Busque
MICHIGAN’S HISPANIC NEWSPAPER
adentro su
Sección de
Sociales mi princesita
TM
www.elvoceroUS.com
Página 20
GRAND RAPIDS, MICHIGAN 21 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2014
No. 896
36 PAGINAS
Obama impedirá deportación de millones de inmigrantes Por Por LUIS ALONSO LUGO, Associated Press
WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama anunció el jueves un paquete de medidas que concederán estatus legal a casi la mitad
dounidense en cerca de tres décadas. Obama describió sus acciones como un enfoque sensato porque "la amnistía
El presidente Barack Obama anuncia acciones ejecutivas sobre inmigraciU ̂n durante un discurso en la Casa Blanca el jueves 20 de noviembre de 2014. (Foto AP/Jim Bourg, Pool)
Activistas pro inmigrantes escuchan el discurso del Presidente Barack Obama en el restaurante Rincón Mexicano de la avenida 28 en Grand Rapids. El presidente anunció su Orden Ejecutiva con la cual beneficiará a millones de inmigrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos. (Foto: Wilson Vargas/EVH).
de los 11 millones de inmigrantes no autorizados, en lo que será el principal ajuste a la política migratoria esta-
masiva sería injusta" y "la deportación masiva sería a imposible". El mandatario dirigió
una frase concisa a los republicanos que lo critican: "aprueben un proyecto de ley" y alegó que la negativa de la mayoría republicana en la cámara baja a votar un proyecto de ley migratoria aprobada por el Senado en 2013 causa un gran perjuicio a la nación. Las medidas "no permiten la naturalización, ni dan el derecho a permanecer aquí permanentemente, ni conceden los beneficios que los ciudadanos (estadounidenses) reciben. Solo el Congreso puede hacer eso. Lo único que estamos diciendo es que no vamos a deportarte", indicó durante un discurso transmitido en directo por la página web de la Casa Blanca. Dos altos funcionarios del gobierno estadouniden-
PAGINA 13
Detalles sobre la orden migratoria de Barack Obama WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama anunció el jueves un paquete de medidas que concederán estatus legal a casi la mitad de los 11 millones de inmigrantes no autorizados, en lo que será el principal ajuste a la política migratoria estadounidense en cerca de tres décadas. Obama describió sus acciones como un enfoque sensato porque "la amnistía masiva sería injusta" y "la deportación masiva sería a imposible". El mandatario dirigió una frase concisa a los republicanos que lo critican: "aprueben un proyecto de ley" y alegó que la negativa de la
mayoría republicana en la cámara baja a votar un proyecto de ley migratoria aprobada por el Senado en 2013 causa un gran perjuicio a la nación. Las medidas "no permiten la naturalización, ni dan el derecho a permanecer aquí permanentemente, ni conceden los beneficios que los ciudadanos (estadounidenses) reciben. Solo el Congreso puede hacer eso. Lo único que estamos diciendo es que no vamos a deportarte", indicó durante un discurso transmitido en directo por la página web de la Casa Blanca. Dos altos funcionarios del gobierno estadounidense, quienes
Participantes en un mitin levantan carteles y hacen ondear banderas estadounidenses mientras se reúnen frente a la Casa Blanca, en Washington,el jueves 20 de noviembre de 2014.(Foto AP/Alex Brandon)
Tormenta deja más de 28 pulgadas de nieve en lo que va de noviembre
VIERNES
21 DE NOVIEMBRE
26
Max.
12
Min.
SABADO
22 DE NOVIEMBRE
39 17
Max. Min.
DOMINGO 23 DE NOVIEMBRE
45 37
Max. Min.
2.93 GASOLINA Precio promedio 3.05
MAXIMO:
2.81
MINIMO:
PRECIOS REPORTADOS LA TARDE DEL JUEVES EN www.grandrapidsgasprices.com
La avenida Eastern en Grand Rapids luce cubierta de nieve durante la tormenta que cubrió todo el oeste de Michigan la semana pasada. (Foto:Andrés Abreu/EVH).
Por Romy Cabral
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH). La primera gran nevada como resultado de una tormenta deja en el oeste de Michigan clases sus-
pendidas, y decenas de calles y avenidas intransitables, además de cerca de más de 28 pulgadas de nieve PAGINA 8
solicitaron anonimato para explicar las medidas antes de su anuncio formal, dijeron que hasta cuatro millones de personas podrían congelar su deportación y obtener permiso de trabajo válido por dos años si logran demostrar permanencia en Estados Unidos durante cinco años, la existencia de hijos estadounidenses o residentes permanentes y si se someten a una revisión de antecedentes criminales. Los funcionarios enfatizaron que no será hasta el segundo trimestre de 2015 cuando el Departamento de Seguridad Nacional comenzará a recibir solicitudes, las cuales tendrán un costo
de 465 dólares. Quienes resulten amparados por las recientes medidas migratorias podrán optar a permisos de trabajo renovables cada dos años, por lo que deberán pagar impuestos sobre los ingresos que perciban. Las medidas presidenciales y la virulenta respuesta republicana complican la posibilidad de que el Congreso apruebe una reforma migratoria integral durante el gobierno de Obama, por lo que el polémico tema será parte de la campaña presidencial en 2016. Obama insistió en que su de-
PAGINA 8
Maestra acusada de estupro pudo haber sido abusada por la supuesta víctima Por Romy Cabral
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH). — El pasado jueves 20 de noviembre continuaba el juicio de la maestra de una escuela católica de la ciudad acusada de sostener una relación con un estudiante menor de edad. Abigail Marie Simon, de 35 años de edad, la mañana del jueves escuchaba atenta los testimonios de una amiga y el profesor de historia en el colegio de educación secundaria Grand Rapids Catholic Central, donde también trabaja la acusada y estu-
Abigail Marie Simon junto a su abogado, durante el juicio en su contra. Foto Wilson Vargas (EVH)
diaba el menor. Una amiga de Simon que testificó el jueves, fue interrogada sobre la rela-
ción de Simon, y sobre si había notado señales que indicaran que la acusada PAGINA 7