Boletín Informativo de la Embajada de México en los Países Bajos
AÑO 3 - NÚMERO 08 | MAYO 2016
Boletín Informativo de la Embajada de México en Los Países Bajos
NOTICIAS DE MÉXICO
NOTICIAS DE MÉXICO
PARTICIPACIÓN DEL PRESIDENTE DE MÉXICO, ENRIQUE PEÑA NIETO EN LA SESIÓN ESPECIAL DE LA ASAMBLEA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL PROBLEMA MUNDIAL DE LAS DROGAS 2016
CELEBRAN EL MÉXICO WOMEN’S FORUM 2016
El 19 de abril pasado, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto participó en la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de las Drogas (UNGASS) 2016, la cual tuvo lugar en la ciudad de Nueva York del 19 al 21 de abril.
El 27 de abril la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, participó en el Women’s Forum México 2016: co-creando junt@s, celebrado en la Ciudad de México con la presencia de personalidades del mundo de la academia, sector público, empresarial, entre otros.
En ocasión de esta sesión, el Presidente Peña Nieto expuso la postura de México con respecto al problema mundial de las drogas y en ese sentido señaló que se busca atender el fenómeno de forma integral en la que participen todas las entidades de Gobierno. Indicó que “El objetivo es revisar la actual estrategia internacional y, sobre todo, definir mejores soluciones, desde una perspectiva de Derechos Humanos, prevención y salud pública, que ponga en el centro el bienestar de las personas”. El Mandatario mexicano precisó que “el esquema basado esencialmente en el prohibicionismo, la llamada guerra contra las drogas que inició en los años 70, no ha logrado inhibir la producción, el tráfico, ni el consumo de drogas en el mundo”. Por ello, convocó: “Transitemos de la mera prohibición, a una efectiva prevención y una eficaz regulación” en ese tema. Destacó que México “forma parte de las naciones que han pagado un alto precio, un precio excesivo, en términos de tranquilidad, sufrimiento y vidas humanas, vidas de niños, jóvenes, mujeres y adultos” por lo que “como pocos, conocemos las limitaciones y las dolorosas implicaciones del paradigma eminentemente prohibicionista”.
El Presidente Peña Nieto manifestó que en fecha próxima “el Gobierno de México expondrá las acciones específicas que se tomarán en esta dirección, en apego a los principios de salud pública y derechos humanos que hemos propuesto en esta Sesión Especial”. La Organización de las Naciones Unidas es el máximo foro para afrontar y superar los desafíos globales de nuestro tiempo. Por ello, en 2012, Colombia, Guatemala y México solicitaron convocar a esta Sesión Especial de la Asamblea General sobre el Problema Mundial de las Drogas.
En el discurso emitido por la Canciller Ruiz Massieu, señaló que el Siglo XX fue fundamental para sentar las bases de los derechos de las mujeres en México. Indicó que durante esos años la mujer gano el derecho al voto y la participación activa en la vida profesional. Hoy, el Congreso de la Unión de México está conformado por el 42% de mujeres, gracias a la Reforma Constitucional de 2013. En el año 2012 se consagró en el Plan Nacional de Desarrollo el tema de igualdad de género dentro de los programas, acciones y presupuestos del Gobierno Federal. Indicó que las reformas CONTINUÁ EN LA PAG.3