bl na cc io le
Una visita a la escuela Aurelio Ochoa Alvear
e
Rana cristal del río Saloya Co
Sábado, 20 de marzo 2010
Año 1 - N° 47
Animales / Anfibios
Hoy: El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua
de m i s o d n l mu e EN
¡Hola panita!... Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua.
Sábado, 20 de marzo 2010
Este año se tratará como tema principal la calidad del agua.
El agua es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida.
Los humanos consumimos agua potable...
Por ello debemos cuidar este recuso natural tan importante que se ha vuelto escaso.
Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Edición, diagramación: Suversión | Ilustración manual: Diana Vázquez | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, panas@eltiempo.com.ec | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec
CURIOSIDADES EN EL MUNDO Sábado, 20 de marzo 2010
http://www.edufuturo.com/educacion.php?c=1507
aves
r esta serie ... ¡PANA! te invitamos a colecciona a y guárdala en una carpeta. gin pá la rta co Re al. im an o nd mu sobre el reptiles Pinta las figuras de las anfibios y los
Rana cristal del río Saloya Está en bosques nublados del occidente de los Andes del Ecuador y Colombia, entre los 1200-2170 metros de altitud. Mide hasta 2,6 cm. Son nocturnas y sólo viven cerca de los riachuelos. Esta rana pone los huevos en la punta de una hoja, donde se desarrollan en renacuajos aptos para nadar. Los renacuajos caen al riachuelo para iniciar su fase acuática. Su canto es un sonido agudo y metálico. Científicos que han visitado el área desde 1980 afirman que estas ranas eran muy abundantes; ahora son difíciles de encontrar y al parecer sus poblaciones han disminuido.
Pingüino
anfibios
Los pingüinos son aves de hábitos sobre todo marinos, incapaces de volar. Su plumaje se ha adaptado a sus hábitos marinos: las plumas están modificadas en pequeñas y abundantes estructuras similares a escamas. Además, son de los pocos grupos de aves que toleran condiciones climáticas extremadamente frías. Él pingüino de Galápagos es la especie más pequeña dentro de su familia, y la única que habita en aguas tropicales. La mayoría está al norte de las islas Isabela y Fernandina, pero hay poblaciones reducidas aisladas en otras islas, como Floreana, Santiago y Bartolomé.
mamíferos
Las serpientes La charapa gigante es la tortuga de hábitos Fluviales más grande del mundo, pues mide más de un metro de largo. Vive solo en la Amazonía y en los ríos que desembocan al Caribe en Venezuela y las Guyanas. Es común observarla nadando o descansando sobre troncos en los ríos, lagunas o playas. Después de la cópula, cuando el nivel de los ríos comienza a bajar, esta tortuga suelta entre 20 y 40 huevos en las playas. Muchas veces los huevos de estas tortugas e inclusive los animales adultos son colectados por la gente para su subsistencia, pero también hay quienes capturan las crías para el tráfico de especies. La charapa pequeña está considerada a escala global como vulnerable a la extinción.
reptiles
Lobo peletero de Galápagos Son endémicos de las Islas Galápagos, prefieren las orillas rocosas, los salientes y los espacios existentes entre los peñascos, por lo general siempre en áreas de sombra. La mayoría de los lobos marinos del mundo han sufrido desde hace algunos siglos los impactos de las actividades humanas. Actualmente son amenazados por la pesca artesanal e industrial y la introducción de animales como perros, gatos y ratas que transmiten enfermedades virales. Desde 1934 el Gobierno del Ecuador prohibió la extracción de animales nativos de las galápagos, desde entonces se ha recuperado gradualmente.
un cuento para
Valor Educativo Obediencia, buenas influencias
La gota de agua
Sábado, 20 de marzo 2010
Comparte este cuento con tus panas, llévalo a clase y pídele a tu profesor que lo lea para todos...
http://cuentosparadormir.com/infantiles/
Había una vez una jarra de agua fresca y cristalina, en la que todas las gotas de agua se sentían orgullosas de ser tan transparentes, y día tras día se felicitaban unas a otras por su limpieza y belleza. Hasta que un día, una de aquellas gotas decidió que se aburría de su limpia existencia, y que quería probar a ser una gota sucia. Las demás trataron de desanimarla, pero ella insistió. Sin apenas darse cuenta, en cuanto la gota se volvió
sucia ensució a todas las gotas de su alrededor, que a su vez hicieron lo mismo con sus vecinas, y en un instante, todo el agua en la jarra se ensució. Las gotas trataron de limpiarse, sin éxito. Hicieron de todo, pero era imposible terminar de sacudirse la suciedad. Finalmente, mucho tiempo después, la jarra acabó en una fuente, y sólo cuando volvió a entrar mucha agua limpia, las gotas recuperaron su transparencia y belleza iniciales. Ahora
todas saben que si quieren ser unas gotas limpias, todas y cada una deben serlo siempre, aunque les cueste, porque arreglar lo malo de una sola gota cuesta muchísimo trabajo Lo mismo pasa con todos nuestros amigos, si queremos ser una jarra de agua limpia, todos tendremos que ser gotas limpias, y además no debemos ser las gotas sucias que lo estropean todo. Y tú, ¿qué eres? ¿una gota limpia?
1. ¿Quiénes son los personajes de esta historia?:
2. ¿Cuál crees tú que es el mensaje de este cuento?
3. ¿Cuando estaba aburrida una de las gotas, qué idea tuvo y qué pasó con las demás?.
¡ Dále pana ! termina de pintar esta gráfica del cuento...
Envíanos tus mensajes y fotografías a:
@
panas
eltiempo.com.ec
CONOCIENDO
Visita
ALGUNAS POSICIONES BÁSICAS
La escuela Aurelio Ochoa Alvear recibió la caravana Panas
La escuela Aurelio Ochoa Alvear, del sector Tres Marías, fue fundada el 20 de diciembre de 1950. Los 230 alumnos que pertenecen a esta institución disfrutaron de una divertida mañana con la visita de la caravana Panas. Quienes hacen esta escuela, solicitan un maestro de computación, pues disponen de un laboratorio con 30 equipos, gracias a las gestiones y esfuerzo de los padres de familia.
Sábado, 20 de marzo 2010
ACTIVIDADES PARA
Sábado, 20 de marzo 2010
Adivina gran adivinador... ... ¡UNA PISTA, tu ya adivinaste?, ¡ ayúdame “porfa”!
Hilillos como cabellos
Tengo cabeza redonda, sin nariz, ojos ni frente, y mi cuerpo se compone tan sólo de blancos dientes.
finitos y rojos son, se echan en la paella y le dan muy buen color.
Objetos del hogar
El agua la da,
Negra y minúscula bola que la boca te atormenta aunque muerdas una sola.
Un palo muy triturado, para que la gente le eche, al blancuzco arroz con leche o al riquísimo helado.
el sol la cría y si el agua le da le quita la vida. Respuestas :el ajo, el azafrán, la canela, la pimineta, la sal
Encuentra las 7 diferencias
Coloca las sílabas
Respuestas: La franja de la camiseta de Ben 10, el logo de Ben 10, el robot abajo, el traje del personaje a la derecha, el bolsillo del pantalón de Ben 10, el reloj de Ben 10, el personaje de arriba a la derecha.
... ¡PILAS PANITA, completa las palabra
Ben 10 es
una serie animada creada por Man of Action (un grupo conformado por Duncan Rouleau, Joe Casey, Joe Kelly y Steven T. Seagle) y producida por Cartoon Network Studios. En Estados Unidos la serie fue estrenada como parte de un anticipo el 27 de diciembre de 2005, siendo su segundo episodio transmitido como especial el 13 de enero de 2006 y el último episodio fue emitido el 15 de abril de 2008.
Me encantan las clases y en la escuela voy a encontrar muchas cosas . Ayúdame a escribir las sílabas correctas en el lugar indicado
tri
bo
_vión
nes
cle
bar__
tri___
co__te
bici___ta
pati___
glo__ he
neo
___ciclo co
a
ideas PARA
Sábado, 20 de marzo 2010
Un yo-yo con un globo Esta es una manualidad muy divertida para los panitas que desean hacer algo con agua. Como juguete, el yo-yo se originó en China hacia el año 1000 a.C. La versión oriental consistía en dos discos de marfil con un cordón de seda arrollado alrededor de su eje central. Andando el tiempo, este juguete chino se difundió en Europa, donde fue adornado suntuosamente con joyas y pintado con dibujos geométricos, a fin de que su rotación creara efectos hipnóticos. ... ¡PILAS PANITA, pídele ayuda a otra persona para que te ayude armando este interesante yo-yo
Panita necesitas:
1
Llena la mitad de tu globo con agua.
1 globo pequeño 1 pedazo de cordón elástico 1 marcador permanente
3 Toma el cordón elástico y realiza un pequeño lazo en un extremo, suficiente para poner tu dedo a través de este
2
Dibuja ojos y una boca en el globo.
4 Conecta el extremo suelto a la parte superior del globo y asegúrate de que esté bien amarrado.
ideas para los
Sรกbado, 20 de marzo 2010