felices
fiestas Boletín Informativo de la Embajada de México en los Países Bajos
AÑO 4 - NÚMERO 04 | DICIEMBRE 2016
Boletín Informativo de la Embajada de México en Los Países Bajos
NOTICIAS DE MÉXICO PARTICIPA PRESIDENTE DE MÉXICO EN CEREMONIA LUCTUOSA DE FIDEL CASTRO EN CUBA El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, participó el 29 de noviembre, en la ceremonia luctuosa con motivo de las exequias de Fidel Castro Ruz. El Presidente Peña Nieto refrendó la amistad incondicional de México con el pueblo cubano y señaló “Expresamos nuestro compromiso de seguir acompañando a Cuba y a su pueblo, como amigos, como siempre lo hemos hecho, en su marcha histórica hacia una sociedad más incluyente y próspera. En 2014, durante la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrada en Cuba, el Presidente Peña Nieto tuvo un encuentro con Fidel Castro Ruz, y realizó una Visita Oficial en ese país. “A partir de entonces, Cuba y México estamos construyendo una agenda amplia y moderna, que se consolidó con la Visita de Estado del Presidente Raúl Castro a México, en noviembre pasado, y que habremos de continuar basados en los fuertes vínculos de amistad”
Fuente: Presidencia de México
NOTICIAS DE MÉXICO MÉXICO, SEDE DE LA COP13 SOBRE BIODIVERSIDAD Del 2 al 17 de diciembre de 2016, Cancún, Quintana Roo será la sede de la 13 Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad (COP13). Este año se llevará a cabo en México uno de los eventos más importantes para el futuro de las especies y de los ecosistemas que los albergan: la 13 Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad (COP13) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), reunión en la que participan 196 países interesados y comprometidos con el cuidado de toda la variedad y formas de vida que existen en nuestro planeta. En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, conocida como Cumbre de la Tierra, celebrada en Río de Janeiro en 1992, se aprobó el CDB. Al día de hoy, es el instrumento internacional más importante para promover la conservación de la biodiversidad, el uso sustentable de sus componentes y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos. Desde que el CDB entró en vigor en diciembre de 1993, la Conferencia de las Partes ha celebrado 12 reuniones ordinarias y adoptado 367 decisiones. En la última reunión, llevada a cabo en Corea del Sur, se nombró a México como sede de la conferencia número 13. Desde los inicios del CDB, México ha participado activamente en
el seguimiento y cumplimiento de sus objetivos. En 2002, como uno de los países con mayor riqueza natural, impulsó la creación del Grupo de Países Megadiversos Afines, que lideró las negociaciones para la adopción del Protocolo de Nagoya. En el ámbito nacional nuestro país ha implementado diversos instrumentos de conservación y uso sustentable de la biodiversidad. México posee el 10% de la diversidad biológica del planeta. Gran parte de esta riqueza natural se encuentra constituida por especies endémicas, es decir, originarias de una región y que habitan solo en ella. Un ejemplo es la vaquita marina, el cetáceo más pequeño entre los mamíferos marinos, localizado únicamente en el Alto Golfo de California. Asimismo, el Gobierno de la República administra 177 Áreas Naturales Protegidas que abarcan más de 25 millones de hectáreas, el equivalente a cerca del 13% del territorio nacional y el 2% de la superficie marina. A través del esquema de Unidades de Conservación y Manejo de Vida Silvestre (UMA), se protegen, en trabajo conjunto con la sociedad, alrededor de 39 millones de hectáreas, al menos el 19.3% del territorio nacional. Estas son algunas de las acciones que le han permitido a México ser reconocido como un país líder en el tema de la conservación. La COP13 reunirá a más de diez mil personas en Cancún con el objetivo de negociar acuerdos y compromisos que den un fuerte impulso a la conservación y uso sustentable de la biodiversidad.
Fuente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Boletín Informativo de la Embajada de México en los Países Bajos
AÑO 4 - NÚMERO 04 | DICIEMBRE 2016
NOTICIAS DE MÉXICO
Boletín Informativo de la Embajada de México en Los Países Bajos
México Aquí es un servicio informativo de la Embajada de México en los Países Bajos orientado a difundir información sobre México; a informar sobre las actividades públicas de la Embajada; y a la difusión de las actividades culturales de la comunidad mexicana y amigos de México en los Países Bajos.
***
Eduardo Ibarrola Nicolín Embajador *** Realización y edición: Sandra Lopéz Asuntos Culturales y Comunidades Mexicanas Minke Poppema Asistente de Asuntos Culturales y Prensa
MÉXICO ENTREGA LA PRESIDENCIA DE LA CONFERENCIA DE ESTADOS PARTE DE LA OPAQ El Embajador Eduardo Ibarrola Nicolín, Representante Permanente de México ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) y Presidente saliente de la 20ª Conferencia de Estados Parte de la Convención sobre Armas Químicas (CAQ) que tuvo lugar en noviembre de 2015, inauguró el 28 de noviembre la 21ª Conferencia, entregando la presidencia al Embajador Christoph Israng de Alemania, electo por los Estados Parte para guiar sus trabajos hacia la 22ª Conferencia en 2017.
rector General, Emb. Ahmet Üzümcü, y por la Secretaría Técnica de la Organización para cumplir con la implementación y cumplimiento de la CAQ a lo largo del último año. Asimismo, señaló que el 20 aniversario de la entrada en vigor de la CAQ y del establecimiento de la OPAQ en 2017, representa una oportunidad para reflexionar sobre sus logros y sus retos en el futuro, a fin de mantenerse como una organización efectiva para lograr y mantener un mundo libre de armas químicas.
Durante su intervención, el Embajador Ibarrola agradeció los esfuerzos realizado por el Di-
*** Colaboración:
NOTICIAS DE MÉXICO
Red de Talentos Mexicanos en el Exterior. *** Diseño Gráfico y Editorial:
Georgina Lira Diseñadora Gráfica
Nassauplein 28 2585 EC, La Haya Diciembre 2016
Foto de portada: Noche buenas @ Foto: Banco de imágenes
INICIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO LA CUMBRE BIENAL DE ALCALDES C40, CON PARTICIPACIÓN DEL ALCALDE DE ROTTERDAM, AHMED ABOUTALEB Del 30 de noviembre al 2 de diciembre la Ciudad de México es la sede de la Sexta Cumbre Bienal de Alcaldes, el evento más importante de C40, en la cual el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, será el anfitrión y estará encabezado por el Presidente de la Junta Directiva de C40, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes. El evento contará con la presencia del Alcalde de la Ciudad de Rotterdam, Países Bajos, Ahmed Aboutaleb, quien participará con una ponencia y en las mesas de trabajo que incluye el programa. El Grupo de Liderazgo Climático de Ciudades C40, ahora en su décimo año, conecta a más
2
de 83 de las mayores ciudades del mundo, lo que representa más de 600 millones de personas y una cuarta parte de la economía mundial. C40 se centra en la lucha contra el cambio climático y el impulso de acciones urbanas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y los riesgos climáticos, en beneficio de la salud, el bienestar y las oportunidades económicas de las poblaciones. Previamente, las Cumbres de Alcaldes C40 tuvieron lugar en Johannesburgo (2014), Sao Paulo (2012), Seúl (2009), Nueva York (2007) y Londres (2005).
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS EN LA HAYA. HOMENAJE A ALBERTO AGUILERA VALADEZ, JUAN GABRIEL El miércoles 2 de noviembre tuvo lugar la celebración del Día de Muertos, evento que este año contó con la colocación de un altar dedicado a la memoria del cantautor mexicano Alberto Aguilera Valadéz, “Juan Gabriel” (19502016), además de la conferencia impartida por la antropóloga mexicana Dra. Martha Montero, sobre el origen, significado y evolución de la celebración de esta importante tradición mexicana. Adicionalmente, se contó con una exhibición fotográfica del mexicano, Alejandro López, que consta de diez coloridas imágenes de catrinas de cerámica. A esta tradicional celebración se invitó a la comunidad diplomática, internacional y neerlandesa, para conocer esta importante festividad mexicana. Durante la inauguración del acto el Embajador de México, Eduardo Ibarrola, explicó a la concurrencia el significado de esta celebración en México, en la cual se rinde tributo a los fieles difuntos. Señaló que México es un país rico en culturas y tradiciones y que uno de los principales aspectos que conforman su identidad es la concepción que se tiene sobre la muerte y las creencias que giran en torno de ella. Asimismo destacó que la celebración del Día de Muertos, parte de la herencia ancestral que data de la era prehispánica y que ha permanecido a través del paso de los siglos. Posteriormente tuvo lugar la conferencia de la Dra. Martha Montero, antropóloga mexicana, profesora en la Universidad de Amsterdam e investigadora en la Amsterdam University College, quien hizo una presentación sobre la celebración del Día de Muertos, su origen, evolución y trascendencia en la cultura mexicana, además del significado del altar, los elementos que lo integran, las diferencias de acuerdo con las distintas regiones de México, entre otros interesantes datos. Además, Ileana Martínez de Wolters, ataviada de catrina, caminando entre los presentes, mostró a este emblemático personaje característico de la celebración de muertos en México. El público tuvo oportunidad de recorrer el altar, así como escuchar parte del repertorio musical del cantautor mexicano Juan Gabriel. Los asistentes pudieron degustar tamales, pollo con mole, pan de muerto, calabaza en dulce y chocolate, preparados por el chef de la Embajada, Edwin Méndez, originario de Chiapas. El altar de muertos y la muestra fotográfica se exhibieron del 2 al 7 de noviembre, tiempo durante el cual se recibieron visitas de público interesado en conocer sobre esta tradición mexicana. Una de las visitas fue la de grupo de niños de la escuela primaria HSV de La Haya quienes, acompañados de sus profesoras, recibieron una explicación sobre los elementos que integran el altar y la importancia de esta celebración para los mexicanos.
3
NOTICIAS DE LA EMBAJADA
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “MY MEXICAN EXPERIENCES VIVENCIAS MEXICANAS” DE LA PINTORA NEERLANDESA NANCY VAN OVERVELDT El 8 de noviembre por la tarde tuvo lugar la inauguración de la exposición “My Mexican Experiences -Vivencias Mexicanas” de la artista mexicana-neerlandesa Nancy van Overveldt (1930-2015), acto celebrado en la Embajada de México.
cano. Asimismo, comentó sobre la cercanía que la pintora tuvo en el ámbito artístico mexicano y el buen acogimiento de su obra en nuestro país, donde aún se encuentra un importante número de pinturas, que forma parte del acervo de museos, galerías y coleccionistas, así como de familiares y amigos.
Esta exposición incluye 25 piezas de arte de Nancy van Overveldt, pintadas durante el periodo de 1950 a 2002. Sus experiencias en México son visibles en sus pinturas, donde el color, las figuras y la luz juegan un papel importante. Títulos como “Pueblo”, “Bailarina en rojo”, “Mujer y niño”, “Parque de Chapultepec” y “Músicos en México”, son algunos de los 12 cuadros que alberga esta exposición y que fueron realizados en México.
Nancy van Overveldt nació en La Haya en 1930. Estudió pintura en la Royal Academy of Arts. En 1951 realizó estudios sobre el color en París y en 1952 se fue a México, país donde se encontró en un lugar lleno de luz, colores y grandes espacios, y donde tuvo una vida muy intensa, exitosa y productiva, tanto en el ámbito profesional como en el personal.
Durante el acto inaugural, con la presencia de la familia de la pintora, el Embajador de México, Eduardo Ibarrola, manifestó la importancia de esta exposición debido a que muestra los lazos de amistad que existen entre México y Países Bajos, los cuales se perciben en las vivencias de Nancy van Overveldt, plasmados en su obra, y a través de los vínculos de amistad y familiares que prevalecen por medio de sus hijas, nacidas en México, quienes continúan promoviendo su obra artística tanto en nuestro país como en Europa. Por su parte, Alejandra Saldaña, hija de la pintora, indicó que la producción artística de su madre fue muy grande en México debido a la inspiración que le produjo el color, la música y el ambiente popular mexi-
En México, Van Overveldt expuso su obra en el Museo de Bellas Artes (1966) y en el Salón de la Plástica Mexicana (1973, 1976), así como en importantes galerías de arte. Trabajó con el pintor Mathias Goeritz y se unió al movimiento del “Salón de Plástica Mexicana”, de la cual fue miembro por más de 40 años. En 1976 Van Overveldt vuelve a los Países Bajos donde explora un nuevo estilo influenciado por el paisaje y la luz holandesa. Este estilo se caracteriza por la iluminación y la transformación del agua e inspirado por el paisaje del país. Durante más de 65 años, Van Overveldt produjo un gran número de pinturas que han sido expuestas en Nueva York, Londres, Bruselas, México y Países Bajos. En septiembre de 2015 el “Salón de la Plástica Mexicana” le rindió un homenaje póstumo con una retrospectiva de su obra.
NOTICIAS DE LA EMBAJADA 4
VISITA DE TRABAJO A LA UNIVERSIDAD Y CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE WAGENINGEN El 1 de noviembre, el Embajador de México, Eduardo Ibarrola, realizó una visita de trabajo a la Universidad y Centro de Investigación de Wageningen, invitado por la Dra. Ria Hulsman, Directora de Cooperación Internacional con América Latina y el Caribe de dicha institución, con el objeto de conocer los diferentes proyectos de investigación que la universidad desarrolla en nuestro país, así como para sostener encuentros con el Prof. Arthur Mol, Rector de la Universidad; con la candidata a doctor, Tania Martínez Cruz, Premio Nacional de la Juventud de México 2016; y con representantes de la comunidad estudiantil mexicana.
nivel mundial. El Rector Mol comentó que su antecesor en el cargo, de 2005 a 2015, el Dr. Martin Kropff, actualmente se desempeña como Director General del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), con sede en Texcoco, Estado de México.
En la visita, el Rector Mol, comentó sobre el gran afecto e interés de la Universidad por México, destacando que actualmente el centro de estudios cuenta con 116 estudiantes mexicanos inscritos en diversos programas de posgrado, convirtiéndolos en el primer grupo latinoamericano más grande a nivel de maestrías (93) y el segundo en doctorados (23), después de Brasil. El Prof. Mol realizó una presentación de la Universidad, que actualmente tiene 10 mil estudiantes, 3 mil empleados y 9 institutos de investigación que desarrollan proyectos en más de 90 países, siendo una de las instituciones educativas y científicas más reconocidas en materia de tecnología de alimentos y agricultura, no solamente en Europa, sino a
Durante el almuerzo con la Mtra. Tania Martínez Cruz, originaria de Tamazulapam del Espíritu Santo Mixe, Oaxaca, y actual estudiante de cuarto año de doctorado en el programa de Conocimiento, Tecnología e Innovación, relató su experiencia de vida y su trayectoria académica que la llevó a convertirse en la primera becaria Fullbright de origen indígena y receptora del Premio Nacional de la Juventud, en la categoría Logro Académico, de manos del Presidente Enrique Peña Nieto, el pasado 12 de agosto.
El Embajador Ibarrola agradeció la invitación extendida y subrayó la importancia de la universidad para el desarrollo agroindustrial de nuestro país, tanto por el intercambio de conocimientos como por la labor de formación de cuadros especializados que realiza. Destacó que la modernización de la política agraria en México nos ha llevado a convertirnos en uno de los principales productores agrícolas del mundo, abriendo mayores posibilidades de cooperación con Wageningen.
La visita fue propicia para sostener un encuentro con estudiantes mexicanos y miembros de la comunidad mexicana en esa ciudad, al que asistieron también miembros del Capítulo Países Bajos de la Red de Talentos MX, con quienes se conversó sobre las labores que realiza la Embajada y los servicios consulares y de protección que ésta ofrece.
NOTICIAS DE LA EMBAJADA 5
VISITA A LA EMBAJADA DE LA SOCIEDAD NEERLANDESA PARA LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO El miércoles 9 de noviembre, el Embajador de México, Eduardo Ibarrola, recibió a un grupo de 50 miembros de la Sociedad Neerlandesa para la Industria y el Comercio (De Maatschappij), interesados en México. En este marco, el Embajador impartió una plática sobre México como destino de inversiones y turismo. Destacó las grandes oportunidades de negocios que ofrece el país en logística e infraestructura, además del sector energético, a la luz de las reformas estructurales impulsadas por la presente administración. En ese tenor, aludió al Plan de Negocios de PEMEX 2016-2017 apuntando a las oportunidades que presentan sus distintas subsidiarias, bajo esquemas de alianzas estratégicas, sociedades en participación, “farmouts” y coinversiones, dependiendo del área, según se destaca en dicho Plan. Asimismo, se refirió a la diversidad cultural y gastronómica que ofrece México, además de la infraestructura hotelera y la conectividad aérea y carretera con la que cuenta.
El grupo, conformado por empresarios, abogados, representantes de los sectores financiero, energético y del gobierno, se mostró interesado en algunos temas, los cuales pudieron discutirse con amplitud. La audiencia reconoció en sus intervenciones la riqueza cultural que ofrece México y manifestó interés por las oportunidades de negocio y de turismo que presenta. Posteriormente, se invitó a una degustación gastronómica de comida tradicional mexicana, así como a visitar la muestra titulada “My Mexican Experiences - Vivencias Mexicanas” de la artista neerlandesa mexicana Nancy van Overveldt (1930-2015).
6
NOTICIAS DE LA EMBAJADA
NOTICIAS DE LA EMBAJADA CONFERENCIA IMPARTIDA EN UNIVERSIDAD DE LEIDEN SOBRE POLÍTICA EXTERIOR DE MÉXICO El martes 8 de noviembre por la tarde el Embajador de México, Eduardo Ibarrola, impartió una plática sobre política exterior de México a un grupo de alumnos de Maestría avanzada en Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Universidad de Leiden con sede en la ciudad de La Haya. A invitación de la Profesora Madeleine Hosli, Directora de la Maestría de Relaciones Internacionales y Diplomacia de dicha Universidad, el Embajador llevó a cabo una presentación que incluyó datos históricos, geográficos, demográficos y macroeconómicos de México seguido de las reformas estructurales, acuerdos comerciales, entre otros datos. Posteriormente abordó el tema de los principios y objetivos de la política exterior del país y la activa labor consular y de protección a mexicanos. Al término de la conferencia, se abrió un espacio para preguntas y comentarios de los estudiantes.
NOTICIAS DE LA EMBAJADA VISITA DE ESTUDIANTES A LA EMBAJADA DE MÉXICO El lunes 14 de noviembre, seis estudiantes del programa de Maestría en Relaciones Internacionales y Diplomacia de la Universidad de Leiden y el Instituto de Relaciones Internacionales Clingendael, sostuvieron un encuentro con el Embajador de México, Eduardo Ibarrola. El Embajador Ibarrola comentó con los estudiantes sobre diferente temática, entre la cual hizo referencia a la relación bilateral entre México y Países Bajos, la política exterior de México, así como sobre su experiencia diplomática.
NOTICIAS DE LA EMBAJADA PRESENTACIÓN EN EL AMSTEL CLUB DE ÁMSTERDAM El 10 de noviembre, atendiendo la invitación del señor Dennis Katz, gerente del Amstel Club en Ámsterdam, el Embajador de México sostuvo un encuentro con miembros, interesados en conocer temas relacionados con México. En este marco, impartió una plática seguida de una cena en la cual se ofreció un menú mexicano, preparado por el chef de la Embajada de México, Edwin Méndez y el chef Roger Rassin, del hotel Amstel. Ante una audiencia integrada por miembros de la comunidad empresarial neerlandesa, el Embajador Ibarrola habló de México como destino de inversiones, así como de la diversidad cultural y culinaria que ofrece. Destacó las oportunidades de negocios que ofrece nuestro país en sectores como el de logística e infraestructura y del energético, a la luz de la reforma estructural instrumentada por la presente administración. En ese tenor, aludió al Plan de Negocios de PEMEX 2016-2017 apuntando a las oportunidades que presentan sus distintas subsidiarias.
7
Posterior a la plática, se ofreció una cena de tres tiempos la cual fue preparada por el chef mexicano Edwin Méndez, quien con la colaboración del chef neerlandés Roger Rassin y personal de cocina del hotel Intercontinental, elaboraron platos como carpaccio de atún al pastor y mango, pollo en mole con arroz y helado de axiote. El encuentro permitió, además de promover y disfrutar de la excelencia de la gastronomía mexicana, promocionar los atractivos de México para el comercio e inversiones. El Amstel Club sesiona en las instalaciones del Hotel Amstel de Ámsterdam, uno de los de mayor prestigio en dicha ciudad, fue creado en el año 1976 y a lo largo de los años se ha convertido en uno de los clubes sociales más activos en Países Bajos. Cuenta con cerca de 250 miembros, grupo integrado por directivos de las principales empresas neerlandesas, hombres de negocios, notarios y abogados, artistas, entre otros.
NOTICIAS DE LA EMBAJADA EXHIBICIÓN DE MAURICIO LIMÓN, ARTISTA RESIDENTE EN LA ACADEMIA RIJKSAKADEMIE AMSTERDAM 2016 El jueves 24 de noviembre por la tarde, tuvo lugar la exhibición de la obra de Mauricio Limón de León, artista mexicano residente en la Rijksakademie van Beeldende Kunsten de Ámsterdam. La exhibición se llevó a cabo en el marco del Rijksakademie OPEN 2016. Mauricio Limón de León (México, 1979), es un artista interdisciplinario que se desempeña en dibujo, pintura, video y el performance. Su creación artística tiene dos vertientes. La primera es una exploración sobre la percepción a través de estudios de la materia, el color y los sentidos. La segunda se enfoca en estudios antropológicos y sociales a partir de interacciones que el artista realiza con la sociedad.
El Rijksakademie van Beeldende Kunsten de Ámsterdam se enfoca en el desarrollo de las artes plásticas. Cada año selecciona y facilita a creadores una plataforma para el desarrollo de sus carreras. Mauricio Limón es el quinto artista mexicano que es seleccionado por la academia neerlandesa para realizar una residencia durante dos años. Lo antecedieron artistas como Carlos Amorales y José Antonio Vega Macotela.
La academia invita a artistas internacionales a realizar una residencia de dos años. Parte de la formación dentro del programa consiste en la exhibición de la obra en las instalaciones de la academia, con el objetivo adicional de incrementar la red de contactos culturales a nivel internacional. Mauricio Limón se encuentra entre los 44 artistas residentes en la Rijksakademie en el presente año.
PARTICIPACIÓN DE IMCINE EN FESTIVAL IDFA AMSTERDAM 2016 El viernes 18 de noviembre, con motivo de la celebración del International Documentary Film Festival de Ámsterdam (IDFA), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), ofreció una recepción en dicha ciudad a la cual asistieron realizadores, casas productoras, representantes de festivales de cine de todo el mundo, así como directores de cine mexicanos asistentes al IDFA. El motivo del evento fue el de dar a conocer el catálogo de documentales mexicanos. Durante el desarrollo del evento, el representante de IMCINE, José Miguel Álvarez, Subdirector de Proyectos y Eventos Internacionales, presentó la oferta mexicana de documentales, entre los cuales se encontraban los siguientes títulos: “Los ofendidos” de Marcela Zamora, “Promesa prohibida” de Mauricio Limón, “La tempestad” de Tatiana Huezo y “Bellas de noche” de María José Cuevas.
en el IDFA, el cual este año celebró su edición número 29. México ha tenido una participación importante en el festival de documental por medio de IMCINE y la presencia de directores mexicanos. La participación en el festival brinda la oportunidad de presentar ante directivos de festivales neerlandeses, autoridades culturales locales, así como directores y cineastas participantes en el festival, la vasta producción fílmica de México. Desde su lanzamiento en 1988, IDFA ha sido uno de los principales festivales de cine documental del mundo, dedicado a la exposición y promoción de este género por medio de la competición, propia del festival, y otras secciones dedicadas a la promoción de documentales, como es el caso de Docs for sale y Docs fórum.
NOTICIAS DE LA EMBAJADA
Este es el cuarto año en el que IMCINE organiza un acto de difusión de material fílmico en el marco de su participación
8
MODELO DE NEGOCIO ACUAPONICO PARA REDUCIR LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y MEJORAR LA PRODUCCION DE PEQUEÑOS PROPIETARIOS EN PAISES EN DESARROLLO Entre los objetivos globales para el desarrollo sostenible publicados por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en el año 2012, se encuentra, entre otros: erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. En mi opinión, para lograr un objetivo común en aras de mejorar la calidad de vida de la población a nivel mundial, es necesaria la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, sistemas educativos, de investigación y de la sociedad. En ese contexto, la Universidad de Wageningen, Países Bajos, en colaboración con la Universidad de Addis Ababa, Etiopía, desarrollan un proyecto titulado “Aquaponics Business Model”, cuyo principal objetivo es el de reducir la inseguridad alimentaria (consumo) e incrementar el ingreso económico (comercialización) de las familias. Los sistemas acuapónicos edificados en Etiopia alcanzan a producir en seis meses hasta 200 Kg de peso vivo en pez y 700 plantas diversas en un área total de 42 m2. Para la ejecución de dicho sistema, así como la capacitación de ocho mujeres de una familia y seguimiento del proyecto, y como parte de mi tesis de maestría en Plant Sciences, radique tres meses en Etiopía. El objetivo de mi estancia fue el de dotar a cada propietario con un sistema acuapónico, llevar a cabo la transferencia de conocimiento y alentarlos a mantener el sistema en óptimo funcionamiento y de esa forma mejorar su calidad de vida.
Por: Por: Luis Gerardo Rosado Loría MSc. Plant Sciences Wageningen University
el tradicional “Injera”, equivalente para los etíopes a la tortilla mexicana, complemento fundamental en la dieta y con un alto valor nutricional. Etiopia cuenta con grandes parques nacionales de vida silvestre. Es inevitable ser cautivado por la belleza de la naturaleza y esplendidos paisajes de la región. Destacando “Bale Mountains y Sanetti Plateau”, ubicado a cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar. Tanto Etiopía, como el resto de los países en África, reciben en ocasiones una opinión errónea de las personas que sin conocer, se dejan llevar por los medios de comunicación. Es verdad que tiene un alto índice de pobreza, problemas sociales y económicos, como cualquier país en desarrollo, pero también cuenta con grandes posibilidades de crecimiento e inversión para el futuro. En ese sentido, es importante ofrecer la oportunidad a las generaciones presentes y futuras para desarrollar habilidades. El objetivo de la agricultura sustentable es el de hacer un uso eficiente y responsable de los recursos naturales, promover esquemas de negocio con equidad de género, duplicar la productividad agrícola bajo prácticas ecológicas, promover el consumo responsable y desarrollar tecnologías de precisión. De esta manera la reducción del hambre, la pobreza y el daño al medio ambiente, podrán recibir la atención que requieren.
Este modelo de negocio podría emplearse en otros países con condiciones climáticas y sociales similares. México, por ejemplo, es un país altamente viable para la adopción de este sistema de producción de alimento, dadas las condiciones climáticas en algunas regiones, escasez de recursos naturales, como el agua, y poca infraestructura en servicios. En los tres meses de permanencia en Etiopia, percibí la importancia que tiene la religión ortodoxa y musulmana en gran parte de la población. Por lo que respecta al idioma amhárico, éste es sumamente interesante y por demás complejo. Una de las maravillas del país es su gastronomía en la que destaca el “Shiro” en sus diversas presentaciones y el clásico platillo vegetariano “Beyanetu”. Degusté también un platillo llamado “Kayot” - idéntico al que en México se conoce como “Mixiote”-, acompañado por
9
RED DE TALENTOS EN ACCIÓN
AGENDA
HAZ CLICK EN EL CUADRO PARA MÁS INFORMACIÓN:
DIRECTORIO
EMBAJADA DE MÉXICO EN LOS PAISES BAJOS Nassauplein 28, EC2585 La Haya, Países Bajos Tel. +31 (0)70 360-2900 embamex@embamex.nl
07 TALLER COCINA MEXICANA Por: Sabor Sabor 3 y 4 de diciembre del 2016.
NAVIDADES MEXICANAS
Eduardo Ibarrola Embajador de México embamex@embamex.nl
EXPOSICIÓN “VIVENCIAS MEXICANAS”
Por: Sabor Sabor 7 de diciembre del 2016.
De: Nancy van Overveldt Por: Embajada de México Hasta el 15 de diciembre del 2016.
Mauricio Torres Jefe de Cancillería y Asuntos Políticos mtorres@embamex.nl
Oswaldo Canto Sección Consular ocanto@embamex.nl
Lourdes Suinaga Asuntos Económicos y Jurídicos lsuinaga@embamex.nl
ENERO
Alejandro León Agregado Legal aleon@embamex.nl
Jorge Delgado Asuntos de Cooperación Internacional jdelgado@embamex.nl
08
Sandra López Asuntos Culturales y Comunidades Mexicanas
29
DÍA DE LOS REYES MAGOS
TALLER COCINA MEXICANA
Por: Sabor Sabor 8 de enero del 2016.
Por: Sabor Sabor 29 de enero del 2016.
slopez@embamex.nl
Juvencio Hernández Administración
juvencioh@embamex.nl
DERECHOS CONSULARES DESCARGA AQUI LA TABLA CON LA INFO >
SIGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK