elUNIVERSITARIO

Page 1

PERIÓDICO ACADÉMICO Y CIENTÍFICO

Oruro – Bolivia

N° 9 semana del 27 de abril al 3 de mayo del 2015

1ra JORNADA ACADÉMICA INTERNACIONAL - INGENIERÍA CIVIL

ELECCIONES PARA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA LOCAL

Pág. 4

Pág.4

NUEVOS PROFESIONALES DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Pág. 2

Fuente: . Dpto. RR.PP. Comunicación Social Graduados 2014 de la Carrera de Ciencias de la Comunicación Social.

VILLENA PORTAVOZ DE LA DEMOGRACIA Y DERECHOS HUMANOS

Pág. 2 Autoridades en la testera.

Sesenta y dos nuevos profesionales de la Carrera Ciencias de la Comunicación Social de la Facultad de Derecho dependiente de la Universidad Técnica de Oruro (U.T.O.) se ponen al servicio de la sociedad para cumplir con la noble tarea de informar educar y entretener, demostrando los conocimientos académicos que adquirieron durante los 5 años de estudio.

ANTROPOLOGÍA EN PROCESO DE ACREDITACIÓN

Pág. 4 Lic. Edgar Huarachi Mamani Director a.i. de la Carrera de Antropología.

La Carrera de Antropología de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales dependiente de la Universidad Técnica de Oruro (U.T.O.) actualmente se encuentra en proceso de autoevaluación para la acreditación.

U.T.O. APOYA DEMANDA POR TRANSFERENCIA DEL HOSPITAL GENERAL Entre las demandas del Hospital General del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (G.A.M.O.) se exige la transferencia inmediata del Hospital General hacia la Gobernación , asimismo la construcción del mismo por fases ya que de ninguna manera se permitirá el cierre o el traslado de los servicios a otros hospitales de segundo nivel.

Pág. 2 FEDUTO y su participación en la marcha.


2

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO RECTOR : Ing. Carlos Antezana García VICERRECTOR : Lic. Pedro Feraudi Gonzáles SECRETARIO GENERAL: Dr. Marco Jaimes Molina

FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

DECANO: Dr. Gonzalo Martínez Guzmán VICEDECANO: Dr. Raúl Guzmán Candia

CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

DIRECTOR : Lic. Edgar Condomis Santos DIRECCIÓN GENERAL: M.Sc. Lic. Juan Marcelo Lafuente Terceros EDICIÓN GENERAL: Univ. Claudia Jael Bellot Cuentas

EDITORIAL COMUNICACIÓN CONTACTOS: Tel. 52 –77495 CORREO ELECTRÓNICO oruroeluniversitario@gmail.com

EL ARTE CONTEMPORÁNEO DE LA CASA DE LA CULTURA SIMÓN I. PATIÑO DE LA U.T.O. *(Por Arq. Maclovio Marconi Humérez) El arte del siglo XX en sus dos primeras décadas, se caracterizó por extender los efectos del arte republicano, Oruro no fue la excepción, contrariamente impulsado por el auge de la explotación minera, se promovió las expresiones plásticas, que si bien estuvieron al servicio de la Aristocracia orureña, nos legaron información e historia y sin duda la mayor de todas se encuentra en el Museo Patiño de la Casa de la Cultura Universitaria, con obras de Avelino Nogales en cuyos retratos es predominante el academismo con gran relieve de toques impresionistas; si bien ejecuto obras de calidad, no supo darse cuenta de los grandes cambios y nuevas corrientes de Arte en el Planeta. De Avelino Nogales pintor exclusivo del Varón del Estaño Simón I Patiño, y de su esposa Albina R. de Patiño el Museo de la Casa de la cultura de la UTO conserva varios retratos donde se pueden apreciar la alta calidad con la que fueron ejecutados. Otro aspecto de carácter socio político fue que en esas dos primeras décadas del siglo XX, Bolivia estaba gobernada por una corriente política que prefería técnicos que artistas, sin embargo fueron en sus entrañas se forjó el “Indigenismo”, como parte de la toma de conciencia nacional, que ya antes de la guerra del Chaco volcó la mirada a los sectores originarios, en algunos casos más como una imagen lírica y poética del indio boliviano y sus penurias, en ese contexto, mientras los grupos dominantes de la sociedad boliviana aun exigían retratos y alegorías, Cecilio Guzmán de Rojas, fue contra la corriente y fue solidario con el sufrimiento y explotación al que era sometido el indio; a Cecilio Guzmán le pareció que ya era tiempo de acabar con

tal injusticia y sin temor a equivocarnos fue uno de los iniciadores de la Revolución Nacional del 52., de este artista el museo de la Casa de la Cultura de la UTO tiene una obra con el título “Poncho Blanco” que es el retrato de un joven indígena con el estilo propio de Guzmán de Rojas, donde los rasgos de la raza Aymara son destacados; atrás quedaron los retratos de los gamonales y oligarcas de turno, ahora

ja de ser un mero instrumento decorativo de salas de los sectores dominantes para convertirse en un medio de concientización.

Retrato de Simón I. Patiño. Autor: Avelino Nogales

Este el contenido de las obras de Arte Contemporáneo del Museo de la Casa de la Cultura Simón I. Patiño, que es heterogéneo y sin ser ajena a las corrientes nacionales cuenta en su colección las obras de “Arte Social” y “Arte Abstracto, que están en actual proceso de Catalogación e inventario para luego estar en predisposición de la sociedad orureña, sus estudiantes y artistas, en un salón permanente que será habilitado para este loable objetivo de la Universidad Técnica de Oruro.

son los indígenas los olvidados que están representados en las obras de Cecilio Guzmán de Rojas. Durante las décadas 60 y 70 el contexto político social del país se reflejó en el Arte platico orureño donde la característica fue la “Pintura Social”, que reivindica las demandas de los grupos mayoristas de Bolivia, plasmando en sus obras el aislamiento del campesino, la discriminación del indio, el obrero explotado en fábricas y minas; es la época donde más contundentemente el Arte de-

En la segunda mitad de los años setenta en Bolivia se toma conciencia de revertir el Estado de dictadura del gobierno de facto H. Banzer, logrando tras una valiente lucha de los trabajadores de Bolivia el retorno a una sociedad democrática, que permitió una libre expresión de la obra de Arte. Es necesario reflejar este panorama porque pinturas y dibujos que llegaron a la Casa de la Cultura de la UTO por Adquisición, Donación y Concurso sostienen mayoritariamente en su contenido este panorama, sin embargo existe otra vertiente que inspirada en los nuevos estilos de arte universal generan la corriente del “Arte Abstracto”, pero ni siquiera ellos escaparon del tejido social, si bien la técnica y el estilo eran abstractos la temática era social, o en su caso se llegó a combinar estilos como el Cubismo con el Expresionismo, el Surrealismo con el Constructivismo y todos ellos con toques impresionistas.

* J efe Ex te ns ió n C ul tu r a l d e la Un ive r sid a d Téc n ica d e Or u ro


3

NUEVOS PROFESIONALES DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Raúl Guzmán Candia, Director de la Carrera de la Carrera de Comunicación Social Lic. Edgar Sebastián Condomis Santos, Presidente de la Asociación de Docentes Lic. Marco Arancibia Yugar y el Secretario Ejecutivo del Centro de Estudiantes Univ. Juan Carlos Vallejos Ramos, quienes remitieron palabras hacia la concurrencia.

Autoridades presentes en el Acto de Colación.

Con la presencia de las autoridades de la Universidad Técnica de Oruro (U.T.O), plantel docente y familiares, se efectuó el Acto de Colación de la Carrera de Comunicación Social el día sábado 18 de abril en los ambientes del Paraninfo Universitario, en el cual 62 fla-

mantes profesionales fueron puestos al servicio de la sociedad. El Acto central contó con la participación del Decano de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales Dr. Gino Gonzalo Martínez Guzmán, Vicedecano Dr.

VILLENA PORTAVOZ DE LA DEMOGRACIA Y DERECHOS HUMANOS El seminario sobre “Derechos Humanos y Democracia” tuvo lugar en el anfiteatro Antonio de la Quintana de la Facultad de Derecho dependiente de la Universidad Técnica de Oruro el pasado 23 de abril a Hrs. 14:30. Se contó con la presencia del Defensor del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia Rolando Villena, el Adjunto de atención a la ciudadanía del Estado Plurinacional de Bolivia Marco Loayza, la Defensora del Pueblo del departamento de Oruro Clotilde Calancha y el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Técnica de Oruro Gonzalo Martínez. Rolando Villena manifestó que como representante de los Dere-

chos Humanos es muy gratificante que existan estos escenarios donde se pueda intercambiar ideas, ya que la democracia está viviendo momentos muy difíciles en un mundo que permanentemente está en crisis, ya sea en el orden político, económico, social y de valores democráticos. “La visión y concepción de los derechos humanos desde el ámbito de la democracia deben contribuir a profundizar la democracia” remarcó Villena, al mismo tiempo felicitó la iniciativa del evento. Por tanto debemos saber que a tiempo de exigir democracia tenemos el deber de vivirla y hacerla respetar, de esta manera contribuir al desarrollo del país.

Rolando Villena dando palabras de inauguración .

“Es un privilegio ser nombrado padrino de este grupo de jóvenes que egresan de esta importante institución, durante estos años conjuntamente han compartido varias experiencias en el ámbito académico como deportivo y cultural, para mi persona es un compromiso seguir colaborándoles en este nuevo reto que asumen a partir de hoy todo en beneficio de la sociedad”. Indicó Edgar Condomis

Técnica de Oruro, liderado por el maestro Lic. Vito Modesto Chambi, quien a su vez deleitó a los presentes con dos números musicales dentro el programa establecido para la ocasión. Posteriormente ingresaron los nuevos profesionales para recibir sus certificados y recuerdos correspondientes otorgados por el padrino de la promoción Lic. Edgar Sebastián Condomis Santos Director de la Carrera. Casi a la culminación del programa el Univ. Marcio Ortiz representante de la promoción 2014 emitió un breve discurso dejando como recuerdo a la Carrera, el mosaico de los titulados. "El comunicador es la voz del sin voz, está al servicio del pueblo y se convierte en un mediador entre los gobernantes y el pueblo”.

El evento dió inicio con la entonación del Himno Nacional a cargo del Coro Polifónico y la Orquesta Filarmónica de la Universidad

Lizeth Siles, Joselyn Guardia Estudiantes de la Carrera Comunicación Social Dpto. RR.PP.

U.T.O. APOYA DEMANDA POR TRANSFERENCIA DEL HOSPITAL GENERAL

Participacion de la U.T.O. en marcha

El pasado 21 de abril a Hrs. 15:00 se efectúo una movilización que partió del Parque de la Unión Nacional, encabezada por el Comité Cívico de Oruro, a favor del Hospital General “San Juan de Dios” que dio lugar a los reclamos y clamor de los pacientes por la precariedad en la que son atendidos, además de la falta de insumos, equipamiento y otros. Luego de la marcha de reclamo a las autoridades, exigieron que el cumplimiento de deberes y atención a las demandas del Hospital General "San Juan de Dios.

La Universidad técnica de Oruro U.T.O., también se hizo presente a esta marcha en demanda de recursos del Hospital General "San Juan de Dios", FEDUTO, SINTRAUTO y estudiantes de la Facultad de Medicina. Un estudiante representante de la Carrera de Medicina indicó “ En voz de todos mis compañeros de la Facultad de Medicina, nos solidarizamos a esta emergencia sanitaria que está viviendo nuestro departamento, Basta de esta verborrea de nuestras autoridades que no hacen nada por nuestro departamento”.


4

1° JORNADA ACADÉMICA INTERNACIONAL - INGENIERÍA CIVIL

Segundo día de jornada académica.

La Carrera de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería en coordinación con el centro de estudiantes de la misma, tuvo su primera jornada académica internacional que fue desarrollada del 13 al 18 de abril en el Salón de conferencias de esta Facultad. Esta jornada fue financiada con recursos del IDH. Se realizaron contactos con docentes profesionales de la Universidad de México, Brasil, también se contacto a la ABC de La Paz, llegaron varios docentes altamente califica-

dos para brindar charlas en cuanto al tema de pavimentos. También se contó con la presencia de la Universidad Mayor de San Simón y la Universidad Mayor de San Andrés. Cecilia Ovando Coordinadora General del evento señaló: “Estamos englobando todas las menciones que tenemos en nuestra Carrera para que todos puedan ser partícipes de esta primera jornada internacional de nuestra Carrera”. Esta jornada tuvo la finalidad de dar una capacitación a todos los estudiantes y al mismo tiempo hacer una transferencia de conocimiento que se van desarrollando en distintos países, ya que la ingeniería es la misma en el mundo entero, simplemente lo que se buscó fue que se reciba una capacitación y la actualización para que todos podamos hablar un mismo idioma.

IV VERSIÓN EXPOFERIA DE TESIS DE LA FACULTAD TÉCNICA

Exposición de las tesis.

La IV versión de la expo feria de tesis de la Facultad Técnica dependiente la Universidad Técnica de Oruro (U.T.O.) se realizó los días 21 al 23 de abril en ambientes del hall de la Casa de la Cultura Simón I. Patiño. La U.T.O y el Departamento de Extensión Cultural Simón I. Patiño ha

desarrollado esta Expoferia ya hace tres años, esta es la cuarta versión de la misma. El Lic. Lorgio Herrera Promotor Cultural de la Facultad Técnica manifestó: “El propósito de esta Expoferia es dar a conocer todas las tesis, los trabajos elaborados por Carrera a toda la sociedad para que les sea de utilidad”. Las tesis expuestas fueron un total de 110 elaboradas desde la gestión 2012. Cuatro Carreras fueron las protagonistas de esta feria; Carrera de Automotores, Eléctrica Autoindustrial, Química Industrial y Mecánica Industrial”. La exposición tuvo una duración de tres días, toda la sociedad estuvo invitada a participar.

ANTROPOLOGÍA EN PROCESO DE ACREDITACIÓN

Frontis de la Carrera de a Antropología.

La Carrera de Antropología de la Facultad de Derecho dependiente de la Universidad Técnica de Oruro se encuentra actualmente en proceso de autoevaluación para la acreditación. El Lic. Edgar Huarachi Mamani Director a.i. de la Carrera de Antropología indicó: “Ya se está elaborando el informe final, la interpretación de los datos ya se recogió, la tabulación ya se entregó y ahora se encuentra en proceso

de redacción del informe de autoevaluación”. Por otra parte La Comunidad Científica de la Carrera conformada por docentes y estudiantes auxiliares está desarrollando investigaciones en diferentes temáticas. Mediante un convenio que se firmó hace tres semanas entre, la Revista Dominical del periódico la Patria y la Comunidad Científica de la Carrera de Antropología se han publicado dos artículos en el periódico La Patria, cada domingo saldrá en una separata. El coordinador de la comunidad científica de Antropología Univ. Omar Ramos manifestó: “ Es un reto para todos nosotros el poder escribir artículos antropológicos , a fin de año se editará un libro como resultado de las investigaciones de la comunidad antropológica y todos los estudiantes de nuestra Carrera.

ELECCIONES PARA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA LOCAL Las elecciones de la Federación Universitaria Local ( F.U.L.) se llevará a cabo en los próximos días, ya que anteriormente se ha emitido una convocatoria correspondiente para la elección de la Federación Universitaria Local dependiente de la universidad técnica de Oruro (U.T.O.) . Este acto se realizará el día jueves 30 de abril de 2015. Las fórmulas deberán cumplir con su inscripción hasta el 22 de abril del presente año, La documentación se recibirá hasta Hrs. 16:00 en ambientes del Tribunal Electoral Universitario. El foro se realizará el 29 de abril a Hrs. 20:00 en radio y televisión universitaria El Presidente del Tribunal Electoral de la U.T.O. Ing. Juan Esteban Mollo informó: “Nosotros una vez cumplido el plazo para la entrega

Frentes esperando la depuración.

de la documentación debemos hacer la depuración correspondiente , en el plazo de 24 horas, posteriormente emitiremos los resultados de dicho trabajo”. El Universitario estará atento a cualquier información que se de lugar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.