PANAS No. 308 FUNDACIÓN DE CUENCA

Page 1

Sábado, 4 de abril de 2015

A T S EVI

R

No. 308

LA DACIÓN FUCNUENCAG. 2 DE

3

LA PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO

4

EL PERRO ENCADENADO

5

GANADORES ATLETISMO PASA 3K VI EDICIÓN

PA

8

VISITA DEL PANITA

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA

CRISTO REY


¿SABÍAS QUÉ?

! ! a c n e u C ¡¡viva

Sábado, 4 de abril de 2015

E

l 12 de abril de 1557, Gil Ramírez Dávalos, por orden de Andrés Hurtado de Mendoza, virrey del Perú, fundó Santa Ana de los Ríos de Cuenca en la llanura de Paucarbamba, donde se había asentado Tomebamba, la ciudad inca luego de conquistar a los Cañaris. Con anterioridad a la fecha de fundación, muchos españoles ya se asentaron en estas tierras, muy cercanas a Gualaceo y Chordeleg, zonas ricas en oro y muy productivas. Por ello que junto a Ramírez Dávalos estaban españoles que ya eran dueños de grandes extensiones de terrenos en esta región, como Juan de Salinas y Loyola, Andrés Pérez de Luna, Rodrigo Núñez de Bonilla, este último instaló los primeros molinos de harina en el sector ahora conocido con el nombre de Todos Santos.

La ciudad de Cuenca, celebra orgullosa sus 458 años de fundación española, pero no de su nacimiento porque en esta gran planicie, tan grade como el cielo, ya se asentaron grupos humanos atraídos por la belleza de su paisaje y la abundancia del recurso agua, fuente de vida de cualquier cultura. Festejemos con alegría este nuevo año de fundación y sigamos estudiando para hacerla cada día más grande, a la ahora, Cuenca Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Contesta las siguientes preguntas: 1.¿Cuándo se realizó la fundación española de Cuenca?

2.- ¿Quién fundó Cuenca?

3.- ¿Qué debemos hacer para que Cuenca sea cada día más grande?

Gil Ramírez Dávalos

?

?

?

?

E D N Ó I C A D N U F LA CUENCA

?

2

?

Cuando las cebras se agrupan, los predadores las capturan con más dificultad debido a las rayas.

Los gatos pueden ver en la oscuridad seis veces mejor que los humanos.

Los bailarines de limbo del Caribe pueden pasar por debajo de una barra que se encuentra a solo 15 cm por encima del suelo.

SÍ SABÍAS ???? Para producir una cucharada de miel, son necesarias 12 abejas.

El oso hormiguero puede comer 30.000 termitas al día.

Nacemos con 300 huesos, pero morimos con sólo 206. Esto es porque algunos de los huesos se “pegan” los unos a los otros.


e d A CI N I V O R P

MORONA GO SANTIA

L

MAPA

L

NUESTRO ENTORNO

3

Sábado, 4 de abril de 2015

a provincia de Morona Santiago es otra provincia que se encuentra ubicada en la Región Oriental, en la parte central sur de esta región llamada también Amazónica. Hasta hace poco, esta provincia, al igual que las otras de esta región, estaba olvidada de los gobiernos de turno, en la actualidad ya se tiene una importante red vial que ayuda mucho a su gente, en su mayoría colonos, a sacar los productos que allí se cultivan. El nombre de esta provincia lo debe a los principales ríos que cruzan su territorio. La capital es Macas.

a provincia de Morona Santiago está ubicada en la parte central sur del Oriente. Limita de la siguiente manera: Al norte con las provincias de Pastaza y Tungurahua, al sur con la provincia de Zamora Chinchipe, al este con la república del Perú y al oeste con las provincias serranas de Chimborazo, Cañar y Azuay. La capital de Morona Santiago es la ciudad de Macas. Esta provincia tiene 12 cantones: Morona (Macas), su capital, Sucúa, Méndez, Gualaquiza, Twintza, Huamboya, Limón Indanza, Logroño, Pablo Sexto, Palora, San Juan Bosco y Taisha La provincia de Morona Santiago tiene una superficie de 25.690 kilómetros cuadrados y una población de 115.500 habitantes, aproximadamente. RELIEVE.- La vasta provincia de Morona Santiago tiene en su territorio partes planas y otras de forma irregular por la presencia de las estribaciones de la cordillera occidental de los Andes. En ambos espacios se tiene abundante producción agrícola y ganadera, debido a la presencia constante de lluvias durante casi todo el año. Desde luego que el desarrollo de la agricultura y ganadería ha hecho que gran parte de la selva virgen de esta provincia haya desaparecido. Los principales ríos de esta provincia son: Morona, Santiago, Palora, Chiguaza, Macuma, Yaupi, Upano.

BANDERA Y ESCUDO

Parque en la ciudad de Macas, capital de Morona Santiago

CADA ANIMAL CON SU NOMBRE EN INGLÉS SHEEP

MOUSE

DUCK

PIG

RABBIT

CAT

DOG

PARROT

COW

TURTLE

DONKEY

UNE LO CORRECTO

HORSE

COLOREA


COLORÍN COLORADO

P

Sábado, 4 de abril de 2015

O R R E P EL O D A N E ENCAD

asaban las noches cuencanas llenas de miedo y de misterio bajo la tenue luz de unos faroles, que más bien le ponían el toque de lúgubre encanto. Para completar este cuadro de terror, todas las noches se escuchaba el paso infernal de un ser endemoniado. Este monstruo sobrenatural no era más, según la beatas de entonces, la encarnación del mismo demonio, porque era un perro con cuernos, sus ojos encandilaban y que Dios había consentido que saliera del infierno, para asustar a frailes y curuchupas, transeúntes de las noches, en sus constantes andanzas en busca de amores prohibidos. Este enorme animal arrastraba una pesada cadena por los barrios por los que andaba y producía un gran estruendo que hacía temblar de los nervios a quienes lo escuchaban, de tiempo en tiempo emitía un sonido similar a un aullido, era tan funesto que a veces coincidían con los graznidos de un búho. Estos sonidos eran de mal augurio, sobre todo para los indígenas, pues seguro quien los escuchaba estaba para morir muy pronto, por lo que un jocoso e ilustre poeta decía: El búho grazna, el perro aúlla, el indio muere; parece chanza pero sucede… Colorín colorado, este cuento se ha terminado.

CALIFICAND

O

do ue n to p ue d o e ste c íd le er b a h ta s. Lu e g o d e te s pr e g un la s s ig ui e n c o n te sta r 1.-¿Cómo

eran las noches cuencanas de ese tiempo?

2.-¿Qué decían las beatas que era ese perro?

3.-¿Qué decía el ilustre poeta?

ito oquito Paqus en p a o it u q o P uitas copita empaca poq paquetes. pocos ó un clavito Pablito clav o. de un calvit en la calva o it lv de un ca En la calva . to li ab P avó un clavito cl

ADIVINANZAS

CHISTES

mer hombre Yo fui el pri que digo te y, aunque lo bre, asom bre. vés, mi nom re l a , a d a n es anas a y sus herm Su madrastr salir, pero llegó an no la dejab na y al príncipe u b el hada e feliz. hizo

man?. tus vacas fu ¿ , ro d e P , e - Oy ué?. - No, ¿por q uemando e te está q - Entonces s establo. el ja

) (La Cenicienta

TRABALENGUAS

(Adán)

4

Ja ja Ja ja Ja

ntre un diferencia e ¿Cuál es la un inodoro? motor y sientas l motor tu te En que en e a correr, par a sentarte. tu corres par ro o d o in l e y en ja Ja ja Ja ja Ja


Sábado, 4 de abril de 2015

5

PASA 3K V ATLETISMO

I EDICIÓN

LA CARR E D S E R O D A GAN

ERA INFANTIL

laron en se desarrol adicionales tr os eg ju petencias de Varias com la Madre. de e qu ar el P

damas. jal triunfó en va ar C e d r Fray Gaspa La escuela

M

ás de 800 niños y niñas partici paron el último domin go en la Carrera Infanti l Pasa 3K VI Edició n, cuyo objetiv o es fomen tar el deport e y el trabajo en equipo en los niños y niñas de las escuel as fiscale s de la ciudad . s fisc ales del can tón, que uela esc 40 part icip ació n de esta com pete ncia que Este año se con tó con la para stas a sus mej ores dep orti inic ió en el parq ue de dura nte el año prep arar on se año nal en Cue nca y que este ó en el Par que de la cluy ya se va hac iend o trad icio con la ave nida Doc e de Abr il y El Paraíso , para seg uir por r Mad re. te en do ta ci ón co ns is L a pr em ia pa ra la s es cu el as a qu e de ob ra s L a es cu el e la fu ga na do ra s. s va ro ne tr iu nf ó en ri ón y en da m as la ar . A lf on so C de C av aj al ay G as pa r s es cu el a Fr te nc ia , lo pe m co la Lu eg o de di sf ru ta ro n de un as is te nt es do nd e se og ra m a am pl io pr pr ác ti ca de ju eg os in cl uy ó la s en el m is m o le trad ic io na la M ad re . Par qu e de

en rión triunfó Alfonso Car La escuela

varones.

FELICIDADES

ES M L E D S O R E Ñ A CUMPLE ES FELICIDAD

DANIEL CASTAÑEDA CUMPLIRÁ 5AÑOS ESTE 17 DE ABRIL

ESTEFANIA ARGUDO CUMPLIRÁ 8AÑOS ESTE 11 DE ABRIL

EMILI MOROCHO

DOMENICA QUINDE

MATÍAS GUERRA CUMPLIRÁ 8AÑOS

SHIRLEY ARCE CUMPLIRÁ 8AÑOS

HOYCUMPLE 5AÑOS

ESTE 23 DE ABRIL

CUMPLIRÁ 6 AÑOS ESTE 29 DE ABRIL

ESTE 6 DE ABRIL

MATEO PESÁNTEZ CUMPLIRÁ 10 AÑOS ESTE 10 DE ABRIL

JENNIFER PEREZ

HOYCUMPLE 11AÑOS


6

has tus propios títeres de papel

MANUALIDADES

Sábado, 4 de abril de 2015

Ratoncitos de queso Desayunos, meriendas.. Los quesitos suelen estar presentes en el día a día de la alimentación Solo necesitas un poco de imaginación y los ingredientes que tú quieras; por ejemplo: para formar las orejas puedes usar: rodajas de peperoni, o rodajas de vienesa, o dos rodajitas de zanahoria. Para la nariz, puedes usar una uva negra, una pasa, o una nuez. Tu ratoncito puede estar sobre un rodaja de pan de trigo o acompañado de un huevo cocido, lo importante es tener muchos colores en tu plato como el verde del culantro o lechuga....

Minichefs

BUEN PROVECHO... www.krokotak.com

Manos a la obra Como hacer títeres de papel

doblez doblez Con cartulina de otros colores confecciona los ojos , lengua, dientes, etc.

Dobla el papel de color tamaño A4 como se indica en la muestra.

doblez

doblez Completar las partes de la marioneta recortando la cartulina roja para formar la lengua.

Utiliza marcadores o pinturas para simular los dientes. Recuerda dejar un doblez en la cartulina para pegar al títere.

Con tus amigos forma varios animalitos a base de doblar papel y diviértance haciendo una obra de teatro.


LABERINTOS

COMPLETA

7

DIFERENCIAS

TRABALENGUAS LABERINTOS COMPLETA

ACTIVIDADES

COMPLETA COMPLETA Contornea y pinta los dibujos

LABERINTOS

DIFERENCIAS

Sábado, 4 de abril de 2015

¿Cuéntanos qué tienen en común estos animalitos?

p

Serie

p

b

Completa cada pez como está en la muestra, siguiendo el mismo orden

1

2

3

Ayuda a cada animal a llegar a su destino

1

Sudoku

2

3

Llena los recuadros con las figuras que faltan, y recuerda no debe repetirse la figura de manera horizontal ni vertical.


8

CARAVANA

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA

VISITA DEL PANITA

Sábado, 4 de abril de 2015

La licenciada María Fernanda Moscoso junto a sus estudiantes del cuarto de básica y el Paníta.

P

CRISTO REY

Los alumnos del primero de básica y la licenciada Natalia Quito.

revia a una investigación, con miras y visión de servicio en ayuda a la educación se creó la Escuela de Educación Básica Cristo Rey en 1994, una institución educativa que con el paso de los años se ha convertido en una de los más importantes de la ciudad.

El personal docente de la Unidad educativa Cristo Rey junto a su director, el Dr. Rolando Arcentales.

Los alumnos del tercero de básicá junto a su profesor, el licenciado Freddy Otavalo y el Paníta.

Con un excelente equipo docente, que trabaja de acuerdo a su vocación, buena voluntad, basados en la filosofía del amor, educa ya a varias generaciones, pues son 21 años que entrega al país ciudadanos que ahora son profesionales y sobre todo seres humanos. Cristo Rey, bajo la dirección del doctor Rolando Arcentales, en la actualidad labora en los niveles de maternal, inicial y educación básica. Se da especial atención a la enseñanza de: Inglés, computación, música y cultura física, para ello se cuenta con maestros en cada una de estas áreas. Cuenta con departamento psicopedagógico, que presta sus servicios en control de tareas, nivelación, ayuda psicológica y trabajo social. aula, se logra una educación personalizada e integral. Se cumple con eficiencia y eficacia en el campo académico, cultural, deportivo, musical, tecnológico y social.

Los alumnos del segundo de básica con la profesora licenciada Andrea González.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.