@elvocerohispano
GenteLatina
El Vocero Hispano
elvoceroUS.com
BUSQUE BUSQUE ADENTRO ADENTRO
su sección de Sociales MI PRINCESITA Anthonela Díaz
P27
<< Grand Rapids, Michigan • VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016 • No. 979 • 48 páginas >>
El pueblo mexicano entierra a sus muertos tras ataques del gobierno El presidente Barack Obama en un acto en la Casa Blanca el 22 de junio del 2016. (AP Photo/Pablo Martinez Monsivais)
Corte Suprema no desbloquea alivio migratorio de Obama Por MARK SHERMAN, Associated Press
Maestros bloqueaban una carretera federal y se atrincheran detrás de un autobús de pasajeros y otros camiones en llamas mientras se enfrentan con policías antimotines en el estado de Oaxaca, cerca del poblado de Nochixtlán, México, el domingo 19 de junio de 2016. Los profesores no están de acuerdo con los planes para reorganizar el sistema educativo del país que favorece la privatización de la educación con el pretexto de elevar el nivel del magisterio. (AP Foto/ Luis Alberto Cruz Hernández)
NOCHIXTLAN, México (AP) — Marcada por violentos enfrentamientos de profesores y simpatizantes contra policías en los que ocho
VIERNES
personas murieron y más de 100 resultaron heridas, una pequeña comunidad del sureste de México se vistió de luto el martes y enterró a sus
85°
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH). El resultado de la votación de hoy en la Suprema Corte de Justicia es sólo el fracaso de una iniciativa del gobierno federal, de desbloquear el programa del DAPA
Min.
57°
SABADO
Max.
25 DE JUNIO
88°
Min.
58°
DOMINGO Max.
26 DE JUNIO
86°
2
$ .45
Min.
68° 2.26 2.64
$
$
PRECIOS REPORTADOS LA TARDE DEL JUEVES EN www.grandrapidsgasprices.com
semana ocurrieron los que hasta ahora son los enfrentamientos más violentos desatados por la oposición de maestros a una reforma P4
Decisión de la Suprema Corte no afecta el DACA, sigue intacto
24 DE JUNIO
Max.
víctimas. Tres de los ochos fallecidos eran de Nochixtlán, la comunidad del estado sureño de Oaxaca donde el fin de
que provocó la decisión de un juez de Texas, no la caída definitiva de los programas DACA y DAPA. La explicación la ofreció a hoy El Vocero Hispano el abogado especialista... P14
WASHINGTON (AP) — Dividida y con sólo ocho jueces, la Corte Suprema llegó a un empate el jueves al votar en torno a la iniciativa del presidente Barack Obama de proteger de la deportación a millones de inmigrantes que se encuentran en el país ilegalmente. Cuatro jueces votaron a favor del plan y otros cuatro votaron en contra. En concreto, la votación anula la iniciativa al menos durante la presidencia de Obama, e intensifica el debate migratorio de cara a las elecciones de noviembre. Una votación empatada no deja precedente, pero mantiene vigente la decisión del tribunal inferior. En este caso, el tribunal federal de apelaciones de Nueva Orleáns había dicho que el gobierno no tenía la autoridad de proteger a unos 4 millones de inmigrantes con la posibilidad de darles permisos de trabajo sin la aproba-
ción del Congreso. Texas lideró un grupo de 26 estados con gobiernos republicanos que demandaron al gobierno federal en torno a la iniciativa anunciada en noviembre de 2014. Los republicanos en el Congreso también apoyaron la demanda de los estados. El presidente Obama declaró que el estancamiento judicial “nos aleja aún más del país que aspiramos ser”. Los candidatos a la presidencia se mostraron tan divididos como estaban los jueces de la Corte Suprema. La demócrata Hillary Clinton expresó que de ser elegida, defenderá los programas de Obama “y haré todo a mi alcance bajo la ley para ir más allá en la protección de las familias”. El republicano Donald Trump, por el contrario, estimó que el resultado “obstruye una de las medidas más... P2
SUMARIO LOCALES ACTIVISTAS DE GRAND RAPIDS CONDENAN ABUSOS DE OAXACA P21
SALUD EL MERY FREE BED, DENTRO DE HOSPITALES MÁS GRANDES DE REHABILITACIÓN P24
DEPORTES CÁMARA DE COMERCIO DERROTÓ CENTRO HISPANO EN JUEGO AMISTOSO DE BALONCESTO P40