Para pensar el acontecimiento como una estructura más compleja sostenida por medio de la articulación de momentos relacionados, pero distintivos.
Por considerar más que una urgencia, la emergencia no reductible de las partes o procesos a sus interacciones locales,
Y porque es posible afectar la trayectoria de nuestro Espacio-Tiempo, a través de procesos analíticos y/o conceptuales.
Ante usted esta incitación a ser parte de un continuo diálogo transformador, de una mutación asociada que emerge sin más preámbulos a la novedad “radical” del ser-en-común.