elUNIVERSITARIO

Page 1

PERIÓDICO ACADÉMICO Y CIENTÍFICO

Oruro – Bolivia

N° 5 semana del 30 de marzo al 5abril del 2015

Para elecciones subnacionales:

CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Por buen camino:

EDIFICACIÓN DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Pág. 4

LABORATORIO SPECTROLAB Y SU APORTE CIENTÍFICO A LA SOCIEDAD

Pág. 3 Laboratorio de microbiología.

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS “ANTOFAGASTA HOY”

Spectrolab, es una unidad descentralizada de la Universidad Técnica de Oruro (U.T.O.), sin fines de lucro, de apoyo a la investigación científica y de servicio a la industria y a la sociedad boliviana, que tiene sus raíces en los laboratorios de análisis químicos de la Carrera de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad Técnica de Oruro , implementando con el convenio UTO - BERLIN entre la Universidad Técnica de Oruro y la Carrera de Ingeniería Metalúrgica (METALL HUTTENKUNDE) de la Universidad Técnica de Berlín - Alemania.

Pág.3

FACULTAD DE MEDICINA EN PROCESO DE ACREDITACIÓN

Pág. 3 Decano de la Facultad de Medicina Dr. Jhonny Llanque Conde.

Taller de capacitación para la acreditación de la Facultad de Medicina, convocó a autoridades presidentes de curso, y jefaturas de carrera .

Presentación del libro:

“DERIVADAS I” Francisco Lazarte entregó el libro “ Derivadas I” como homenaje a la Facultad Técnica en sus setenta y cinco años de fundación. Un proverbio Hindú dice:

Pág. 4 Exposición de fotografías.

“UN LIBRO ABIERTO ES UN CEREBRO QUE HABLA, UN LIBRO CERRADO ES UN AMIGO QUE ESPERA”.

Pág.4 El autor haciendo entrega del libro al Rector de la U.T.O.


2

EDITORIAL PASIÓN MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO RECTOR : Ing. Carlos Antezana García VICERRECTOR : Lic. Pedro Feraudi Gonzáles SECRETARIO GENERAL: Dr. Marco Jaimes Molina

FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

Esta semana el cristianismo recuerda la pasión muerte y resurrección de Jesús que vino al mundo a enseñar el amor de Dios. El fundamento de la vida cristiana es ante todo la fe en el Señor Jesús, pero ésta fe que crea nuevos vínculos entre el hombre y su Dios, funda también nuevas relaciones entre los que comparten esta creencia, porque se basa en el amor: la fuente de toda vida moral y social es este amor inagotable con que Dios ha amado a los hombres y al mundo. Por eso deja Jesús a sus discípulos el mandamiento del amor fraterno. Jesús a quien sus discípulos le aclaman como el Mesías, recibió el bautismo de Juan Bautista en el rio Jordán y comenzó a predicar la inminente llegada de un reino que nadie interpretó como algo que vaya a afectar al destino del mun-

do, aquella predicación primero itinerante y luego en el propio Templo de Jerusalén irritó a los fariseos que le consideraron enemigo de la autoridad de la casta sacerdotal y lo acusaron de creerse el mesías. Tras la triunfal entrada de Jesús en Jerusalén y su gesto de

expulsar a los mercaderes del Templo, su suerte estuvo decidida, fue traicionado por Judas, juzgado por el Sanedrín y entregado a los romanos para su crucifixión. La Pasión de Cristo para los católicos se conmemora en la Semana Santa, que sigue a la festividad de Ramos, recuerdo de la entrada solemne de Jesús en Jerusalén. En la semana santa, el jueves santo se consagra a evocar la institución de la eucaristía; y el viernes santo a la memoria de los sufrimientos, la agonía y la muerte de Jesús en la Cruz. En la noche del sábado al domingo se celebra la principal fiesta del año litúrgico: la fiesta de Pascua, que recuerda la resurrección de Jesús. Es el tiempo de recogimiento espiritual.

DECANO: Dr. Gonzalo Martínez Guzmán

DURO TRABAJO, PERO PROMETEDOR

VICEDECANO:

*(Por : William Huañarraya Quespillo)

Dr. Raúl Guzmán Candia

CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

DIRECTOR : Lic. Edgar Condomis Santos DIRECCIÓN GENERAL: M.Sc. Lic. Juan Marcelo Lafuente Terceros EDICIÓN GENERAL: Univ. Claudia Jael Bellot Cuentas

EDITORIAL COMUNICACIÓN CONTACTOS: Tel. 52 –77495 CORREO ELECTRÓNICO oruroeluniversitario@gmail.com

La necesidad de ser cada vez más grande, el tener un objetivo el cual seguir con mucho anhelo, es lo que nos impulsa a trabajar con mucho ímpetu y sin descanso. Es cierto que nos tocó llegar a un medio de comunicación decadente, con muchas necesidades, tanto técnicas, de programas, y lo más importante, humanas, pero eso es lo que lo convierte en un reto, una gran responsabilidad, de que algo tenemos que hacer con todo ello. Se encuentra el medio de comunicación, pero no hay planificación, no hay organización, técnica – humana, y uno llega a pensar con mucho asombro y dice: “esto es una broma” con todo “esto”, no se puede hacer nada, eso si pensamos de forma negativa y mediocre, pero no, lo que el equipo de estudiantes internistas de turno de este año, al encontrarse con todo ello, no fue lo primero que se nos pasó por la mente, al evidenciar un medio de comunicación, en las condiciones en la que se nos encargó, uno se dijo, ahora sí, tenemos un reto, tenemos mucho trabajo que hacer, este es una labor de equipo en la que participaremos todos de manera conjunta, desde el director de carrera, del canal y el equipo de estudiantes, todos dispuestos a dar-

lo todo por el todo, a jugarse la imagen de un medio de comunicación, de nuestro canal 35, “Comunicación TV”. Y todo el trabajo que ya se está dando a conocer, el fruto más preciado, no fue de la noche para la mañana, todo pasó por un proceso, es cierto que nos encontramos con un medio de comunicación, totalmente a nuestra disposición, y la pregunta fue, “ahora, que hacer”, gracias al apoyo de este equipo de trabajo, se dijo, a empezar entonces, organizando, remodelando el ambiente, cableando, haciendo un trabajo de albañil, y eso es lo que más se rescata, la disposición de los estudiantes, todo pensando en que no será vano. Y a la fecha tenemos que dar gracias a Dios ya que nuestro medio de comunicación, esta lista, con una programación sólida, programas que ya se van emitiendo, y es bueno señalar, la participación de los estudiantes, en “La Revista – La mañana en Comunicación” con la participación del Lic. Orlando Valdez, quien es nuestro impulsor hacia la realización de un programa totalmente renovado, con una imagen propia del medio de comunicación, y es más proponiendo nuevos segmentos. “El Noticiero Central”, donde se destaca el trabajo de

Univ.William Huañarraya Q.

prensa, que día a día, salen a las calles recaudando datos de información, para luego convertiros en hechos noticiosos, pensando en la población, audiencia que nos da esa oportunidad, para abrirnos hacia un futuro prometedor, destacando la consigna del “Canal 35 – Comunicación TV” en “Informar, Entretener y Educar”. Los trabajos que se tiene pensado, no quedará ahí, sino, seguir mejorando, proponiendo más programas, para que este medio de comunicación compita con otros y no se quede solamente como un medio de prácticas, dando esa oportunidad a quien de verdad quiera a “Comunicación TV”. * Estudiante de la Carrera de Comunicación R.R.P.P. Canal 35 – Comunicación TV


3

LABORATORIO SPECTROLAB Y SU APORTE CIENTÍFICO A LA SOCIEDAD

Ing. Rosario Mena Gerente de Spectrolab en el laboratorio de aguas.

El laboratorio Spectrolab fue Institucionalizado por resolución del Honorable Consejo Universitario número 101/91 de fecha 2071171991 y con personalidad jurídica, rige sus políticas en el marco de sus estatutos gozando de autonomía financiera y administra-

tiva en los términos de la ley de dicho estatuto. El laboratorio cuenta con personal altamente calificado mediante cursos tanto en el exterior como en el país, Spectrolab se considera como un laboratorio líder en el rubro de análisis.

Por buen camino:

EDIFICACIÓN DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL La construcción del nuevo edificio de la Carrera de Comunicación Social perteneciente a la Universidad Técnica de Oruro (UTO), ubicadas en las calles Junín entre Soria Galvarro y 6 de Octubre, se va desarrollando de la mejor manera a la cabeza de la constructora Calef, durante el mes de marzo. Inicialmente se empezó con la demolición del inmueble en un término de 60 días, el terreno cuenta con aproximadamente 1.000 metros cuadrados prosiguiendo a la excavación de la misma, tendrá un costo de 10 millones de bolivianos. Hace 30 días se inicio al avance de la construcción del nuevo edifi-

cio que contará con 6 plantas, donde la nueva infraestructura tendrá talleres de radio, televisión, laboratorios, aulas, oficinas administrativas y un parqueo vehicular. La obra se realiza por etapas, mostrando el avance de la construcción de columnas de soporte en un 50%; tomando en cuenta que con la velocidad que se trabaja, la construcción estará en obra bruta para el mes de septiembre aproximadamente. Es necesario realzar que a la culminación de la segunda losa se empezará con la obra fina, razón por la cual la construcción pretende ser terminada en 13 meses.

Terreno de la Carrera de Comunicación en construcción.

El laboratorio sostiene su operación, por los servicios prestados a clientes externos, siendo este el único programa en su género de todo el sistema universitario, desde su implementación, a la fecha no ha registrado ni un solo año de gestión deficitaria. MISIÓN: “Prestar servicios de análisis científicos-técnicos de laboratorio a empresas, en el campo minero metalúrgico, medio ambiental y consultoría, asimismo asesorar y coadyuvar a la administración publica y sociedad en aspectos ambientales, con responsabilidad”. POLÍTICAS Y ESTRATÉGIAS DEL LABORATORIO Las políticas del laboratorio se enmarcan en: -Prestar servicios en el campo de análisis medio ambiental y análisis de minerales. -Prestar servicios técnicos y científicos a la industria como apoyo a

la región. -Implementar y mejorar continuamente un si8stema de calidad. -Diálogo permanente entre el laboratorio y el cliente. -Aplicación del sistema de calidad en base a la norma: ISO-IEC 17025:2005. -Análisis de muestras fuera de rutina o de investigación. -Desarrollo de técnicas y análisis, validación de métodos. El laboratorio analiza: Aguas, suelos, sedimentos, vegetales, calidad de aire, minerales , concentrados, muestras geoquímicas, metales, aleaciones y tierras raras, metales estratégicos, aceites, contaminados, gases y análisis bromatológico. En la actualidad el laboratorio ha obtenido su acreditación para el Análisis de Minerales en fecha 16 de junio de 2008 (reacreditado el 8 de agosto de 2011).

FACULTAD DE MEDICINA EN PROCESO DE ACREDITACIÓN

Frontis de la Facultad de Medicina.

Se realizó el primer taller de capacitación para la acreditación de la Facultad de Medicina, para lo cual se convocó a los presidentes de curso, autoridades y jefaturas de carrera. Actualmente la carrera de medicina lanzó su resolución de carrera que se ha homologado en Concejo Facultativo, ésta resolución se mandó al Departamento de Evaluación y Acreditación para su consideración. Cumpliendo con los requisitos establecidos se empezará a planificar acciones designando responsabilidades para encarar lo anunciado.

Entre otras actividades se inauguró el curso de postgrado en “Gestión de Calidad de Auditoria Médica”, este acto se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad el pasado 13 de marzo en presencia de autoridades de la Universidad Técnica de Oruro e invitados especiales. El Decano de la Facultad de Medicina Dr. Jhonny Llanque C. señaló:“En 14 años es el primer postgrado en la Carrera de Medicina que estará al alcance de profesionales médicos que deseen especializarse, por lo que se contará con docentes altamente calificados”.


4

Presentación del libro:

“DERIVADAS I”

Presentación del libro por el autor Francisco Lazarte Martínez.

La presentación del libro Derivadas 1 por el autor Lic. Francisco Lazarte Martínez se llevó a cabo en ambientes del rectorado el pasado jueves a Hrs. 10 a.m. En estos setenta y cinco años de aniversario de la Facultad Técnica el Lic. Francisco Lazarte docente de la Facultad no quiso quedarse al margen, por lo cual rindió su homenaje brindando su aporte para el aprendizaje estudiantil escribiendo el libro” DERIVADAS 1”para to-

dos los estudiantes que cursan una carrera universitaria y que requieren de algún instrumento que podría facilitar el estudio especialmente de cálculo. Francisco Lazarte hizo la dedicatoria del libro con las siguientes palabras: ”Si las personas hacen las instituciones, es justo entonces quererlas y esforzarse por ellas, toda mi dedicación para mi facultad técnica en sus 75 años”. El libro “DERIVADAS I” con-

EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS “ANTOFAGASTA HOY”

Exposición de fotografías.

Como adhesión al 23 de marzo fue inaugurada la exposición de fotografías el pasado viernes 20 de marzo en el Hall central Simón I. Patiño con el nombre de “Antofagasta Hoy”. El 23 de marzo es una fecha importante para la historia de Bolivia, que habla de reivindicación marítima, lógicamente no se quiere estar al margen de este acontecimiento histórico, es por eso que se resalta este acontecimiento con las fotogra-

fías de Antofagasta que fue un territorio boliviano el cual fue usurpado. A través de las imágenes actuales podemos ver y disfrutar como está el paisaje, las actividades cotidianas de quienes viven en Antofagasta que en su mayoría tienen raíces bolivianas. El autor de las fotografías Rodrigo Araya de nacionalidad chilena, activista que reclama Mar para Bolivia, de ascendencia boliviana, Maclovio Marconi expresó: " El autor Tiene el corazón dividido, piensa que la demanda boliviana es justa y es uno de los activistas chilenos que propugnan que Bolivia tiene derecho al mar, por eso que él también, por solidaridad con Bolivia, nos ha mandado sus fotografías para decirnos que no estamos solos".

tiene 324 páginas está dividida en dos partes; En la primera se encuentra toda la teoría relacionada con derivadas y en la segunda los ejercicios resueltos de un texto para estudiar cálculo de Demidovich y un formulario de trigonometría. El presidente de La Federación de Docentes de la Universidad Técnica de Oruro (FEDUTO) Lic. Renán Guzmán Apaza expresó: “Felicito al Lic. Francisco Lazarte por el aporte y contribución a la enseñanza universitaria que será utilizado no solo en la Facultad Técnica sino en todas las facultades de la Universidad “. Por otro lado el Decano de la Facultad Técnica Ing. Alberto Ingala Jiménez a nombre de la misma expresó su felicitación al autor del libro. Asimismo agradeció por el gran esfuerzo, tiempo, dedicación y en especial a los setenta y cinco años como adhesión con este material que será de mucho beneficio para los estudiantes.

INCREMENTO SALARIAL A TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO En pasadas semanas la Central Obrera y el Gobierno, llegaron al acuerdo de incremento salarial a 8.5 % y un 15 % al salario básico. Este incremento salarial fue aceptado por todos los trabajadores de Universidad Técnica de Oruro (U.T.O.). Por su parte el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Técnica de Oruro (SINTRAUTO) René Diego Renjel Alanoca indicó: “Todos los trabajadores estamos esperanzados que en el Decreto del 1 de mayo los estudiantes trabajadores también estén incluidos, por lo cual nos sentiremos muy contentos ya que es un derecho que tenemos todos los trabajadores”.

Para elecciones subnacionales:

CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Se llevó a cabo el curso de capacitación para estudiantes universitarios con la finalidad de explicar básicamente la actividad que se realizó el día de las elecciones. En el curso estuvieron presentes estudiantes de las distintas facultades de la Universidad Técnica de Oruro (U.T.O), los cuales a recibirán un certificado con valor curricular como testimonio de la labor que realizaron. Se hizo un conteo básico, para ello se explicó la distribución de las mesas electorales de los cinco distritos de nuestra ciudad asignándoles mesas y el correspondiente material, posteriormente se hizo el escrutinio de votos. Los estudiantes que hicieron el conteo rápido en las mesas electorales proporcionaron la informa-

Entrega de carnets a los estudiantes.

ción a la población sobre el resultado obtenido para alcalde, concejales, gobernador y asambleístas. Aproximadamente se capacitó a mil estudiantes quienes recorrieron todas las mesas para luego informar sobre los resultados, estos fueron difundidos a partir de Hrs 20:00 pm.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.