PANAS 77

Page 1

Sábado, 16 de octubre 2010 No. 77

Día de la Alimentación Pág.2

Escuela Superior Luis Cordero Crespo Caravana

Panitas Pág.5

Colorín colorado

El mendigo Pág.4


curiosos

Para

Día de la Alimentación El 16 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial de la Alimentación. La Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO (por sus siglas en inglés) decidió que este día sea dedicado a concienciar sobre la alimentación en el mundo. La finalidad, es para que la gente se preocupe sobre los problemas del hambre y desnutrición en que viven millones de seres humanos en el mundo, sobre todo los niños. Muchos de nosotros no tenemos una alimentación adecuada, de allí la necesidad de que los gobiernos se preocupen de ese derecho a tener una buena alimentación y nosotros a compartir lo que tenemos.

Revista infantil Panas/Sábado,16 de octubre 2010

En cada espacio dibuja y pinta la fruta que más te gusta. Escribe su nombre.

2

La pregunta de la próxima semana es:

¿Qué representa el Escudo Nacional? Envíanos tus fotos con tus amigos y mascotas con tus datos personales y recibe atractivos premios.

Escríbenos a:

panas @ eltiempo.com.ec

HOLA AMIGUITOS, SOMOS ANTHONY Y ELKIN MENDOZA

HOLA PANITAS, SOMOS DIANA, EDWIN Y NATY CALLE

Editor: César Banegas Ulloa/ csarbanegas@yahoo.es Diagramación, diseño e ilustración: Diana Vázquez Moreno Colaboración: Patricio Sánchez Izquierdo Publicidad y ventas: publicidad@eltiempo.com.ec teléfono: 2882551, Ext:103 Distribución: teléfono: 2882551, Ext:403 Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 Avenida Loja y Rodrigo de Triana.


Actividades para

Las mariposas ponen sus huevos en una planta. Nacen como larvas semejantes a gusanos, llamadas orugas y se alimentan de las hojas de esa planta o tallos tiernos a la vez que crecen rápidamente. Cada mariposa requiere de especies de plantas para su alimentación, y la extinción de la misma puede arrastrar la de una mariposa. Al momento de su desarrollo, la oruga se protege en un lugar resguardado y allí se transforma en crisálida. En este estado no se alimenta, y sufre grandes cambios metabólicos y morfológicos, cuyo conjunto es llamado metamorfosis. La mariposa adulta sale rompiendo el esqueleto externo de la crisálida.

PINTA LA MARIPOSA

Intersección Encasilla las siguientes palabras: descansa, acalorado, soldado, atalaya, pintor, nuevo.

r

i u a

d

v y

s a

r

o

n d

d o

N

R

Revista infantil Panas/Sábado, 16 de octubre 2010

Utilizando los elementos de la intersección de los conjuntos N y R, recomponer el nombre de un nevado y un río.

3


Colorín colorado...

El mendigo

Habían llamado a la puerta de una casa de un

hogar muy pobre, era una mañana fría. Salió entonces el niño a ver de quién se trataba. Frente a él se presentó un mendigo pidiéndole algo de comer, no había comido mucho tiempo y estaba con hambre, le dijo aquel hombre que llevaba ropas raídas y su aspecto para nada era agradable. El niño pensó en cerrar la puerta de golpe, en su hogar no había nada que comer, peor compartir algo con un forastero que sin duda se equivocó de casa en busca de alimento. Aquel niño y su familia tampoco habían probado bocado alguno en muchos días, la pobreza se había apoderado de todo el pueblo. Sin embargo pensó en que aquel hombre estaría más hambriento que ellos y más bien corrió en busca del último pedazo de pan que les quedaba. Es todo lo que tenemos, quizá con esto puedas apaliar tu hambre, le dijo el niño.

Revista infantil Panas/Sábado, 16 de octubre 2010

Al momento de recibir el trozo de pan, aquel hombre se iluminó. Soy el Señor de los cielos, les puse a prueba y tú tienes un alma buena, por eso desde hoy nunca les faltará alimento. Enseguida los campos se llenaron de productos, la gente salió a trabajar y nunca les faltó que comer. Colorín colorado, este cuento se ha terminado.

4

Calificando: Luego de leer detenidamente el cuento podrás contestar el siguiente cuestionario. *Completa las siguientes oraciones: 1.- El cuento trata de un niño …………………..............….. 2.- A la puerta se presentó un …………………………........ 3.- En niño le entregó un pedazo de …………………........ *Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras y escríbelo en cada espacio. 1.- Mendigo……………………………………………………… ………………………………….................................................. 2.- Raída………………………………………………………..... ………………………………….................................................. 3.- Hambre……………………………………………………….. …………………………………..................................................

*Contesta la pregunta honestamente. ¿Cómo habría sido tu actitud frente al mendigo? ..................................................................... ..................................................................... ..................................................................... ..................................................................... ..................................................................... ..................................................................... .....................................................................


CARAVANA Unidad Educativa Abelardo Tamariz Crespo

La escuela cuenta con 520 niños y con 41 años al servicio de la niñez; está ubicada en Totoracocha y su directora es Luz María Ordóñez Muñoz. La caravana Panas visitó la Unidad Educativa Abelardo Tamariz Crespo. Pasamos lindos momentos con el personal docente, las niñas y niños de este prestigioso establecimiento de nuestra ciudad.

LOS

¿Cómo quisiera que fuera un policía?

“Quisiera que nos ayuden con nuestros problemas y que estén ahí cuando necesitamos de ellos.” Ana León 11 años

“Que nos cuiden de los ladrones, que protejan a los niños y a las personas mayores.” Sinthia Mendoza 11 años

“Que cuiden las calles y el tránsito, que ayuden a las personas y den el ejemplo a los niños que quieren ser policías cuando sean grandes.” Joel Pacurucu Abanderado del plantel

10 años

“Que sean amables, que nos ayuden cuando tenemos problemas, que sean buenos y honrados.” Marlon Chacho 10 años

Revista infantil Panas/Sábado, 16 de octubre 2010

OPINAN

5


6

Revista infantil Panas/Sรกbado 16 de octubre 2010

Recreo con


Taller para

Materiales:

cartón duro

cartulina

papel estampado, o tela

¡ Ahora podemos crear nuestro propio tarjetero personalizado!.

2do tijeras, lápiz, regla, pegamento y cinta de color

3ro

Cortamos el cartón de la medida deseada (lo ideal es que el tarjetero sea pequeño y manejable, por lo que una tarjeta por página está bien), por duplicado.

Forramos ambas partes con el papel estampado o tela, pegándolo bien con cola, (en una de las tapas, podemos fijar la cinta para cerrar después el tarjetero con un lazo). Las tapas deben ser un poco más grandes que las páginas, las cartulinas las cortaremos con el ancho deseado y muy largas, para poder doblarlas en zigzag como si fueran un acordeón. Pegamos los dos extremos del acordeón a la tapa. Ahora solo es ir pegando las tarjetas a cada página de nuestro tarjetero.

Revista infantil Panas/Sábado,16 de octubre 2010

1ero

7


Nuestra Escuelita

Escuela Superior

LUIS CORDERO La escuela Superior Luis Cordero se fundó el 5 de mayo de 1917 para atender a la educación de los niños de la ciudad de Cuenca. Cientos de alumnos que han dado lustre a nuestra ciudad se educaron en este emblemático plantel, que en algún momento llegó a educar a 1450 alumnos en un solo año lectivo, en la actualidad estudian 1050 niños de primero al séptimo año de educación básica, nos dijo su director, el licenciado Héctor Patiño.

Revista infantil Panas/Sábado, 16 de octubre 2010

Es importante optimizar el ingreso de alumnos para trabajar con un número adecuado de niños por grado, única forma de entregar una educación con calidad y valores, como propone el Gobierno, acotó.

El licenciado Héctor Patiño, director de la Escuela Superior Luis Cordero Crespo.

La falta de recursos que antes entregaban los padres de familia ha limitado al establecimiento para desarrollar sobre todo las actividades deportivas que tanto éxito y gloria han dado a este plantel, que en múltiples ocasiones ha sido campeón de campeones en los torneos interescolares. También su prestigiosa banda de música ha sido afectada por esta situación. Sin embargo, el ingeniero Iván Carpio, presidente del Comité de Padres de Familia, está trabajando para retomar los senderos recorridos por la “LUCHO”.

Los niños abanderados del presente año lectivo: Pabellón Nacional, Omar Gallegos; Bandera de Cuenca, Jorge Luis Sanmartín; Pabellón del la Escuela, Juan Carlos Arias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.