Recetario de Cocina Con Sal de mar N° 2(Entradas, principales y postres)

Page 1

RECETARIO 2 ENTRADAS, PRINCIPALES, POSTRES.


Recetario de Cocina Territorial

En el siguiente recetario se utilizan e incorporan alimentos próximos a la costa y secano costero de la región de O’Higgins, con la finalidad de generar una revalorización de los anteriores y puesta en valor hacia las cocinas locales. Además encontraremos técnicas de preparación típicas de Chile, las que darán un realce y valor agregado a los alimentos que prepararemos. Junto con lo anterior, utilizaremos para el montaje de los platos, artesanía de la región de O’Higgins, tanto como: Mimbre, Piedra, Madera, Greda, lo que ayudará principalmente a generar el preciado reconocimiento de nuestros artesanos regionales.

Recetario realizado por: Emilio Escamilla L. Cocinero con identidad gastronómica regional.


ENTRADA Sierra ahumada, acompañada de pebre con quínoa y cochayuyo.

Ingredientes/Cantidades/Coc ción/Formato • 1 KG de filete de sierra. • 2 Tazas de Quínoa Cocinada. • 1 Cebolla en cubos pequeños (bordalés) • Jugo de 4 limones. • ½ Taza de aceite de oliva. • 500g Sal de mar. • 1 Atado de Cilantro cortado fino. • 2 Ajíes verdes cortados en bordalés. • 1 taza de cochayuyo tostado.

Preparación Ahumar la Sierra porcionada en 5 a partir de virutas de árbol frutal, esta debe ponerse sobre una rejilla y dentro de una budinera, luego tapar con papel aluminio y llevar al horno a aproximadamente 180 por 15 minutos. En un bowl agregar el aceite, limón, quínoa, cebolla, media porción del cilantro, cochayuyo y sal de mar a gusto y dejar reposar por media hora. Quitar la cierra del humo y dorarla a la plancha con salde mar y oliva, finalmente montar en un plato poniendo como base el pebre y sobre éste disponer la sierra ahumada, decorar con cilantro y servir.

ENTRADA Tártaro de mariscos al pil pil, acompañados de ensalada de porotos con luche tostado y cebolla.

Ingredientes/Cantidades/Coc ción/Formato             

1kg de mariscos surtidos sin concha y sin estómagos. ½ cebolla en bordalés. 5 dientes de ajo pelados y machacados. 1 cebolla en pluma. 2 cucharadas de alcaparras. 4 pepinillos en brunoise. 4 cucharadas de mostaza. Jugo de 4 limones. Sal de mar a gusto. 1kg de porotos cocinados. 1 taza de luche tostado. 1 cucharada de merkén. Aceite de oliva.

Preparación En una sartén bien caliente, agregar aceite de oliva, ajo, merkén, sal de mar y mariscos, saltear levemente y reservar en frío. En un bowl agregar cebolla en bordalés, alcaparras, pepinillo, mostaza, sal de mar a gusto, y finalmente agregar los mariscos reservados. Disponer en otro bowl porotos cocinados, cebolla pluma, sal de mar a gusto, jugo de limón, luche tostado y mezclar bien. Montar en un plato usando de base los porotos y sobre estos disponer el tártaro de mariscos sin el jugo.


PRINCIPAL Guiso de cordero con legumbres y verduras asadas.

Ingredientes/Cantidades/Coc ción/Formato           

1Kg de carne de cordero. 2 cebollas peladas y cortadas en cortes irregulares. 2 pimentones en cortes irregulares. 3 zanahorias peladas y cortadas en medio rondelle. 3 dientes de ajos pelados y machacados. 4 cucharadas de aceite de oliva. 300 g de porotos cocinados. 300 g de garbanzos cocinados. Sal de mar a gusto. ½ taza de vino blanco. 1 Lt de caldo de verduras.

Preparación En una budinera disponer la carne de cordero con cebolla, zanahoria, pimentón, ajo y asar en el horno por aproximadamente 35 min. En una olla saltear a fuego fuerte cebolla y ajo con aceite de oliva hasta que estas estén completamente doradas. Añadir sobre esto el cordero y las verduras previamente asadas. Recuperar los líquidos desglasados a partir de vino blanco de la budinera del asado y verter dentro de la olla y cocinar por aprox. 5 min a fuego alto. Pasados los 5 minutos agregar las legumbres cocinadas. Finalizando con caldo caliente de verduras hasta que estén completamente cubiertas. Rectificar sal y servir.

PRINCIPAL Chupe de mariscos y quínoa.

Ingredientes/Cantidades/Coc ción/Formato            

1Kg de surtido de mariscos sin estómagos. 300 g. de pan desmenuzado. 200g. de quínoa cocinada. 3 cebollas en bordalés. 3 dientes de ajo machacados. ½ taza de vino blanco ½ Lt. Leche. 6 huevos. ½ Lt. de caldo de mariscos. Aceite de oliva. Sal de mar a gusto. Parmesano rallado.

PREPARACIÓN En un bowl disponer pan, leche, huevos, caldo de mariscos, quínoa y mezclar hasta formar una pasta homogénea, dejar reposar. En un sartén caliente agregar aceite de oliva y saltear cebolla y ajo hasta que estén bien dorados, agregar sobre esto los mariscos y apagar con un poco de vino blanco y rectificar de sal. Juntar las dos mezclas, rectificar la sal y disponer en pocillos de greda, finalizando con queso parmesano y llevar al horno por aprox. 35 minutos.


PRINCIPAL Merluza empanizada acompañada de guiso de quínoa y salsa de cebolla en escabeche.

Ingredientes/Cantidades/Coc ción/Formato              

1Kg. De filete de sierra cortado en 5 porciones. 400g de pan rallado. 2 atados de Cilantro. 600 g de Quínoa cocinada. 1 Cebolla en bordalés. 2 Zanahorias en bordalés. 3 dientes de ajo machacados. 1 cebollín cortado en rombos. 400 g de cebolla en escabeche en bordalés. ½ Lt. de crema. ½ Lt. Vino blanco. Sal de mar a gusto. 4 cucharadas de mostaza. Aceite de oliva.

Preparación En un sartén caliente agregar aceite de oliva, disponer los filetes de merluza y cocinar levemente. Dejar reposar. Para realizar el empanizado disponer en una licuadora el pan rallado y cilantro en las mismas proporciones más un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal de mar, licuar bien y vaciar a un bowl. Empanizar las porciones de merluza en esta mezcla y llevar a horno fuerte por aproximadamente 7 minutos. En una olla caliente saltear y dorar zanahoria, cebolla, ajo, y cebollín. Posteriormente agregar la quínoa previamente cocinada al dente y dejar reposar. En una sartén a fuego fuerte agregar el vino blanco y dejar reducir a la mitad, agregar sobre éste la cebolla escabeche cocinar por 3 minutos y finalmente agregar la crema, cocinar esta mezcla hasta que la crema espese levemente, rectificar sal y cocinar hasta que espese totalmente. Montar en un plato el guiso de quínoa sobre este disponer un trozo de pescado empanizado y napar o cubrir con salsa caliente.

POSTRE Leche asada con quínoa y papayas en salsa de miel de palma y ron.

Ingredientes/Cantidades/Coc ción/Formato         

1 Lt. de leche. 6 huevos. 300 g. quínoa cocinada. 400g papayas en juliana. 1 taza de ron. Esencia de vainilla. 300cc miel de palma. 200g. azúcar (mezcla). 400gr azúcar (caramelo).

PREPARACIÓN En un bowl agregar huevos, azúcar y mezclar hasta que esté completamente homogénea. Agregar leche mezclando rápidamente y agregar vainilla a gusto, dejar reposar. Realizar caramelo rubio con el azúcar y verter posteriormente sobre el molde donde ira la leche asada. Agregar la mezcla de leche asada al molde y finalmente agregar la quínoa cocinada, llevar a cocinar al horno por aproximadamente 40 minutos. En un sartén calentar el ron hasta evaporar completamente el alcohol y agregar miel de palma hasta lograr una salsa y sobre esto agregar las papayas y cocinar por 3 minutos. Servir en un plato una porción de leche asada y agregar al lado papayas en salsa.


POSTRE Brownie de harina de GARVANZO

Ingredientes/Cantidades/Cocción/Formato      

250 gramos de margarina 125 gramos de harina de gavanzo 225 gramos de azúcar granulada. 150 gramos de chocolate para fundir 4 Huevos 50g de maní

Preparación En un bowl juntar chocolate cortado pequeño, mantequilla o margarina en cubos, azúcar y llevar todo a baño maría, hasta que esté el chocolate completamente derretido, sacar del baño maría, mezclar bien para que el azúcar se disuelva y finalmente agregar la harina y los huevos, mezclar nuevamente, dejar reposar 5 minutos. Disponer la mezcla en un molde, agregar maní cortado sobre la mezcla y cocinar en horno previamente precalentado a 180° o a horno fuerte. Recordar que el brownie debe quedar ligeramente cocinado y no pasar su cocción a seco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.