bl na cc io le
Tigrillo chico
e
Animales / Mamíferos
Co
Sábado, 13 de marzo 2010
Año 1 - N° 46
Diversión en la escuela Cazadores de los Ríos
de m i s o d n l mu e EN
... Y me encontré con un hermoso colibrí, me llamó mucho la atención verlo volar...
¡Hola panita!... Hoy fui a caminar por el bosque...
Hoy: El colibrí, lo mejor en el arte de volar
Sábado, 13 de marzo 2010
Hacia adelante...
Hacia atrás...
Hacia arriba...
Hacia abajo...
De todos los animales que han conquistado el espacio aéreo, este es quizás el que mejor domina el arte de volar.
Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Edición, diagramación: Suversión | Ilustración manual: Diana Vázquez | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, panas@eltiempo.com.ec | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec
CURIOSIDADES EN EL MUNDO Sábado, 13 de marzo 2010
http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=1507
r esta serie ... ¡PANA! te invitamos a colecciona a y guárdala en una carpeta. gin pá la rta co Re al. im an o nd mu sobre el reptiles Pinta las figuras de las anfibios y los
aves
Zamarrito pechinegro Especie endémica del ecuador, habita en rango altitudinal de entre 2.745 a 4.570 m.s.n.m. al noroeste de la provincia de Pichincha. Actualmente no se conoce el tamaño de su población. Habita en los arbustos densos de Ericáceas del bosque de ceja de montaña adyacentes al bosque húmedo mixto. La permanencia de este colibrí se encuentra seriamente amenazada por la destrucción del hábitat debido a la colonización agrícola, pastoril y la elaboración del carbón.
Las charapas de río La charapa gigante es la tortuga de hábitos Fluviales más grande del mundo, pues mide más de un metro de largo. Vive solo en la Amazonía y en los ríos que desembocan al Caribe en Venezuela y las Guyanas. Es común observarla nadando o descansando sobre troncos en los ríos, lagunas o playas. Después de la cópula, cuando el nivel de los ríos comienza a bajar, esta tortuga suelto entre 20 y 40 huevos en las playas. Muchas veces los huevos de estas tortugas e inclusive los animales adultos son colectados por la gente para su subsistencia, pero también hay quienes capturan las crías para el tráfico de especies. La charapa pequeña está considerada a escala global como vulnerable a la extinción.
reptiles
Cutin espinoso
anfibios
Están en bosques nublados de los Andes occidentales de Ecuador y el sur de Colombia y se encuentra entre los 900-2200 metros de altitud. Es la especie más pequeña de la Reserva de Otonga y mide apenas 2,2 cm. Son arbóreos y viven en bosques donde son activos en la noche: Al cantar, el macho de esta especie produce un sonido metálico similar a un “tic” que se repite a intervalos constantes. Se ha visto que la hembra pone sus huevos en hojas y los cuida cubriéndolas con su cuerpo.
mamíferos Tigrillo chico En climas tropicales hasta templados en ambos lados de los Andes (Parque Nacional Machalilla, en la Reserva Otonga, flancos occidentales del volcán Pichincha, parte baja del Parque Nacional Sumaco Galeras y en el Gualaquiza, en las provincias de Manabí, Cotopaxi, Pichincha, Napo y Morona Santiago.Es poco conocido y sufre presión externa, las poblaciones más saludables se encuentran en la zona baja de la Amazonía y en las estribaciones de los Andes por las extensiones de bosques naturales y los que habitan en la costa están amenazados por la pérdida de hábitat, esto es la deforestación de los bosques.
un cuento para
El nacimiento de las tortugas
Valor Educativo Importancia de la familia
Sábado, 13 de marzo 2010
Comparte este cuento con tus panas, llévalo a clase y pídele a tu profesor que lo lea para todos...
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-nacimiento-de-las-tortugas
Amanda estaba emocionadísima. Habían tenido que esperar muchos días, pero por fin, aquella noche nacerían las tortuguitas en la playa y su papá le iba a llevar a verlas! Se levantaron cuando aún era de noche, tomaron las linternas, y fueron a la playa con mucho cuidado. Su padre le había hecho prometer que respetaría a las tortugas bebé, y que no haría ruido y obedecería al momento, y ella estaba dispuesta casi a cumplir cualquier cosa con tal de poder ver cómo nacían las tortugas. No sabía muy bien cómo sería aquello, pero había oído a su hermano mayor, que las tortugas nacían en la playa a pocos metros del agua, y luego corrían hacia el mar; y todo eso le pareció muy emocionante. Agazapados y sin hacer ruido, sólo con la
pequeña luz de una linterna muy suave, estuvieron esperando. Amanda miraba a todas partes, esperando ver a la tortuga mamá, y casi se pierde la aparición de la primera tortuguita. ¡Era tan chiquitina! Se movía muy torpemente, se notaba que era un bebé, pero sin esperar ni a sus hermanos ni a la tortuga mamá comenzó a correr hacia el mar. Enseguida aparecieron más y más tortuguitas, y todas comenzaron a correr hacia la orilla. Ellos seguían escondidos y quietos, observando el bello espectáculo de aquella carrera loca. Pero enseguida ocurrió algo que a Amanda le pareció horrible: llegaron algunas gaviotas y otras aves, y comenzaron a comerse algunas de las tortuguitas. Amanda seguía buscando por todas partes para ver si aparecía el papá tortuga y les daba una buena zurra a aquellos pajarracos, pero no apareció por
ningún sitio. La niña siguió observando todo con una lagrimita en los ojos, y cuando por fin las primeras tortuguitas llegaron al agua y se pusieron a salvo de los pájaros, dio un gritito de alegría. Aunque los pájaros comieron bastantes tortuguitas, finalmente otras muchas consiguieron llegar a la orilla, lo que hizo muy feliz a Amanda. Cuando volvían a casa, su papá, que había visto la lagrimita de Amanda, le explicó que las tortugas nacían así; mamá tortuga ponía muchos huevos, escondiéndolos en la arena, y luego se marchaba; y cuando nacían las tortuguitas debían tratar de llegar a la orilla por sus propios medios. Por eso nacían tantas, porque muchas se las comían otros animales, y no sólo en la arena, sino también en el agua. Y le explicó que las pocas que conseguían ser mayores, luego vivían muchísimos años. Amanda se alegró mucho de aprender tanto sobre las tortugas, pero mientras volvía a casa, sólo podía pensar en lo contenta que estaba de tener una familia, y de que sus papás y sus hermanos la hubieran ayudado y cuidado tanto desde pequeñita.
¡ Dále pana ! termina de pintar esta gráfica del cuento...
Envíanos tus mensajes y fotografías a:
@
panas
eltiempo.com.ec
OSICIONES BÁSICAS
CONOCIENDO
Visita
Un día de plena diversión en la escuela Cazadores de los Ríos
Fundada en 1960 e inaugurada el 3 de noviembre de 1964, la ya tradicional escuela Cazadores de los Ríos recibió la visita de la caravana Panas y a su amigable mascota Panita. Momentos de sano entretenimiento y enseñanza compartió la mascota de nuestra revista infantil con los estudiantes y profesores de este centro educativo.
Sábado, 13 de marzo 2010
ACTIVIDADES PARA
Adivina gran adivinador... Vivo dentro de ella y el caracol también. Él la lleva a cuestas y yo nunca podré.
... ¡UNA PISTA, tu ya adivinaste?, ¡ ayúdame “porfa”!
Sábado, 13 de marzo 2010
Tengo dos orejas por donde me agarran y cuando me usan, el fondo me queman, la boca me tapan.
Objetos del hogar Hay un hijo que hace nacer a la madre que le dio el ser.
Diminuta astillita de cabecita roja, capaz de hacer cenizas a la encina más gorda.
Cuando te veo me ves, cuando me ves te veo y no te parezco feo.
Respuestas :la casa, la cacerola, el fósforo, el hielo, el espejo
Encuentra las 7 diferencias
3 en 1 / Completa, une, pinta
Respuestas: La puerta, los pies de Alicia, el color del hongo grande, el pequeño hongo sobre el conejo, el guante del conejo, desaparece una silla, el color de la flor de la izquierda.
Alicia en el país de las maravillas,Alice in Wonderland, en su título original inglés, es el décimotercer título del canon de largometrajes animados de la compañía Disney. Basado en la célebre obra de Lewis Carroll Alicia en el país de las maravillas, fue producido por Walt Disney para Walt Disney Productions, y se estrenó el 28 de julio de 1951.
... ¡PILAS PANITA, completa la palabra, luego une la figura con la palabra correcta y finalmente pinta las imágenes
bici___ta avi__
___bo t__n
ACTIVIDADES PARA
Trabalenguas
Sábado, 13 de marzo 2010
al rey, Jaque mate, mate jaca, jaque mate con la que, mata jaca con el ja rey. mate jaque, jaca al
Si verte fuera la muerte y no verte tener vida, prefiero la muerte y verte, que no verte y tener vida.
Ya no vendré por aquí, ya no vendré por el llano, no más llano, no, ya no, me quedó aquí en mi jardín.
Completa el dibujo hemos e let ra s d a p o s ci nc o E n e st a m b re de o n l e o ado r y en Ec u e s c o n did a h e u q OL D E FU T B EQU I POS
D. CUENCA, MACARA, LIGA EMELEC, BARCELONA,
B Z G C E L E M E
E A Ñ S B O A P A
N O R A O B A L Z
C H O C E I M X X
G M O P E N I O A
L I G A N L A Y R
A Y A P A P O I O
R A R A C A M N M
D C U E N C A X A
Coloca las sílabas Me encantan las clases y en la escuela voy a encontrar muchas cosas . Ayúdame a escribir las sílabas correctas en el lugar indicado
gos
po
__boles
ñas
gu
flo___
cie__
__go
la__nas
monta___
cam__ la
lo
la___ res
ár
ideas para los
Sábado, 13 de marzo 2010
Sombras chinas II Las sombras chinas es una actividad en la que haces figuras de sombra. Es bastante divertido, sólo necesitas un foco y tus manos. Observa las ilustraciones de esta página para que aprendas cómo hacerlo. También puedes inventar tus propias figuras de animales y personas. ... ¡PILAS PANITA, pídele ayuda a otra persona para que te ayude a tener la linterna, y ten cuidado cuando el foco esté caliente...
1
2 Caracol Indio Americano Paloma
Panita!... Necesitas un foco o una linterna.
3
4 Perro