deSalud

Page 1

Al\m\j# )( [\ \e\if [\ )'('

(*


) HÁBITOS

Al\m\j# )( [\ \e\if [\ )'('

Propósitos sanos CX \ekiX[X [\ )'(' Zfejk`klp\ le dfd\ekf gifg`Z`f gXiX ÔaXi el\mfj gifg j`kfj \e el\jkiX m`[X% P hl d\afi d\kX hl\ `ekif[lZ`i _}Y`kfj jXcl[XYc\j gXiX XcZXeqXi le \hl`c`Yi`f ] j`Zf p gj`Zfc ^`Zf%

La clave para una buena salud radica en la práctica continuada de hábitos positivos. El comienzo de un nuevo año es, sin duda, una excelente oportunidad para comenzar a ponerlos en práctica. El secreto de la eficacia de estos hábitos no está en la dificultad, sino en la constancia. Con tiempo y perseverancia disfrutaremos de una vida sana, estabilidad psicológica y belleza física. Ofrecemos aquí un conjunto de prácticas que contribuyen a conseguir una vida saludable:

Comer mejor:

hay que evitar ingerir excesivos alimentos procesados y tanta carne. Es indispensable una alimentación que incluya más frutas, verduras, cereales y pescado. Todo ello combinado con la práctica de ejercicio moderado y regular.

Dormir lo suficiente: No dormir las horas suficientes resiente

Tomar menos: El exceso de alcohol

la salud y podemos padecer presión arterial alta, hipertensión, obesidad, diabetes y cáncer. La práctica de ejercicio, evitar la cafeína y el alcohol y acostarse cada día a la misma hora ayuda a evitar el insomnio.

es una de las principales causas de mortandad, a la vez que provoca daños graves en órganos como el hígado. Tomar menos bebidas alcohólicas es un buen propósito para comenzar el año con una vida saludable.

Hacer ejercicio habitualmente: El sedentarismo no es saludable, ni para el cuerpo ni para el cerebro. Necesitan actividad física que contribuirá a tener los huesos y músculos más fuertes, menos estrés y mejor humor. Dejar de fumar: Fumar, todos lo sabemos, impide una buena calidad de vida y, por supuesto, es altamente dañino para la salud. El tabaco es responsable directo de enfermedades mortales como el cáncer, los ataques cardíacos y los accidentes cerebrovasculares.

No al estrés: Hay que dominar el exceso de nervios que acaba minando la salud. El organismo padece, desde las encías hasta el corazón y puede hacernos más susceptibles a una serie de males, desde resfriados hasta el infarto. Acercarse a la naturaleza, meditar, hacer ejercicio pueden ser algunas buenas soluciones.

Sol con moderación: Un poco de sol es bueno para mejorar el estado de ánimo y permite al organismo a producir vitamina D. Sin embargo, exposiciones demasiado largas al sol pueden causar cáncer de piel y provocar daños en la vista. Cepillarse los dientes: cuidar la higiene bucal previene enfermedades. Visitar periódicamente al dentista, usar el cepillo de dientes regularmente y el hilo dental le mantendrán más sano.

Lavarse las manos: tener las manos limpias no sólo nos protege de la famosa gripe A. Hay muchas enfermedades que se pueden evitar con una buena higiene de manos.

EDICIÓN: Margarita Toral TEXTOS: José Luis Arnal

/

FOTOGRAFÍA: Diego Peñafiel

/ Internet

PORTADA: Foto Internet - DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Anita Baculima - DISEÑO DE PUBLICIDAD: Juan Carlos Rivas - IMPRESIÓN: EL TIEMPO Cia. Ltda.

Departamento de Publicidad y Ventas Diario EL TIEMPO / 2882551 Ext. 103


Al\m\j# )( [\ \e\if [\ )'('

EXPERIENCIA

*

Clínica de estética dental doctor Marco Erazo

C

a Clínica de Estética Dental y Especialidades Odontológicas del doctor Marco Erazo cuenta con un equipo de cuatro especialistas formados en diferentes universidades como Argentina, Quito y México. El propio doctor Erazo posee una especialidad de Estética Dental en Colombia y una maestría también en Estética Dental en Quito.

¿Qué tipo de atención médica se dispensa en su clínica? Aquí trabajamos todas las especialidades odontológicas: estética dental, odontopediatría, periodoncia y también realizamos implantes dentales, endodoncia y todas las ramas propias de la odontología. ¿Desde cuándo desarrolla su

actividad en Cuenca?

Trabajamos en la ciudad catorce años y considero que en todo este tiempo hemos

consolidado un prestigio, principalmente por la satisfacción de nuestros pacientes. En realidad son ellos los que han difundido nuestro buen hacer y nos recomiendan a otros pacientes.

¿Existe algún perfil de paciente que demande más los servicios de su clínica? Nuestra atención se extiende a todo tipo de pacientes. Esto abarca desde niños a los que les salen sus primeros dientes, hasta adultos con alguna afección o malformación dental, incluso aquéllos que necesitan cambiarse alguna prótesis.

¿Qué horario permanece abierta la clínica ? Atendemos desde las 09h00 hasta las 13h00 en las mañanas y desde las 14h00 hasta las 20h00 en la tarde.

¿Qué tipo de tecnología incorpora en su clínica? La innovación tecnológica es importantísima en esta rama de la medicina y nos exige actualizarnos cada día. En nuestra clínica contamos con los avances de última gene-

ración en esta especialidad. Por ejemplo, poseemos radiografía digital, equipos de láser aplicados al blanqueamiento dental, un sistema rotativo para endodoncia y, además, todos los equipos de vanguardia en nuestro campo.


+

Al\m\j# )( [\ \e\if [\ )'('

AVANCES

Doctor Luis Carlos Vintimilla, neurocirujano

<

l doctor Luis Carlos Vintimilla es especialista en neurocirugía y atiende en la Clínica Santa Ana de Cuenca. Formado en la Universidad Católica de Chile, país donde también se especializó en cirugía de aneurismas cerebrales y lesiones de base de cráneo, Vintimilla cursó posteriormente estudios en Neuroendoscopía en Alemania. Su práctica consiste en el manejo de las patologías neuroquirúrgicas cerebrales y de columna.

K\Zefcf^ X Los pacientes que atiende padecen derrames cerebrales, aneurismas y cefaleas ocasionadas por migrañas y dolores de cabeza tensionales. También trata las patologías tumorales, malformaciones y cuadros infecciosos que repercuten en el cerebro. Luis Carlos Vintimilla dispone para ello de la más avanzada tecnología. La Clínica Santa Ana posee el primer microscopio neu-

roquirúrgico de última generación y es el único centro privado del Austro que cuenta con neuroendoscopio, lo que posibilita practicar cirugías menos invasivas en patologías severas.

E\lif\e[fjZfg X “La neuroendoscopía –asegura Luis Carlos Vintimilla- permite crear un bypass interno de forma que el paciente no quedará con una válvula ni con un dispositivo de por

vida”. Respecto a los aneurismas cerebrales, Vintimilla señala que “es una enfermedad compleja y, posiblemente, la más seria y peligrosa en el cerebro. He intervenido 80 aneurismas y, gracias al equipo humano y tecnológico que disponemos, podemos garantizar alta seguridad con resultados muy satisfactorios”. Todo esto hace que Luis Carlos Vintimilla esté considerado uno de los más prestigiosos médicos en su especialidad.


Al\m\j# )( [\ \e\if [\ )'('

INTEGRACIÓN

Los beneficios de los sistemas auditivos modernos

C

as personas con deficiencia auditiva usualmente tienen dificultades para reconocer información clave del habla. Afortunadamente en el último año aparece una tecnología extraordinaria que comprime las inaudibles altas frecuencias y permite que una persona con pérdida auditiva pueda una vez más disfrutar de toda clase de conversaciones.

M\ekXaXj

;i% <[n`e 8e[iX[\ GifXl[`f

<e \jkX gi`d\iX [ ZX[X [\c j`^cf OO@ gf[\dfj Xj\^liXi hl\ cfj `ejkild\ekfj Xl[`k`mfj _Xe d\afiX[f efkXYc\d\ek\ i\YXjXe[f ZlXchl`\i \og\ZkXk`mX [\ _XZ\ gfZfj X fj%

Los audífonos modernos controlan permanentemente los cambios en el ambiente acústico y se ajustan en tiempo real y automáticamente, escogiendo los programas que mejor se acomodan a las nuevas condiciones. Están equipados con micrófonos direccionales de alta resolución que enfocan automáticamente la dirección de donde viene el sonido que queremos escuchar mientras reducen el ruido ambiental.

:fe\o` e En la actualidad es indispensable que los aparatos auditivos nos permitan conectarnos con los teléfonos celulares, computadoras, MP3, TV y juegos digitales, entre otros. Los audífonos modernos nos permiten contestar directamente y sin interrupciones un teléfono celular, escuchar la música de cualquier sistema de sonido, asistir a reuniones, clases y restaurantes muy concurridos y no perdernos los detalles de las conversaciones.

,


-

Al\m\j# )( [\ \e\if [\ )'('

VANGUARDIA

Hospital del Río: atención de calidad con los mejores servicios pacientes en estado crítico y otra entrada para pacientes con emergencias menores donde se encuentran también 2 consultorios para los pacientes. Salas de Trauma 1 y 2: con capacidad para atender hasta a tres pacientes simultáneamente. Están equipadas como salas de cirugía que pueden ser utilizadas en caso de emergencia las 24 horas del día.

CXYfiXkfi`f :c e`Zf p [\ GXkfcf^ X

<eki \e ]leZ`feXd`\ekf \c ). [\ 8Yi`c [\ )''0 gif[lZkf

Poseen también equipos de tecnología muy avanzada que les permiten realizar todo tipo pruebas de laboratorio de acuerdo a las necesidades actuales del paciente y con base en los últimos avances de la ciencia médica.

[\ leX Xc`XeqX \jkiXk ^`ZX \eki\ cX Le`m\ij`[X[ [\c 8qlXp p le j\c\Zkf ^ilgf [\ d [`Zfj% 8[d`e`jkiX[f gfi cX dlck`eXZ`feXc 8d\i`ZXe ?fjg`kXc DXeX^d\ek :fdgXep# \jk\ @d}^\e\j ;`X^e jk`ZXj ?fjg`kXc j`im\ X kf[X cX qfeX [\c 8ljkif p \c efik\ [\c G\i %

<

l Hospital Universitario del Río es el complejo médico más completo del Austro Ecuatoriano. Presta una amplia gama de servicios de salud sin salir de sus instalaciones.

Austro, especializada para los pacientes de dos meses a 16 años de edad, con una capacidad de hasta 4 pacientes. Cuenta con un cubículo aislado con presión de aire controlable.

?fjg`kXc`qXZ` e >\e\iXc

Le`[X[ [\ :l`[X[fj @ek\ej`mfj [\ 8[lckfj L:@8

El Hospital ofrece varias opciones para todo tipo de pacientes, de acuerdo a sus gustos y poder adquisitivo. Posee habitaciones compartidas, sencillas y tipo suite (con sala de espera).

Le`[X[ [\ :l`[X[fj @ek\ej`$ mfj E\feXkXc\j L:@E Cuenta con la más moderna Unidad del Austro y una de las más avanzadas tecnológicamente del país. La UCIN tiene capacidad para 17 pacientes en sus diferentes estados. Está equipada con incubadoras para recién nacidos de extremo bajo peso, modelo Giraffe, las cuales tienen paredes abatibles, base giratoria y balanza incluida; todo pensado para ofrecer los mejores y más extremos cuidados para los bebés. Adicionalmente, cuenta con los más modernos ventiladores especializados para este tipo de pacientes.

Le`[X[ [\ :l`[X[fj @ek\ej`$ mfj G\[`}ki`Zfj L:@G Es la única de su clase en la ciudad y el

Con una capacidad de hospitalizar hasta diez pacientes: seis en cubículos abiertos, dos en cubículos semiabiertos y dos en cuartos aislados. Éstos últimos cuentan con el mismo sistema de presión controlable de aire ambiente. La UCIA posee una central de monitoreo en la estación de enfermería.

JXcXj [\ KiXYXaf [\ GXikf p GXikf Cinco salas de trabajo de parto y tres salas para parto normal. En el caso de una emergencia, pueden transformarse en quirófano con el fin de realizar cesáreas de emergencia.

J\`j Hl`i ]Xefj Cuentan con la tecnología de columnas de servicio. Mediante éstas la energía eléctrica y los gases medicinales entran y salen a través del techo.

<d\i^\eZ`Xj Dos Entradas independientes: una destinada para la entrada de ambulancias y

Es el departamento de imágenes diagnósticas más completo del Austro del país. En este departamento hay entre otros, los siguientes equipos de la marca General Electric. Tomógrafo multicorte de 64 cortes: Este tomógrafo, además de todos los exámenes habituales que se pueden realizar con este equipo, permite realizar diagnóstico cardiológico no invasivo. Resonancia magnética nuclear de 1.5 Teslas. Está habilitado para realizar todo tipo de exámenes, incluyendo difusión y espectroscopía cerebral. Angiógrafo digital de propósito general

<[`ÔZ`f [\ Zfejlckfi`fj Consultorios Médicos: 162 consultorios pertenecen a los mejores médicos privados, de todas las especialidades médicas que existen en la ciudad de Cuenca. Adicionalmente 10 consultorios están destinados a la atención de pacientes de escasos recursos. Farmacia: que incluye servicio de venta al público. Locales comerciales: El edificio de consultorios tiene en su planta baja 28 locales, formando un mini-mall que cuenta con una gran variedad de servicios.

Cf^ifj )''0 0+ eXZ`d`\ekfj (%))( gXZ`\ek\j _fjg`kXc`qX[fj (%**' gXZ`\ek\j Xk\e[`[fj \e \d\i^\eZ`Xj -/+ Z`il^ Xj i\Xc`qX[Xj +0%''' \o}d\e\j [\ cXYfiXkfi`f ,%-*( \jkl[`fj [\ `d}^\e\j [`X^e jk`ZXj ('* d [`Zfj Xk\e[`\e[f gXZ`\ek\j \e \c ?fjg`kXc (+%)'' ZfejlckXj d [`ZXj


Al\m\j# )( [\ \e\if [\ )'('

.


/

Al\m\j# )( [\ \e\if [\ )'('

IMPLANTES

Clínica de rehabilitación bucal doctor Rafael Vintimilla C

a clínica de rehabilitación bucal e implantología del doctor Rafael Vintimilla se encuentra en la Clínica Santa Ana de Cuenca. Se dedica a la rehabilitación bucal, que devuelve al paciente la función de sus piezas dentales perdidas, la estética bucal y, por tanto, su autoestima La implantología goza de un gran auge porque posibilita introducir en el hueso del paciente unos tornillos especiales de titanio sobre los que se rehabilitan los diferentes tipos de prótesis. El paciente pueda así volver

a sonreír, alimentarse correctamente y, en general, su esquema corporal vuelva a la normalidad.

Vintimilla se graduó hace 23 años. Con los años se especializó en la rehabilitación sobre prótesis dentales removibles, prótesis fijas y las anteprótesis implanto-soportadas. Posee diversos diplomados y cursos de perfeccionamiento, dentro y fuera del Ecuador. Este profesional dispone en su clínica de la más avanzada tecnología: un

quirófano totalmente aséptico y un equipo de instrumental quirúrgico para implantología: motores apropiados para la colocación de las fresas de los implantes, los kits quirúrgicos, programas de computación con sistemas de imágenes en tres dimensiones y radiografías digitalizadas. Vintimilla anima a toda la ciudadanía “a que se informe sobre la implantología dental, que no es un procedimiento doloroso o traumático. Y con los avances creo que se camina hacia unos costes económicos asequibles”.

;8KFJ <og\i`\eZ`X IX]X\c M`ek`d`ccX j\ ^iX[l _XZ\ )* X fj p j\ _X \jg\Z`Xc`qX[f \e i\_XY`c`kXZ` e YlZXc \ `dgcXek\j [\ gi k\j`j% K\Zefcf^ X CX Zc e`ZX [`jgfe\ [\ cfj XmXeZ\j [\ ck`dX ^\e\iXZ` e \e `dgcXekfcf^ X [\ekXc%


Al\m\j# )( [\ \e\if [\ )'('

DIETA

0

Eliminando kilos con salud Jlgi`d`i cfj b`cfj jfYiXek\j gcXe`ÔZXe[f leX [`\kX \j lef [\ cfj fYa\k`mfj d}j gi\k\e[`[fj ZlXe[f Zfd`\eqX le el\mf X f% G\if g\i[\i g\jf ef j`^e`ÔZX [\jZl`[Xi cX jXcl[% ?Xp hl\ cf^iXi \c fYa\k`mf j`e gfe\i \e i`\j^f \c fi^Xe`jdf%

8

ntes de comenzar una dieta se debe conocer los valores nutricionales que aporta. Una dieta debe de ser balanceada y para ello debe contener aproximadamente cincuenta nutrientes diferentes. Una de las principales reglas de toda dieta saludable recomienda que se han de comer una gran variedad de alimentos, pero no en gran cantidad. Las harinas, féculas (pan, pasta) y fibra (ensaladas, frutas, hortalizas, legumbres y algo integral) deben estar presentes de forma equilibrada en toda dieta. Se debe limitar, en cambio, el consumo de azúcares y productos azucarados puesto que algunos alimentos como las frutas o la leche ya contienen esta sustancia en su composición. Una dieta saludable debe evitar el exceso de grasas de origen animal, puesto que los alimentos ricos en proteínas ya las aportan. Es aconsejable

que incluya, con moderación, aceites vegetales como los de semillas, de maíz o de oliva. No hay que olvidar que el agua es la bebida fisiológica por excelencia. Una buena dieta debe pautar la toma de, al menos, un litro de agua diario, que ayudará a eliminar los tóxicos y sobrantes del organismo. Por contra, las bebidas alcohólicas deben ser suprimidas radicalmente de todo régimen alimenticio sano. El alcohol aporta un exceso de calorías que el cuerpo debe quemar primero, lo que demora la pérdida de peso.

;8KF ;\jgXZ`f <j i\Zfd\e[XYc\ Zfd\i [\jgXZ`f p dXjk`ZXi Y`\e gXiX ]XZ`c`kXi leX Yl\eX [`^\jk` e [\ cfj Xc`d\ekfj%


('

Al\m\j# )( [\ \e\if [\ )'('

PREVENCIÓN

Exámenes médicos: la tranquilidad de estar sano Jfd\k\ij\ X \o}d\e\j d [`Zfj [\ ]fidX i\^lcXi \j ]le[Xd\ekXc gXiX gi\m\e`i \e]\id\[X[\j p Zfdgc`ZXZ`fe\j [\ cX jXcl[%

8

unque esta práctica es válida para cualquier edad, el examen es imprescindible cuando se superan los 45 años. Una exploración a tiempo evita la posible aparición de patologías cardiovasculares, digestivas e incluso cancerosas. Los reconocimientos más comunes consisten en la extracción de sangre para analizar y controlar los niveles de colesterol, triglicéridos, glucosa y todos los factores de riesgo que pudieran ocasionar problemas en la salud. Otros exámenes habituales en los chequeos médicos son los análisis de la orina, electrocardiogramas, las pruebas de resistencia, la densiometría ósea, los test de agudeza visual, la audiometría o las pruebas radiológicas, entre otros. Estos análisis dan a conocer el estado general de salud del paciente y permiten al especialista diagnosticar en consecuencia. El chequeo es también primordial en la prevención del cáncer. Una exploración permite descubrir a tiempo la formación incipiente de tumores y la aplicación del tratamiento

médico sobre ellos. Las campañas para la detección del cáncer de mama en las mujeres, por ejemplo, han ayudado a localizar y tratar a tiempo esta enfermedad, salvando muchas vidas. En el hombre se ha demostrado que la detección del cáncer de próstata en sus estados iniciales permite en la mayoría de los casos su curación mediante distintos tratamientos. Todos los varones deben someterse, a partir de los 50 años de edad, a chequeos periódicos para la posible detección de esta enfermedad.


Al\m\j# )( [\ \e\if [\ )'('

((

INNOVACIÓN

Hospital Santa Inés incorpora el sistema de videocápsula endoscópica <c ?fjg`kXc JXekX @e j [\ :l\eZX# \e jl Zfdgifd`jf [\ f]i\Z\i cX d\afi Xk\eZ` e X cfj gXZ`\ek\j# `eZfigfi \c gXjX[f d\j [\ [`Z`\dYi\ X jl ;\gXikXd\ekf [\ >Xjkif\ek\ifcf^ X p Le`[X[ [\ <e[fjZfg X lef [\ cfj d}j XmXeqX[fj j`jk\dXj [\ \e[fjZfg X1 cX m`[\fZ}gjlcX \e[fjZ g`ZX%

C

a videocápsula endoscópica es un sistema de endoscopía del aparato digestivo novedoso en la actualidad que no reemplaza a los sistemas convencionales, pero sí los complementa. Su utilización se justifica en pacientes en los que se requiere estudiar más a fondo el tubo digestivo, fundamentalmente el intestino delgado, y en pacientes en los que la endoscopía alta y baja no ha aportado grandes detalles en los estudios del paciente. Los doctores Patricio Abad e Iván Arciniegas, del Departamento de Gastroenterología y Unidad de Endoscopía

del Hospital Santa Inés, se muestran altamente satisfechos por la solvencia del procedimiento y con resultados muy satisfactorios.

M\ekXaXj La cápsula es un sistema de videocámara dentro de una cápsula poco más grande que una vitamina por lo que es de fácil deglución. Este sistema de video graba durante 6 a 8 horas, enviando la información a una grabadora que lleva en su cinturón, permitiendo que realice una actividad normal, para luego ser analizada paso a paso a través de un sistema computarizado.

Cfj [fZkfi\j @m}e 8iZ`e`\^Xj p GXki`Z`f 8YX[# alekf X leX Zfdgfe\ek\ [\ jl \hl`gf# gi\j\ekXe cX m`[\fZ}gjlcX \eZfjZ g`ZX%

Mediante una evaluación previa los médicos deciden si el paciente presenta las condiciones adecuadas para aplicar este revolucionario sistema de endoscopía del aparato digestivo. Las ventajas de este sistema consisten principalmente en la exploración detallada del intestino delgado, cosa que los procedimientos convencionales no permiten con tanta exhaustividad. La cápsula endoscópica es un sistema no invasivo (sin necesidad de intervención quirúrgica) que permite detectar fácilmente las enfermedades o anormalidades de todo el tubo digestivo, especialmente el intestino delgado que hasta hace poco eran áreas de difícil exploración. La unidad de endoscopía del Hospital Santa Inés utiliza este sistema para el estudio del intestino delgado y hemorragias digestivas sobre los que se desconoce la causa. También en enfermedades propias del intestino como tumores, hemangiomas, úlceras o pólipos, entre otros muchos. Este método de exploración y diagnóstico no reemplaza a los convencionales, sino que los complementa. La videocápsula puede ser aplicada en pacientes desde los 11 años de edad. El departamento de endoscopía del Hospital

Santa Inés es el pionero en la incorporación de sistemas de diagnóstico del Austro, como PH Metría, Manometría y Endoscopia Neonatal, que no poseen otros hospitales. Este sistema de videocápsula endoscópica es un paso más en el esfuerzo de esta institución por brindar la más completa y avanzada atención.

:i\Z`d`\ekf En esta filosofía del Hospital Santa Inés por ofrecer a la ciudad de Cuenca y al Austro del país atención de salud de calidad, garantizando el mejor servicio profesional, se inscribe el crecimiento que está experimentando en número y calidad tanto en nuevos servicios y tecnologías como en nuevas y modernas instalaciones. Así, se cuenta con un área de emergencias totalmente renovada, amplia zona de parqueos, nueva farmacia y se encuentran en construcción 34 nuevos consultorios que serán ocupados por profesionales de la salud que completarán el staff del Hospital en las diferentes especialidades y con la más alta tecnología. La constante implementación de exámenes digestivos especializados y la práctica de cirugía de corazón abierto, convierten al Hospital Santa Inés en los pioneros de salud en el Austro del país.


()

Al\m\j# )( [\ \e\if [\ )'('


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.