2 minute read

Gobierno federal de EEUU demanda a Texas por barrera flotante en el río Bravo

AUSTIN, Texas, EE.UU.

—. El Departamento de Justicia interpuso el lunes una demanda contra el gobernador de Texas, el republicano

Advertisement

Greg Abbott, por una barrera flotante que el estado colocó en el río Grande — también conocido como Bravo — con el objetivo de impedir que los migrantes ingresen a Estados Unidos desde México.

La demanda solicita a la corte que obligue a Texas a retirar la fila de enormes boyas anaranjadas que se extiende unos 305 metros (1.000 pies), la cual el gobierno federal asegura que plantea preocupaciones am- bientales y humanitarias. La denuncia también asegura que Texas instaló la barrera de forma ilícita y sin obtener los permisos necesarios

Las boyas colocadas cerca de la ciudad de Eagle Pass son la más reciente escalada en las operaciones de seguridad fronteriza por parte de Texas, las cuales también incluyen cercado con alambre de púas, detención de migrantes por cargos de invasión de propiedad privada y el envío de solicitantes de asilo hacia ciudades de otros estados con gobiernos demócratas.

En anticipación a la demanda, Abbott le envió al presidente Joe Biden una carta el lunes en la que defiende el derecho de Texas a instalar la barrera. Acusó al mandatario de poner en riesgo a los migrantes al no hacer más para disuadirlos de realizar el viaje hacia la frontera de Estados Unidos. “Texas los verá en la corte, señor presidente”, escribió Abbott en su misiva.

El gobierno del Biden ha dicho que el número de cruces fronterizos ilegales ha caído significativamente desde que se implementaron nuevas reglas de inmigración en mayo.

En una carta enviada la semana pasada, el Departamento de Justicia le advirtió a Texas que el estado tenía hasta el lunes para compro-

ELDERMAPLANINGES

UNNOESLOMISMOUN

ROSTRODEUNAMUJER

JOVENQUEELDEUNA

MADURA.NUESTRAS

NECESIDADESCUTÁNEAS

VANCAMBIANDO

CONFORMEVAMOS

CUMPLIENDOAÑOS.

SITIENESMÁSDE50, DEBERÍASSEGUIRESTOS CONSEJOSPARAEL CUIDADODELAPIEL.

Amedida que vamos cumpliendo años, las necesidades cutáneas van cambiando y por ello debemos ir variando a la vez nuestra rutina de belleza. No es lo mismo la piel de una mujer joven que la de una madura. Si bien los primeros signos del envejecimiento comienzan a aparecer a partir de los 30, se presentan de manera más notoria una vez cumplidos los 50. Es durante esta etapa cuando el rostro requiere de unos cuidados específicos para poder lucir una cara firme, descansada e hidratada.

LOS CONSEJOS QUE DEBES SEGUIR PARA CUIDAR TU PIEL SI TIENES MÁS DE 50 AÑOS

No existen los productos milagrosos ni la juventud eterna y tampoco hay una solución única para todas las mujeres maduras, ya que cada una tiene un tipo de piel diferente y unos problemas concretos. Sin embargo, cualquiera que haya superado los 50 años debe seguir una serie de consejos básicos para el cuidado de la piel. Aquí te los contamos.

SI TIENES MÁS DE 50 AÑOS, DEBES LIMPIAR LA PIEL DEL ROSTRO POR LA MAÑANA Y POR LA NOCHE

A partir de los 50 años, las células muertas de la epidermis se van amontonando en la superficie, por lo que hay que limpiar el rostro cada día. Y no solo antes de dormir. “Por la mañana es necesario para eliminar los restos de la crema que hemos usado por la noche y los desechos que los ácaros han dejado después del banquete nocturno”, señala la doctora especialista en medicina estética Mercedes Silvestre.

EL SÉRUM FACIAL, UN ALIADO PERFECTO PARA LAS MUJERES MAYORES DE 50

Los productos limpiadores cambian el pH de la piel, especialmente cuando a cierta edad es ya más delicada. El sérum facial ayudará a que recu-

This article is from: