Sábado, 3 de abril 2010
Año 1 - N° 49
Fecha histórica | Pag. 2
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud Esta semana visitamos la escuela mixta Gabriela Mistral
El cuento de esta semana: El sapo dentudo
de m i s o d n l mu e EN
Sábado, 3 de abril 2010
¿Como la Organización Mundial de la Salud (OMS)?
Hoy: El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud
¡Hola panita!... Este 7 de abril es un día para reconocer la salud como un derecho de todo ser humano.
... osea panita que todos los niños y niñas tenemos derecho a la salud... Si panita, esta institución internacional está encargada de velar por el buen estado de las personas en el planeta.
Así es panita... todos los niños tienen este derecho, pero su salud depende totalmente de ustedes.
Por eso panita debes alimentarte con frutas y productos naturales, lavarte las manos y dientes para estar fuerte y sano.
Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Edición, diagramación: Suversión | Ilustración manual: Diana Vázquez | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, panas@eltiempo.com.ec | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec
CURIOSIDADES EN EL MUNDO Sábado, 3 de abril 2010
Panita encierra en un círculo los alimentos que son sanos...
Panita para este juego necesitas un dado.
¡ Cuidado con la comida chatarra” La comida basura o comida chatarra contiene, por lo general, altos niveles de grasas, sal, condimentos o azúcares (que estimulan el apetito y la sed, lo que tiene un gran interés comercial para los establecimientos que proporcionan ese tipo de comida) y numerosos aditivos alimentarios, como el glutamato monosódico (potenciador del sabor) o la tartracina (colorante alimentario). Potencialmente todos los alimentos son perjudiciales para la salud si se abusa de su consumo, pero los que se consideran comida basura lo hacen en mayor medida por necesitarse menores cantidades para producir efectos adversos, o por consumirse en mayores cantidades, dada su facilidad de consumo.
Panita! Averigua ¿Qué puedes hacer para tener una buena salud? y avanza 1 casilla.
Panita olvidas lavarte las manos antes de comer; pierdes un turno.
Panita! Averigua ¿Cual es la entidad encargada de la salud de los ecuatorianos? y avanza 3 casillas.
Panita! ¿Cómo se escribe salud en inglés?
h.......
14
ganaste!!
Panita! sabías que durante la semana del 7 al 11 de abril de 2010 se organizarán eventos por la salud en todo el mundo.
Salud
inicio
Panita! Averigua qué tema se tratará este Día Mundial de la Salud 2010; y avanza 5 casillas.
4
un cuento para
Valor Educativo Higiene y vida sana
El sapo dentudo
Sábado, 3 de abril 2010
Comparte este cuento con tus panas, llévalo a clase y pídele a tu profesor que lo lea para todos...
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-sapo-dentudo
Hace mucho, mucho tiempo, hubo un mago que por casualidad inventó un hechizo capaz de dar a quien lo recibiera una dentadura perfecta. Como no sabía qué hacer con aquel descubrimiento, decidió utilizarlo con uno de sus sapos. El sapo se transformó en un sonriente y alegre animal, que además de poder comer de todo, comenzó también a hablar. - Estoy encantado con el cambio- repetía el sapo con orgullo- prefiero mil veces las dulces golosinas que seguir comiendo moscas. Viendo el regalo tan maravi-
lloso que suponía aquella dentadura para el sapo, y el poco cuidado al elegir sus comidas, el mago no dejaba de repetirle: - Cuida tus dientes, Sapo. Lávalos y no dejes que se enfermen ni tengan caries. Y sobre todo no comas tantas golosinas... Pero Sapo no hacía mucho caso: pensaba que su dentadura era demasiado resistente como para tener que lavarla, y las golosinas le gustaban tanto que ni intentaba dejar de comerlas. Así que un día aparecieron las caries en su dentadura y se
fueron extendiendo por su boca poco a poco, hasta que el descuidado de Sapo descubrió que tenía todos los dientes huecos por dentro, y se le empezaron a caer. Intentó cuidarlos entonces, pero ya poco pudo hacer por ellos, y cuando el último de sus relucientes dientes cayó, perdió también el don de hablar. ¡Pobre Sapo! Si no lo hubiera perdido, le habría podido contar al mago que si volviera a tener dientes los cuidaría todos los días, porque no había nada más feo que volver a comer bichos ¡puaj!
Envíanos tus mensajes y fotografías a:
1. ¿Quiénes son los personajes de esta historia?
2. ¿Cuál crees tú que es el mensaje de este cuento?
@
panas
eltiempo.com.ec
CONOCIENDO
Visita La escuela Gabriela Mistral recibió a la caravana Panas
Sábado, 3 de abril 2010
La escuela fiscal mixta Gabriela Mistral, con mucha tradición en nuestra ciudad, recibió esta semana a Panita, la mascota de nuestra revista infantil y a su Caravana Panas, quienes llevaron juegos y enseñanzas a los niños que forman esta institución educativa.
Panita aprovechó la oportunidad y entregó premios y se tomó varias fotografías con algunos de los estudiantes.
ACTIVIDADES PARA
Encuentra las 5 diferencias
Sábado, 3 de abril 2010
Popeye el marino es un famoso personaje de tiras cómicas y de cortometrajes de dibujos animados. Fue creado
por Elzie Crisler Segar y apareció por primera vez en la tira cómica Timble Theatre de King Features Syndicate, en la edición del The New York Evening Journal del 17 de enero de 1929. Su nombre proviene del inglés Pop-eye, que literalmente significa Ojo saltón, pero que se refiere a su ojo tuerto, término común en los marineros. En la mayoría de sus apariciones, Popeye es caracterizado como un marinero independiente con una peculiar forma de hablar, músculos de los antebrazos super desarrollados y una omnipresente pipa de caña de maíz en su boca. Recientemente se anunció la producción de una nueva versión para cine en tercera dimensión.
Respuestas:El color de la gorra de Popeye, la letra N en la etiqueta, el dedo abajo de la lata, la pipa, la lengua.
Distinguidos visitantes ... ¿Quieres visitar nuestra Planta?, llámanos al 288 2551 y solicita un visita. Así lo hicieron los pequeños del Instituto Piloto de Integración del Azuay, IPIA, quienes visitaron nuestra empresa.
Actividades para
Trabalenguas
El célebre cerebelo del cerebro, celebra con celeridad una celebérrima celebración.
Ponte pilas
Sábado, 3 de abril 2010
ame un coco. Compadre, cómpr pro coco, Compadre, no com como, porque poco coco compro. porque poco coco
El carro de mi tía no hay quien lo mueva porque le han robado las cuatro ruedas.
s as hemo r t e l e d te s opa re de s ie b E n e st a m o n l oe e s c o n did e s de l m u n do pa is Ecuador, chile, holanda,
¿Te gustan las actividades?, pues entonces termina de pintar esta hermosa jirafa y las flores que están abajo...
china, india, egipto, CUBA
C H I N A X A B J
Z A A D N A L O H
N O I A O B C C T
I N D I A I U A E
G M O P I N B S E
Y A N U N M A A L
E G I P T O L A I
R O I S A Y A A H
E C U A D O R X C
ideas para los
Sábado, 3 de abril 2010
Frutas al horno ¡Hola panita! sabías que los frutos secos son muy beneficiosos para la salud, pues todos ellos contienen cantidades apreciables de vitamina E, que tiene propiedades antioxidantes. Poseen la mayoría de la vitamina B, todas estas vitaminas unidas a la cantidad de sales minerales fundamentadas en metales tales como el fósforo, el magnesio, el cobre, el hierro, etc. los convierten en un alimento muy apropiado.
... ¡PANA! pídele ayuda a un adulto y es mejor si lo haces en familia...
Panita necesitas:
Lava muy bien las frutas y córtalas en rebanadas finas
Si quieres, puedes dejarle la cáscara a las manzanas y peras
Panita necesitas: manzanas peras piña uvas
Acomoda las rebanadas en una bandeja para hornear
Pídele a un adulto que las hornee a 100ºC, durante 2 o 3 horas, hasta que queden crujientes