Sábado, 13 de noviembre 2010 No. 81
Cuenca siempre limpia pág. 2
Ca rava na Es cuel a Fi sc al M ix ta Pa ni ta s Re públ ic a de Chile pág.5
Colorín Colorado La otra ciudad pág. 4
Para Colorea el valor que se destaca en esta lectura. 1.- Honestidad. 2.- Aseo. 3.- Honradez
Dibuja en cada rectángulo un espacio de la ciudad completamente limpio y otro lleno de basura.
curiosos
Cuenca siempre limpia Los niños hemos tomado muy en serio el aseo de nuestra ciudad, ya no se ve a niños botando basura en las calles y plazas de nuestra urbe. Lanzar desperdicios por las ventanas de los autos es cosa ya del pasado, si alguno lo hace tal vez por despistado, es visto como un niño o persona mal educada. Lo que hacemos con nuestra ciudad, también se repite en nuestros hogares, por ello que los cuencanos tenemos la fama de tener nuestras casas muy aseadas. Si la ciudad y nuestro hogar lo mantenemos limpios, también lo hacemos con nuestro cuerpo.
Revista infantil Panas/Sábado, 13 de noviembre 2010
Todos los niños van a sus escuelas muy aseados. Mantengamos siempre esta costumbre como un valor propio de los cuencanos.
2
La pregunta de la próxima semana es:
¿Qué te parece el Himno Nacional?
H OLA ME LLA PAN ITAS, M E LI ZABE O ANDR EA T ME RCH H CABR E R A ÁN T AÑOS Y ENG O O CH O S LEO SU IEM P R E R E V ISTA . SALUDO S.
Envíanos las fotos con tus amigos y mascotas con tus datos personales para publicarlas en tu revista.
Escríbenos a: panas @ eltiempo.com.ec
HOLA PANITAS, SOMOS JOAN Y FAUSTO IDROVO ... SALUDOS.
Editor: César Banegas Ulloa/ csarbanegas@yahoo.es Diagramación, diseño e ilustración: Diana Vázquez Moreno Colaboración: Patricio Sánchez Izquierdo Publicidad y ventas: publicidad@eltiempo.com.ec teléfono: 2882551, Ext:103 Distribución: teléfono: 2882551, Ext:403 Impresión: El Tiempo Cia. Ltda. PBX: 288 2551 Avenida Loja y Rodrigo de Triana.
Actividades para
El Esquí
La primera referencia histórica del esquí se remonta al año 3000 a.c. Es un grabado en piedra de feldespato que fue descubierto en la isla de Radoy (Noruega) en el que aparece la figura de un cazdor con esquís. No obstante, hay que esperar tres milenios para hallar el primer testimonio escrito de esta práctica. El historiador bizantino Procopius hacia el año 500 d.c. relata una carrera sobre la nieve entre habitantes de un pueblo alejado del Norte. Las relaciones comerciales entre países, el contacto entre viajeros y los fenómenos de emigración harán que pronto el esquí se extienda por el centro de Europa, Canadá, Estados Unidos y Japón especialmente mientras, los ejércitos, van creando sus batallones de montaña, lo cual contribuye a la aparición de otras innovaciones.
Sopa de letras ESQUÍ - SLALOM - NIEVE - BASTONES - MONTAÑA - DESLIZAMIENTO INVIERNO - NATURALEZA - RESISTENCIA - FUERZA - SALTO
S O T N E I M A Z I L S E D Y
E A G E R P R E D S C W R E M
D W Y K L O O T H J T E E U C A N X IU E A V A E A F C AH
C E N Y O L Z F L M I O W U R
T S X H Q R B R V D C I X I A
A Q P V E B A E M Y N N A S U
R U S U Y V V O P G E V U E G
X I F K I Z L I U N T I P N A
S T H T G A Ñ D D P S E J O R
P F L C L V R H T B I R T T M
O U E S P B W C I R S N I S P
H A D A D N P R J T E O L A F
B K M O N T A Ñ A S R C K B Ñ
C O MA LA CA
E OA AA RA OA AA
R UA IA AA PA SA FA S
A R S S A
A AA
ELV-BA-RES-LU-TEAÑEC-FA-ES-PI-GADIN-NTE-ED
RA A
Z
EA A
R
solo para ingeniosos
Para completar la palabra debes iniciar en la casilla que indica la fleha y luego seguir en el sentido de las manecillas del reloj.
Completa la palabra sinónimo de: bufonada
O D
chuscada farsa broma
A
D
A
O Y
A Completa la palabra sinónimo de:
hueste milicia piquete ejército
Revista infantil Panas/Sábado, 13 de noviembre 2010
Este deporte nace de la necesidad del hombre de deslizarse o trasladarse por superficies cubiertas de nieve. En la historia de los países nórdicos aparecen referencias a los desplazamientos sobre la nieve utilizando pieles, patines o zapatos especiales. Probablemente el esquí sea uno de los deportes más antiguos, ya que los esquíes se usaban en los países escandinavos hace 5000 años.
Para resolver este pasatiempo debes colocar en las casillas que están en blanco, los grupos de letras que tienes en la parte inferior, y fornar palabras que tengan sentido.
3
Colorín colorado...
La otra ciudad Hace muchos años había una ciudad bastante descuidada, las personas mayores tenían la fea costumbre de botar todo a las calles, hasta el agua de desperdicio lo arrojaban a la vía. Era de ver esa pobre ciudad llena de desperdicios, y lo peor a nadie le importaba esa condición, creían que aquello era normal. Los perros callejeros, las moscas y toda clase de roedores se llenaban en medio de tanta basura. Los niños se enfermaban constantemente y los mayores morían de tantas enfermedades que tenían. Mucho tiempo pasó esa ciudad en esas condiciones hasta que un día los niños se reunieron para terminar con esa situación. Hablaron con los padres, están locos les decían; gestionaron ante las autoridades, tenemos cosas más importantes que hacer, era la respuesta. Pero los niños no se desanimaron. Al ver que los mayores no tomaban la situación en serio, decidieron ellos mismos hacer el trabajo.
Revista infantil Panas/Sábado, 13 de noviembre 2010
Que maravilloso fue ver a todos los niños de la ciudad barriendo las calles, no se cansaban y seguían con esa noble labor. El esfuerzo dio resultado, luego de una larga jornada, la ciudad estaba completamente limpia. Recién los padres comprendieron el esfuerzo de sus hijos y las autoridades se dieron cuenta que una ciudad limpia es una ciudad linda. Colorín colorado, este cuento se ha terminado.
4
Calificando: Luego de leer con atención este cuento puedes realizar las siguientes actividades: *Subraya la frase correcta. 1.- Aquella ciudad siempre estaba completamente limpia. 2.- La ciudad del cuento sigue así de descuidada en su aseo. 3.- Aquella ciudad ahora está completamente limpia.
*Contesta las siguientes preguntas. 1.- ¿Cómo era esa ciudad al principio? ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………... 2.- Por qué se enfermaban los niños y los mayores morían? ……………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………....... 3.- ¿Qué hicieron los niños para que aquella ciudad cambie? ……………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………
*Escribe tu opinión sobre el aseo de la ciudad de Cuenca. ………………………………………………………………………………………………………………………………..… ……………………………………………………………………….................................................................................
CARAVANA
Escuela Fiscal Mixta REPÚBLICA DE CHILE Con más de 40 años de servicio a la niñez azuaya, la escuela fiscal República de Chile recibió a la caravana Panas. Nuestro saludo a la profesora Eulalia Izquierdo, directora, a su personal docente y alumnado.
LOS
¿Qué es lo que más te gustó de las fiestas de Cuenca?
“Me fui al Play land park con mi familia y disfruté mucho de los juegos me gustó más el TRAKA TRAKA.” Gonzalo Eras
“Me fui al circo de la Chilindrina, me reí mucho con sus chistes y de dos payasos que estaban ahí .” Carolina Cabrera
“Me fui al cine a ver la Cholita y a pasear con mi familia a las ferias.”
“Me fui al Discoveri con toda mi familia y amigos y disfruté de los juegos y comí nuchas golosinas.” Víctor Alcivar
Joselin Vivas
Revista infantil Panas/Sábado, 13 de noviembre 2010
OPINAN
5
6
Revista infantil Panas/Sรกbado 13 de noviembre 2010
Recreo con
Taller para
TROMPOS de PAPEL Materiales:
A todos los que les gusta hacer manualidades les enseñamos como hacer en pocos minutos divertidos trompos de papel que son duraderos ya que son echos con cartulina.
Tijeras
Lápiz y pinceles
1ero
Pintar los palillos de dientes y dejar secar por un rato.
2do
Corta las tiras de papel de 1 cm de ancho.
Papel de colores
El trompo a lo largo de la historia ha ido variando en su uso; desde un juego de niños hasta ser un instrumento para práctica de adivinación y chamanismo.
3ro
Pintar las tiras de papel y dejar secar.
4to
Poner un poco de pegamento en el papel y empezar a enrollar las tiras de cartulina una sobre otra.
5to
Dejar secar por un rato en el sol.
Revista infantil Panas/Sábado, 13 de noviembre 2010
Pintura de colores
7
Nuestra Escuelita
Escuela
Estados Unidos de Norteamérica Parte del personal docente de la Escuela Estados Unidos de Norteamérica.
La escuela de niñas Estados Unidos de Norteamérica es un establecimiento emblemático de la parroquia Ricaurte, centro educativo que fue fundado hace 53 años aproximadamente, tiene una rica historia en la educación de las niñas en nuestra provincia. En 1957 y en honor de un grupo de norteamericanos integrantes de la Asociación Internacional de Desarrollo, se puso este nombre por orden ministerial. La AID ayudó en la construcción del local escolar, de ahí el nombre de este centro educativo de nuestro cantón.
Revista infantil Panas/Sábado, 13 de noviembre 2010
Su directora, María Ñauta nos indicó que en la actualidad cuentan con más de 500 alumnas, dirigidas por un capacitado cuerpo docente de
23 maestros, 18 de aula y cuatro especiales en las áreas de: Computación, Inglés, Cultura Física y Cultura Estética. El establecimiento cuenta con una importante infraestructura física, con aulas adecuadas, espacios verdes, canchas y patios de recreo para entregar una educación con calidad, como propone el Gobierno. Están agradecidos por el apoyo brindado por la Junta Parroquial de Ricaurte, el Municipio de Cuenca y ETAPA que han dotado al establecimiento de infraestructura física, material y tecnolología, acotó su Directora.
Ligia Cumbe, abanderada del Pabellón Nacional y las niñas Jenny Uchupelli y Valeria Velecela escoltas.