![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315232040-28ca1c8be96cc7fde8803c91fc1b1877/v1/0f8d4986e6abc4f4aeeaba47d94c271e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
LA UTOPÍA DE LAS POLÍTICAS CULTURALES Y EL CARNAVAL DE ORURO
Al ser la cultura ”el conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación a fin de orientar prácticas individuales y colectivas que incluye los procesos modos de vida costumbres tradiciones hábitos valores patrones herramientas y conocimiento” es importante revalorizar las costumbres heredadas por nuestros antepasados, mantenerlas en el tiempo y transmitirlas de generación en generación conservando su esencia con identidad propia.
El abogado, gestor cultural y autor de los libros “Gestión Cultural para el Desarrollo y libro “Apuntes del carnaval de Oruro”, Antonio Revolló, en relación al tema cultural manifiesta que en sus obras se encuentra todo lo referente al tema cultural que no está siendo aprovechado “… lamentablemente no se está aprovechando, porque cada autoridad que asume una función cultural, desecha lo anterior y todos los documentos son archivados”, manifestó.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230315232040-28ca1c8be96cc7fde8803c91fc1b1877/v1/8466fe142b25eeaee2e74babf309b92e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)