LA PLUMA

Page 1

:L<E:8 s <:L8;FI

+mujer

8zF )' s E² )(/ s ;fd`e^f . DXiqf [\ )'('

Mujer,

aporte a la sociedad


6 GASTRONOMIA Aprenda a elaborar un sabroso piqueo con carnes y mariscos, ideal para compartir durante una reunión familiar o de amigos. Enseña a prepararlo a nuestros lectores la chef Julieth Gómez. C R E D I TOS

Editora Margarita Toral Colaboradores Ana Machuca Mariuxi Lituma Giomara Orellana

9

ACTUALIDAD Algunos consejos que pueden ayudar a salvar el matrimonio cuando el marido pide el divorcio.

Editor gráfico Rafael Estrella Maquetación Cristian Asmal Fotografía Diego Peñafiel

10

Fotos Sociales José Héras

VIDA COTIDIANA La equidad de género es un principio básico de la convivencia civilizada de los sexos.

7 SALUD Las mujeres han demostrado ser más fuertes emocional y biológicamente. La fuerza masculina es un mito.

Publicidad y Ventas EL TIEMPO Distribución Alejandro Crespo César Andrade lapluma@eltiempo.com.ec El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición del Diario.

Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.

5 BELLEZA Tres jóvenes cuencanas incursionan con éxito en el mundo del modelaje.

Cartas a la editora Saludos, En la revista LA PLUMA del último domingo leí el reportaje sobre el Club de lectoras de Cuenca. Me encantó saber que hay mujeres interesadas no sólo en la literatura internacional sino nacional y que además comparten esa afición entre ellas. Me encantaría poder tener información acerca de este grupo y si podrían ponerme en contacto con la señora presidenta, ya que comparto al igual que ellas ese gusto por la literatura y no he podido encontrar un club de lectoras en la ciudad. Espero que puedan ayudarme con esta información.

Atentamente, Lucía Mendieta Jara

13

Respuesta: Para Lucía y quienes quieran contactarse con el Club de lectoras de Cuenca, lo pueden hacer con su presidenta Gladys Vega, al teléfono 099501149.

SOCIALES Diana Crespo, Daniela Ochoa y Fernanda Carrión acompañaron a su amiga Mayra Arias, en el festejo de su cumpleaños.

2

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('


P E RS O N A J E

Joyce de Ginatta: éxito y elegancia Joyce Higgins de Ginatta, inició su carrera en el mundo de los negocios desde temprana edad, cuando sacó adelante una empresa en quiebra que exportaba hierro. Desde entonces gracias a sus logros su vida es acelerada, al momento se dedica a la consultoría internacional y preside la Federación Interamericana Empresarial, FIE, el International Women´s Forum IWF, capítulo Ecuador y la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias. Joyce estuvo en la ciudad compartiendo un almuerzo con varias empresarias cuencanas para invitarlas a formar parte de la FIE, que mantendrá un foro conferencia mundial en Guayaquil, del 26 al 28 de mayo próximo.

La empresaria estuvo de visita en Cuenca y dialogó de manera amena y espontánea con LA PLUMA. Lo que no sabía • Perfume favorito: 1000 de Jean Patou • Comida: Pescado y legumbres • ¿Qué otra profesión hubiera elegido?: Comunicadora social • Proyectos: Crear una televisora y radio internacionales. • Disfruta de: Su programa en radio Tropicana.

Vanidosa

Aunque no revela su edad, se confiesa una mujer vanidosa: “tenemos el privilegio de ser mujeres y por ende hay que cuidar la imagen”, afirma, al recordar que siempre ha conservado su feminidad en el entorno de los negocios que años atrás era liderado en su mayoría por hombres. “Los hombres respetan más a una mujer femenina que a aquellas que se los quieren parecer. Sin embargo, nos toca luchar con el machismo y demostrar que podemos”.

• Estado civil: Casada con Emilio Ginatta • Hijos: Gisella, Emilio y Giovanny • Nietos: 12 • Mejor Bebida: Agua con hielo • Admira a: Margaret Tatcher y a Bill Gates

Al descubierto

Un accesorio que nunca falta en sus viajes es un maletín de mano, en el que incluye una parada de ropa para sus conferencias. “Hay que ser precavida. Si mi equipaje se retrasa no importa, pero no me falta un traje formal”, afirma sonriente. Al preguntarle sobre sus gustos al vestir, cuenta que no se inclina por las prendas con estampados porque pasan de moda: “prefiero los colores enteros como el blanco y el negro en pantalones, faldas y sacos, que se los puede combinar con cualquier prenda y nunca pasan de moda, de

• Cita: “Mi sueño es que Ecuador aproveche bien su riqueza, en beneficio de su gente, dándoles el futuro que ansían”.

esa manera no necesitas un amplio guardarropa, ni gastar mucho dinero”. Es apasionada por las perlas, por lo que posee varios aretes, anillos y pulseras. Al hablar sobre sus cuidados de belleza no duda en comentar que es imprescindible C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('

7 3

usar una crema apropiada y de manera junta hacer ejercicio: “yo camino 20 minutos al día”, afirma. En sus ratos libres lee libros de economía y revela que ha pasado ya su gusto por coleccionar cucharas de plata y cajas de porcelana.


P E R F I L ES Wilma Granda Ugalde: una misión de amor Dedicada desde hace 27 años a la noble labor de colaborar con la Fundación al Servicio del Enfermo de Cáncer FASEC, Wilma es su presidenta y actualmente cumple su segundo período, contando con la ayuda de 28 voluntarias. Wilma comenta que fueron las circunstancias de la vida las que la llevaron a FASEC. Tuvo una tía que murió con cáncer, esto la conmovió sobremanera y decidió que a partir de ese momento trabajaría ayudando a las personas víctimas de esta enfermedad. “FASEC se creó en 1981 y yo me uní a esta noble causa en 1983, creo que quienes trabajamos como voluntarias sabemos que dar es pensar en los demás y que siempre se recibe más de lo que se da”, dice. Wilma es una mujer que transmite generosidad, amor y sobre todo mucha paz, es un ser que día a día sinte la alegría de vivir

E L D ATO

Familia

y que aprendió a dar gracias a Dios por la oportunidad de vida que le da. Se define como una madre que da de si lo mejor a sus hijos, está orgullosa de ellos y feliz por compartir su vida con su esposo, que es una persona buena y de gran corazón, que sólo sueña con vivir en paz. “Quiero vivir con amor junto a los seres que amo, seguir en FASEC y dar paso a una nueva presidencia que se elegirá en junio; hacen falta nuevas ideas, hay todavía mucho que hacer. Quiero ver a mis hijos felices y mirar crecer a mis nietos”, acota. Wilma puso hincapié en pedir ayuda a la ciudadanía pues esta causa necesita del amor y de la solidaridad de todos los cuencanos, ya que se atiende a los enfermos de cáncer de la provincia, e inclusive de otras que carecen de recursos. “Necesitamos ayuda”, concluyó.

Mujeres, un aporte a la sociedad

Wilma está con Guido Toral Vélez. Tiene tres hijos: Bernardo, Verónica y Ana María. Tiene cuatro nietos: Ana Belén y María José, hijas de Bernardo, Nina y Theo, hijos de Verónica.

Amar significa entregarse sin esperar nada a cambio, tan sólo con el afán de hacer felices a los demás. Aquí dos damas cuencanas que contribuyen al desarrollo de una sociedad equitativa entregando un importante aporte, sin descuidar el hogar.

María Augusta Serrano Vélez: los hijos son su prioridad María Augusta Serrano fue presidenta del Patronato de la Prefectura, luego de que desapareciera el mismo retornó a sus quehaceres familiares, que habían quedado rezagados debido a los múltiples compromisos que debía asumir. Ahora tiene más tiempo para atender a sus pequeños hijos. El Patronato

E L D ATO

Familia

María Augusta está casada desde hace 15 años con Paúl Carrasco Carpio, con quien tiene tres hijos: Camilo de 11 años, Joel de cuatro y Lorenzo de dos.

María Augusta dice sentir nostalgia por la gente con quien trabajó y los proyectos que eran muy buenos y no se llegaron a cumplir. “Me da mucha pena saber, por ejemplo, que se cerraron guarderías por falta de apoyo, creo que cuando algo se termina se pasa por un proceso de pena y aislamiento; cuando se cerró el Patronato pensaba en trabajar para iniciar mi vida laboral otra vez, pero en realidad me di cuenta de que me faltaba tiempo para estar con mis hijos y sacar adelante mi hogar, ya que Paúl está entregado a sus labores como Prefecto a tiempo completo”, indica. Confiesa además que junto a su esposo buscan

4

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('

consolidar su familia, ya que juntos están en un constante afianzamiento de la armonía y de la realización como pareja y con sus hijos. Creo que la decisión de que Paúl fuera Prefecto fue de los dos, ya que el confió en mi para cuidar de nuestros hijos, sabiendo que habrían muchos momentos que afrontar, como cuando los niños se han enfermado y yo he estado sola, además de dejar de lado también mis otras actividades de desarrollo personal. Su tarea era de compromiso con la gente y esa es una ardua tarea. “El tiempo en que él está en casa es un tiempo cálido donde se da importancia a aquello que realmente lo tiene”, indica. Para ella, contribuir con la sociedad significa educar a sus hijos para convertirlos en hombres valiosos, con buenos principios, con equidad y honestidad, siendo personas positivas para enfrentar el futuro. La lectura y la música son sus pasiones, se define como “la gerente de su hogar y una mujer con mucha suerte, que es feliz viendo crecer a sus hijos”.


B E L L E ZA Tres jóvenes cuencanas incursionan en el mundo del modelaje, reconociendo que más que un hobbie es una profesión que las apasiona. Ellas acaban de participar en el evento de moda Salinas Fashion Weekend. María Patricia Vásquez Tenorio

Modelos cuencanas en el Salinas Fashion Weekend

A sus trece años es modelo de la agencia CN modelos, incursiona en el modelaje desde hace siete meses. “Me fascina el modelaje, este siempre ha sido mi gran sueño, que ahora se está realizando, cuando me llamaron me di cuenta de que ésta era la oportunidad que había esperado; me gustaría estar en diversos concursos de belleza”, dice. María Patricia fue madrina de su grado en sexto de básica de la escuela, está estudiando ahora el segundo curso del colegio Catalinas. Sus padres, Patricio Vásquez y Rocío Tenorio, le dan el apoyo total, María Patricia es hija única, lo cual la motiva para seguir adelante. “Quiero seguir en el modelaje y quiero estudiar medicina en la universidad”, afirma. Las medidas: estatura 1.70 metros, peso: 105 libras, ojos verdes, cabello rubio. Hobbies: jugar al baloncesto, salir con sus amigas y modelar.

Ivonne Ávila Carranza Tiene 17 años, estudia en el colegio Alborada la especialidad de marketing, es modelo de la agencia CN modelos, fue también parte del Fashion Week de Salinas y sus inicios en el modelaje fueron hace siete meses. “Siempre he estado más inmersa en la música, yo toco el piano, pero siempre me llamó la atención el modelaje, cuando me llamaron de la agencia me sentí muy feliz, y hoy para mí, ser modelo es muy importante “, expone. Ivonne cuenta que para cuidar su figura realiza mucho ejercicio y cuida de su alimentación a través de una dieta balanceada. Sus padres, Edgar Ávila y Auri Carranza son su apoyo incondicional, al igual que su hermano Isaac, de siete años. Sus hobbies son tocar el piano, cantar y pintar con carboncillo. Medidas: 87 - 60 – 94, estatura 1.67 metros, ojos pardos, cabello rubio.

Ana María Palacios Rivera Tiene 16 años, es estudiante del colegio Alemán, desde hace cinco meses es modelo de la agencia CN modelos.Para ella, el modelaje es su pasión, desea hacer de esta actividad una profesión. “El modelaje para mí es algo muy importante, me gustaría cambiar el concepto que tienen los cuencanos, ya que creen que las chicas que son modelos no son inteligentes y que sólo se preocupan por cosas superficiales”, expresa. Sus padres, Hugo Esteban Palacios y María Au-

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('

5

gusta Rivera, junto con sus hermanas Doménica y María Paula, la motivan. ”Mi madre es la persona más bella, a quien amo con todo mi corazón, es ella quien me da su apoyo de forma incondicional, sé que la familia es lo más importante y con quienes siempre podré contar”, dice. Esta joven modelo desea estudiar alguna profesión relacionada con los negocios, además de perfeccionarse en el modelaje. Estatura: 1.68 metros, peso: 100 libras, ojos verdes, cabello castaño claro.


G ASTRO N O M Í A

Picada terra y mare E L D ATO

Consejos del chef • Ajos Para conservarlos más tiempo, se deben colocarlos en recipientes sin tapa,

Cortesía

Restaurante , &+ (Coma y más). Comida italiana, gourmet. Avenida José Peralta, frente a la nueva Corte de Justicia.

Para eliminar el excesivo sabor a ajo, agregue al guiso una rama de perejil. Para pelarlos remójelos en agua hirviendo durante cinco minutos.

• Pollo Para evitar que se reseque, cocínelo a fuego lento. • Calamares Póngalos en leche durante dos horas antes de cocinarlos para que no se endurezcan.

Para una fecha especial como el Día de la Mujer, lo mejor es compartir un delicioso piqueo elaborado con carnes y mariscos, tal

• Pescado El pescado ahumado no se debe congelar por la sal que tiene. Frótelo con jugo de limón para mejorar su sabor.

como lo indica esta receta de la chef Julieth

Frótelo con limón y sal antes de sazonarlo.

Gómez, del restaurante ,&+ (Coma y más).

• Carnes Si descongeló la carne, no la congele de nuevo para que no pierda sus vitaminas.

Ingredientes

Para cuatro personas • 250 gramos de lomo fino de res • 250 gramos de pechuga de pollo • 200 gramos de camarón • 200 gramos de calamar • Aceite de oliva Aliños: • Para el lomo: 2 onzas de vino tinto, sal en grano y pimienta al gusto, una pizca de tomillo. • Para el pollo: 2 onzas de vino blanco, una cucharita de mostaza, romero, sal en grano y pimienta al gusto. • Para los calamares y camarones: 2 onzas de brandy o coñac, 1 tomate riñón grande picado en cuadritos , 25 gramos de pasta de ajo, albahaca, sal y pimienta al gusto.

Preparación En tres sartenes por separado, primero se aliña con sal y pimienta el lomo picado en cuadros, se pone a freír en una sartén con aceite de oliva, se agrega el tomillo y el vino tinto, retirándolo del fuego al punto deseado. El pollo previamente picado en cuadros se adereza con una cucharita de mostaza, romero, sal en grano y pimienta al gusto, se pone a saltear en la sartén con aceite de oliva y se agrega finalmente el vino blanco. Finalmente los camarones y los calamares picados aliñados con sal, pimienta y albahaca finamente picada, se ponen la sartén, después de haber dorado el ajo machacado o la pasta de ajo en un poco de aceite de oliva, luego se agrega el tomate picado en cuadritos y finalmente se flambea con el brandy o cogñac En un plato grande se coloca primero el lomo, luego el pollo y finalmente los mariscos. Se decora con vainitas cortadas, zanahorias picadas en pluma, brócoli morado en pedazos pequeños.

6

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . ()0 d aal Xlcic`q`fff )))'' ''' (0 '0


S A LU D

Imaginemos que las mujeres dominaran el mundo desde maña-

DR. FEDERICO AVILA CARTAGENA Consultorios Santa Ana /288 3288

dr.federico.avila@gmail.com

¡Las mujeres arriba!

na mismo, Día de la Mujer. Sería un lugar más pacífico verdad?... Yo creo que sí, pero no necesariamente para la famosa bióloga californiana Marlene Zuk, quien pone como ejemplos a las hembras de los peces azulejos que pelean hasta morir y a las avispas hembras que arrancan las antenas y las patas de sus enemigas. A pesar de ello, también creo, que el modelo animal no siempre se puede aplicar a las personas. Agresividad y pasividad

En el provocativo estudio de los sexos en el reino animal, muchas teorías obsoletas sobre el comportamiento de los machos y las hembras, han sido desvirtuadas por últimos estudios científicos. La creencia popular es que las hembras de la mayoría de las especies, aceptan los avances de los machos más agresivos, se mantienen fieles a su pareja y, cuidan siempre con esmero a sus crías. Los machos, por otro lado, han sido considerados competitivos, polígamos e indiferentes hacia sus crías. Pero según recientes investigaciones, en el reino animal, tanto la agresión como la pasividad son comunes para ambos sexos. Tanto los machos como las hembras pueden proveer protección y cuidados. Y la monogamia es rara en ambos sexos. Prejuicios machistas frustrados

Nuestra concepción del sexo en la naturaleza está distorsionada por nuestros prejuicios masculinos. Se ha comprobado que los machos toman medidas extremas para asegurarse que su esperma fertilice los huevos de las hembras con las que se aparean. Los genitales de las libélulas machos, por ejemplo, están equipados con púas para retirar el esperma de intrusos. A las hembras se las describía simplemente como el campo de acción “un recipiente con un óvulo en un extremo”. Sin embargo, la elección de las hembras es la que dicta la competencia; en mu-

chas especies, las hembras aceptan o rechazan el esperma, o lo guardan en receptáculos especiales mientras se aparean con otros machos. Esquematizar no sirve

Lo que molesta a los biólogos es nuestra tendencia a comparar las actividades sexuales de los animales para confirmar nuestros preceptos, exaltando el instinto maternal, pese a que el cuidado paterno se encuentra en muchas especies, desde las ranas a los monos titíes. En realidad, el comportamiento en el reino animal es demasiado diverso e impredecible para que sirva de modelo a nuestro propio comportamiento ético. “Acudir a los animales para inspirar o apoyar nuestras ideas de justicia social, necesariamente fracasa” manifiesta Marlene Zuk y concluye: “Somos perfectamente capaces de escoger nuestra propia visión de una sociedad ideal, sin esquemas de reptiles o gorilas”. C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('

7

Las mujeres son más fuertes

Ahora bien, las hembras de la especie humana, han demostrado históricamente, ser más fuertes emocional y biológicamente. La simple preponderancia muscular masculina, ha llevado a un doble engaño: Llamar al hombre “el sexo fuerte”, cuando veo por ejemplo, en mi práctica médica de Acupuntura, a los hombres cuan frágiles y pusilánimes son; y, cuando vemos como viudos y divorciados se deterioran con mucha más facilidad que sus mujeres. Y ni se diga biológicamente hablando: el aparato reproductor de las mujeres es mucho más fuerte y completo. La cantidad y variedad de órganos y hormonas así lo determinan. Basta con saber que son capaces de concebir y desarrollar una vida en su interior. Si las mujeres no fueran tan resistentes y fuertes como lo son (y el hombre habría de embarazarse y parir), hace rato que habríamos desaparecido como especie.


cartelera &agenda

AC T UA L

ASESINO EN CASA / STEPFATHER / SUBTITULADA Sinopsis

Cuando el problemático adolescente Michael vuelve a casa después de un año en una escuela militar, se encuentra a su madre, Susan enamorada del que pronto será su padrastro, David, que se ha mudado a su casa. David dice que quiere formar la familia perfecta. Pero conforme empiezan a conocerse entre ellos, Michael rápidamente se convence de que David está lejos de ser tan perfecto como aparenta. Director: Nelson McCormick Reparto: Penn Badgley, Dylan Walsh, Sela Ward, Amber Heard, Christopher Meloni, Sherry Stringfield. Género: suspenso Censura: 12 años Véala en Multicines

Milenium Plaza 13:35/ 15:35/ 17:40 EN TV CABLE CANAL

Serie Brothers and sisters/ Universal/ Miércoles/ 22:00 La serie protagonizada por Sally Field, Calista Flockhart y Rob Lowe relata los sucesos de una familia que luego de la muerte del padre y la revelación de oscuros secretos, debe intentar mantener cierta normalidad en sus vidas.

24

Serie 24 NY/ Fox/ Lunes/ 23:00 La octava temporada de esta serie combina su formato único con nuevos elementos que incluyen a Nueva York como el nuevo escenario donde transcurre la acción. Cada serie de una hora de tiempo real en la vida del agente antiterrorista Jack Bauer.

CANAL

22

EN TV NACIONAL

Los Plateados / Canal Uno/ Lunes a viernes/ 21:00 Una historia de amor y odios, protagonizada por una banda de forajidos, que retrata la sociedad mexicana, en el México de hace cien años.

C A N A L

21

Para confirmar horario y programación llame a los teléfonos de Multicines: 288 7680 - 288 6694

¿Cómo evita

EN EL CINE

Astroboy/ todo público Milenium Plaza 13:20/ 15:10/ 17:05/ 19:00 Mall del Río 13:00/ 14:50/ 16:45/ 18:40/ 20:35 Aprendiz de vampiro/ 12 años Milenium Plaza 13:30/ 18:10/ 20:30 Percy Jackson/ todo público Milenium Plaza 16:00/ 18:25/ 20:55 Mall del Río 13:30/ 15:55/ 18:20/ 20:45 El luchador/ 18 años Milenium Plaza 15:45/ 20:35 Mall del Río 13:30/ 15:55/ 18:20/ 20:45 Papás a la fuerza/ todo público Milenium Plaza 14:15/ 16:10 Día de San Valentín/ 15 años Milenium Plaza 18:00

8

No queremos fracasar en nuestro matrimonio, no queremos divorciarnos, ¿qué es lo que está tan irremediablemente mal que requiera una separación por divorcio? Lloramos, rogamos que no nos deje, hacemos mil promesas de cambio, desesperadas ante la situación, llegamos incluso a amenazar para que no siga con esas ideas, nos sentimos abatidas, desconsoladas y buscamos un millón de razones para evitar el divorcio. Y a veces todo falla, él sigue queriendo el divorcio. Pero, como muchas cosas que hacemos por instinto y como primera reacción sin pensarlo, no siempre hacemos lo correcto, ni mucho menos lo que más nos puede ayudar a salvar nuestro matrimonio. La solución: aléjate de él

Como mujeres, si nuestro marido nos pide el divorcio, lo normal es que se nos caiga el mundo encima.

¿Alejarte para salvar el matrimonio? Puede parecer paradójico, pero sí, tomar distancia entre los dos puede que sea la salvación que necesitas para rescatar tu matrimonio. Decirle que pasarás un tiempo fuera, visitar la casa de tus padres o una hermana por unas semanas, aún si él ya está tramitando los documentos para la separación conyugal. Necesitas aire fresco, ver las cosas más relajadamente, con

otra perspectiva. Pasar tiempo con familiares y amigos que te quieren tal cual eres. Intenta reencontrarte con viejas amigas de tu juventud, o invitar a alguna buena amiga a pasar un tiempo contigo o lo que sea, pero sal de tu hogar roto, sal de donde tengas que ver a tu marido todos los días, sal de donde te sientes tensa, desconsolada y desesperada. • Aléjate de tu hogar roto. • Lee libros. • Comienza una nueva afición.

REFLEXIÓN Siempre que quieren hablar de madres en la televisión muestran mujeres con chicos en los brazos, sonrientes, dulces, cariñosas, sin una pizca de cansancio, espléndidamente maquilladas y a eso agregan maravillosas frases. ¡¡Mentiras !!! Las mamás no somos abnegadas amantes del sacrifico y aguerridas guerreras que todo lo pueden. Las mamás lloramos abrazadas a la almohada cuando nadie nos ve, pedimos la peridural en el parto y puteamos en 17 idiomas cuando tenemos que poner el despertador a las 2 de la mañana para ir a buscar los hijos a una fiesta. Cuando les decimos que no se peleen con ese compañerito que les dice ‘enano’ o ‘cuatro ojos’, y les damos toda clase de explicaciones conciliatorias, en realidad querríamos tener el cogote

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('

Mujeres y

del pequeño verdugo en Y también pensamos qu un mal bicho cuando le saben cuántos metros m al final, a quién cuerno podemos decir. No es que nos encante p cocina tratando de que a pescado y disimuland clase de brebajes. Es qu no crezcan como se deb No es que nos preocupe gan o no un saquito... E que se enfermen. Porque ser mamá no tie


LIDAD

H O ROS C O P O

ar el divorcio?

Tú y las estrellas

Lo que logras al alejarte:

• Escucha las canciones olvidadas de tu juventud. • Disfruta de tiempo sola. • Involúcrate en actividades que te hagan sentirte realizada. Tal vez actividades de una ONG, la iglesia, el colegio de tus niños si tienes, bailes, yoga, gimnasio, o lo que sea... • Mírate en el espejo, que por muy mal que estén las cosas, anímate, arréglate, no descuides tu persona. • Intenta reencontrarte, disfrutar de la vida y especialmente de ti misma.

y madres...

ntre nuestras manos. ue la vieja de geografía es es baja la nota porque no mide el Aconcagua que, os le importa. Pero no lo

pasarnos horas en la el pescado no tenga gusto do las verduras en toda ue tenemos miedo de que be. e realmente que se ponEs que tenemos miedo de

ene que ver con emba-

• Primeramente, si lo haces bien, reencontrarte a ti misma. • Recuperarás energía. • Te calmarás y repondrás fuerzas. • Asimilarás la situación. • Lograrás la calma necesaria para enfrentar lo que tenga que suceder: si es el divorcio, pues así será. • No le estarás atosigando más. • No estarás rogándole más. • No estarás haciéndole más promesas. • Demostrarás que te vales por ti misma. • Demostrarás que puedes ser querida, amada, y respetada con él o sin él. • Su sorpresa e inquietud al ver que ya no le persigues. Al ya no existir esa tensión, si sinceramente lo has logrado, si realmente lo has asumido, estás en paz y no ves necesidad de seguir rogando por sus migajas de amor, sucederá algo interesante: Podrás hablar con él, con naturalidad, como amigos, sin presión. Personalmente, tú como mujer y persona, ya habrás salido ganando llegada a este punto, pues habrás madurado, te redescubriste, y aprendiste a valerte por ti misma. E L D ATO

Escríbanos

Puede enviar sus comentarios sobre este tema a lapluma@eliempo.com.ec. Por Isabel Allende

razos, pañales y sonrisas. Tiene que ver con querer a alguien más que a una misma. Con ser capaz de cualquier cosa con tal de que ustedes hijos no sufran nada, nunca, jamás. Ustedes nos hacen felices.... cuando les encantan nuestras milanesas, cuando nos consideran sabias por contestar todas las preguntas de los concursos de la tele. Cuando vienen llorando a gritos porque se rasparon la rodilla y nos dan la posibilidad de darles consuelo y curitas. Cuando recién levantadas nos dicen, qué linda que estás, mamá. Ustedes nos hacen mejores. Nos dan ganas y fuerzas. Verlos felices nos hace felices. Ustedes son mis mejores medallas. Gracias porque los amo. Y ese, es el amor que me hace grande. Lo demás es marketing.

Por Annie

Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo. Es el momento preciso para iniciar nuevos proyectos de trabajo, todo lo que ahora decidas hacer es seguro que te resultará, no olvides hacer una estricta planificación en base a hechos concretos, la suerte te acompaña.

Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre. Buen momento para desarrollar tu creatividad, dedícate a tareas donde se ejercite tu imaginación, la rutina no debe ser lo único que hagas, la recreación contribuye a tener una buena salud mental y una actitud alegre.

Aries Del 21 de marzo al 20 de abril Una dosis de alegría y optimismo es la que te hace falta para ir tras los sueños propuestos en el pasado, no le temas a lo desconocido, de tus pensamientos positivos dependerán los logros que puedas alcanzar.

Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre. Estás pasando por un momento muy familiar muy positivo, aprovéchalo para fortalecer los lazos afectivos, es la comunicación la que debes mejorar y estar presta a tener vivencias que te devolverán el tiempo perdido.

Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo Planifica los días venideros y elabora una agenda con todas las actividades que debes realizar, el éxito para lograr los proyectos también depende de la organización del tiempo que se tenga. Noticias de amigos cercanos.

Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre. Tu vida amorosa tomará importancia en estos días, no descuides los detalles con tu pareja, es el momento para definir tu situación sentimental pensando más en ti que en los demás. Una sorpresa te espera.

Géminis Del 21 de mayo al 20 de junio. Posibles noticias de amigos o familiares que se encuentran fuera del país, no olvides que los amigos son como hermosos tesoros que se deben conservar, mantente atento ante sus necesidades y demuéstrales tu preocupación.

Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre. Toma las cosas y las responsabilidades con más serenidad, evitando caer en el estrés y el aburrimiento, disfruta de cada día mirando lo simple de las cosas que proporcionan felicidad: serénate.

Cáncer Del 22 de junio al 22 de julio. Escuchar es una virtud muy importante y hoy es el momento para hacerlo, que tus oídos y tu corazón estén abiertos a lo que te digan las personas que te aman, quienes quieren tu bienestar sólo buscan ayudarte.

Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero. Procura no comentar tus asuntos personales con desconocidos, no todas las personas se alegran por tus aciertos, no descuides tu salud y pon mucha atención en tu alimentación. Momento indicado para ir de compras.

Leo Del 23 de julio al 23 de agosto. Un amor del pasado te pondrá un tanto nerviosa, mantén la calma y deja que las cosas se den de forma natural, recuerda que lo que tiene que ser será. Si es que tienes pareja, piensa las cosas más detenidamente.

Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero. Mantente lejos de los comentarios sobre otras personas, sé tú una mujer que siembre la unión y evita la discordia, recuerda que los buenos amigos son ante todo sinceros con quienes aprecian. Momentos de reflexión.

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('

9


RECOPILADAS POR ZUMBAMBICO

V I D A C OT I D I A N A

“Quiero amarte sin absorberte, apreciarte sin juzgarte, unirme a ti sin esclavizarte, invitarte sin exigirte, dejarte sin sentirme culpable, criticarte sin herirte y si puedes hacer lo mismo por mí, entonces, nos habremos conocido verdaderamente y podremos beneficiarnos mutuamente.” (Virginia Satir)

La equidad de género se aprende La equidad de género no es solamente una eje transversal del currículo de la educación básica. Es un principio básico de la convivencia civilizada entre los sexos, que se extiende a toda la red social. La equidad de género –reiteramos- es un valor que compete a los hombres y a las mujeres por igual, porque, en efecto, podría darse, aunque en pocos casos, la discriminación masculina generada o producida por las mujeres. En general hablamos de la discriminación del hombre contra las mujeres. No hay recetas La equidad de género, según los especialistas tiene muchos factores y matices. Según algunos se inicia en el lenguaje y sus mensajes tanto verbales como no verbales. La comunicación discriminatoria genera entonces actitudes y comportamientos excluyentes, a veces inconscientes pero reales, que afectan las relaciones entre las personas. Así, el trato que le da el esposo a su esposa, y viceversa, imprime modelos que los hijos sean hombres y mujeres, introyectan y aprenden, para luego reproducirlos durante sus vidas. A continuación expresamos algunas recomendaciones en esta línea, con el objetivo de presentar alternativas para crear verdadera ciudadanía, partir de mensajes no sexistas o discriminatorios. No son, desde luego recetas, pero sí reflexiones que podrían ayudar a aquellas parejas que desean lograr equidad de género en sus hogares: • Reconocer sus derechos y respetarlos tanto en usted como en su pareja. • Manifestarse tal cual es y de revelar su propio yo, según la situación en particular en que se encuentra, de manera que su conducta y su expresión sean adecuadas. • Tratar siempre de expresar sus sentimientos,

sean éstos de enojo o de ternura, a fin de que su pareja sepa la reacción que le producen los diferentes aspectos de su relación. • Actuar de tal forma que aumente su autoestima y el respeto que siente por usted y por los demás. • No confundir los papeles. Recuerde que una buena comunicación le permitirá defender sus derechos, pero a la vez lo lleva a defender los derechos de su pareja. • Examinar a menudo sus conductas, en la relación de pareja y con sus hijos. Aprendizajes La equidad de género se aprende en la cotidianidad. El hombre puede y debe “entrar” a la cocina y ayudar. La cocina no es ya el escenario “natural” de las mujeres. Lo que decimos de la cocina tendría el mismo tratamiento en caso de la lavandería y otros menesteres “exclusivos” de las mujeres. La práctica, los gestos y las actitudes de participación sobre la base del respeto y la coopera-

10

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('

ción crearán ambientes positivos para que la equidad de género se dé en forma espontánea y efectiva. Porque nada de lo que es impuesto resulta fácil; al contrario, puede, de hecho, generar violencia. Y la violencia no conduce a nada o a algo peor: a más violencia. Por lo tanto, relacionarse de modo distinto provocará que su pareja comience a relacionarse de modo distinto con usted. Cuando comience a actuar de manera más franca y abierta, aprenderá a defender sus opiniones y a hacerse respetar sin agredir, y su pareja también reaccionará ante usted de una manera distinta. Este nuevo enfoque en su relación le permitirá una nueva serie de experiencias vitales, las cuales le darán la oportunidad de cambiar positivamente y desarrollar su relación como pareja para que madure y promueva su capacidad de amar. En suma, la equidad de género se aprende en el hogar, y nosotros, los padres, depende en buena medida los resultados.


C RU C I G R A M A

  



          

 



        

 

                 

    

     

     

    

   

   

 

          

 

            

  

W   

 

      

 

  

 

   

   



      

 

  

 X      

   

 

     

 

   

  

HORIZONTALES: CANTIDAD-APELDE-HUMANITARIA-OIR-ER-LF-AMO-RA-FA-RONCON-ASCO-REL-RR-OR-CARA-OAT-MFASE-IRA-RI-NA-VOZ-C-ED-CL-ELAMI-SAVIA-NL-AORTA-PA-AAR-DENUNCIA-L-L-SM-ETER-O-MATAR-A-RA-EVASIONES-CS

  

   



C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('

11


CX gXi\aX alekf X jlj _`afj1 BXi\e# 8lifiX# >cfi`X# :Xicfj# >ljkXmf# 8c`Z`X p DXi X <lcXc`X JXcXqXi%

Aniversario CELEBRACIÓN

de bodas

K\i\j`kX [\ JXcXqXi# <ei`hl\ JXcXqXi%

E

nrique Salazar y Teresita Sánchez celebraron 62 años de vida matrimonial. Por ese motivo sus familiares les agasajaron. 8c]i\[f :Xdgf p 8c]i\[f :Xdgf Ai%

:fe jlj Y`je`\kfj1 8c]i\[f :Xdgf# AlXe G\[if 9XiqXccf# :cXl[`X JXii`X# DXk\f :Xdgf# >ljkXmf :Xdgf%

Cl`j JXcXqXi# C`^`X <jg`efqX# cfj _fd\eXa\X[fj# ClZ X ?Xii`j# Fcd\[f JXcXqXi%

12

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('


CELEBRACIÓN

!Feliz

cumpleaños! M

ayra Arias celebró su cumpleaños con una divertida fiesta para sus mejores amigos, en la discoteca Velvet.

;`XeX :i\jgf# ;Xe`\cX FZ_fX# DXpiX 8i`Xj# =\ieXe[X :Xii` e%

:i`jk`eX :_}m\q# 8eX C\ e%

AlXe JkX\c# GXfcX 8^l`cXi# :Xifc`eX Fik`q# JXek`X^f GXcXZ`fj%

<d`c`X :`je\ifj# <d`c`X ;li}e# DXi X @e j :fi[\if# 8e[i\X >l`cc e%

A_fXeX G`\[iX# AlXe DXc[feX[f# J`cm`X Fi[ \q# MXe\jX If[i ^l\q%

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('

13


B R E V ES

PERSONAJE

Diana León es mamá

Cómplices por Sale de aquí

TELEVISIÓN

CIRUGIA

Guayaquil. Agustina se llama la

Guayaquil. Cómplices se llama el

Guayaquil. Bárbara Fernández (foto),

niña que alegra el hogar de Diana León, ex Reina del Puerto Principal y presentadora de noticias de Teleamazonas, quien alumbró en el Omni Hospital. Diana está casada con el empresario Mateo Fioravanti.

nuevo espacio de Canal Uno, que reemplaza las tardes al programa Sale de aquí. Participan como presentadores Gustavo Navarro, Andrés Pelaccini y Lila Flores. Su ex compañera Graziana Sanpietro (foto) ahora colabora en el espacio en calidad de reportera.

AlXe 8e[iX[\# G\[if :i\jgf%

De tal palo tal astilla hija de la reina de la farándula ecuatoriana, Marián Sabaté salió como su madre y le gusta tener una figura regia, aunque eso amerite someterse al bisturí. La joven de 17 años se practicó un aumento de busto y estuvo en el Salinas Fashion Weekend.

8c`Z`X AXiXd`ccf# K\i\jX =c}e[fc`# DXik_X Dfek\j`efj%

Exposición pictórica ARTE

E

n la Quinta Bolívar se inauguró la exposición de pintura sobre la vida de Simón Bolívar, con obras del artista Gerardo Machado.

J`d e MXc[`m`\jf# GXlc`eX :i\jgf# =iXeZ`jZf <eZXcX[X%

DXi^Xi`kX >lqd}e# 9\i\e`Z\ 8cmXiX[f%

=i\[[p M\^X# E\ccp ÝcmXi\q%

14

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('


I M P E RD I B L ES RESTAURANTE EXCLUSIVO

Restaurante Stein Haus Cuenca. Un am-

biente exclusivo y secreto para los enamorados del buen comer. Carlos Rigoberto Vintimilla 1-70 y Luis Moreno Mora, Las Chirimoyas.

DXi X [\c :Xid\e Il`q# C\feXi[f I fj# =XY`fcX Fi[ \q# :XkXc`eX Il`q%

Sesión

ANIVERSARIO

L

CLASICO

Solemne

a Cámara de la Pequeña Industria del Azuay organizó una sesión solemne por sus 41 años de fundación, en la que reconoció a varias empresas y trabajadores.

30 años de El Jardín Cuenca. Desde hace

=\ieXe[f KfiXc# D`^l\c 9ljkXdXek\# @idX Ifd\if%

30 años deleita a los cuencanos con lo mejor de la gastronomía nacional e internacional. Actualmente está en la Calle Larga 6-93 y Borrero.

GXki`Z`X Kfii\j# <jk\YXe DfjZfjf# AXZb\c`e\ GifX f# <jk\]Xe X Il`q%

NUEVO

Pizzería La Piastra Cuenca. Las más

sabrosas especialidades de la cocina italiana, variedad de pastas y pizzas en el local ubicado en la Calle del Batán y Unidad Nacional.

D`^l\c <jZl[\if# @m}e :`je\ifj# G\[if Il`q%

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f . dXiqf )'('

15

AlXe DXcf# =XY`}e KfiXc# AX`d\ I fj%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.