4 minute read

MANIPULACIÓN Y MENTIRAS

Basados en la primera enmienda de la constitución y en la cacareada Libertad de Prensa, algunos medios de comunicación fabrican conciencias haciendo verdad las mentiras y mentiras a las verdades. La arena política es el más importante campo de acción de esta vorágine de información en la que los personajes de bajos valores son elevados a la categoría de héroes y los verdaderos héroes reducidos a personas sin importancia.

La demanda de la empresa de votaciones Dominion Voting Systems contra la cadena Fox revela cómo tras bastidores se maneja la opinión pública, para hacer que la gente piense de tal o cual manera.

Advertisement

Según la demanda contra la cadena Fox, (famosa por sus comentaristas conservadores), el presidente de la misma, Rupert Murdoch, instruyó a su equipo a manejar las noticias de un supuesto fraude electoral contra el expresidente, Donald Trump, cuando éste buscaba la reelección en el cargo en las elecciones del 2020.

Fox, es la cadena más seguida por los conservadores norteamericanos y es además la de mayor audiencia nacional. Eso puede explicar por qué tanta gente creyó en la historia de que Joe Biden le había robado las elecciones a Donald Trump, y también da razón de por qué miles de seguidores de Trump se sintieron como “patriotas salvando al país” cuando invadieron el edificio del Congreso en Washington, el 6 de enero del 2021.

Afortunadamente, Fox no está sola en el mercado, las demás cadenas de televisión como NBC, CBS y ABC, contrarrestaron la campaña de desinformación y mucha gente se dio cuenta de que la situación no era como la dibujaban los edecanes de Murdoch.

A opinión de la agencia de noticias AP, en una nota publicada el 9 de marzo, las revelaciones de la demanda por difamación de Dominion “plantean un serio cuestionamiento a la credibilidad de Fox”. Cierto, pero ¿qué de las otras cadenas y la misma agencia AP?

Los medios de comunicación norteamericanos y europeos, enlazados por las agencias que los nutren de noticias de un lado y otro como Reuter, BBC, EFE y AFP, fungen como elementos de propaganda de los intereses de esos países en detrimento de otros.La BBC y todas las otras cadenas se hicieron eco en los años

90s de dos publicaciones en años consecutivos de la revista Forbes de que el entonces líder cubano, Fidel Castro, era uno de los millonarios más grandes del mundo. Esta especie se repitió hasta que por emplazamiento del gobierno cubano, Forbes tuvo que admitir que no tenía prueba de ellos. Ese tipo de campaña cargada de mentiras es repetida constantemente por las cadenas especialmente contra los gobiernos de izquierda de América Latina, a quienes el Departamento de Estado de Estados Unidos considera “promotores del terrorismo”.

En estos casos, no hay quien tenga el suficiente poder mediático para contrarrestarlo, como lo hicieron aquí las cadenas contra las mentiras promovidas por Fox del supuesto fraude electoral.

Son mentiras que en conjunto se repiten y se convierten en verdad.

Además de las mentiras, están las verdades ocultas. Los poderosos medios de comunicación norteamericanos y europeos en la actual guerra de Ucrania, denuncian las atrocidades de los ataques de Rusia contra el país euroasiático, pero nunca las que ese país viene cometiendo contra las poblaciones del este, desde el 2014. Denuncian las violaciones a los derechos humanos del régimen de Moscú, pero no las del régimen de Kiev.

La verdad es que en ambos lados se cometen crímenes y violaciones a los derechos humanos, pero al ocultar un lado, el otro se favorece.

Para dar una idea, en Rusia se aprobó una ley que condena a los medios que supuestamente mienten, algo que no es mas que una solapada violación a la libertad de expresión. En Ucrania se aprobó una ley idéntica, pero nunca se mencionó.

Hay serias denuncias de que en Rusia han sido arrestados varios periodistas e intelectuales por simplemente opinar contra la supuesta “operación militar especial” de Vladimir Putin.

Pero también hay serias denuncias de que ciudadanos ucranianos pro rusos han sido ejecutados públicamente por soldados de ese país. Los medios europeos han etiquetado esas ejecuciones como obra del ejército ruso.

La idea que se ha sembrado en la conciencia de millones de personas en el mundo sobre esa guerra y muchos otros temas, es la del cine americano: el bueno contra el malo. Obra de “noticias” manipulación y mentiras.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF)

Andres Abreu editor@elvocerous.com

DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com

Ramón Peralta

Edith Reyes

Wilson Vargas

Karla Bahm

DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL

Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com

DEPARTAMENTO DE TRÁFICO

Edith Reyes elvocero@me.com

COLABORADORES (Freelance writes)

Richard Kessler

Ramón Peralta

DIRECTORA DE ADVERTISING

Gabriela Hill gabrielahill@elvocerous.com

SOCIAL MEDIA

Haydeé Saladín

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

Macario Ramos

Fernando Medina

Isaura Medina

AGENCIAS DE PRENSA Associates Press

News USA

Contexto Latino Family Features

Sara Harry’s Agency

Se Celebr Con Gran Xito El Latino Youth Conference 2023

POR EDITH REYES

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – El Latino Youth Conference (LYC) se celebró una vez más este año, esta vez de manera presencial ya que debido a la pandemia se realizó una ceremonia virtual los años anteriores. El LYC es una ceremonia que honra y celebra a los estudiantes de octavo grado, motivándolos a seguir una educación superior después de la escuela secundaria.

El evento se llevó a cabo en el Grand Rapids Community College (GRCC), donde más de 700 estudiantes de octavo grado se unieron con vítores y aplausos. Con música hispana de fondo, sesiones grupales individuales enfocadas en salud y bienestar, finanzas, oportunidades universitarias después de la escuela secundaria, y muchos discursos motivadores de líderes de GRCC.

El Dr. Juan Olivarez, ex presidente de LYC y ex presidente interino de GRCC, habló antes de que los estudiantes partieran a sus sesiones, diciéndoles que hicieran una diferencia y un cambio positivo. El presidente actual de GRCC, Charles Leppart, también se presentó y habló sobre las oportunidades disponibles para los estudiantes después de la escuela secundaria.

El Dr. Olivarez recibió un premio por ser la persona que inició el LYC en 1999. En honor a su madre, Lea Tobar, que no pudo asistir a la conferencia, Noemí Tobar Arellano, recibió el premio por trabajar con el Dr. Olivarez en la creación de este tradicional evento ceremonial.

La oradora invitada este año fue Lupita Infante, nieta de Pedro Infante, un mariachi mexicano muy conocido. Ella sigue el legado de su abuelo, esta vez usándolo para motivar a los jóvenes estudiantes a continuar su educación aprovechando cada oportunidad. Los estudiantes y los más de 100 voluntarios en la ceremonia también pudieron disfrutar de un mini concierto de Lupita. La conferencia también otorgó a cuatro estudiantes becas de $1,000.

DERECHOS RESERVADOS, 2818 Vineland Ave. SE Grand Rapids, MI 49508

Tel. (616) 246-6023

Fax.(616) 246-1228

This article is from: