De vacaciones Sábado, 17 de julio de 2010
Amazonía az onía azonía
ven a disfrutarla Árboles de delicada frescura.
Sopa Sopa Oriental Oriental
Para resolver la sopa de letras, primero debes recomponer el nombre de las ciudades orientales y luego encontrarlas en la sopa.
RAMOZA
CAMAS
ATEN
POYU
CACO
VENUA JALO
Ríos color plata. Cascadas de mantos al viento y Aves de plumaje multicolor.
Esa es nuestra Ama-
zonía un inmenso bosque verde, húmedo y tropical que se desliza al Este de la cordillera andina, donde la biodiversidad cohabita en perfecto equilibrio con el hombre. Es allí donde nuestros ríos serpentean grandes distancias hasta llegar al caudaloso Amazonas y luego al océano infinito. Disfrutar de vacaciones en la Amazonía es una aventura muy especial, en todas las provincias orientales existe un sinnúmero de hoteles, hosterías y paradores turísticos con modernas instalaciones y al alcance de todo bolsillo. Hay gran diversidad de atractivos naturales, especialmente sus ríos, pequeños zoológicos, herbarios, tarabitas, piscinas y toboganes. Y qué decir de su gastronomía, es variada a lo largo de toda la región, aquí en el suroriente: ancas de rana, tilapia y abundantes frutas del lugar, delicias que lo ponen a uno al punto de degustar.
A J O L W A V E U N V U H M X T E N A X Y S G A R O M A Z P A C O C W Q F X U L Ñ B N A Z I J Y Q V M Z K S T X O J R P
Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Contenidos y graficación Patricio Sánchez Izquierdo | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, panas@eltiempo.com.ec | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec
CURIOSIDADES EN EL MUNDO Sábado, 17 de julio de 2010
Une los puntos, luego pinta el dibujo. DIAGNÓSTICO En la actualidad la Tierra adolece de muchas enfermedades, y no es que sea muy viejita y achacosa, ni que ella se las haya buscado. Hemos sido sus propios inquilinos quienes le hemos provocado estas penurias. EL LÍQUIDO VITAL QUE CORRE POR SUS VENAS ESTÁ CONTAMINADO, los doctores han diagnosticado que muy pronto este fluido esencial escaseará y la vida se extinguirá. Ríos, quebradas, lagos, mares y océanos pronto serán una quimera. EL AIRE QUE LA RODEA SE ESTÁ VOLVIENDO TÓXICO, los doctores han determinado que en corto tiempo el smog detendrá la respiración y con ello la vida. Ya no disfrutaremos del aire fresco de la montaña con olor a monte, ni del aire playero con olor a mar. Todo se convertirá en una pesadilla. EL SUELO DEL CUAL NOS NUTRIMOS ESTÁ ENVENENADO, los doctores le dan poco plazo de vida, se está muriendo, entonces no habrá suficiente alimento, y si no hay sustento la vida se extinguirá. Un suelo estéril lo único que produce es muerte y desolación.
Cual de las tres operaciones nos da el valor de la igualdad. Calcula.
+
-
-
+
-:
-
=20
¡ a trabajar !
Sábado, 17 de julio de 2010
ACTIVIDAD: La Locomotora ha dejado su carga en desorden. Para ordenarla debes descubrir que nombre traen oculto las cajas.
Copia el dibujo de la parte superior en la cuadricula de la parte inferior. Ayúdate en los puntos.
La construcción del ferrocarril del Ecuador constituye un símbolo de unidad nacional que ayudó al progreso del país. El precursor de la obra fue el presidente Gabriel García Moreno, quien inició este proyecto después que la Asamblea Constituyente de 1861 autorizó la contratación de empresas nacionales y extranjeras para que se construya la línea férrea. En 1873, Gabriel García Moreno, pone al servicio 91 Km. de vía en la costa ecuatoriana desde Yaguachi hasta Milagro. Tras su muerte, 22 años más tarde, en 1895, con el triunfo de la Revolución Liberal, la obra fue retomada por el General Eloy Alfaro Delgado. Luego de su muerte, el gobierno liberal del general Eloy Alfaro, de inicios del siglo XX, retomó la obra y delegó el análisis y estudio de un nuevo trazado que permitiese continuar con la construcción del ferrocarril al ingeniero norteamericano Sighald Muller. y al constructor Archer Harman; sin embrago, y luego de un sinnúmero de problemas, la empresa cumplió con los plazos acordados en el tiempo estipulado. Un clavo de oro colocado por América Alfaro, hija del presidente, en la última riel de la estación de Chimbacalle, selló la obra de infraestructura más grande del Ecuador. El tren arribó a la estación de Chimbacalle de Quito el 25 de junio de 1908, inaugurándose oficialmente con una gran fiesta cívica nacional.
¡ Qué rayas !
e e b b a e u ab iieenn s ..ssa u Q . . Q u . e i a . s be Q en s sa ab be...
! N T ¡¡A ! T I O E N T T A EYE
C CHEEK
TEETH
Y
TEETH LIPS EYERLASHES MOUTH TONGUE HAIR MAID CHEEK FOREHEAD EYERBROWS NOSE HAIR
EYERLASHES MOUTH
(nombre)
H E EYERBROWS FOREHEAD
LIPS
TONGUE
Find your pair
HAIR H
NOSE A
I
CONOCIENDO
Visita Vacaciones y atletismo en la Federación Deportiva del Azuay En el parque de Miraflores se reunieron los niños que asisten a las prácticas de atletismo de la Federación Deportiva del Azuay y allí recibieron la visita de la caravana Panas y su amigable mascota Panita. Mucha diversión y enseñanzas tuvieron los pequeños con la revista infantil.
Sábado, 17 de julio de 2010
ACTIVIDADES PARA
Encuentra las 7 diferencias
Sábado, 17 de julio de 2010
Las clavijas de la guitarra de la derecha arriba, la nota musical, la soga en el poste, el dedo de Papá Pitufo, el gorro de Pitufina, el círculo amarillo del parlante, la lengua del pitufo de abajo.
Los Pitufos es una serie belga de historieta que cuenta las aventuras de una especie ficticia de criaturas azules de tamaño pequeño. La saga fue creada por el historietista belga Peyo, y su nombre original en francés es Les Schtroumpfs. Aparecen por primera vez en un episodio de las aventuras de Johan y Pirluit llamado “La flauta de los seis agujeros” (La flûte à six trous) cuando fue publicado en la revista Spirou en 1958 con el título “La flauta de seis pitufos”
Actividades para
Ponte pilas
Sábado, 17 de julio de 2010
s hemos a r t e l e ras s opa d E n e st a dido SE I S pa l a b g lés e s c o n du c c ión a l i n en su tra
¿Te gustan las actividades?, pues entonces pinta este dibujo de Pitufo Pintor
musica, guitarra, ritmICo, armonia, sonido, ruido
G R H Y T H M I C
U N L Y M X X H P
I M Y N O M R A H
T B V T P U R P L
A U S O U N D E I
R H O R S R S Y X
S S I E S I O N J
S K L P M A G L R
M U S I C A C N A
english
MUSIC, GUITAR, RHYTHMIC, HARMONY, SOUND, NOISE
Trabalenguas Gime, gema, huevo, yema, vive, bebe, come, cena, reza, misa, velo, vela, corre, corre, vuela, vuela.
utela Miguel Mela con ca ó. su mala mula inmol jo: Esto vio Juan y le di ola ¡Qué mala mula inm
Mela!
En el rosal hay rosas rosas. ¿Por qué hay rosas rosas en el rosal? Porque los rosales tienen rosas rosas y están roseados.
ideas para los
Sábado, 17 de julio de 2010
INSTRUCCIONES: El malabarista, se E l encuentra m en serios a aprietos. Podrás pr ayudarlo a encontrar i el e nombre de una ciudad muy importante de nuestro país?
E E
S
S
M Cu - u Cubo-ku
k
Debajo de cada cubo tienes 5 letras que te ayudarán a reconformar la palabra. Una de las letras está demás. Cuando hayas resuelto los tres cubos de cada fila, en la parte superior aparecerá una palabra sinónimo de:TREPADOR .
C
E B L
I
L R
A
O
A
I
O SLOAD
GDSAL
I
T O
MRGVD
b
a