PANAS

Page 1


de m i s o d n l mu e EN

Sábado, 24 de abril 2010

Hoy: La re v ista infantil Panas celebra su primer ani versario junto a los niños

¡Felicidades panita! Hoy cumplimos un año

... aprendiendo y jugando...

... un año de súper panas

Un año compartiendo aventuras...

...Siempre listos para aprender nuevas cosas ... Y conocer más panitas que nos acompañen en nuestras aventuras

Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Edición, diagramación: Suversión | Ilustración manual: Diana Vázquez | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, panas@eltiempo.com.ec | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec


CURIOSIDADES EN EL MUNDO Sábado, 24 de abril 2010

Aprende jugando Panita sabías que cada 22 de Abril se celebra el Día de la Tierra.

El 22 de abril de cada año se celebra el nacimiento del movimiento ambientalista moderno, el cual se inició en 1970 cuando 20 millones de norteamericanos se tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable.

Panita averigua: ¿Cuál es la superficie terrestre? e ta Nue s t ro p la n t ie ne f o r m a _ e______ Cómo se escribe Tierra en inglés

Anota cuatro acciones para cuidar el planeta

El punto más alto de la Tierra con 8.848 m. es... el Monte

Panita averigua qué árboles podrías reforestar


un cuento para

Valor Educativo Sostenibilidad y respeto a la naturaleza La clase de don Ernesto transcurría normalmente mientras explicaba a sus alumnos la historia del hombre. Les contaba que en un principio los hombres fueron nómadas, que no vivían en un lugar fijo porque iban de un lado a otro buscando la comida donde estaba, y cuando se acababa, se marchaban a otro lugar. Les contó cómo el invento de la agricultura y la ganadería fue algo excepcional, porque al aprender a cuidar la tierra y los animales, el hombre pudo tener comida siempre, de mejor calidad, y además vivir en un sitio fijo, lo que facilitaba que se pudieran hacer muchas otras cosas que necesita-

Nómadas modernos

Sábado, 24 de abril 2010

Comparte este cuento con tus panas, llévalo a clase y pídele a tu profesor que lo lea para todos...

http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/los-nomadas

ban mucho tiempo para hacerse, y a raíz de eso se contruyeron los primeros pueblos y ciudades... Todos escuchaban como encantados aquella historia, hasta que saltó Lucía: - ¿Y si aquello fue tan importante y mejoró todo tanto, por qué somos nómadas otra vez, don Ernesto? Don Ernesto se quedó sin decir palabra. Lucía era una niña muy inteligente, conocía a su casa y a sus padres, y estaba seguro de que no eran nómadas; ¿qué querría decir? - Todos nos hemos vuelto nómadas -siguió Lucía-. El otro día a las afueras de la ciudad estaban talando

los bosques, y un pescador me contó cómo pescaban; y con todos era lo mismo: cuando se acababa un bosque, se iban a otro, y cuando se acababan los peces en un sitio, cambiaban de lugar. Eso es lo que hacían los nómadas ¿no? El maestro asintió pensativo con la cabeza. Realmente, Lucía tenía razón, y los hombres habíamos terminado por convertirnos en nómadas a la hora de conseguir muchas cosas. ¡Menudo atraso! en lugar de cuidar la tierra y sus recursos para seguir obteniéndolos en el futuro, ¡seguimos exprimiéndolos hasta que se acaban, y luego nos vamos!. El resto de la tarde estu-

Envíanos tus mensajes y fotografías a:

vieron hablando sobre qué podían hacer… Al día siguiente, todos fueron a clase llevando una camiseta verde con un mensaje que decía “¡Yo no soy un nómada!”, y a partir de entonces, se dedicaron a demostrar a todos que no lo eran; cada vez que sabían que iban a necesitar algo, se preocupaban por asegurarse de que hubiera sido obtenido con cuidado y control: si querían madera o papel, se aseguraban de que fuera de árboles replantados... y así, desde su pequeña ciudad, aquellos niños consiguieron dejar de ser nómadas de nuevo, como habían hecho los hombres prehistóricos hacía miles de años.

@

panas

eltiempo.com.ec


CONOCIENDO

Visita Panita festejó su cumpleaños en la escuela Francisca Dávila La mascota Panita y la revista infantil Panas cumplieron esta semana un año junto a la niñez cuencana y de la región. Las niñas de la escuela Francisca Dávila, difrutaron de las enseñanazas de la revista y pasaron un divertido momento junto a la caravana Panas. Enviamos un agradecimiento a todos quienes hacen este plantel educativo, muchas gracias.

Sábado, 24 de abril 2010


ACTIVIDADES PARA

Adivina gran adivinador... ... ¡UNA PISTA, tu ya adivinaste?, ¡ ayúdame “porfa”!

Tengo cabeza de hierro y mi cuerpo es de madera, al que yo le piso un dedo, ¡menudo grito que pega!

Herramientas

con una amiga igual.

mientras tenga que comer no dejaré mi vaivén.

Aunque no soy importante, en la vida pinto algo; mas no podré trabajar cuando yo me quede calvo.

Mil dientes bien en fila, agudos y cortantes, que árboles robustos derriban al instante. Respuestas : el martillo, el pincel, la rueda, el serrucho, la sierra

Es redonda, es de goma, de madera o de metal y sale a dar una vuelta

Ris, ras, ris, ras, adelante y hacia atrás,

Sábado, 24 de abril 2010

Encuentra las 5 diferencias Iron Man (conocida por su título original en

España y como Iron Man: el hombre de hierro en Hispanoamérica) es una película de superhéroes de 2008, basada en el personaje del mismo nombre, perteneciente a la editorial Marvel Comics. Dirigido por Jon Favreau, el filme está protagonizado por Robert Downey Jr., quien interpreta a Tony Stark, un magnate multimillonario y hábil ingeniero con

abundantes vicios que construye un exoesqueleto mecánico y se convierte en el superhéroe Iron Man. Gwyneth Paltrow interpreta a su asistente personal Pepper Potts, Terrence Howard a James Rhodes, su enlace con el ejército, y Jeff Bridges al villano director de Industrias Stark Obadiah Stane. Esta es la primera película de una trilogía sobre Iron Man.

Respuestas: el diseño del casco, los dedos de la mano izquierda, el helicóptero grande a la iquierda, el pequeño de la derecha, el misíl de la izquierda.


Actividades para

Trabalenguas

Sábado, 24 de abril 2010

la Chufla que te chuf uja, hace el viejo a la br chafa que te chafa

Barrendero que barrunta muy serio por el sendero, será un buen barrunta-

Borda el borde bordadora, bordando bordadamente, bordecillos en los

raja. hace el viejo a la ba

dor, pero no un buen

bordes, de aquellos bordados

barrendero.

verdes.

Ponte pilas

s hemos a r t e l e ras s opa d E n e st a ido c i n c o pa l a bg lés e s c o n d adu c c ión a l i n en su tr

¿Te gustan las actividades?, pues entonces pinta este boceto de uno de los diseños del súper héroe Iron Man.

feliz, cumpleanos,

REIR, torta, helados

T O L A U G H B B

I A A D N A L Z I

X C X I K B C R R

I K E A K E U A T

R C I C A K E S H

X A N U R M A A D

E F X E Ñ E I X A

R O I S A Ñ A A T

english

H A P P Y W R M E

HAPPY, BIRTHDATE, TO LAUG, CAKE, ICE CREAM


ideas para los

Sábado, 24 de abril 2010

... ¡PANA! pídele ayuda a un adulto y es mejor si lo haces en familia... y !Que viva el cumpleañero!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.