1 minute read

PLAGIO Y DISTORSIÓN DE DANZAS

Habiendo transcurrido 22 años de esta nominación, encontramos problemas para el manejo correcto de las políticas culturales referidas al Carnaval de Oruro que van desde la distorsión hasta casos preocupantes de plagio de nuestras danzas y vestimenta, en otras festividades nacionales e internacionales.

Haciendo una revisión, está el caso ocurrido el año 2009 en el certamen de belleza “Miss Universo” donde las participantes tienen el honor de representar a un país, más aun cuando existe la previa, dos noches antes de la gala final denominada elección de “traje típico o nacional costumbre” que representa la identidad cultural de una nación; fue en este espacio en el que la “ Miss Perú” presentó un traje típico nacional con alusión a la diablada. Este hecho fue repudiado tanto por el pueblo boliviano como por el gobierno que a través de quien fue Ministro de Cultura Pablo Groux, presentó ante la organización del concurso de belleza una impugnación formal, a la presentación de la representante peruana en la categoría de traje típico y no descartó llevar la disputa ante el

Advertisement

Tribunal Internacional de La Haya. A su vez el Presidente de entonces, Evo Morales Ayma se pronunció señalando que se reconozca el origen de la danza. "No podemos prohibir que vista (el traje) la Miss, que lo vista, pero que reconozca la propiedad, el origen de la Diablada", dijo Morales en un acto realizado en la región andina.

Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com

This article is from: