PERIÓDICO ACADÉMICO Y CIENTÍFICO
Oruro – Bolivia
N° 23 Semana del 10 al 16 de agosto del 2015
ELECCIONES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Pág. 4
UTO RINDIÓ HOMENAJE AL CXC DE LA INDEPENDENCIA DE BOLIVIA
CON ACTIVIDAD IMPORTANTE FUE CLAUSURADO EL SOLSTICIO DE INVIERNO 2015 Pág. 4
ALFONSO GUMUCIO BRINDÓ SEMINARIO TALLER INTERNACIONAL Gumucio nació en 1950, es escritor, cineasta, especialista en comunicación para el desarrollo. Ha vivido en España, Francia, Nicaragua, México, Burkina Faso, Nigeria, Haití y Guatemala. Ha dirigido más de diez películas documentales y publicado 16 libros de ensayos, cuento y poesía. Obtuvo en 1982 el Premio Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes en MéxiPág.3 co. Es autor de la primera Historia del Ci- Alfonso Gumucio recibiendo reconocimientos por la asociación de ne en Bolivia (1983) . docentes de la Carrera.
EN HOMENAJE A BOLIVIA MATERIAL
IMPRESO DE LOS AÑOS 1900 A 1936 Pág.3 Autoridades en el acto de iza de la bandera.
En homenaje a nuestra patria Bolivia que el pasado 6 de agosto cumplió un año más de independencia (CXC años), la Universidad Técnica de Oruro (UTO) celebró con un acto en homenaje que fue realizado en el frontis del rectorado de la UTO el pasado 5 de agosto a Hrs.08: 30. Donde estuvieron presentes autoridades, docentes y estudiantes.
Pág.4 Esquelas entre otros documentos expuestos en homenaje a Bolivia.
LANZAMIENTO GUBERNAMENTAL FIMEN
2015
Entre las temáticas más importantes del Campus Orureño, es la promoción de actividad minera, conservación de la energía y la preservación industrial de la salud publica concentrándose así la realización de la II FERIA INTERNACIONAL DE LA MINERIA,ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE “FIMEN BO-
Pág.4
2
OBLIGADOS A CUMPLIR NUESTRAS METAS *Por : ( Univ. Pol Denis José Oviedo Torrico)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO RECTOR : Ing. Carlos Antezana García VICERRECTOR : Lic. Pedro Feraudi Gonzáles SECRETARIO GENERAL: Dr. Marco Jaimes Molina
FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
DECANO: Dr. Gonzalo Martínez Guzmán VICEDECANO: Dr. Raúl Guzmán Candia
CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
DIRECTOR : Lic. Edgar Condomis Santos DIRECCIÓN GENERAL: M.Sc. Lic. Juan Marcelo Lafuente Terceros EDICIÓN GENERAL: Univ. Claudia Jael Bellot Cuentas
EDITORIAL COMUNICACIÓN CONTACTOS: Tel. 52 –77495 CORREO ELECTRÓNICO oruroeluniversitario@gmail.com
Todos nosotros tenemos muchas capacidades las cuales nunca las sacamos a flote o en ocasiones nos da pereza hacer las cosas, pero nosotros debemos hacer lo posible por hacer las cosas para así poder tener un futuro claro, ya que nosotros no debemos dejar nuestras metas atrás, solo lucha por lo que quieres alcanzar no dejes tus sueños atrás, ya que el que persevera alcanza y nosotros debemos ser personas perseverantes. Cada uno de nosotros con seguridad en nuestra tierna infancia hemos volado con nuestra imaginación y soñamos con alcanzar las estrellas creyendo ser astronautas, o patear la pelota imaginado que estamos jugando el campeonato más importante de nuestra vida, con un pequeño pretexto de poder acercarnos a la chica que nos ha gustado hemos hecho de doctor un montón de veces. Pues así por diferentes razones, pero motivados por lo que nos ha gustado o identificado en nuestra niñez es que queremos alcanzar esos sueños, donde las estrellas han sido un objetivo muy fácil de alcanzar. Particularmente les puedo confiar que de niño imaginaba ser el mejor futbolista y llegar a ser parte de mi equipo favorito San José de Oruro, sin dudar muchos de los niños hemos tenido esa fantasía de ser futbolistas. Sin embargo no en mucho tiempo inspirado en muchos artistas reconocidos en Bolivia creció en mi la inquietud de poder descubrir esas melodías tan contagiosas que me cautivaron y me llevaron hasta el punto de poder ejecutar el instrumento de la batería y ahora en este mi presente y con mucho orgullo les puedo decir que soy parte integrante de un grupo de música de amigos con ganas de triunfar tratando de lograr nuestros sueños. En la actualidad en Oruro si existen centros de capacitación en música son muy pocos y muy carentes por lo que esta especialidad hace que en su mayoría se lo practique empíricamente. Este es uno de los muchos ejemplos donde no existe una unidad académica donde acudir para realizar sus estudios correspondientes. Es por esto que muchos de los jóvenes deciden por una carrera universitaria contraria
al que uno quisiera estudiar. Pero que es de los demás niños o jóvenes que se han visto con falta de motivación de seguir su meta o el sueño que tenía pensado realizar o se han visto en la necesidad de dejar detrás esos sueños en su niñez. La cruda realidad en Bolivia a muchos de los niños ha tenido que despertar de esos sueños donde nos parecía alcanzar nuestras metas. Pues en muchas de las familias en Bolivia hace que cada niño en promedio de edad de 12 años ya empiece a preocuparse por el bienestar de su hogar, esto debido al bajo nivel de empleo que hace que padres de familia tomen la penosa decisión de pedir el apoyo a sus hijos para ayudar en la sobrevivencia de toda su familia, o tristemente existen niños que a muy temprana edad se las tuvo que ver solos y en una triste adversidad para ganarle a los desafíos de la vida debido a falta de un adulto responsable. 17 de cada 100 niños, niñas y adolescentes tienen alguna actividad laboral en el país, tanto en las áreas rurales como en las urbanas, entre los 7 a 17 años de edad, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En muchas otras de las realidades de niños y jóvenes que han tenido la oportunidad de realizar sus estudios básicos pero sin embargo existe una enorme incógnita de no saber en que puede deparar su futuro inmediato a falta de una buena motivación y una buena orientación académica carente en muchas de las instituciones escolares. Bolivia es uno de los países de américa latina entre los cuales se demuestra que no existe un buen método de enseñanza adecuada donde niños y adolescentes sepan desenvolver sus verdaderas aptitudes y así en un futuro cercano saber escoger una carrera universitaria de acuerdo a sus aptitudes. Estas adversidades hacen que las aspiraciones de jóvenes con ganas de triunfar caigan. Deberíamos ser más responsables con nosotros
Univ. Pol Denis José Oviedo Torrico. mismos y referente a nuestra sociedad dando soluciones a nuestro nivel de vida a la capacitación eficiente en nuestras escuelas y universidades. Es una tarea pendiente que nuestras autoridades nacionales, departamentales, universitarias, etc. han dejado de lado y tomen atención y den pronta solución en un tiempo no muy largo, y de una vez ya no exista la desmotivación en la juventud y que cada uno de los componentes de nuestra sociedad tenga esa oportunidad de lograr sus objetivos y logros. Cumplir nuestras metas con seguridad nos costara, en ese camino logran nuestro ideal, se presentaran obstáculos que nos llevaran al punto de preguntarnos si el camino que escogimos es el correcto para nuestro futuro, eso nos llevará a romper esos obstáculos, entonces que podremos realizar lo que mas nos gusta hacer . Un pensamiento que debemos tener en cuenta es “ El que no arriesga no gana” y seguir adelante. Ningún obstáculo debería impedir que realicemos nuestros sueños y metas. Como parte de esta sociedad cada uno deberíamos trabajar para cumplir nuestros propios sueños, con un objetivo que con tu ayuda el sueño de los demás que están en ese proceso de sonar y alcanzar las estrellas si lleguen a cumplirse. *Estudiante de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y administrativas.
3
UTO RINDIÓ HOMENAJE AL CXC DE LA INDEPENDENCIA DE BOLIVIA
Público presente en el acto de homenaje a Bolivia.
En homenaje a nuestra patria Bolivia que el pasado 6 de agosto cumplió un año más de independencia (CXC años), la Universidad Técnica de Oruro (UTO) celebró con un acto en homenaje que fue realizado en el frontis del rectorado de la UTO el pasado 5 de agosto a Hrs.08: 30. Donde estuvieron presentes autoridades, docentes y estudiantes. El acto se inició con la entonación del Himno Nacional e iza de la
bandera donde participó el Rector Ing. Carlos Antezana García, el Presidente de FEDUTO Renán Guzmán Apaza y el Ejecutivo de la FUL, Univ. Juan Carlos Sandalio. El Presidente de la Federación de Docentes de la UTO Renán Guzmán, se refirió a la lucha que debe existir por sacar al país adelante, sin perder la visión de recuperar la soberanía al océano Pacífico. Aseveró que son varios eventos
trágicos que vivió Bolivia, sin embargo el que más lastimó e hirió de muerte a la patria fue la invasión que sufrió Bolivia de chile al arrebatarnos el mar. Indico que no fue una guerra sino una invasión cercenándonos el Litoral que en su momento estaba constituido por dos provincias Señaló que el mejor homenaje que puede rendir la UTO a la Patria es tener un compromiso profesional, la formación de profesionales de alta calidad con compromiso, que luchen porque el país se supere, la labor que desempeñan los docentes con su ejemplo ya que es fundamental para tener una generación con valores altos, que contribuyan al desarrollo de Bolivia. Por su parte el Rector Carlos Antezana García indicó: “Hoy en día estamos por la consolidación definitiva de la democracia que es la mejor forma de gobierno, pero jamás debemos confundirla con anarquía y desorden” Asimismo indico que la Universidad Boliviana está trabajando por nuestra patria formando profesionales responsables, apoyando a nuestro desarrollo a la educación y a la salud. Demostrando ante el
mundo que la Universidad es la síntesis de la vida, es fuerza creadora y que es la única Institución que puede perdurar a través de los siglos para la defensa y desarrollo de nuestra patria y también luchar por una salida soberana al océano pacifico. El Ejecutivo de la Federación Universitaria Local Juan Carlos Sandalio llamó a la reflexión indicando que si queremos que el país desarrolle se debe tener buenos recursos humanos y formar buenos profesionales en las aulas, indicando que no solo debe ser compromiso de docentes sino también de los estudiantes de poder mejorar la calidad académica de nuestra Universidad. Reitero que el compromiso no debe ser de unos cuantos sino de todos quienes conforman la Universidad Técnica de Oruro. Un homenaje digno de destacar fue el realizado por nuestra Casa Superior de Estudios a la cual hacemos llegar nuestras felicitaciones por el fervor cívico y respeto a la patria.
ALFONSO GUMUCIO BRINDÓ SEMINARIO -TALLER INTERNACIONAL El pasado lunes 3 de agosto, el experto en Comunicación para el Desarrollo Social Alfonso Gumucio Dagrón brindó el Seminario – Taller Internacional a estudiantes y público en general, en los ambientes de la Carrera Ciencias de la Comunicación Social, evento organizado por la Asociación de Docentes de la Carrera. El organizador Lic. Marcelo Lafuente Terceros en una entrevista dio a conocer a cerca de la temática del Seminario: “La actividad tiene dos objetivos, una de ellas cerrar el ciclo de actividades en homenaje a Luis Ramiro Beltrán y el segundo desarrollar la formación académica de nuestros estudiantes, a partir de esto se busca generar tareas realizando estudios desde la comunicación”. El Seminario Académico dio inicio a horas 19:30, donde se tocó temas de relevancia para todos los presentes a dicho evento. Inicialmente el Secretario Ejecutivo del Centro de Estudiantes de la Carrera Univ. Saúl Mancilla Siñaniz
expresó las palabras de bienvenida al Seminario. Posteriormente el Director de la Carrera Ciencias de la Comunicación Social Lic. Sebastián Edgar Condomis Santos, resalto la importancia de una comunicación participativa para lograr del desarrollo local, regional y nacional y a través del presente evento académico permitirá profundizar los conocimientos respecto a la comunicación para el cambio social, finalmente felicito a los organizadores por llevar a cabo la Conferencia Magistral. Acto seguido el Lic. Alfonso Gumucio inicio con la conferencia ante una importante cantidad de estudiantes, docentes, profesionales e invitados especiales con cuatro temáticas puntuales. Entre los temas que expuso Gumucio fue la Utilidad de la Comunicación Social para el Desarrollo Local, la experiencia a nivel mundial sobre la comunicación para el desarrollo social, proyecciones de la Comunicación Social respecto
Autoridades de la Carrera junto al ilustre Comunicador Alfonso Gumucio Dagrón.
al desarrollo de los pueblos y Oruro frente al desarrollo desde la Comunicación estratégica, brindando a los presentes sus experiencias y conocimientos referente a la Comunicación para el desarrollo. A la finalización del Taller el público presente tuvo la oportunidad de
formular preguntar, mismas que fueron respondidas por el expositor. Lizeth Siles, Joselyn Guardia Estudiantes de la Carrera Comunicación Social Dpto. RR.PP.
4
LANZAMIENTO GUBERNAMENTAL FIMEN 2015
Autoridades participando de la conferencia de prensa programada.
El pasado 4 de agosto fue la presentación oficial de la FIMEN 2015. Participaron de la conferencia el Gobernador del departamento, Víctor Hugo Vásquez , el Vicerrector de la UTO., Lic. Pedro Feraudi Gonzáles, el Decano de la FNI, Ing. Augusto Medinaceli Ortíz y el Gerente del Campo Ferial 3 de Julio, Ing. Oscar Valenzuela Salazar. El Ing. Oscar Valenzuela aseveró: “Esta feria promete tener mucho
alcance porque tendrá tres actividades complementarias: el primer simposio internacional de minería energía y medio ambiente (SIMEN) con expositores reconocidos a nivel mundial , también una rueda de negocios donde estará todo el aparato estatal del sector energético minero en nuestra ciudad y por último se tendrá la octava mesa redonda de discusión para poder definir políticas mineras del país para poder sacar conclusiones”.
EN HOMENAJE A BOLIVIA MATERIAL IMPRESO DE LOS AÑOS 1900 A 1936 La colección de Víctor Hugo Ramos Martínez fue expuesta en la Casa de la Cultura Simón I. Patiño, gracias extensión cultural de la UTO. Víctor Hugo Ramos indicó: “Este material que esta expuesto es variado, panfletos, invitaciones, esquelas entre otros documentos de , consistentes al año 1900 a 1936 antaño y va en homenaje a estas fiestas patrias”. Cada trabajo que se hizo en épocas
Víctor Hugo Ramos junto a su colección .
pasadas tiene su propia característica en cuanto a formato de imprenta, variada estructura y se encuentra en buen estado, asimismo Ramos indicó que es la primera vez que se la está exponiendo. Es importante recalcar que todo este material pertenece a la familia Ramos Martínez quiénes durante todo este tiempo se encargaron de conservar todo este material que ahora es compartido para toda la ciudadanía orureña.
CON ACTIVIDAD IMPORTANTE FUE CLAUSURADO EL SOLSTICIO DE INVIERNO 2015 EL pasado 28 de agosto se dio por clausurado del Solsticio de Invierno que deleitó a toda la ciudadanía con tan amplia cultura, arte y música que durante estas ultimas semanas estuvo en nuestro departamento. Al mismo tiempo fue la clausura de la exposición Binacional entre Perú y Bolivia. El Arq. Maclovio Marconi jefe de extensión cultural señaló que la presencia de los artistas del Perú le dio un realce importante al festival del Solsticio de Invierno y le dio características internacionales que es uno de los objetivos que se busca, agradeció a los artistas plásticos y a la Embajada de Perú por la iniciativa que tuvo rompiendo fronteras ya que culturalmente estamos muy unidos. Por su parte el Director de Vinculación Universitaria Lic. Juan Ortega clausuró este importante
acontecimiento que se desarrollo durante todas estas semanas, refirió: “ Esperemos que tengamos siempre estos lazos de confraternidad, este espacio intercultural y que no sea solo de pintura sino también de música, entre otras artes que podemos apreciar en nuestra tierra”. Se procedió a la entrega de certificados a los artistas plásticos del Perú y la clausura del Solsticio de Invierno 2015.
Director de Vinculación Universitaria Lic. Juan Ortega en alocución.
ELECCIONES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Dr. Máximo Terán actual Director de la Carrera de Medicina.
La Facultad de Ciencias de la Salud el pasado 4 de agosto eligió a sus principales representantes en cuanto a la dirección de Carrera de Medicina donde solo hubo un frente, FIDES con el Dr. Máximo Terán quién obtuvo la Dirección, para la Carrera de Enfermería el único frente, FRADIA con el Dr. José Luis Rea Campos quién también obtuvo la victoria. Para l a asociación de docentes de la Ca-
rrera de Medicina se tuvo como ganador al frente DUR , como presidente el Dr. Fredy Miranda y secretario académico el Dr. Jacinto Torrello, y para la asociación de docentes facultativos que obtuvieron la victoria también frente DUR a la presidencia del Dr. José Antonio Silva Mier , como vicepresidente el Dr. Ciro Saúl Yucra y el Dr. Jorge Jaimes Apaza como secretario académico. Todos ganadores con amplia mayoría. Pero en estas elecciones también se presentaron inconvenientes ya que la mesa N°14 para elegir el centro de estudiantes de la Carrera de Medicina fue atentada por los mismos estudiantes quiénes seguramente no se encontraban conformes. Se presentaron tres frentes : frente DEA, frente X– MED y frente FENIX– MED. Se hará una recapitulación de la mesa N°14 pero aún no se tiene fecha, por lo que el actual ganador sería el frente FENIX– MED.