LA PLUMA 251

Page 1

mujer :L<E:8 s <:L8;FI s 8zF )( s E² ),( s ;fd`e^f )+ FZklYi\ [\ )'('

Patricia,

mujer de valor


C R E D I TOS

Editora Margarita Toral

Colaboradora Ana Machuca

Maquetación Cristian Asmal

Fotografía Diego Peñafiel

Fotos Sociales José Héras

Publicidad y Ventas EL TIEMPO

Distribución Alejandro Crespo / César Andrade lapluma@eltiempo.com.ec

El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .

4

SALUD INICIATIVA

Hayet Vallejo acaba de inaugurar la tienda de ropa Vil Alamod, que ofrece las útimas tendencias de la moda.

La vejiga neurógena deja escapar la orina por rebosamiento, debido a la lesión de conexiones nerviosas con el cerebro y la médula espinal.

12

8

SOCIALES

CINE Almas pasajeras narra el drama del tratamiento a los cinco sobrevivientes de un terrible accidente aéreo. Para mayores de 12 años.

Toti Abad, Cristina Guillén, Nataly Reinoso y Daniel Cobo acudieron al festejo por el cumpleaños de su amigo Diego Peña.

6 GASTRONOMÍA Juan Bernardo Ordóñez y María Eulalia Moscoso están al frente de la cafetería Dulces Detalles. Ellos comparten la receta de la deliciosa nogada.

Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.

2

7

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '

facebook.com/revistalapluma


PERSONAJE

Feria SABE

Patricia es la mentalizadora de la feria SABE , el Salón de alimentos, bebidas y equipamiento, junto a Carlos Moscoso y Xavier De Simón, que se desarrolló en su tercera edición en el Centro de Convenciones del Mall del Río, la semana pasada con una excelente acogida por parte del público cuencano. También organizó la Feria de la Educación que se realizó en Cuenca durante el mes de mayo. Ahora está ajetreada con los preparativos de la feria Expo Moto Deportes de Aventura, que se efectuará en Cenexpo Quito, entre el 28 y el 31 de octubre. La idea de realizar la feria SABE en Cuenca nació hace tres años junto a sus socios, pues pensaron que a esta ciudad le hacía falta un salón de este tipo, una feria interactiva para saborear y además hacer buenos negocios. Los inicios

Hace seis años Patricia fue a vivir a Quito y a su regreso comenzó con su propia empresa, Toledo Eventos. Cuenta que se casó muy joven, quizá por ello se divorció a los siete años de matrimonio, comprendió que debía sostener su hogar, trabajó en Oftalmolaser haciendo promociones en una feria, luego fue gerente de Ecuasistem formándose con Rafael Roldán . “Que Dios me ponga donde hay trabajo, que de recoger me encargo yo. Me encanta lo que hago, me siento una mujer realizada, he pasado por muchas situaciones dif íciles, pero he aprendido que todo tiene una enseñanza, sin embargo pienso que puedo hacer mucho más, deseo salir adelante y concretar otros proyectos”, expresa. Se considera una mujer trabajadora y es su hijo quien le da fe y empuje, entre sus futuros planes desea que su empresa Toledo Eventos se consolide, tener en Cuenca de cuatro a cinco ferias anuales, además quiere estudiar Gestión Organizacional y ver a su hijo realizado y feliz. Momentos esperados

Para Patricia las situaciones más gratificantes del día son regresar a casa y descansar junto a su hijo, jugar con su perro Beto, disfrutar de la compañía de sus amigas y tomar una copa de vino. “Creo que es muy importante ser optimista y perseverante, saber que las cosas no son fáciles y que de las caídas se aprende, mirar siempre al frente”, indica.

Patricia,

mujer de valor

Patricia Toledo Cueva, una mujer dedicada a la organización de ferias y eventos con una trayectoria de 10 años de éxitos, ganados a base de esfuerzo, optimismo y deseos de salir adelante.

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '

7 3


EMPRENDIMIENTO

Hayet, una

apasionada de la moda

“En este momento, el diseño en vigencia es el europeo, para los hombres está muy de moda el uso de chompas en tejidos delgados y en colores variados, para la mujer el estilo relajado, prendas que se pueden usar en todo momento en estilo formal o informal, lo importante en el momento actual sobre todo es la comodidad “, señala.

Hayet Vallejo es una joven emprendedora dedicada a la comercialización de ropa importada, a su regreso de los Estados Unidos comenta acerca de las tendencias actuales en el país del norte.

Los colores

Los estampados para la mujer están en la onda del animal print, faldas que sugieren a una tigresa, chompas de lana, minifaldas para usar con tacos, prendas flojas, entre otras. Tonos de plomo, turquesa, azul eléctrico, negro. La tienda

Hayet es propietaria de la tienda Vil Alamod, que significa moda urbana en haitiano, allí ofrece una variedad de prendas para personas de ambos sexos desde los 14 años en adelante . “En mi tienda ofrezco diseños exclusivos que no se repiten, también tengo una variedad de bisutería fina y diferente, viajo a diferentes países en busca de prendas y accesorios únicos”, indica. Consejos

A sus 21 años se define como una apasionada de la moda para quien lo más importante es lucir cómoda y elegante, usar accesorios con flores, collares plateados, buscar complementos diferentes que denoten la personalidad de quien los usa, para los hombres dice que la tendencia actual en accesorios son las bufandas. A futuro Hayet desea terminar sus estudios en administración de empresas, luego estudiar asesoría de imagen y seguir trabajando en lo que le gusta. “Me interesa la moda, me encanta armar estilos y ver que la gente se vista bien”, concluye. La asesoría

A sus clientas, es ella quien se encarga de asesorarlas en escoger las prendas, para ello observa su figura y su personalidad, respetando mucho su gusto al momento de la elección, sin dejar de lado el diseño y el color que resaltan la imagen.

4

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '

E L D ATO

Ubicación

Tienda Vil Alamod. Eduardo Crespo Malo. Lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00. Sábados, de 10:00 a 13:00.


GALERÍA

=\ieXe[X I`m\iX# <[^Xi :Xc[\i e%

IX]X\c :fj fj E \q# M\i e`ZX CfpfcX CfpfcX%

DXi X <d`c`X :fife\c G\iXckX# AlXe :Xicfj <^ \q >XiZ X%

Jfc\[X[ DfjZfjf# Fcd\[f G`\[iX%

Gi`jZ`cX >l`cc e# IX]X\c KXdXpf%

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '

5


GASTRONOMÍA

Nogada de

Consejos del chef

Dulces Detalles

• En casa, el mejor aliado en la cocina, es sin duda el horno, ya que los platillos se cocinan de forma uniforme, a menor temperatura y en menor tiempo.

Juan Bernardo Ordóñez, estudiante de psicología clínica y María Eulalia Moscoso, estudiante de medicina, decidieron sacar adelante una cafetería, proyectada para ser una fuente de ingresos para cuando contraigan nupcias. La abrieron al público ofreciendo deliciosas recetas, una de las cuales comparten con LA PLUMA y sus lectoras.

N

INGREDIENTES

• 500 gramos de mantequilla sin sal • 1/2 libra de tocte trozado • 2 panelas “sucas”

• Al emplear el horno no hay que olvidar encenderlo y programarlo 15 minutos antes de utilizarlo. • En el horneado de pasteles o biscochos, el horno deberá permanecer cerrado durante los primeros 20 minutos, para evitar que se bajen. • Al utilizar grasas o mantequillas, se deben usar a temperatura ambiente.

PREPARACIÓN

• Usar los ingredientes secos para Se despedaza la panela en trozos pequeños, los lograr una masa más homogénea. que se colocan en una olla a fuego lento, se le añade la mantequilla y se deja al fuego hasta que • Uso de levadura: cuando se emse forme una miel, revolviendo constantemente plea levadura fresca hay que verifidurante diez minutos,, después de este tiempo se car que ésta tenga humedad y que retira del fuego y se sigue moviendo para que no el color sea uniforme y sin manchas se solidifique, se le agrega el tocte y se continúa oscuras. Para su adecuada consermoviendo. vación hay que refrigerarla envuelta Se coloca la preparación en una base de mármol en papel encerado. que debe estar previam qu previamente e te enm enmantequillada, tequ , se illada en an esparce y se corta en ccuadradoss del u adrado • La llevadura va e seca, d una vvez ab u abierta ta un e i rza tamaño deseado. Se deja enfriar. año tam pierde p d u un poco i ssuefu fuerza. en za. uE En ta tal re nl r caso au aumente te 110 gr gramos m sd de0lla a m mis--a eme ma po m por ca cada 1100 gr gramos r da s iindicados 0 a a n sa 0md d een lla receta. a nP Para ssu m mejor jo u uso au o d de- rr s e e berá d be disolverla o lr ssiempre iap leáeenis u un v poco e r n en m de llíquido d u í ttibio. e q ii bd io o

•P Para u un lleudado u ae pe perfecto: nfec o d rse fo forr - t a :a r ma el bo m bollo d de m masa s yl ase ccubre e la e co cono u a n una se u servilleta. vi ta.nC Colocar l r ca l el bo bollo ae eenro l n l un llugar ttibio u u n parai lllevar p va gbal cabo a el e r ai r o proceso p oceso d de fe fermentación. rm ta ie r ó c e n E L D ATO

Dulces Detalles

Luis Moreno Mora y Francisco Moscoso. Teléfono para pedidos: 083 017 316. Horario de atención: Lunes a jueves, de 09:00 a 21:00. Viernes, sábados y domingos, de 10:00 a 22:00.

6

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '


S A LU D

Algunas enfermedades, como la diabetes, el accidente cerebrovascular y la esclerosis múltiple, pueden causar una vejiga neurógena. La vejiga puede ser hipoactiva e incapaz de contraerse normalmente (hipotónica) o hiperactiva (hipertónica), vaciándose demasiado a menudo y cuando no debería hacerlo. Las lesiones de la médula espinal son una causa frecuente de estos cuadros clínicos. La vejiga hipoactiva

La vejiga flácida por lo general se distiende y aumenta de tamaño sin producir dolor. En algunos casos, la vejiga se agranda y se experimentan pérdidas de pequeñas cantidades de orina de forma constante (incontinencia por rebosamiento). Las infecciones de vejiga son frecuentes, existe además una tendencia a la formación de cálculos. A contracorriente

Mientras que en la vejiga hipoactiva o hipotónica, ésta puede llenarse y vaciarse sin control; en una vejiga hiperactiva, la presión puede aumentar cuando ésta se contrae mientras el esf ínter de salida está cerrado, lo que causa un reflujo de orina hacia arriba, hacia los riñones que puede resultar perjudicial. Cuando la vejiga hipoactiva aparece repentinamente tras una lesión, se introduce una sonda lo más precozmente posible para prevenir una dilatación y una infección. Si la hipoactividad de la vejiga persiste, algunas personas pueden entrenarse para introducir una sonda periódica y asépticamente de 3 a 6 veces al día, retirándolo después de vaciar la vejiga (autosondaje intermitente). Los fármacos ofrecen beneficios muy limitados para el tratamiento de una vejiga hipoactiva.

DR. FEDERICO AVILA CARTAGENA Consultorios Santa Ana / 099078999

Vejiga flácida

y vejiga hipertónica La vejiga neurógena deja escapar la orina por rebosamiento debido a la lesión de las conexiones nerviosas entre el cerebro, la médula espinal y la vejiga.

La vejiga hiperactiva

Las personas con una vedija hiperactiva pueden necesitar la introducción de una sonda si la vejiga no se vacía por completo. La estimulación electromagnética por acupuntura a los nervios que la controlan para reducir la contracción de la vejiga reduce, a su vez, la hiperactividad de la vejiga en muchos casos que no responden al tratamiento farmacológico. De hecho, los fármacos anticolinérgicos (que se utilizan para estos fines) pueden, por lo general, relajar una vejiga hiperactiva, pero frecuentemente causan sequedad de boca y estreñimiento además de alterar las contracciones normales que son necesarias para el vaciado de la vedija. Prevenir complicaciones

Debe procurarse al máximo el riesgo de formación de cálculos en la orina, para lo cual se debe controlar rigurosamente la función renal. Deben combatirse rápidamente las infecciones renales o de las vías urinarias. Beber al menos ocho vasos de agua al día contribuye a diluir la orina y a purificar las vías urinarias. Por último, debido a que la inmovilidad aumenta los riesgos de ciertas complicaciones en las personas con problemas de movilidad y con una vedija neurógena, se las estimula a caminar, siempre que se pueda y cuanto antes mejor. En los casos que padecen parálisis, los cambios posturales constantes contribuyen a prevenir la aparición de complicaciones. Fármacos contraproducentes

Anticolinérgicos (antihistamínicos), antidepresivos (amitriptilina), antipsicóticos (haldol), bloqueantes de calcio (verapamilo), diuréticos (cafeína, furosemida), opiáceos (morfina, codeína) y sedantes (diazepan, lorazpan). C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '

7


cartelera &agenda

MODA EN EL CINE

ALMAS PASAJERAS / PASSANGERS /SUBTITULADA Sinopsis

Vestidos

de Nayomi

Tras un terrible accidente aéreo, a la terapeuta Claire Summers, se le encarga el tratamiento tra a od de t ccinco m de lo d loseissupervivientes. n e i u se . e c ps n o e t r v i v i e n Las d La dificcultades ta s d dei e esta u tadta tarea fi e see ccomplican sl rei aa oc sn m p l ccuando E Eric, i ,uu unoc d de lo los r aafectados, ecta an e sefs e enn do nd o -o s , frentaa a ella rec fre rechazando n za ssuhaayuda t n y usa usando u ya d n u o d d o a el ac accidente e ccomo c e excusa c sao p para i a tra transgredir xud e ma n e dr s no i g r t r Vestidos largos, estampados y de seda forman las n la normas. m . Lo Los s d demás om p pacientes c sa ee rse e enfrenai reás es n sn n f - t parte de la colección invierno 2010 de la firma tan ccon ssuss rec ta recuerdos n o du d dell uac accidente, n o e eq que ce s, ui r d e e n Nayomi que set presentó en un desfile de modas parecen p ece ccontradecir raa c n la oe explicación dri ac i co ofi rnx ccialle i ópitfi a ln de la ccompañíaeaaérea. d oe . é am r p a ñ í a Árabes Unidos. celebrado en Dubai, Emiratos Director: Ro Rodrigo i oG García. gc . d í a ar r Reparto: A Anne H Hathaway h a ((Claire n a eC Summers), S aa y nis w tur l ) e , m m e r Patrick Pa ri Wi Wilson cso t ((Eric), l i Dav David Ek c nM Morse se ((Arkin), )ri ki Ad, n o r) r, Andre A eB Braugher a ((Perry), ne ur PD Dianne d Wiest Wi r gt er i r ah y s n e ) , nr e Género: ssuspenso s o u p e n s Censura: 12 a años ñ o s Véala en Multicines

Milenium Plaza 16:30/ 18:30/ 20:30 Mall del Río 14:35/ 16:35 EN TV NACIONAL CANAL

Vivir la vida/ Ecuavisa/ Lunes a viernes/ 22:45 Tomando como base muchas historias cotidianas en las que la tragedia puede tocar la puerta de una persona exitosa, llega Vivir la Vida de Manoel Carlos, célebre autor de telenovelas como Páginas de la vida, Mujeres apasionadas, Lazos de familia, Por amor, entre otras.

5

CANAL

Mitos y verdades/ Teleamazonas/ Sábados/21:00 En el marco de un análisis profundo de cada tema, se ratifican o desvirtúan ciertos mitos que de tanto escuchar y hablar de ellos parecen reales, pero en realidad no lo son.

11

CANAL

Pandillas, guerra y paz/ Canal Uno/ Lunes a viernes/ 22:30 Esta telenovela muestra el lado oscuro de la sociedad. En algún lugar de las grandes ciudades, un puñado de muchachos sin oportunidades de educación o empleo, se debaten en un dilema que tarde o temprano afectará sus vidas como es el hecho de pertenecer a una pandilla o morir

21

Para confirmar horario y programación llame a los teléfonos de Multicines: 288 7680 - 288 6694

8

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '

Déjame entrar/ 18 años Milenium Plaza 13:50/ 16:05/ 18:35/ 20:55 Mall del Río 16:00/ 18:20/ 20:40 Un amor inesperado/ 12 años Milenium Plaza 18:55/ 21:20 3d Piraña/ 18 años Milenium Plaza 16:20/ 18:20/ 20:20 Mall del Río 16:15/ 18:15/ 20:15 Batalla por la Tierra/ todo público Milenium Plaza 14:15 Mall del Río 14:30 Venganza macabra/ 12 años Milenium Plaza 14:00/ 16:10 Mi vecino es un espía/ todo público Milenium Plaza 13:15/ 15:05/ 17:00 Prometeo Deportado/ todo público Milenium Plaza 18:25/ 20:45

REFLEXIÓN Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo y, entonces, después de tener otro. Entonces nos sentimos frustrados de que los hijos no son lo suficientemente grandes y que seremos más felices cuando lo sean. Después de eso nos frustramos porque son adolescentes (difíciles de tratar). Ciertamente seremos más felices cuando salgan de esta etapa. Decidimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestro esposo (a) le vaya mejor, cuando tengamos un mejor carro o una mejor casa, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando estemos retirados. La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que ahora. Si no es ahora, cuando? Tu vida siempre estará llena de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser felices de todas formas.

Baila co nadie te e vien

Una de mis frases favorit D´Souza; él dijo; “por lar mi que la vida estaba a p vida de verdad-. Pero sie táculo en el camino, algo algún asunto sin termina una deuda que pagar. En rá. Hasta que me di cuen eran mi vida”.


omo si estuviera ndo

tas es de Alfredo rgo tiempo parecía para punto de comenzar – la empre habría algún obso que resolver primero, ar, tiempo para pasar, ntonces la vida comenzanta que estos obstáculos

H O ROS C O P O Tú y las estrellas

Esta perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino a la felicidad. La felicidad “es” el camino. Así que, atesora cada momento que tienes, y atesóralo más cuando lo compartes con alguien especial, lo suficientemente especial para compartir tu tiempo, y recuerda que el tiempo no espera por nadie…Así que deja de esperar hasta que termines la escuela, hasta que vuelvas a la escuela, hasta que bajes 10 libras, hasta que tengas hijos, hasta que tus hijos se vayan de casa, hasta que te cases, hasta que te divorcies, hasta el viernes por la noche, hasta el domingo por la mañana, hasta la primavera, el verano, el otoño o el invierno, o hasta que mueras, para decidir que no hay mejor momento que éste para ser feliz… La felicidad es un trayecto, no un destino. Trabaja como si no necesitaras dinero, Ama como si nunca te hubieran herido, Y baila como si nadie te estuviera viendo!!!

Por Annie

Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre. Nada más importante en este momento que ser una persona organizada, no te desesperes ante la falta de tiempo para cumplir con las responsabilidades impuestas por ti misma, al contrario, asúmelas con alegría.

Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo Momento de dedicar tiempo a la familia, disfruta junto a ellos de reuniones que fomentarán la unión, eres tú quien debe ser el vínculo de unión familiar, unión que puede estar desgastada por malos entendidos.

Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre. Las cosas sencillas son las que hacen que la vida sea más bella, míralas en todo momento y recibe con agrado y agradecimiento lo que Dios te proporciona día a día, busca como meta en tu vida la humildad de tu corazón.

Géminis Del 21 de mayo al 20 de junio. Si piensas que tu verdad es la que debe primar sobre todas las demás, déjame decirte que estás muy equivocada, abre tu mente para descubrir que de la palabra de los demás puedes aprender grandes lecciones.

Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero. Si has emprendido una tarea nueva en tu vida no olvides agradecer por esta oportunidad, sé cauto en las cosas que digas, no olvides que las palabras que se dicen no se pueden recoger. Buenos augurios.

Cáncer Del 22 de junio al 22 de julio. Si te sientes sola creyendo que los demás te han dejado de lado, analiza tu comportamiento frente a esas personas, muchas veces puedes ser tú quien haya provocado esta situación, restablece la comunicación.

Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero. Déjate llevar por los momentos románticos que se presenten a tu paso, el romanticismo es parte importante en tu cotidianidad, el amor es el que fortalece la relación con tu pareja y te da el empuje necesario.

Leo Del 23 de julio al 23 de agosto. No existe riqueza mayor que el sembrar buenos sentimientos en los demás, pues recuerda que quien siembra cosecha, la mejor inversión que un ser humano puede hacer es la de dar amor a sus semejantes.

Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo. No te encierres en una burbuja creyendo que eres víctima de las circunstancias, muy al contrario, siéntete la actriz principal de una gran obra que es la vida, valora tu fortaleza y sé feliz contigo misma.

Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre. Si las cosas no resultan como deseas no te preocupes, es sólo cuestión de tiempo y paciencia, todo tiene un momento en la vida y lo que buscas pronto se concretará, la fe y la perseverancia llevan al éxito.

Aries Del 21 de marzo al 20 de abril Para saborear el éxito se debe comenzar la tarea, recuerda que lo más importante es el hoy, el mañana no existe y si lo esperas nunca llegará, inicia esa nueva vida que ansías y no busques pretextos ni justificación.

Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre. Los buenos resultados que esperas vendrán si eres perseverante en la tarea que deseas realizar, tienes todos los atributos para ser una persona de éxito, el mismo que debes proyectar paso por paso.

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '

9


POR ZUMBAMBICO

VIDA COTIDIANA

¡Alto a la

incomunicación!

El hombre y la mujer de la ciudad –llenos de aparatos y sistemas computacionales- por desgracia afrontan problemas de soledad y aislamiento, en medio de las muchedumbres en calles, plazas y avenidas, en cualquier medio de transporte e, inclusive, en su mismo hogar. Esta “colmena humana” coexiste en el mismo techo, cuando personas se ignoran entre sí, casi de una manera absoluta. Los “puentes” de relación interpersonal casi no existen, y prevalecen más bien las “relaciones secundarias”, es decir, aquellas que suponen una relación entre personajes más que entre personas. Preferimos movernos en el campo fácil de las relaciones superficiales donde nuestra personalidad puede desenvolverse sin los riesgos de un compromiso con los otros. Esta comunicación secundaria se da generalmente a dos niveles: a nivel de roles y a nivel de funciones. En el primer caso es una relación casi de imágenes sin rostro, donde lo que importa es el papel social, la representación de algo o alguien. En el segundo caso es más patético: las comunicaciones fluyen como funciones de trabajo o de equipo cuya finalidad es simplemente intercambiar ideas o “chismear” algún asunto. Son rituales de informaciones ascendentes o descendentes, de jerarquía, pero sin inmiscuir nada personal, auténtico. Como resultado de estas relaciones secundarias, los conflictos humanos tienden a profundizarse. Estar “sintonizados” La palabra comunicación proviene del latín communis que significa comunidad, comunión, común unión. Al comunicarnos intentamos establecer algo “en común” con alguien o, lo que es lo mismo, tratamos de compartir una idea, una actitud o un dato. Queremos comunicar la idea de que la esencia de la comunicación consiste en que el emisor y el receptor estén “sintonizados” respecto al mensaje. El emisor puede ser una persona (que habla, escribe, dibuja o gesticula). El receptor es la persona que escucha, ve o lee, o el miembro de un grupo, o el de una conferencia. El mensaje se presenta como la tinta impresa en el papel, las ondas de sonido en el aire o cualquier otra señal que pueda ser interpretada significativamente. La retroalimentación o realimentación es la comunicación de doble vía, de ida y regreso, desde el emisor hasta el receptor y viceversa, que se presenta en un ambiente determinado o contexto.

10

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '

El siglo XXI ha sido denominado el siglo de la comunicación, por los extraordinarios avances tecnológicos especialmente en los llamados “medios de información”. Sin embargo, nunca antes como hoy el ser humano sufre de incomunicación. ¡Qué gran paradoja! Los cuatro grandes amores La comunicación familiar consagra cuatro grandes amores: el amor de los padres, el amor de hermanos y hermanas, el amor de esposo y esposa, y el amor de los hijos. Algunos tienen la actitud que los hijos son un estorbo para el esposo y la esposa. Piensan que su propia alegría es el único propósito de sus vidas. Si esa forma de pensar y actuar llega a ser dominante al interior de una cultura, la sociedad declinará rápidamente. El principio rector es: “Vive para los demás y no para ti mismo”. El amor en la familia debe ser público y altruista. El amor egoísta dice: “Usted debe amarme a mí. Yo estoy aquí para recibir amor. Me casaré si me comprende”. Esta clase de amor arrastra a las personas a una crisis inevitable. Algunas personas se casan porque quieren que su cónyuge las ame. Están equivocadas. El pensamiento correcto es: “Deseo casarme porque quiero a una persona a quien dar mi amor”. El amor entonces pasa por varios estados o situaciones: • 1. Egocentrismo: El YO recibe los beneficios de la relación, instrumentaliza y cosifica al TÚ. “Primero YO y después YO”. Este nivel de amor

es captativo, posesivo, propio de niños. Algunos cónyuges traicionan su compromiso y viven su amor en este nivel. Frutos: en el adulto, superficialidad, soledad. • 2. Alterocentrismo: El TÚ recibe los beneficios de la relación. El YO se hace regalo y don para el TÚ. Este nivel es propio de padres y educadores. Si fuera necesario, el YO se sacrifica por el bien del TÚ. Este nivel de amor es donativo. Frutos: entrega, sacrificio. • 3. Sociocentrismo: En la misma relación, el YO y el TÚ reciben los beneficios. Es el amor pleno, adulto, serio. Es el nivel propio de la vida conyugal. Ambos buscan crecer, realizarse como personas y como matrimonio. Frutos: fecundidad y gozo, diálogo y comunicación, integridad y unidad. La comunicación se aprende. Los mensajes verbales y no verbales llevan mensajes explícitos e implícitos, respectivamente. Los padres en ese sentido somos educadores y esencialmente comunicadores. Y es en el hogar donde se forman personas positivas, asertivas y creativas, o negativas, indiferentes o agresivas. De usted depende.


CRUCIGRAMA

              

 

         

 

   

  

                 

   

   

  

   

 

  

 



  

  

   

      

 

  

  

 

   

 

   

     

       

          

       

 



 

 

HORIZONTALES: PLANCHETA-ARCHA-VINCULOS-APELAR-AT-L-D-PROJIMO-TRIATLETA-Y-NO-LADEO-OAT-P-RS-TOMAONO-P-PENAS-MAGIA-IN-CA-IRA-N-NT-AD-TASTANAS-ATAR-I-A-RC-NEBLADURA-SALE-EL-SOL-ROTA-ENANA-A-AMASARA

 

   

       

  

        

 

         

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '

11


CUMPLEAÑOS

Animado festejo D

iego Peña celebró su cumpleaños con una animada fiesta en su residencia.

:Xifc`eX <jg`efjX# 8e[i j ÝcmXi\q# Jf] X <jg`efjX%

:XicX 8Yi`c# M\i e`ZX 9\id [\q# :Xif Dfjhl\iX# ;`\^f G\ X# ;\e`j :Xjk`ccf%

;`\^f :Xii` e# MXe\jX DfjZfjf# D`Z_\c ; Xq# ;Xm`[ M}jhl\q# :Xifc`eX DXc[feX[f% AlXe GXYcf JXcXqXi# AlXe Afj MXcm\i[\# =iXeZ`jZf G\ X%

12

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '


:ldXe[}# JljXeX p :\Z`c`X <jg`efqX# JXe[iX C g\q%

DXi X >iXZ`X ;fd e^l\q# >XYp KfiXc# DXiZ`X 8iZ\# :Xi` 8e[iX[\# B`bX ;li}e%

<jg\iXeqX >lXdYX X# 8e[i\X 8iZ\# =XY`fcX 8cYfiefq%

AGASAJO AG

Fiesta de

A

S

A

advenimiento

F

amiliares y amigas de Andrea Arce de Bermeo le organizaron una fiesta de advenimiento por la próxima llegada de su heredero, en la Villa San Carlos.

;Xe`\cX 8iZ\# EXk_Xcp Gfcf%

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '

13


B R E V ES

FIESTA

EXPECTATIVA

Tripy Tripy Halloween

Cuencanos a conciertos de Sanz

Cuenca. El festival de arte, música y disfraces Tripy Tripy Halloween se efectuará el domingo 31 de octubre, desde las 17:00 en la Quinta Balzay. Se contará con las mezclas de los DJ Pancho Piedra, José Wated, Kam y Pedro Aguirre. Además Matt Tolfrey, Konrad Black. Entrada 20 dólares.

Cuenca. Numerosos aficionados de esta ciudad se organizan para desplazarse a Guayaquil y Quito, el martes y jueves próximos, para asistir a los conciertos que ofrecerá el español Alejandro Sanz, en el marco de su Tour Paraíso 2010. Las entradas cuestan desde 35 hasta 165 dólares.

POSESIÓN

Consejo estudiantil

S

e efectuó la posesión del nuevo consejo estudiantil del colegio Catalinas, que preside María Elisa Vásquez. N`cdXe >feq}c\q# 8eX DXi X :XiiXjZf# DXi X <c`jX M}jhl\q# Jfi DXikX M}jhl\q%

JXe[iX C g\q# Jfi >iXZ`\cX DXcf# 8ekfe`f M}jhl\q% =\ieXe[X =`^l\ifX# Cfi\eX 8YX[# :Xifc`eX JXZfkf%

DXi X <d`c`X Kfii\j# 8dXe[X E\`iX# :Xifc`eX AXiXd`ccf% 8eX DXi X DXcf# Clcp I\e[ e# :Xi`[X[ :Xc[\i e# D`j_\c JXid`\ekf%

14

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '


I M P E RD I B L ES RESTAURANTE NUEVO

Nikita Bistro Cuenca. Ofrecerá

menú de comida orgánica en un lounge restaurante, de los creadores de Yoko by Frodia, en los altos del Milenium Plaza. EXkXcp If[i`^l\q# B\eep GXcXZ`fj# EXeZp D\[`eX%

Cl`j 8cY\ikf FZ_fX# IXd`if JXekXeX%

ESPACIOS

Fulano café galería

PROGRAMA

Feria

Cuenca. En plena

subida de El Vado, el espacio fusiona el arte con una buena conversación en medio de un sabroso café. Abierto de lunes a sábado.

SABE

:i`jk`eX DfiXc\j# BXicX 8YX[%

C

on éxito se llevó a cabo el Tercer Salón Nacional de alimentos, bebidas y equipamiento SABE 2010, en el Centro de Convenciones del Mall del Río.

GOLOSINAS

Fogo grill & bar Cuenca. El lomo Fogo,

churrasco o el club sándwich y hamburguesas, en el edificio de Body Care SPA, en la subida a Turi y Circunvalación Sur. 8c\o ;li}e# <[lXi[f 9Xcj\ZX# D`^l\c <jZl[\if# IfY\ikf DfiX%

:Xifc`eX J}eZ_\q# <jk\]Xe X Ccfi\k%

C8 GCLD8 :L<E:8 <:L8;FI [ f d ` e ^ f )+ f Z k l Y i \ ) ' ( '

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.