Oruro - Bolivia - Año 6 - N°4 - Semana del 17 al 21 de abril del 2023
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425161759-13e5c08a95cc4caa010195d5234602a4/v1/a3b8a574beba0d4def2d1b32b53e500c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425161759-13e5c08a95cc4caa010195d5234602a4/v1/dcc9576f0269fbc58bca82ba26b59ff5.jpeg)
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA DE FORRAJES – INIAF - PÁG.- 2
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425161759-13e5c08a95cc4caa010195d5234602a4/v1/1340a962df968a9baaca870b444aebf9.jpeg)
EXPOFERIA DE OVINOS EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO - PÁG.- 3
NUEVOS DIRECTORES DE DEPARTAMENTO EN LA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230425161759-13e5c08a95cc4caa010195d5234602a4/v1/13fb187d5c027ae32f7fe633de051dad.jpeg)
Oruro - Bolivia - Año 6 - N°4 - Semana del 17 al 21 de abril del 2023
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA DE FORRAJES – INIAF - PÁG.- 2
EXPOFERIA DE OVINOS EN EL MUNICIPIO DE TOLEDO - PÁG.- 3
LA FACULTAD TECNICA DE LA UTO REALIZÓ CARRERA PEDESTRE
- PÁG.- 6
Págs. 4 y 5
Nuevos Directores de departamento de la Facultad Ciencias Agrarias y Naturales
RE ACREADITACION DE LA CARRERA INGENIERÍA ELECTROMECANICA
- PÁG.- 7
CONVERSATORIO ACERCA DE LA GUERRA DEL CHACO
- PÁG.- 8
El viernes 14 de abril, el Instituto Nacional de Innovación de Agropecuaria y Forestal (INIAF), y la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales (FCAN), inauguraron el “Día Demostrativo de Transferencia Tecnológica de Equipos Agrícolas para la Conservación de Forrajes a pequeños Productores”, evento que se
llevó en el centro experimental agropecuario Condoriri, del Municipio de Caracollo.
Para la conservación de forrajes a pequeños productores, por el INIAF y la FCAN.
El trabajo que se viene desarrollando con el Ministerio de Agua y Medio Ambiente, con las Cuencas Pedagógicas, con el propósito de rescatar y
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
cuidar el agua para el suelo, con repercusión en la producción; “estamos trabajando en los Municipios próximos, en Soracachi, lo propio en Curahuara de Carangas con la desconcentración de las Carreras de Agroindustrias y Comercio Internacional", indicó el Rector de la UTO, Augusto Medinaceli Ortiz.
Respecto al Centro Experimental Agropecuario Condoriri, se constituye en el escenario indicado para este tipo de trabajos de extensión e interacción con los comunarios, porque se
cuenta con profesionales capacitados. Los personeros del INIAF indicaron que la Universidad es un aliado estratégico para la investigación y para este tipo de trabajos que realizan periódicamente que pretende la conservación de forraje, en la oportunidad presentaron maquinaria moderna que mejorará la producción de alimento parael ganado. Participaron del evento las autoridades del INIAF a nivel Nacional, a la cabeza del Ing. Juan Callahuara, Director de Producción y Servicio.
GESTIÓN DE CONTENIDOS
Univ. Jhasmin Paca Choque
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
RECTOR
Ing. Augusto Medinaceli Ortiz
VICERRECTOR
Abg. Edgar Chire Andrade
SECRETARIO GENERAL
Lic. Pedro Feraudi González
DECANO
Abg. Raúl Guzmán Candia
VICEDECANO
Abg. Julio Mamani Choque
CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
DIRECTOR
MsC. Antonio Valdez Daza
COORDINACIÓN GENERAL
MsC. Juan Marcelo Lafuente Terceros
EDICIÓN Y REDACCIÓN
Univ. Estefania Faviola Villca Villca
DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN
Univ. Oscar Rubén Cayoja Aguilar
COMUNICACIÓN WEB
Univ. Rosario Peñaloza Gutiérrez
Univ. Yamile Ninoska Carvajal Valda
CONTACTOS
Tel. 52 –77495
CORREO ELECTRÓNICO editorialcomunicacionoruro@gmail.com
REDES SOCIALES
Enfoque Académico
www.twitter.com/com_uto
El 14, 15 y 16 de abril a la cabeza del Municipio de Toledo, se llevó la Expo Feria Departamental de Ovinos, así mismo se inauguró la actividad, que se realizó en el Campo Ferial “23 de Noviembre” en el Municipio Toledo del Departamento de Oruro.
El día viernes 14 se inició la Expo Feria Departamental de Ovinos en el Municipio de Toledo, los estudiantes de Challapata en este caso llevan la materia de zootecnia y de ovinos y están haciendo las admisiones y los ejempla-
res de las diferentes razas que están siendo evaluadas. El sábado 15 de abril empezó el juzgamiento de ejemplares y criollos, esta feria aparte del juzgamiento tiene los platos típicos que realizaron, con el chuño, la papa, carne, el queso en el Municipio y artesanía que hacen el tejido de chompas de lana de ovinos, polleras para las mujeres también realizaron pantalones para los varones y variedad artesanía de lana de ovinos.
Seguidamente se realizó el concurso de ordeño, conferencias y el domingo se llevó la clausura y la premiación con la entrega de carretillas, juego de ollas, etc.
Y de las diferentes categorías, como los ovinos se premiaron hasta el quinto lugar en la feria departamental. Los encargados de esta expo feria son el Municipio de Toledo, la Universidad Técnica de Oruro (UTO), responsable de la parte técnica, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) y también los organizadores del plan productores de ovino.
“En nuestro departamento realmente hubo una mejora en el tema de ovinos, tenemos ejemplares de unos 145k y 150k que son productores ejemplares de
carne y muestran mucha necesidad, estamos trabajando también en lo que es el centro científico tecnológico huall chapi implementando la cabaña de ovinos, pero también rescatando lo que es el ganado criollo porque nos interesa su adaptabilidad a los pastos duros”, indicó el Decano de la Facultad Ciencias Agrarias y Naturales, Vladimir SaavedraTerán.
Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com
El lunes 17 de abril el Rector de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y el Decano de la Facultad ciencias Agrarias y Naturales, hicieron la entrega de las insignias a los nuevos Directores de Departamento de la Facultad Ciencias Agrarias y Naturales (FCAN), acto que se
realizó en la sala de sesiones del Honorable Concejo Universitario (HCU).
En el acto especial, se tuvo en primera instancia el informe del Tribunal Electoral Universitario (TEU), a cargo de su Presidente, Ángel Miranda Siles, quién resal-
tó que no se registró ningún tipo de inconvenientes y se tuvo la participación masiva del cogobierno, teniendo los siguientes resultados:
El Frente Fuerza de los votos de docentes y estudiantes, ha obtenido la mayoría absoluta con el 74.01%, en ese sentido el Tribunal Electoral
Universitario (TEU) a proclamado y a hecho la respectiva posesión a la Dirección al Departamento de Ingeniería
Agrícola Recursos Naturales y Medio Ambiente al Ing. Agr. Milton Robert Pérez Lovera.
De la misma manera en el Departamento de
Ciencia Animal, el Frente Fuerza representado por el candidato Ing. Agr. Jhonny Marcos Mollo Solís, ha obtenido en ánforas la mayoría absoluta con el 90,60% por lo tanto fue proclamado y posesionado como director del Departamento de la Carrera de Ciencia Animal.
El Frente Fuera con el candidato Ing. Agr. Edwin Marcelo Gonzales Torrico, ha obtenido el triunfo con un resultado del 69.68% por lo tanto ha sido proclamado como ganador de la insignia electoral como Director del De-
partamento de Agronomía.
Finalmente, fue presentado el candidato del Frente Fuerza, Ing. Agr. Gunnar Guzmán Vega, que obtuvo una mayoría absoluta de votos del 89.89%, por lo tanto fue proclamado como Director del Departamento
industrial y Agro negocios de la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales.
A tiempo de imponer las Insignias Universitarias y entregar las resoluciones Rectorales, el Rector de la Universidad Técnica de Oruro, Augusto Medinaceli Ortiz reconoció “que la Facultad de
turales tiene retos muy importantes en el área de investigación de los camélidos, la quinua, el forraje, ganadería, etc en los más de 53.000 kms2 del Departamento de Oruro, constituyéndose en una de las más dinámicas en la desconcentración de las sub sedes y desarrollándose
Resultado de las elecciones 2023 para Director de Departamentos de la Facultad Ciencias Agrarias y Naturales de la UTO
Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com
El domingo 16 de abril la Facultad Técnica como homenaje póstumo al M.Sc. T.S. Hilarión Pérez Callejas, realizó la carrera pedestre, con un recorrido total de 5.500 metros (5.5 Km) para incentivar la práctica deportiva, actividad que se realizó desde el frontis de la Facultad Técnica de la UTO.
La Facultad Técnica convocó a la 2da. prueba pedestre, donde todos los estudiantes pertenecientes a la facultad po-
dían participar bajo responsabilidad de cada uno, la carrera pedestre es por los 83 años de Aniversario de la Facultad Técnica, esta actividad que se llevó el día domingo a partir de las 8:00 am en las categorías de damas y varones, donde presentaron para su inscripción fotocopia de cedula de identidad y fotocopia de su matrícula dela presente gestión. Los encargados del control y cronometraje de la competencia estuvieron a cargo del Comité Organizador de la Facultad Técnica, el cual fue la instancia única de control y los resultados e informes que proporcionen de la competencia
fueron inapelables. Los atletas universitarios se presentaron el día domingo 16 de abril del 2023, a las 7:00 am horas en el lugar de la partida Frontis de la Facultad Técnica, con su respectiva indumentaria deportiva adecuada y con el número desplegado en el pecho yespalda. Se premiaron a los tres primeros atletas (damas y varones), en acto especial que se verificó una vez terminada la carrera pedestre.
CategoríaDamas
1er Lugar Vanesa Mamani Aguilar de la carrera de Construcciones Civiles premio 100 SUS y Medalla.
2do lugar Vilma
Gabriela Mamani de la carrera de Química Industrial
50 SUS yMedalla.
3er lugar Silvia Vera Katari de la carrera de Ingeniera Industrial 30 SUS yMedalla.
CategoríaVarones
1er Lugar Joel Mamani Colque en representación a la carrera de Mecanice Automotriz 100 SUS ymedalla.
2do Lugar Limber Cipriano Cuchillo de la carrera de Electromecánica50 SUS yMedalla
3er lugar José Arroyo Jesús de la carrera de Electricidad Industrial de 30 SUS ymedalla.
ción y Acreditación de la Universidad Técnica de Oruro Rosario del Castillo Rodríguez.
El lunes 17al 20 de abril se terminó el proceso de re acreditación de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI), actividad que se realizó en la Ciudad Universitaria dela UTO.
El proceso a la re acreditación tuvo cuatro días de evaluación donde los pares evaluadores hicieron un informe que se estructura, el motivo y objetivo de este proceso es la comunidad universitaria donde docente, estudiantes y plantel ad-
ministrativo de la carrera, se va beneficiar con la valoración de los pares evaluadores, “ellosnosvisitan de la Universidad Mayor, Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, de la Universidad Autónoma del Beni, de la Universidad Nacional de Siglo XX y de la Universidad Tecnológica de Buenos Aires - Argentina a quienes les agrademos mucho por acompañarnos para establecer el lugar en cual nos encontramos como unidad académica”, indico la Directora de Evalua-
La carrera de Ingeniería Electromecánica es una de las carreras de prestigio de la Universidad Técnica de Oruro, en estos días se conoció el funcionamiento y todo el trabajo que desarrollaron con calidad académica. “Acreditación y re acreditación es un camino sin retorno cuando se toma la decisión de mejora permanente y solo queda salir adelante”, indico el Vicerrector de la UTO, Edgar ChireAndrade. Es una satisfacción para la Facultad Nacional de Ingeniera constatar que los procesos de re acreditación se han convertido en una actividad que forman parte de la cultura académica de nuestra Facultad, no es un fin es un medio para lograr la excelencia académica.
“
estos días y se trabajó arduamente todo el tiempo desde la última acreditación y lograr la excelencia académica en la Universidad”, expreso sus palabras el Vicedecano de la Facultad Nacional de Ingeniera Julio Cesar Bermúdez Vargas.
La carrera de Ingeniería Electromecánica a logrado esta Certificación del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).
En base a los resultados cualitativa, la carrera se de Ingeniería Electromecánica que se encuentra en funcionamiento optimo y fue acreditada con un puntaje de excelencia
Estamos comprometidos con lo que va ocurrir en
87.60, así mismo la carrera deberá atender la recomendación contenida en el informe de evaluación externa.
Perú y Ecuador pero no hubieron guerras entre países sud americanos por que la Guerra del Chaco que era una guerra potencia.
El miércoles 19 de abril se realizó el conversatorio denominado: “La Guerra del Chaco” por el expositor Maurice Cazorla, Historiador Orureño exposición que se llevo en el Salón “Alberto Guerra” de la Casa de la Cultura Simón I. Patiño.
Estos temas que son tan importantes en nuestro país en la vida y existencia de toda sud américa
esta conferencia con el tema de la Guerra del Chaco se ha enfocado este tema desde distinto punto de vista y en ese sentido sabemos que la historia es tan vasca que en las interpretaciones seguirá existiendo más complejos de nuestra sociedad, porque fue la última guerra que tuvo sud américa y desde ese año 1935 no ha habido guerras mas bien hubo roses entre países como
Estamos a 85 años de la firma de paz entre Bolivia y Paraguay se hizo en Argentina en 1938 porque también es el primer referéndum que se hace en nuestro país en 1931 31 de enero referéndum que era con la Autonomía Universitaria para la Universidad Pública fue muy importante. Hay muchas historias investigadas de esta época de la Guerra del Chaco y cada investigador ve su punto de vista en esa época donde crucialmente era la ultima Guerra en América .
Para muchos combatientes, la Guerra del Chaco no solamente repercutió en sus vidas durante el tiempo que
duró el conflicto bélico. Algunos volvieron con nuevas ideas políticas, otros con planes diametralmente opuestos a los que imaginaban antes de ser movilizados; trajeron huellas, físicas y mentales, de realización o de frustración, que habrían de tener consecuencias en las circunstancias vitales que enfrentarían a futuro. Y fueron víctimas de la mezquindad y la mala conciencia de quienes tuvieron responsabilidad de mando en esa contienda, injusto pago a su sacrificio por lapatria.