mujer :L<E:8 s <:L8;FI s 8zF )( s E² )+, s ;fd`e^f () J\gk`\dYi\ [\ )'('
Especial
de bares y restaurantes
6 GASTRONOMÍA La discoteque Velvet presenta dos de sus más conocidos cocteles: el Coctel Velvet, a base de vodka, tequila y jugo de limón, y el Black Island, donde predomina el licor alemán. C R E D I TOS
Editora Margarita Toral
Colaboradora Ana Machuca
Maquetación Cristian Asmal
Fotografía Diego Peñafiel
Fotos Sociales José Héras
Publicidad y Ventas EL TIEMPO
Distribución Alejandro Crespo / César Andrade lapluma@eltiempo.com.ec
El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .
4
SALUD PERSONAJE
El joven empresario Cornelio Vintimilla cuenta sus experiencias en el mundo de la hotelería y en la producción de eventos.
La aplicación de la medicina preventiva tropeza con obstaculos que ponen los profesionales, los pacientes y el propio sistema médico.
15
8
SOCIALES
CINE Son como niños es un film que aborda el reencuentro de unos amigos al cabo de los años, y las dificultades que encuentran con sus actuales parejas.
Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.
2
Sport Planet acoge la diversión y el buen ambiente de los jóvenes. Entre ellos, Santiago Gonzáles, Emilia Andrade, Andrés Cordero.
C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
facebook.com/revistalapluma
7
INICIATIVA Christian Carpio Argudo, de profesión ingeniero comercial, es el propietario del restaurant bar Zoca, abierto al público desde hace tres años y 10 meses. Como nació
“Yo observaba que en Cueca no habían restaurantes con el concepto que tiene Zoca, quería hacer algo moderno, minimalista y con un menú variado de platillos internacionales y nacionales, y ofrecer una amplia carta de vinos ya que la cultura vinícola se acrecentaba en la ciudad. Mi madre también fue el empuje, puesto que ella es muy buena cocinera”, expone. Cuenta que justo en aquella época él realizó un viaje a Medellín, Colombia, y le impresionaron sus restaurantes, entonces fue cuando nació la idea y tomó impulso para atreverse a abrir esta nueva opción gastronómica en la ciudad.
Zoca, sabores y
ambiente exquisito
La inquietud
Considera que en la familia siempre hubo el deseo de abrir un negocio. Su padre es constructor y deseaba realizar un proyecto sin saber cual sería hasta que Christian planteó la idea y ésta fue aceptada, siendo el restaurant de su propiedad
E L D ATO
Zoca restaurant bar
El empresario
“Creo que lo mejor que uno puede hacer es tener un negocio propio, dar trabajo a los demás, contribuir al desarrollo de nuestra ciudad, enrolarse con más gente y aprender cada día algo nuevo”, dice. La clientela
Al lugar acuden clientes de clase media alta y alta, de 20 años en adelante, empresarios, oficinistas y también familias. Se realizan eventos, bautizos, matrimonios y grados. Posee un área privada para conferencias y charlas. Brinda servicio a domicilio, de catering, con todo el equipamiento, mesas, vajillas y demás. Como define a Zoca
“Es un lugar atractivo, exclusivo, donde se puede compartir entre amigos, en pareja o con la familia, donde se percibe energía positiva, disfrutando de sabores exquisitos y buenas bebidas”, concluye. A futuro
A partir del mes de octubre se abrirá el servicio de cafetería para brindar una posibilidad de relax a las personas que trabajan en los edificios cercanos, empresas e instituciones. Piensa ampliar el servicio, instalando sucursales en otras ciudades.
Cada vez son mas las iniciativas de negocio que se abren en la ciudad, impulsadas por jóvenes profesionales que creen en un negocio propio, muchas veces estimulados por la familia.
Dirección: Miguel Cordero 1-225 y Cornelio Merchán (sector Chirimoyas). Horario de atención. Lunes a sábado, de 11:30 a 23:00. Domingos, de 11:00 a 15:30. Teléfono: 245-5867.
Foto de portada Hayet Vallejo, Kelly Barrientos, Svetlana Janssens y Pedro Luis Vintimilla, de BG Models, en las instalaciones del bar Dos Dos. C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
7 3
PERSONAJE
Cornelio Vintimilla, joven empresario
Los inicios
“Al comienzo mi meta no era la de ser empresario, sino más bien quería trabajar, y poco a poco esto se fue dando”, dice. “Yo estudié gastronomía en México y creo que mi profesión es la que me empuja a relacionarme con la gente y descubrir que me gusta estar inmerso en el mundo del entretenimiento. En Wvgroup estoy junto a dos amigos: Hernán Valverde y Cristian Webster”, comenta. Él es quien asume en Wvgroup todo lo operativo es decir, la organización y el manejo del espectáculo, publicidad y ventas. También está brindando asesoría al restaurante Villa Rosa en cuanto a la renovación de algunos aspectos. Los estudios
Cornelio está cursando tercer año de Contabilidad Superior y Auditoría, para complementar su carrera. La familia
Sus padres son Juan Pablo Vintimilla y Lucía Palacios, tiene tres hermanos: Juan David, Pedro Luis y Juan Pablo. Su familia es su apoyo incondicional, están en lo bueno y en lo malo, pues también señala que no todo ha sido perfecto y que también ha tenido momentos dif íciles en su trabajo. Proyectos
En la actualidad también se encuentra dedicado al nuevo proyecto del Hotel Santa Lucia en la ciudad de Guayaquil. En lo personal
Su enamorada es Isabel Vintimilla, a la que la define como una chica comprensiva que lo apoya en todo.
4
C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
Cornelio Vintimilla Palacios, es un joven empresario que a sus 23 años desempeña cargos tales como la gerencia del Hotel boutique Santa Lucía, y el de gerente financiero de Wvgroup, empresa dedicada a la producción de shows y espectáculos, como los conciertos de Aventura y Rakm & Ken-y. También es socio de la discoteque Yoko.
ACTUALIDAD
Permisos a
adolescentes Hoy en día los chicos buscan ser más independientes a temprana edad, quieren tomar sus propias decisiones; los padres deben estar atentos ante sus inquietudes y buscar siempre establecer una correcta comunicación.
El psicólogo clínico e hipnoterapeuta, Fernando Sarmiento, con estudios en la Universidad de Católica de Cuenca, Universidad San Francisco de Asís en Quito, Universidad Central en Quito y en la Universidad de La Habana, Cuba, explica de forma muy clara cómo mantener una próspera y armónica relación con los adolescentes. La adolescencia
“Esta es una etapa de inseguridad en la que los padres deben orientar a sus hijos, generando confianza en ellos sin tratar de imponerse, pues es en la adolescencia cuando se ratifica el yo”, define. Indica que cuando el niño tiene dos años de edad comienza a sentir que él puede hacer cosas solo y ser autosuficiente sin necesidad de la aprobación. Muchas veces es en ese momento cuando, sin darse cuenta, la madre le niega esta posibilidad y se puede producir frustración en el pequeño. Es a los dos años de edad cuando el niño aún necesita del ojo de la madre que lo observa, pero que debe permitirle ser él mismo. El inicio
La adolescencia se inicia a partir de lo 11 años de edad y se extiende hasta los 21, cuando comienza la vida adulta y pueden afrontar a la vida con responsabilidad. “Es importante que este desprendimiento, que esta independencia, se realice con amor, se debe recordar que es en la adolescencia cuando se forja el destino. Por eso hay que encaminarlos con amor y sabiduría, generando confianza en ellos”, explica. Los padres
Acota el profesional que en la vida familiar es frecuente que los padres se culpabilicen mutuamente de diversas situaciones, y el adolescente que presencia esto lo absorbe, lo cual acentúa su inseguridad.
Importante
“Muchas veces los padres intentan buscar técnicas que ayuden a orientar a sus hijos, buscan personas externas que los orienten, cuando son únicamente ellos los llamados a hacerlo. El resto de personas siempre será sólo un apoyo. Es importante, además, no inculcar valores erróneos”, señala. La comunicación y los permisos
El profesional enfatiza que la comunicación es primordial, la que debe ser siempre con afecto, llegando a un término medio, sin exageraciones, porque la hostilidad genera rebeldía y protesta. El padre debe ser un negociador, debe darle confianza, así se pueden negociar los permisos, se debe ser flexible; saber escuchar es primordial. “La seguridad y la confianza deben venir de los padres, nadie debe sustituirlos, ni los amigos ni los conocidos. No se deben exagerar los permisos pues no hay que perder la autoridad; si el padre o la madre dice que no, así debe ser. Son los padres los que tienen el poder de decisión y los hijos la libertad; si se les da permiso todo el tiempo, se pierde la autoridad”, expone. A medida que los adolescentes van creciendo los permisos se pueden ampliar, explicándoles la razón. No debe haber rigidez, maltratos f ísicos ni sicológicos, sólo sanciones. “El amor debe ser suficiente, no exagerado porque se convierte en sobreprotección. Es muy importante orientar y guiar”, concluye. E L D ATO
Cortesía
Fernando Sarmiento. Psicólogo Hipnoterapeuta Consultas: a los telefonos 286-1725 / 095755860
C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
5
GASTRONOMÍA
Los cocteles de Velvet
La discoteque Velvet abrió sus puertas el 22 de octubre del 2009, es espaciosa y decorada con un toque de terciopelo, extravagancia y belleza. Sebastián Arteaga, uno de sus propietarios, preparó para las lectoras de la revista La Pluma, dos cocteles de su variada carta.
Black Island
INGREDIENTES • 2 onzas de jagermeister (licor alemán) • 1/4 de onza de vodka • 1/4 de onza de gin • 1/4 de onza de tequila blanco • 1/4 de onza de ron blanco • 1/4 de onza triple seco • 1/8 de onza de limón • 8 cubos pequeños de hielo • 1 cereza para decorar
PREPARACIÓN Se coloca en la coc coctelera elera el h hielo t lo y se añaden ie los licores y el lim limón, se sac sacude la coc coctelera elera h hasta sta t ón, que la misma se empañe. Se coloca la m mezcla la en u una copa para ez na Martini y se decora con u una cereza o cáscara na de lim limón.
ua
de c
ón.
Coctel Velvet E L D ATO
Discoteque Velvet
Dirección: Avenida Doce de Abril y Florencia Astudillo, en el antiguo Centro Agrícola Cantonal.
INGREDIENTES • 1 onza de vodka • 1/2 onza de tequila • 1/2 onza de jugo de limón • 2 onzas de jugo de naranja • 8 cubos de hielo pequeño • 1 cereza o cáscara de limón para decorar.
6
C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
PREPARACIÓN Se ponen los cubos de hielo en la coctelera, se agregan los ingredientes y se sacude hasta que esta se empañe, luego se sirve la mezcla en una copa de Martini.
S A LU D
Obstáculos a la medicina preventiva
Las barreras que obstaculizan la medicina preventiva, pueden dividirse en tres categorías: 1° Barreras de los profesionales de la salud, 2° Barreras de los propios pacientes y, 3° De los sistemas de cuidado médico.
DR. FEDERICO AVILA CARTAGENA Consultorios Santa Ana /288 3288
Para ser eficaz, un programa de medicina preventiva tiene que superar estas tres barreras. Por ejemplo, el médico puede olvidarse de ordenar una mamograf ía, o la paciente puede descuidarse y no presentarse a dicha mamograf ía debido a su temor u olvido, o más frecuentemente porque la paciente no puede hacérsela debido a que es demasiado cara. Barreras por profesionales de salud
El 99.9% de los médicos y otros profesionales de la salud se forman y se ocupan más de las enfermedades ya establecidas que del cuidado preventivo. Esto incluye la impresión de falta de tiempo, a veces la falta de interés, la poquísima gratificación económica de prestar atención preventiva (dado que no existe una fuente de información inmediata y palpable para ver cómo ha funcionado ésta) y la reducida tasa de reembolso para los servicios preventivos por las compañías de seguros. Por ejemplo, la mayoría de estas compañías no reembolsan los gastos a los pacientes por la utilización de homeopatía y otros servicios de medicina preventiva. Barreras para los pacientes
Éstas incluyen la falta de conocimiento sobre qué servicios preventivos se requieren, junto con el desconocimiento de sus beneficios. Las personas parecen dudar de que sea posible detectar una enfermedad que no presenta síntomas todavía o que se pueda, y se deba, hacer algo al respecto. Auspiciosamente, los medios de comunicación han tomado conciencia de su rol y vemos cada
dr.federico.avila@gmail.com
vez más artículos médicos en la prensa escrita y algunos programas de televisión e internet, proporcionando información acerca de cómo el estilo de vida afecta en realidad a la salud. Otra barrera por parte de los pacientes es que pueden tener otras prioridades, como conseguir tratamiento para un problema médico manifiesto, o acaso estén preocupados por cualquier malestar posible que pueda derivarse de la realización de un procedimiento preventivo como un simple tacto rectal para detectar un cáncer prostático. El cambio más importante relativo a la medicina preventiva vendrá de los propios pacientes. Dado que las causas principales de muerte, están relacionadas con el estilo de vida, para lograr un aumento de años de vida sana, las personas tendrán que cambiar sus hábitos (por ejemplo, dejar de fumar, de beber, comer saludablemente, hacer más ejercicios, acudir a un chequeo médico anual y abrocharse los cinturones de seguridad). Pero cambiar de estilo de vida es dif ícil para algunos adultos; los hábitos en cuanto a dieta, tabaquismo y ejercicio adquieren muy pronto un profundo arraigo en la mente. Barreras de los sistemas de salud
Las barreras que involucran al sistema nacional de asistencia médica engloban un amplio abanico. Es posible que en los centros médicos, los informes estén desorganizaos, que carezcan de un método sistemático para proporcionar un servicio preventivo, o que el sistema sea inadecuado para individualizar qué tipo de servicio preventivo requiere un paciente en particular. Además, con frecuencia las personas cambian de residencia, lo que dificulta la valoración de cuales han sido los sistemas preventivos recibidos y cuales los que pueden necesitar. Lamentablemente, muchas personas no están en condiciones de tener un médico de cabecera e incluso para quienes disfrutan de seguros médicos, es posible que ciertos servicios profilácticos no estén cubiertos. C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
7
cartelera &agenda
SOCIEDA EN EL CINE
SON COMO NIÑOS / GROWN UPS/ SUBTITULADA Sinopsis
Cinco hombres, que de niños fueron grandes aamigos, d os, sees vuelven mi a reuni reunir p paraa p pasar a ga ar r juntos el fin d de sema semana d delle4 d de juli julio ccon e o e onna sus resp respectivas cti a mujeres v eshi hijos.. Juntos se e jos lo p pasarán a ccomo ani niños rá omo grandes, gra s p pero o sus nd ños n er respectivas resp cti a p parejas v eja nosta tanto, ao, sólo q quieren nt ren e s ui que d q dejen a unue ladoejen la ccomportamiento d ta ompo iin- mi onfantil fa i y ma maduren l nt en d de una vez. e d Director: Dennis Duga Dugan n Reparto: A Adam Sa Sandler ler (Lenny d ndFed Feder), a m Kevin Ja Kevi James (E (Eric), i Chris c Roc Rockmes (Kurt), (Kurt n),r Davi David ), k d Spade (Ma Sp (Marcus), c s), Rob Sc Schneider r u a (Rob (Rob), hneiSald e ma Ha Hayek (Roxa (Roxanne), Ma Maria i Bello a yek r nne), Genero: c comedia omed Censura: 15 a años ños Véala en Multicines
Milenium Plaza 14:15/ 16:15/ 18:20 EN TV NACIONAL CANAL
Floricienta/ Ecuavisa/ Lunes a viernes/ 15:00 Telenovela argentina que causó furor en su estreno en el 2004. Mezcla el cuento, el drama, el romance e historias de hadas, protagonizada por Florencia Berlotti.
5
CANAL
El sacrificio de una mujer/ TC Televisión/ Lunes a viernes/ 13:30 Telenovela venezolana protagonizada por Marjorie De Sousa y Juan Alfonso Baptista, grabada en Miami.
7
C A N A L
La Plena /Teleamazonas/ Lunes a viernes/ 09:00 Espacio de farándula y variedades a cargo de la presentadora Morely barzola y eventualmente con Gaby Díaz, del espacio En corto.
11
Para confirmar horario y programación llame a los teléfonos de Multicines: 288 7680 - 288 6694
8
C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
rs es, er ent ur er), ),
El eco/ 15 años Milenium Plaza 16:00/ 18:10/ 20:20 El último maestro del aire/ todo público Mall del Río 13:50/ 16:00/ 18:10/ 20:25 Mi primera boda/ 15 años Milenium Plaza 13:45/ 16:35 El último desastre en el aire/ todo público Mall del Río 13:50/ 16:00/ 18:10/ 20:25 Como perros y gatos/ todo público Milenium Plaza 13:10/ 15:00/ 16:55/ 18:50/ 21:00 Salt/ 12 años Milenium Plaza 20:35
or
“Camarero hay un d
er
i
a
bicho en mi plato” Quienes hayan estado en Vietnam habrán visto en los mercados los pinchitos de escorpión. En Tailandia, a los occidentales suelen sorprender los escarabajos de agua asados, con su aspecto de cucaracha gigante y duro caparazón. En Camboya triunfa la tarántula. Estas peludas arañas constituyeron una importante fuente de alimentación en tiempos de escasez de comida. En la actualidad, se sirven de varias formas, especialmente frita, muy hecha, a veces empanada en harina y ajo. Quienes la han probado la comparan con la carne de cangrejo. Los asiáticos no son los únicos en incluir insectos en
REFLEXIÓN Te vi ayer cuando comenzabas tus tareas diarias. Te levantaste sin ni siquiera orar a tu Dios. En todo el día no hiciste nada de oración; de hecho, ni recordaste bendecir tus alimentos. Eres muy desagradecido con tu Dios, y eso me gusta de ti. También me agrada la enorme flojera que demuestras siempre en lo que se refiere a tu crecimiento cristiano. Rara vez lees la Biblia y cuando lo recitas estás cansado. Oras muy poco y muchas veces recitas palabras que no meditas. Pero más me agrada que no te arrepientes, sino que reconozcas que eres joven y tienes derecho a gozar la vida, piensas solo en cuerpo y crees que no tienes un alma que guardar para la eternidad. No hay duda: eres de los míos. La música vulgar y de doble sentido que escuchas me fascina. También disfruto mucho
Carta de S los jóvene
cuando difamas y te rev Dios. Me siento feliz cu haciendo esos movimie nan, cómo lo disfruto!!! Ciertamente cuando va mente, me desilusiona ma, siempre habrá otra ces que me haces servic das malos ejemplos a lo permites que se desvíen medio de la televisión o tan perceptivos que fáci ven. Te lo agradezco mu
AD
n
”
El entusiasmo con que nos lanzamos a descubrir la gastronomía de determinados países a menudo se ve frenado en seco. ¿Esperma de pez? ¿Dedos de mono? la carta del menú. En México gustan mucho los tradicionales chapulines (saltamontes), salteados en una salsa muy picante. En algunas regiones de los Estados Unidos saben sacarle buen partido a las plagas de cigarras. La cocina mediterránea contempla variadas recetas con caracoles. Para quienes deseen profundizar en el tema, Edible es una famosa tienda londinense especializada en paladares insectívoros. Además de clásicas delicatessens, cuentan con chucherías como las piruletas de escorpión o las hormigas al chocolate. Pescados
Hákarl o tiburón putrefacto es un plato típico islandés. Se entierra al tiburón bajo tierra durante varios meses, hasta alcanzar un grado óptimo de descomposición. Se sirve troceado en cubitos, acompañado con un licor islandés apodado “la muerte negra”. El Surstromming, arenque agrio, es un plato típico sueco. Los arenques se almacenan en barriles de madera para que fermenten. Cuando, tras varios meses, el proceso de fermentación ha
Satanás a es de hoy
velas contra tu uando te veo bailando y entos que tanto fasci! as y te diviertes sanaas, pero no hay problea oportunidad. Hay vecios increíbles cuando os niños o cuando les n de su inocencia por o cosas por el estilo. Son ilmente imitan lo que ucho.
finalizado, el arenque está listo para extraer y enlatar. El olor es tan intenso, que la apertura de la lata se ha de realizar en el exterior, con bolsas de plástico, o en el agua. Se come con patatas, cebolla y rebanadas de pan crujiente. Para Carnívoros
Al igual que en España se aprovecha cada parte del cerdo, en muchos otros países hacen lo propio con sus animales más comunes. Dedos de mono en Indonesia, sesos de mono en Guinea, nutrias en Louisiana, Estados Unidos, zarigüeya en Nueva Zelanda… El semen también se encuentra en algunas cartas de menú, por muy fea que suene la frase. El esperma de pez (Shirako) en Japón es el ejemplo más conocido. Su sabor es suave y cremoso, según cuentan. Los chefs nipones aseguran que proporciona vigor sexual a todo aquel que se atreve a probarlo. Criadillas es una palabra que en principio no suena mal. Pero cuando los turistas se enteran de que están comiendo testículos de toro… Las mollejas de pollo tampoco gozan de mucho éxito internacional, por no hablar de las morcillas.
Lo que más me agrada es que rara vez tengo que tentarte, casi siempre caes por tu propia cuenta. Buscas los momentos propicios, te expones a situaciones peligrosas, buscas mis ambientes. Si tuvieras algo de sesos cambiarías de ambiente y compañías; recurrirías a los sacramentos y entregarías realmente tu vida al que dices llamar Dios y aún vivir más el resto de tus años bajo la guía del Espíritu Santo. No acostumbro enviar este tipo de mensajes, pero eres tan conformista espiritualmente que no creo que vayas a cambiar. No mal entiendas, aún te odio y no me interesas en lo más mínimo. Si te busco es porque me agrada cómo es tu manera de comportarte y hacer quedar en ridículo a Jesucristo. Tu enemigo que te odia: Satanás o como me quieras llamar.
C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
9
VIDA COTIDIANA
POR ZUMBAMBICO
Aprender
a convivir Ningún aprendizaje es pleno si no se orienta a compartir. Los valores humanos se aprenden y comparten solidariamente.
La familia desarrolla dos procesos paralelos y concomitantes: la personalización y la socialización. La personalización permite el desarrollo integral de la personalidad, dentro de un marco familiar equilibrado y estable; y la socialización el desarrollo de intercambios y relaciones entre los miembros del grupo. La igualdad de género En este contexto, un valor esencial de la socialización es la tolerancia. La tolerancia significa respetarse a sí mismo y respetar a los demás, a los otros, sobre la base de la igual jurídica y ontológica entre todos los seres humanos. Ser tolerantes implica comprender y aceptar lo diverso, lo divergente o los disensos como parte de una estrategia de convivencia civilizada. En esa línea, la igualdad de género es un requisito indispensable para crear un ‘clima’ de convivencia justo y humano entre los sexos. Los valores se aprenden En realidad nos falta mucho para aprender a convivir. Este es un valor que hay que enseñarlo y aprenderlo, no solo en la cátedra sino sobre todo en la vida cotidiana. El futuro del mundo dependerá, en buena medida, de las capacidades de los seres humanos para evitar las exclusiones extremas, las injusticias sociales y económicas. El ser solo es posible construir con un saber construido socialmente; es decir, mediante un hacer vigoroso que fomente el trabajo y las oportunidades para todos, y una convivencia que ayude a ser tolerantes y justos en un mundo lleno de inequidades. ¡Porque tenemos que aprender a amar, el valor de todos los valores! Libertad con responsabilidad En efecto, para poder convivir socialmente hay que partir de una realidad: que somos iguales ante las leyes. Este precepto puede quedar en el papel si no lo practicamos en la vida diaria. Otro aspecto importante es el derecho a la vida, que es el principal valor de toda persona, que se completa con el de la justicia, que es un valor esencial entre las personas y los pueblos. Este derecho –y todos los derechos, sin excepción- tienen su complemento: los deberes y responsabilidades. Para aprender a convivir, entonces, es urgente recuperar lo más preciado de los seres humanos, que es la libertad para crear, procrear y formar personas con responsabilidad.
10
C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES: TRABAJARA-AVISA-TELESUR-RELEGAR-SC-OROYA-EL-LA-APA-NADA-GRADAR-FALSA-GD-RA-ILA-D-IUI-ND-PA-ARCOS-O-ES-AISA-O-OR-T-D-I-PERMISO-LAR-RIN-ALTIVAR-EMANARA-CLOC-CARVAJAL-R-OA-OSAR- ERES-TA
C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
11
FIESTA
Diversión en el Mall del Río
D
=iXeb Fik`q# 8c\o KXg`X# ;\e`j KXg`X# Ýe^\c Fik`q# 8e[i j KXg`X%
e una fiesta especial disfrutaron un grupo de amistades.
:Xifc`eX IXl\# DXi X Afj A}Zfd\% ;Xe`\cX :XYi\iX# 8e[i j ; Xj%
>\eXif C\ e# Jk\]Xe`X >feq}c\q% <i`bX DXcf# Cfi\eX DXcf%
12
C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
DE FIESTA
Momentos
8c\aXe[iX ?\ii\iX# :Xid\e :i\jgf%
entre amigos
C
elebrar de un momento especial con allegados y seres queridos es lo que disfrutaron un grupo de amistades.
AlXe =\ieXe[f >`c# KXk`XeX :i\jgf%
>XYi`\cX p ;`XeX M`ek`d`ccX%
OXm`\i :XqficX# ;Xe`\cX KXdXi`q%
IfY\ikf >`c# 8e^ c`ZX :Xii` e%
C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
13
B R E V ES
TELEVISIÓN
VISITA
Ecuatorianos protagonizan reality
Ex Menudo en el Ecuador
Guayaquil. Una familia ecuatoriana que tuvo sextillizos en Nueva York protagonizará un reality show que será transmitido por el canal TLC. Víctor Carpio y su esposa Digna han pasado siete meses con las cámaras en su casa, filmando sus visitas al médico y otros menesteres que demanda el cuidado de los pequeños.
Guayaquil. El ex Menudo Lorenzo Duarte está de gira por el país y aprovecha para promocionar su sencillo Tanto tanto, un recorrido de medios y visitar a la naturista Sandra Mercado, quien le consiente con masajes antiestrés, es parte de la agenda que cumple Lorenzo.
GXlc`eX 8e[iX[\# >XYi`\cX 8cd\`[X# ;`XeX :i\jgf% O`d\eX : i[fmX# Jfc\[X[ EXim}\q%
D
DIVERSIÓN
Amigas en eventos
e una divertida reunión disfrutaron un grupo de amigas en Eventos Santa Clara.
Santa Clara ;\e`jj\ Ki\gXl[# M\i e`ZX 8Yi`c%
M`m`XeX 9\cki}e# =iXeZ`j EXim}\q%
8e`kX :fiiXc# A_fXeX :Xc[\i e%
14
C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
I M P E RD I B L ES RESTAURANTE ESPECIAL
AMISTADES
Cafetería Moka
Un día especial
Cuenca. En el edifi-
cio Excalibur de la avenida Gran Colombia se encuentra esta cafetería especial con agradable ambiente y ricas especialidades.
en Sport Planet
E
n un ambiente agradable en Sport Planet se reunen grupos de amigos para pasar un día ameno.
D`Z_\cc\ ; Xq# 8[i`XeX M}jhl\q# :Xif DXc[feX[f%
NUEVO
Dulces Detalles Cuenca. En la Luis
Moreno Mora 323 esta cafetería ofrece novedad en diseño de chocolates, tortas, pasteles y dulces de la abuela.
:Xid\e :XiiXjZf# I`ZXi[f ;Xihl\X%
EXÓTICO <jk\YXe C g\q# M\i e`ZX ?\ii\iX%
Restaurante Nori Cuenca. Su carta
incluye sushi, nori, rollos de varios sabores en la avenida Luis Moreno Mora, para los gustos más exigentes.
8l^ljkf DXc[feX[f# M`m`XeX FZ_fX%
JXek`X^f >feq}c\j# <d`c`X 8e[iX[\# 8e[i j :fi[\if%
C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f () j\gk`\dYi\ )'('
15