Pachamama | Informativo Agropecuario de la Embajada del Perú en Japón

Page 7

Noticias del mes Protección premium: Japón planea fortalecer las normas de PI para frutas y verduras de alta gama. El Japón está tratando de reforzar el control de la propiedad intelectual (PI) sobre sus frutas y hortalizas premium que se venden en el extranjero en un esfuerzo por impedir que sus cultivos agrícolas de alta gama se cultiven y, en última instancia, se vendan como productos de otros países. Según el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca (MAFF), entre los cultivos que se han visto afectados por la falta de aplicación adecuada del control de la PI en el extranjero se incluyen las uvas Shine Muscat de alta gama que han sido cultivadas por otros países como China y Corea. EL MAFF ha manifestado que una de las iniciativas propuestas para ello es que el ministerio nombrará a una organización privada para que trabaje en la protección de la PI de nuevas frutas y hortalizas cultivadas por el Japón. El MAFF ha subrayado que esto aún no se ha confirmado, pero que el área responsable está examinando la elaboración de presupuestos para que una organización de este tipo ayude a Japón a proteger nuevas variedades de frutas y hortalizas que se venden en el extranjero, «la discusión está en curso internamente, pero no hay detalles oficiales». El MAFF también ha indicado que fortalecerá la protección de nuevas variedades vegetales, esto figura como un área de interés importante para el sector ya que se busca aumentar la competitividad de la industria de semillas y plántulas del país. Para ello, el ministerio desarrollará tecnologías para identificar una variedad relevante a nivel de ADN y, por lo tanto, apoyará la protección de los derechos, y también brindará apoyo para confirmar la validez y la posibilidad de que la tecnología de identificación de ADN desarrollada pueda utilizarse en las aduanas para el control a nivel de las fronteras nacionales. Otros esfuerzos tecnológicos que se están planificando incluyen métodos para identificar el área de producción geográfica de un producto y formas de conservar las variedades vegetales para las que se han presentado nuevas solicitudes. “En Japón, hay muchos productos de marca regional es decir, han obtenido alta calidad y reputación como resultado de métodos de producción únicos y características naturales como el clima regional y las condiciones del suelo", dijo MAFF. Japón tiene un símbolo de indicación geográfica exclusivo (ver imagen) para señalar los productos protegidos, así como una página web recientemente establecida en la website de Satofull Japana, que es un programa de donación de Impuestos con un plan de incentivos fiscales para apoyar el desarrollo de los municipios más pequeños y menos financiados., este programa permite al público donar dinero a sus municipios preferidos (por ejemplo, zonas afectadas por desastres) y recibir especialidades locales a cambio (frutas, verduras) y que una gran parte del total donado se deduzca de sus impuestos. Fuente: MAFF


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.