LA PLUMA

Page 1

mujer :L<E:8 s <:L8;FI s 8zF )( s E虏 )+/ s ;fd`e^f * FZklYi\ [\ )'('

Rostros

de la televisi贸n


C R E D I TOS

Editora Margarita Toral

Colaboradora Ana Machuca

Maquetación Cristian Asmal

Fotografía Diego Peñafiel

Fotos Sociales José Héras

Publicidad y Ventas EL TIEMPO

Distribución Alejandro Crespo / César Andrade lapluma@eltiempo.com.ec

El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .

4

GASTRONOMIA La pizza es una verdadera golosina para muchos, por ello una receta para prepararla en su versión continental.

BELLEZA El maquillaje artístico o de pasarela ya no es un problema gracias a los consejos que comparte la estilista Valeria Castro.

12

7 SALUD Las intolerancias alimentarias se definen como reacciones adversas a ciertos alimentos por determinadas circunstancias.

8 MODA La Semana de la Moda en Milán mostró las mejores creaciones de diseñadores y casas de moda para el último trimestre del 2010.

Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.

2

6

SOCIALES Elvira Monsalve, Cristina Guillén, Paulina Cisneros y Paola Escudero disfrutaron al máximo en la fiesta de cumpleaños de Isabela Mosquera.

COTIDIANA 10 VIDA Conozca los siete saberes del especialista Edgar Morín, que deberían incluirse en la educación formal de niños y jóvenes.

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('

facebook.com/revistalapluma


PERSONAJES Lorena Lorena Arévalo es presentadora del programa El Informativo, de Unsión Televisión, junto a Jorge Pacheco, en el que se tratan problemas que aquejan a la comunidad. Para Lorena, esta es una experiencia interesante, donde se desarrolla la confianza del público hacia su persona, es también un deber de servicio hacia la comunidad cuencana. “El periodista debe estar en todo “, dice. Se siente una mujer feliz, considera que el ser humano nunca se encuentra realizado del todo, pero sí satisfecho con lo que hasta el momento se ha hecho, le encanta lo que hace en continuo crecimiento profesional.

Dos rostros de TV

Los comentarios

Siente y recibe continuamente comentarios positivos para su persona, lo cual le hace sentir bien, la gente se le acerca expresándole su afecto. “Creo que soy simpática, para mí la belleza está en sentirse bien con uno misma, disfrutar de las situaciones y de la tranquilidad, creo que la belleza es interna y se refleja hacia afuera”, comenta. Lorena es soltera y de signo Virgo, para ella lo más importante es la familia, sus padres son Silvio Arévalo y Marlene Jiménez, sus hermanos son Pablo, Tania y Mariela. Sus sueños a futuro son tener su propio programa de televisión, un espacio formal con entrevistas, noticias, en fin.

Dos mujeres profesionales llenas de talento y encanto para la televisión, Lorena Arévalo y Karina Coronel, relatan sobre su vida profesional, en un diálogo abierto con revista LA PLUMA.

Karina Ella es uno de los rostros de la revista En Familia, de Unsión Televisión y del programa Entérate. En el canal trabaja desde hace tres años, nunca se imaginó estar en televisión, era una artista dedicada a la pintura decorativa y a su casa. La familia

Karina está casada con Jean Paul Álvarez, tiene dos hijos, Jean Paul de 15 años y Pablo Mateo de 10. “Para mi la televisión es una gran oportunidad, me ha brindado mucha felicidad y a través de ella he conocido a gente muy linda”, comenta. Cuenta Karina que su familia es lo más importante en su vida y siempre trata de no descuidarla, le encanta compartir con sus

hijos y esposo, le fascina cocinar. “Creo en el amor y en la fidelidad, amo a mi esposo, el amor es lo que hace sobrellevar los altibajos, mantenemos buena comunicación, somos unidos, tenemos una linda familia y siempre vamos de la mano de Dios”, expresa. Su esposo ha sido su principal apoyo, siempre y cuando el hogar sea lo más importante en su vida, al igual que sus hijos. Sus padres son Nicanor Coronel y Alicia Galarza, tiene tres hermanos, Freddy, Fanny y Patricia. Sus deseos están en que el programa Entérate, que conduce, tenga un tiempo de duración de media hora; en lo personal, tener una hija, aunque cree que ahora no es el momento. C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('

7 3


BELLEZA Pasos a seguir

• Preparar la piel con una base satinada. • Poner corrector para cubrir todas las imperfecciones de la piel. • Colocar corrector de ojeras, sin olvidar que además de ponerlo bajo los ojos se debe hacer también en las aletas de la nariz. • El siguiente paso es colocar polvo, éste será en el mismo tono de la base, sobre todo el rostro, sin dejar de lado el mentón y el cuello. Maquillaje para ojos

Maquillaje artístico o de pasarela

Lucir bella en una pasarela u optar por un maquillaje artístico para un evento especial no es problema con la ayuda de Valeria Castro Becerra, estilista profesional.

En esta ocasión se trabajará con pigmentos de color, puesto que el maquillaje será mucho más intenso, color dorado se aplica en todo el párpado, en el lado de afuera de los dos párpados se pondrá un tono azul intenso. Las pestañas

Se viran las pestañas de arriba para poder colocar las postizas, que deberán ser grandes y de colores. Al colocar las pestañas se pone el lado más corto hacia dentro de los ojos, tomando las pestañas con una pinza y colocando el pegamento en el borde de ellas. El rubor

El rubor que se coloca debe ser dorado porque la base es satinada, esparciéndolo en los pómulos con una brocha gruesa. Los labios

Se pone en los labios manteca de cacao, luego se coloca corrector y finalmente brillo o gloss. El peinado

Se plancha el cabello que se encuentra en la parte alta de la cabeza, se lo enreda para formar una bomba o jopo, colocándole fijador, finalmente se ata el cabello hacia atrás con una liga. E L D ATO

Cortesía

Valeria Castro Becerra, estilista y maquilladora profesional. Consultas a domicilio, teléfonos 099 052 935 o al 409 0743.

4

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('


GALERIA

Jf] X 8e[iX[\ :fiiXc# =\c`g\ KfiXc MXc[`m`\jf%

:i`jk YXc :XdXZ_f# DXi X =\ieXe[X 8e[iX[\%

AlXeX ?likX[f CfaX# GXYcf M}jhl\q AXiXd`ccf%

@m}e D\iZ_}e# BXi\e =`Xccfj%

:Xicfj DXc[feX[f C g\q# ;Xe`\cX :f\ccf C\ e%

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('

5


Pizza

GASTRONOMÍA

continental

La masa INGREDIENTES

La pizza, un bocado delicioso para muchos. Nino’s pizza comparte una fácil receta para los golosos de LA PLUMA.

• 20 gramos de levadura • 10 gramos de aceite

Relleno

• 15 gramos de sal

INGREDIENTES

• 1 pisca de azúcar • 250 gramos de agua tibia

• 100 gramos de jamón en rodajas • 200 gramos de queso mozzarella rallado

PREPARACIÓN

• 70 gramos de chorizo picado en cubos • 50 gramos de pimiento cortados en tiras • 50 gramos de champiñones frescos cortados en láminas

PREPARACIÓN

Una vez lista la m masa sa se le aplica la salsa, a el jam jamón, el qu queso, so, el ch chorizo, ize los ch champiñones, oro,piñones, yam el pim pimiento, se le espolvorea el orég orégano y se lleva anoal h horno no por treinta m minutos, u os, observando t in que no se qu qu queme. e

• 500 gramos de harina

or em

Se coloca sobre una mesa la harina, se pone sobre la harina la sal y el azúcar, se añade el agua tibia donde está previamente disuelta la levadura, se amasa hasta que la masa se torne flexible. Una vez hecha la masa se la deja leudar cubierta por un plástico du durante te treinta m minutos. u os. ran t in Pasado P sado los treinta a m minutos u os se estira tla m masa insa con un u u uslero, o, consegu conseguida n ón, sler la form forma deseada ida se colocaa en u un m molde previam previamente nien- te aceitado. olde

a en

e. E L D ATO

Nino´s pizza,

José Peralta y Avenida del Estadio. Para reservaciones teléfonos 410 3535 / 410 3424.

La salsa INGREDIENTES • 250 gramos de pasta de tomate • 125 gramos de agua • 1 cucharada de orégano • 3 gramos de pimienta • 1/2 cucharita de sal

PREPARACIÓN

Se mezclan todos los ingredientes.

6

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('


S A LU D

DR. FEDERICO AVILA CARTAGENA Consultorios Santa Ana / 099078999

Intolerancias

alimenticias pecha, la demostración que el alimento provoca una reacción adversa y la evaluación del estado inmunitario. Es preciso descartar la implicación de mecanismos no alérgicos. La eliminación de ciertos alimentos asociada a un diagnóstico incorrecto puede afectar y ha afectado al estado nutricional de muchos pacientes. Los antecedentes clínicos representan la primera herramienta diagnóstica; la información recopilada ha de incluir una descripción de la sintomatología y el momento de la ingesta con relación al debut de los síntomas. La exploración f ísica engloba determinaciones del peso, la altura y el índice de masa corporal (y el perímetro craneal en lactantes). La disminución del peso relativo a la altura puede deberse a hipoabsorción de algún grupo alimentario. Tratamiento

Las intolerancias alimentarias se definen como reacciones adversas a ciertos alimentos generadas por mecanismos no inmunitarios –no alérgicos, como reacciones tóxicas, farmacológicas o metabólicas. El abanico de síntomas asociados a las intolerancias alimentarias incluye alteraciones gastrointestinales, cutáneas y respiratorias que, a menudo, son similares a las descritas en las alergias alimentarias. Por ello, deben tenerse en cuenta estas intolerancias en el diagnóstico diferencial de las alergias. A pesar de que los síntomas de intolerancia alimentaria se asemejan a los de las alergias, su tratamiento difiere en función del mecanismo de base que no es alérgico. Las pruebas cutáneas o sanguíneas de alergia carecen de utilidad en el diagnóstico y el tratamiento de las intolerancias. Intolerancia a los carbohidratos

La deficiencia de lactasa, enzima que

d i e lla ellactosa digiere ios a a ((azúcar gr a ad de a clla lleche), chra zessute pone la carencia enzimática más frecuente en todo el mundo. Los individuos con deficiencia de la enzima intestinal lactasa muestran una menor capacidad de digestión de los lácteos y presentan síntomas como cólicos, gases y diarrea. A menudo, la intolerancia a la lactosa se confunde con alergia a la leche por cierta similitud existente entre los síntomas. Aditivos alimentarios

Los aditivos alimentarios, como conservantes y potenciadotes de sabor, se han relacionado con reacciones adversas. Entre estos compuestos figuran la tartracina, ácido benzóico, nitrato sódico, y glutamato monosódico (ají no moto) que producen cefalea, náuseas, sofocos, dolor abdominal y asma, las cuales aparecen varias horas después de su ingesta. Diagnóstico

La elaboración del diagnóstico depende de la identificación del alimento de sos-

Eleuúúnico tratamiento ) -c ,conocido de las alergias alimentarias es la abstinencia total del alérgeno. Aunque muchos pacientes con intolerancia alimentaria pueden ingerir cantidades reducidas del alimento desencadenante, su consumo no es posible en caso de alergia alimentaria. Los familiares de los pacientes han de recibir asesoramiento destinado a evitar los alimentos alergénicos, la selección y elaboración de comidas sustitutivas adecuadas. El médico ha de facilitar la descripción de los alimentos a evitar en cada caso para promover la abstinencia de los alimentos desencadenantes. Se debe trasladar a los cuidadores y al personal escolar la necesidad de leer las etiquetas antes de adquirir o servir alimentos. Otra situación que puede provocar el consumo involuntario de un alimento alergénico surge cuando se emplea un producto para elaborar otro. Por ejemplo, el empleo de mayonesa en una ensalada sin citar explícitamente al huevo –que puede generar intoleranciacomo ingrediente de la mayonesa.

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('

7


cartelera &agenda

MODA

Todo

EN EL CINE

WALL STREET: EL DINERO NUNCA DUERME / WALL STREET: MONEY NEVER SLEEPS / SUBTITULADA Sinopsis

Shia LaBeouf interpreta un joven agente de b d bolsa sa q que q quiere e oe m medrar u a ue en e este lte mu mundo e r nie s e n d r d r o pero p oq que e es tra traicionado e u sp por i rssu m mentor. c e o .ouE Es i o r esr nn at entonces e o e ccuando n le np pide s u aayuda t acGo Gordon i ady d n ur o e dd n oa Gekko, Ge ko, q quien aca acaba k d deusali salir d de b lar ccárcel. e cel. i ea á nr Éste É te p parece ece h haberse s sea re redimido a yrn no d quiere q be o iu e m i r e i rd saber n sa nada d deblo los n negocios ago e d de e sWall ed Stree Street, c re , a i to s ssi b bien ca cambia i d dei p parecer m ece e ccuando e ad descubre nrcu eb r e u a i sabn rd que el mu q muchacho cu e es el cp prometido oh e i s d de h dssu r oh hija m uea o i j e a t Winnie ynq Wi que, p por ta tanto, o, nup puede o nse servirle ileeud de e r tr , eev di r e aayuda p paraa ace acercarse y ca seaa ella. urr r d a Director: Oli Oliver er Stone v Reparto: Mi Michaell Dougla Douglas (Gord (Gordon Gekko), sc on ha e Shia La Shi LaBeouf, eouf, JoshBBroli Brolin, Ca Carey n, ey Mulli Mulligan a ar g n Genero: Dra Drama ma Censura: 12 a años ños Véala en Multicines

Milenium Plaza 13:50/ 18:20/ 21:00 Mall del Río 20:45

EN TV NACIONAL CANAL

Tweenies/ Telerama/ Lunes a viernes/ 11:30 Es una experiencia enriquecedora, entretenida e informativa para niños entre tres y cinco años. Un mundo mágico a cargo de Bella, Fizz y Jake.

4

CANAL

Yo amo a Lucy/ Ecuavisa/ Lunes a viernes/ 05:00 Un verdadero clásico humorístico para empezar el día con pie derecho.

5

C A N A L

Vivan los niños/ Gama TV/ Lunes a viernes/ 09:05 Protagonizada por Andrea Legarreta, la telenovela mexicana para niños fue producida en el año 2002 por Televisa.

9

Para confirmar horario y programación llame a los teléfonos de Multicines: 288 7680 - 288 6694

8

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('

d

o

está en M

o o

Mi vecino es un espía/ todo público Milenium Plaza 15:00/ 16:50/ 18:45/ 20:40 Mall del Río 15:00/ 16:50 Scar/ 18 años Mall del Río 19:00/ 20:55 Resident Evil 4 3D / 15 años Milenium Plaza 16:45/ 19:00/ 21:15 Batalla por la tierra/ todo público Milenium Plaza 12:55/ 14:50 Mall del Río 13:25/ 15:15/ 17:05 Los indestructibles/ 15 años Milenium Plaza 16:25/ 18:35/ 20:50 Un super héroe sin poderes / todo público Milenium Plaza: 15:55 /18:10

Famosos diseña moda internacion sus últimas creacion para el último tr

REFLEXIÓN Estimada Consuelo, ayer recibí una misiva de tu abogado donde me invitaba a enumerar los bienes comunes, con el fin de comenzar el proceso de disolución de nuestro vínculo matrimonial. Cosas que deseo conservar: • La sensación de carne de gallina en mis antebrazos cuando te vi por primera vez en la oficina. • El perfume que quedó flotando en el ascensor cuando te bajaste en la segunda planta, y yo aún no me atrevía a dirigirte la palabra. • El movimiento de cabeza con el que aceptaste mi invitación a cenar. • La mancha de rímel que dejaste en mi almohada la noche que por fin dormimos juntos. • La promesa de que yo sería el único que besaría la constelación de pecas de tu pecho. • El mordisco que dejé en tu hombro y tuviste que

Separ de bi

disimular con maquillaje • Las gotas de lluvia que durante nuestra luna de • Todas las horas que pas donos, hablando y tocánd que pasé simplemente so

Cosas que puedes conser • Los silencios. • Aquellos besos tibios y ingrediente principal era • El sabor acre de los insu • La sensación de angust


o lo “in”

Milán

adores y casas de nales presentaron nes para la mujer rimestre del 2010.

ración ienes

e. se enredaron en tu pelo miel en Londres. samos mirándonos, besándonos. (También las horas oñando o pensando en ti).

rvar tú:

emponzoñados, cuyo a la rutina. ultos y reproches. tia al estirar la mano

por la noche para descubrir que tu lado de la cama estaba vacío. • Las nauseas en mi garganta cada vez que notaba un olor extraño en tu ropa. • Mi sangre pudriéndose cada vez que te encerrabas en el baño a hablar por teléfono con él. • Las lágrimas que me tragué cuando descubrí aquel arañazo ajeno en tu ingle. • Jorge y Cecilia... Los nombres que nos gustaban para los hijos que nunca llegamos a tener. Con respecto al resto de objetos que hemos adquirido y compartido durante nuestro matrimonio (el coche, la casa, etc) puedes quedártelos todos. Al fin y al cabo sólo son eso:... objetos. Afectuosamente, Roberto. NOTA: Ganadora del III Concurso Antonio Villalba de Cartas de Amor (Argentina).

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('

9


POR ZUMBAMBICO

Hay siete saberes “fundamentales” que la educación del futuro debería tratar en cualquier sociedad y en cualquier cultura, sin excepción alguna ni rechazo según los usos y las reglas propias de cada sociedad y de cada cultura.

VIDA COTIDIANA

Los 7 saberes,

de Edgar Morin

1

.- Las cegueras del conocimiento: el error y la ilusión Es necesario introducir y desarrollar en la educación el estudio de las características cerebrales, mentales y culturales del conocimiento humano, de sus procesos y modalidades, de las disposiciones tanto síquicas como culturales que permiten arriesgar el error o la ilusión.

2

.- Los principios de un conocimiento pertinente Es necesario desarrollar la aptitud natural de la inteligencia humana para ubicar todas sus informaciones en un contexto y en un conjunto. Es necesario enseñar los métodos que permiten aprehender las relaciones mutuas y las influencias recíprocas entre las partes y el todo en un mundo complejo.

3

.- Enseñar la condición humana El ser humano es a la vez físico, biológico, psíquico, cultural, social, histórico. Es esta unidad compleja de la naturaleza humana la que está completamente desintegrada en la educación a través de las disciplinas y que imposibilita aprender lo que significa ser humano. Hay que restaurarla, de tal manera que cada uno desde donde esté tome conocimiento y conciencia, al mismo tiempo de su identidad compleja y de su identidad común a todos los demás humanos.

4

.- Enseñar la identidad terrenal Es pertinente enseñar la historia de la era planetaria que comienza con la comunicación de todos los continentes en el siglo XVI y mostrar cómo se volvieron ínter solidarias todas las partes del mundo, sin por ello ocultar las opresiones y dominaciones que han asolado a la humanidad y que aún no han desaparecido. Habrá que señalar la complejidad de la crisis planetaria que enmarca el siglo XXI mostrando que todos los humanos, confrontados desde ahora con los mismos problemas de vida y muerte, viven en una misma comunidad de destino.

5

.- Enfrentar las incertidumbres Se tendrían que enseñar principios de estrategia que permitan afrontar los riesgos, lo inesperado, lo incierto, y modificar su desarrollo en virtud de las informaciones adquiridas en el camino. Es necesario aprender a navegar en un océano de incertidumbres a través de archipiélagos de certeza.

10

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('

6

.- Enseñar la comprensión Es necesario estudiar la incomprensión desde sus raíces, sus modalidades y sus efectos. Este estudio sería tanto más importante cuanto que se centraría, no sólo en los síntomas, sino en las causas de los racismos, las xenofobias y los desprecios. Constituiría, al mismo tiempo, una de las bases más seguras para la educación por la paz, a la cual estamos ligados por esencia y vocación.

7

.- La ética del género humano La educación debe conducir a una «antropo-ética» considerado el carácter ternario de la condición humana, cual es el de ser a la vez individuo sociedad especie. En este sentido, la ética individuo/especie necesita un control mutuo de la sociedad por el individuo y del individuo por la sociedad, es decir la democracia; la ética individuo especie convoca la ciudadanía terrestre en el siglo XXI.

Este texto antecede cualquier guía de enseñanza. No es un tratado sobre materias que deberían enseñarse: pretende exponer problemas que permanecen olvidados y que son necesarios.


CRUCIGRAMA

          

 

       



  

      

 

   

     

     

 

   



   

       



     

 

       

   

  

 

  

          

       

 

   

   

       

  

   

      

         

  

 



HORIZONTALES: CASTILLOS-DICHA- ALA-DOE-BREA-UN-JUSTICIA-OV-RED-ODA-LA-LOBOS-VA-N-LVI-LUGO-EC-IO-UR-SARAPE- CCL- B- OPERA- IA- OR- ERAL- OREJA- OLAS- SANTANA- AS-L-TEL- RN- NOLI- GOLEDAORES- R-V-A-CASEN- NARRALO

 



        

 

 

  

          

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('

11


@jXY\cX Dfjhl\iX# Jf] X AXiXd`ccf# :Xifc`eX E\`iX# BXicX M\^X# ;Xe`\cX : i[fmX%

CUMPLEAÑOS

Animado

festejo <d`c`X :fi[\if# J\YXjk`}e KfiXc%

;Xe`\cX ;fd e^l\q# G\[if ;}m`cX%

12

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('

I

sabela Mosquera celebró su cumpleaños en compañía de sus mejores amigos.

JXek`X^f >feq}c\q# DXi X GXq ;fefjf%


Cfi\eX L^Xc[\# Jfe`X ;\c^X[f# DXi X [\c DXi Jl}i\q%

:Xid\e J\iiXef# Cfli[\j ;fefjf# >cX[pj ;fefjf# DXiZ`X Q\X# 8eX J\iiXef# >cX[pj DfjZfjf%

GXki`Z`X N cZ_\j# E`[`X Dfek\j[\fZX%

AGASAJO

Fiesta de

advenimiento

F

amiliares y amistades de Andrea Loyola de Manrique le brindaron una fiesta de advenimiento por la próxima llegada de su heredero.

:XkXc`eX 8c\d}e# GXki`Z`X 8c\d}e# >XYp ÝcmXi\q%

:\Z`c`X :f\ccf# 8e[i\X CfpfcX# 8eX Fi[ \q%

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('

13


B R E V ES

CONCIERTOS

PERSONAJE

Grandes artistas cantarán en Quito

Jesús Fichamba recibe homenaje

Cuenca. Alejandro Sanz (foto) llegará al país en el marco de su gira Paraíso Express y ofrecerá su show el 28 de octubre en el coliseo Rumiñahui de la Capital. A pocos días, el aclamado grupo estadounidense The Jonas Brothers ha confirmado su actuación en esa misma ciudad, la noche del 1 de noviembre.

Madrid. 25 años después de que ocupara el segundo lugar en el Festival internacional de la canción OTI, el artista ecuatoriano Jesús Fichamba recibió un homenaje en la Universidad Complutense de Madrid y en la Embajada del Ecuador en la capital española, por haber representado exitosamente al país.

FIESTA

!Feliz G

ladys Solís de Montero celebró su cumpleaños junto a sus familiares y amistades.

cumpleaños!

GXki`Z`X Clqli`X^X# <lcXc`X :XYi\iX# 8[\cX G\j}ek\q# DXo ?\ii\iX# G\g\ M`ccXm`Z\eZ`f# AlXe 8cYfiefq%

:i`jk`Xe# >iXZ`\cX# ;Xe`\cX p Af_e Dfek\if# >cX[pj Jfc j# J`cm`X Dfek\if%

=\ieXe[f# I\Y\ZX# :Xicfj p Af_eep GXZ_\Zf%

GXkp M c\q# DXi X 8l^ljkX :XimXccf# C`q A`d e\q% ;Xd`}e D\iZ_}e# N`cjfe LccfX# OXm`\i# IfY\ikf p Afj\g_ Dfc`eX%

14

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('


I M P E RD I B L ES RESTAURANTE INAUGURACIÓN

Ceviches de la Rumiñahui Cuenca. Se abrió en

la ciudad el restaurante Ceviches de la Rumiñahui en la Luis Moreno Mora, entre Cornelio Merchán y Francisco Moscoso.

:i`jk`Xe N\Yjk\i# ?\ie}e MXcm\i[\%

EVENTO

=`Zf M}jhl\q# Jf] X : i[fmX# ;Xe`\c :fYf# >l`[f =\i\ f # \a\Zlk`mfj [\ 9li^f%

LANZAMIENTO

Festival del cangrejo Cuenca. Desde el

30 de septiembre al 30 de octubre el reconocido festival del cangrejo en el hotel Oro Verde, con platos a base del crustáceo.

M`e`Z`f :fYf# =XiX_ C\ e%

Revista

Cfi\eX# IfjXeX p M\i e`ZX M\^X%

Burgo

E

BIENESTAR

Comida sana en Moca Cuenca. Moca, una

n el Puente Roto se efectuó el lanzamiento de la revista Burgo.

opción de comida sana, en un ambiente confortable, ubicado en la calle Gran Colombia y Manzaneros. BXicX M\^X# M\i e`ZX :XiiXjZf# Jf] X AXiXd`ccf# :Xifc`eX E\`iX# >XYp Fi[ \q# <d`c`X :fi[\if# 8e[i\X DXc[feX[f# ;Xe`\cX : i[fmX%

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [fd`e^f * fZklYi\ )'('

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.