LA PLUMA

Page 1

:L<E:8 s <:L8;FI

8zF )' s E² )(* s ;fd`e^f *( <e\if [\ )'('

+mujer

Paulina

la bendecida del Grammy


5

DECORACION Muchos consideran a los muebles clásicos como verdaderas obras de arte por su tallado y belleza que destaca en el hogar.

4

C R E D I TOS

Editora Margarita Toral

BELLEZA La experta Katy Moscoso enseña a las lectoras a practicarse una efectiva limpieza facial para un rostro bello y resplandeciente.

Colaboradores Ana Machuca Mariuxi Lituma Editor gráfico Rafael Estrella Maquetación Cristian Asmal Fotografía Diego Peñafiel Fotos Sociales José Héras Publicidad y Ventas EL TIEMPO Distribución Alejandro Crespo César Andrade

9

FAMILIA Un niño no siempre miente con intención y los padres deben aprender a averiguar la causa de su engaño.

lapluma@eltiempo.com.ec

7 SALUD No por silenciosas algunas enfermedades resultan menos fatídicas. Hay que prestar atención a sutiles señales que da el cuerpo.

El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición del Diario.

13

8

CINE Vera Farmiga y Geroge Clooney protagonizan la cinta de drama Amor sin escalas, que se exhibe en las salas de la ciudad para mayores de 15 años.

SOCIALES Priscila Samaniego (1d) celebró su cumpleaños con una divertida fiesta en el bar Yoko, a la que invitó a sus mejores amigas.

6 GASTRONOMIA Un delicioso plato elaborado con ingredientes nutritivos y saludables es la sopa de harina de arvejas, que comparte con LA PLUMA el restaurante Locros.

2

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('


P E RS O N A J E

Paulina, la bendecida del Grammy “Y el galardón a Mejor Álbum

La ecuatoriana obtuvo el premio por su disco Esperando tu voz, trabajo que incluye un dueto con el mexicano Armando Manzanero. “Este premio, de alguna manera, eleva la identidad de mi país a otro nivel, y se lo dedico especialmente”, dijo Paulina. La ecuatoriana, que con esto se convirtió en la primera compatriota en ser galardonada con un Grammy, fue considerada para este premio ya en 2007, con su disco Mujer de fe, que además era su primer álbum.

Cristiano en Español es para... ¡Paulina Aguirre!”. Así recibió el anuncio de su triunfo la cantante ecuatoriana Paulina Aguirre

Inicios

Esta quiteña empezó su carrera musical a los 16 años, estudio composición y vocalización en la división que la Universidad de Berkeley, California tiene en Quito. En 2002 dejó Ecuador para radicarse en California. Luego fue corista de Luis Miguel, Marco Antonio Solís y Gloria Trevi, también participó en el festival OTI de 1996, en el que obtuvo el tercer lugar como cantante, y en 1998, como compositora. Por muchos años se dedicó a la composición para diferentes artistas. En alguna ocasión, la ecuatoriana comentó: “Soy del Ecuador y, aunque hablo como mexicana, en mi país empecé haciendo comerciales para Coca-Cola y abrí conciertos de Juan Luis Guerra e INSX. Pero mi carrera cambió desde que estoy en Los Ángeles”. Paulina dijo sentirse bendecida por haberse llevado el premio, ya que es un reconocimiento a su labor, especialmente de alabanza a Dios. “No soy una persona religiosa, sólo una persona espiritual”, ha declarado a los medios.

durante la ceremonia de la décima entrega de los Grammy Latinos 2009, realizada en Las Vegas, en noviembre del año pasado.

D ATOS

Esposo

En 2004, la artista contrajo nupcias con el guayaquileño Pablo Aguirre, que ha sido un renombrado productor de artistas como Luis Miguel, Maná y Ricardo Arjona. C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('

7 3

Disco

Su esposo ha intervenido en el disco ganador del Grammy con la producción de 10 temas. Actualmente la pareja reside en Estados Unidos.


B E L L E ZA

Limpieza básica para una cara linda

Tener un rostro bello, limpio y resplandeciente depende de cómo lo cuidemos, para eso una buena limpieza facial será de mucha ayuda. La experta en temas de belleza, Katy Moscoso, enseña cómo hacerse una limpieza básica en casa.

Pasos

Realizar dos veces por semana una buena exfoliación para retirar todas las impurezas y células muertas, lo que se puede hacer a través de un exfoliante natural, como la pepa de maracuyá, la uva o la avena. Se procede a lavar la cara con un jabón de acuerdo al tipo de piel que se tenga, para luego enjuagar con abundante agua. Se aplica el tónico adecuado a su tipo de piel. Una vez colocado el tónico se sugiere utilizar Serúm como regenerante, despigmentante e hidratante. Contorno de ojos

Esta es una zona muy delicada y por lo tanto de mucho cuidado, se debe usar una crema o tratamiento específicamente para ello. Crema para piel madura

BXkp DfjZfjf Xgc`ZXe[f

\c kiXkXd`\ekf% Finalmente se esparcirá esta crema, la misma que se debe elegir de acuerdo al Importante estado de la piel. Luego de usar la crema no olvidar Para piel madura se debe utilicolocar protector solar. zar una crema nutritiva. Para Consejo profesional piel grasosa crema antiacneica. “Creo de mucha importancia, Una piel deshidratada necesique aparte de realizarse dos tará crema para una nutrición veces a la semana una limpieza profunda. Para piel sensible básica, se acuda a un profesional una crema indicada para ella. para hacerse el tratamiento que Piel mixta y normal: crema que considere necesario para el rostro cierre los poros. Existen cremas de la clienta”, explica Katy. para todo tipo de piel.

4

E L D ATO

Cortesía

Estética Corporal, de Katy Moscoso. Avenida Diez de Agosto, edificio Oftalmolaser, segundo piso. Horario de atención: de 07:30 a 19:00, de lunes a sábado. Teléfonos: 2819812/ 098688843.

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('


D EC O R AC I Ó N

Muebles clásicos para el hogar Considerados una obra de arte para muchos son los muebles clásicos que sirven para decorar los distintos ambientes del hogar. Referirse a los muebles clásicos es hablar de calidad, ya que son obras de arte, dice César Barros, quien desde hace más de 20 años se dedica a este oficio. Estilos

Los muebles clásicos suelen abarcar varios estilos, entre ellos el urbano, se los conoce como un tipo de mobiliario funcional y práctico, como a su vez sencillo y fácil de mantener. Barros explica que estos muebles se caracterizan por ser tallados y tener elementos como maquetería, lo que hace que el objeto se vea hermoso. Tallados

El tallado puede ir en el espaldar, en las patas o en cualquier lugar del mueble, lo principal será que el acabado sea de primera de tal manera que los detalles trabajados se destaquen.

La madera que se emplea para efectuar este tipo de muebles son el cedro, laurel y pino, le toma alrededor de tres semanas fabricar un mueble, revela César Barros. Sofás

Entre los muebles que mayor aceptación tienen están los sofás, estos vienen en diferentes colores y tamaños, son usados para ambientes abiertos como salas de estar, salas principales o para los dormitorios. Las camas también gustan a los clientes, estas son trabajadas con maquetería en sus espaldares y se utiliza la gama de cafés. Baúles

Los baúles son otros de los muebles solicitados, que se emplean para guardar prendas de vestir o como objetos decorativos en las salas. El creador de estos muebles indica que sus diseños los realiza a través de catálogos y de creaciones propias, cuidando su calidad y acabados.

E L D ATO

Ubicación

Muebles Clásicos. Se encuentra en la calle Alfonso Cordero y Manuel J. Calle. Sus costos oscilan entre 280 y 500 dólares.

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('

5


r i n a a de a h e d a r p v o e s

jas

La

G ASTRO N O M Í A Consejos del chef • Por ningún motivo No se debe alejar de la cocina cuando se está cocinando ya que puede dañarse la preparación por descuido, se debe dar el tiempo suficiente para que la cocción quede perfecta, a mayor atención será mejor el resultado. • Los cuchillos Estos deben tener suficiente filo para deslizarse por la carne o productos a cortar, es el cuchillo el que debe hacer la fuerza, mas no la mano.

Un delicioso plato elaborado con ingredientes nutritivos y saludables, para degustarlo en un ambiente acogedor, hogare-

• La limpieza Siempre que se usa el cuchillo, este se debe lavar muy bien, pues una carne cruda o cocida que se quede a la intemperie se llenará de bacterias.

ño y campestre como el de Locros Restaurante es la sopa En una olla se pone a hervir el caldo de pollo con la costilla de chancho hasta que esté cocinada, se le añade el ajo, la sal, la pimienta y la harina de arvejas disuelta en agua. Se deja espesar por unos minutos para luego servirla. Para decorar Se coloca una rodaja de huevo duro. E L D ATO

Cortesía

Locros Restaurante. Vía Cuenca Girón, kilómetro 21. Horario de atención: sábados y domingos de 12:00 a 17:00. Teléfonos: 2330470 / 0099489424.

Ifjp M\^X# gifg`\kXi`X [\ CfZifj i\jkXliXek\%

Ingredientes:

Preparación

de harina de arvejas.

• 1/2 litro de caldo de pollo • 2 cucharadas soperas de harina de arvejas disuelta en una taza de agua fría • Costilla de chancho cortada en pedazos • Sal, pimienta y ajo.

6

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * ()0( \ aall ecc\``fiff )) ' )'''(00'

• El cabello Si se tiene el pelo largo se lo debe recoger o cubrir, para cuidar en lo posible la limpieza; es muy antihigiénico encontrar un pelo en la comida. • Si está resfriado Si está resfriado debe cubrirse con una mascarilla al momento de cocer los alimentos, esto evitará esparcir los microbios.


S A LU D

DR. FEDERICO AVILA CARTAGENA Consultorios Santa Ana /288 3288

dr.federico.avila@gmail.com

Patologías escondidas pero mortales No por silenciosas, algunas enfermedades resultan menos fatídicas; antes por el Las señales que da el cuerpo

Hay enfermedades que “van de frente”; y las hay que van dañando el cuerpo silenciosamente. Sin embargo –y aún cuando estos trastornos sean traicioneros- siempre hay algún indicio (aunque sea mínimo o poco habitual) de que algo anormal está ocurriendo en su cuerpo que se “queja” con ataques de ansiedad sin causa aparente, palpitaciones, dolores de cabeza, mareos, temblores, etc. Que aparezca la molestia en cuestión, no significa que ya se está enfermo, pero siempre será mejor consultar al facultativo, que ignorarla porque puede resultar algo serio.

contrario, por no dar señales desde el comienzo, esas patologías, pasan desapercibidas y, cuando ya se manifiestan, puede resultar demasiado tarde, cobrándose valiosas vidas que no deberían si se prestara la debida atención a las sutiles señales que el cuerpo va dando y, si se acudieran a controles médicos anuales.

Hipertensión arterial

Conocida como el “asesino silencioso”, porque generalmente cursa sin síntomas hasta que se producen accidentes cerebro-vasculares, rupturas de aneurismas, insuficiencias cardiacas e infartos del miocardio, la hipertensión se puede prevenir al: Tomarse periódicamente la presión arterial, evitar el sobrepeso, el tabaco, el café, el azúcar y sobre todo la SAL. Diabetes

Quienes la padecen tienen los niveles del azúcar en la sangre muy elevados. Según el Ministerio de Salud, afecta al 5-10% de la población y, de ellos más de la mitad no sabe que es diabética. En la diabetes tipo 1 (habitual en niños y jóvenes) los síntomas se presentan de forma rápida y son: sed excesiva, orinar mucho, hambre persistente, dificultad para cicatrizar heridas, fatiga, pérdida de peso y visión borrosa. La diabetes tipo 2 es más lenta y, además de los síntomas mencionados puede aparecer impotencia sexual. Alzheimer

Conocida como la enfermedad de “la mente desaparecida”, consiste en una degeneración progresiva y muerte de las células nerviosas por la aparición del amiloide beta, una sustancia de-

generativa que mata las neuronas. Se manifiesta normalmente en personas de edad avanzada (aunque puede empezar a los 40 años). Está claro que la genética y los hábitos de vida influyen. Una reciente investigación publicada en “The American Journal of Medicine”, afirma que tres vasos de zumo de fruta fresca o verduras al día reducen hasta un 75% el riesgo de padecer Alzheimer, gracias a las antioxidantes vitaminas B, C y ácido fólico. Además se aconseja huir del estrés, potenciar la memoria y ejercitarse f ísicamente. Osteoporosis

La mitad de las mujeres mayores de 60 años la padecen y, de ellas, tan sólo un 20% está diagnosticada. Reconocer los

síntomas iniciales es clase para evitar las fracturas y el anquilosamiento. La osteoporosis es otra enfermedad que “no da la cara” y consiste en una disminución de la masa ósea por pérdida de calcio, que puede incrementarse debido a una mala alimentación, un estilo de vida sedentario y el consumo de tabaco y alcohol. La descalcificación ósea se puede prevenir con una dieta rica en calcio que incluye lácteos descremados, verduras, pescado y sobre todo la soya y los baños de sol. Finalmente, una buena parte de las enfermedades analizadas tienen un componente hereditario, pero gracias al desciframiento del genoma, pronto se podrán aislar y modificar los causantes genes defectuosos.

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('

7


cartelera &agenda

AC T UA L

¿Qué hacer el niñ

EN EL CINE

AMOR SIN ESCALAS / UP IN THE AIR / SUBTITULADA Sinopsis

Ryan Bingham es un especialista en recortes financieros y consumado viajante de negocios moderno que, después de pasar años tan ricamente en el aire, de repente se encuentra preparado para hacer una conexión auténtica. Ryan lleva mucho tiempo contento con su despreocupado estilo de vida, viviendo por toda Norteamérica en aeropuertos, hoteles y coches de alquiler. Director: Jason Reitman Reparto: George Clooney (Ryan Bingham), Vera Farmiga (Alex), Anna Kendrick (Natalie), Jason Bateman (Craig), Danny McBride (Jim), Melanie Lynskey (Julie), Amy Morton (Kara), Sam Elliott (Maynard), J.K. Simmons (Bob), Zach Galifianakis (Steve). Género: drama Censura: 15 años

Cuando le decimos a un niño “Estás mintiendo”, debemos tener mucho cuidado. Mentir es decir falsedades, es engañar a través de la palabra. Un niño que miente no siempre lo hace con intención.

Véala en Multicines

La niebla/ 15 años Milenium Plaza 15:55/ 18:25/ 20:55 Mall del Río 15:40/ 18:10/ 20:45

Bones/ Fox/ Miércoles/ 22:00 Fox estrena este mes la quinta temporada de Bones, la exitosa serie inspirada en la vida real de la antropóloga forense y novelista Kathy Reichs.

Sherlock Holmes/ 12 años Milenium Plaza 13:35/ 16:00/ 18:30/ 21:00 Mall del Río 13:45/ 16:15/ 18:45/ 21:15

Milenium Plaza 16:35/ 18:50/ 21:05 EN TV CABLE CANAL

22

México puro sabor/ Casa Club TV/ Martes y jueves/ 17:30 El chef Rick Bayles y su esposa Jeann enseñan a preparar coloridos y sabrosos platos de tradición azteca.

CANAL

31

EN TV NACIONAL

Las tardes son de Carolina/ Canal Uno/ Lunes a viernes/ 17:00 En esta revista de variedades que conduce Carolina Jaume se estrenan esta semana dos realities, el primero para buscar al nuevo integrante del grupo musical Milenium y el segundo denominado Mis Quince para regalar la fiesta de quince años a la joven más destacada.

C A N A L

21

Para confirmar horario y programación llame a los teléfonos de Multicines: 288 7680 - 288 6694

Nocturna/ todo público Milenium Plaza 12:05/ 13:55 El arriero/ 15 años Milenium Plaza 15:00/ 16:55 Avatar/ 12 años Milenium Plaza 20:00 Mall del Río 17:45 Una pasión secreta Milenium Plaza 20:45

8

¿Cuántas veces nos ha tocado estar frente a la mentira de un niño? A veces de la manera más inocente, y otras veces con verdadera premeditación, lo cierto es que la mentira en el niño es casi una forma normal de comunicarse en el ambiente en que cotidianamente nos desenvolvemos. Presentamos a continuación algunas pautas que pueden servir de base para una reflexión del problema y para abordar con mayor serenidad el tema de la mentira en los niños. Normalmente, los niños menores de siete años tienen la tendencia a confundir la realidad con la fantasía. A partir de los siete años, aproximadamente, el niño empieza a tener mayor conciencia de su realidad y se da cuenta que a veces falseando la verdad puede conseguir ciertos beneficios personales. Queda claro, entonces, que en niños pequeños la mentira se da

como parte de su juego, como viviendo su fantasía en la realidad. Razones para mentir

Como imitación al padre o a la madre que miente: los niños, dicen, son como esponjas que absorben todo. Si ellos observan y viven la mentira de manera cotidiana, aprenden a hacerlo como algo normal y cotidiano. Es el caso del niño que escucha a su madre negarse al teléfono “dile que no estoy...” Por miedo: suele ser la causa más común de la mentira en los niños, quienes por temor a la desaprobación o al castigo por parte de la madre o del padre, se ven llevados a falsear la verdad. Si el niño sabe que, por ejemplo, al llevar una nota mala del colegio, su mamá se va a enojar o le va a prohibir ver televisión, seguramente dirá que no le han entregado sus calificaciones aún... Ante la exigencia: Cuando le

HUMOR Querido hijo: Te escribo despacio porque sé que no puedes leer de prisa. Si recibes esta carta es porque te llegó, si no avísame y te la mando de nuevo. Tu padre leyó que según las encuestas, la mayoría de los accidentes ocurren a 1 kilómetro de la casa, así que nos hemos mudado mucho más lejos. El lugar es lindo; tiene una lavadora que no estoy segura si funciona o no. Ayer metí una ropita, tiré de la cadena y no he vuelto a ver la ropa desde entonces. Con respecto a la chaqueta que querías, tu tío Emilio dijo que si la mandábamos con los botones puestos, pesaría demasiado y el envío seria muy costoso, así que le quitamos los botones y los pusimos en el bolsillo.

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('

Carta d madre p

Al fin enterramos a tu a cadáver. Estaba en el ar nos ganó jugando al esc El médico vino a la casa vidrio en la boca y me d 10 minutos; tu padre ofr Tu hermana Julia, la qu está un poco embarazad se sabe de qué sexo es, n tía. Si el bebé es una niñ brarla como yo. Qué rar


H O ROS C O P O

LIDAD

cuando iño miente?

exigimos mucho al niño, esperando de él, a veces más de lo que esperamos de nosotros mismos, el niño tiende a hacernos creer que está a nuestro nivel. Sea cual fuere la causa concreta de la mentira, siempre es señal de que el niño está en apuros. El que miente es porque lo necesita. Con la mentira, el niño nos está diciendo “auxilio”. Qué hacer ante la mentira

Lo primero que tenemos que hacer como padres o maestros es determinar qué tipo de mentira es con la que estamos lidiando y, sobre todo, qué la está motivando. Si no sabemos cuál es la

de una pastuza

abuelo; encontramos su rmario desde el día en que condite. a y me puso un tubito de dijo que no la abriera por reció comprarle el tubito. ue se casó con su marido, da, pero como todavía no no te se decir si eres tío o ña, tu hermana va a nomro que quiera llamar a su

Tú y las estrellas

causa de ese “auxilio” desesperado en el niño, corremos el riesgo de equivocarnos en la intervención. Será necesario reaccionar con calma aunque con severidad. Felicitar o premiar al niño que confiesa la verdad. Si lo castigamos a pesar de que ha confesado, estamos reforzando su hábito de mentir. Favorecer un ambiente de confianza, en la que el niño se anime a contar sus travesuras y sus errores. Estar alertas. Por mucho que amemos a nuestros hijos, tenemos que aceptar que a veces fallan, que no son perfectos e ideales como los hemos imaginado.

hija ‘Mamá’. Tu primo Mauricio se casó y resulta que le reza todas las noches a la esposa, porque es virgen. Imagínate que tu hermano Juancho cerró el carro y dejó las llaves adentro. Tuvo que ir hasta la casa por el duplicado para poder sacarnos a todos del auto. Bueno hijo, no te pongo mi dirección en la carta, porque no la sé. Resulta que la última familia de pastusos que vivió aquí se llevó los números para no tener que aprenderse su nueva dirección. Si hablas con Doña Remedios, dale saludos de mi parte; si no la ves, no le digas nada. Tu madre que te quiere, P.D. Te iba a mandar 2.000 dolaritos, pero ya cerré el sobre.

Por Annie

Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero. Para emprender nuevas metas debes abandonar las ataduras pasadas, recuerda que quien no arriesga no cruza el rio, el poder de alcanzar los sueños está en la fe interior que tengas, no des pie atrás en lo que buscas.

Leo Del 23 de julio al 23 de agosto. No te sientas incómoda si las cosas no resultan como las esperas, tu deseo de ser siempre la mejor puede ocasionarte muchos problemas, no busques probarle a nadie tu gran inteligencia, sé solamente tú: un ser humano con virtudes y defectos.

Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo. El amor es dejar al ser amado ser libre y dueño de sus propias decisiones, no manipules, con ello sólo conseguirás asfixiar a quienes amas y recibir de ellos malas energías, déjate llevar por tu gran bondad.

Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre. Noticias de trabajo alegrarán tu días pues las oportunidades se te presentarán una tras otra, discierne entre lo que te conviene para que no hayan arrepentimientos, esta es una ocasión para alcanzar la meta monetaria.

Aries Del 21 de marzo al 20 de abril Para preservar una amistad lo más importante es el respeto, la tolerancia y la comunicación, si tus relaciones con los amigos últimamente se han visto afectadas por malos entendidos, deberás tener presentes estos tres valores.

Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre. Nunca pongas tus frustraciones y culpas en los demás, deja que ellos sean libres y afronten sus realidades, así como debes hacerlo tú. Buen momento para analizar tus relaciones familiares y personales.

Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo Es el momento preciso para un reencuentro con amistades del pasado, sus energías te nutrirán con gran amor para seguir el camino. Te alegrará saber opiniones que tuvieron de ti en el pasado, esta valoración subirá tu autoestima.

Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre. Una persona muy especial intentará acercarse a ti y entablar relaciones más personales, si eres libre déjate llevar y bríndale una oportunidad para conocerte de forma más íntima, disfruta a plenitud del momento.

Géminis Del 21 de mayo al 20 de junio. Si te sientes acosada pensando que estás pasando por un mal momento, dale un giro a este pensamiento y mira las cosas de manera positiva, cada acontecimiento por muy malo que parezca encierra una oportunidad.

Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre. La creatividad la tienes a flor de piel, sácale el mayor provecho posible, es la ocasión perfecta para crear, el arte es una forma de relax que necesita el cuerpo y la mente para alcanzar momentos de armonía.

Cáncer Del 22 de junio al 22 de julio. Si te sientes más liberada para acercarte a esa persona que amas sin temores, adelante, es la ocasión para dar a conocer toda la pasión y el amor que guardas en tu interior. Escucha la voz de tu corazón y déjate llevar.

Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero. No le temas a la falta de apoyo que haya en los que te rodean, que tu fuerza interior sea quien proporcione el ingrediente para lograr los objetivos propuestos, es probable que tu vida laboral tenga un giro.

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('

9


RECOPILADAS POR ZUMBAMBICO

V I D A C OT I D I A N A

Es necesario insistir en la lectura como medio para mejorar nuestra cultura. En las siguientes líneas encontrarán algunos escenarios para desarrollar iniciativas útiles.

Los cuatro escenarios de la lectura Existen tres agentes de la lectura: los mediadores, los libros y el entorno. Hablaremos de cada uno: • Los mediadores: son los padres de familia, los docentes, los bibliotecarios y otros facilitadores entrenados, que promueven el libro y la lectura en los diferentes ámbitos de su quehacer. La “mediación” está concebida no como una simple “transmisión” de conocimientos y destrezas, sino como una relación humana, comunicativa y participación, de carácter no formal, que permite la construcción de procesos lectores a través de actividades que se centran en el libro y la lectura, y promueven nuevos comportamientos lectores. • Los libros: sin los libros no hay lectura posible, aunque las imágenes son, en cierto modo, también textos donde miramos la realidad. • El entorno: comprende el ambiente interno y externo de la lectura. Por ambiente interno se entiende el espacio próximo (la familia, la escuela y la biblioteca, de manera preferente), y por ambiente externo aquél que se encuentra en la comunidad y en otros escenarios creados o adaptados para promover los libros y las lecturas: las ferias, el día de los lectores, el libro leído, los concursos, las demostraciones, los diálogos con escritores, los periódicos murales y otras actividades relacionadas directamente con la lectura. A continuación los escenarios de la lectura:

1

. El hogar. Padres lectores preparan hijos lectores. Se ha

comprobado que si los padres nos comunicamos con nuestros hijos, desde edades tempranas, a través de los libros ilustrados, los cuentos, los juegos, etc., mejoran nuestras relaciones afectivas y se crea un “espacio” efectivo para el verdadero aprendizaje. Leer a los niños en crecimiento rimas, adivinanzas, trabalenguas, coplas, amorfinos es muy positivo. En el ciclo inicial es preferible leer en voz alta los cuentos clásicos, leer tarjetas, empaques, anuncios y todo lo que les rodea. Los padres somos los primeros mediadores a la lectura. Como tales debemos ser los padres buenos lectores, ser amigos de los libros para poder “transmitir” esta energía poderosa a nuestros niños, niñas y adolescentes. Organizar una biblioteca o colección de libros, en un “rincón” de la casa es aconsejable, así como un sitio tranquilo para leer.

2

. La escuela. La lectura no debe ser una obligación de la escuela –aunque allí se aprende a leer-; no

10

debe ser un medio para acceder a la información o exclusiva para consulta. La lectura debe ser una actividad provechosa por sí misma, debe tener por objeto el placer de la lectura. El gusto por la lectura se aprende. Este “gusto” no puede ser impuesto y peor considerar la lectura de un libro como un castigo o un sacrificio. El circuito AULA-HOGAR-BIBLIOTECA es importante tener en cuenta, para favorecer los comportamientos lectores, la satisfacción de leer por leer y mejorar las habilidades de comprensión de los textos. La escuela no debe “matar” la lectura. Depende de maestros y padres contribuir a que la lectura sea una verdadera “fiesta del lenguaje”. En la escuela se pueden realizar diferentes actividades: escribir cartas a personajes de una historia; inventar otro final del cuento o del texto que se está leyendo; decorar el aula con dibujos o ilustraciones sobre un libro; organizar una función de títeres

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('

basada en el libro; e ilustrar el libro en forma de tira cómica. En la escuela es fundamental promover la estimulación del lenguaje oral. Y junto con la lectura fomentar la escucha, la escritura y la expresión a través de movimientos, gestos o imágenes.

3

. La comunidad. Los parques, los sitios de recreo, las plazas pueden ser espacios ideales para promover el libro y la lectura. La organización de carpas con apoyo de la comunidad puede ser interesante, y mejor si se completa con otras actividades lúdicas, como la música, el canto, los títeres, los juegos populares, etc.

4

. La lectura silenciosa. La lectura silenciosa es importante estimular. Ofrecer unos minutos para la lectura silenciosa es siempre gratificante. Esto se logra con paciencia, a medida que se consolidan los comportamientos lectores y sobre todo el “amor” por los libros. Este es un proceso.


C RU C I G R A M A

                           



         

    

 

  

   

  

   

   

  

           

   

  



     

   

       

   

    



     

 

   

 

   

      

 

 

 

HORIZONTALES: CONFETI-HAMACAS-ABURRIDAS-ITALO-NE-AUTOS-ANA-TS-AS-NTO-INTI-BE-LONCO-MARRO-AI-ABONA -DUDAS-ECA-IRA-A-AJOTE-N-CR-L-OLIO-TITANIC-BI-RIV-EDEMA-A-M-ER-AP-L-LA-MEDIRLOS-O-MASACRE-E-SENA

  



   

   

 

   

  

   

  

         

   

  

  

       

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('

11


AGASAJO

Fiesta

de advenimiento

F

amiliares y amigas de Daniela Dávalos de Wagner le organizaron una fiesta de advenimiento en la estancia El Alamo, por la próxima llegada de su primogénito.

<cjX CfpfcX# Alc`X M`ek`d`ccX# ;Xe`\cX ;}mXcfj# DXi X [\c :Xid\e :XiiXjZf# :Xid\e G i\q%

:XkXc`eX G\ X# <edX M`ek`d`ccX# ;Xe`\cX ;}mXcfj# DXi X <c\eX IXd i\q# I\Y\ZX 9lie\f%

>cfi`X KXdXpf# KXe`X p BXi`eX JXid`\ekf%

Cfi\eX <jki\ccX# Jfe`X G i\q# <d`c`X ÝcmXi\q% D e`ZX 8cmXiX[f# =\ieXe[X KfiXc# J`cmXeX CXii`mX# J`cm`X Jl}i\q%

12

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('


Gi`jZ`cX JXdXe`\^f# ?l^f C\ e# 8[i`}e :Xjkif p D\c` A\im\j%

FIESTA

!Feliz

cumpleaños

P

riscila Samaniego cumplió años y lo festejó en compañía de sus amistades en el bar Yoko.

DXi`\c`jX M c\q# M\i e`ZX M c\q# M\i e`ZX Fi[ \q# DXi`\c`jX G\ X p Gi`jZ`cX JXdXe`\^f%

<^`[`f Kfj`# G\[if Fi\ccXeX p AlXe :Xicfj =cfi\j%

8e[i j DXik e\q p :Xi`[X[ Q_`e[ e%

;Xe`\cX ;li}e p N`cjfe 8e[iX[\%

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('

13


B R E V ES

CONCIERTO

Fans esperan a David Bisbal

Elefante y Elvis Crespo

SHOWS

TELEVISIÓN

Guayaquil. El reconocido

Cuenca. Por el mes del amor y la

Guayaquil. La telenovela Tomasa

artista español David Bisbal ofrecerá su show en el Centro de Convenciones Simón Bolívar el miércoles 3 de febrero, a las 20:00. Sus admiradoras cuentan las horas para verlo en el escenario.

amistad, varios artistas ofrecerán conciertos en esta ciudad. Para el 6 de febrero se anuncia la presentación del grupo musical mexicano Elefante y para el 12 de ese mes el show del puertorriqueño Elvis Crespo (foto).

Novela Tomasa Tequiero Tequiero se transmite de lunes a viernes a las 13:30 por TC televisión, y tiene como protagonistas a Gledys Ibarra (foto), Carlos Cruz y Carlos Montilla. La producción mezcla algo de comedia y mucho de drama.

EVENTO

Festival hípico E

n el hotel Oro Verde se desarrolló el coctel con motivo del Festival del caballo de paso peruano, que se desarrolló en el Cuartel Dávalos.

:\Z`c`X Kfii\j# O`d\eX DfekXcmf p ClZ X 8i qX^X%

>Xcf Fi\ccXeX# FicXe[f DXcf p =\ieXe[f Fi[ \q%

@jiX\c 8dYifj`# Afi^\ G}\q p =\ieXe[f :fi[\if%

<jk\YXe =\Yi\j :fi[\if# D`^l\c Fi\ccXeX p C\ e 9aXie\i%

14

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('

AlXe :Xicfj >feq}c\q# JXek`X^f 8dYifj` p AX`d\ DXcf%


I M P E RD I B L ES RESTAURANTE ESPECIAL

La Gran Muralla Cuenca. En la ave-

nida Gran Colombia 22-282 funciona La Gran Muralla brindando a la clientela lo mejor de las especialidades de la cocina asiática.

K\i\jX ;}m`cX# : jXi J\iiXef# <jk\cX ?`efafjX# K\i\jX K}cYfk# IX]X\c :i\jgf%

PRESENTACIÓN

Libro E

Cuenca I

l libro Cuenca I con fotografías de Manuel de Jesús Serrano y textos de Jorge Dávila Vázquez se presentó en el auditorio de la Corte Provincial de Justicia.

9fc mXi J\iiXef# : jXi J\iiXef D`iXe[X# : jXi J\iiXef%

8eX C g\q# DXel\cX :fi[\if# D`^l\c ; Xq# JljXeX ; Xq%

TIPICO

Cristo del Consuelo Cuenca. En la ave-

nida Carlos Arízaga Vega, San Joaquín, ofrece sus especialidades en carnes secas, con el rico motepillo o motesucio, además de papas con cuero.

GOLOSINAS

Restaurante El Nopal Cuenca. Su especia-

lidad son los tacos, enchiladas o la famosa taquiza, con guacamole, tortillas y bebidas. Está situado en la avenida Solano, sector Tres Puentes.

D`ckfe : i[fmX# KXiZ`cX MXcm\i[\# IfY\ik`eX MXcm\i[\# <cm`iX A}li\^l`%

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f *( \e\if )'('

15

J`d e MXc[`m`\jf# =\c`g\ ; Xq%



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.