Oruro - Bolivia - Año 6 - N° 9 - Semana del 22 al 26 de mayo del 2023
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230527001206-6abc6de4ee03eadb77009aab70d03ffc/v1/44398488066c73c27954c34ed2c6a87c.jpeg)
COLACIÓN DE GRADO DE LA FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS Y NATURTALES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230527001206-6abc6de4ee03eadb77009aab70d03ffc/v1/6d9416dbd98fe89cac16dfb7f00127f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230527001206-6abc6de4ee03eadb77009aab70d03ffc/v1/f4d5dd8a3f4fe64a0e474800bcc7cd09.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230527001206-6abc6de4ee03eadb77009aab70d03ffc/v1/08cde03d7a39a24dd4bd369b8c17f347.jpeg)
- PÁG.- 2
CONSTRUCCIÓN DE NUEVO INGRESO A LA CARRERA DE INGENERIA CIVIL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230527001206-6abc6de4ee03eadb77009aab70d03ffc/v1/27c6e1d22894c56dd887a06775f14b99.jpeg)
- PÁG.- 3
Oruro - Bolivia - Año 6 - N° 9 - Semana del 22 al 26 de mayo del 2023
COLACIÓN DE GRADO DE LA FACULTAD CIENCIAS AGRARIAS Y NATURTALES
- PÁG.- 2
CONSTRUCCIÓN DE NUEVO INGRESO A LA CARRERA DE INGENERIA CIVIL
- PÁG.- 3
Págs. 8
Entrega de credenciales por la Secretaria Ejecutiva del Sindicato de
UTO RECIBE VISITA PROTOCOLAR DE LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE JAPON
- PAG.- 6
Gabriela Corrales Sarzuri.
Medicina Veterinaria
Zootecnia: Pedro Ar-
mando Ramos Magne.
Medicina Veterinaria
Zootecnia: Nayda
Adelyn Flores Ali.
Ingeniería Zootecnia:
Wara Micaela Copaja
Ingeniería Agronómica: Rubén Ramiro Miranda Colque.
Medicina Veterinaria
El viernes 19 de mayo de la presente gestión, en la Facultad Ciencias
Agrarias y Naturales, se realizó el Acto de Colación de los nuevos profesionales de las Carrera de Ingeniería Agronómica, Medicina Veterinaria e Ingeniería Zootecnia, actividad que se llevó a cabo en el anfiteatro dela Facultad.
Los nuevos profesionales dela FCAN:
Ingeniería Agronómica: Eva Rossio Chambi Cotjiri.
Medicina Veterinaria
Zootecnia: María Cristina
Huaygua Choque y Karina Mónica Villanueva Antezana.
Ingeniería Agronómica: MelinaFernández Ajalli.
Ingeniería Agronómica:
FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES
Condo.
Ingeniería Agronómica:
Beatriz Condori Coaquira.
Medicina Veterinaria
Zootecnia: Maritza Pocori Fernández
Medicina Veterinaria
Zootecnia: María Renne
Ramírez.
Ingeniería Agronómica: Pilar Dani Mamani
Condori.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
RECTOR
Ing. Augusto Medinaceli Ortiz
VICERRECTOR
Abg. Edgar Chire Andrade
SECRETARIO GENERAL
Lic. Pedro Feraudi González
DECANO
Abg. Raúl Guzmán Candia
VICEDECANO
Abg. Julio Mamani Choque
CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
DIRECTOR
MsC. Antonio Valdez Daza
COORDINACIÓN GENERAL
MsC. Juan Marcelo Lafuente Terceros
EDICIÓN Y REDACCIÓN
Univ. Estefania Faviola Villca Villca
DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN
Univ. Oscar Rubén Cayoja Aguilar
COMUNICACIÓN WEB
Univ. Rosario Peñaloza Gutiérrez
Univ. Geovana Leonor Coaquira Belzu
Zootecnia: Pedro Ángel DelgadoCallisaya. En el acto, el Rector de la UTO, Augusto Medinaceli Ortiz, felicitó a los nuevos profesionales y tomó el respectivo juramento, “¿juran por Dios, por la patria y la Universidad ejercer como profesionales Ingenieros de la FCAN, contribuyendo con toda su capacidad, esfuerzo y lleven muy alto el prestigio de la Universidad?” a lo cual respondieron SIJURO, los nuevos profesionales.
GESTIÓN DE CONTENIDOS
Univ. Jhasmin Paca Choque
CONTACTOS
Tel. 52 –77495
CORREO ELECTRÓNICO editorialcomunicacionoruro@gmail.com
REDES SOCIALES
Enfoque Académico
www.twitter.com/com_uto
El 19 de mayo el Rector de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Augusto Medinaceli Ortiz, conjuntamente a las autoridades de la Carrera de Ingeniería
Civil, inauguraron el el proyecto de construcción del nuevo ingreso a esta Carrera, actividad que se llevó a cabo en la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI).
El Jefe del Departamento de Infraestructura de la UTO, Osmar
Meneses Fuentes, dio el informe de inicio de las obras que corresponde a la construcción del nuevo ingreso de la Carrera de Ingeniería
Civil y que la empresa “León Construcciones” es la que va ejecutar este proyecto en un lapso de 47 días por un
monto de Bs. 229,682., así mismo se tiene previsto los complementos necesarios de iluminación de la caseta central que corresponde al control de puertas metálicas.
La presente obra, es el segundo proyecto de apertura de un acceso directo a la Carrera y a si también el mejoramiento del campo deportivo. “Se va a seguir haciendo proyectos con recursos del IDH en cada uno de estos 3 proyectos que están en
desarrollo, ustedes como docentes y estudiantes están aportando su parte para llevar adelante y es posible reconocer y trabajar en forma conjunta, creo que nuestra Ciudad Universitaria, con mas de 60 hectáreas, requiere varios accesos a las diferentes aulas y mejorar institucionalmente” afirmó el Rector de la UTO, Augusto Medinaceli Ortiz. Así también la carrera esta comprometido con un rediseño curricular y un mejoramiento
de las jefaturas de laboratorio.
El Director de la Carrera de Ingeniería Civil, Félix Mollo Cayo manifestó “en 47 días estaremos nuevamente reunidos para dar una alegría a toda la Carrera porque esta puerta de ingreso vaapermitirdarnosuna seguridad fundamental, así también tenemos recomendaciones del MERCOSUR y ARCO SUR y tenemos que ir cumpliendo”.
A la vez se concretó el apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) para la señalización peatonal junto con la demarcación vehicular del sector y la mejora de los alrededores como también las jardinerías del exteriordela Carrera.
Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com
El jueves 18 de mayo, la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), realizó Acto de Conmemoración por los 21 años de vida institucional, actividad que se llevó a cabo en el auditorio San Agustín III.
Autoridades de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) tanto de la Facultad Ciencias de la Salud (FCS), entregaron reconocimientos tanto a
MEDICINA
Univ. Dávila Velasco Karla Andrea
Univ. Ambrosio
Llanos Alison Alejandra
Univ. Canaza RoqueNajhely
los docentes como estudiantes dela Facultad.
DOCENTESMEDICI-
NA
Dra. Laydi Mancilla Oros.
Dr. Néstor Jalacuri.
Dr. Waldo Nina Calizaya.
Dr. Herbert Nicolás Huarín.
DOCENTES DE ENFERMERÍA
Lic. José Luis Rea
Lic. ArmindaFuentes
Lic. Victoria Zegovia
Dr. Alfredo Mallea
Lic. José Luis Rea Cam-
pos
DOCENTES DE ODONTOLOGÍA
Dr. David Gareca
Dr. Alvaro Martínez
Dr. David Gareca
Dr. Fernando Quispe
Dr. Alvaro Martínez
Dra. FabiolaJiménez
DOCENTESCATEI
Lic. Max Luvi
Dr. Herbert Delgado
Lic. SilviaRamos
Dra. ShirleyElías.
UNIVERSITARIOS
DESTACADOS DE
ENFERMERÍA
Univ. Ramos Llusco Beatriz
Univ. Condori Colque
AnaGabriela
Univ. Huanca Ala Gumercinda
ODONTOLOGÍA
Univ. Bautista Segales
William
Univ. Choque Velásquez Laura
Univ. Condo Encinas
Elizabeth
CATEI
Univ. Gonzales Lemus
ElianaMartha
Univ. Choque Arano FernandaCoral
Univ. Mita Villarroel Estefani.
Por otra parte también el universitario Daniel Ayaviri, en representación del 5to B de la Carrera de Medicina, realizó la entrega de reconocimiento y una plaqueta al Decano de la Facultad, Sixto Guzmán, “para que las futuras generaciones de estudiantes vayan superándose cada día más por la formación y conocimiento, es por eso que hacemos la entrega a nuestro Doctor Sixto Guzmán universitario.
A si también se mencionó de la dotación de un terreno de 5 mil metros
para la Carrera de Enfermería cerca a la urbanización Pedro Ferrari. En este terreno se trabajará eficazmente y que también se tiene previsto un coliseo en éste espacio. Por otra parte las autoridades de la Facultad indicaron que se
cuenta con otro terreno de 3,200 metros en el sector Santa Ana, que se destinará para las nuevas Carreras que se van a aperturar en esta gestión, “ya muy pronto estaremos presentando los proyectosalRectordela
UTO Augusto Medinace-
li Ortiz”, afirmó el Decano de la FCS, Sixto Guzmán.
Las nuevas Carreras serán: Química y Farmacia, Fisioterapia y Quimioterapia, Carreras muy demandadas en la ciudad deOruro.
Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com
El lunes 22 de mayo se realizó la visita protocolar por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) a la Universidad Técnica de Oruro (UTO), actividad que se llevó a cabo en las oficinas del rectorado.
En esta visita protocolar el Rector de la UTO, Augusto Medinaceli Ortiz, mencionó que en los centros que existen en el área rural hay laboratorios, pastorales, forrajes, tal el caso de Curahuara de Carangas, donde se
tiene el Centro de Camélidos y es necesario fortalecer, también se tiene en Salinas de Garci Mendoza la producción de quinua, se tiene equipamiento pero se necesita seguir avanzando, y en el sector norte se tiene a Condoriri que básicamente esta con la producción de leche y sus derivados. Estos tres centros del área rural se irafortaleciendo.
Así también se realizará la producción del litio, es otro trabajo que va a encarar con algunos
consultores catedráticos que tiene la Universidad, en estos meses está por inaugurarseelCentro d Investigación de la Reutilización de Aguas en la parte de medio ambiente, afirmó el Rector dela UTO. La ciudad de Oruro con alrededor de medio millón de habitantes genera aguas servidas y para ello se tiene una planta de tratamiento en el sector Sulloma, para ello se requiere implementar un centro para ver cuál es el mejor tratamiento.
JICA tiene varias modalidades de Cooperar una de ellas es técnica y otra financiera, técnica es implementar un proyecto de cooperación científica con las Universidades, instituciones y con una Fundación de Investiga-
ción de Desarrollo y Agropecuario a pequeños productores, también una investigación de quinua y camélidos, trabajando con 3 Universidades.
Por otra parte el Director Representante Residente de JICA, Keisuke Ito, manifestó “queremos compartir nuestras experiencias en distintas áreas de las Universidades, como de medio ambiente, también en educación y demás para apoyar a pequeños agricultores oinstituciones;asítambién dando algunas charlas en Diplomado como en Maestría, en Bolivia ya trabajamos con algunas Universidades y así mismo lo aremos con la Universidad Técnica de Oru”.
El lunes 22 de mayo se tuvo la entrega de designaciones a docentes de las subsedes de Huanuni y Challapata de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales (FDCPS), Facultad de Ciencias Económicas Financieras y Administrativas (FCEFA) y la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI), actividad que se realizó en la sala de sesiones del Honorable Consejo Universitario (HCU).
En la gestión 2015 por disposición rectoral se dieron procesos de admisión a docentes con la modalidad de nombramientos y los de contratos provocando un trato desigual.
En cuanto en la presen-
estudio técnico para regularizar esta propuesta, en esta primera instancia se destinaron Bs. 250.000, de acuerdo a la disponibilidad económica de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), así también considerando la base de datos del Sistema de Gestión Académica y Administración (SAGA)delaUTO.
Por otra parte la descentralización Universitaria del área rural, demanda mayor presupuesto econó-
da por el Gobierno Central, indicó el Rector de la UTO Augusto Medinaceli Ortiz.
Así también el Vicerrector, Edgar Chire Andrade, dijo que aún quedan regularizaciones pendientes, por otro lado están los casos que recurrieron a juicios contra la Universidad, lo que se constituye en una situación anti autonomista y que aún están pendientes de sentencia, además están los casos de los docentes Ad Honoren que están con el grado
mínimo de Licenciatura que colabora en las actividades de docencia, investigación y acción social sin recibir remuneración alguna y con más de 1.000 horas académicas de contribución.
El Presidente de la Federación de Docentes de la Universidad Técnica de Oruro (FEDUTO), Víctor Hugo Verástegui Mendoza, dijo que la controversia de la generación de nuevas categorías de docentes concluye hoy de gran manera con este gran avance, así también reconoció y agradeció la predisposición de las autoridades Universitarias.
El lunes 22 de mayo de la presente gestión los estudiantes de la Carrera de Comunicación Social, recibieron sus credenciales por parte de la Secretaria
Ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO)
Estela Llanque Ferrufino, actividad que se realizó en el salón “Luis Ramiro Beltrán Salmón”, de la misma institución.
Se hizo la entrega de 45 credenciales para que los estudiantes de la Carrera de Comunicación
Social puedan realizar sus prácticas y poder desenvolverse en el área de comunicación y periodismo, “como diri-
gentes del STPO esperamos que esta identificación les sirva para realizar sus trabajos periodísticos a diario y que gente ajena no usurpe las funciones tan delicadas de hacer periodismo, estimados estudiantes futuros colegas este credencial no solo esta representando a una sola persona sino a todos los periodistas” indicó la Secretaria
Ejecutiva, Estela Llanque Ferrufino.
Por otra parte este documento va a permitir prácticamente consolidar aquellos conocimientos complementarios de los universitarios que definitivamente el periodista comunicador debe conocer y saber estar en el campo de la acción, a si también quienes realizan prensa en
esta prestigiosa Carrera de Comunicación Social; “desearles el mayor de los éxitos a cada uno de los internistas es como un paso más de experiencia en poco tiempo seran Licenciados en Comunicación Social”, afirmó el Coordinador de Modalidades de Graduación Marco Antonio Arancibia Yugar, quien también es representante de los docentes.