REVISTA PANAS No. 328 FIN DE LAS VACACIONES

Page 1

Sábado, 22 de agosto de 2015

No. 328

IF N 3

de LASVACACIONES

PAG. 2

4

CONTINENTE AMERICANO

SURINAM

EL LEÓN Y LA ZORRA

5 TIEMPO DE COMETAS

VERANO 2015

8

VISITA DEL PANITA

COLONIA: Burbujas de amistad y alegría


S A L E D FIN

2 Sábado, 22 de agosto de 2015

Q

ueridos Panas, estamos llegando a la finalización de las vacaciones, la próxima semana será la última de este periodo de descanso, cumpliendo así con todas las actividades que se planificaron para el año lectivo 2014-2015. Recordemos que tuvimos 200 días de trabajo en clase y ahora cumplimos con las vacaciones que son parte fundamental de nuestra formación.

S E N O I VACAC L

a próxima semana desarrollemos al máximo las actividades que todavía están pendientes, si no hemos podido salir a algún lugar especial, hagámoslo ahora. No descuidemos de tener listos nuestros uniformes, muy limpios y si es posible nuevos. Es importante nuestra presentación todos los días, pero sobre todo al inicio de clases, donde sin duda conoceremos a nuevos profesores y compañeros. Un chequeo médico no está demás, pidamos a nuestros padres que nos lleven a un centro médico para ir en las mejores condiciones a clases.

Contesta las siguientes preguntas:

D

1.¿Qué actividades has realizado en estas vacaciones?

esde luego, no descuidemos hacer algún repaso de las materias que aprendimos en el grado que ya aprobamos. Llegar con una mente fresca y con ganas de triunfar será fundamental para terminar bien las vacaciones y comenzar un nuevo ciclo de estudios.

2.- ¿Qué debemos hacer en esta última semana de vacaciones?

3.-¿Con qué expectativa llegas para comenzar un nuevo ciclo de estudios?

Los pájaros carpinteros tienen en el cráneo una estructura esponjosa que protege a su cerebro de los impactos.

Los animales no pueden dormir de espaldas, solo el hombre.

El tiburón, y no la avestruz, es el animal que pone los huevos más grandes, que llegan a medir 20 centímetros de largo.

Un mosquito puede “oler” la sangre humana de su cena desde una distancia de hasta 50 kilómetros.

La anguila eléctrica, Electroptiorus electricus, puede emitir una descarga de 600 voltios durante unos milisegundos.


M A N I R SU

3

CONTINENTE AMERICANO

S

Sábado, 22 de agosto de 2015

e terminan las vacaciones y nosotros hemos estado junto a ustedes para compartir entretenimiento y conocimientos. Estamos conociendo los aspectos más importantes de los países de América del Sur. En esta ocasión visitaremos de forma imaginaria otro país que no es muy conocido por nosotros a pesar de que se encuentra en nuestro continente, se trata de Surinam, cuya capital es la ciudad de Paramaribo.

S

urinam, cuyo nombre oficial es República de Surinam, antiguamente conocida como Guayana Holandesa o Guayana Neerlandesa está situada al norte de América del Sur. Surinam limita así: Al norte el océano Atlántico; al sur, Brasil; al este, Guayana Francesa y al oeste Guyana. Es el país menos poblado de América. Guyana tiene una superficie de 163.270 kilómetros cuadrados y una población de 550.000 habitantes aproximadamente. Su idioma oficial es el neerlandés.

Une los números...

Paramaribo, capital de Surinam.

R

ELIEVE.-Surinam es el país más pequeño de Sudamérica tiene una superficie baja, su mayor elevación es Juliana Top con 1.286 metros sobre el nivel del mar. El país tiene una franja costera plana muy fértil y cultivada en donde se asienta la mayor cantidad de su población. En la parte interior del país están los grandes bosques y selvas muy poco pobladas.

Las ciudades más importantes de Surinam son:

MAPA

Paramaribo, su capital, Brocopondo, Lelydorp.

COLOREA

BANDERA Y ESCUDO

...y colorea


4

U

Sábado, 22 de agosto de 2015

n león, en otro tiempo muy poderoso, ahora ya viejo y achacoso, en vano perseguía hambriento y fiero, al pequeño becerrito y a un cordero que, trepando por una áspera montaña, huían libremente de su saña. Afligido del hambre a par de muerte, discurrió su remedio de esta suerte: Hace correr la voz de que se hallaba enfermo en su palacio y deseaba ser de los animales visitado. que le Acudieron algunos de contado; mas como el grave mal exquireceta la usaba sólo postraba era un hambre voraz, tan de zorra la ase sita de engullirse al ingenuo de la visita. Acerc a callada, y a la puerta asomada, atisba muy despacio la entrad le dice: de aquel cóncavo palacio. El león la divisa, y al momento vida! mi de te instan último ¡Ven acá, pues que me siento en el ; he señor ¡Ah, Visítame como otros, mi querida”. ¿Cómo otros? la tó conocido que entraron, sí, pero que no han salido!, contes ella, prudente zorra. ¡Mirad, mirad la huella! ¡Bien claro lo dice quedo me bien que Así . y no es bueno el entrar si no se sale!” ado. afuera y con vida. Colorín colorado, esta fábula se ha termin

EL LEÓN A R R O Z Y LA

Moraleja: La prudente cautela mucho vale.

O CALIFICANDBULA puedo

Á do estA FFÁ er leííd ntas. uego de hab Lu ientes pregu u g si s la r a contest 1. -¿Cuáles

son los protagonistas de esta fábula?

2. - ¿Qué estrategia utilizó el león para saciar su hambre?

3.-¿Por qué la zorra no entró a visitar al león?

TRABALENGUAS

ADIVINANZAS

ato, El gato ch es to que ni cha achó c e u el chato q o. el chat

elda voy c n e a ld e De c no estoy. a s e r p o r pe (La abeja)

¿Cuál

al que es el anim

(El caball

o)

la ta pelota y lo e p la é u Por q ta rebota , si la pelo ta o b ta o b

CHISTES ra e una pied ¿Qué le dic iedra? a otra p s dura - La vida e Ja ja Ja ja

Ja ja

Ja ja Ja ja

Ja ja

el colmo ¿Cuál es o? de Aladin g al enio. - Tener m


Sábado, 22 de agosto de 2015

5 URSO

ETAS M O C O DE 5 TIEMP ANO 201 VER CO N C

C

on tod o éxi to, el sáb ado ant erio r se llev ó a cab el eve nto Tie mp o de o en el par que El Par Com Ges tor es Cul turale s. Una eta s Verano 201 5 baj o la org ani zac ión de aís o EBS fies ta ma rav illo sa don niñ os, ado les cen tes , jóv ene s y per son as adu ltas de dis fru tar on tan to niñ as, rec rea tiva , res cat and o . Par tici par de una act ivid ad la tra dic ión de ela borar obj etiv o de est e con cur y hac er vol ar com eta s, so. fue el

E

l apoyo de la Alcaldía de Cuenca a través de la Dirección Municipal de Cultura y ETAPA EP fue fundamental, pues también se desarrolló un taller de confección de cometas tradicionales con la entrega gratuita de todo el material necesario. Paralelamente se realizó el Festival de Juegos Tradicionales con la participación de niñas, niños, jóvenes y adultos. gran de , ro n: Co me ta má s co nc ur sa nt es fue ele me nt os re cic lad os los on er iti mp co co n las qu e las as ca te go ría s en a, Co me ta má s or igi na l, Co me ta ed ir el ve ran o y qu eñ fie sta pa ra de sp a er ad rd ve Co me ta má s pe a Un ela má s alt o. y Co me ta qu e vu . va ca cio ne s 20 15

L

Cumplió CAMILO años A ANZIET el 25 de julio

JAZMINA ZABAL

Cumplió años el 4 de agosto

Cumplirá FELIPE años PATIÑOel 23 de agosto

JOSÉ Cumplió MARÍARES años TOR el 2 de julio

UPE Cumplirá GUADAL años SALAS el 27 de agosto

La cumpleañera

MÓNICA SÁNCHEZ junto al Panita

Cumplió años el pasado 28 de julio


6 Sรกbado, 22 de agosto de 2015

ORIGAMI PINTURA

EXPERIMENTOS

JUEGOS

MANUALIDADES

RECETAS TARJETAS

ARMABLES


COMPLETA

TRABALENGUAS LABERINTOS COMPLETA

DIFERENCIAS

LABERINTOS

DIFERENCIAS

COMPLETA COMPLETA

LABERINTOS

7

Sรกbado, 22 de agosto de 2015


8

VISITA DEL PANITA

Sábado, 22 de agosto de 2015

COLONIA VACACIONAL BURBUJAS DE AMISTAD Y ALEGRÍA

Patiño junto a los guías y a séptima coloni

C

on una alianza entusiasta y fraterna entre la Federación Ecuatoriana Pro Atención a las Personas con Discapacidad Intelectual, la Asociación de Padres, RepreRepresentantes y Autogestores, el Sistema Red de Discapacidades y el Centro de Arte de la Fundación Mundo Nuevo, se realizó la VII Colonia vacacional inclusiva Burbujas de Amistad y Alegría con la participación de más de 70 personas entre niñas, niños y jóvenes con y sin discapacidad.

En esta ocasión se han marcado nuevos retos, con más aportes, variedad, organiorganización y creatividad; han sido dos semasemanas de jornadas intensas de arte, cultura y mucho sentimiento. Se trabajó en talleres de música, pintura, títeres, bailoterapia, cine y literatura; visitas al Planetario, al Museo Pumapungo, al Mall del Río, a La Golosina de Antaño; es ya tradicional el paseo en el bus de dos pisos de Van Service y la grata visita, con una verdadera fiesta, de Panita, la mascota de la Revista Infantil Panas de Diario EL TIEMPO.

Los amigu itos del

amistad y alegría, co n el panita.

los niños del grupo dos de inclusión.

Los amiguit os del grupo tres d inclusión d e e esta colonia va cacional junto al pa nita.

de esta colonia o al vacacional, junt

Este año se sumó un grupo de estudiantes de la Universidad CatóliCatólica de Cuenca, más los jóvenes alumalumnos y exalumnos del Colegio César Dávila y el Equipo Técnico del SIREDIS, liderados por la ingeniera Catalina Ávila, la doctora Maggi Martínez y su presidente el doctor Juan Pablo Vélez. A todos, los organizadores expresan su agradeagradecimiento. En la clausura intervino, entre otras personalidades, la licenciada Edith Patiño, coordinadora de FEPAPFEPAPDEM, quien agradeció o todos por el apoyo recibido. Se entregaron diplomas y se culminó con un programa artístico cultural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.