Año 2 - N° 67
Sábado, 7 de agosto 2010
Panita conoce el monumento ubicado en la Plaza de la Independencia, en Quito.
1 de Agosto 10 gos de 1809 PRIMER GRITO DE INDEPENDENCIA La Caravana Panas visitó la escuela de fútbol de Boca Juniors
Fecha historica Sábado, 7 de agosto de 2010
10 de d Agosto g o de d
1809
ost
Publicación semanal de Diario EL TIEMPO | Contenidos y graficación Patricio Sánchez Izquierdo | Comercialización: Fernando Pauta | Ventas: Fernando Pesántez 288 2551, Ext: 103 | Distribución: Alejandro Crespo, Ext: 403 | Correspondencia: Avenida Loja y Rodrigo de Triana, panas@eltiempo.com.ec | Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 | www.eltiempo.com.ec
CURIOSIDADES
Sรกbado, 7 de agosto de 2010
De todo un poco
Sรกbado, 7 de agosto de 2010
CONOCIENDO
Visita Panita visitó la escuela de fútbol de Boca Juniors Todos los pequeños que entrenan fútbol en la escuela de Boca Juniors en esta ciudad, recibieron la visita de la Caravana Panas y su mascota Panita. Todos disfrutaron de una entretenida mañana con las enseñanzas de la revista infantil
Sábado, 7 de agosto de 2010
ACTIVIDADES PARA
Sábado, 7 de agosto de 2010
Encuentra las 5 diferencias e e b b e a s ab u iieenn s u Q .....ssa . Q u i e a e . b s n Q e.. sa ab be
TIENES 12 SINÓNIMOS DE LA PALABRA QUE ESTÁ EN DESORDEN, HAY QUE RECOMPONERLA Y DESCUBRIR DE CUAL SE TRATA.
Nuestro Sistema Solar, es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de Orión y está formado por el Sol más ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, y Plutón luego que este fuera recalificado como planeta enano en agosto de 2006. Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, en la misma dirección siguiendo órbitas elípticas en sentido antihorario si se observa desde encima del polo norte del Sol. El plano aproximado en el que giran todos estos se denomina eclíptica. El Sistema Solar era el único sistema planetario existente conocido hasta 1995, año en que los astrónomos descubrieron un planeta con una masa comparable a la de Júpiter, orbitando en torno a la estrella 51 Pegasi, semejante al Sol. En 1999, dos equipos de astrónomos que trabajaron independientemente anunciaron el descubrimiento del primer sistema multiplanetario distinto del nuestro; se trataba de tres planetas gaseosos orbitando alrededor de la estrella Ípsilon Andromedae. Coloca los nombres de cada uno de los planetas de nuestro Sistema Solar.
stá so que e r e v l e e t ecítalo Aprénde globo y r l e d r o d alrede
Globi
to multi color, t e elevas al
cielo
con
muc
ho v
apo
r. S
alu
d
aa
las nubes qué están
Bandera de Pirata del barco, el sello en el sombrero de Jerry, un brazo del pulpo, vela en la lámpara, dos huecos en la lancha de Tom.
junt oa
tí y d ales u n beso con
much o amor.
Tom y Jerry son dos personajes animados, un gato (Tom) y un ratón (Jerry), que protagonizaron un gran número de cortometrajes, escritos y dirigidos por William Hanna y Joseph Barbera (anterior a la fama de Hanna-Barbera). Las series fueron producidas por el estudio de Hollywood Metro-Goldwyn-Mayer desde 1940 hasta 1958, cuando el grupo de animación del estudio fue cerrado. MGM, en 1960, subcontrató la producción de Tom y Jerry a Rembrandt Films (dirigido por Gene Deitch) en Checoslovaquia. En 1963, la producción de los cortos de Tom y Jerry regresaron a Hollywood con Sib-Tower 12 Productions de Chuck Jones; estas series duraron hasta 1967. Tom y Jerry regresó luego en forma de caricaturas para la televisión por Hanna-Barbera (1975-1977; 1990-1993) y Filmation Studios (1980-1982). Los cortos de Hanna-Barbera son importantes por haber ganado siete premios Óscar, empatando con Silly Symphonies de Walt Disney como las series animadas con más premios.
Actividades para
Sábado, 7 de agosto de 2010
Ponte pilas s hemos a r t le e d opa S E n e st a s s n o m b re s de SE I o lo e s c o n did sp o r te! ! ! n a r t e d tip o s
¿Te gustan las actividades?, pues entonces pinta este dibujo de Tom y Jerry en sus vacaciones en la playa
T R E N T Y M I A
A N I Y M A S L R
Ñ M B N O C R A B
A B M T N G R J E
B I C I C L E T A
O S L R S R S Y O
R U O G L O B O Y
S B M A N T A L U
A V I O N A Y N P
Avión, tren, barco, bicicleta, bus, globo
Trabalenguas Tan caro es ese carro que por caro no compro el carro.
El cloro no aclara aro la cara del loro con
de oro, claro que el de cloro aclara el aro ro. oro en la cara del lo
Cerezas comí, cerezas cené, de tanto comer cerezas... me encerecé.
CUENTO PARA LOS
Sábado, 7 de agosto de 2010
MESA DE TRABAJO
La arena está en un recipiente. El recipiente tiene un pequeño orificio en la parte inferior por el que sale la arena que cae sobre la mesa.
1
3
Cuando el recipiente es movido a poca altura sobre la mesa, la arena que cae va dejando un trazo que señala el camino seguido por el recipiente.
Si el recipiente se suspende con una cuerda delgada queda convertido en un péndulo y al soltarlo su trayectoria queda registrada por el trazo de arena. CÓMO VEN TAMBIÉN SÉ PUEDE TRABAJAR MANUALMENTE.
PROCEDIMIENTO : El recipiente mostrado se obtuvo al cortar una botella de plástico. Lo puedes hacer, con mucho cuidado, con un cutter o navaja. El orificio de la tapa y los del borde para la cuerda se pueden hacer, también con precaución, con un clavo calentado al fuego sostenido con pinzas. El diámetro del orificio depende de lo fino del grano. Para arena comparable al azúcar común, un diámetro de entre 1 y 2 mm es adecuado.
2
Sitúa un papel grande debajo del péndulo para que ahí caiga la arena y sea fácil recuperarla y volver a utilizarla. Si obtienes un trazo como el de esta foto es porque el recipiente queda vibrando al soltarlo. Si deseas trazos sin vibración deberás ensayar con paciencia hasta lograrlos. La arena fina se puede comprar en algunos almacenes que venden artículos para acuarios. Cuida que esté seca y no tenga mezclados granos grandes que obstruyan el orificio de salida.
ALGUNAS DE LAS MUESTRAS QUE SÉ PUEDEN HACER CON EL PÉNDULO DIBUJANTE.
Las cuerdas se sujetan de dos puntos altos en un soporte firme, puede ser el marco de una puerta o el techo. Para obtener figuras de Lissajous buenas la amplitud máxima no debe ser muy grande, por ejemplo, para una longitud de 2 m, es buena una amplitud, o ancho de oscilación, de unos 10 o 15 cm. Por eso es mejor que la longitud total de la cuerda sea grande, desde el techo hasta el piso es posible una longitud L1 de aproximadamente 2.5 m. Lo anterior también es porque no conviene que L2 sea muy corta, pues si es así su amplitud también se ve reducida y los trazos no se aprecian bien. Se debe cuidar que el nudo en donde se unen las tres cuerdas que forman la Y sea muy firme y no sea corredizo. ADEMÁS PUEDES HACER ARENA DE COLORES Y HACER PAISAJES CON DISEÑOS MUY BONITOS Y DIVERTIDOS.