elUNIVERSITARIO

Page 1

PERIÓDICO ACADÉMICO Y CIENTÍFICO

Oruro – Bolivia

N° 10 semana del 4 al 10 de mayo del 2015

CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL SE ORGANIZÓ CUMBRE DENOMINADA SE IMPLEMENTA CON MOBILIARIO “DEFENDAMOS LA VIDA DEL LAGO POOPÓ” Pág.4 Pág.4 EXPOSICIÓN ITINERANTE DE FOTOGRAFÍA:

LAS MIL Y UNA MANERAS DE LEER

RUGE GANA ELECCIONES PARA LA FUL 2015 - 2017

Pág.4 Exposición de fotografías.

TALLER DE TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Pág.2 Estudiantes emitiendo su voto.

ESTUDIANTES DE MEDICINA SOCIALIZARON SOBRE PREVENCION DE ENFERMEDADES

Pág.4 Participantes del taller.

Es importante preveer las enfermedades antes de la curación, ese fue el objetivo de la feria. Los estudiantes de la Carrera de Medicina expusieron Pág. 3 dos temas: la prevención contra la enfermedad renal y Detección de la presión alta.

Estudiantes de Medicina exponiendo los temas.


2

REVOLUCIONARIOS O CONTRARREVOLUCIONARIOS *(Por: Máximo Terán García) UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO RECTOR : Ing. Carlos Antezana García VICERRECTOR : Lic. Pedro Feraudi Gonzáles SECRETARIO GENERAL: Dr. Marco Jaimes Molina

FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

DECANO: Dr. Gonzalo Martínez Guzmán VICEDECANO: Dr. Raúl Guzmán Candia

CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

DIRECTOR : Lic. Edgar Condomis Santos DIRECCIÓN GENERAL: M.Sc. Lic. Juan Marcelo Lafuente Terceros EDICIÓN GENERAL: Univ. Claudia Jael Bellot Cuentas

EDITORIAL COMUNICACIÓN CONTACTOS: Tel. 52 –77495 CORREO ELECTRÓNICO oruroeluniversitario@gmail.com

El 1º de Mayo día internacional Trabajo y del trabajador , se presume que el señor presidente anunciara importantes noticias para los trabajadores Solo quiero advertir que en esta época donde los precios de las materias primas hacen que el país solo se dedique a la explotación extractiva de los mismos y comerciar sin dar el valor agregado a los mismos es antirrevolucionario. El Gobierno esta obligado a romper con la estructura monoproductora de materias primas basadas en minería e hidrocarburos principalmente debido a que generan una cultura rentista que no permite crear un sector industrial generador de empleo que distribuya el ingreso , fomente la inversión, amplié la base impositiva , que se genere empleo y que estimulen el espíritu empresarial y no el asistencialismo estatal y el clientelismo partidario . Si el gobierno de Evo se dice revolucionario. Esto es lo que tiene que hacer ¡¡¡. Hoy hasta la Cuba comunista esta tratando de cambiar modificando su modelo político y económico proponiendo: Descentralización, Autogestión empresarial, Estimulo a la iniciativa privada y al trabajo por cuenta propia . Propone también que se mantendrá la Planificación Sin ignorar las tendencias presentes en el mercado. Nos parece también oportuna la sentencia de los lideres Chinos Quienes decían “ Que no Importa de que color es el gato , lo importante es que cace ratones “ refiriéndose a su línea ideológica En China los resultados de esta apertura la han llevado a lo que es hoy “LA GRAN FABRICA MUNDIAL donde cientos de millones de Chinos han dejado la pobreza y tienen mejores condi-

Dr. Máximo Terán García

ciones de vida y de salario. ¿Cuales han sido las características económicas en nuestro país en estos últimos años ? Las exportaciones de Hidrocarburos y de Minerales han fortalecido la situación externa y fiscal , pero la inflación se acelero , la inversión se mantuvo baja ante la falta de seguridad jurídica y falta de seguridad ciudadana, la creciente actividad de narcotráfico, la inoperancia del estado y las permanentes tensiones políticas que ahuyentan la inversión privada y nacional , factores que ha impedido reducir la pobreza , la falta de empleo y la desigualdad en la que viven muchos bolivianos. En Bolivia las reformas económicas han logrado un lento avance en el crecimiento, diversificación y consolidación de mercados para la débil oferta exportable nacional por lo que se hace necesario sustituir la visión que orientó las reformas económicas, y que se resume en el concepto de “más mercado y menos Estado”, por una visión que apunte a “mercados que funcionen bien y gobierno de mejor calidad”. Basta de contratos temporales en-

las empresas , salarios ridículos a los profesionales , basta de improvisar , donde están la empresas constituidas por el estado? Señores gobernantes no destruyan lo que tenemos , construyan el futuro y no solo su proyección política con su discurso trasnochado , si son revolucionarios hagan la revolución del empleo, hagan la revolución de la inversión , hagan la revolución de ampliar la base impositiva ,( cientos de miles de cocaleros que paguen impuestos) estimulen la iniciativa privada nacional y extranjera , si son revolucionarios combatan a la corrupción al interior de su propio partido (púrguense) si son revolucionarios demuestren esa capacidad , si no : Son contrarrevolucionarios y el pueblo os juzgue . Viva el 1ero de mayo Gloria y honor a los caídos en Chicago, y gloria y honor a los miles de trabajadores caídos en las dictaduras, que su ideal no ha muerto sigue vivo en el corazón de cada boliviano que anhela libertad , mejores condiciones de vida y de trabajo.

*Dr. Máximo Terán García Docente de la Universidad Técnica de Oruro U.T.O.


3

RUGE GANA ELECCIONES PARA LA FUL 2015 - 2017 URUS, 1.886 para el frente Autonomía y los demás votos en blanco con un total de 1.209 votos. El total de los votos válidos emitidos el día de las elecciones fueron 13.361 votos 15.864 votos que fueron emitidos contando con los nulos. El frente ganador está compuesto por las siguientes personas: Secretario Ejecutivo: Univ. Juan Carlos Sandalio. Secretario de Relaciones: Univ. Kevin Félix Peña Escobar. Secretario Académico: Univ. Gonzalo Gutiérrez Quispe. Universitarios participaron en la elección de sus representantes.

Las elecciones para la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Técnica de Oruro (UTO). Se llevó a cabo el pasado 31 de abril, se dio apertura a la votación a Hrs. 11 :00 a.m y el cierre a Hrs. 19:00 p.m. El frente RUGE a la cabeza del Univ. Juan Carlos Sandalio venció a sus tres oponentes FER-U, URUS y Autonomía con amplia mayoría.

Concluida la votación se procedió a la apertura de las actas de escrutinio, donde los resultados fueron oficiales indicando que ganó el frente RUGE. El Tribunal Electoral Universitario (TEU) dio su informe indicando que el frente RUGE obtuvo un total de 4.090 votos que lo llevaron a la victoria. Los demás votos fueron los siguientes: 3.563 para FER-U, 2.613 para el frente

ESTUDIANTES DE MEDICINA SOCIALIZARON SOBRE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES a la ciudadanía en general sobre dos temas muy importantes , sobre la prevención de la enfermedad renal y la prevención de la hipertensión y la obesidad, que últimamente son enfermedades que están irrumpiendo en el ámbito orureño , siendo así enfermedades que se pueden prevenir . Estudiante observando a un paciente.

La Carrera de Medicina participó de una feria organizada por el Gobierno Departamental de Oruro el pasado 24 de abril que se realizó en la Plaza Castro de Padilla a Hrs. 9:00 a 14:00. Los estudiantes de la Carrera de Medicina que cursan el cuarto año fueron los encargados de socializar

El Director de la Carrera de Medicina Dr. Máximo Terán García indicó: “Todos necesitan una orientación adecuada en cuanto a la alimentación que llevan y fundamentalmente el de hacer ejercicio y no llevar una vida sedentaria, por tanto debemos hacer la prevención de estas enfermedades antes de la curación, es la idea perfecta”.

Delegado al H.C.U: Univ. Samuel Chambi Condori. Delegado al S.S.U: Univ. Carla Velásquez. Secretario de Conflictos: Univ. José Miguel Suárez Chávez. Defensor Universitario: Univ. José María Pozo. Secretario de Transporte y Vivienda: Univ. Marcelo Aranibar Estrada.

Secretario de Extensión Universitaria: Univ. Mariana Castillo. Secretaria de Hacienda: Univ. Juana Vásquez Secretario de Actas: Univ. Pablo Claros Secretaria de Asuntos Estudiantiles : Univ. Vivian Rojas Mamani. Secretario de Cultura : Univ. Mario Atahuichi. Secretario de Prensa y Propaganda: Univ. Luis Jaime Mamani Troncoso. Mónica Vacaflor Vicepresidenta del TEU posesionó a la nueva directiva de la Federación Universitaria Local. Juan Carlos Sandalio el nuevo ejecutivo de la FUL manifestó: “ Invito a los frentes que no llegaron a los votos suficientes a trabajar juntos por el estamento estudiantil, agradecer a todos quiénes estuvieron presentes, nosotros cumpliremos con todas las propuestas de nuestro plan de trabajo como frente RUGE”.

ENTREGA DE EQUIPOS INFORMÁTICOS A DOCENTES DE TIEMPO COMPLETO La Federación de Docentes Universitarios FEDUTO de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), el pasado 27 de abril hizo entrega de equipos de computación a los docentes de tiempo completo. Es un equipo de alta tecnología que ha de permitir mejorar las actividades académicas en el proceso enseñanza aprendizaje.

Entrega de equipo de computación.

En partes salientes se dio la lectura del informe a cargo del Director de Tecnologías de Información, Ing. Miguel Ángel Reynolds Salinas, quien se refirió a las características importantes que tienen los equipos de computación.

guiente: “Para la Federación de Docentes es un momento muy importante porque permite a los docentes contar con un equipo de alta tecnología en el momento en que se dan avances tecnológicos, agradezco al Rector por el apoyo informático que brinda a los docentes”.

Asimismo en la intervención que hizo el Lic. Renán Guzmán Apaza, Presidente de la federación de Docentes Universitarios refirió lo si-

Finalmente se procedió a la entrega de equipos de computación a cargo del Rector de la Universidad Ing. Carlos Antezana García.


4

CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL SE IMPLEMENTA CON MOBILIARIO

Nuevo mobiliario .

El día jueves 23 de abril la carrera de ciencias de la comunicación social se beneficio con la entrega de mobiliario consistente en 25 asientos tapizados y 50 pupitres personales los cuales fueron gestionados por el Director de carrera en coordinación con las autoridades facultativas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Con el fin de fortalecer la Carrera de comunicación y de brindar comodidad a los estudiantes ve-

lando por el bienestar de los estudiantes que realizan sus estudios en esta unidad académica mediante gestiones por parte del Director de la Carrera de Comunicación social Lic. Sebastián Edgar Condomis Santos se equipo con 25 asientos Tapizados para el hall de la carrera aspecto que permitirá hacer ver de manera estética a la institución, también se equipo con 50 pupitres mismos que irán al aula del primero vespertino. De esta manera se procedió con la entrega de mobiliario momento en que docentes y estudiantes mostraron su satisfacción y el compromiso por parte del Director de Carrera a seguir con el fortalecimiento y desarrollo de la carrera de Comunicación Social, agradeciendo a las autoridades facultativas. Divar Gutierrez , Estudiantes de la Carrera Comunicación Social Dpto. RR.PP.

EXPOSICIÓN ITINERANTE DE FOTOGRAFÍA:

LAS MIL Y UNA MANERAS DE LEER La expositora Carla Gonzales Gareca manifestó: “Quise transmitir esa pasión y emoción que uno siente al poder leer en otro lugar que no sea lo convencional y a partir de esta experiencia incentivar el hábito de la lectura que poco a poco se ha ido perdiendo por el avance de la tecnología”. Estudiantes visitaron la exposición de fotografías.

Se presentó una exposición de fotografía titulada “ Las mil y una maneras de leer” del 27 al 30 del pasado mes en el Salón de Exposiciones Temporales de la Casa de la Cultura Simón I, Patiño. Esta exposición que principalmente nació por la afición y pasión por el arte de la fotografía y en homenaje al día internacional del libro que se recordó el pasado 23 de abril.

La expositora trabajó junto a sus estudiantes del colegio Maiscal Sucre y Reekie, previamente realizó un taller de fotografía escolar creativa en la que se habló acerca de planos y ángulos de la cámara tomando en cuenta la experiencia previa que los estudiantes ya tenían. Es un placer para nosotros que la gente valore el trabajo de la fotografía y estamos contentos con la aceptación que tuvimos. Añadió Gonzales.

SE ORGANIZÓ CUMBRE DENOMINADA ”DEFENDAMOS LA VIDA DEL LAGO POOPÓ” Se analizaron leyes nacionales y departamentales sobre la preservación del lago Poopó, asimismo el compromiso que deben tener las autoridades al respecto.

Participación de comunarios aledaños al lago Poopó.

Con el fin de definir acciones prontas que solucionen la problemática situación en la que se encuentra el lago Poopó, que según estudios tiende a desaparecer, en la Cumbre se estableció que como trabajo importante esta, el parar la contaminación y efectuar proyectos para aumentar el nivel del agua que actualmente es reducido.

Entre las entidades importantes estuvieron: La Coordinadora Departamental de Cooperativas Pesqueras, la Nación Originaria Uru, la Coordinadora en Defensa del Río Desaguadero Lagos Uru Uru y Poopó (Coridup), el Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), la Red Pío XII, la Universidad Técnica de Oruro (UTO), la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, la Autoridad Binacional Autónoma del Sistema Hídrico del Lago Titicaca (ALT), el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru).

TALLER DE TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Entrega de certificados después del taller.

El pasado 28 de abril se realizó un “ Taller sobre trata y trafico de personas y violencia contra la mujer” a cargo de la Defensora del Pueblo Clotilde Calancha a Hrs. 19:00 en el Salón de Exposiciones Temporales de la Casa de la Cultura Simón I. Patiño. Es importante la socialización de

este tipo d temas que son muy sensibles y que la mujer no solo debe entender sino también debe socializar ya que constantemente lidian con este tipo de problemas y son victimas potenciales de todo tipo de violencia. Clotilde Calancha aseveró: “ Estamos en constante trabajo para hacer entender a esta sociedad patriarcal en la que todavía vivimos que debe haber equidad de género”. Este taller fue muy productivo ya que se compartió experiencias con la audiencia y también se planteó soluciones. Al finalizar el taller se procedió a la entrega de certificados a cargo de Janet Virginia Rocabado, Presidenta de la Asociación Nacional de Instituciones Femeninas CONIF.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.