Sábado, 24 1 dede mayo abril 2010
Año 12--N° N°52 53
Panita
¡Viva el 1 de Mayo! Un saludo a todos los trabajadores en su Día Esta semana fuimos a Azogues al Instituto Luis Cordero
El cuento de esta semana semana: El Cohete cohete de papel
de m i s o d n l mu e EN
Sábado, 1 de mayo 2010
Cada mañana mucha gente se levanta temprano para ir a trabajar...
Hoy: El 1 de Mayo se celebra el Día del Trabajo
¡Hola panita! Sabías que cada 1 de Mayo se celebra el día de los trabajadores
Hoy conocimos mucha gente trabajadora ...
...Chelita trabaja como maestra y siempre nos enseña muchas cosas
Doña Luci vende las frutas más ricas del barrio..
... Juan trabaja como dentista y arregla nuestros dientes
... Y don José prepara el pan más delicioso del barrio
Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Edición, diagramación: Suversión | Ilustración manual: Diana Vázquez | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, panas@eltiempo.com.ec | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec
CURIOSIDADES EN EL MUNDO Sábado, 1 de mayo 2010
Aprende jugando El 1 de Mayo, Día del Trabajo Los hechos que dieron lugar esta celebración están contextualizados en los inicios de la revolución industrial en los Estados Unidos. Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores era la jornada de 8 horas. El hacer valer la máxima: «ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa». En este contexto se produjeron varios movimientos, en 1829 se formó un movimiento para solicitar a la legislatura de Nueva York la jornada de ocho horas.
Nom bra 5 t ip de t ra b a jo
os
ig u a Pa n it a ave r ue lt a s o bre : L a re v et de H ay m a r k
A lo largo del siglo XX, los progresos laborales se fueron acrecentando con leyes para los trabajadores, para otorgarles derechos de:
Cómo se escribe trabajador en inglés
Retribución y
s t a ría u g e t é u q n E ¿ ndo t ra b aj a r c ua s e a s g ra n de? _ _______
un cuento para
Valor Educativo Laboriosidad y esfuerzo
El cohete de papel
Sábado, 1 de mayo 2010
Comparte este cuento con tus panas, llévalo a clase y pídele a tu profesor que lo lea para todos...
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/el-cohete-de-papel
Había una vez un niño cuya mayor ilusión era tener un cohete y dispararlo hacia la Luna, pero tenía tan poco dinero que no podía comprar ninguno. Un día, junto a la acera descubrió la caja de uno de sus cohetes favoritos, pero al abrirla descubrió que sólo contenía un pequeño cohete de papel averiado, resultado de un error en la fábrica. El niño se apenó mucho, pero pensando que por fin tenía un cohete, comenzó a preparar un escenario para lanzarlo. Durante muchos días recogió papeles de todas las formas y
colores, y se dedicó con toda su alma a dibujar, recortar, pegar y colorear todas las estrellas y planetas para crear un espacio de papel. Fue un trabajo dificilísimo, pero el resultado final fue tan magnífico que la pared de su habitación parecía una ventana abierta al espacio sideral. Desde entonces el niño disfrutaba cada día jugando con su cohete de papel, hasta que un compañero visitó su habitación y al ver aquel espectacular escenario, le propuso cambiárselo por un cohete auténtico que tenía en casa. Aquello casi le volvió loco de alegría, y aceptó
el cambio encantado. Desde entonces, cada día, al jugar con su cohete nuevo, el niño echaba de menos su cohete de papel, con su escenario y sus planetas, porque realmente disfrutaba mucho más jugando con su viejo cohete. Entonces se dio cuenta de que se sentía mucho mejor cuando jugaba con aquellos juguetes que el mismo había construido con esfuerzo e ilusión. Y así, aquel niño empezó a construir él mismo todos sus juguetes, y cuando creció, se convirtió en el mejor juguetero del mundo.
Envíanos tus mensajes y fotografías a:
1. ¿Quiénes son los personajes de esta historia?
2. ¿Cuál crees tú que es el mensaje de este cuento?
@
panas
eltiempo.com.ec
CONOCIENDO
Visita
Sábado, 1 de mayo 2010
La caravana panas fue al Instituto Superior de Pedagogía Luis Cordero La mascota Panita y su caravana Panas visitaron esta semana el Instituto Luis Cordero que está ubicado en la ciudad de Azogues. Divertidos juegos y pequeñas travezuras realizaron los niños junto a la mascota de esta revista infantil. Agradecemos por la acogida a quienes hacen la labor educativa en este centro y a todos los niños, que aprenden con las tareas que trae la revista.
ACTIVIDADES PARA
Adivina gran adivinador... ... ¡UNA PISTA, tu ya adivinaste?, ¡ ayúdame “porfa”!
¿Quién es aquel pobrecito, siempre andando, siempre andando, y no sale de su sitio?
Tiempo
te indica el año. Dime ¿qué es?
si esto es cada cuatro, ¿mi nombre, sabrías?
Dos hermanas en la plaza, ambas marchan a la par, si una da doce vueltas, la otra una, nada más.
Doce caballeros, nacidos del sol, todos mueren antes de los treinta y dos. Respuestas : el reloj, las agujas del reloj, el calendario, el año bisiesto, los meses
Te indica el día, te indica el mes,
Estoy condenado a un año y un día;
Sábado, 1 de mayo 2010
Encuentra las 7 diferencias Toy Story es una película estadounidense
de animación por ordenador dirigida por John Lasseter y estrenada en 1995. Se convirtió en el primer largometraje de los estudios Pixar, además de ser considerada como la primera cinta con efectos de animación en estrenarse en toda la historia del cine. Coproducida por Ralph Guggenheim y Bonnie Arnold, y dis-
tribuida por Walt Disney Pictures, a través de Buena Vista International, la historia sigue las aventuras de un grupo de juguetes vivientes, específicamente del vaquero Woody y el astronauta Buzz Lightyear, quienes al principio rivalizan, pero conforme transcurre la trama se van volviendo cada vez más amigos.
Respuestas: las estrellas de la pared, la manija del mueble, el uniforme del extraterrestre, los ojos del caballo, las patas del perro, el pañuelo del capataz, el color de los dientes de Zor, el villano de la película.
Actividades para
Trabalenguas
Sábado, 1 de mayo 2010
Un chivo tuerto yo vi en el huerto comerse el cuero
La perdiz dijo al conejo: «¿dónde vas, pobre viejo?». «¿Dónde vas perdiz?»,
Mirando, mirando, se corre por el campo, corriendo por el campo
rto. de un puerco mue
dijo el conejo.
se vive corriendo y mirando.
Ponte pilas
s hemos a r t e l e ras s opa d E n e st a ido c i n c o pa l a bg lés e s c o n d adu c c ión a l i n en su tr
¿Te gustan las actividades?, pues entonces pinta este boceto de uno de los diseños TOY HISTORY, a Woody a Buzz Lightyear.
VIDA, ARBOL, MUNDO, AGUA, ANIMALES
T X L J U E E R T
I Ñ A D N Ñ O Z X
W Ñ X I K P C R W
O W A T E R P L T
R C I C S K E A Y
L O N U R R A M D
D F X Ñ Ñ E O I O
R Ñ I S A Ñ A N T
english
L I F E Y W O A R
HAPPY, BIRTHDATE, TO LAUG, CAKE, ICE CREAM
ideas para los
... ¡PANA! pídele ayuda a un adulto y es mejor si lo haces en familia... y !Que viva el cumpleañero!
Sábado, 1 de mayo de 2010
Separador de hojas
¡Hola panita! para realizar esta manualidad necesitas: 1 lápiz, 1 marcador negro, 1 cartulina blanca, pinturas y 1 tijera.
1
Dibuja una gran serpiente en forma de S.
2
Pasa el borde del dibujo con el marcador negro
4
Píntalo y colócalo en tu libro favorito.
3
Recorta el dibujo