AÑO 4 - NÚMERO 01 | SEPTIEMBRE 2016
NOTICIAS DE LA EMBAJADA NOTICIAS DE MÉXICO TANIA EULALIA MARTÍNEZ CRUZ, INVESTIGADORA MEXICANA DE LA UNIVERSIDAD DE WAGENINGEN, GANA PREMIO NACIONAL DE LA JUVENTUD AL LOGRO ACADEMICO 2016 El viernes 12 de agosto, en la Ciudad de México, 18 jóvenes recibieron de manos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, del Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña y del Director General del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello, el Premio Nacional de la Juventud 2016. La estudiante originaria del estado de Oaxaca, Tania Eulalia Martínez Cruz, maestra y quien actualmente realiza un doctorado en la Universidad de Wageningen, fue reconocida en la categoría de Logro Académico. El Premio Nacional a la Juventud es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de la República a jóvenes mexicanos de entre 12 a 29 años de edad que por su conducta, dedicación al trabajo o al estudio, generen admiración entre sus contemporáneos y puedan considerarse ejemplo de superación personal o de progreso a la comunidad.
En representación de los galardonados, Tania Eulalia Martínez Cruz, contó la difícil pero fructífera historia que la condujo a ser la primera becaria indígena beneficiaria de la beca “Fullbright García Robles”. Tania Martinez, tras el relato de su inspiradora historia, felicitó a sus compañeros por transformar desde sus distintos ámbitos al país. Reconoció a quienes valoran el talento de la juventud mexicana y exhortó a la población a trabajar de la mano para construir juntos un México más justo y con igualdad de oportunidades. Fuente: Presidencia de la República
VIDEO DEL DISCURSO:
INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA DISARM DEL ARTISTA MEXICANO PEDRO REYES EN PULCHRI ESTUDIO DE LA HAYA El viernes 26 de agosto por la tarde tuvo lugar la inauguración de la muestra Disarm, del artista visual mexicano Pedro Reyes, cuya obra se presentó en el marco del Festival TodaysArt en la Galería Pulchri Studio de la ciudad de La Haya. La instalación de la obra, que consta de seis instrumentos musicales hechos de material proveniente de armas de fuego, estuvo a cargo del arquitecto mexicano Carlos Sánchez, en representación del artista. En el acto inaugural, con gran asistencia, participaron el Embajador de México, Eduardo Ibarrola, el Concejal para asuntos culturales de la ciudad de La Haya, Joris Wijsmuller, Gwyneth Wentink, del Festival TodaysArt y Carlos Sánchez, del estudio de Pedro Reyes. En las palabras pronunciadas por el Embajador Ibarrola durante este espacio, se destacó la importancia del mensaje
CONTINUÁ EN LA PAG.3