Sábado, 03 de diciembre de 2016
No. 395
FUNDACIÓN de
QUITO
PÁG. 2
3
4 O
5
8
NUESTRO ENTORNO
COLORÍN COLORAD
PROVINCIA DE
INFORMATIVO
CARAVANA
LA HISTORIA DE CANTUÑA
CUMPLEAÑEROS
UNIDAD EDUCATIVA
CARCHI
DEL MES
BUENA ESPERANZA
2
APRENDE
N Ó I C A D N U F A L
Sábado, 03 de diciembre de 2016
E
de QUITO
l 6 de diciembre, la ciudad de Quito celebra un año más de su fundación española, hecho ocurrido el 6 de diciembre de 1534. Debemos tener claro que no es que la ciudad de Quito nació con la fundación española, ya mucho antes fue un gran asentamiento de los Shirys, Quitus, Caras, luego de la conquista incásica se convirtió en la ciudad más importante del Tahuantinsuyo. Por lo tanto Quito es una ciudad milenaria.
C
on la conquista, los españoles afianzaban su dominio fundando ciudades, incluso llegando a enfrentamientos entre ellos para apoderarse de territorios. Eso sucedió con Sebastián de Benalcázar que, siendo gobernador de San Miguel de Tangarara, próximo a Túmbez y ante la inminente llegada de Pedro de Alvarado desde Panamá decidió conquistar estas tierras. Para ello vino al mando de unos 200 soldados, Rumiñahui se puso a la defensa, pero fue vencido por los conquistadores. Entonces fue a Quito escondió los tesoros e incendió la ciudad.
L
os historiadores indican que Quito fue fundada en tres ocasiones, la primera los hizo Diego de Almagro en un lugar cercano a Riobamba el 15 de agosto de 1534 con el nombre de Santiago de Quito, luego de una disputa con Pedro de Alvarado, hace él mismo una segunda fundación el 28 de agosto de ese mismo año, ya se puso el nombre de San Francisco de Quito, finalmente el 6 de diciembre de 1534, Sebastián de Benalcázar funda por tercera y definitiva vez a San Francisco de Quito.
1.-¿Cuándo fue fundada la ciudad de Quito?
Contesta las siguientes preguntas:
2.-¿Quién hizo la fundación definitiva de Quito?
INCREIBLE
EL MEJOR AMIGO
En la plaza frente a la estación de tren de Shibuya (Japón) hay una estatua en honor a Hachiko: ¡Un fiel perro que esperó diariamente durante 9 años el regreso de su amo fallecido!
3.-¿Cuál es el nombre completo de esta ciudad?
ORIGEN El tomate es originario de Centroamérica y Sudamérica. En su forma nativa era un fruto pequeño, y posiblemente amarillo en vez de rojo.
CIENCIA La Tierra sube y baja de peso! Gana peso con la caída de polvo estelar atraído por la gravedad, y lo pierde por la desintegración radiactiva del núcleo y el escape hacia el espacio de gases livianos de la atmósfera, como el hidrógeno y el helio.
El Abismo de Hranice (República Checa) es la cueva inundada con mayor profundidad conocida en el mundo. Ha sido explorada hasta los 404 m bajo el nivel del mar con ayuda de buzos y robots, ¡y se estima que podría alcanzar los 1.200 m de profundidad!
COMIDA EXÓTICA
Una calabaza cultivada por Mathias Willemijns tiene actualmente el record mundial de peso, con 1.190,5 kg... ¡Pesa más que una tonelada!
ÍS A P O R T N U E S vincia de
I H C R A C C
NUESTRO ENTORNO
Pro
3
Sábado, 03 de diciembre de 2016
oncluimos el estudio de las provincias de la Sierra, llegamos a la provincia que más al norte de nuestro país se encuentra, Carchi, provincia que limita al norte con la República de Colombia. La capital del Carchi es la ciudad de Tulcán, muy visitada por turistas que llegan a admirar la belleza de cementerio adornado con figuras hechas con los árboles de ciprés.
Historia.- En la época prehispánica estos
Cementerio de Tulcán, provincia del Carchi.
territorios estaban poblados por comunidades indígenas que los incas llamaron Quillasingas, que en quichua significaba oro en la nariz, por los adornos que tenían estos pobladores. Los Pastos también estaban en estos territorios, así como los Cayapas que vinieron de la Costa y los Caribes. En la actualidad el pueblo étnico nativo es el Awá, de escasa población. En la época republicana pertenecía a la provincia de Imbabura, en 1880 se creó la Provincia de Veintimilla, luego cambiaría su nombre por el de Carchi, su río principal.
Geografía.- La provincia de Carchi presenta un suelo con altiplanos, tierras altas en una gran depresión en dos hoyas, la primera se extiende hasta Colombia y es donde están los más grandes asentamientos humanos, y la otra más al sur, la hoya del Chota, que comparte con la provincia de Imbabura. Es un suelo predominantemente montañoso, al estar en plena cordillera de los Andes. Los ríos principales de esta provincia son: Carchi, Chota o Mira, El Ángel, San Juan.
MAPA
DIVISIÓN POLÍTICA
COLOREA
ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS
Políticamente la provincia de Carchi está dividida en 6 cantones: Tulcán, su capital, Bolívar, Espejo, Mira, San Pedro de Huaca y Montúfar.
4
COLORÍN COLORADO Sábado, 03 de diciembre de 2016
A I R O T S I H LA
A Ñ U T N DE CA
y en la ciudad de Quito se orrían los años de la colonia C ce ya sias para alabar a Dios. Ha igle e s plo tem los n uía str con la
CALIFICANDO
o o ESSTTEE CUENTO ppued Luego de haber leíd s. ta un eg entes pr contestar las sigui 1. - ¿Cuándo se ha desarrollado
este cuento?
UAS G N E L A TRAB
2.-¿Qué contrato hizo Cantuña con los frailes franciscanos?
S A Z N A N I V ADI es, veo me vveo te o d n a Cu e ves tefeo. cuando m rezco a p te y no
) (El espejo
por te Empiezaaen esa, b a c ya rá esa? ¿quién se
(Teresa)
nta or se levagón, d a g u r d a a m r Un dragórnugada. Madruga, dirás m d r a o d m de que ya madruga,mañana. a se avecinvecinos o in c e v l E los . dose con avecinánidos por un vecino venc
to a ricos habían impuesto el cul bastante tiempo que los ibé Así es . do jaban por el nuevo cre religión católica y todos traba San Francisco, los frailes como se levantó la iglesia de un indígena de apellido franciscanos contrataron a el atrio del templo. Cantuña para que construyera , pasaron los días y la obra Cantuña comenzó los trabajos del indígena llegó al máximo no avanzaba. La desesperación a para entregar la obra y faltab cuando ya faltaba solo un día ció cel. Estando en eso se le apare mucho. De seguro iría a la cár ña ntu Ca a. da a cambio de su alm Satanás, quien le ofreció su ayu a im ión de que al toque de la últ dic con la con to tra el ptó ace aría terminada. campanada del alba la obra est se los con un ruido infernal Esa noche miles de diablil , do atrio. El indio estaba perdi amontonaron a construir el blo a llevarle al infierno. sin duda que vendría el dia jo de su poncho una piedra Sigilosamente escondió deba s. Ningún diablito se acercó donde escribió el nombre de Dio ndo tocó la campanada del siquiera a buscar esa piedra, cua trato con Satanás se había alba, faltaba esa piedra. El con ña se había salvado. incumplido y el alma de Cantu to se ha terminado. Colorín Colorado este cuen 3. - ¿Por qué salvó su alma
el indígena?
CHISTES
un a pulga y y entre un a h ia c n re ¿Qué dife elefante? ner pulgas y la ede te fantes. lefante pu le - Que el e no puede tener e ja pulga jajajajajajaja pa lo en la so ado un pe tr n o c n e , he ío. Camarero y no es m ardaremos por si u g lo r; por favo lamarlo. - Démelo, iera alguien a rec ja ja vin ja jajajajaja
5 Sábado, 03 de diciembre de 2016
DA A I C N E T O REP CUMPLEAÑEROS DEL MES
FELICIDADES
D
ESCUELA O J E P S E O I N E G U E
más de 1.000 nos días, los gu al ce ha de es genio Espejo la escuela Eu de s te an di tu es potenciadas ases en las re reciben sus cl su plantel de la avenida instalaciones de te más de dos años an Pichincha. Dur bores en realizar sus la ativas e qu on er vi uc tu stituciones ed Solano diferentes in te en ic V ay Fr o como el colegi ernán Malo y Nicolás H as el cu es s o la Sojos. 0.000 costo de 2’39 un vo tu ra rsión que a ob rte de la inve pa a rm fo y s ión en el dólare rio de Educac ativa te is in M el a iz real educ infraestructura cerca campo de la tá es Ya . udad de nuestra ci construcción de la la Calle, de terminar nio Manuel J. ile M l de d da Uni tornarán iatamente re o que donde inmed gi s de este cole los estudiante Herlinda o gi le co el en reciben clases en ritmo bu a avanzan én bi m Ta l. ra To Garaicoa. colegio Manuela las obras en el
L
Nuestros felices cumpleañeros del mes, la licenciada Daysi Yauri junto a los gemelos Josua, y Matías Sarmiento
genio Espejo rectivos de la Eu ctor Walter di y es nt ce do os estudiantes, ando casa nueva, su dire periodo estren tes están en un an di tu están felices es s lo e indicó qu Angulo Naranjo las nuevas instalaciones. en ón ci de adapta
L
Editor: César Banegas Ulloa e-mail: csarbanegas@yahoo.es Diseño y diagramación: Carlos Alvarado - Agencia In House Diario EL TIEMPO e-mail: rpanas@eltiempo.com.ec Publicidad y Ventas: publicidad@eltiempo.com.ec Teléfono: 4104840 ext. 103 Distribución: Teléfono: 4104843 ext. 403 Impresión: EL TIEMPO Cia. Ltda. PBX: 4104840 Av. Loja y Rodrigo de Triana.
6
MANUALIDADES RECETAS ACTIVI-
ACTIVIDADES DADESORIGAMI PINTURA
Sábado, 03 de diciembre de 2016
O T N E M I R E P X E MATERIALES
uy algodón no m Una media de bién a grande, tam gruesa que se is que s medias pant puedes usar la son lo que éstas no lo llamamos, so color es usar la de blancas pued
O
PROCEDIMIENT
PLANTA
pasto de alpiste o n la semilla dó ta si go al en l cu de ia rra, ten en ca en la med cer amos de tie gr ha e Paso 1.- Colo 50 qu s s lo ne ico que tie y agrégale ún es lo st gu de o an m gr co más r un muñeco de la quieres hace es. nt ie ed gr o en la boca in los edias primer r en m ne s es aumentar te la z ri en na s liza nudo ro para la ot ea R o eg 2. se lu o e y as qu P emos rra para a los dos extr n contener tie be de media, luego as lit agen. e que las bo siguiente im cuenta siempr muestra en la se o m co í vea bien as
piel. os) u piste (20 gram al de as ill m Se pasto. otra semilla de os. Tierra 50 gram eferenástico o de pr Un vaso de pl l acrílico. cia de materia para ticas ( lo usarás Tres ligas elás s) hacer los nudo
. ote de imagen harás guiánd lo l, en ci fá e qu uy verás ojos es m tu muñeco y bricar un ante e introduce tienes que fa ua inar y se verá e ag br rm n ge am co a al o n el comenzara so de plástic as Paso 3.– Con va ill el m se abajaste con na s tr la lle lmente z solar y si llo, es decir lu be la ca ar el pt verde Paso 4.- Fina er ca ec cr e pueda o de cabello comenzará a ventana dond ner tu muñec te tu s unos días le ía en r dr . ca po as í lo nco dí te y as puedes co agua cada ci periódicamen fantástico, lo es cambiar el podrás cortar te lo ar o ur st eg pa as de semillas que debes de po, lo único por mas tiem
EGAR L L A A IT N A P L A A D U Y A DOR A LA CAPITAL DEL ECUA
?
o c e ñ u M
con Cabeza de
UNE LAELS ASNIOMMABL RAS CON QUE CORRESPONDE
ARMABLES PAPE ARMABLE PINTURA ARMABLES MANUALIDADES
7
Sรกbado, 03 de diciembre de 2016
plantilla Pega estcaartulina en una
MODELO Arma por el lado posterior
Remaches
Cuerda sujetadora
MATERIALES
4 FIJADORES DE LATA (remaches) UN PEDAZO DE CUERDA AGUJA DE COSTURA
SUPERMAN ARTICULADO
8
CARAVANA VISITA DEL PANITA
Sábado, 03 de diciembre de 2016
UNIDAD EDUCATIVA
BUENA ESPERANZA
Muy alegres encontramos a panita de Diari l o EL TIEMPO junto a los profesora, la licenciada Day si Yauri.
Doctor Juan Carlos Ulloa Rector de la Unidad Educativa Buena Esperanza l Los alumnos de
junto a ellos su profesora, la Martínez.
Sonrieron nuestras cá para maras La licenciada Mariela
U
dores en el año 2005 y con apenas dos aulas y 28 estudiantes crearon esta institución educativa que ahora es un referente en la formación de niñas, niños y adolescentes de nuestra ciudad. El crecimiento de esta unidad educativa ha sido enorme, en la actualidad dispone de dos edificios y adicional de cinco bloques con 12 aulas virtuales, cámaras de seguridad y amplios espacios recrearecreativos, donde ahora reciben una formaformación de calidad más de 1.380 estudianestudiantes.
En la actualidad y mediante un riguroriguroso concurso de méritos, el doctor Juan Carlos Ulloa es el rector de la Unidad Educativa Particular Buena Esperanza, quien junto a un selecto grupo de directivos y docentes han alcanzado los estándares de calidad exigidos por el Ministerio de EducaEducación, que constantemente realiza las evaluaciones correspondientes.
de básica co n la compañía a migable de nuestro am igo Panita.
muy divertidos s capturamos a Lo profesora, la licenciada Fátima Lazo.
En el presente año lectivo se ha implementado el Segundo de Bachillerato, todo dentro de un nivel académico superior, control disciplinario y un ambiente de trabajo muy agradable. La Unidad Educativa Particular Buena Esperanza presta sus serviservicios educativos desde inicial, básica y bachillerato. Se encuenencuentra en un hermoso sector de la parroquia Ricaurte del cantón Cuenca.