FILOSOFÍA
1.1 Conceptos de filosofía Tal vez, al leer el título de este libro o el de la asignatura que vas a cursar, te hiciste una pregunta, ¿qué es filosofía? Y quizá la acompañaron otras: ¿sirve para algo?, ¿por qué la estudiamos?, ¿de verdad tiene alguna relación con las cosas que me preocupan o interesan? El objetivo de esta unidad es brindarte los elementos necesarios para que puedas responder estas y otras preguntas y elaborar tus propias conclusiones respecto del concepto, el objeto de estudio y la importancia de la filosofía. Manuel García Morente, un profesor de filosofía originario de España, considera que para entender el significado de la misma es preciso vivirla, es decir, tener una experiencia filosófica, pues mientras no se tenga, cualquier definición que nos dieran tendría poco que decirnos. Para aclarar su afirmación, García Morente emplea una analogía evocadora: en un mapa o una enciclopedia puedes encontrar información acerca de París, puedes aprender que es la capital de Francia, país ubicado en el continente europeo, que en ella viven más de once millones de personas y que ahí está la famosa catedral de Notre Dame. Pero estos conocimientos, no se comparan con los que podrías obtener de un viaje a París, en el que podrías recorrer sus calles, visitar sus museos y admirar sus monomentos. Es esta última experiencia la que realmente podría darte una idea de lo que es París. Algo similar sucede con la filosofía, la comprendemos mejor una vez que la hemos experimentado. Pero, ¿en qué consiste esto?, ¿cómo es una experiencia filosófica? Para ayudarte a comprenderlo, vamos a apoyarnos en la analogía anterior y a llevarla un poco más allá. Cuando leíste el ejemplo quizá se te ocurrió que si bien un mapa o una enciclopedia no podrían darte una experiencia completa de París, sí te brindan una idea de cómo es ese lugar y de cuál ha sido su historia. Además existen novelas, películas y obras de arte que pueden ayudarte a imaginar la ciudad y a sentirte como si estuvieras en ella. De esta forma comienzas a conocer París aunque nunca la hayas visitado y ya tienes una idea de lo que verías si viajaras allá.
Pues bien, si alguna vez te inquietaste por cualquiera de estas dudas, si ahora mismo te identificas con alguna de ellas o puedes pensar en otras, entonces, y aun sin que te des cuenta, ya tienes una primera idea de lo que es la filosofía. Porque la duda y el deseo de comprender son dos de sus características esenciales. La experiencia filosófica consiste en tratar de comprender cuestiones fundamentales para nuestra vida, como distinguir entre el bien y el mal, explicar los aspectos más elementales del mundo y la naturaleza, así como el origen y el sentido de los mismos. Veamos ahora cómo es que tales interrogantes pueden constituir una forma de conocimiento; cómo es que de la duda filosófica se llega a un saber de la misma índole. Para entenderlo mejor, revisemos algunas definiciones de filosofía presentadas por los propios filósofos.
Glosario
Tal vez hasta ahora no has leído un libro de filosofía, pero sí has tenido experiencias que te han aproximado al filosofar aunque no te dieras cuenta y que ahora te ayudarán a entender en qué consiste. A lo largo de nuestras vidas y conforme se desarrollan nuestros conocimientos y experiencias, formulamos cuestiones como éstas: ¿por qué nacimos?, ¿quién hizo el mundo?, ¿por qué algunas cosas no son lo que parecen ser?, ¿qué significa ser bueno?, ¿existe Dios? Detrás de esas y otras preguntas similares se encuentra un solo deseo, el de comprender cómo son las cosas y cómo somos nosotros mismos. Esencial: lo que caracteriza o define a un ser u objeto. Por ejemplo, el pensamiento es una cualidad esencial del ser humano.
11
Unidad 1 Introducción a la filosofía
¿Qué es filosofía? La filosofía es un saber racional pero, ¿qué significa eso? Platón distingue entre dos tipos de conocimientos. Por una parte están los que derivan de nuestras experiencias y de lo que otras personas nos informan mediante sus opiniones. Por otra parte están los conocimientos que la reflexión y el pensamiento nos permiten deducir; que no derivan de afirmaciones ajenas o de la información que nos entregan los sentidos, sino de conclusiones a las que podemos llegar pensando por cuenta propia. En Platón: –¿Pues quiénes son entonces –preguntó– los que llamas filósofos verdaderos? –Los que gustan de contemplar la verdad– respondí. Platón. La República, p. 191
En Aristóteles: “[la filosofía] es una ciencia que se ocupa de ciertas causas y de ciertos principios”. Aristóteles. Metafísica, p. 14.
Al primer tipo de conocimientos Platón lo llama dóxa y al segundo epistéme. Consideremos un ejemplo para cada uno de ellos. El creer que el mundo fue creado por Dios porque así lo piensan la mayoría de las personas en la comunidad a la que pertenezco y porque eso me enseñaron desde pequeño es un ejemplo de dóxa; se trata de una opinión que se fundamenta sólo en el hecho de que muchos la aceptan. Pero el saber que dos más dos es igual a cuatro ya no es un tipo de dóxa, pues aunque tal vez fue un maestro quien nos enseñó por primera vez esta proposición matemática, nosotros podemos comprobarla con ayuda de nuestro razonamiento. El conocimiento matemático es un ejemplo de episteme; no lo justifica la opinión de alguien, sino el propio pensamiento. La epistéme, además, es un saber universal, es decir que resulta válido para cualquier intelecto humano. Los ejemplos te ayudarán a comprenderlo. No todas las personas tienen la opinión de que Dios existe, así que esta dóxa no puede ser universal; no es necesario que cualquier individuo con capacidad racional la acepte. Pero la afirmación “dos más dos son cuatro” sí puede ser comprobada y aceptada por cualquier ser racional y para ello no necesita compartir creencias, contextos o antecedentes con otros seres humanos, tan sólo necesita pensar. La epistéme es un saber universal fundamentado en la razón. No sólo abarca los conocimientos matemáticos, sino también las respuestas que se dan a las preguntas acerca del origen del mundo, el sentido de la vida humana o la existencia de lo divino. La filosofía busca que esas respuestas no se basen en opiniones, prejuicios o creencias que no se piensen ni cuestionen, sino que se apoyen completamente en la razón. Aristóteles consideraba que todo lo existente estaba sometido a cuatro tipos de causas. En primer lugar estaban las causas materiales que determinaban de qué estaba hecha una cosa. En segundo lugar estaban las causas formales, que definían cómo era esa cosa. Luego estaban las causas finales, que determinaban por qué y para qué se habían hecho cada cosa. Y por último están las causas eficientes, que se refieren al origen de una cosa: qué la hizo. La filosofía estudia estas cuatro causalidades para llegar a saber cuál es el origen de las cosas, qué sentido o finalidad tienen y por qué son como son. Sin embargo, esto no quiere decir que la filósofia pretenda averiguar cómo es cada cosa en particular. No trata de saber cómo son este lápiz, esta mesa o este libro. A la filosofía, en cambio, le concierne saber cuáles son las características que comparten todos los seres, sean mesas, árboles o seres humano, y saber también cuál es la finalidad de todo lo que existente. Por ello Aristóteles llama a la filosofía “ciencia soberana”; porque tiene la finalidad de conocer el por qué de cada cosa y cuál es el bien de cada ser.
12
FILOSOFÍA A continuación te presentamos un listado de definiciones formuladas por varios filósofos. Filósofo
Periodo
Concepto
545-528 a.C.
La filosofía es la ciencia que pregunta por los principios ordenados del Cosmos y la naturaleza: el agua, el aire, los números, etcétera.
Pitágoras
582-457 a.C.
La filosofía es un afán de conocimiento libre y desinteresado.
Sócrates
470-400 a.C.
Filosofía es la búsqueda de la verdad como medida de lo que el hombre debe hacer, y como norma para su conducta.
Platón
427-347 a.C.
La filosofía es la búsqueda del conocimiento y la verdad, que lleva al hombre a comprender la idea del bien y a actuar conforme a ella.
Aristóteles
384-322 a.C.
La filosofía es la ciencia de los principios y las causas de lo que existe.
Cicerón
106-43 a.C.
La filosofía es maestra de la vida, porque permite desarrollar las leyes que guían al hombre a la virtud.
Séneca
4 a.C.-64 d.C.
La filosofía es la teoría y el arte de la conducta recta.
354-430
La filosofía es la búsqueda del conocimiento que conduce a la causa última de todas las cosas, Dios. Es también un intento de comprender la naturaleza de lo divino, porque sólo se puede amar a Dios si se le conoce.
Tomás de Aquino
1225-1274
La filosofía es la ciencia que establece las reglas del pensar, por ello sirve de fundamento a la teología, que para este filósofo es la mayor de las ciencias.
René Descartes
1596-1650
La filosofía es el estudio de los fundamentos del conocimiento, el cual sirve tanto para conducir la vida como para la conservación de la salud y la invención de todas las artes.
Emmanuel Kant
1724-1804
La filosofía es una ciencia crítica que se pregunta por el alcance del conocimiento humano.
Hegel
1770-1831
La filosofía es el camino de la experiencia de la conciencia, es decir, el camino hacia el saber.
Karl Marx
1818-1883
La filosofía es el saber que además de comprender el mundo debe ayudar a transformarlo y conducirlo hacia lo mejor.
Miguel de Unamuno
1864-1936
La filosofía es el conocimiento que responde a la necesidad de hacernos una concepción unitaria y total del mundo y de la vida.
PRESOCRÁTICOS Tales de Mileto, Anaxímenes, Pitágoras de Samos
San Agustín
13
Unidad 1 Introducción a la filosofía A lo largo de la historia la filosofía ha tenido varias definiciones; los elementos generales de algunas de ellas pueden ayudarnos a formular una definición a grandes rasgos. La filosofía es un saber basado en la razón, que investiga las causas y principios de todo lo existente, incluido el ser humano; ello con el fin de conocer el origen, el modo de ser y la finalidad de todas las cosas y encontrar la mejor forma de actuar en el mundo.
Quehacer Propósito: Analizar críticamente los factores que influyen en la toma de decisiones. • Formula una conclusión acerca de qué es la filosofía. Para ello, apóyate en dos de las definiciones anteriores; elige aquellas que te parezcan más completas o adecuadas. • Escribe las definiciones y explícalas con tus propias palabras. Posteriormente, redacta tu definición de filosofía. 1. Definición:
Explicación:
2. Definición:
Explicación:
3. Mi definición de filosofía:
• Compartan las definiciones de filosofía que redactaron y formulen una conclusión grupal.
14
FILOSOFÍA
1.1.1 Características de la filosofía A partir de las definiciones de filosofía que leíste y la que tú mismo formulaste, pudiste distinguir que algunas características de este saber son: la racionalidad, la universalidad, la duda y el deseo de comprender. En este apartado definiremos éstas y algunas otras características de la filosofía.
Los fenómenos naturales fueron los primeros objetos de la investigación filosófica, pues despertaban el asombro de los seres humanos. Los primeros filósofos comenzaron por preguntarse acerca de las leyes y fundamentos de la naturaleza.
Retroalimentación La siguiente lectura te permitirá identificar algunas de las características de la filosofía. • Lee con atención el texto, subraya lo que consideres importante y elabora notas en tu cuaderno, esto te permitirá encontrar las ideas principales. Subraya las palabras o frases que no comprendas o que te generen dudas. Concepto cósmico de filosofía
Mientras esta meta no haya sido alcanzada, no es posible aprender filosofía, pues ¿dónde está, quién la posee y en qué podemos reconocerla? Solo se puede aprender a filosofar, es decir, a ejercitar el talento de la razón siguiendo sus principios generales en ciertos ensayos existentes […]. El concepto de filosofía solo constituye un concepto de escuela, a saber, el de un sistema de conocimientos que sólo buscan como ciencia, sin otro objetivo que la unidad sistemática de ese saber y, consiguientemente, que la perfección lógica de conocimiento. Pero hay también un concepto cósmico (conceptus cosmicus) de la filosofía que siempre ha servido de fundamento a esta denominación, especialmente cuando se lo personificó, por así decirlo, y se lo representó como arquetipo en el ideal del filósofo. Desde este punto de vista, la filosofía es la ciencia de la relación de todos los conocimientos con los fines esenciales de la razón humana, y el filósofo es un legislador de esa misma razón, no un artífice de ella.
Glosario
La filosofía es la mera idea de una ciencia posible que no está dada en concepto en ningún lugar, pero a la que se trata de aproximarse por diversos caminos hasta descubrir el sendero único […]. Sistemática: que procede por principios, y con rigidez en su tenor de vida o en sus escritos, opiniones, etcétera. Cósmico: de Cosmos: mundo, conjunto de todo lo existente. Arquetipo: tipo supremo, prototipo ideal de las cosas o de las acciones. Artífice: autor, el que crea o inventa algo.
Emmanuel Kant. Crítica de la razón pura.
15
Unidad 1 Introducción a la filosofía
Quehacer • En equipos de cinco integrantes, compartan las notas que escribieron. • Contesten las siguientes preguntas y expongan tanto sus notas como las respuestas en plenaria. 1. Según Kant, ¿qué es filosofía?
2. ¿Cómo es posible aprender filosofía?
3. ¿Qué características de la filosofía menciona Kant?
4. ¿Qué otras características consideras que debería tener un saber como el que este filósofo propone?
5. ¿Qué podría ser lo que nos motiva a preguntar y a buscar la razón de ser de las cosas?
Ya hemos visto que la filosofía es la búsqueda de un tipo de conocimiento específico acerca del origen, la esencia y las causas finales de las cosas. También descubrimos que, aun sin saber que hace la filosofía, el ser humano se plantea preguntas filosóficas para comprender tanto a lo que le rodea como a sí mismo. Pero, ¿por qué?, ¿qué despierta esa necesidad de saber? Para responder, debemos apelar a una característica de la filosofía que no hemos mencionado todavía, pero que de hecho es la que da pie al surgimiento de esta disciplina, el asombro.
• Asombro La filosofía nace cuando el mudo despierta nuestro asombro y se nos presenta como enigmático. Tal vez hoy, con todo lo que ya sabes acerca del Universo, el mundo y la naturaleza, te sea difícil ver a la realidad como un misterio. Pero los hombres que vivieron en tiempos antiguos, cuando todavía no se desarrollaban los conocimientos y explicaciones que hoy tenemos, ¿cómo crees que reaccionaron cuando vieron por primera vez un rayo o cuando contemplaron por primera vez la muerte de alguno de los suyos? Seguramente esos aspectos del mundo y de la vida los asombraron y les infundieron temor e incertidumbre. Esto lo podemos observar también en la actitud de los niños; en cómo se asombran ante fenómenos como el color del cielo, la lluvia o el vuelo de los pájaros y ante todo preguntan ‘por qué’. La filosofía parte de una actitud de asombro similar. El filósofo reconoce que, aun cuando tenga más conocimientos y experiencias que el niño o el hombre de la prehistoria,
16
FILOSOFÍA el mundo siempre tendrá nuevas interrogantes; siempre se puede aprender algo nuevo, conocer nuevas formas de pensar, rectificar o ampliar lo que ya conocía, y hacer nuevas preguntas. Esta continua posibilidad de saber más y al mismo tiempo de encontrar más interrogantes es lo que nos asombra y motiva a filosofar, es decir, a buscar las causas y razones que hay detrás de lo que no comprendemos. En palabras de Manuel García Morente, el asombro implica: […] percibir y sentir por donde quiera, en el mundo de la realidad sensible, como en el mundo de los objetos ideales; problemas, misterios; admirarse de todo, sentir lo profundamente arcano y misterioso de todo eso; plantarse frente al universo y el propio ser humano con un sentimiento de estupefacción, de admiración, de curiosidad insaciable como el niño que no entiende nada y para quien todo es problema.
Al descubrir las nuevas posibilidades y conocimientos que el mundo puede ofrecernos, la actitud de asombro nos ayuda a reconocer algo importante: aquello que ignoramos. La aceptación de la ignorancia es también un motor de la investigación filosófica. Probablemente ya has escuchado la famosa frase atribuida a Sócrates: “Yo sólo sé que no sé nada”. El asombro da lugar al reconocimiento de la propia ignorancia y éste a su vez, constituye una motivación para buscar el conocimiento.
Glosario
A su vez Platón, en su diálogo entre Teeteto y Aristóteles, sitúa el origen de la filosofía en una actitud humana: la admiración. Para Platón la filosofía no conoce otro origen que no sea éste. Según Aristóteles, lo que en un principio movió a los hombres a plantearse las primeras cuestiones filosóficas fue la admiración, ¿de qué se admiraban?, se pregunta el estagirita: de lo que tenían a su alcance, lo que día con día contemplaban, y también de lo que estaba lejos de ellos, como por ejemplo, los astros.
Estagirita: natural u originario de Estagira, antigua ciudad griega.
Glosario
Manuel García Morente. Lecciones preliminares de Filosofía.
Prejuicios: juicios que se hacen sobre algo que no se conoce bien.
Curioseando La palabra ‘asombro’ viene del griego thaumasía, que quiere decir extrañeza, sorpresa y admiración ante lo que no se puede entender o explicar y que nos impulsa a conocer.
• Duda La duda filosófica se define a partir del concepto griego enojé, que significa ‘contener y canalizar’; lo que en filosofía se define mediante este término es el acto de organizar y clasificar nuestras percepciones, creencias y conocimientos para cuestionarlos y ponerlos a prueba. Teniendo una actitud desinteresada ante lo que queremos conocer, deshabitando nuestra mente de todo aquello que es engañoso y que empañe nuestro entendimiento de las cosas. La duda filosófica revela que ningún objeto puede ser totalmente conocido, que hay que aprender a observar y estar atentos, ya que en cualquier momento los prejuicios pueden nublar nuestro entendimiento. La duda va de la mano con el asombro, porque al cuestionar por qué tenemos ciertas creencias, opiniones e ideas, podemos descubrir que no tenemos argumentos claros a favor de algunas de ellas y entonces nos sorprende que hasta ese momento pudiéramos creer en algo para lo que ni siquiera teníamos explicaciones. Este asombro nos lleva a formular nuevas preguntas: ¿qué debo creer entonces?, ¿cómo asegurar la verdad de lo que
17
Unidad 1 Introducción a la filosofía creo? A su vez, las dudas nos impulsan a buscar nuevas respuestas; no sólo opiniones y creencias (dóxa), sino conocimientos basados en la propia razón (epistéme).
Curioseando “La reflexión no es sólo certidumbre, es también duda. Más bien procede dudando, superando dificultades, profundizando problemas. La reflexión es crítica […] Recogerse en experimentar Las dimensiones de nuestra existencia”. M.F. Sciacca
• Reflexión La palabra ‘reflexión’ viene del latín reflectio, que quiere decir ‘encorvarse’ o ‘doblarse sobre sí mismo’. Trasladando esto al terreno intelectual, reflexionar significa ‘pensar’ o ‘considerar el propio pensamiento’. Pero, ¿cómo se hace esto? Demos un ejemplo. Se puede pensar en la muerte a causa de la pérdida de un ser querido o por haber leído la noticia de un accidente o una guerra en la que muchas personas perdieron la vida. Entonces consideramos, cuestionamos y analizamos esa situación; averiguamos qué la causó y nos preguntamos qué efectos podrá tener. Pensamos directamente acerca de los acontecimientos. Pero el pensamiento también puede considerar esas ideas que estamos teniendo acerca de un hecho concreto, es decir que ya no pensamos en lo que sucedió, sino en lo que tal acontecimiento nos hizo pensar. Entonces ya no nos preguntamos por qué murió esa persona en esa determinada situación, sino en qué es la muerte, cuál es su significado y qué representa para la vida humana. Esta vuelta del pensamiento sobre sí mismo da lugar a ideas más complejas y generales: la reflexión. La reflexión filosófica es el recorrido del hombre sobre su propio pensamiento, el cual le permite darse cuenta de lo que va conociendo y de lo que le falta por conocer; es concentrar su atención en sí mismo y en su quehacer, que es conocer el mundo y conocerse mejor a sí mismo.
• Pregunta La pregunta es la forma en que se expresa la duda filosófica. Después de asombrarse del mundo y de sí mismo, de reconocer que se ignora y de considerar otros conocimientos y creencias previos, y descubrir que pueden no ser verdaderos, el filósofo necesita de un punto de partida que le permita concretar las dudas y comenzar a investigar. Ese punto de partida es la pregunta, que al mismo tiempo refleja las causas del asombro y la incertidumbre y expresa puntualmente lo que se quiere conocer. La filosofía nace de la inquietud del hombre por explicar el mundo, cuando los seres humanos empiezan a preguntarse por el fundamento de todas las cosas. La pregunta en filosofía es de suma importancia porque el filósofo sigue interrogando, profundizando en su reflexión.
“El pensador”, de Auguste Rodin fue creada originalmente para representar un pasaje de la Divina comedia; representa al hombre en el acto que lo distingue de todos los demás seres: el pensar.
18
Las primeras preguntas filosóficas fueron formuladas por los presocráticos y se referían al origen del cosmos y a la naturaleza de las cosas o la physis, es decir, lo que hace que el mundo y lo que hay en él exista y sea de determinada forma. Con Sócrates se plantean las primeras preguntas morales: lo que el ser humano debe hacer. Después se formulan muchas preguntas más, de acuerdo al momento histórico. En su Crítica de la razón pura, Emmanuel Kant distinguió cuatro preguntas filosóficas que, si bien se han planteado de formas diferentes a lo largo de la historia, han caracterizado a la filosofía desde los presocráticos hasta nuestros días.
La primera de esas preguntas es ¿qué puedo conocer? y tiene que ver con la forma en que adquirimos conocimientos y cómo los justificamos; la segunda es ¿qué debo hacer? y remite a la conducta práctica del hombre; la tercera, ¿qué debo esperar?, interroga las posibilidades del ser humano y aquello que puede llegar a ser y, la cuarta, ¿qué es el hombre?, pregunta por la esencia de lo humano, que es distinta a la de todos los demás seres. Cuando el hombre se elige a sí mismo como objeto de su filosofar, ya no pregunta por el origen de la totalidad del mundo, la pregunta se concentra en su propio ser, en su interior; la búsqueda es lanzada al fondo de sí y de los otros, porque la respuesta no se encuentra fuera de él sino en el interior, porque desde el fondo de sí, al hombre se le hace nacer.
Glosario
FILOSOFÍA
Esencia: lo que constituye y define a una cosa o un ser. Aquello que lo caracteriza y se mantiene invariable en él.
Curioseando
Platón nos dice que Eros, el amor, es el mensajero entre los dioses y los hombres. El día que Eros fue enjendrado por Poros, la abundancia, y Penia, la necesidad, nació Afrodita, diosa de la belleza. Por eso el amor busca o se hace acompañar de lo bello.
• Amor por la sabiduría Una de las definiciones características de la filosofía es: amor a la sabiduría, su significado etimológico deriva del griego philos, que significa ‘amor’, y sophía, que quiere decir ‘sabiduría’. La filosofía es una búsqueda por la verdad; el amor a la sabiduría es una búsqueda del sentido de la vida, de armonía e integración a la totalidad. Platón nos dice que el amor es una carencia, se ama cuando se desea lo que no se tiene y el filósofo anhela la sabiduría porque no la posee, el amor es pues, una necesidad nunca colmada, es la falta esencial que nos lleva a completarnos. Ni el ignorante ni el sabio aman la sabiduría, sólo el filósofo. Porque el ignorante, mientras permanece en tal estado, no sabe ni quiere saber que no conoce, y el sabio cree saberlo todo y por eso no indaga, no se asombra, no pregunta. El filósofo, en cambio, es el intermedio entre aquel que no echa de menos la sabiduría, porque su propia ignorancia le ensombrece el entendimiento y aquel otro que por poseer conocimiento no lo busca. Como ya mencionamos, el filósofo es quien reconoce que no puede saberlo todo, pero no por ello renuncia al deseo de aprender; por eso es un ‘amante’, se sabe ‘buscador’ antes que ‘poseedor’ de la sabiduría.
TIC En el diálogo de Platón, El banquete, puedes encontrar la idea que este filósofo tenía del amor (eros). En esta dirección electrónica puedes leer la obra completa: «http:// www.filosofia.org/cla/pla/azc05297.htm»
19
Unidad 1 Introducción a la filosofía
• Visión totalizadora La filosofía es aspiración a la totalidad, pues trata de encontrar el por qué de la realidad aunque no llegue a la plena posesión de aquello por lo que se pregunta. El saber filosófico no se contenta con aquellas expresiones que no aspiren a lo universal, pues lo que intenta encontrar es una explicación verdadera y racional para el mundo en el cual vivimos, para nuestra naturaleza y los propios actos. La filosofía es la perspectiva general del mundo porque integra los diferentes aspectos de la realidad, por ello cuestiona y trata de averiguar el origen de todo cuanto existe; cómo es el hombre y qué lugar tiene éste en el mundo. La filosofía es una actividad del hombre consigo mismo, es un compromiso por saber de sí y de los demás. La visión totalizadora de la filosofía no cancela otras formas de conocimiento, al contrario, dialoga con ellas, las completa.
• Formas de expresión
Glosario
Si el saber filosófico tiene características propias que lo distinguen de otros, es natural que también dé a conocer sus conclusiones con formas de expresión particulares, que la distingan de otro tipo de discursos. Reconocer tales formas de expresión es importante, para distinguir a la filosofía de otras ciencias y artes que tratan problemas similares, y entender cómo es que la filosofía se manifiesta en nuestras vidas, con la posibilidad de transformarlas.
Falacia: argumento que aparenta tener una construcción lógica, pero en donde la conclusión no se puede derivar de las premisas.
Otra de las características de la filosofía es la racionalidad. Ésta tiene que estar presente en todo discurso filosófico para poder transmitir la verdad objetiva y universal. Otros discursos, como el poético y el religioso también pueden tratar o aludir a temas filosóficos, como la existencia de Dios, el bien y el mal, o el sentido de la vida humana. A la poesía no le interesa argumentar racionalmente, expresa sentimientos, percepciones, ideas e incluso puede aproximarnos al pensar filosófico, ya que en muchas ocasiones se inspira en él, pero no es filosofía, porque no tiene que dar razón de lo que expresa. Los textos teológicos y religiosos tampoco cumplen totalmente con la exigencia de racionalidad, pues aunque algunos brinden argumentos, todos parten del principio de que existe la divinidad y para la filosofía esto es una falacia, pues la existencia de Dios es algo que también se debería cuestionar y, de ser posible, argumentar. La argumentación es otra característica de la expresión filosófica. El discurso filosófico siempre da razones de lo que afirma y no concluye algo que no se haya sometido a prueba. En todo caso, prefiere reconocer que no ha podido llegar a un conocimiento total, antes de sostener algo de lo que no está seguro. Sin embargo, lo anterior no quiere decir que la filosofía no proponga ni tome posturas. Lo hace, pero con la reserva de que sus planteamientos siempre son susceptibles de correcciones y mejoras. También debemos aclarar que si bien la poesía no es propiamente filosófica, la filosofía sí puede expresarse poéticamente. Parménides y Platón escribieron poemas y diálogos para dar a conocer su filosofía; Nietzsche emplea diversas metáforas para que su pensamiento se comprenda mejor. Pero las condiciones de racionalidad y argumentación lógica están presentes en los escritos de tres filósofos. La filosofía también puede expresarse más allá del discurso. A lo largo de la historia han existido movimientos ideológicos, sociales y artísticos inspirados en ideas filosóficas. Películas, novelas, dramas y obras plásticas se han desarrollado a partir de dudas y problemas filosóficos, como el de la distinción entre realidad y apariencia. Gracias a estas expresiones, que no son filosofía en sí mismas, pero que sí transmiten elementos del pensamiento filosófico, podemos sentir la motivación de cuestionar, pensar por cuenta propia, reflexionar e identificar problemas que podamos mejorar. De esta forma nos aproximamos a la filosofía, pues ella nos descubre la irracionalidad, los prejuicios y las contradicciones presentes en lo que antes pensábamos o hacíamos y nos invita a superarlos.
20
FILOSOFÍA
Todo un personaje Parménides Filósofo de la época presocrática. Nació en la ciudad de Elea, una colonia griega ubicada al sur de lo que hoy es Italia. El único texto de su autoría que se ha recuperado es un poema en el que expresa el problema filosófico del conocimiento y propone una solución. Parménides se pregunta cómo podemos alcanzar el conocimiento verdadero, si por medio de lo que perciben los sentidos o mediante de la razón. Su conclusión es que las percepciones de los sentidos pueden ser confusas y engañosas, mientras que la razón tiene la claridad suficiente para ayudarnos a descubrir la verdad.
Curioseando Los argumentos de películas como Matrix (Andy y Larry Wachowski, EUA, 2009), Ojos bien abiertos (Alejandro Amenábar, España, 1997) y El piso 13 (Josef Rusnak, EUA, 1999) parten de problemas filosóficos, como ¿qué es la realidad?, ¿cómo distinguir entre lo real y lo aparente?, o ¿es verdad todo lo que percibo? Si tienes oportunidad de ver alguna de ellas, trata de identificar cómo se manifiestan estas cuestiones así como algunas características de la filosofía, tanto en la trama como en las acciones de los personajes.
Quehacer Propósito: Estructurar ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. Ya has tenido contacto con un texto filosófico que te permitió aproximarte a la forma de expresión tradicional de esta disciplina. Ahora, por medio de este poema descubrirás cómo la filosofía puede manifestarse en otros ámbitos, como el arte. • Lee con atención el siguiente poema de Jorge Luis Borges.
VALORES Y ACTITUDES Cuando leas, admires o escuches una obra de arte, mantén una actitud de diálogo hacia ella. Una obra de arte puede decirte algo porque expresa las emociones, sentimientos, dudas y pensamientos de quien la creó.
Pienso en las cosas que pudieron ser y no fueron. El tratado de mitología sajona que Beda no escribió. La obra inconcebible que a Dante le fue dada acaso entrever, Ya corregido el último verso de la Comedia. La historia sin la tarde de la Cruz y la tarde de la cicuta. La historia sin el rostro de Helena. El hombre sin los ojos, que nos han deparado la luna. En las tres jornadas de Gettysburg la victoria del Sur. El amor que no compartimos. El dilatado imperio que los Vikingos no quisieron fundar. El orbe sin la rueda o sin la rosa. El juicio de John Donne sobre Shakespeare. El otro cuerno del Unicornio. El ave fabulosa de Irlanda, que está en dos lugares a un tiempo. El hijo que no tuve. Jorge Luis Borges. Historias de la noche.
Glosario
Things That Might Have Been (Cosas que pudieron ser)
Cicuta: planta muy venenosa. En la antigua Grecia, los condenados a muerte eran obligados a beber su veneno. Orbe: ciudad, mundo, universo.
21
Unidad 1 Introducción a la filosofía
• Contesta lo que se te pide. 1. ¿Qué características de la reflexión filosófica puedes distinguir en este poema? Menciónalas y explica por qué consideras que están presentes. a) b) c) 2. ¿Qué problemas filosóficos plantea el poema? Menciónalos y explica qué elementos del poema te ayudaron a deducirlos.
3. ¿Consideras que preguntarse por lo que pudo ser, pero no llegó a realizarse es una actitud característica del ser humano? ¿Por qué?
4. ¿Qué agregarías a la lista de cosas que pudieron ser y no fueron?
Curioseando Mediante la expresión “la tarde de la cicuta”, Borges alude a la muerte de Sócrates. El filósofo fue acusado de promover la impiedad hacia los dioses y corromper a los jóvenes, si bien lo que hacía realmente era invitarlos a pensar por cuenta propia. Fue injustamente condenado a muerte y obligado a beber la cicuta.
Todo un personaje Jorge Luis Borges Escritor y poeta. Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1899. Sus narraciones y ensayos se nutren de complejas simbologías y de una poderosa erudición, producto de su conocimiento de las diversas literaturas europeas, en especial la anglosajona. Murió en Ginebra, Suiza, en 1986.
22
FILOSOFÍA
1.1.2 Importancia de la filosofía en la vida cotidiana
Desde el surgimiento de la filosofía, el hombre comienza a ser otro, no sólo se asombra y se interesa por comprender al mundo y a sí mismo, si no que le da sentido a lo que entiende, lo interpreta y renueva. La filosofía no sólo es un saber abstracto, sino también un saber vital que influye en la existencia humana. La filosofía es un modo de vida, porque se pone al servicio de ella, el saber filosófico se convierte en el cimiento del actuar, generando así una nueva forma de ser y hacer, la filosofía es, entonces no sólo una teoría sino también un hacer. La filosofía causa extrañeza, no es entendida, es ignorada, incluso se cree que podemos prescindir de ella, pero lo que nos admira y a veces preocupa es lo que nos viene a descubrir: la diversidad del mundo y todas nuestras posibilidades. Este reconocimiento nos angustia, nos hace dudar de todo lo que antes dábamos por cierto, pero también nos presenta la oportunidad de cambiar, de encontrar nuevas formas de actuar y de pensar los problemas que nos inquietan de otra manera.
Glosario
Cualquier camino que tomemos para explicar nuestro mundo y el lugar que tenemos en él, no puede, si realmente somos críticos, separarse de la reflexión filosófica. Todos los caminos conducen a ella y esto es por su carácter de universalidad. O si lo vemos desde el punto de vista opuesto, la reflexión filosófica permea nuestra vida, la vida cotidiana.
Abstracto: referente a las características elementales de una cosa, pero no a los detalles particulares de la misma. Por ejemplo, el arte abstracto no representa objetos o seres concretos, sino elementos generales de la realidad, como formas, colores, proporciones, estructuras, etcétera. Antagónicos: que son opuestos.
Quehacer Propósito: Identificar ideas clave en un texto o discurso oral e inferir conclusiones a partir de ellas. El siguiente texto te dará una perspectiva de la relación entre filosofía y vida cotidiana. • Subraya las ideas que consideres más importantes y elabora notas al margen que te ayuden a comprender lo que vas leyendo. Modos de hacer y usar la filosofía ¿Qué es el filósofo o la filosofía para el hombre común y corriente de nuestra sociedad, una sociedad dividida en clases antagónicas de explotadores y explotados, poseedores y desposeídos? Una sociedad como la nuestra que, en sus rasgos fundamentales, por lo que toca a su estructura económica y su carácter de clase, es la sociedad burguesa moderna. ¿Qué es lo que domina en las relaciones entre los hombres en esta sociedad? No es necesario ser —como lo fueron en el siglo pasado los socialistas utópicos y más tarde, Marx y Engels— críticos radicales y adversarios de ella, para comprender el tipo de hombre que predomina en ella, así como al carácter de las relaciones humanas. Ya antes de Marx pensadores burgueses como Adam Smith en la economía, así como Hobbes y Hegel en la filosofía política, nada sospechosos de aspirar a un cambio revolucionario de la sociedad burguesa reconocieron —con una franqueza que raya en cinismo— el verdadero carácter de esa sociedad y de las relaciones entre los hombres en ella. Para ellos, la sociedad es un campo de batalla, en la que el hombre es “lobo del hombre”, como afirmaba Hobbes, o en la que se libra una guerra de todos contra todos, como decían Adam Smith y Hegel. En esta sociedad, el individuo sólo se afirma haciendo prevalecer sus intereses personales sobre los de los demás. Hay un divorcio entre el individuo y la comunidad. Lo que mueve a los individuos en sus actos es el egoísmo. Y, por lo tanto, lo que vale en su comportamiento es su capacidad de hacer prevalecer su interés particular. Un hombre es práctico en la medida en que ejercita con éxito esa capacidad. La práctica se concibe, pues, en un sentido estrecho, sórdido, egoísta.
23
Unidad 1 Introducción a la filosofía
En una sociedad en la que el comportamiento humano se modela en función de sus intereses egoístas, la filosofía aparece a los ojos del hombre común, “económico”, “práctico”, como una actividad u oficio impráctico, no rentable, y, por tanto, inútil. Y, ciertamente, si lo práctico se concibe en un sentido egoísta, económico y la adquisición de bienes materiales es la medida de la riqueza humana, nada más impráctico en esa sociedad que el oficio de filósofo. Verdaderamente, la idea de la inutilidad práctica, y, por ello, de la impotencia vital de la filosofía deriva de su carácter reflexivo y crítico. Éste se convierte en un obstáculo para realizar los objetivos estrechamente prácticos, egoístas o utilitarios. Pero esta negación de la filosofía no es sino la expresión de una negación del pensar mismo, como actividad racional y crítica que forma parte, sin reducirse a ella, de la condición propiamente humana. Una manifestación rotunda de la negación de esa actividad es la actitud hacia el trabajo que se pone de manifiesto en la producción industrial en serie o en cadena, introducida por Ford en los años veinte en la fabricación de automóviles. Una de las instrucciones de Ford para la admisión de obreros en sus fábricas era la de excluir a los que mostraran la tendencia a pensar por cuenta propia. Con esto se presuponía que el pensamiento o intento de actuar reflexivamente, obstaculiza el trabajo mecanizado, en serie o en cadena, y, de este modo, al rebajar la productividad se convierte en un obstáculo al momento de obtener beneficios. La idea de la inutilidad “práctica” o vital de la filosofía no es nueva, y tiene una larga tradición. Ya la sirvienta del filósofo jonio Tales de Mileto, allá por el siglo VI antes de nuestra era, no pudo contener la risa cuando su patrón, ensimismado en sus reflexiones, cayó en un pozo. De acuerdo con la tradición que ejemplifica esta anécdota, la filosofía sería un caso extremo de lo inútil, o impráctico en la vida real. Pero esta idea de la inutilidad vital de la filosofía, no sólo es propia del hombre común y corriente que pone lo práctico, lo útil —entendido en un sentido estrecho— como el valor preferido en la vida de cada día. También entre los científicos se da, a veces, aunque por otras razones, la idea de la inutilidad de la filosofía no en el sentido anterior sino en el que tiene para su actividad propia, científica. Desde ésta, no ve la necesidad ni la utilidad de la filosofía. Y no la ve porque parte del supuesto de que la ciencia constituye la única esfera del conocimiento y que, por tanto, no queda un espacio propio para el saber filosófico. Ciertamente, la filosofía no puede pretender —como han pretendido algunos filósofos— rivalizar con la ciencia en la búsqueda de conocimientos positivos ni tampoco elevarse sobre ella como una especie de ciencia suprema o reina de las ciencias. La filosofía no puede sustituir a ninguna ciencia ni situarse por encima de ellas. Pero esto no significa que, con base en ellas y no a sus espaldas, carezca de un campo propio al tratar de esclarecer la situación del hombre en el mundo y sus relaciones mutuas en él, así como al asignarse la tarea de analizar críticamente los supuestos y creencias que oscurecen u ocultan esa situación y esas relaciones, como demuestra toda la historia de la filosofía, el examen del instrumental cognoscitivo metodológico con que los hombres, a través de las ciencias correspondientes, conocen la naturaleza y su propia naturaleza. Por otro lado, para tratar de fundamentar racionalmente la utilidad y necesidad de la filosofía con respecto a las ciencias o para negar esa utilidad y necesidad, hay que hacer filosofía. Sólo filosóficamente se puede negar lo que distingue a la filosofía de las ciencias. Y esta negación es la que pretende llevar a cabo la filosofía que, no obstante sus variantes, se conoce como positivismo. Ahora bien, la filosofía está tan presente, aunque de un modo distorsionado, en la vida cotidiana que incluso encontramos el término filosofía en expresiones de uso corriente como la de: “tomar las cosas con filosofía”. En este caso se hace alusión a una actitud de repliegue de los filósofos ante la acción, de reflexión o recogimiento sereno antes de precipitarse en una decisión que, por precipitación puede ser después lamentada.
24
FILOSOFÍA
O la hallamos también cuando los empresarios dicen: “la filosofía de nuestra empresa es ésta”. En este caso se trata de fijar el lineamiento general de sus actividades o sus planes de acción. Se toma de la filosofía justamente su tendencia a la generalización por encima de los detalles o de las urgencias inmediatas, pero con ellos se oculta la verdadera actitud empresarial que consiste en invertir el imperativo de aquel gran filósofo que se llamó Kant, a saber: trata o considera siempre a los hombres como fin y no como medio. Ahora bien, la “filosofía” del empresario —tal como él la entiende— persigue siempre justificar, sin argumentación convincente, el tratar a los hombres como cosas —como mercancías— y no como fines. La filosofía no rompe los nexos con la vida cotidiana; se alimenta de preocupaciones, dudas, aspiraciones que se generan en ella, y que ella se encarga muchas veces de esclarecer, analizar o fundamentar. La filosofía tampoco puede cortar sus ligas con la historia real, con una determinada fase histórico-social en que esa filosofía surge. Por ello, decía Hegel que la filosofía es hija de su tiempo, o que es la época misma traducida en conceptos. Esto explica algo que sorprende y desorienta a quienes se inician en el estudio de la filosofía: su diversidad, su sucederse en el tiempo. Esto sorprende, sobre todo, si se compara esta variedad con la estabilidad y unidad que presenta la ciencia. Y es que la ciencia une y la filosofía divide. Ciertamente, la ciencia en el pasado registra una diversidad de hipótesis, teorías; pero esta diversidad tiende a desembocar en la ciencia única y sistemática en el presente. La ciencia se escribe siempre en presente y el pasado vale científicamente en la medida en que se integra ese sistema que es la ciencia. Ahora bien, la diversidad de doctrinas filosóficas del pasado no está destinada a desembocar en una y sola filosofía. No existe LA FILOSOFÍA con mayúsculas sino una pluralidad de filosofías, pluralidad que cede paso a una nueva pluralidad. Y ello es así porque en un mundo humano dividido, y particularmente en un mundo humano desgarrado por contradicciones antagónicas, la filosofía —por su vinculación con las aspiraciones, ideales e intereses humanos— no puede dejar de estar dividida. Cambian por ello de una época a otra los problemas que pasan a primer plano; cambian las soluciones a un problema ya planteado; cambia la función social de la filosofía y cambia asimismo el modo de ejercerla, de practicarla; es decir cambia el “oficio” de filósofo. Baste comparar cómo hacía la filosofía Sócrates en la calle interrogando al primer ciudadano que pasaba por allí, o al zapatero de la esquina. Y cómo en este diálogo con los no iniciados filosóficamente aunque como seres humanos preocupados por la verdad, la justicia o el bien, el filósofo de Atenas hacia parir en ellos —con el concurso del “hombre de la calle”— los conceptos de verdad, justicia o bien.
La percepción moderna de “filosofía” en la vida cotidiana puede entenderse según el contexto: podemos hablar de una “filosofía de equipo”, “filosofía personal” o “filosofía empresarial”.
Ciertamente este modo de hacer filosofía corresponde a una sociedad como la polis ateniense, en la que el ciudadano y el hombre “libre” (no el esclavo) hace suya la vida pública, comunitaria y no pone su vida personal por encima de ella; una sociedad en la que todo, la política, las grandes decisiones del Estado, etcétera, pasan por la plaza pública. También por ello, la filosofía se hace públicamente y no en un recinto aislado. Con la división del trabajo cada vez más acentuada, y con ella la del trabajo intelectual, y con la escisión de la vida en pública y privada que caracterizada a la sociedad moderna, la filosofía se hace, sobre todo, fuera de la calle, en los recintos especializados de las instituciones académicas. En estrecha relación con este modo de hacer la filosofía, tiene lugar también —ya en la sociedad moderna— su profesionalización o filosofía hecha, sobre todo, por los que se consagran profesional o especialmente a ella. Así la practicaron Hegel o Comte en el siglo pasado. Así la hacen en nuestro tiempo Husserl, Carnap, Jaspers o Heidegger. La hacen especialistas de la filosofía, como una especialidad un tanto paradójica en cuanto que la filosofía, a diferencia de la ciencia, se mueve siempre en un plano más abstracto y más general. De ahí que se haya dicho que si el científico es especialista en un campo particular —el de la física, la química, o el del Estado o la economía— el filósofo sería el especialista en todo. Y esto se aplica parti-
25
Unidad 1 Introducción a la filosofía
Glosario
cularmente a los constructores de los grandes sistemas en los que todo tiene o debe tener su asiento, como sucede con ese constructor de sistemas o grandes catedrales del pensamiento que fue Hegel.
Incidencia: derivación, influencia.
Sin embargo, aunque en los tiempos modernos y contemporáneos, a diferencia de otros, predomina la actividad del filósofo como una ocupación profesional de la que vive o malvive y a la que dedica todo su tiempo activo; no hay que pensar que toda la filosofía se produce profesionalmente. Baste citar en el siglo pasado a filósofos como Kierkegaard, Schopenhauer, Nietzsche o Marx que nunca ejercieron profesionalmente el oficio del filósofo. Y en nuestro tiempo, recordamos los nombres de Gramsci o Sartre que no fueron filósofos en el sentido académico o profesional de un Husserl o un Heidegger. Si la filosofía es una reflexión sobre la situación del hombre en el mundo, sobre las relaciones que los hombres contraen en esa relación, y sobre el conocimiento que los hombres tienen de unos y otros, y si la filosofía misma se hace en una época y sociedad dadas: es decir, en un mundo en el que se libran conflictos, choques de intereses; la filosofía no puede sustraerse a ese mundo, y en cuanto actividad humana que pone al hombre, a sus ideas, a su comportamiento, como objeto de sus reflexiones, es siempre filosofía interesada. Naturalmente, no siempre los filósofos aceptan esta caracterización; a lo sumo admiten esta incidencia de los intereses y aspiraciones que emanan de la vida real —así como las ideas o ideología que las expresan— como algo que se da en otras filosofías, pero no en la propia, que supuestamente sería inmune por su objeto o por sus procedimientos, a toda ideología. Ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. El objeto de la filosofía, o sea: el campo temático que aborda o el tipo de problemas que pone en primer plano, así como el modo de ejercerla, o de practicarse este oficio de filósofo, permiten establecer una caracterización de la diversidad de la filosofía. Se trata de una caracterización esquemática como todo lo que trata de introducir rasgos comunes en la diversidad —ya hemos dicho inevitable por su carácter interesado— de la filosofía. Sánchez Vázquez, A., en Revista Topan, Revista del Círculo Mexicano de Profesores de Filosofía.
Quehacer Propósito: Aportar puntos de vista con apertura y considerar los de otras personas de manera reflexiva. • Comenten las ideas principales del texto. Posteriormente y de manera individual, elabora en tu cuaderno un diagrama de sol mencionando lo que aporta la filosofía a la vida cotidiana; apóyate en las notas que escribiste en el texto. • Reúnete con tu equipo. Compartan sus diagramas y discutan acerca de la utilidad de la filosofía. Después respondan las siguientes preguntas. 1. ¿Cómo es concebida la filosofía por el hombre común?
26
FILOSOFÍA
2. ¿Qué idea de hombre se menciona en el texto?
3. ¿De dónde surge la idea de la inutilidad de la filosofía?
4. ¿Al negar la importancia de filosofía qué más estamos negando?
5. ¿Por qué se considera a la filosofía como un saber inútil?
6. ¿Cuál es la relación de la filosofía con la vida cotidiana?
1.2 Objeto de estudio y métodos de la filosofía La filosofía se preocupa por distintas cuestiones que tienen que ver con las causas y principios de lo existente. Se pregunta qué es la realidad y cuál es su origen, cuál es la forma correcta de pensar y conocer, qué es el bien y cómo pueden ser los hombres buenos y cuál es el sentido de la vida humana. Estos son los objetos de estudio de la filosofía, lo que ella investiga y de lo cual se propone brindar un conocimiento. En el primer apartado te presentamos las definiciones de filosofía que han dado sus autores a lo largo de la historia. Ahora veremos que en cada una de sus etapas la filosofía ha variado sus objetos de estudio. En el periodo presocrático, la filosofía estudia la unidad de “todo” lo existente, el cosmos, cuyos orígenes, causas y elementos se tratan de conocer. Posteriormente, en el período socrático, el principal objeto de estudio es el hombre; entonces la filosofía pregunta por la esencia del ser humano, por lo que lo distingue de todos los demás seres en la naturaleza y por los mejores parámetros de conducta que puede seguir para vivir rectamente. Con Platón y Aristóteles, la filosofía recupera la preocupación por lo universal y ahora “amplía y completa” su reflexión hacia otras direcciones, mostrando así “la riqueza y complejidad, tanto de sus objetivos como sus distintas funciones” (Juliana González. “Unidad y pluralidad de la filosofía”, p. 31.).
La palabra método quiere decir ‘camino a seguir para alcanzar un fin’.
27
Unidad 1 Introducción a la filosofía En el siguiente cuadro, encontrarás cuáles han sido los objetos de la filosofía, desde los presocráticos hasta los filósofos contemporáneos. Etapas de la historia de la Filosofía
Objetos de estudio
Época presocrática Siglos VII a V a.C.
La unidad de todo lo que existe. La naturaleza de las cosas.
Sócrates 470-400 a.C.
El ser humano en cuanto a lo que él es, lo que puede conocer y la mejor forma en que puede actuar.
Platón y Aristóteles 427-322 a.C.
La esencia y origen de las cosas. El conocimiento y las formas en que se adquiere y justifica. La naturaleza del ser humano. El bien y las virtudes. La formación del Estado y la vida política. El arte y la belleza.
Helenismo Siglos II a.C. a IV d.C.
La naturaleza humana. El bien y las virtudes.
Primeros siglos del Cristianismo Siglos II a VII
Dios: ¿Cómo es?, cuál es su relación con el mundo y el ser humano? La vida humana y su sentido. El bien y las virtudes.
Filosofía árabe Siglos IX a XII
La esencia de las cosas. El pensamiento humano y sus funciones El conocimiento: cómo se puede obtener y justificar.
Filosofía medieval Siglos IX a XII
La naturaleza y origen de las cosas. La existencia de Dios y las formas de conocerlo. El pensamiento humano y la forma de ejercerlo correctamente.
Filosofía renacentista Siglos XV a XVI
La naturaleza del ser humano. El bien y las virtudes. El Estado y la vida política. El arte y la belleza.
Filosofía moderna Siglos XVI a XVIII
El conocimiento: en qué consiste, cuál es su origen y cómo se fundamenta. El Estado y la vida política: como se constituye una sociedad y cuáles son las mejores formas de gobernarla.
Filosofía de la Ilustración Siglo XIX
El conocimiento: en qué consiste, cuál es su origen y cómo se fundamentara. La razón humana: sus alcances y sus límites. El Estado y la vida política: cómo se constituye una sociedad, cuáles son las mejores formas de gobernar, en qué consiste ser ciudadano.
Idealismo clásico alemán Siglo XIX
El origen y justificación del conocimiento. La conciencia humana. La finalidad de la historia. El arte y la belleza.
Marxismo, socialismo utópico La filosofía y su capacidad para transformar el mundo. Los fundamentos y objetivos de la organización social. y positivismo Siglo XIX Existencialismo Siglos XIX y XX
La existencia humana y su sentido.
Filosofía del lenguaje, neopositi- El conocimiento y sus límites. vismo y estructuralismo El lenguaje como vehículo del conocimiento. Siglos XIX y XX
28
FILOSOFÍA
1.2.1 Objeto de la filosofía • Conocimiento de la realidad En filosofía se distinguen cuatro modos de realidad o cuatro formas en que las cosas pueden existir. Esos modos son: lo posible, lo contingente, lo necesario y lo virtual. Lo posible no existe todavía, pero se han dado las condiciones para que sea real. Por ejemplo, si siembro una higuera y le proporciono todos los cuidados, estoy dando la posibilidad que dé higos, aunque éstos aún no existan. Lo contingente es algo que existe pero pudo no haber existido. Utilicemos el mismo ejemplo, una vez que la higuera dio higos, estos ya existen pero pudieron no existir, porque a pesar de todos los cuidados la higuera se pudo haber secado, o una tormenta pudo haberla destruido, impidiéndole crecer y por lo tanto dar higos. Lo necesario es lo que existe y en ningún momento podría dejar de existir. Filósofos como Tomás de Aquino mencionan como ejemplo de una existencia necesaria a Dios, porque Él es perfecto y además es la causa de todas las demás existencias, por tanto no se podría pensar que no existiera.
Según la filosofía existen cuatro formas de existencia: lo posible, lo contingente, lo necesario y lo virtual.
Lo virtual, más que un modo, es una representación de la realidad. En algunos casos esa representación se propone transmitir fielmente lo que existe, tal es el caso de los recorridos virtuales que ofrecen las páginas de internet de algunos museos. Pero en otros, lo virtual sólo se inspira en la realidad para crear algo distinto de ella; un ejemplo de esto son los videojuegos, que nos permiten acceder a mundos imaginarios o hacer cosas que nos sería imposible llevar a cabo en la vida real. Las conclusiones a las que han llegado los filósofos acerca de la realidad pueden resumirse en dos posturas. La primera sostiene que la realidad puede conocerse porque los sentidos y la experiencia nos informan cómo es y nos permiten concebir ideas respecto de ella. Por ejemplo, al ver en repetidas ocasiones que cuando un objeto choca con otro no se detiene, sino que mueve a eso que ha golpeado, terminamos por concluir la idea de la continuidad del movimiento. La experiencia nos da toda la información que necesitamos y lo único que hace la razón es traducir esos datos en conceptos, teorías o leyes. La otra postura cuestiona que podamos conocer a la realidad por completo. Los sentidos y la experiencia sólo nos dan información parcial, nos muestran que hay determinadas formas y apariencias, y que ciertos fenómenos se repiten constantemente. Pero no nos dan elementos para entender por qué las cosas son y se desarrollan como lo hacen. Volviendo al ejemplo, en lo que vemos y experimentamos sólo está el hecho de que una cosa golpea a otra y lo desplaza, pero ahí no está la idea de continuidad. Ésta la elabora la razón, pero no por que la experiencia le haya proporcionado los datos suficientes para hacerlo, sino porque la razón, buscando causas y consecuencias no puede hacer otra cosa que imponer ese procedimiento a todo lo que trata de comprender. Aceptar esta postura implica reconocer que nuestro conocimiento de la realidad puede ser limitado, porque no conocemos las cosas como son, sino como la razón es capaz de interpretarlas.
Curioseando La etimología de la palabra ‘realidad’ proviene del latín res, que quiere decir ‘cosa’; la realidad se puede entender como el conjunto de todas las cosas que existen. Para la filosofía, éste es el objeto de estudio que abarca el mundo, las virtudes, la sociedad, el arte y el ser humano como elementos de todo lo que existe.
29
Unidad 1 Introducción a la filosofía
VALORES Y ACTITUDES Mostrar una actitud interés por los acontecimientos y problemas actuales te ayudará a comprender el mundo en el que vives y te motivará a pensar en lo que puedes hacer para mejorarlo.
Quehacer Propósito: Evaluar argumentos y opiniones e identificar prejuicios y falacias. La realidad virtual es un problema para la filosofía, no sólo porque a veces no muestra a las cosas como son, sino porque actualmente y debido a los avances tecnológicos, muchas personas se refugian en ella para no enfrentar los problemas reales. Con el siguiente texto reflexionarás al respecto. • Lee con atención y contesta las preguntas que se plantean al final. LA REALIDAD VIRTUAL [...] la aparición de la llamada realidad virtual (virtual reality), fenómeno tecnológico por el cual la vivencia de lo que es esencialmente un simple más y más cercana a los mecanismos de percepción, de tal manera que el concepto de medio se diluye, hasta llegar al ideal de una estimulación cerebral directa, eliminando toda mediación entre ojo e imagen, marcando así un patrón de percepción, enseñando al ojo a ver y al oído a oír. La realidad virtual crea así un nuevo Umwelt (entorno), una realidad cocinada por el computador que puede llegar a provocar que acabemos olvidando cómo digerir la realidad cruda. De alguna forma, esta tendencia ya se puede observar en las vivencias de la conciencia pura de los espectadores de telenovelas y culebrones, para muchos de los cuales las aventuras y desventuras de personajes de cartón piedra generan más emociones que lo que le ocurre a la gente de carne y hueso en su vida cotidiana, y se sufre más la tragedia de opereta de los protagonistas de turno que la miseria humana que podemos contemplar día a día con nuestros propios ojos. [...] La reflexión sobre las consecuencias futuras de este movimiento de indistinción entre lo real y lo simulado, lo físico y lo electrónico, tiene su representación perfecta en la película de ciencia ficción Total Recall (Riesgo total), en la que una empresa del futuro está dedicada a grabar en el cerebro, por un módico precio, los recuerdos vividos de un viaje a lugares donde no se ha estado jamás, de tal forma que se incorpora a la conciencia una vivencia plena equivalente a la estancia en dichos lugares. J. Bustamante, Sociedad Informatizada. ¿Sociedad deshumanizada?.
• Preguntas para comprender y argumentar 1. ¿Cuál es la diferencia entre la realidad virtual y el mundo real?
2. ¿Que ventajas crees que tenga la realidad virtual?
3. ¿Cuál es tu definición de la realidad?
30
FILOSOFÍA
4. ¿Crees que la realidad virtual puede hacer que lleguemos ser indiferentes a los problemas, como la violencia?
1.2.2 Métodos de la filosofía Para investigar y comprender sus objetos de estudio, la filosofía cuenta con diversos métodos. Algunos fueron desarrollados para tratar un tema específico, por ejemplo el del conocimiento, mientras que otros son aplicables a todas las cuestiones de las que la filosofía se ocupa.
• Método socrático Sócrates, maestro de Platón, es el primero que nos habla de un método filosófico. Él lo denomina mayéutica, termino que remite al arte de las parteras. La madre de Sócrates tenía este oficio, por lo que desde niño, el filósofo se dio cuenta de que el trabajo de estas mujeres era ayudar a que otras dieran a luz la vida que llevaban en su interior. El filósofo, concluyó Sócrates, cumple con una tarea semejante, ayuda a las personas a ‘parir’ las ideas que han pensado por sí mismas. El instrumento que emplea para propiciar este nacimiento intelectual es la pregunta. Imaginémonos a Sócrates en las calles de Atenas, preguntando en la plaza pública, “disputando con sus amigos, no tanto para rebatir sus opiniones, cuanto para indagar la verdad”. (Ramón Xiraú. Introducción a la historia de la filosofía. p. 38.). El método era el siguiente. Cuando en medio del diálogo uno de los interlocutores de Sócrates afirmaba que algo era injusto, bueno o feo, éste le preguntaba: “¿Y qué es la justicia? ¿Qué es el bien? ¿Qué son la fealdad y la belleza?”. Entonces, el interlocutor encontraba que no podía dar una definición exacta para tales conceptos, pues carecía de fundamentos para hablar de ellos. El primer objetivo de la pregunta socrática es lograr que el interrogado descubra su ignorancia. Y, como ya vimos, este reconocimiento es también una motivación para investigar y conocer. Pero Sócrates no abandonaba a sus desconcertados interlocutores en este punto. Los guiaba con nuevas preguntas para que llegaran a entender lo que ignoraban. Preguntaba, por ejemplo, ¿cuál es el elemento común a todos los actos justos o a todas las cosas bellas?, ese factor unitario permitía definir lo justo o lo bello. El objeto de estudio del método socrático es la verdad. Ella no sólo nos permite comprender qué son las cosas, sino determinar cómo debemos actuar. Solo al entender la justicia podemos ser realmente justos; sólo al conocer la belleza podemos juzgar que algo es bello, y así, respecto de todas las cosas. Este método también tiene por objeto de estudio al ser humano, porque la pregunta nos descubre cómo somos; nos define como seres incompletos, que ignoran, pero que necesitan del saber y tienen la capacidad de alcanzarlo.
TIC Para saber más sobre el contexto cultural en el que vivió Sócrates, de qué filosofaba, cómo vivía y por qué fue condenado a muerte, visita la siguiente página electrónica. La información se presenta en una serie de cinco videos, con un tiempo de duración de menos de diez minutos cada uno: «http//www.youtube.com/watch?v=klDCKjxPwxE»
31
Unidad 1 Introducción a la filosofía
Todo un personaje Sócrates Filósofo. Nació en Atenas, Grecia, en el año 470 a.C., fue hijo de una partera, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco. Sócrates se habría dedicado a deambular por las plazas y los mercados de Atenas, donde tomaba tanto a personas comunes (mercaderes, campesinos o artesanos), como a doctos y maestros como interlocutores para someterlas a largos interrogatorios. No se han encontrado obras de Sócrates; se piensa que probablemente no escribió nada, sino que transmitió su filosofía únicamente mediante conversaciones y diálogos. Pero sabemos de su vida por el historiador Jenofonte y conocemos su filosofía gracias a su alumno más destacado, Platón.
• Método cartesiano René Descartes le da suma importancia al método porque éste es una condición fundamental para pensar correctamente. El método cartesiano no se conforma con aproximarse a la realidad, sino que busca garantizar que se superen todas las dudas en relación con este objeto de conocimiento. Partiendo del método socrático, Descartes duda para no seguir en la ignorancia. La duda es pues, la “esencia del pensamiento crítico” y el principio del razonamiento filosófico. En su libro el Discurso del método, la preocupación de Descartes es cómo llegar a una idea clara y distinta. Al hablar de claridad, Descartes quiere reiterar que la idea no debe dejar lugar a dudas. Y agrega que una idea tiene que ser distinta, es decir, que no debe confundirse con otras. El método cartesiano tiene cuatro reglas. • La primera es no aceptar nada como verdadero si no ha sido con anterioridad reconocido como evidente, esta regla contiene el principio de la filosofía cartesiana. • La segunda consiste en dividir cada dificultad que será examinada en tantas partes como sea posible. • La tercera implica comenzar por los objetos más simples y hacer una síntesis que vaya ascendiendo de lo más simple al más complejo. • La cuarta, reside en hacer un recuento tan completo y revisiones tan generales que den la seguridad de no haber omitido nada. Las reglas del método cartesiano son un medio general que permite distinguir la verdad del error.
Todo un personaje René Descartes Filósofo y matemático. Nació en La Haya, Francia en 1596. Descartes es considerado como el iniciador de la filosofía racionalista moderna por su planteamiento y resolución del problema de hallar un fundamento para el conocimiento que garantice su certeza. También se le reconoce como el filósofo que supone el punto de ruptura definitivo con la escolástica. Murió en Estocolmo, Suecia, en 1650.
32
FILOSOFÍA
• Método fenomenológico Los representantes del método fenomenológico son Edmund Husserl y Max Scheler. Estos filósofos planteaban que la filosofía no debería tener por objeto de estudio a las cosas mismas, pero no en cuanto a su esencia u origen, sino en cuanto a lo que nuestra conciencia puede captar de ellas. La filosofía se ocupará entonces de los fenómenos, que Husserl define como aquello que se ofrece a la conciencia. Recuerda las dos posturas filosóficas en relación con el conocimiento de la realidad que mencionamos en apartados anteriores. Te darás cuenta que la fenomenología asume la postura de que no se puede conocer la realidad directamente, pero lo que sí se puede comprender y definir es la forma en que trabaja la razón, o la conciencia en términos de la fenomenología, cuando se ocupa de la unidad de lo que existe.
Todo un personaje Edmund Husserl Nació en Moravia, entonces provincia del imperio AustroHúngaro, en 1859. Estudió filosofía en Viena y ahí conoció a otro gran pensador, Franz Brentano. Éste lo interesó en un concepto clave de la filosofía medieval, la idea de la intencionalidad de la conciencia, es decir, de que el pensamiento siempre se dirige o tiende hacia un objeto. A partir de este planteamiento, Husserl desarrolló el concepto de experiencia de la conciencia, con el que sentó las bases de la fenomenología. Murió en Alemania en 1936. Para explicar las experiencias de la conciencia, el método fenomenológico propone hacer tres tipos de reducciones o epojés. Aquí el termino griego se entiende como ‘poner entre paréntesis’, ‘hacer a un lado’ o ‘dejar de considerar’ todo lo que puede distraernos del conocimiento. La primera es la epojé filosófica, que consiste en suspender todas las ideas y presuposiciones que se tienen con respecto a los fenómenos. Incluso debemos poner entre paréntesis las teorías filosóficas que hayamos aprendido. Porque, de acuerdo con Husserl, hacer filosofía no consiste en leer a los filósofos, sino en investigar lo que se puede conocer de las cosas. La segunda es la epojé fenomenológica, que pone entre paréntesis o en duda la idea de que los objetos tienen una existencia real e independiente de nosotros. El objetivo de esta epojé es considerar a los objetos no como existentes en sí mismos, sino como fenómenos que se manifiestan en la conciencia. La tercera es la epojé eidética, y consiste en poner entre paréntesis todo lo que es contingente, es decir que existe pero podría no haber existido, y también todo lo accidental, es decir, lo que no define ni caracteriza a las cosas. Esta última reducción permite considerar únicamente lo que es necesario, aquello de lo podemos prescindir para definir las experiencias de la conciencia. Después de hacer estas tres reducciones, lo único que le resta al fenomenólogo es describir lo que finalmente encontró como necesario, propio y característico de las experiencias de la conciencia. Tal descripción no sólo le ayudará a comprender cómo es que conocemos las cosas, sino que le permitirá plantear un fundamento para las ciencias que considere los límites y posibilidades de nuestro conocimiento.
33
Unidad 1 Introducción a la filosofía
Todo un personaje Max Scheler Nació en Munich, Alemania, en 1874. Fue alumno de Edmund Husserl, de quien tomo la intención de recuperar el estudio de las cosas mismas, así como el método característico de la fenomenología. Sin embargo, Scheler no aplicó este método para conocer la totalidad de lo real, sino para estudiar fenómenos específicos, como la moral y los valores. Murió en Frankfurt en 1928.
• Método hermenéutico
Glosario
La hermenéutica es la teoría de la interpretación. El término deriva del nombre de uno de los dioses griegos, Hermes, el mensajero de los dioses. Hermes también era el dios de la escritura, la cual es una forma de transmitir mensajes. La mitología refiere que se aparecía en las encrucijadas, siendo así el dios de quienes deben tomar decisiones con respecto a donde dirigirse. Hermes se relaciona con la búsqueda del conocimiento y la comprensión.
Pitonisa: sacerdotisa del dios Apolo que trasmitía los oráculos o revelaciones de los dioses en el templo de Delfos.
En la Grecia antigua, la hermenéutica fue sobre todo el arte de los sacerdote y pitonisas, mediante el cual interpretaban las señales enviadas por los dioses y ayudaban a que las comprendieran quienes las recibían. En los primeros siglos de nuestra era, del siglo II al VIII aproximadamente, la hermenéutica fue el método empleado por los padres de la Iglesia para interpretar los textos bíblicos, pues éstos contienen símbolos e imágenes que necesitan de una explicación. También interpretaron los textos de filósofos griegos y latinos para descubrir si podían tener alguna relación con la doctrina cristiana. Pero es hasta el siglo XX cuando la hermenéutica se convierte en un método filosófico, teniendo a Hans Georg Gadamer por su principal representante. Para éste filósofo la hermenéutica no sólo es el arte de interpretar los textos sino de interpretar la realidad. Dentro de la realidad, consideraba Gadamer, no sólo están las cosas que se observan y perciben; también está la filosofía, la historia, el arte la religión y la cultura. El objetivo de la hermenéutica como método filosófico es comprender cómo es que todos estos elementos del saber humano se relacionan y complementan. Sin embargo, existen algunos problemas para interpretar una realidad compuesta por diversos aspectos. ¿Cómo relacionar a la filosofía con la religión si sus métodos de aproximación al conocimiento son distintos? ¿Cómo puede el hombre contemporáneo entender la historia si ésta sucedió antes de que él existiera? ¿Y cómo se puede tener un saber general si en realidad no existe una sola filosofía, una sola historia o un solo arte, sino que en cada civilización han existido manifestaciones distintas de estos saberes? Para resolver estas dificultades, Gadamer propone que, para interpretar, la hermenéutica lleve a cabo una fusión de horizontes. El horizonte es el límite visual de la superficie terrestre; en otras palabras, es el punto hasta donde nuestra mirada alcanza a ver. Pues bien, Gadamer considera que así como existe un límite de la visión, también hay un límite para nuestro conocimiento. Ese límite no sólo está marcado por la capacidad de la ra-
34
FILOSOFÍA zón, sino que lo determinan también nuestros antecedentes históricos, culturales e incluso ideológicos y religiosos. Cada civilización, cada época y cada ser humano tienen su propio horizonte de conocimientos. No obstante, así como nuestro horizonte visual cambia si nos movemos, nuestro horizonte de conocimientos puede ampliarse y modificarse. Gracias a ello podemos aprender y corregir nuestros errores. Y en virtud de esa movilidad, el horizonte de una época puede fusionarse con el de otra, así como puede haber una fusión entre horizontes culturales, personales, etc. Esta fusión implica, primero, reconocer lo que la historia, las distintas culturas y las diversas formas de pensar que han existido pueden enseñarnos; después requiere que interpretemos esos conocimientos desde nuestro propio horizonte; y, finalmente, concluye con la integración de los conocimientos adquiridos a nuestro horizonte.
Todo un personaje Georg Wilhelm Friedrich Hegel Nació en la ciudad de Stuttgart, Alemania, en 1770. A los dieciocho años ingresó al seminario de la universidad de Tubinga, donde conoció al poeta Fiedrich Hölderlin y al filósofo Fiedrich Schelling, quienes lo pusieron en contacto con las ideas del romanticismo. Éstas fueron una motivación importante para que los intereses de Hegel pasaran de la teología a la filosofía y para que abandonara la carrera religiosa. Su pensamiento se considera la culminación del idealismo alemán porque concluye que la única realidad que podemos conocer es la de la conciencia. Murió en 1831.
• Método dialéctico Hegel utiliza el término dialéctica para expresar y comprender la situación del mundo; el conocimiento tiene una estructura dialéctica igual a la de la realidad, la dialéctica es un método dinámico que da respuesta a la multiplicidad del mundo. El método dialéctico consiste en afirmar que la verdad surge de la oposición, incluso de la contradicción. Tiene tres momentos esenciales: • Tesis: es una afirmación; por ejemplo: A • Antítesis: es una negación de la afirmación anterior: no A • Síntesis: de la oposición de los términos anteriores surge este tercero, en el cual vendrán a unirse para tener sentido y dar como resultado una realidad nueva: A y no A Por medio de este método, la verdad supera el error y el proceso de afirmación, negación y síntesis se supera cuando se llega al espíritu absoluto o idea absoluta, es decir cuando ya no hay posibilidad de ninguna contradicción. Así que la tarea del filosofar es, según Hegel: “tomar sobre sí, todos los conceptos y ver cómo de un término dado nace su opuesto […] y acabar por representar el papel de la unión de los opuestos”. (Ramón Xiraú. Historia de la filosofía, p. 298.).
35
Unidad 1 Introducción a la filosofía
Quehacer Propósito: Definir metas y dar seguimiento a sus procesos de construcción de conocimientos. Al inicio de la unidad comentamos que todos los seres humanos tenemos experiencias filosóficas cuando nos hacemos preguntas que tienen que ver con el origen, el sentido y la esencia del mundo y de nosotros mismos. Este es un espacio para que expreses los cuestionamientos filosóficos que te has hecho y los relaciones con lo que has aprendido hasta ahora. • Escribe tres preguntas filosóficas que alguna vez te hayas planteado. • Menciona cómo las respondiste en el momento en que se te ocurrieron. Y luego explica que método filosófico emplearías para resolverlas y por qué. Pregunta 1:
Solución inicial:
Método filosófico:
Pregunta 2:
Solución inicial:
Método filosófico:
Pregunta 3:
Solución inicial:
Método filosófico:
36
FILOSOFÍA
1.3 Disciplinas filosóficas, su objeto de estudio y relación con áreas de la cultura Hasta aquí hemos visto que la filosofía tiene diversos objetos de estudio, como la esencia de las cosas, el bien y las virtudes, la belleza, la organización social y la vida política. También aprendiste cuáles son los métodos que emplea para conocer lo que se propone. En este apartado conocerás las disciplinas filosóficas que se ocupan de un objeto de estudio en específico.
Retroalimentación Propósito: Privilegia el diálogo como mecanismo para la solución de conflictos. Trabaja en equipo. En un diccionario o en una enciclopedia de la historia de la filosofía investiguen cuáles son las disciplinas o ramas en las que ésta se divide. Elaboren un apunte que contenga a las disciplinas y sus definiciones y llévenlo a clase. • Retomen cinco preguntas filosóficas de las que escribieron en el último ejercicio del tema anterior y completen el siguiente cuadro. En la primera columna escriban la pregunta; en la segunda, el objeto de estudio que abarca esa pregunta y en la tercera, el nombre de la disciplina filosófica que consideren más adecuada para investigar ese objeto. Apóyense en los apuntes que prepararon y en el cuadro del tema 1.2, en el que se mencionan los objetos de estudio de la filosofía. PREGUNTA FILOSÓFICA
OBJETO DE ESTUDIO
DISCIPLINA FILOSÓFICA
• Cada equipo presentará una de sus preguntas mencionando cuál es su objeto de estudio, a qué disciplina filosófica pertenece y por qué. La investigación que hiciste con tus compañeros te habrá permitido encontrar algunas o todas las disciplinas filosóficas y comenzar a entender en qué consisten. Para que completes tu información, te presentamos un listado completo de las disciplinas filosóficas.
37
Unidad 1 Introducción a la filosofía
• Ontología La ontología es el estudio del ser. Eso es lo que significa su etimología; la palabra se forma de los términos griegos ontos: ‘lo que es’ y logos: ‘tratado’ o ‘estudio’. La ontología, por tanto, tiene por objeto de estudio lo que es, lo que existe. Sin embargo, no se ocupa de los seres en particular; no trata de saber cómo son las personas, las aves, los árboles, etcétera. Lo que a la ontología le interesa conocer es el ser en sí, es decir, el fundamento o princio que hace que todas las cosas sean o existan. No se ocupa de lo variable y contingente del ser, sino de aquellos elementos que son comunes y constantes en todos los seres. Al definir su objeto de estudio, la ontología plantea la distinción entre el ser y los entes. Se denomina entes a la variedad de cosas que existen. Pero el ser es lo que da sustento y posibilita la existencia de todos estos entes. Podríamos concluir que cuando los presocráticos se preguntaban por la esencia de las cosas estaban planteando una pregunta ontológica. Lo mismo hacía Sócrates al preguntar por la verdad de las cosas, pues lo que buscaba era la causa que las hacía ser como eran. La ontología investiga además la distinción entre lo que existe y lo que no existe. Se pregunta por qué consideramos que los productos del razonamiento y la experiencia pertenecen a las cosas que existen, mientras que elementos como los sueños, las alucinaciones o las fantasías, no existen. Incluso trata de averiguar si lo virtual, lo posible o lo imaginario pueden constituir modos particulares de existencia. La ontología es la disciplina filosófica más abstracta, por ello, resulta difícil pensar que se relacione con otras áreas de la cultura. Sin embargo, sus objetos de estudio y sus preguntas han influido en distintas ramas del saber. Al preguntarse qué es lo que define a las cosas más allá de sus características particulares, la ontología se relaciona con ciencias como la química y la física, que también estudian los elementos y cualidades esenciales de la naturaleza y formulan leyes que la explican. Con la religión comparte la pregunta por el origen y el fundamento de lo que existe; ésta ya tiene la respuesta en Dios, pero la ontología cuestiona este principio. Al ocuparse de la distinción entre lo que existe y lo que no, se relaciona también con la psicología, que estudia los procesos mentales y trata de distinguir cuáles se apegan a la realidad y cuáles no.
• Epistemología La epistemología puede ayudarte a cuestionar aquello en lo que crees o lo que piensas que conoces. Pero no con el fin de dejarte sin certezas, sino para despertar tu interés por investigar, explicar lo que sabes y tratar de conocer más.
La teoría del conocimiento o epistemología es la disciplina filosófica que investiga el origen del conocimiento, así como la posibilidad, el alcance y fundamento del mismo. La preocupación de algunos filósofos por el problema del conocimiento los ha llevado a brindar un fundamento universal que asegure su posibilidad. Los siglos XVII y XVIII fueron los más importantes para el desarrollo de esta disciplina llegando a considerárseles como la época de la epistemología. Recordemos que en el siglo XVII, Descartes propone un método que parte de la duda para buscar la certeza del conocimiento. Por supuesto que ya en los griegos las preocupaciones por el conocimiento eran manifiestas. Platón indaga sobre la naturaleza del conocimiento, y la distinción entre creencia (dóxa) y conocimiento verdadero (epistéme). Tomas de Aquino, en la Edad Media, pensaba que todos los materiales para el conocimiento provenían de la experiencia, pero que no todo conocimiento deriva de ella. Locke, uno de los primeros empiristas, defendía que todas las ideas manan de la experiencia, pero no todo conocimiento de la verdad surge de ella. Éstos son algunos filósofos que manifestaron su inquietud por el problema del conocimiento.
38
La epistemología se propone responder las siguientes cuestiones: ¿Cuáles son los criterios de verdad? ¿Hay un fundamento para el conocimiento? ¿El conocimiento deriva de la experiencia, de la razón o de ambas? ¿Hay ideas innatas? ¿En qué condiciones algo puede calificarse de conocimiento? ¿Qué son las creencias? ¿El conocimiento tiene límites? ¿Puedo conocerlo todo por medio de la razón? Al preguntarse por el origen del conocimiento y la forma en que se puede justificar, la epistemología se relaciona con las ciencias exactas, que también se preocupan por definir el tipo de evidencias en los que fundamentarán sus saberes. También se vincula con la psicología, porque entre sus objetos de estudio están los procesos de comprensión, aprendizaje y memoria.
Glosario
FILOSOFÍA
Manar: brotar, desprenderse de algo. Innato: se llama así a las cualidades que parecen nacer con nosotros.
• Ética La ética es la reflexión filosófica acerca de la moral. A su vez, la moral se define como el conjunto de normas establecidas por una sociedad, que determinan cuando un comportamiento es bueno o malo. Por tanto, el objeto de estudio de la ética es la moral. Pero la ética no regula la conducta de los hombres, no nos dice qué hacer; su tarea es explicar la moral efectiva y al hacerlo puede repercutir en ella. La ética también se preocupa por distinguir los actos morales de los que no lo son. Los actos morales son “conscientes y voluntarios de los individuos, que afectan a otros, a determinados seres sociales o a la sociedad en su conjunto” (Adolfo Sánchez Vázquez. Ética, p. 23.). Además, los actos morales tienen que ver con lo bueno y lo malo. Aquellos comportamientos que no cumplen con las características de conciencia, voluntad, intencionalidad, y relación con lo bueno y lo malo no son actos morales. La ética estudia los problemas morales, pero a su vez plantea problemas éticos. Veamos cómo se distinguen los primeros de los segundos. Un ejemplo de problema moral es: “Vi que mi hermano tomó sin permiso unos billetes de la cartera de mi papá. Me han enseñado que robar es malo, así que debería acusarlo. Pero traicionar es malo también. ¿Qué debo hacer?”. El caso es un problema moral porque se trata de una situación práctica en la que varias normas sociales se contradicen y dan lugar al dilema. Los problemas que la ética plantearía en relación con este ejemplo ya no tendrán que ver con las circunstancias particulares del caso, sino con los elementos que nos permiten calificarlo como un problema moral. La ética investigaría: ¿Por qué el robo y la traición son malos? ¿Es lícito cometer un mal para evitar otro? ¿Es bueno para el ser humano practicar la honestidad y la lealtad? Cómo verás hay una diferencia entre un problema ético y uno moral: el problema moral es particular, personal, me puede beneficiar o dañar a mí y a otras personas cercanas. El problema ético es teórico, su objetivo es analizar el problema moral. El problema ético analiza el problema moral pero no atiende las circunstancias particulares, como el hecho de que el robo se cometiera contra el padre y la traición vaya a afectar al hermano; sino que cuestiona por qué unas acciones son calificadas como buenas y otras como malas, o en qué consisten el bien y el mal, las virtudes y los vicios. Con esto proporciona herramientas que no sólo considera este caso, sino todos los problemas morales posibles. La ética distingue dos aspectos de la moral: uno normativo y otro fáctico. • Lo normativo está compuesto por las reglas de acción y leyes que indican lo que debe ser. Ejemplos: “no matarás”, “respeta a los mayores”. • Lo fáctico son los actos morales que ya se llevaron a cabo, sin importar cómo debieron ser. Por ejemplo, Miguel no hizo la tarea, este acto ya fue realizado y fue independiente de si era mejor hacerla. Es decir, que lo normativo de la moral es lo que nos dice cómo deben ser nuestros comportamientos y lo fáctico, es el acto realizado ya sea tomando en cuenta la norma o no. Demos una última definición de moral:
39
Unidad 1 Introducción a la filosofía
La moral es un sistema de normas, principios y valores, de acuerdo con el cual se regulan las relaciones mutuas entre los individuos, o entre ellos y la comunidad, de tal manera que dichas normas, que tienen carácter histórico y social, se acaten libre y conscientemente, por una convicción íntima, y no de un modo mecánico, exterior o impersonal Adolfo Sánchez Vázquez. Ética.
Otros cuestionamientos éticos son: ¿Qué es la justicia? ¿Qué son los valores y virtudes? ¿Qué son los vicios? ¿Qué es la libertad? ¿Hay libertad sin responsabilidad? ¿Somos completamente libres? ¿Qué es lo bueno? Las preguntas por el bien y la justicia relacionan la ética con el derecho, porque esta disciplina estudia y plantea las leyes que guían la vida en sociedad. Al cuestionar qué es lo bueno para el ser humano, se relaciona con la medicina, la psicología, la economía y la política. Porque estas disciplinas también buscan cómo mantener el bienestar del hombre en los aspectos físico, mental, económico y social. Desde el siglo pasado se ha insistido en la relación entre ética y biología. Porque si bien el hombre es el único ser vivo que puede actuar moralmente, las consecuencias de sus acciones pueden afectar a otros seres humanos, también a los animales, las plantas y el medio ambiente. A partir de este planteamiento se ha desarrollado un nuevo campo de estudio de la ética que se conoce como bioética. El objeto de estudio de esta disciplina son los problemas morales que surgen en los ámbitos de la ciencia, la medicina y la ecología.
TIC Busca el punto de vista de la ética en relación con problemas como el aborto, la experimentación con células madre, el maltrato a los animales y la contaminación del ambiente entre muchos otros. Te invitamos a visitar el sitio web Bioética en la red: «http://www.bioeticaweb.com/» «http://www.bioeticaweb.com/»
• Estética
Glosario
En la actualidad, a la estética se le llama ciencia de lo bello o filosofía del arte. Fue Alexander Baumgarten quien, en el siglo XVIII, empleó el término estética, derivado del griego aésthesis que quiere decir ‘percepción’, para disignar a la disciplina filosófica que estudia la belleza, el arte, la contemplación y los juicios acerca de lo bello y lo feo.
Radical: lo que se refiere a la raíz u origen de las cosas.
La reflexión central de la estética es el problema de lo bello, y con éste se presenta una enorme dificultad: “¿qué es lo bello?”. Se trata de un cuestionamiento radical porque no está preguntando qué cosas son bellas, sino cuál es la esencia de lo bello o por qué cosas tan diversas como un paisaje, una puesta de sol, una escultura e incluso una acción pueden juzgarse como bellos. En relación con los juicios estéticos o juicios de gusto, aquellos que expresan la belleza de una cosa o bien su fealdad, la estética se pregunta cómo pueden llevarse a cabo. ¿Qué hay en las obras de arte, en la naturaleza o en el ser humano que nos lleva a formar ideas de belleza o fealdad? El filósofo Emmanuel Kant consideraba que el verdadero contenido del juicio de gusto no son las cualidades de los objetos y seres a los que se juzga bellos; en otras palabras, el juicio de gusto no dice cómo son esas cosas. Lo que expresa es las
40
FILOSOFÍA sensaciones que ciertos objetos nos producen cuando los contemplamos. De ahí se sigue que el valor estético no reside propiamente en las cosas, sino en lo que ellas nos dicen y nos hacen sentir. Al preguntar qué nos transmiten y nos hacen sentir las cosas bellas en general, la estética busca el fundamento de las artes (música, poesía, literatura, pintura, escultura, arquitectura, cine, etc.) y les proporciona un punto de partida para concebir las teorías en las que fundamentarán su práctica. Se relaciona también con la historia del arte, ayudándole a distinguir y explicar lo que en cada época se ha denominado artístico y bello. Tiene además un elemento común con la psicología, que es el estudio de las emociones. En el caso particular de la estética, se trata del estudio de nuestras emociones ante lo bello.
• Axiología La axiología o teoría de los valores es una disciplina filosófica que se encarga de estudiar las cualidades de un objeto o de una situación que provocan una inclinación positiva hacia ellos. Podemos tener cierta actitud ante lo que consideramos valioso, lo apreciamos y por eso lo deseamos; y a la vez, lo deseamos porque tiene cualidades que consideramos valiosas. Las personas valoran para elegir y mientras más reflexivas sean, van eligiendo mejor y rechazando aquello que no es tan valioso para su vida, esto les da la posibilidad de hacer juicios de valor de manera crítica en relación con los valores del común de la gente; esto les permite tener más posibilidades de abandonar, transformar o crear.
El arte es uno de los objetos de estudio de la estética. Ella se pregunta qué nos transmite el arte, cómo podemos emitir juicios acerca de él y cual es la relación del arte con la belleza, entre otras cuestiones.
La axiología nos hace evidente una primera distinción entre los valores: valores intrínsecos y valores instrumentales; los valores intrínsecos o valores fines son valiosos por sí mismos, por ejemplo, la honestidad; y los valores instrumentales, extrínsecos o valores medios, valen en función de otro; por ejemplo, el dinero, que sólo vale en la medida en que nos permite adquirir bienes, como alimentos o ropa, y nos da acceso a otros valores, como la educación, la cultura, etcétera. Los valores extrínsecos se desvanecen cuando se logra el valor intrínseco. Volviendo al ejemplo del dinero, dijimos que es un valor extrínseco que sirve como medio de cambio, porque si deseamos regalar una cosa tenemos que utilizar ese dinero. Pero el regalo tiene un valor intrínseco que no consiste en el dinero que invertimos en él, sino en el afecto y la generosidad que queremos demostrar a alguien. Los valores intrínsecos, como la generosidad o el cariño, valen por sí mismos. No se prefieren como medios para obtener algo más, sino como fines, porque permiten una mejor relación humana entre las personas. Otros ejemplos de valores intrínsecos son: solidaridad, tolerancia, respeto, honestidad, amistad y lealtad. Otros problemas de los que se ocupa la axiología son: ¿Cuál es el fundamento del valor? ¿Quién o qué determina el valor: la sociedad o una persona? ¿Cuáles son los valores últimos o supremos? La axiología se relaciona con el derecho y la política, porque las leyes y la organización de una sociedad deben tener en cuenta qué es lo más valioso para la comunidad y para los individuos.
Aristóteles escribió una obra de lógica: Organón, que quiere decir “instrumento”. La lógica proporciona los instrumentos necesarios para pensar y argumentar correctamente.
41
Unidad 1 Introducción a la filosofía También se vincula con la pedagogía y la filosofía de la educación, porque estas disciplinas estudian y desarrollan los métodos para formar a los seres humanos y darles las herramientas que, entre otras cosas, les permitan distinguir lo que es valioso y actuar conforme a ello.
• Lógica La lógica es la ciencia de las formas correctas de razonar o argumentar. Podemos hablar de dos tipos de lógica: formal e informal. La lógica formal se ocupa del estudio de las estructuras del argumento y no de los contenidos de éste. La lógica informal, estudia las formas correctas de razonar, preocupándose por el contexto en el cual se lleva a cabo el diálogo y los problemas atendidos en él. Si alguien se pregunta para qué nos sirve la lógica, podemos decir: para razonar. Todos los días damos razones, ya sea para mostrar nuestro apoyo a una teoría o postura, o para argumentar oponiéndonos a ello. Hay personas que por dedicarse a ciertas áreas de la cultura, como el derecho, la ciencia, la política o la filosofía, tienen que dar razones muy bien argumentadas para dar a conocer sus investigaciones. Tal vez, alguien que estudie lógica no sea bueno para argumentar o alguien que no sepa ni siquiera de qué trata la lógica, argumente muy bien; pero el hecho es que no todos los argumentos son igualmente válidos, la argumentación tiene ciertas reglas. Algunas reglas fueron formuladas por Paul Grice: principio cooperativo, máxima de la cantidad, máxima de la cualidad, categoría de relación y categoría de modo. Por supuesto que hay otras reglas, que van a depender del diálogo que queramos entablar.
TIC En la siguiente página electrónica podrás encontrar la explicación de estas reglas, las cuales te permitirán mejorar tus razones a la hora de argumentar. El documento es de Adelino Cattani: «http://www.uv.ws/sfpv/quadem_textos/v32-33p7-20.pdf»
Curioseando Un argumento es una serie de proposiciones que se relacionan entre sí, de las cuales podemos decir que una de ellas, llamada conclusión, se deriva lógicamente de las demás, llamadas premisas.
• Filosofía de la religión En el periodo presocrático los griegos se ocuparon de temas religiosos: a) criticaban las características contradictorias de las concepciones religiosas, b) algunos filósofos propusieron causas naturales del origen de los acontecimientos que eran atribuidos a la divinidad y c) trataban de entender lo divino por caminos contrarios a los que el pueblo tenía por ciertos. La filosofía de la religión analiza ciertos conceptos fundamentales de las religiones. El término filosofía de la religión fue creado en el siglo XVIII, como antecedente de la “teología natural”. La filosofía cuestiona el origen y los planteamientos de la religión, no para oponerse a ella sino para dar una explicación racional a nuestras creencias.
42
Los filósofos del siglo pasado y el presente han vuelto a las cuestiones acerca de Dios y han analizado la problemática mediante métodos filosóficos; se plantean temas sobre el significado y justificación de las creencias religiosas. La filosofía se pregunta si es posible dar una explicación lógica, coherente y racional de lo que significa decir que Dios existe.
Glosario
De Dios se dice que es incorpóreo, omnipresente, creador y sustentador de lo existente, omnipotente, omnisciente y fuente de obligación moral. Una de las preocupaciones de la filosofía de la religión es averiguar si es posible dar una explicación coherente de cada una de esas propiedades, y si es posible combinarlas de un modo necesario con el propósito de que la afirmación de que hay un Dios sea inteligible y coherente.
Omnipresente: lo que está al mismo tiempo en todas partes. Omnisciente: que lo sabe todo. Inteligible: posible de comprender.
Glosario
FILOSOFÍA
Inductivo: tipo de razonamiento que va de lo particular a lo general.
Otros objetos de estudio de la filosofía de la religión son: el carácter lógico del lenguaje religioso, la naturaleza de la fe, Dios, la relación entre ciencia y religión, la relación entre religiosidad y vida social, la racionalidad de la creencia en Dios, la demostración de la existencia de Dios, el perdón del pecado, la experiencia mística, la naturaleza de Dios y del alma. La filosofía de la religión se vincula con la ética y el derecho, pues analiza si Dios puede ser un principio racional de la moralidad y las leyes. También con la política, pues cuestiona la relación entre la vida religiosa y la vida social. Se vincula con la epistemología, porque estudia la posibilidad de que Dios pueda ser un objeto de nuestro conocimiento.
• Filosofía de la ciencia La filosofía de la ciencia tiene dos vertientes: la metodología y la ontología de la disciplina. La metodología, como su nombre lo indica, estudia el procedimiento que emplea la ciencia para obtener y dar a conocer conocimientos. Seguramente ya escuchaste hablar del método científico, que se basa en la observación, la experimentación, el razonamiento inductivo, y la formulación de leyes y teorías. La filosofía de la ciencia en su vertiente metodológica analiza en qué consiste cada uno de esos pasos y averigua qué tipo de conocimientos permiten adquirir. La ontología de la disciplina analiza si los problemas planteados por la ciencia son consistentes con sus propuestas, es decir, si la ciencia realmente puede alcanzar los objetivos que se propone. La vertiente ontológica de la filosofía de la ciencia también estudia cómo se desarrollan las teorías acerca del mundo y la naturaleza, para descubrir cómo y por qué surgen, qué tipo de conocimientos transmiten y por qué algunas de ellas son superadas, en favor de nuevas explicaciones. Algunos filósofos que se dedicaron a la filosofía de la ciencia son: Platón, Aristóteles, Descartes, Hume, Kant, John Stuart Mill y Karl Popper. A partir del siglo XX, el principal objeto de estudio de la filosofía de la ciencia ha sido el pensamiento inductivo, por ser éste uno de los elementos fundamentales del método científico. La filosofía se pregunta por qué es posible concluir una afirmación general a partir de la observación de varios casos particularles. Veamos un ejemplo de pensamiento inductivo para entender por qué la filosofía lo cuestiona. Imagina el caso de un biólogo que estudia el comportamiento y las características de los cuervos. El primer día de su investigación observa dos de estos animales y encuentra que son de color negro. El segundo día observa a cinco cuervos más y aprecia que también son negros. El tercer día observa a diez cuervos negros. Y continúa así a lo largo de un mes. Al final del mismo ha observado a todos los cuervos que habitan en la región y ha encontrado que todos son negros. Entonces el biólogo concluye: “Todos los cuervos son de color negro”. El anterior es un ejemplo de pensamiento inductivo. Después de observar cierto número de casos particulares, el científico establece una conclusión general. ¿Encuentras algún problema en este procedimiento? ¿Crees que el biólogo tiene fundamentos para hablar de las características de “todos” los cuervos, si sólo ha visto a un determinado número de ellos? ¿Cuántos cuervos negros tendría que ver para que su afirmación sea correcta? ¿Qué pasaría con la conclusión del biólogo si un día naciera un cuervo blanco? Como tal vez ya notaste, el problema del razonamiento inductivo es que conduce a la formulación de conclusiones generales, aun cuando las premisas en las que se basa no den elementos para hacerlo. En el caso del ejemplo que analizamos, las premisas “he visto mil cuervos negros” o “los cuervos de la región X son negros”, se refieren a un cierto número
43
Unidad 1 Introducción a la filosofía de estos animales, pero no a todos los que existen ni podrían existir. Por tanto, no permiten concluir lógicamente que “todos los cuervos son negros”. Entonces, ¿qué se puede concluir con base en la experimentación y el razonamiento inductivo?
La filosofía de la ciencia estudia las teorías y los métodos científicos, para saber en qué se basan y cómo permiten obtener conocimientos.
De acuerdo con Karl Popper, uno de los filósofos de la ciencia más importantes de este siglo, lo que la ciencia puede formular a partir de ellos son teorías parciales y siempre susceptibles de ser modificadas o de resultar falsas. Así, en lugar de formular conclusiones como “todos los cuervos son negros”, la biología, siguiendo el ejemplo, sólo debería llegar a planteamientos como “hasta ahora, todos los cuervos que han sido observados tienen la particularidad de ser de color negro”. Con esto, la ciencia reconocería que tiene ciertas limitaciones y que no puede reunir toda la evidencia existente y posible. Pero también aceptaría que todas sus teorías pueden mejorarse y con esto daría cabida a nuevos conocimientos. En tanto que la filosofía de la ciencia estudia los métodos y los objetivos del conocimiento científico, así como las teorías en que éste se expresa, se relaciona con la biología, la física, la química, las matemáticas, las ciencias sociales, la lógica, la sociología y la psicología.
• Filosofía política La reflexión en torno a la política ha sido constante en el pensamiento filosófico. A Platón y Aristóteles se les considera iniciadores de la filosofía política. Posteriormente, y a lo largo de la historia, algunos filósofos buscaron que la reflexión acerca de la política diera como resultado una guía para quienes ejercían el poder. Platón por ejemplo, trató sin lograrlo que sus ideas políticas fueran adoptadas por Dionisio I de Siracusa y por su sucesor. La filosofía política es una disciplina que influye en la formación de la conciencia cívica y moral que se requiere para la integración consciente de las personas en la sociedad. Tiene por objeto de estudio los fundamentos y el ejercicio del poder en sus diferentes manifestaciones. A partir de tal investigación se propone crear los cimientos para una sociedad más justa, solidaria y humana, regida por un gobierno sustentado en bases éticas. Norberto Bobbio define la filosofía política como “la descripción, proyección y teorización de la óptima república o, si se quiere, como la construcción de un modelo ideal de Estado fundado en algunos postulados éticos últimos”. (Norberto Bobbio, El filósofo y la política, p. 56.) La filosofía política contempla dos aspectos básicos: el ético y el explicativo descriptivo. El ético tiene que ver con la reflexión acerca de conceptos como autonomía, libertad, justicia y democracia, por mencionar algunos, para establecer su relación en la conformación de las sociedades y la vida política. La explicación descriptiva consiste en dar a conocer cómo funcionan estas ideas en las instituciones, fundamentalmente las de gobierno. La filosofía política reflexiona sobre: ¿Qué hace a un gobierno legítimo? ¿Cómo debe ejercerse el poder? ¿En qué consiste la libertad de los ciudadanos? ¿Qué es la justicia y cómo se imparte? ¿Qué es la propiedad? ¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los ciudadanos y de las autoridades?, etcétera. Esta disciplina filosófica se relaciona con el derecho y la política pues, como ya mencionamos, busca los fundamentos de la justicia, el gobierno y las leyes. También se vincula con la ética, porque busca las mejores formas de organización social que beneficien tanto a los ciudadanos como individuos como a la comunidad en general.
• Filosofía de la cultura La cultura se entiende como el conjunto de actividades y expresiones que caracterizan una sociedad. La lengua, la escritura, el arte, la mitología y la religión son algunos de los aspectos que integran la cultura y constituyen los objetos de estudio de la filosofía de la cultura. Pero esta disciplina no sólo se ocupa de estos elementos de manera independiente, sino que da cuenta de su relación e investiga cómo se transforman.
44
FILOSOFÍA La filosofía de la cultura estudia la condición multicultural de la sociedad actual y se plantea la pregunta ¿qué es lo universal dentro de la pluralidad cultural o cómo lo multicultural deviene en universal? Estos problemas se formulan sin restar la enorme importancia a cuestiones como la tolerancia y el derecho al reconocimiento y al respeto de cada cultura. La filosofía de la cultura no es sólo una teoría que explica la cultura desde una perspectiva universal sino que es también reflexión de sí, y nos devela las injusticias, desigualdades o trasgresiones; en suma, todo aquello que atenta contra la dignidad humana. La filosofía de la cultura se relaciona con la historia porque al estudiar el desarrollo de las distintas manifestaciones culturales de una determinada sociedad, aporta elementos para entender los cambios que ocurren en el transcurso del tiempo. También se vincula con la ética, pueas ambas investigan cómo se puede lograr una integración de las distintas culturas, y que al mismo tiempo respete las expresiones y valores particulares de cada una.
En los últimos tiempos, se ha luchado por una integración cultural global, que evite y luche contra el etnocentrismo y la segregación.
Quehacer Propósito: Articular saberes de diversos campos y establecer relaciones entre ellos y la vida cotidiana. Al inicio de este apartado investigaron cuáles eran las disciplinas filosóficas y en qué consistían. Ahora que conocen con precisión sus objetos de estudio, pueden integrar los conocimientos que han adquirido en el siguiente cuadro resumen. • Escriban en la columna correspondiente la descripción de la disciplina filosófica, las áreas de la cultura con las que se relaciona y ejemplos de cómo podría aplicarse el conocimiento que aporta cada disciplina en dichas áreas. Disciplina filosófica
Definición
Áreas de la cultura con las que se relaciona
Ejemplos de aplicación en las áreas con las que se relaciona
Ontología Epistemología Ética Estética Axiología Lógica Filosofía de la religión Filosofía de la ciencia Filosofía política Filosofía de la cultura
45
Unidad 1 Introducción a la filosofía
1.4 Problemas filosóficos del conocimiento Al hablar de la realidad como objeto de estudio de la filosofía (apartado 1.2.1), mencionamos que hay dos posturas filosóficas con respecto a la forma en que se puede conocer todo lo que existe. Una de ellas plantea que podemos tener un conocimiento directo de la realidad por medio de los sentidos y la experiencia. La otra considera que de la realidad sólo podemos conocer aquello a lo que la razón nos permita tener acceso. Ahora retomaremos lo explicado en esa sección para definir los problemas filosóficos del conocimiento. Expresaremos esos problemas en forma de preguntas: a) ¿Qué podemos conocer? El problema consiste en definir cuál es el objeto de nuestro conocimiento: las cosas como son o las ideas que nuestra razón formula acerca de esas cosas. b) ¿Cuáles son los límites de nuestro conocimiento? Este problema deriva del anterior, porque la definición del objeto de nuestro conocimiento nos llevará a preguntar los alcances del mismo. Si postulamos que podemos conocer las cosas tal y como son, entonces concluiremos que el alcance del conocimiento abarca la realidad entera. Pero si consideramos que sólo podemos conocer las ideas que la razón nos permite formular acerca de las cosas, entonces tendremos que los límites de nuestro conocimiento están dados por las capacidades de la razón. c) ¿Cuáles son las vías de acceso al conocimiento y los fundamentos del mismo? La cuestión deriva del objeto de estudio que se defina para el conocimiento. Para conocer las cosas tal y cómo son, bastaría con tener experiencias de ellas y por esta vía formular ideas. El conocimiento, entonces, se fundamentaría en las evidencias obtenidas de la experiencia. Pero si se busca conocer las ideas que formulamos acerca de las cosas, tenemos que apelar a la razón y basar en ellas nuestros conocimientos. La postura de que sólo podemos conocer las ideas que tenemos acerca de las cosas mediante el uso correcto de la razón da lugar a la corriente filosófica del Racionalismo. Mientras que la postura de que podemos conocer las cosas como son a partir de la experiencia da lugar al Empirismo.
• Racionalismo (Descartes) El principal representante del Racionalismo es René Descartes, que rompe con la filosofía tradicional y es considerado “padre de la filosofía moderna”. Para Descartes, todo conocimiento verdadero está fundado en la razón. Esta conclusión se alcanza por el método de la duda metódica. Descartes propone que se cuestionen todas las formas de conocimiento para encontrar aquélla de la que no se puede dudar. Por esta vía, encuentra que es posible dudar de las percepciones que tenemos gracias a los sentidos, porque a veces éstos nos confunden. Por ejemplo, si vemos un palo de madera sumergido en el agua, percibimos que aparece doblado; sin embargo el palo sigue siendo recto y lo que percibimos es sólo una ilusión óptica. También podemos dudar de las opiniones de otras personas e incluso de lo que nos dicen las autoridades, porque podemos considerar que sus argumentos son incorrectos. E incluso, continúa Descartes, podemos dudar de si estamos dormidos o despiertos, porque tanto en el sueño como en la vigilia sentimos y opinamos, y no hay elementos en la experiencia que nos permitan distinguir entre un estado y otro.
46
FILOSOFÍA
El siguiente paso es investigar en qué cosas podemos pensar racionalmente. Descartes concluye que las matemáticas son el primer objeto de estudio del pensamiento racional, pues los conocimientos matemáticos no derivan de la experiencia ni de los sentidos, sino del ejercicio de la razón. A partir de los conocimientos matemáticos es posible deducir otras ideas como las de la física, que permiten comprender el mundo. De esta forma, a partir de la primera certeza encontrada por la razón se concluyen todos los demás conocimientos que nos es posible adquirir.
Glosario
Sin embargo este proceso de dudas nos permite, según Descartes, encontrar algo que no se puede poner en cuestión: el hecho mismo de que dudamos. Dudar es una forma de pensamiento, por tanto, si de algo podemos estar seguros es de que pensamos. El pensamiento es la primera certeza a la que se llega por el método de la duda metódica. Por tanto, cualquier conocimiento debe derivarse racionalmente de esta primera conclusión verdadera e incuestionable.
Deducir: sacar conclusiones de un principio o proposición general.
TIC Para saber más del método cartesiano, acude a la siguiente página electrónica: «http://webdianoia.com/moderna/descartes/desc_metodo.htm»
• Empirismo (Hume) Es con David Hume que el Empirismo alcanza su cima. Para los empiristas, la fuente de todo conocimiento es la experiencia sensible o percepción y no puede haber conocimientos o principios innatos. Hume hace una distinción entre los pensamientos, abstractos, indefinidos y vagos, y las impresiones, intensas y precisas. Las impresiones son percepciones fuertes y éstas forman la base de nuestro pensamiento. Así que podemos decir, a manera de ejemplo, que la descripción de un paisaje no es lo mismo que tener la experiencia de ver ese paisaje. De ahí que el pensamiento, por más evocador que sea, siempre resulte inferior a la impresión. A la percepción fuerte o impresión, Hume lo denomina original y al pensamiento derivado de esa impresión lo denomina copia.
Todo un personaje David Hume Filósofo inglés. Nació en Edimburgo en 1711, en el seno de una familia emparentada con la aristocracia, aunque de modesta fortuna. Estudió durante un tiempo leyes en la Universidad de Edimburgo por voluntad de su familia, pero su falta de interés determinó que abandonara la carrera y se viese obligado a buscar la manera de ganarse la vida. Se ha considerado a Hume como uno de los máximos representantes del llamado empirismo inglés; su análisis crítico del conocimiento ejerció sobre Kant una decisiva y reconocida influencia. Murió en 1776.
47
Unidad 1 Introducción a la filosofía Hume explica la forma en que obtenemos conocimientos a partir de las impresiones con la Teoría de la asociación de ideas. Propone que a partir de varias impresiones similares podemos formular ideas y relacionarlas para formular un concepto. Pongamos un ejemplo de cómo se aplicaría esta teoría. Podemos experimentar el frío en distintas circunstancias: al probar una paleta de hielo, al salir a la calle en un día de invierno, al mojarnos los pies en un día lluvioso, etc. Estas variadas experiencias originan en nosotros distintas impresiones que, a su vez, nos llevan a formular ideas; por ejemplo, que el frío se asocia con la disminución de la temperatura o que el frío eriza la piel. Al asociar estas ideas podemos formular una conclusión general de lo que es el frío, misma que nos permita reconocer esta sensación en diferentes momentos y distinguirla de otras. Para el Empirismo, formulamos nuestras ideas a partir de la experiencia que tenemos de la realidad por medio de los sentidos.
De lo anterior se sigue que para el Empirismo, el origen y el fundamento del conocimiento son las impresiones. Ellas nos transmiten lo que las cosas son realmente y nos permiten formular ideas para comunicar lo que percibimos.
TIC Sobre el tema de la copia y el original, puedes consultar la siguiente página electrónica: «http://philosophiescolar.blogspot.com/2009/04/david-hume.htlm»
VALORES Y ACTITUDES Cuando trabajes en equipo asume una actitud de compromiso con el trabajo que te toca desempeñar. Cumple con tus obligaciones y apoya a tus compañeros para que hagan lo mismo. De esta forma su trabajo tendrá mucho mejores resultados.
Quehacer Propósito: Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para procesar e interpretar información. • Completa el siguiente cuadro comparativo con las respuestas que el Racionalismo y el Empirismo dan a los tres problemas filosóficos del conocimiento que explicamos al inicio del apartado. RACIONALISMO
EMPIRISMO
• Reúnete con tu equipo. Investiguen qué otros representantes, además de Descartes y Hume, tienen el Racionalismo y el Empirismo. • Elijan a uno de ellos para elaborar una presentación de Power Point acerca de su vida, su pensamiento y sus aportaciones a la filosofía. Comenten su elección al grupo para que no haya repeticiones. • Elaboren su presentación incluyendo: - Nombre y datos biográficos del representante - Corriente filosófica a la que pertenece (Racionalismo o Empirismo) y elementos principales de su pensamiento - Aportaciones a la solución de los problemas del conocimiento - Títulos de sus obras principales • Expongan su presentación al grupo; expliquen detalladamente la información que encontraron.
48
3
Bloque
El CONOCIMIENTO Y LA VERDAD
Al estudio del conocimiento, desde los métodos y principios de la filosofía, se lo ha identificado con nombres tales como: Teoría del conocimiento, Gnoseología, Lógica Mayor y Epistemología. Cualquiera que sea su denominación, esta disciplina nos da luces sobre el significado, posibilidad, alcances, limitaciones y esencia del conocimiento. En este bloque comprenderemos que el proceso cognoscitivo va mucho más allá de ser una simple reproducción de la realidad en nuestro pensamiento.
Objetivos • Identificar, analizar y comprender las cuestiones fundamentales con respecto al fenómeno del conocimiento humano como problema filosófico, de manera que se asuma un punto de vista claro y crítico con respecto a los elementos que intervienen en el proceso cognoscitivo y las funciones que cada uno desempeña. • Configurar ideas claras con respecto al significado de la realidad y nuestros estados subjetivos al respecto, de manera que se asuma críticamente una adecuada visión de la verdad, la duda, la opinión, la certeza y la evidencia, entendidas como cuestiones epistemológicas.
74
Destrezas • Reconocer las diferencias entre conocimiento y opinión a partir de la identificación de las características esenciales de cada uno de ellos. • Indagar acerca del vínculo entre conocimiento y realidad mediante inferencias desde varias perspectivas. • Evaluar el estatus científico de una teoría a partir del análisis de los criterios fundamentales que la definen. • Comprender las diversas posiciones frente al conocimiento, a partir de la consideración del escepticismo y el dogmatismo y su vinculación con la fe, la razón y la experiencia. • Diferenciar las distintas concepciones de la verdad a partir de la identificación de sus condiciones formales (como coherencia, correspondencia e interpretación). • Analizar las correlaciones entre objetividad, subjetividad e intersubjetividad a partir del análisis de sus fundamentos teóricos.
Grandes problemas de la f ilosofía ¿Qué existe: el ser o el devenir? Desde la antigüedad, Heráclito (440 a.C. aprox.) y Parménides (516 a.C. aprox.) inauguraron esta cuestión filosófica. A partir de ellos han existido corrientes de pensamiento que han seguido a uno u otro, pero también han existido planteamientos conciliadores entre ambos; incluso algunos (como Aristóteles) han planteado ideas filosóficas que constituyen la superación de esta vieja discusión. Heráclito afirmaba que lo único auténtico es el cambio (el devenir), pues nada permanece idéntico: lo que ayer era, hoy no es; y lo que hoy es, ya no será igual mañana. Pero tampoco tenemos que esperar a mañana, pues a cada instante las cosas cambian, de manera que ni siquiera el presente existe; así, el devenir es lo único real. Este filósofo plasmaba sus creencias en afirmaciones tales como: “el mundo es como el fuego”, pues el fuego nunca es estático, si lo fuera dejaría de existir; “la realidad es como un río, en cuyas aguas no podemos bañarnos dos veces”. Es decir, que la segunda vez que intentemos bañarnos, ya no será la misma agua, habrá cambiado. Por tanto, Heráclito concluye que “el ser no existe, sino solo el cambio”. Por su parte, Parménides afirma que el cambio es inauténtico: Al contemplar el cambio –dice- creemos que se trata de otra cosa distinta y nos engañamos, porque el cambio es pura apariencia; lo único existente es el ser, y este siempre permanece inamovible. Su gran principio es: “Solo el ser es, y el no ser no es”. Parménides no desconoce el cambio, pero cree que la auténtica realidad es aquello que permanece a pesar de los cambios: una persona es ella a pesar de todos los cambios que ocurran en su vida, igual pasa con todas las cosas, una tiza no deja de serlo a pesar de que cambie; a no ser que la destruyamos, pero en este caso ya no es, ni puede cambiar más. La polémica entre ambos planteamientos parecería irrelevante pero no lo es: si creemos que lo único auténtico es el cambio, entonces no hay pasado, ni futuro, sino el efímero presente. Si aceptamos únicamente el Ser perdemos de vista la novedad por lo que ha de venir.
Diálogo 1. Si el ser no existe, ¿el amor es posible? 2. Si lo único auténtico es el ser y no los cambios, ¿el amor perdería su encanto? 3. ¿Cómo interpretas la metáfora de Heráclito de que nadie se baña dos veces en el mismo río?
75
El conocimiento (I) Explora tus conocimientos previos
Imagina: ¿Qué sería de los objetos si no existiera en el universo persona alguna?
El conocimiento es un fenómeno psíquico intencional. Es un fenómeno porque puede ser reconocido por otros: el profesor puede darse cuenta de cómo conocen sus estudiantes y qué saben que antes no conocían. Es psíquico porque ocurre en nosotros, en nuestra capacidad racional. Es intencional porque implica interés por parte de quien conoce. El conocimiento siempre se da sobre algo, no se puede conocer sobre nada. En él se hallan implicados y relacionados dos elementos: el sujeto y el objeto; el sujeto es quien tiene conciencia de que existe algo fuera de su conciencia, a lo que identifica con un nombre particular: esta cosa, eso, aquella escalera, esta avenida, etc. Esa cosa, lo que está fuera de mi conciencia y que puedo percibir con mis sentidos, se denomina objeto.
Conexiones con la música Mentiras piados) as (Joaquín Sabina
e la pasión, Cuando le dije qu ede durar pu no ón ici por defin ber sa ¿cómo iba yo a a llorar? r ha ec que ella se iba a me regañó, No seas absurdo, die te la na esa explicación pidió, así que guárdatela, me pone enferma tanta sinceridad.
Ambos elementos son imprescindibles para que exista conocimiento; de manera que éste es el resultado de la interacción sujeto-objeto, tanto uno como otro quedan modificados como resultado del proceso cognitivo. Por ejemplo: una rosa roja ya no es la misma una vez que el ser humano la conoce como un objeto bello con el cual se puede expresar afecto. Al mismo tiempo, el sujeto ha modificado sus estructuras cognitivas porque ha integrado en su intelecto “el concepto de rosa como un objeto bello, delicado y propicio para expresar afecto”. La correlación entre sujeto y objeto es irreversible, la función del sujeto es conocer y la función del objeto es ser conocido, pero ninguno puede suplantar al otro. En el proceso cognitivo surge un tercer elemento, y que es el resultado de la interacción sujeto- objeto: la imagen, que es un elemento mediador entre sujeto y objeto. Esta es creada por el sujeto pero por influencia del objeto; aunque esta influencia no signifique necesariamente total pasividad ni pura receptividad por parte del sujeto. Todo conocimiento tiene pretensión de verdad, aspira a ser verdadero; nadie quiere equivocarse cuando conoce. A veces quisiéramos que las cosas que conocemos no sean verdaderas, sobre todo cuando implican sufrimiento y dolor, pero esto no significa que estemos buscando falsear la verdad; es más, podemos afirmar con rigurosidad que “Si no alcanzamos la verdad, entonces no hay conocimiento auténtico”.
Taller filosófico Plantear preguntas filosóficas y resolverlas
1. ¿Puede existir conocimiento sobre algo falso? Construir argumentos
2. Analiza la letra completa de la canción adjunta y responde: ¿Si buscamos con afán que algo sea mentira, eso se convierte en una verdad?, ¿puede hablarse de conocimiento verdadero?
76
El conocimiento (II) Explora tus conocimientos previos
Explica: ¿Un billete falsificado es falso en sí mismo, o nuestra interpretación es falsa?
Ya hemos mencionado que en el fenómeno del conocimiento se presenta una correlación entre sujeto y objeto, correlación que no es reversible puesto que el sujeto no puede transformarse en objeto, ni viceversa. En el proceso cognitivo, el sujeto aprehende al objeto, es decir, captura sus características, pero no deshace al objeto. Por su parte, el objeto “penetra” en la conciencia del sujeto, pero este hecho no implica pasividad por parte del sujeto. El error del positivismo consiste en pensar que la realidad (los objetos) es algo uniforme, que debe ser copiado exactamente por la conciencia del sujeto. No se le ocurrió pensar que la imagen que formamos de los objetos es construida con la intervención de nosotros como sujetos y que, por tanto, nuestros conocimientos no pueden ser una fiel copia de la realidad. Por esto, una de las cuestiones fundamentales a resolver cuando filosofamos sobre el conocimiento es definir qué entendemos por verdad, y de qué manera podemos darnos cuenta de que estamos ante la presencia de la verdad. También tenemos que resolver la cuestión sobre los conocimientos no verdaderos, pero como la cuestión ya mencionada es que el conocimiento siempre es verdadero, entonces ¿a qué llegamos cuando nos equivocamos?, ¿se equivoca nuestro pensamiento, o se equivocan nuestros sentidos? Por ello, otro tema a resolver es el que tiene que ver con las definiciones de error e ilusión. Hemos mencionado que el conocimiento es la aprehensión de las características del objeto por parte del sujeto, pero ¿es esto posible?, ¿realmente podemos capturar las características reales del objeto? Hay quienes sostienen que esto no es posible (los escépticos), así que un tercer problema a resolver es el referente a la posibilidad del conocimiento. El sujeto cognoscente (la persona) es razón y sensación, entonces ¿cuál de estas dos dimensiones es la que tiene más peso a la hora de llegar a estructurarse los conocimientos verdaderos? Llegamos así a una cuarta cuestión por resolver: ¿cuál es la fuente del conocimiento?
Si tú crees que este es un elefante verdadero, entonces es un elefante y no una mano humana.
Es justo pensar en un quinto problema a resolver: Ya que los seres humanos no somos solo razón y sensación, sino también afecto, intuición, voluntad; la pregunta correspondiente sería: ¿cuántas formas de conocimiento existen? Si resolvemos todas estas preguntas habremos llegado a explicar con exactitud la pregunta principal, y que es motivo de este estudio: ¿en qué consiste el conocimiento humano?, ese es el reto que asumimos a continuación.
Taller filosófico Sintetizar ideas filosóficas
1. Explica cuáles son las cinco cuestiones filosóficas a resolver cuando abordamos el problema del conocimiento y por qué son importantes. Expresar ideas filosóficas con claridad
2. Piensa en un caso de “intuición femenina” y explica si esta es una forma válida de conocimiento, pues se asume que allí no intervienen la razón ni la sensación. Fuente de imagen: http://humoralandyanna.blogspot.com/2008/11/manos-pintadas-de-animales.html
77
Posibilidad del conocimiento (I) Explora tus conocimientos previos
Reflexiona: ¿Podemos afirmar que “nada existe”?
¿Somos capaces de un conocimiento cierto? ¿Podemos llegar a la verdad? ¿Es posible el conocimiento humano? ¿Lo que llamamos verdad será acaso una mera ilusión? ¿Podemos alcanzar certezas? ¿Cuáles son los límites del conocimiento? Estas son preguntas que han estado presentes a lo largo de la historia. Ante estas preguntas han surgido dos posiciones filosóficas totalmente extremas: el dogmatismo y el escepticismo (gnoseológicos). Para el dogmatismo, la posibilidad del conocimiento es innegable, es más, ni siquiera cabe la pregunta de si es o no posible el conocimiento, pues “basta abrir los ojos para conocer”, la realidad se impone al sujeto, impactando no solo sus sentidos, sino también su pensamiento. El planteamiento del dogmatismo equivale a una desvalorización del conocimiento entendido como “correlación entre el sujeto y el objeto”; desvaloriza la función del sujeto y no reconoce la existencia de un problema. El planteamiento dogmático es el punto de vista del hombre común, pues quien no se plantea cuestiones filosóficas, simplemente admite el conocimiento como un hecho. Para nada reconoce las aportaciones del sujeto en el acto cognoscitivo: los objetos estarían en nuestras sensaciones y en nuestro pensamiento “tal cual aparecen en la realidad”. Por su parte, los escépticos niegan que esto sea así; creen que el conocimiento no es posible, pues hay tantas opiniones sobre una misma cosa, que no hay manera de comprobar si son o no ciertas. Así que es mejor no pronunciar opinión alguna, simplemente el sujeto es incapaz de alcanzar conocimientos verdaderos. Los escépticos radicales sostienen tres planteamientos fundamentales:
• Nada existe. • Si algo existiera no podemos conocerlo. • Si pudiéramos conocerlo, no podemos comunicarlo. Planteados estos puntos de vista extremos hace falta examinar planteamientos alternativos que impliquen una síntesis entre las afirmaciones dogmáticas y escépticas; entre estos planteamientos es necesario examinar al subjetivismo, al realismo, al pragmatismo y al criticismo.
Los mejores textos filosóficos JOHN LOCKE (Inglaterra, 1632 -1704) En su obra "Ensayo sobre el entendimiento humano", 1690, escribe: “Si pretendiese aburrirte con la historia de este Ensayo, podría contarte que cinco o seis amigos, reunidos en mi habitación, que discurrían acerca de una cuestión muy alejada de lo que aquí se expone, llegaron muy pronto a un punto muerto, debido a las dificultades que aparecían por todas partes. Después de habernos devanado los sesos durante un tiempo, sin lograr aproximarnos más a la solución de aquellas dudas que nos dejaban perplejos, se me ocurrió pensar que avanzábamos por un camino equivocado; y que antes de comenzar indagaciones de aquella naturaleza, era necesario examinar nuestras capacidades, para ver cuáles eran los objetos que nuestra inteligencia estaba o no en condiciones de tratar. Propuse tal cosa a mis compañeros, que enseguida lo aceptaron; convinimos que esa sería nuestra primera investigación" .
Taller filosófico Interpretar argumentos filosóficos
1. Explica si en el texto de John Locke se está revelando o no una incapacidad del entendimiento humano para conocer. Expresar ideas filosóficas con claridad
2. Explica una diferencia fundamental entre el dogmatismo y el escepticismo en cuanto a la relación sujeto-objeto.
78
Posibilidad del conocimiento (II) Explora tus conocimientos previos
Reflexiona y explica: ¿Existe la verdad?
El subjetivismo es una forma de escepticismo: cree que si son tantas las opiniones que los individuos exponen sobre un mismo objeto (para alguien el objeto X es grande, para otro puede ser pequeño, puede ser agradable para alguien, y desagradable para otro); entonces ningún conocimiento es absoluto, pero tampoco todas las opiniones son falsas. Esto equivale a afirmar que la verdad tiene una validez individual: dependiendo de cómo vea la realidad cada sujeto, habría tantas verdades como sujetos hay. El relativismo está emparentado con el subjetivismo, tampoco admite la existencia de verdades absolutas; pero a diferencia del subjetivismo cree que la verdad no depende tanto del individuo, sino de una serie de circunstancias: culturales, históricas, medioambientales, de ubicación, etc. Los pragmatistas, en cambio, afirman que la verdad sí es posible, pero se alejan de planteamientos teóricos. El pragmático acentúa la idea de que el hombre está enfrentado con la realidad, en ella debe encontrar la manera de situarse, de orientarse y alcanzar fines prácticos y provechosos. Por tanto, la verdad consistirá en la congruencia de la teoría con la práctica, con lo que es provechoso para la vida.
Según el subjetivismo la verdad depende de cómo cada persona mira la realidad.
Desde el punto de vista pragmático ningún pensamiento es en sí mismo verdadero o falso, su veracidad o su falsedad dependería de cuánto contribuyen a la consecución de fines prácticos. Así por ejemplo, si una madre (pensando en preservar la integridad de su hijo guardando un arma en un baúl) dice a su hijo: “Nunca abras ese baúl porque ahí habita un monstruo”, esta afirmación será verdadera siempre y cuando contribuya a evitar que el niño abra el baúl y se haga daño (fin práctico). El criticismo es un punto de vista más equilibrado, se ubica en el término medio entre el dogmatismo y el escepticismo, adopta los aspectos positivos de cada uno y elabora una especie de síntesis entre los dos extremos. Acepta, así como el dogmatismo, que el conocimiento sí es posible, confía en la capacidad de la razón para conocer la verdad; sin embargo no acepta a ciegas los resultados de la acción cognoscitiva. En este sentido asume la desconfianza en nuestra capacidad racional, acercándose así al escepticismo. Podríamos resumir sus planteamientos de la siguiente manera: La razón humana puede llegar al conocimiento de la verdad, pero hay que someter a crítica todas las afirmaciones y determinar su grado de verdad.
Según el relativismo, una misma persona puede adoptar distintos puntos de vista con respecto a una misma cosa, todo dependería de las circunstancias por las que esté atravesando en tal o cual momento.
Taller filosófico Sintetizar argumentos filosóficos
1. Elabora en tu cuaderno un ordenador gráfico en el que se expresen los aspectos centrales del subjetivismo, relativismo, pragmatismo y criticismo. Expresar ideas comunes filosóficamente
2. ¿En cuál de los anteriores puntos de vista epistemológicos se ubica el concepto de las “mentiras piadosas”? ¿Estas se justifican o no?
79
Las fuentes del conocimiento (I) Explora tus conocimientos previos
Recuerda: ¿Qué es la razón?
Una vez respondida afirmativamente la pregunta con respecto a la posibilidad del conocimiento desde el punto de vista del criticismo, ahora cabe otra pregunta: ¿cuál es la fuente del conocimiento verdadero? En el proceso del conocimiento se revela una dualidad como parte de la constitución propia del sujeto que conoce: el ser humano es pensamiento, pero también tiene sensaciones. Cuando hablamos de pensamiento, de intelecto, nos referimos a nuestra capacidad racional; hay cosas que conocemos solo con la razón, por ejemplo cuando alguien nos explica sobre la velocidad de la luz. Cuando hablamos de sensaciones nos referimos a todo aquello que captamos a través de los órganos de los sentidos; al tocar, ver, oir, palpar, sentir tenemos la experiencia de algo; por tanto, sensación equivale a experiencia. Entonces, la cuestión sobre la fuente del conocimiento se centra en saber si es la razón o la experiencia la que nos proporciona conocimientos verdaderos. Esta pregunta ha sido discutida por los filósofos y podemos encontrar varios puntos de vista al respecto. Examinemos el siguiente ejemplo: Carlos tiene dos monedas en su bolsillo, y es todo lo que tiene. Al llegar al colegio, un amigo le paga tres monedas que le debía y las guarda en su bolsillo. Ahora Carlos puede decir: “Tengo cinco monedas”. El pensamiento de Carlos “tengo cinco monedas”: ¿es producto de la razón o de la experiencia?. Quienes afirman lo primero son los filósofos racionalistas, quienes dicen lo contrario se llaman empiristas.
Para conocer, los seres humanos contamos con los sentidos y con la razón, por esto la gente dice: “razón natural no pide fuerza”.
El racionalismo no desconoce el aporte de la experiencia, pero afirma que Carlos nunca tuvo en sus manos las cinco monedas juntas, de manera que ese pensamiento es el resultado de la operación racional “2 + 3 = 5”; eso es tan cierto que tiene validez tanto aquí como en la Luna (validez universal), y no es posible que “2 + 3 = 4” (necesidad lógica). Este tipo de conocimientos, dice el racionalismo, son lo único adecuado para hacer ciencia; en todo libro científico encontramos afirmaciones de carácter universal y con necesidad lógica; por tanto la fuente privilegiada de donde surgen los conocimientos verdaderos, es la razón. El empirismo no niega la validez de los juicios de carácter racional (tales como: un cuadrado tiene cuatro ángulos rectos) pero defiende el hecho de que “nada está en la razón que antes no haya pasado por la sensación”. Por tanto es la experiencia la fuente original de todo conocimiento verdadero, sea racional o no.
Taller filosófico Expresar ideas filosóficas con claridad
1. ¿Por qué el pensamiento “mi mascota es de color negro” no tiene validez universal ni necesidad lógica? Trabaja en tu cuaderno. Resolver cuestiones filosóficas
2. El pensamiento “bañarse es saludable” es de carácter racional; en cambio el pensamiento “el baño de hoy fue reconfortante” está basado totalmente en la experiencia. En nuestra vida cotidiana, ¿qué pesa más: los pensamientos racionales o los que son producto de la experiencia? Trabaja en tu cuaderno.
80
Las fuentes del conocimiento (II) Explora tus conocimientos previos
Reflexiona y explica: ¿Existe la verdad?
Los juicios o pensamientos de la razón son A priori, es decir, se construyen sin contar con la experiencia como fuente principal; tal es el caso del juicio “Todos los elefantes son paquidermos”, aquí nos referimos a todos los elefantes del mundo, a los de antes, a los de hoy y a los de mañana; a pesar de que no los hayamos visto a todos, sí podemos afirmar aquello con seguridad. Este tipo de juicios, aunque tengan validez universal y necesidad lógica, no nos dicen nada nuevo, no amplían nuestro conocimiento, tan solo son explicativos. En cambio los juicios que formamos con base en la experiencia, como fuente principal, son A posteriori; y aunque no tengan validez universal ni necesidad lógica, como es el caso de “mi pantalón negro está roto”, sí amplían nuestro conocimiento. Como vemos, tanto los juicios de la razón como los de la experiencia tienen bondades y limitaciones; por tanto no podemos reducir nuestra esfera de conocimientos solo a los de carácter racional, o solo a los de carácter experiencial. Así, nuestros conocimientos verdaderos deben ser producto, tanto de la razón como de la experiencia. Este es el planteamiento del Apriorismo, que fue desarrollado por Enmanuel Kant (Alemania, Prusia, 1724). Para este filósofo, conocer no es tan solo recibir pasivamente impresiones sensibles, sino (y sobre todo) ordenar y conformar tales impresiones o sensaciones según ciertas relaciones o estructuras mentales preexistentes en nosotros. Según Kant, para formar los conocimientos contamos con un factor empírico (la impresión sensible), pero también con un factor racional, estructural, que elabora y da forma cognoscitiva al primero. Kant postula que en el seno mismo de la conciencia que conoce (en el sujeto) hay elementos o estructuras A priori, cuya validez lógica es ‘anterior a’ o ‘independiente de’ la
experiencia. Tales estructuras no son empíricas, son A priori, no derivan o proceden de la experiencia, son más bien la condición para toda experiencia. Para Kant, hay un tipo de conocimiento que sirve de modelo para todos los demás: es el método de las ciencias de la naturaleza, (sobre todo las matemáticas, la física y la lógica). Ellas dan una interpretación racional con base empírica necesaria y con validez universal. En la actualidad, desde el punto de vista psicopedagógico y desde la psicología cognitiva se pone mucho énfasis a los modelos constructivistas, que partiendo de las hipótesis kantianas, desarrollan una explicación de cómo el estudiante construye los conocimientos con base en los datos de la experiencia (A posteriori) y por la modificación de sus estructuras cognitiva (A priori).
Los mejores textos filosóficos KARL R. POPPER (Austria, 1902-1994) "Cada solución de un problema crea nuevos problemas sin resolver. Cuando más difícil sea el problema original y más osado el intento para resolverlo, más interesantes serán estos problemas nuevos. Cuando más aprendamos acerca del mundo, más profundo será nuestro aprendizaje, más consciente, claro y bien definido será nuestro conocimiento de lo que conocemos, nuestro conocimiento de nuestra ignorancia. La fuente principal de nuestra ignorancia está en el hecho de que nuestro conocimiento sólo puede ser finito, en tanto nuestra ignorancia puede ser infinita" (K.Popper: En busca de un mundo mejor, Paidos, Barcelona, 1995, p. 75).
Taller filosófico Analizar textos filosóficos
1. A partir del texto de Karl Popper, explica en qué consiste “el avance de los conocimientos”. Trabaja en tu cuaderno. Escribir con corrección
2. Investiga y explica en qué consiste la “epistemología genética” de Jean Piaget, y cómo se relaciona con el "Apriorismo filosófico" de Kant. Fuente de imagen: http://juegodetronosfiosofia.blogspot.mx/2012/06/melisandre.html
81
Alcance del conocimiento humano Explora tus conocimientos previos
Argumenta: ¿Qué es un ente de razón?
Hemos señalado ya, que en el conocimiento se presenta una correlación entre sujeto y objeto; pero ¿en qué terminos ocurre esta relación?, ¿en qué medida o hasta dónde el sujeto es capaz de conocer al objeto?, ¿las cosas son totalmente cognoscibles, o hay una parte de ellas que será siempre incognoscible? Según el objetivismo, los objetos son en la realidad “tal cual”, son percibidos y conocidos por nuestro intelecto, el sujeto no les añade absolutamente nada; de manera que en la correlación sujeto- objeto, es este último el que determina a aquel; la función del sujeto es la de representar en su mente las características del objeto “tal cual es”. Contrariamente a lo afirmado por el objetivismo; según el subjetivismo todo el peso del conocimiento radica en el sujeto. Es en su conciencia donde toman forma los objetos; por tanto no hay objetos independientes de la conciencia, sino que todos los objetos son engendros de ésta, productos del pensamiento. Nuestro conocimiento puede explicar muchas cosas, pero no todas esas cosas son perceptibles.
De manera similar al objetivismo; pero como un punto de vista más cercano a la metafísica encontramos al realismo. Según esta versión epistemológica, “no cabe duda de que existen cosas reales independientemente de nuestra conciencia, y nuestro pensamiento no encuentra límites al conocerlas”. La versión ingenua del realismo atribuye a los objetos los contenidos de nuestra percepción: Sí percibimos que el agua es azul, así es realidad; si veo que el firmamento es azul, así es en realidad. Una versión más crítica dentro del realismo sostiene que no existe una total correspondencia entre los contenidos de nuestra percepción y las características de los objetos. Esto es especialmente cierto con respecto a las características que percibimos con un solo sentido: los colores, los sabores, los olores surgen en nosotros cuando recibimos los estímulos, no son características objetivas sino subjetivas. Según el idealismo, en cambio, no existen cosas reales fuera de nuestra conciencia. En su versión más radical, el idealismo (idealismo subjetivo) afirma que las cosas no son más que contenidos de nuestra conciencia, existen mientras las percibimos, las cosas no tienen su ser independientemente de nuestra conciencia. Según el idealismo objetivo: las cosas percibidas no existen ni fuera ni dentro de nuestra conciencia, sino que solo son conceptos; es decir, no podemos saber lo que es la realidad al margen de nosotros, pues fuera de nosotros las cosas pierden significado. Por ejemplo, una estatua de mármol no existe como tal para un animal, solo existe para nosotros porque solo en nuestra mente pueden existir los conceptos “estatua” y “mármol”. Ni el objetivismo, ni el subjetivismo, ni el realismo, ni el idealismo son puntos de vista epistemológicos que puedan reconocerse como equilibrados; para salvar las contradicciones entre estos planteamientos hace falta asumir la tesis del fenomenalismo: Esta visión epistemológica sostiene que existen cosas reales, pero nosotros no podemos conocerlas tal cual son, ya que entre nosotros y ellas hay una mediación: la percepción. Para saber cómo son las cosas realmente, deberíamos conocerlas sin la percepción y eso es imposible.
82
La opinión Explora tus conocimientos previos
Compara: ¿Opinar sobre algo es lo mismo que saber sobre ello?
Según el filósofo argentino Vicente Fatone, “Todo juicio es verdadero o falso por alguna razón. Un juicio tenido por verdadero, pero fundado en razones que se reconocen como insuficientes, es una opinión. El juicio no deja por ello de ser verdadero o falso, pues todo juicio es necesariamente, verdadero o falso”. En la vida cotidiana, se hace el sinónimo entre ‘opinión’ y ‘parecer’. Desde este punto de vista, entonces, es lo mismo decir “yo opino” que “a mí me parece”. Ya el filósofo Parménides Grecia (520 a.C.) hizo una distinción entre opinión y conocimiento, haciendo corresponder esos términos con el ‘parecer’ y el ‘ser’ de las cosas. Para Parménides, existen dos formas de conocimiento: una basada en los datos de los sentidos y la otra basada en la razón. La vía de la opinión se sustenta en los datos sensibles, procedentes de un mundo en devenir (es decir, de aquello que surge y pasa, o cambia); por tanto, la opinión no constituye un verdadero conocimiento. Para Parménides, la opinión siempre es falsa, pues tiene por objeto precisamente lo que las cosas ‘parecen ser’, no lo que son. Para este filósofo, el conocimiento es conocimiento del ser, y el ser es inmutable y eterno; para llegar al verdadero conocimiento, debemos tomar, entonces, la vía de la razón, pues esta se basa en el ser. Al decir que el ser es inmutable, el verdadero conocimiento también sería inmutable; es decir, el verdadero saber no está sometido a la relatividad de lo sensible. En cambio, los filósofos sofistas, quienes eran muy críticos, expresaron que el conocimiento no puede existir como absoluto, pues está sometido a la relatividad de la sensación) que es una importante fuente de conocimiento); por lo tanto, si prescindimos de la sensación, prescindimos del conocimiento. Así, para los sofistas, existe una mutabilidad del ser; lo único inmutable, para ellos, es el espíritu.
Según Platón, la opinión proviene del mundo de las imágenes, mientras que la ciencia proviene del mundo de las ideas.
Para Platón, la opinión no es un error; más bien la opinión ocupa una posición intermedia para llegar al conocimiento desde la nada. Así, la opinión está entre la verdad y la falsedad, entre el ser y el no ser. La opinión es un conocimiento vago de lo superficial, de lo aparente, de lo transitorio; en cambio, la ciencia es el conocimiento es el conocimiento de la esencia, de lo inmutable, de lo eterno. Según Aristóteles, la opinión es conocimiento probable; mientras la ciencia es necesariamente conocimiento. Pero ese conocimiento probable es punto de partida para llegar a la verdad.
Taller filosófico Comparar diferentes posiciones sobre conceptos filosóficos
1. Elabora en tu cuaderno una tabla comparativa en torno al concepto y al conocimiento de los filósofos Parménides, Platón y Aristóteles. Detectar falacias
2. Cuando un periodista quiere hacer aparecer una opinión como un conocimiento exacto, ¿cómo nos damos cuenta?
83
Conocimiento vulgar, filosófico y científico (I) Explora tus conocimientos previos
Reflexiona: ¿Existen conocimientos falsos?
El conocimiento común es el conocimiento general presente en todos los seres poseedores de conciencia y que registran algún tipo de información sobre la realidad, información que no necesariamente está sujeta a crítica y que, por tanto no está exenta de errores. No es pretensión de los seres humanos permanecer en el error, sin embargo en vista de que este nivel de conocimiento no es crítico, está fácilmente sujeto a distorsiones. En tal sentido, podríamos afirmar que el conocimiento común no es propiamente conocimiento, ya que lo característico de este es su identificación con la verdad, y no con la ilusión, el error y la fantasía. Las personas, de forma común y corriente, necesitamos información para situarnos en el mundo, para entenderlo, organizarlo y para conducirnos con éxito. Para estos fines nos basamos en lo que observamos, en lo que nos dicen, pero también aludimos a la fantasía, a la suposición, a la originalidad sin crítica; dependiendo del caso privilegiamos una u otra fuente como base de las informaciones que registramos en nuestro intelecto. Los niños, por ejemplo, son el caso más típico de este ejercicio de conocimiento común. Es reiterativo en ellos aludir al “principio de autoridad” para fundamentar en él sus conocimientos. Cuántas veces les hemos oido decir “esto es así porque la profesora lo dijo, y tiene que ser así”. No es el caso de criticar a los niños, sino cumplir con el propósito de servirnos de ello como ejemplo para entender la apreciación que hace Augusto Comte sobre la evolución de la humanidad: desde una etapa infantil hacia el conocimiento científico (etapa de adultez). El conocimiento común es identificado por Comte como la etapa infantil de la humanidad porque es sensitivo; se estructura con lo aparente; no trata de buscar relación con otros hechos; es superficial porque no pro-
fundiza en el proceso de conocer y solo hace referencia a la simple observación sensorial; es subjetivo ya que en la descripción y aplicación de los hechos depende del capricho y arbitrariedad de quién los observe; es dogmático porque se apoya en creencias y supuestos no verificables; es asistemático porque los conocimientos se organizan de manera no orgánica, casi sin lógica y sin conexión con otros elementos que puedan servir de antecedentes o consecuentes.
Los mejores textos filosóficos AUGUSTO COMTE (Francia, 1798 - 1857) “El estado teológico y metafísico son obra de la imaginación y de la fantasía; el fetichismo, las divinidades y las entidades ontológicas son cuentos inventados por la imaginación, inadecuados para explicar el más mínimo detalle de la realidad y de los hechos que en ella se desarrollan. El estado positivo propone sustituir el uso de la imaginación por la observación, única base posible de los conocimientos verdaderamente accesibles, razonablemente adaptados a nuestras necesidades reales. Si nos atenemos a la fantasía, todo es confuso y discutible si prescindimos del único medio posible de verificación como lo es la observación. Pero si un hecho es positivo por ser verificable, es también verificable porque se presenta de manera repetida. La observación es la fuente del conocimiento y de la eficacia para transformar la realidad en productos útiles para la satisfacción de las necesidades humanas”. Ferrater Mora José. Diccionario de Filosofía. Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1964.
Taller filosófico Reconstruir argumentos
1. Después de leer el texto adjunto de Comte, argumenta si es verdad o no que la creencia en divinidades es producto de un infantilismo en la humanidad, como afirma ese filósofo. Trabaja en tu cuaderno. Explicar ideas filosóficas con claridad
2. Explica por qué el conocimiento común es inexacto, no acumulativo, particular y estático.
84
Conocimiento vulgar, filosófico y científico (II) Explora tus conocimientos previos
Recuerda: ¿Qué significa conocer?
El conocimiento científico es una particular producción cultural, tiene como propósito adaptar eficaz y eficientemente el entorno a nuestras necesidades de vivir plenamente. Mientras los animales se adaptan naturalmente a las condiciones del entorno, los seres humanos le ganamos a la evolución modificando las condiciones materiales que nos rodean. Para este fin, utilizamos un tipo de conocimiento que implique interpretar las cosas desde su misma naturaleza, sin acudir a explicaciones fantásticas, inmediatas y superficiales: el conocimiento científico. El conocimiento científico está fundamentado en la observación y en la experimentación, de manera que sus conclusiones nos proveen de verdades que pueden ser comprobadas una y otra vez. Es metódico porque no se basa en el azar sino que ha llegado a conclusiones acertadas después de un largo proceso compuesto por etapas estrechamente relacionadas entre sí, de manera lógica y efectiva, pensadas en orden, para obtener los resultados esperados siguiendo el camino más adecuado. Todo conocimiento científico se basa en una teoría que ha sido corroborada en la práctica, por tanto no es puramente la observación (la sensación) su punto de partida. Es sistemático ya que todas sus formulaciones tiene una intervinculación de manera que cualquiera de sus elementos se explica por su conexión con otro elemento y con todo el conjunto. El conocimiento científico pretende alcanzar una objetividad del ciento por ciento, para ello se basa en mediciones, o en datos en los que no exista la intervención sesgada del investigador, de manera que se garantice la veracidad de sus generalizaciones; pretende conocer la realidad tal como es, la garantía de esta objetividad
son sus técnicas y sus métodos de investigación y prueba. Es un saber unificado porque no busca un conocimiento de lo singular y concreto, sino el conocimiento de lo general y abstracto, o sea de lo que es idéntico y permanente. Es universal, porque es válido para todas las personas sin reconocer fronteras ni determinaciones de ningún tipo, no varía con las diferentes culturas. Todo investigador parte de una situación problemática, identifica una pregunta de investigación en torno a ese problema y la eleva al carácter de hipótesis (explicación provisional); lleva al campo de la experimentación sus conjeturas provisionales, y allí comprueba la eficacia de sus planteamientos teóricos.
Los mejores textos filosóficos THOMAS KUHN (Estados Unidos, 1922 -1996) Para Kuhn, las teorías científicas decididamente nuevas no nacen por verificación (como decían los positivistas e inductivistas), ni por falsación (como dice Popper), sino por sustitución (sumamente penosa y compleja en cada caso, con elementos psicológicos y sociológicos) del modelo explicativo antes vigente por otro nuevo. A este proceso de las ciencias de la naturaleza, que no es simplemente irracional, pero tampoco totalmente racional, se llama "cambio de paradigma". Leandro Sequeiros. "¿Qué puedo saber?" Málaga, 2010.
Taller filosófico Identificar semejanzas y diferencias
1. Elabora en tu cuaderno una tabla comparativa entre el conocimiento científico y el conocimiento común, utiliza cinco variables. Interpretar argumentos
2. Interpreta cómo entiende Tomás Kuhn el cambio de paradigmas. Fuente de imagen: http://leightonwinkler.wordpress.com/tag/thomas-kuhn/
85
Correlaciones entre sujeto, objeto y contexto Explora tus conocimientos previos
Resume: ¿Cómo se puede adentrar en el conocimiento de un objeto de estudio?
La relación entre sujeto y objeto, es clara, ya que nada podría ser conocido si no existiera un ser (sujeto) con capacidad de conocer; y ningún objeto podría ser conocido si no existiera el primero. Por ello, en el proceso de conocimiento se hallan frente a sí dos elementos en correlación: el sujeto solo es sujeto para un objeto y el objeto solo lo es para un sujeto. Ambos solo son lo que son, en cuanto existe el uno para el otro. El objeto de conocimiento puede ser un elemento abstracto o ideal (como un número), un ente o fenómeno material (un relámpago) o la misma conciencia (conocer el pensamiento). ¿Cómo llega el sujeto a conocer al objeto? El sujeto debe situarse externamente frente al objeto para poder examinarlo y capturar las propiedades de este; de esta manera, en el sujeto surge una imagen que contiene las propiedades del objeto. Este acercamiento del sujeto al objeto es la base misma del conocimiento, pues el vínculo que se forma permite conocer los objetos y fenómenos del mundo material y espiritual.
El sujeto no solo conoce los objetos que conoce, sino que además los transforma.
Para que el conocimiento sea completo, el sujeto debe aprender a observar al objeto, debe tener una metodología que permita interpretar al objeto a la luz de los conceptos del sujeto, y así exista un conocimiento cada vez más profundo sobre el objeto. Pero hay algo importante: para que el sujeto llegue a un conocimiento real, debe despojarse de su ideología, de su visión del mundo, de sus valores, de sus intereses, para evitar la subjetividad; ya que en caso contrario, se ‘contamina’ el conocimiento del objeto Sin embargo, esto tal vez solo sea posible en casos como cuando se quiere conocer objetos y fenómenos materiales y externos; pero no será del todo posible para conocer objetos vinculados con abstracciones, espiritualidades, mundos humanos internos. Actualmente ya no se buscan investigadores totalmente objetivos, pues eso no es real. Los sujetos que van en pos del conocimiento tienen su propia subjetividad, y por esa razón no se concibe la existencia de un conocimiento puramente objetivo; es más, hoy se acepta que todo conocimiento es también un producto también social, cultural, histórico, elaborado por seres humanos con sus propios contextos, juicios y conceptos. El contexto: el objeto a conocerse no existe aislado del mundo, este se encuentra interconectado con un contexto histórico, natural, social, geográfico, etc. Por eso, cuando el sujeto examina al objeto para conocerlo, debe tomar en cuenta la integración, intercambio e interrelación de sus elementos componentes con el medio y con el todo.
Taller filosófico Exponer alternativas a problemas de la vida, utilizando destrezas filosóficas
1. Imagina que eres un sujeto investigador que quiere conocer al planeta Venus como objeto de una investigación. ¿Qué problemas tendrás al momento de abordar el estudio? ¿Podrías llegar a tener un alto grado de aprehensión, que garantice el conocimiento? Argumentar sus posturas con rigor
2. Sabemos que la producción del conocimiento se realiza sobre un objeto que está en una realidad históricoconcreta determinada. También el sujeto vive en un contexto que puede afectar a la calidad de la investigación ¿Por qué es necesario, antes de asumir una investigación, analizar minuciosamente ambos contextos?
86
El estatus científico de la teoría Explora tus conocimientos previos
Define: ¿Qué significa para ti una teoría?
Las personas que desconocen el mundo de la ciencia y del conocimiento consideran que las teorías son una especie de suposiciones o conjunto de hipótesis que buscan explicar algo, y que por tanto, constituyen algo así como un ensayo. Entonces las personas, para restar importancia a la explicación de un hecho, afirman desde el desconocimiento: “Esto es solo una teoría”, para dar a entender que se habla de algo no verificado, o abstracto, o poco práctico. Sin embargo, para quienes entienden la ciencia, el conocimiento científico es conocimiento probado, debido a que las teorías científicas se derivan de la experiencia adquirida sobre los hechos o fenómenos mediante la observación y la experimentación. Como producto de esto, una teoría es un enunciado lógico, cuidadosamente planteado y demostrado, que explica un hecho después de realizar observaciones, hipótesis y experimentos. Cuando una hipótesis bien fundamentada ratifica las diferentes pruebas experimentales a las que se somete, y además se puede deducir de ella conclusiones lógicas, suele hablarse de una teoría. Entonces, en el mundo del conocimiento, se usa la palabra ‘teoría’ con un significado diferente del que tiene en el lenguaje común, pues constituye la síntesis de muchísima información científica valiosa que contiene hipótesis probadas y verificadas. Así, por ejemplo, tenemos en Física la “Teoría atómica”, en Biología la “Teoría celular”. Las teorías no son fijas, dependen de los aportes de nuevas investigaciones. Por ejemplo, la “Teoría atómica” del siglo XIX mejoró al incorporarse los recientes descubrimientos de la Física y la Química del siglo XX. Seguramente en este siglo XXI, esta teoría seguirá perfeccionándose. Lo importante es que la teoría inicial sobre la existencia de los átomos no se ha objetado. Hay ocasiones en que los científicos encuentran serias contradicciones en una teoría. Ese es el momento de modificarla o abandonarla. A manera de ejemplo, el famoso filósofo griego Aristóteles (384-322 a. C.) afirmaba, según la “Teoría de la Generación Espontánea”, que los seres vivos se originaban espontáneamente; por ejemplo, que las ranas se creaban a partir del lodo, charcos, sudor, rocío, y agua de mar que se unían por un soplo divino. Esta idea falsa se mantuvo mucho tiempo en virtud del gran prestigio de Aristóteles. Sin embargo, al sabio italiano Francesco Redi (1626-1697) le bastó un solo experimento científico para desechar tal teoría. Así es como funciona la ciencia.
Algunas teorías tienen excepciones. Por ejemplo, la teoría celular establece que “todo ser vivo está conformado por células”. Sin embargo, se han descubierto organismos como los hongos mucosos que no se forman por células sino por masas protoplasmáticas. Pero esta salvedad no desautoriza la importancia de la teoría celular.
La rectificación de las teorías no significa inseguridad de la ciencia, más bien es una fortaleza. Los científicos honrados y competentes suelen hacerlo cuando ven que hay contradicciones.
Taller filosófico Exponer con sus propias palabras un concepto
1. ¿Por qué se afirma que: “La rectificación de las teorías no es inseguridad de la ciencia, sino bien es una fortaleza”? Reconstruir argumentos
2. ¿Cuál es la distinción entre lo que es una teoría para una persona sin conocimiento científico y para una que conoce la ciencia? Exponer con sus propias palabras un concepto
3. ¿Qué significa parta ti ‘el estatus científico de la teoría’?
87
Posición escéptica con respecto al conocimiento Explora tus conocimientos previos
Interpreta: ¿Es verdad que no existe la verdad?
Lo característico del escepticismo es la radicalidad de su duda. No toda duda equivale a escepticismo porque ella siempre es adecuada para llegar al conocimiento de la verdad, en tal sentido se habla de una duda métódica. Pero lo que nos ocupa aquí es el primer sentido de esta duda. El escéptico se cierra ante la posibilidad del conocimiento, pero no niega la existencia del mundo real; lo que el escéptico pone en duda son las pruebas con las cuales podríamos justificar nuestras certezas o nuestras creencias. El escéptico más antiguo de quien se tiene conocimiento es Pirrón de Elis (Grecia, 360-270 a. C.). Este justifica sus planteamientos debido a la existencia de la pluralidad de opiniones sobre un mismo tema; esta multiplicidad de opiniones genera discordia y por tanto intranquilidad. Desde este punto de vista, Pirrón considera que lo más aconsejable es abstenerse de pronunciar cualquier juicio con respecto a las opiniones y creencias de la gente; mediante este permanente ejercicio (que significa esfuerzo, sacrificio y constancia) podremos alcanzar la paz con los demás, con nosotros mismos y, por tanto, podremos alcanzar la felicidad. La actitud escéptica está presente a través de toda la historia de la filosofía, desde la antigüedad se extiende hacia la época medieval, transcurre por el Renacimiento, hasta llegar a los albores de la Modernidad. Llega a tener una formulación específica en manos de David Hume (Escocia,1711-1776), atravesando desde el campo epistemológico hasta el plano metafísico; posición que persiste hasta hoy. El escepticismo metafísico niega la posibilidad de que nuestro conocimiento tenga acceso a todo lo que esté más allá de la experiencia; es decir que únicamente sería objeto de conocimiento aquello que es percibido por los sentidos. Antes y después de la experiencia, “nada podemos conocer”. Sus planteamientos pueden resumirse de la siguiente manera: Para el escéptico, la suspensión del juicio es su opción de vida.
• Lo único que existe es la irresistible fuerza de la naturaleza; la naturaleza humana puede ser conocida con base en el método experimental. • Todo lo que sabemos nos ha llegado de fuera, a través de los sentidos. • Todos los contenidos de la mente no son más que percepciones. • Niega la existencia de ideas universales (humanidad, bondad, amor, belleza, etc.), pues no son más que ideas particulares unidas a una palabra. • La relación causa-efecto solo existe en nuestra mente. A partir de las percepciones no se puede inferir una relación causal.
Taller filosófico Plantear preguntas filosóficas y resolverlas
1. Si, según David Hume, solo podemos conocer lo experimentable, ¿qué podemos preguntar y responder con respecto a las entidades espirituales: almas, espíritus, dioses, ángeles, demonios? Explicar ideas filosóficas con claridad
2. ¿Por qué el escepticismo es insostenible de manera coherente? Trabaja en tu cuaderno.
88
Posición dogmática con respecto al conocimiento Explora tus conocimientos previos
Explica: ¿Pueden coexistir la ciencia y la religión?
El dogmatismo implica confianza absoluta e inquebrantable en la capacidad de la razón para conocer la realidad y alcanzar la verdad. Para el dogmático, la verdad no es algo que tenga que ser construido, sino que ella es algo objetivo, existe independientemente del sujeto y nosotros podemos captarla con nuestra mente. La verdad es absoluta porque es igual para todos y no cambia a pesar del tiempo. La idea de la muerte (distinta al hecho mismo) -por ejemplo- es una verdad absoluta, siempre ha estado y estará presente y no cambia (el dogmatismo no toma en cuenta que lo que pensamos sobre la muerte es una construcción cultural que puede tener matices muy distintos dependiendo de cada grupo cultural). Desde el punto de vista psicológico, el dogmatismo es el supuesto fundamental del sentido común. Esta convicción lleva a pensar que es la percepción sensible, y solamente ella, la que nos da la "verdad" sobre el mundo; por eso el hombre de la calle cree que lo que "ve y toca" es el mundo, no se cuestiona la objetividad de la percepción, cree que las propiedades sensibles se hallan de idéntica manera en las cosas. Se puede considerar al dogmatismo como el estado normal de la inteligencia humana, ya que la actitud dogmática da "seguridad", libera de la duda y de la incertidumbre, pero esta actitud no es la más adecuada para intervenir en el mundo y transformarlo.
Para el dogmático, el conocimiento de la verdad es un hecho indiscutible.
El dogmatismo ha estado presente a través de la historia de la humanidad; es así que en la antigüedad, Aristóteles admite que existen verdades necesarias y universalmente válidas; en la Edad Media, la filosofía escolástica asume la posición dogmática, postula que “la fe es la verdad, e ilumina la mente del filósofo para llegar a ella”. De esta manera el conocimiento estaba condicionado ya que la religión era el paradigma de referencia para la interpretación del mundo. Con la revolución científica se modifica esta actitud, el ser humano se emancipa de todas aquellas ideas previas que le quitaban libertad de pensamiento y accesibilidad al conocimiento crítico. Esta actitud se radicaliza con la Ilustración (siglo XVIII) y se prolonga hasta nuestro tiempo. Hoy, es la razón científica el criterio de demarcación, es la ciencia la que ocupa el lugar de la religión en su intento de búsqueda de verdades. Ya no se cree (a nivel científico) en verdades absolutas y necesarias; se ha depositado en la ciencia todo el peso de nuestro destino, todo puede ser explicable y manejable a través del ejercicio científico. Sin embargo, aquella se revela insuficiente a la hora de explicar las cuestiones más fundamentales de la existencia, tales como el amor, la felicidad, la muerte. Estas seguirán siendo preguntas aún no resultas ya que la ciencia, por sí misma, no es capaz de generar el sentido pleno para la existencia.
Taller filosófico Debatir con argumentos filosóficos
1. Con ayuda de su profesor organicen en el aula un debate sobre la siguiente cuestión: ”Si las canciones, las imágenes y los textos, son elementos materiales, ¿cómo es posible almacenar miles y miles de esos datos objetivos en tarjetas de memoria tan minúsculas?
89
Fe, razón y experiencia Explora tus conocimientos previos
Explica: ¿La fe es un patrimonio exclusivamente religioso?
A primera vista puede pensarse que fe, razón y experiencia no son compatibles y que hace falta optar por solo un elemento de esta trilogía, pero no es así. Necesitamos tener fe en el poder de la razón, fe en que los datos que la experiencia nos suministra son suficientes, de manera que mañana podamos esperar los mismos resultados; muchas veces la experiencia y la razón no son suficientes para situarnos con certeza frente a los retos de la vida, es entonces cuando nos vemos lanzados a dar "saltos de fe". La fe se traduce como creencia en lo que no vemos pero que esperamos, la razón es la capacidad que nos permite apartarnos de la percepción sensorial para “mirar” desde un punto de vista que esté alejado de los sentidos; y la experiencia es aquello en lo que estamos enraizados, porque somos parte integrante del mundo material. Todo el tiempo, a cada instante, estamos teniendo fe en multiplicidad de cosas: tenemos fe en que el pan no nos envenenará, fe en que esta tarde volveremos a casa, fe en nuestras capacidades personales, fe en las demás personas, etc. La fe es fundamental porque no podemos visualizar todas las circunstancias posibles al mismo tiempo. Cuando emprendemos un viaje –por ejemplo– sabemos de dónde partimos y a dónde debemos llegar; pero no alcanzamos a ver de una sola vez todo el camino, este se nos irá iluminando a medida que avancemos. Pero creemos que llegaremos, y así proseguimos. Esta visión de fe está nutrida por la experiencia, porque hemos vivido circunstancias semejantes y esperamos que esas circunstancias se repitan o que no vuelvan a darse; todo depende de que modifiquemos o mantengamos las mismas condiciones, pero no es totalmente seguro que siempre se den las cosas que esperamos, así que aquí cabe la fe. Seamos creyentes o no, a cada momento en nuestra vida, tenemos que dar saltos de fe.
La razón apela a la lógica, pero la experiencia nos muestra que no siempre la lógica prevalece. Esto es lo que pasa muy a menudo con los partidos de futbol, actividad deportiva en la que pueden ocurrir los resultados más absurdos y, sin embargo, hacemos predicciones de carácter lógico, ¡qué decepción cuando esto no ocurre! Así pues fe, razón y experiencia son necesarias en la cotidianidad. Gracias a esta trilogía podemos encontrar las respuestas que necesitamos en función de configurar el sentido de nuestra vida.
Taller filosófico Detectar falacias y otros mecanismos de persuasión no argumentativa
1. Los ateos no tienen fe en el Ser Absoluto, ellos creen absolutamente que la materia no fue creada porque existe desde siempre. ¿Este argumento ateo es una falacia?, ¿por qué? Reconstruir argumentos
2. Una persona que tiene fe en Dios puede ser una persona dogmática. ¿Qué valor tienen para él los aportes de la ciencia en cuanto a la evolución de las especies?
90
Creencia, verdad y prueba Explora tus conocimientos previos
Reflexiona: ¿Puede existir una persona sin creencia alguna?
El siguiente principio es muy común entre los abogados: “toda persona es inocente, hasta que no se demuestre su culpabilidad”. Si esto es así, ¿por qué existe la figura de la prisión preventiva para una persona sospechosa de un delito?: Cuando una persona es sospechosa se cree que ella es la culpable, pero no nos consta que en verdad así sea; no existe verdad al respecto y se tienen que presentar pruebas que confirmen su culpabilidad o su inocencia; este es el trabajo de abogados, jueces y fiscales. Este ejemplo nos da pie para entender que “creer en algo” no significa necesariamente estar en la verdad. Muchas veces nuestras creencias pueden venirse abajo cuando la verdad se hace presente; por esta razón es necesario que entre la creencia y la verdad, haya un puente de conexión necesaria: las pruebas. En filosofía no podemos llegar a certezas absolutas porque no nos basamos en hechos, y, por tanto, nada de lo que digamos puede corroborarse de inmediato; entonces necesitamos basarnos en pruebas que avalen nuestras creencias. Sin embargo, la filosofía no es algo incompleto, hacemos planteamientos que son producto de la especulación racional, nuestros razonamientos están cuidadosamente elaborados, se guían por las leyes de la lógica, pero no están apartados de la realidad. Cuando desde la filosofía volvemos hacia los hechos, estos quedan iluminados; en ellos se reafirma lo que filosóficamente ha sido planteado como una verdad no demostrada, pero en la que se cree.
La filosofía y el derecho están estrechamente ligados, especialmente al momento de desarrollar a profundidad, razonamientos y argumentos que apoyen una causa.
La filosofía no encuentra en las pruebas su verdad, plantea sus ideas con la pretensión de que sean verdaderas, y las pruebas así lo confirman: Construir una vida plena de sentido con base en convicciones filosóficas y alcanzar la realización viviendo en coherencia con ellas, es la prueba de que las especulaciones del filósofo tienen utilidad práctica, aunque no se basen en hechos. Ni en la filosofía, ni en la ciencia, mucho menos en el conocimiento ordinario, podemos encontrar pruebas concluyentes (nunca podemos tener un ciento por ciento de seguridad sobre nuestros conocimientos). Esto significa que no basta saber algo, también hace falta creer que así es, y creemos en virtud de que lo pronunciado o pensado, cumple con al menos dos condiciones de verdad: claridad y distinción. Si conociéramos con absoluta certeza todo lo que pasa en el universo, no haría falta creer. Bastaría abrir los ojos para conocer la verdad, pero como aquello no es posible, siempre vendrán de la mano el conocimiento, el saber, la creencia, las condiciones de verdad y las pruebas sobre lo que conocemos.
Taller filosófico Argumentar filosóficamente
1. ¿Podemos saber algo falso y creerlo? Resolver cuestiones filosóficas
2. ¿Qué es un saber concluyente?, ¿algo así existe? Fuente de imagen: http://juiciocircuitocampsquerellaabuelas.blogspot.mx/2011_09_01_archive.html
91
¿Cómo se justifican las creencias? Explora tus conocimientos previos
Reflexiona: ¿Es posible no creer en nada?
El filósofo analítico inglés B. Russell (Inglaterra, 1872 - 1970) puso un ejemplo que se hizo famoso para mostrar lo erróneo de suponer que las creencias tienen un valor de verdad absoluta; es el llamado caso del “pollo de Russell”: un pollo observa que el granjero va cada día a darle de comer, y construye una creencia según la cual esta conducta es una ley universal que se repetirá indefectiblemente. Podríamos decir que el pollo ha "extrapolado" sus observaciones en una teoría, y que cada comida (conocimiento) la justifica un poco más. Un buen día, sin embargo, aparece el granjero y, en vez de darle de comer, le retuerce el pescuezo. Millones de pollos probablemente hayan construido una creencia como esta y se han visto igualmente defraudados. ¿Están equivocados los pollos? Si es así, ¿en qué? El ejemplo de Russell nos pone cara a cara frente al valor de las creencias y el problema de su justificación. Los seres humanos necesitamos creer para orientarnos en el mundo, necesitamos creer que somos “algo”, en lugar de “nada”. Si no creeríamos que somos lo que decimos que somos, entonces nuestra vida no sería posible. La creencia es anterior y posterior al conocimiento, si no creemos no podemos conocer, y si no podemos conocer no están justificadas nuestras creencias. Por ejemplo: si tomo un libro y lo hojeo, es porque creo que es útil para mí; si no lo creyera, entonces el libro no sería tomado para hojearlo. Ahora conozco que el libro es muy interesante, a continuación lo guardo porque, posiblemente, sigo creyendo que me será útil.
Muchos creen que el temor nos conduce a tener una actitud positiva frente a lo que no vemos.
La experiencia nos lleva al conocimiento y éste a la creencia, porque necesitamos regirnos en base a ellas como un referente: necesitamos saber que mañana el futuro será mejor; o necesito creer que el infierno existe, así me cuido de no emprender malas acciones, etc. Las creencias se justifican por las siguientes razones: 1. Irrefutabilidad: Nadie podría demostrarte anticipadamente que el futuro será peor que el presente. 2. Fiabilidad: Mis creencias son fiables porque los mismos hechos que espero se han repetido una y otra vez bajo las mismas circunstancias: A menudo mis días son buenos cuando creo firmemente que me va a ir bien. 3. Causalidad: Siempre que están presentes tales condiciones, se producen los mismos efectos: cada vez que hay nubosidad oscura y mucho viento, es seguro que lloverá. 4. Razones concluyentes: Nuestras creencias están basadas en razones lógicamente hipotéticas: Si A es B, y B es C, entonces A es C.
Taller filosófico Justificar argumentos
1. ¿Qué quería decir San Agustín cuando planteó su principio: “Creo para entender? Explicar ideas filosóficas con claridad
2. ¿El principio de causalidad es una creencia o es un dato objetivo? Trabaja en tu cuaderno.
92
¿Qué es la verdad? Explora tus conocimientos previos
Comenta: ¿Podría no existir la verdad?
Según Ortega Gasset, la verdad es un necesidad ineludible del hombre, sin ella no es posible vivir. Perdidos en el error solamente daríamos pasos en falso, viviríamos hundidos en el fracaso, y el fracaso equivaldría a una muerte pronta. Pero sin el ser humano tampoco existiría la verdad: ¿dónde existiría?, ¿qué limites se podrían establecer entre aquella y el error? Por tanto, la relación “hombre - verdad” es algo recíproco. En este mismo sentido, el hombre puede definirse como el ser que necesita absolutamente de la verdad. Ni siquiera el escéptico puede renunciar a ella, sino que la pone en tan alto lugar, que duda de poder alcanzarla alguna vez, y por esa razón se abstiene de pronunciar alguna opinión. La verdad es entendida por los antiguos griegos como “aletheia” y puede traducirse como "averiguación", porque ella no es un regalo o un don, sino algo que buscamos con afán porque la necesitamos, y hacia ella enfocamos nuestra capacidad de conocer. Ya que "pensar es pensar la verdad", y porque el error no es la función normal del pensamiento, hemos de recordar que el acto de conocer siempre implica la relación entre dos polos: el objeto que es conocido y el sujeto que conoce. Ahora bien, ¿en cuál de los dos polos debemos situar la definición de verdad? La verdad se encuentra en el centro de la relación sujeto-representación-objeto. Dependiendo de cómo entendamos esta relación, tendremos distintos enfoques sobre la verdad: como correspondencia, como evidencia, como coherencia, o como éxito.
Los mejores textos filosóficos ORTEGA Y GASSET (España, 1883-1955) "Una filosofía no puede ser un error absoluto porque este es imposible. Aquel error, pues, ya contiene algo de verdad, se constituye en algo que debía ser detectado tan pronto como surja una verdad. Esto patentiza que el error tenía algo de verdad cuando la suplantaba.... no era error porque no fuese verdad, sino porque era una verdad insuficiente... Esas verdades insuficientes o parciales son experiencias de pensamientos que, en torno a la realidad, es preciso hacer. Cada una de ellas es una 'vía' o 'camino' por el cual se recorre un trecho de la verdad y se contempla uno de sus lados. Pero llega un punto en que por ese camino no se puede llegar a más, y entonces hay que "superarlas" hay que absorberlas en otras más complejas. Es lo que Hegel denomina ‘aufhebung’: "Lo absorbido desaparece en lo absorbente y, por lo mismo, a la vez que abolido, es conservado..." (Origen y epílogo de la filosofía. O.C. IX, pags. 358-360).
Taller filosófico Interpretar argumentos
1. ¿En qué sentido se puede afirmar, según el texto de Ortega y Gasset, que el error es una forma de verdad? Expresar ideas filosóficas con claridad
2. ¿Por qué la verdad es una necesidad? Fuente de imagen: http://www.deliberacion.org/2012/08/meditaciones-del-quijote/
93
¿En qué consiste la verdad? Explora tus conocimientos previos
Reflexiona: ¿De qué manera podemos darnos cuenta que estamos ante la verdad y no en el error?
Conexiones con el cine aderas Mentiras verd a a protagonizad Es una películ , er gg Schwarzene por Arnold on er m Ca James y dirigida por el agente espe la el En . (1994) a un er mantiene cial Harry Task razones de segu r Po . doble vida su ta ul oc ry , Har ridad nacional er esión a su muj of pr a er ad rd ve do sa ca que lleva Helen, con la a que empieza y os añ quince rutiy is gr e br m aburrirse del ho ee, se dedica n cr nario que, segú dores. na de or a vender
En el apartado anterior hemos dicho que existen distintos enfoques sobre la verdad, ahora examinemos cada uno de ellos: • La verdad como adecuación entre las representaciones y los objetos: Según este enfoque, la verdad consistiría en la “correspondencia” entre lo que expresamos y la realidad. Esto significa que un juicio, un enunciado, una proposición, es verdadera siempre y cuando se ajuste a los hechos, siempre y cuando describa coherentemente. En caso contrario, ese enunciado sería falso, estaríamos ante un error. • La verdad como coherencia de las representaciones: Esta es la concepción de filósofos como Aristóteles y Santo Tomás de Aquino. A diferencia del anterior, este enfoque presupone la existencia de una realidad objetiva en la que no interviene el sujeto; nuestros enunciados serían verdaderos cuando se ajustan fielmente a lo que la realidad es. Por ejemplo: el enunciado “mi escritorio es negro” será verdadero cuando el escritorio exista como tal, objetivamente; aquí no se toma en cuenta que el color negro, no es tanto una propiedad del objeto, sino una elaboración de mi intelecto gracias a las condiciones del escritorio y a mi estructura óptica y mental. • La verdad como evidencia: Según Descartes (Francia, 1596 - 1650), nosotros estamos ante la verdad cuando captamos la realidad de manera clara y perfectamente distinguible. Descartes entiende la claridad como una propiedad que permite que un objeto sea captado fácilmente por una mente atenta, y entiende la distinción como aquello que nos permite diferenciar fácilmente a un objeto de todos aquellos que le puedan parecerse. Por ejemplo, yo estoy en la verdad cuando, teniendo en frente a dos animales, puedo decir con total seguridad cuál es un cerdo y cuál un jabalí; si estoy a mucha distancia de ellos no podría decir lo mismo; en este caso ya no hay claridad y distinción.
El pensamiento no produce la verdad: la conoce.
• La verdad como éxito: Este enfoque asocia la verdad con la utilidad práctica. En tal sentido, cualquier enunciado será verdadero o falso dependiendo de si contribuye o no en la vida práctica. En este caso, la verdad no se relaciona especialmente con el sujeto, las representaciones o los objetos, sino con la incidencia social, política o económica de nuestros conocimientos. Por ejemplo, una teoría sobre el SIDA es verdadera si, aplicando dicha teoría, podemos curar la enfermedad. El pensamiento “Dios existe” no es en sí mismo ni verdadero ni falso; si contribuye a que los hombres vivamos la paz, la solidaridad, la justicia, entonces es verdadero.
Taller filosófico Sintetizar ideas filosóficas
1. Realiza en tu cuaderno un esquema en el que se sinteticen los distintos enfoques sobre la verdad. Relacionar argumentos filosóficos con el cine
2. Después de observar la cinta "Mentiras verdaderas", explica si la película expresa o no una concepción de la verdad entendida como éxito?
94
Verdad y objetividad (I) Explora tus conocimientos previos
Recuerda: ¿La realidad existe tal cual está en nuestro pensamiento?
Para hablar de objetividad hemos de referirnos a un tema ya citado anteriormente cuando hicimos referencia a los alcances del conocimiento humano. Ante la pregunta sobre cuál era el factor determinante en el conocimiento analizábamos que, según el objetivismo, los objetos son en la realidad “tal cual” percibidos y conocidos por nuestro intelecto; el sujeto no les añade absolutamente nada, de manera que en la correlación sujeto- objeto, es este último el que determina a aquél. La función del sujeto sería la de representar en su mente las características del objeto “tal como aparece objetivamente”. Si el objeto es algo “acabado”, algo totalmente “constituido”, con una estructura totalmente definida, entonces el sujeto no tiene nada que añadirle; es más, si algo le añade entonces lo distorsiona, falsea la realidad. La objetividad consistiría en observar la realidad y representarla en el intelecto de la misma manera como aparece en los hechos, y cualquier aporte del sujeto sería un atentado en contra de la realidad y un mal que se debe desechar. En tal sentido, verdad y objetividad serían equivalentes. Pero el objetivismo también se nutre de la idea según la cual el conocimiento tiene su origen en la percepción sensible como la fuente de mayor peso; esta era la idea del empirismo. El objetivismo y el empirismo dieron lugar al surgimiento del positivismo, según este, lo único cognoscible son los hechos, por tanto el mérito científico es el registro de los datos a través de la observación. El positivismo entendía que la intervención del sujeto en la apreciación de la realidad constituye un sesgo que nos aleja de la verdad y que, por tanto, debe evitarse. El positivismo nunca entendió que nuestras ideas no surgen totalmente a partir de los datos que nos proporcionan los sentidos mediante la observación; nunca tomó en cuenta que las ideas son anteriores a la observación; no quiso comprender que no existe observación imparcial. Nosotros siempre observamos los hechos desde nuestra perspectiva, desde nuestra subjetividad. Es nuestro entendimiento el que configura completamente a los objetos; por tanto la objetividad pura es imposible y la verdad no se corresponde con ella.
Las cámaras captan la realidad vista desde la perspectiva de quien las opera.
Taller filosófico Criticar argumentos filosóficos
1. ¿Por qué el objetivismo no es sostenible en su apreciación de la relación sujeto-objeto? Reconstruir argumentos
2. ¿Cuál es el fundamento filosófico que nos permite afirmar que el conocimiento no surge completamente de la experiencia sensible? Fuente de imagen: Cortesía de Gary Scott a través de http://www.sxc.hu
95
Verdad y objetividad (II) Explora tus conocimientos previos
Analiza: ¿Por qué hay distintos puntos de vista sobre un mismo hecho?
Si la objetividad pura no existe, entonces ¿en qué consiste la verdad? Ella debe ser una síntesis de objetividad y subjetividad; este era el planteamiento ya examinado del criticismo; ahora abordemos la cuestión desde el pensamiento de José Ortega y Gasset. Para Ortega, el conocimiento es siempre y necesariamente perspectivista (se ofrece en perspectiva). Esto significa que cada sujeto cuando conoce aporta -respecto del objeto- un punto de vista único, indispensable y plenamente justificado.
Para que una construcción sea exitosa deben intervenir distintos profesionales, cada uno aportará con su verdad desde una perspectiva profesional; el conjunto de estas perspectivas es la condición para que la construcción sea posible y segura.
Pero la verdad no es la que las circunstancias o perspectivas de cada individuo le proporcionan, de manera que haya tantas verdades como sujetos; sino que estas son complementarias, y no se excluyen. La perspectiva no es un punto de vista subjetivo, sino que es la propia realidad la que se presenta hacia el sujeto desde múltiples perspectivas (la realidad es perspectiva porque no puede observarse por completo desde una sola observación). Por lo tanto, el error no está en la verdad que alcanza cada uno al observar la realidad desde una perspectiva, sino en la pretensión de que “lo que yo observo” sea la única verdad. La realidad tiene infinitas perspectivas, todas ellas igualmente verídicas; pero de ella solo captamos un aspecto: el que nos proporciona nuestra perspectiva. El error consiste en no percatarnos de que nuestra "idea" es solo un aspecto de la verdad, consiste en olvidar que la realidad es más que nuestra idea y que, por tanto, nunca podremos expresar objetivamente la realidad por entero; para conocerla debemos integrar lo que observamos con lo que observan los otros; debemos fusionar nuestra verdad con las verdades de los otros. Todo lo dicho, nos lleva plantear las siguientes conclusiones: • La verdad se da en nuestras ideas, y debemos integrarla con las verdades de los otros, porque cada verdad es ilimitada. • La verdad no coincide plenamente con la objetividad porque el sujeto aporta en su elaboración. • La verdad tiene un carácter histórico. • La verdad que cada uno aprehende es, desde luego, limitada (no total), fragmentaria (no completa), parcial (no total). Pero en todo caso es real, por ser parte auténtica y genuina del mundo, del universo.
Taller filosófico Plantear hipótesis y resolverlas
1. En una ciudad andina, dos personas trabajan en el mismo edificio, ambas son de la misma edad y están completamente saludables. Una de ellas dice “el día está frío”, la otra dice lo contrario. ¿Cuál de las dos tiene la razón? Reconstruir argumentos
2. Explica cuál es el argumento principal del Perspectivismo de Ortega y Gasset.
96
¿Las verdades humanas son relativas? (I) Explora tus conocimientos previos
Debate: ¿Toda mentira es siempre negativa?
Los seres humanos, los únicos seres para quienes y por quienes existen verdades, nos hemos situado en el mundo, hemos avanzado en él, hemos realizado grandes transformaciones y conquistas, y nos seguimos proyectando en el tiempo gracias a que nos basamos en un cúmulo de verdades. Sabemos, por ejemplo, que la Tierra gira alrededor del Sol y que mañana lo veremos “surgir” nuevamente al amanecer; sabemos que el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo es igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos; sabemos que para viajar desde América hacia África tardaremos un tiempo prudencial si nos embarcamos en un avión; sabemos que todos alguna vez moriremos; sabemos que internamente contamos con una estructura ósea; etc. Entendemos que estas verdades (y muchas otras) son estables, y de acuerdo a ellas hemos organizado el mundo; sin embargo no tenemos garantías para pensar que así será siempre. Pensarlo equivaldría a afirmar que esas verdades son absolutas, pero no tenemos fundamento para ello: ¿Podría ser que algún día la Tierra deje de girar alrededor del Sol y que mañana ya no lo veamos “surgir” nuevamente al amanecer?; ¿es posible que el cuadrado de la hipotenusa no sea siempre igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos?; ¿podría ser que embarcándonos en un avión nunca lleguemos a África?; ¿Y qué tal si nuestra vida se prolonga indefinidamente?
Existe relativismo cuando cada quien asume un punto de vista diferente y se cree que todos son verdaderos.
Es muy difícil afirmar, como dice Aristóteles, que existan verdades eternas y absolutas, pues ni la filosofía ni la ciencia lo pueden asegurar. Francis Bacon (Inglaterra, 1561) decía que estamos acostumbrados a la regularidad y a la sucesión, y esto nos hace pensar que cada efecto tiene su causa correspondiente; pero no nos consta absolutamente que el principio de causalidad (todo efecto tiene una causa) será siempre verdadero. Desde la antigüedad, este tipo de reflexiones han hecho pensar a algunos filósofos que “toda verdad es relativa” y que por tanto “ninguna verdad es absoluta”. Este es el caso de Protágoras para quien: “el hombre es la medida de todas las cosas”; este afirmaba que "tal como aparece para mí cada cosa, así lo es para mí y tal como te aparece a ti, así lo es para ti: porque hombre eres tú y hombre soy yo"; así identificaba la apariencia y la sensación, concluyendo que ambas son siempre verdaderas.
Taller filosófico Comparar diferentes posiciones que intentan resolver los problemas filosóficos
1. Algunos griegos conciben la verdad como “aletheia”, o “descubrimiento del ser”, una visión de la forma o perfil de lo que es verdaderamente, pero que se halla oculto por el velo de la apariencia, ¿En qué se diferencia esta noción de verdad con respecto a la definición de verdad en Protágoras? Reconstruir argumentos
2. ¿En qué contradicción incurre quien afirma que la verdad es “relativa”?
97
¿Las verdades humanas son relativas? (II) Explora tus conocimientos previos
Analiza: ¿Las verdades matemáticas son absolutas?
Si el planteamiento de que “no hay verdades absolutas” es insostenible, por ser contradictorio; en el mismo sentido es absurdo afirmar que “toda verdad es relativa”. Veamos: “No hay verdades absolutas”, significa que nada puede ser universalizable, nada es válido para todos los tiempos, para todas las circunstancias, para todos los seres humanos. Pero estas negaciones son absolutas, por tanto equivalen a afirmar que sí hay algo absoluto; y esto es una contradicción insostenible. De igual forma, el pensamiento según el cual “toda verdad es relativa”, es contradictorio, ya que cuando lo afirmamos le estamos dando un grado de universalidad; entonces resulta que “es absolutamente cierto que toda verdad es relativa”, cosa que es insostenible. Como vemos, el relativismo de la verdad es indemostrable; pero aunque así sea, sus consecuencias prácticas pueden ser desastrosas, pues determinar la verdad desde el relativismo implica admitir que hay tantas verdades como puntos de vista; así, la verdad de algo siempre dependería de las circunstancias, de las culturas, de los enfoques, de las épocas, de cada sujeto, etc. Además, si la verdad depende de cada sujeto, caemos en el extremo del subjetivismo y sería justo admitir como verdaderas todas las opiniones aunque sean disparatadas, y esto nos conduciría al caos, al desorden y a la descomposición social. Por ejemplo: el señor X gusta del fuego porque le parece hermoso, mientras más gigantesco mucho mejor; esa es su verdad, pero otros lo verán como desastroso. Para la señora Y, el aborto es saludable y no se complica, esa es su verdad, otros lo criminalizan. El señor W no roba, solamente toma de los demás lo que él nece-
sita porque así trabaja; esa es su verdad, pero los perjudicados no dudarán en afirmar que se trata de un robo. Las complicaciones del relativismo en el plano del conocimiento se agudizan, como lo demuestran los ejemplos, cuando se trasladan al campo de la ética: el relativismo significa la distorsión de todos los valores, estos se vuelven puramente subjetivos y cualquier conducta sería justificable.
Los mejores textos filosóficos PROTÁGORAS DE ABDERA (Aprox. 444 a. C.) "Los macedonios consideran bello que las muchachas sean amadas y se acuesten con un hombre antes de casarse, y feo después de que se hayan casado; para los griegos es feo tanto lo uno como lo otro... Los masagetas hacen pedazos los cadáveres de los progenitores y se los comen considerando como una tumba bellísima quedar sepultados en sus propios hijos; pero si alguno hiciera esto en Grecia sería rechazado y condenado a morir cubierto de oprobio por haber cometido un acto feo y terrible. Los persas consideran bello que los hombres se adornen al igual que las mujeres y que se unan con la hija, la madre o la hermana; en cambio, los griegos consideran feas e inmorales tales acciones. Si alguno ordenase a todos los hombres reunir en un solo lugar todas las leyes consideradas como feas y elegir luego las que cada uno considere como bellas, no quedaría ni una de ellas, sino que todos se lo repartirían todo". Protágoras de Abdera, Antilogias.
Taller filosófico Resolver hipótesis
1. Basta salir a la calle para ver cómo cada persona es la medida de todas las cosas. Observen cómo en nuestra ciudad la gente rompe fácilmente las normas sociales, describe cuatro ejemplos y explica de qué manera se expresa allí el Relativismo. Interpretar textos filosóficos
2. ¿Por qué razones se puede calificar la visión presentada en el texto de Protágoras, como “Relativismo cultural”?
98
¿Existen verdades absolutas? Explora tus conocimientos previos
Recuerda: ¿Qué cosas no han cambiado desde que tú tienes conciencia?
El principio de que existan verdes absolutas, ya hemos mencionado, es indemostrable. Es igualmente indemostrable que no existen, o que ellas sean relativas. Nosotros tenemos dos fuentes a través de las cuales conocemos: los sentidos y la razón. Los sentidos nos informan que nada es permanente, que todo cambia; la razón nos permite entender ciertas regularidades en las cosas, y en el plano de la verdad. A nivel racional, interpretamos la lógica de los hechos, y con justa razón concluimos que es así “tal o cual cosa”, que fue siempre así y que será así. Por ejemplo, que el agua es un compuesto de H2O; o que los círculos son redondos, o que los hombres somos seres racionales, etc. No hemos conocido algo que contradiga las afirmaciones de este tipo, por esta razón les llamamos “verdades absolutas”, ya que si alguna vez no llegaran a cumplirse, el mundo carecería de lógica. Sin embargo, nada nos garantiza que sea imposible la existencia de otras lógicas, según las cuales lo absurdo pueda tener sentido verdadero.
Algo, o alguien, es pequeño comparado con algo, nada es pequeño o grande por sí mismo.
De todas maneras, independientemente de la demostración, es insostenible que existan verdades absolutas; por lo que hemos de admitir que: 1. Somos nosotros, lo seres humanos, quienes requerimos la existencia de este tipo de verdades: necesitamos estar seguros de que siempre “un círculo será redondo”, que “el bien con el bien se paga”, que “los cuerpos son atraídos por la gravedad”, que “El sol brillará todos los días”, etc. De esta manera, podremos hacer generalizaciones válidas, podremos planificar nuestro accionar en el mundo, o podremos prever las consecuencias de nuestras acciones. 2. No podemos pretender que nuestras verdades tengan validez absoluta; mas bien debemos tener en cuenta que los seres humanos alcanzamos a comprender un sector de la realidad y que, por tanto, nuestro punto de vista es solo eso, y no es determinante, ni único; de manera que los demás no están obligados a aceptar invariablemente nuestros planteamientos.
Taller filosófico Plantear hipótesis y resolverlas
1. Con ayuda de su profesor organicen grupos de trabajo e investiguen la opinión de los jóvenes respecto a:
Legalización del consumo de drogas, matrimonio homosexual, legalización del aborto, relaciones sexuales prematuras. Su hipótesis debe girar en torno a la relatividad con la que se opina sobre estos temas; para ello, organicen una encuesta de diez preguntas en coherencia con su hipótesis para que puedan demostrarla.
Reconstruir argumentos
2. ¿Por qué no podemos demostrar que las verdades son absolutas?
99
¿La verdad se encuentra, se descubre o se construye? (I) Explora tus conocimientos previos
Interpreta: ¿Qué significa la frase: “las apariencias engañan”?
La verdad es una necesidad del ser humano, los animales no la necesitan porque responden instintivamente a las situaciones con las que cotidianamente se encuentran. Ya que no contamos con instintos tan desarrollados como ellos, nosotros hemos creado el conocimiento, mediante este podemos interpretar el mundo, prever situaciones futuras y adaptar el entorno a nuestros requerimientos. Nuestra vida es un constante proceso de conocimiento, a medida que crecemos vamos descubriendo verdades que antes estaban ocultas para nosotros.
Conexiones con la Literatura Los miserables - 1885) a, 1802
(Víctor Hugo, Franci
levantarse de Cuando ya iban a a la puerta. on la mesa, golpear obispo. –Adelante –dijo el cia la puerta. Se abrió con violen a otro cogiían Tres hombres tra s hombres tre s Lo o. do del cuell El cuarto era eran gendarmes. había robaien Jean Valjean, qu do al obispo. ado! –dijo –¡Ah, habéis regres a Jean o nd ira m el obispo, de veros, o gr ale e M –. an Valje ndeleros ca los n llévate tambié lado. ¿Por qué que te había rega do? no los habéis lleva (Fragmento)
Un conocimiento errado no es un conocimiento, y el error nos conduce al fracaso. Es por eso que nosotros hemos configurado la realidad de acuerdo a nuestras representaciones, para conducirnos acertadamente en ella. Para conducirnos acertadamente necesitamos tener la seguridad de que la realidad es regular, por eso hemos elaborado conceptos. Mediante ellos, organizamos nuestro entorno; a través de los conceptos -los cuales son elaborados mediante un proceso de abstracción- captamos características permanentes en la realidad. Con el concepto “fuego”, por ejemplo, representamos mentalmente el hecho de que hay realidades espontáneas o provocadas que se caracterizan por presentar llamas, emisión de calor, luminosidad, modificación de los objetos afectados, etc. Cuando en nuevas situaciones encontramos la presencia de una realidad que contenga esas características ya sabemos todos los efectos que puede provocar y los usos que le podemos dar. En este caso, decimos que hemos alcanzado una verdad. De acuerdo es esto, deberíamos sostener, como ya lo mencionó Platón, que la verdad está en las cosas y que por tanto significa “descubrimiento de lo que se encuentra oculto por debajo de las apariencias”. Recordemos que Platón, en su alegoría de la caverna, planteaba que la vida del hombre común se parecía a lo que ocurre con los hombres que -estando atados en el fondo de la cueva- solo contemplaban las sombras proyectadas desde la parte posterior donde se hallan los objetos reales, y creían que eso era lo verdadero. Mientras que el filósofo era quien rompía esas cadenas, llegando a conocer el verdadero ser de las cosas; solo él estaba en la verdad porque solo a él se le había desvelado el auténtico ser de las cosas.
Taller filosófico Interpretar textos literarios desde una óptica filosófica
1. En la obra “Los Miserables”, encuentra el episodio completo al que hace referencia el fragmento citado en el recuadro. Explica de qué manera el obispo desvela al mismo Jean Valjean su propia verdad a pesar de las apariencias. Expresar ideas con claridad
2. En tu cuaderno, elabora un relato en el que expreses cómo la verdad se presenta oculta y revelada a través del "Mito de la caverna".
100
¿La verdad se encuentra, se descubre o se construye? (II) Explora tus conocimientos previos
Recuerda: ¿Pueden existir conocimientos falsos?
Aristóteles consideraba que la verdad es una propiedad de los enunciados. Por ejemplo, si digo “la nieve es negra”, mi enunciado no es verdadero, pero eso no modifica ni altera la realidad. En el mismo sentido, Kant consideraba que la verdad no está en los objetos sino en nuestro pensamiento. De acuerdo a estos dos filósofos, la verdad es una tarea ya que la función de nuestro pensamiento consiste en construir verdades, no errores; y así expresarlas en nuestros enunciados. Sin embargo, es importante reconsiderar lo mencionado antes con respecto a los que nos dice Platón, pero enfocándolo ahora desde el punto de vista del filósofo Martín Heidegger (1889-1976). Heidegger entiende la verdad como desvelamiento, como desocultación, como revelación, como la antigua ‘aletheia’ de los griegos y, por tanto como “encuentro y descubrimiento”. Cuando nos enfrentamos a las cosas y las conocemos adecuadamente, estamos entendiéndolas según su propia naturaleza, en su ser y no en su apariencia. Su ser se desvela ante nosotros; por eso, a pesar de que la misma cosa se nos presente en distintos momentos con apariencias diferentes, sin embargo, podemos reconocerlas en su esencia. Para Heidegger, el problema de la verdad es un problema de la relación entre el hombre y el ser, en tanto que el desvelamiento de la verdad de las cosas solo es posible en la medida en que “el hombre sea”. Si el hombre no despliega todo su ser, la verdad no es posible porque ella no puede revelarse a quien no puede comprenderla. Pero esto no quiere decir que la verdad sea subjetiva de manera que cada hombre la cree a su medida, ella debe entenderse como aquello que se le presenta al hombre, “tal cual el hombre es”, y debe ser aceptada “tal cual y como se presenta”.
El ser humano al enfrentarse con las cosas, se enfrenta con su esencia, más allá de las apariencias alcanza a descubrir su propio ser.
Alguna vez la Tierra se revelaba al ser humano como algo plano, esa era la verdad desvelada para un ser humano que aún se encontraba situado ante el mundo con total extrañeza. Esta noción de la Tierra como planicie no era una terquedad del hombre, no tenia esta concepción por un afán de persistir en el error. Ahora, el ser humano ha crecido, va situándose en su verdadero ser, ya no ve al mundo como algo extraño y misterioso, la verdad continúa desvelándose y hemos comprendido que la Tierra es redonda, esa es la nueva desvelación de la verdad. Por tanto, según Heidegger, es la historia el escenario en el cual encontramos y descubrimos la verdad, es aquí donde se hace efectivo el diálogo entre el Ser de las cosas y su propio Ser como hombre.
Taller filosófico Interpretar hechos cotidianos desde la argumentación filosófica
1. Antes, los niños no eran ciudadanos, era normal la realidad de que “la letra con sangre entra”. Ahora estas ya nos son verdades, ¿qué es lo nuevo que se ha desvelado para que los seres humanos abandonemos esas antiguas verdades? Clarificar hipótesis
2. Si la verdad es desvelamiento, ¿eso significa que todas las verdades ya están dadas de una vez y para siempre?
101
La verdad científica Explora tus conocimientos previos
Analiza: ¿Podríamos vivir sin ciencia?
La ciencia es un producto cultural que surgió por la necesidad de explicar los hechos desde su propia naturaleza, sin acudir a la fantasía, o a las ficciones. Al explicarlos “tal como son”, tenemos la posibilidad de intervenir en ellos con éxito. Todo científico parte de la constatación de un problema, de una dificultad que aún no ha podido ser superada, ante lo cual es imprescindible encontrar una respuesta válida. Ejemplo: la infidelidad en hombres y en mujeres, y los inconvenientes que este hecho trae consigo. Un problema puede abordarse desde varias perspectivas y pueden seguirse varios caminos para encontrar una solución, entonces el científico privilegia un sector dentro de la problemática y lo plantea como pregunta de investigación. Ejemplo: ¿son más infieles los hombres? A continuación el científico elabora una teoría, una explicación de cuál sería la probable respuesta; esta intención queda registrada en “el planteamiento de la hipótesis de investigación”. Ejemplo: la infidelidad se presenta con mayor agudeza en los hombres. El investigador elige el tipo de investigación a realizar: experimental, cuasi experimental, no experimental, etc. Ejemplo: en este caso haría una investigación no experimental porque solamente va a registrar datos y a interpretarlos. Ahora hace falta llegar hasta la práctica para conocer de primera mano los hechos. Aquí tomará las muestras necesarias a través de diversas técnicas; deberá elegir la más adecuada; diseñará los instrumentos más idóneos para tomar los datos que requiere en función de comprobar su hipótesis. El análisis sistemático de los datos obtenidos le servirá para comprobar si su hipótesis se cumple o no. Una vez culminada su investigación, elabora un informe detallado sobre todo su proceso de investigación. En caso de que sus conclusiones constituyan un nuevo aporte para la ciencia, entonces lo remitirá a la comunidad científica para su aprobación.
La ciencia es uno de los productos culturales, junto con la religión, el arte, la literatura, etc.
La comunidad científica seguirá el mismo procedimiento y corroborará una y otra vez los resultados. Si las conclusiones a las que llegan son siempre las mismas, entonces quedará establecida una verdad científica. Por ejemplo: entre los factores asociados con la infidelidad masculina, la inmadurez personal es el más determinante.
Taller filosófico Plantear ideas con claridad
1. Organicen un esquema de secuencia sobre el proceso que siguen los científicos para llegar al establecimiento de verdades. Escribir con corrección
2. ¿Qué relación existe entre el proceso de corroboración de una hipótesis y el establecimiento de una verdad científica?
102
Concepciones sobre la verdad (I) Explora tus conocimientos previos
Argumenta: Si no tuviéramos sentidos, ¿cómo podríamos asegurar que las cosas existen?
El tema de la verdad es un problema filosófico que ha sido respondido desde diversas perspectivas a través de la historia. La concepción que tengamos acerca de ella depende de cómo definamos la relación entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido. Examinemos varias de estas respuestas: Según el objetivismo, la relación sujeto-objeto está determinada por el objeto, ya que es este quien se impone al sujeto; a este no le queda más que reproducir la realidad en su pensamiento. Desde este punto de vista, la verdad consistiría en la correspondencia entre lo que pensamos y lo que es la realidad. Contrariamente al objetivismo, el subjetivismo considera que el sujeto es determinante en la relación sujeto-objeto. Esto significa que no existe una objetividad pura, sino que los objetos son constituidos en su ser por el sujeto. Fuera del sujeto no podemos saber qué existe, las cosas existen porque el sujeto las piensa; pero cuando “acallamos todos nuestros sentidos” no podemos saber qué existe. De manera que, según el subjetivismo, la vedad es una construcción del sujeto y consiste en la coherencia del pensamiento consigo mismo. De manera un tanto similar al objetivismo, encontramos al idealismo epistemológico. Según este, no existen cosas reales independientemente de nuestra conciencia, el ser de las cosas consistiría en ser percibidas, solo son un conjunto de percepciones visuales y táctiles provocadas por la conciencia, detrás de ellas no hay objetos reales. Según el idealismo, es absurdo pensar que existan objetos independientes de nuestra conciencia, ya que
cuando decimos que tal o cual objeto existe, lo estamos concibiendo en nuestra conciencia. Según este enfoque, es imposible referirnos a los objetos sin pensarlos, por tanto solo son datos de nuestra percepción y no existen realmente. Desde este punto de vista, la verdad consiste en la adecuación del pensamiento consigo mismo, no es verdadero aquello que es impensable.
Los mejores textos filosóficos JOrge berkeley (Irlanda, 1685 - 1753) Afirma que los únicos objetos del conocimiento humano son las ideas. Lo que nosotros llamamos cosa no es más que una colección de ideas: por ejemplo, una manzana es el conjunto de un color, de un olor, de una figura, de una consistencia determinada. Ahora bien, para existir, las ideas tienen necesidad de ser percibidas. Su ser, dice Berkeley consiste en ser percibidas, y no es por tanto posible que existan de cualquier modo fuera de los espíritus que las perciben. Comúnmente se cree que las cosas naturales (los hombres, las casas, las montañas, etc.) tienen una existencia real distinta de la percepción que el entendimiento tiene de ellas. En realidad, es imposible concebir una cosa sensible separada o distinta de la percepción correspondiente. El objeto y la percepción son la misma cosa. Esto quiere decir que no existe una sustancia corpórea o materia, en el sentido en que comúnmente se entiende, esto es, como objeto inmediato de nuestro conocimiento. (Abbagnano, Nicolás. Historia de la filosofía, Barcelona, 1982)
Taller filosófico Rebatir argumentos
1. ¿De qué manera podrías demostrar que Berkeley (texto adjunto) no tiene razón en sus planteamientos idealistas? Identificar diferencias y semejanzas
2. Elabora en tu cuaderno un cuadro comparativo entre el subjetivismo y el idealismo, en cuanto a la concepción del conocimiento y sobre la verdad.
103
Concepciones sobre la verdad (II) Explora tus conocimientos previos
Analiza: Si no existieran seres humanos, ¿existiría la realidad?
A diferencia del idealismo, el realismo sí acepta la existencia de cosas reales; pero a diferencia el objetivismo, no cree que las cosas sean exactamente iguales a como las percibimos; considera que no todas las propiedades atribuidas a las cosas se encuentran como tal en ellas. Los colores, los olores -por ejemplo- son producidos en nuestra conciencia cuando nuestros sentidos perciben algunos estímulos provenientes de las cosas; de manera que son datos subjetivos y no objetivos.
El idealismo tiene razón cuando afirma que es imposible separar los objetos de nuestras percepciones, pero eso no equivale a identificar el objeto con la percepción.
Conexiones con el cine aMatrix, su prot En la película el e qu á rir ub desc gonista Neo no co mpre ha mundo que sie sia un real, es cido, el mundo da por compu ra ne ge n mulació ? le o es eso posib tadora, ¿Cóm o sid ha manidad Porque la hu s y r las máquina po a dominad para os an m hu s lo éstas usan a tiegía. Los man producir ener s do gi er m su fetal, nen en estado os ad ct ne co y s ue en unos tanq La que es falsa. ad id al re a un a uieq su feo y de misión de Mor y ad id an m hu a la po es liberar l de s consciente hacer que sean engaño.
El hecho de que algunas características atribuibles a los objetos sean subjetivas, no significa que dependan de cada sujeto en particular; de manera que cada uno pueda tener una distinta percepción de la realidad; son características subjetivas en la medida en que se forman en nuestra conciencia por la estructura cognoscitiva que tenemos los seres humanos, y porque hay una base en la realidad: los estímulos provenientes de las cosas dependen de cómo cada cosa es naturalmente. Si nos ubicamos en el punto de vista del realismo, hemos de concebir la verdad como la presencia inmediata en la realidad del objeto pensado. Si digo, por ejemplo: “esta carretera finaliza después de dos kilómetros de distancia” y así efectivamente lo compruebo, entonces este pensamiento es verdadero. En coherencia con el realismo, diremos entonces que algo es verdadero en los siguientes casos: 1. Cuando está patente, cuando se desvela a mi conciencia. 2. Cuando es fiable, cuando se puede confiar en ello. 3. Cuando coincide con lo que las cosas son. De lo anterior se desprenden dos consecuencias en cuanto a la concepción de la verdad (y al aceptarlas estamos dando por supuestas las tesis del realismo): 1. Queda eliminada la concepción de la verdad como representación en nuestra mente. 2. La verdad queda fundamentada en las cosas y no en su representación: Lo que hace que las ideas sean verdaderas son las cosas a las que hacemos referencia en esas ideas: El pensamiento “está nevando” será verdadero si y solo si efectivamente nieva; así que la presencia de la verdad nos conduce a la certeza.
Taller filosófico Sintetizar ideas filosóficas
1. En tu cuaderno, elabora un organizador gráfico en el que se sinteticen las concepciones sobre la verdad. Reconstruir argumentos
2. ¿Cómo se relaciona la película "Matrix" con las tesis del idealismo?
104
La verdad como correspondencia Explora tus conocimientos previos
Analiza: ¿Dónde existe la verdad?
En su obra ‘Metafísica’, Aristóteles menciona: “Decir, en efecto, que el Ente no es o que el no-ente es, es falso; y decir que el Ente es y que el no-ente no es, es verdadero; de suerte que también el que dice que algo es o que no es, dirá verdad o mentira. Pero ni se dice que el Ente no es o que es, ni que el no-ente es o que no es" (Metafísica, libro IV, capitulo 7). Este texto hace referencia al significado de la verdad entendida como correspondencia; en tal sentido Aristóteles está entendiendo la verdad no como una característica de la realidad, sino como una propiedad de nuestros enunciados, o de nuestras aseveraciones. De acuerdo a Aristóteles, podemos decir que: Si alguien afirma que tú eres un gallo, se trataría de un enunciado falso ya que no guarda correspondencia con los hechos; pero estamos ante un enunciado verdadero si decimos “que tú eres una persona”. En el primer caso afirmamos que “algo es”, cuando en realidad “no es”; y en el segundo caso “decimos que algo es”, y en realidad “así es”. La concepción de la verdad como correspondencia implica admitir una relación entre los pensamientos y los hechos, entre lo que pensamos y la realidad. La verdad es -entonces- una representación mental, una descripción acertada de la realidad; mientras que un hecho es todo aquello que puede ser descrito o representado por el pensamiento. Si la verdad es correspondencia, entonces ella no puede existir sin los hechos, ya que no habría referente para darnos cuenta de si nuestros pensamientos corresponden o no a la realidad. Sin embargo, no podemos afirmar con seguridad el caso contrario (que sin verdades no haya hechos), al respecto de eso nada podemos saber. Desde esta visión, la verdad puede entenderse en dos formas: 1. Como una coincidencia rigurosa entre el pensamiento y los hechos. 2. Como congruencia entre el pensamiento y los hechos. En el primer caso entenderíamos la actividad del pensamiento como un espejo, cuya función consistiría en reflejar fielmente la realidad, en copiar absolutamente los hechos; solo en este caso estaríamos ante la verdad.
Si la moda nos conduce hacia formas de vestir, podríamos pensar también que la sociedad nos conduce a asumir algo como verdadero o falso.
En el segundo caso se entiende congruencia como “el ajuste entre las partes”, como “adecuación”; Así como un vestido se adecua al cuerpo y esta adecuación es dictada por la moda, asimismo el pensamiento se ajusta a la realidad y esta adecuación está dictada por la sociedad. La verdad es, entonces, una construcción social.
Taller filosófico Comparar y argumentar filosóficamente
1. Si decimos que la verdad es como calcar un dibujo, ¿estamos refiriéndonos a la verdad como correspondencia? Trabaja en tu cuaderno. Resolver hipótesis
2. Basándonos en la idea de que la verdad es correspondencia, ¿consideras que los animales se mueven y viven de acuerdo a verdades? Trabaja en tu cuaderno.
105
La verdad como interpretación Explora tus conocimientos previos
Analiza: ¿Dónde existe la verdad?
Para profundizar en la noción de verdad como interpretación, obligatoriamente debemos hacer referencia al pensamiento filosófico de Friederich Nietzsche (Alemania, 1844 - 1900), quien en su obra “Sobre verdad y mentira en sentido extramoral” de 1873, concibe a la verdad como una mentira necesaria (en la ciencia y la moral) y suficiente (en el arte). Con este pensamiento, quiere combatir la concepción tradicional de la verdad como correspondencia, pues no cree que sea posible una congruencia entre pensamiento y realidad, porque aquello que entendemos como realidad sería solamente nuestra concepción de realidad. Nietzsche considera que el ser humano tiene la necesidad de creer que la verdad es algo que está ahí para ser descubierto, pero resulta que somos nosotros quienes construimos aquello que llamamos verdad porque requerimos situarnos en el mundo. Es así que construimos códigos útiles, ficciones, representaciones, desconociendo que “toda verdad no es sino una mentira”; todo esto es porque nuestra vida es “voluntad de verdad”, porque tenemos la necesidad de crear metáforas, simbolizar, significar, narrar significadamente la realidad. Con esto, Nietzsche quiere decir que los seres humanos estamos sobrecogidos por un impulso natural hacia la verdad porque nos hace falta regular nuestro trato con la realidad; en vista de esta necesidad creamos ficciones, tenemos que mentir para poder vivir. Creamos ficciones (metáforas) para enfrentarnos con la realidad, pero pronto olvidamos que los conceptos, en su origen solo fueron ficciones acomodadas a nuestro interés por situarnos ante ella. Por ejemplo, el mitómano crea ficciones para situarse frente al mundo, así construye su sentido, y acaba olvidando que sus ficciones son solo mentiras: En la ex Unión Soviética se usaba el término “loco” para desacreditar a los disidentes y encarcelarlos en hospitales psiquiátricos; esa era su idea de “locura”. Creamos los conceptos, las palabras, fundamentados en ficciones y luego les atribuimos una correspondencia objetiva, pero estas creaciones no son sino perspectivas, es decir, interpretaciones del mundo con un carácter relativo, efímero, finito e histórico a las que luego les damos el valor de verdades absolutas. Cada persona observa el mundo desde su perspectiva, esa es su interpretación de la realidad, pero es solo su punto de vista.
En consonancia con este planteamiento Nietzscheano, José Ortega y Gasset (España, 1883), afirma el valor de la verdad como perspectiva: Cada verdad es válida desde una perspectiva, pero complementaria de las demás perspectivas, por lo que es necesario considerar nuestra verdad como parcial y, como tal, relativa al sujeto que construye su idea de “realidad”. Por esta razón, Ortega plantea la necesidad de integrar lo que observamos con lo que observan los otros; fusionando nuestra verdad con las verdades de los otros.
Taller filosófico Resolver argumentos
1. La poligamia es, a la vez, legal e ilegal, ¿cómo se explica esto desde el punto de vista de Nietzsche? Interpretar la realidad desde argumentos filosóficos
2. La naturaleza ha hecho que algunos animales sean aptos para simular (camaleones, sapos, mariposas, etc.). ¿Esta realidad confirma la idea de Nietzsche sobre la verdad como ficción? Trabaja en tu cuaderno.
106
La verdad como creación humana Explora tus conocimientos previos
Argumenta: ¿Existe una verdad absoluta?
A partir de la postulación de la verdad como algo que “no está ahí”, sino que es producto de nuestras perspectivas o interpretaciones, (según lo analizamos desde el punto de vista de Frederich Nietzsche), Michael Foucault afirma que estas perspectivas o interpretaciones están atravesadas por relaciones de poder. Es el poder, dice Foucault, el que crea discursos y los impone como verdades; los produce porque el ejercicio del poder requiere justificarse y provocar efectos específicos de dominación. Los conceptos “preso”, “recluso”, “convicto”, por ejemplo, son objetos de discurso generados para ejercer control social; a partir de estas prácticas discursivas se entretejen una serie de “verdades” que justifican procedimientos por parte de quienes detentan el poder y desencadenan conductas adecuadas por parte de quienes así son catalogados. De esta manera, Foucault plantea a “aquello que llamamos verdades” como productos de una determinada realidad social. Así, cada sociedad tiene un régimen de verdad reglamentada en donde se pueden distinguir los discursos verdaderos de los falsos, sobre cuya base se construye lo que es socialmente aceptado. Los géneros “hombre” y “mujer”, por ejemplo, son construcciones sociales a partir de las cuales se les atribuyen, respectivamente, la masculinidad y la fuerza, la feminidad y la delicadeza.
Cada sociedad requiere orden y no caos, para este fin le hace falta vigilar y castigar a los infractores del orden social. Estas prácticas sociales han evolucionado hasta alcanzar formas disciplinarias muy sutiles e imperceptibles.
En sintonía con el pensamiento de Foucault, Richard Rorty (Estados Unidos, 1931 - 2007) afirma que “todo es una construcción social”. Esto significa que nuestras verdades son construcciones derivadas de nuestras prácticas lingüísticas asociadas a las prácticas sociales. Esto significa que las verdades como descripciones, tanto de la naturaleza como de nosotros mismos, son creadas siempre en función de nuestras necesidades sociales; pero estas necesidades no son los requerimientos de todos los seres humanos, sino que emergen desde las necesidades de quienes ejercen el poder. El pensamiento con pretensión de verdad, según el cual la mujer debe estar sometida al hombre por ser ella un ser secundario y dependiente, es una construcción social impulsada por el afán de poder del hombre, quien se entendió a sí mismo como “macho dominante”.
Taller filosófico Descifrar argumentos
1. Revisa la letra de la canción “Latinoamérica” de Calle 13 y responde: ¿Qué nuevas relaciones de poder propone la letra de la canción? Trabaja en tu cuaderno. Interpretar la realidad desde argumentos filosóficos
2. ¿De qué manera se evidencian cambios en la construcción de las verdades al pasar las sociedades desde el concepto de “minusválido” hacia el concepto de “persona con capacidades diferentes”? Fuente de imagen: http://michavesnotas.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
107
Objetividad, subjetividad e intersubjetividad (I) Explora tus conocimientos previos
Argumenta: ¿Es posible que “algo” exista solamente en nuestra conciencia?
A través de la historia han existido grandes disputas epistemológicas entre el idealismo y el realismo en cuanto a la posibilidad del conocimiento. Los idealistas sostienen que el conocimiento se configura completamente en la conciencia del sujeto ya que no existen cosas reales fuera de ella; en cambio los realistas afirman lo contrario. Independientemente de la posición epistemológica que asumamos con respecto a uno u otro planteamiento, es innegable que en la práctica, “algo existe” fuera de la conciencia del sujeto; así lo podemos corroborar si algo pesado cae sobre nuestra cabeza: después del susto y del dolor que el accidente nos provoque es imposible que sigamos pensando que las cosas reales solo existen en nuestra conciencia.
Conexiones con la música Bonito
(Jarabe de palo)
bonito Bonito, todo me parece lugar o Bonita mañana, bonit a, cam bonita la qué bien se ve el mar, bonito es el día y acaba de empezar, bonita la vida pir res a, respira, respira. El teléfono suena, l, a se queja la cosa va ma pan mi ir viv e qu sa la vida le pe así ya no le interesa uir así no vale la pena seg e qu se perdió el amor, se acabó la fiesta ya no anda el motor que empuja la tierra triste la vida es un chiste con ste exi no uro fut el al fin pero yo le digo... bonito. Bonito, todo me parece
La realidad existe como tal fuera de nuestra conciencia, eso es innegable; el problema verdadero es entender en qué consiste la objetividad. Hasta antes de Kant, se la entendía como la reproducción fiel de la realidad en nuestra mente; la función del conocimiento consistía en reflejar esa realidad en nuestra mente, tal cual un espejo. Enmanuel Kant imprime un giro a la concepción tradicional del conocimiento y, por ende, a la idea de objetividad. Según Kant, la realidad es Noumeno y Fenómeno. El Noumeno es la “cosa en sí”, aquello que cada cosa es, independientemente de cómo aparece en nuestras representaciones, y es -por tantoincognoscible ya que no podemos saber cómo sea algo independientemente de nuestro pensamiento. El fenómeno es aquello que nuestros sentidos captan de las cosas, pero aún son datos “brutos”, luego son procesados por nuestra razón y allí se crea el conocimiento. De acuerdo a este planteamiento kantiano, la objetividad pura es imposible. Así lo confirma el matemático y filósofo Henry Poincaré (Francia, 1854) cuando afirma: “una realidad completamente independiente del espíritu que la concibe, la ve o la siente, es una imposibilidad. Un mundo externo en este sentido, aunque existiera, nos sería inaccesible”. Siguiendo a Kant, éste concluye que la objetividad es aquello que es válido para todos, mientras que lo subjetivo es aquello que es solamente válido para el sujeto individual. Por ejemplo: Todos los estudiantes de un aula dicen que “la pizarra es blanca”, todos los habitantes de la Tierra dicen que “la Luna es redonda”; eso es lo objetivo, independientemente de lo que en sí mismas sean la pizarra y la Luna.
Taller filosófico Descifrar argumentos
1. Revisa la letra completa de la canción “Bonito” de Jarabe de palo y responde: ¿objetivamente todo es “bonito”? Trabaja en tu cuaderno. Sintetizar ideas filosóficas a través de diagramas
2. Elabora en tu cuaderno un esquema sobre la concepción de Kant en cuanto al Noúmeno y al Fenómeno como elementos del conocimiento.
108
Objetividad, subjetividad e intersubjetividad (II) Explora tus conocimientos previos
Argumenta: ¿Los científicos son totalmente imparciales en sus apreciaciones científicas?
A partir de Kant y Poincare, Karl Popper refuerza la idea de que la objetividad pura es imposible; para alcanzar esta idea hace una relación exhaustiva entre objetividad (de la ciencia y del científico), subjetividad (del científico) e intersubjetividad (de la comunidad científica). Popper considera que la pretendida objetividad es producto de creer que el método científico por excelencia, es el inductivo, según el cual las ciencias naturales parten de observaciones y mediciones “puras”, procesadas según métodos estadísticos, lo que les permitiría efectuar generalizaciones válidas. En este sentido, el inductivismo estaría errado porque ningún científico puede ser absolutamente imparcial y no se puede poner en duda la cientificidad en vista de la subjetividad del investigador. Popper explica que las ciencias no parten de observaciones imparciales, sino de concepciones teóricas que están matizadas con algún grado de subjetividad. Está convencido de que no hay ciencia observacionalmente pura, sino ciencias que, consciente o inconscientemente y críticamente elaboran teorías. Son estas concepciones teóricas las que conducen la observación ya que mediante ella se contrastan en la práctica las hipótesis o conjeturas que se han construido para explicar o dar solución a un problema de la realidad. Las soluciones que plantean las ciencias son soluciones provisionales, falsables. En la medida en que resisten la prueba de falsación se incorporan, de manera provisional, en el cuerpo doctrinario de las ciencias, hasta que aparezcan nuevas propuestas que resuelvan de mejor manera esos problemas. Esta lógica del método científico permite ver que no es una exigencia que las ciencias deban partir de una objetividad y neutralidad absoluta, puesto que la objetividad de la ciencia no depende de la objetividad del científico; entonces hay que redefinir lo que entendemos por objetividad científica: ella radica, única y exclusivamente, en la tradición crítica de la ciencia. Es decir, una ciencia es objetiva en la medida en que sus conjeturas son sometidas a crítica por la comunidad científica y resisten el proceso de contrastación; es desde este ámbito en el que se decide aceptar o no los postulados de una ciencia, en cuanto constituyan mejores formas de explicación o comprensión de los problemas que quieren explicar; de lo contrario sus conjeturas no gozarán de ninguna relevancia en el plano de la ciencia.
No existe una observación imparcial de la realidad, siempre la observamos desde algún punto de vista teórico.
En el proceso de contrastación es donde interviene el elemento intersubjetivo (los acuerdos entre los sujetos), ya que es la comunidad científica (sujeto socializado) la que define lo que es un objeto científico.
Taller filosófico Sintetizar ideas filosóficas
1. Elabora en tu cuaderno un esquema conceptual sobre las concepciones de Popper en cuanto a la objetividad de la ciencia. Justificar argumentos filosóficos
2. Pide a cinco personas, una a una, que “observen el patio”. Podrás comprobar que cada uno te preguntará: ¿qué quieres que observe?, ¿qué parte? Estas respuestas deben conducirte a una sola conclusión: ¿cuál?
109
FILOSOFÍA
Retroalimentación • Discutan, coordinados por su profesor, qué entienden por naturaleza, cómo creen que se le puede conocer y qué filósofos se ocuparon de investigarla. Apóyense tanto en sus conocimientos previos e ideas personales, como en los temas que estudiaron en la Unidad 1. • Elaboren un cuadro en el pizarrón, en el que resuman las ideas que expresaron acerca del significado de naturaleza, la forma en que podemos conocerla y los filósofos que se ocuparon del tema. • Copien los contenidos del cuadro en el siguiente espacio. NATURALEZA Definición
Formas de conocimiento
2.1 Concepto de naturaleza para los presocráticos La escuela de Mileto, representada por Tales, Anaximandro y Anaxímenes, constituye el primer núcleo de reflexión filosófica en la Grecia antigua. Las ideas de los pensadores de Mileto serán la herencia y punto de partida para otros dos grandes filósofos griegos: Heráclito y Parménides. A todos estos personajes se les conoce como Milesios, por ser originarios de Mileto, una de las más importantes ciudades de la Grecia de Asia menor, aun cuando se les conoce más comúnmente como presocráticos, ya que su vida e ideas anteceden a las de Sócrates.
Filósofos
La Naturaleza es el primer objeto de estudio para los presocráticos. Se pensaba que todas las cosas surgían a partir de un elemento de ésta, como el aire o el agua. Tales de Mileto afirmaba que el origen de todos los seres era el agua; Anaxímenes que era el aire; Anaximandro llamó a ese ‘origen’ ápeiron: “la sustancia sin límites; eterna y sin edad”.
• Milesios El objeto de estudio de la filosofía presocrática fue la naturaleza o physis, en términos griegos. Ahora bien, al hablar de naturaleza los filósofos presocráticos no se referían a los árboles, los animales o la atmósfera, sino lo que constituía el origen de esa variedad de seres y los hacía existir. En este sentido, la naturaleza es el elemento originario del cual surge todo lo que existe. Pero el concepto presocrático de physis implica algo más. Los primeros filósofos consideraron que a pesar de que existen seres y fenómenos diversos, hay algo que es común a todos y los integra en un mundo ordenado (cosmos).
59
Unidad 2 Planteamientos filosóficos sobre la naturaleza A ese elemento común e integrador, los griegos lo llamaron arjé, o ‘principio’, pero no sólo porque determina el origen o inicio de las cosas. Arjé también quiere decir ‘dirección’ o ‘gobierno’. Por tanto, es el principio que rige y ordena la existencia de todos los seres. Ahora bien, ese arjé o ‘principio ordenador’ constituye la naturaleza de las cosas, pues determina cómo es su existencia. Podemos concluir entonces que para los filósofos presocráticos la naturaleza o physis es el origen y principio ordenador de todas las cosas. Para explicar esa naturaleza originaria y ordenadora, los presocráticos apelaron a dos principios básicos, uno físico y otro inmaterial. El principio físico definía la naturaleza de las cosas; consideraron que el origen y la fuente de unión de todo lo que existe debía estar en un elemento que fuera parte de todos los seres o necesario para todos, tal como el agua, el aire o el fuego. Por otra parte, sostuvieron la existencia de un principio inmaterial, pues cualquier elemento físico, por esencial que fuera, formaba parte del mundo que era necesario explicar y, en consecuencia, no podía ser él mismo parte de la explicación. A continuación profundizaremos en la filosofía presocrática, examinando las ideas de sus principales representantes.
• Tales de Mileto Tales de Mileto fue el primer filósofo de Grecia, también el primero que se preguntó por la naturaleza –el arjé u origen– de todas las cosas. Basándose en la observación y examinando las evidencias racionalmente, Tales concluyó que esa naturaleza radica en un elemento físico: el agua. Esto por que dicho elemento forma parte de la constitución natural de diversos seres y es necesaria para la vida de otros. Además, a partir del agua y la humedad se generan distintas formas de existencia. Veamos la argumentación de Tales, referida por Aristóteles en su Metafísica.
Tales afirmaba que el agua es el origen de todo (por eso manifestó que la Tierra estaba sobre el agua) y sin duda opinaba así al ver que aquello de lo que todo se nutre es húmedo y que el calor mismo nace de la humedad y de ella vive, y aquello de donde nacen las cosas es su principio. Por ello, sin duda, tuvo esta opinión, y porque las semillas tienen siempre naturaleza húmeda y por ser el agua, para las cosas húmedas, principio de la naturaleza. Aristóteles. Metafísica, I, 983B.
De esta forma, Tales definió la naturaleza de todo cuanto existe a partir de un elemento físico: el agua, que para este filósofo era lo que hacía existir a las cosas y determinaba su forma de ser, como el principio que las une y las ordena. Esto significa que si bien existe una gran variedad de seres, todos tienen un elemento común del cual no pueden prescindir. La filosofía de Tales se resume en los siguientes puntos:
Glosario
1. Existe un principio originario y común a todas las cosas, el cual constituye la naturaleza de las mismas.
60
Sustrato: aquello que fundamenta o sostiene a una cosa, y además influye en ella.
2. Ese principio es un elemento físico que está presente en el nacimiento, la existencia y el desarrollo de todos los seres. 3. Ese principio es el agua porque ella es el sustrato de la Tierra y a partir de ella se genera la vida.
FILOSOFÍA
Todo un personaje Tales Filósofo y matemático griego. Nace en la ciudad de Mileto, en el año 624 a.C. Muy joven viajó a Egipto a estudiar geometría y astronomía con los sacerdotes de Menfis. Ninguno de sus escritos ha llegado hasta nuestros días; a pesar de ello, sabemos las aportaciones que hizo: elaboró cinco teoremas geométricos, predijo un eclipse, construyó un canal para desviar las aguas y fue el primer filósofo que se preguntó por la unidad de lo diverso. Murió en el 548 a.C.
Curioseando Se dice que Tales, al estar observando los astros, cayó en un pozo. Entonces una joven tracia se burló de él, ya que por indagar lo que pasa en los cielos, no se percataba de lo que tenía delante.
• Anaximandro Anaximandro de Mileto fue discípulo y posteriormente compañero de Tales. Continuó con las investigaciones de su maestro; se propuso dar respuesta a la cuestión acerca de la naturaleza de las cosas. Sin embargo, sus conclusiones se apartaron de las de Tales, pues consideró que el arjé y origen de todo lo que existe no podía ser un elemento físico determinado, como el agua. La razón que Anaximandro consideró es que un elemento físico podría agotarse, y dejar de existir. Además, cualquier elemento físico es limitado y por más que esté presente en muchas partes del cosmos no podría haber originado todo lo que existe. Por tanto, la physis de todas las cosas tenía que radicar en un ser ilimitado, sin determinaciones, sin cambios que lo llevaran a dejar de existir, sin materia que pudiera corromperse y con la posibilidad de dar origen y fundamento al mundo. En otras palabras, el principio de todas las cosas tiene que ser estable y eterno. A ese principio, Anaximandro lo llamó ápeiron, que quiere decir ‘indeterminado’. Según Teofrasto, Anaximandro definió a la physis de la siguiente manera: […] no es ni el agua ni ningún otro de los llamados elementos, sino una naturaleza diferente de ellos e infinita, de la cual proceden todos los cielos y los mundos en éstos encerrados. Es tó ápeiron, la sustancia sin límites; eterna y sin edad, abarca todos los mundos. Frederick Copleston. Historia de la filosofía, Grecia y Roma.
61
Glosario
Unidad 2 Planteamientos filosóficos sobre la naturaleza
Gnomon: antiguo instrumento de astronomía, compuesto de un estilo vertical y de un plano o círculo horizontal. Con él se determinaba la altura del Sol, así como el ángulo formado entre los ejes medio y horizontal (el acimut) del mismo astro. La medición se llevaba a cabo observando la dirección y longitud de la sombra proyectada por el estilo sobre el plano circular.
El ápeiron es una plenitud de ser, constituye todo lo que existe, es infinito cuantitativamente, en el espacio y en el tiempo. Es imperecedero, infinito en cuanto a su producción: produce mundos al infinito. Además de las ideas ya mencionadas, a este filósofo se le atribuye lo siguiente: a) Escribir un tratado “Sobre la naturaleza”. b) Admitir la multiplicidad de mundos y el movimiento eterno de las cosas. c) Utilizar el gnomon para que su sombra midiera el tiempo y la altura.
Todo un personaje Anaximandro Filósofo, geómetra y astrónomo. Nació en la ciudad de Mileto, actual Turquía, en el año 610 a.C.Discípulo de Tales, Anaximandro fue miembro de la escuela de Mileto, y sucedió a su maestro en la dirección de la misma. Según parece, también fue un activo ciudadano, y condujo una expedición a Apolonia (Mar Negro). Murió entre el año 547 y 545 a.C.
En relación con Tales de Mileto, en Anaximandro se puede ver un cambio, ya que postula un principio inmaterial, infinito e indeterminado, en lugar de uno físico, para explicar el origen de las cosas; e intenta dar respuesta al problema de cómo evolucionó el cosmos a partir del ápeiron. Anaximandro formuló también una teoría del origen del hombre: […] dice también que en el principio nació el hombre de animales de otra especie, pues mientras los demás animales encuentran muy pronto de qué alimentarse, solamente el hombre necesita un largo período de lactancia, por lo que, si originariamente hubiese sido como es ahora, nunca habría podido sobrevivir. Frederick Copleston. Historia de la filosofía, Grecia y Roma.
Curioseando Anaximandro fue el primero que dibujó un mapa de la Tierra conocida hasta entonces sobre una tablilla. Se dedicó a múltiples investigaciones, que le llevaron a la conclusión de que la Tierra era esférica y que giraba en torno a un eje.
• Anaxímenes Anaxímenes, alumno de Anaximandro y, por tanto, conocedor de la filosofía de Tales, hereda las ideas de sus predecesores y las sintetiza en una nueva teoría. Coincidió con su maestro en que la naturaleza de las cosas debía estar constituida por un principio indeterminado e infinito. Pero no consideraba que ese principio tuviera que ser ajeno al cosmos
62
FILOSOFÍA
Anaxímenes concluye que ese principio es el pneuma o ‘aire’. El pneuma es el soplo o aliento primordial que da vida y energía al mundo. La razón de que el aire constituya el origen de las cosas para Anaximandro es que todos los seres vivientes respiran; pero incluso los seres inertes se originan a partir de este elemento, mediante procesos físicos que él mismo desencadena. El aire se presenta como un principio integrador, un principio de cohesión. En Anaxímenes se concreta el sentido constitutivo del origen: todo se mantiene unido por el aire. Mas, ¿cómo es que a partir de este singular elemento se origina la multiplicidad de seres que existen? Para explicar que todo proviene del aire, Anaxímenes estableció los principios de condensación y rarefacción. Mediante el proceso de condensación el aire puede convertirse en agua, tierra e incluso en piedra, pues pasa del estado gaseoso al líquido o sólido. Mientras que por el proceso de rarefacción puede convertirse en fuego o viento, cambiando su densidad. Es así como el aire origina a los demás elementos necesarios para la vida: el agua, la tierra y el fuego. El filósofo lo explicó de la siguiente manera:
Glosario
o distinto de él. En este punto conserva la influencia de Tales, pues pensaba que el origen y el principio de unidad de las cosas debe ser algo constitutivo de todas ellas y necesario para su existencia. Primordial: se dice del principio fundamental de cualquier cosa. Condensación: convertir un vapor en líquido o en sólido. Rarefacción: hacer menos denso un cuerpo gaseoso.
Así como nuestra alma, siendo aire nos mantiene unidos, así también el aliento y el aire circundan todo el Cosmos. El aire es el fundamento del que se originaron las cosas que existen, existieron y existirán, los dioses y las cosas divinas, mientras que los demás seres proceden de su descendencia. Frederick Copleston. Historia de la filosofía, Grecia y Roma.
Los filósofos milesios: Tales, Anaximandro y Anaxímenes, están estrechamente relacionados por lo siguiente: a) Los tres buscan la unidad y por tanto la racionalidad del universo. En esta búsqueda se va concretando la idea de un origen común de todas las cosas, al igual que la idea de unidad de todo lo que existe. b) Los tres concluyen que debe existir un principio, físico o inmaterial, que constituya el origen y el fundamento de la existencia de las cosas. c) No hay en ellos un cuestionamiento acerca del proceso de conocimiento; no modifican la relación sujeto-objeto.
Todo un personaje Anaxímenes Filósofo griego. Nació en la ciudad de Mileto, en el año 588 a.C. y murió hacia el 534 a.C. Fue discípulo de Anaximandro y de Parménides. Se desconocen la mayor parte de los detalles de su vida. Según Apolodoro, Anaxímenes vivió hacia la época de la toma de Sardes y murió antes de que la ciudad de Mileto fuera destruida, en el año 494 a.C.
63
Unidad 2 Planteamientos filosóficos sobre la naturaleza
• Heráclito Parece ser que Heráclito era descendiente de reyes; lo cierto es que tenía un profundo desprecio por la política y las masas. Rechazó ejercer la profesión de político y la vida masificada, cuestionó los principios de la democracia, y decidió ser filósofo. Es un personaje que vive en oposición a la comunidad porque ésta es incapaz de comprender lo diferente. Vio cómo sus conciudadanos de Éfeso expulsaron a Hermodoro, su maestro, y se expresó así: Bien merecido sería para los efesios ahorcarse todos en masa y abandonar la ciudad a los niños, ellos que expulsaron a Hermodoro, el varón más útil entre los suyos, diciendo: “no haya ni uno [quien sea] el más útil entre nosotros: y si no [tal sea] en otra parte y no entre nosotros”. Heráclito, fragmento 121.
Heráclito plantea una distinción entre dos tipos de hombres: el hombre sabio y el hombre de la masa. El hombre de la masa se caracteriza por actuar conforme a las costumbres de la comunidad, sin cuestionar qué tan adecuadas son. Por tal motivo no desarrolla un criterio propio. Se contenta, dice Heráclito, con comer y descansar, como las bestias, y considera que la felicidad sólo puede estar en las posesiones materiales. En cambio, el sabio se fija el objetivo de pensar por sí mismo, cuestiona las costumbres de la mayoría y busca la verdad de las cosas para actuar conforme a ella. Su mayor aspiración es el conocimiento. Es el hombre sabio quien se pregunta por la naturaleza de las cosas y trata de indagar cuál es el principio común a la diversidad de seres que existen. La filosofía de Heráclito tiene el mismo objeto de estudio que la filosofía milesia (presocráticos). Sin embargo, su reflexión no sólo es impulsada por el deseo metafísico de comprender cómo son las cosas, sino también por el interés ético de conocer la verdad acerca de cómo debe actuar y vivir el ser humano.
Todo un personaje Heráclito Filósofo. Nació hacia el 544 a.C. en Éfeso, ciudad enclavada en la costa Jonia, al norte de Mileto. Permaneció ahí hasta su muerte, en el 484 a.C. Pertenecía a una familia aristocrática. En su madurez, en el año 500 a.C., vivió la rebelión de las ciudades jonias contra el imperio persa de Darío I.
Curioseando A Heráclito se le conoce como el Oscuro de Éfeso, no sólo por su aparente vida solitaria, sino también por su filosofía y por su estilo de escribir, que resultaba poco entendible para el común de la gente.
64
FILOSOFÍA Ese principio lo encuentra en la razón, o logos, pues de dicha facultad dependen el pensamiento, el orden y la unidad: Aun siendo este logos real, siempre se muestra a los hombres incapaces de comprenderlo, antes de haberlo oído y después de haberlo oído por primera vez. Pues a pesar de que todo sucede conforme a este logos, ellos se asemejan a carentes de experiencia, al experimentar palabras y acciones como las que yo expongo, distinguiendo cada cosa de acuerdo con su naturaleza y explicando cómo está. En cambio, a los demás hombres se les escapa cuanto hacen despiertos, al igual que olvidan cuanto hacen dormidos. Heráclito, fragmento 1.
Heráclito pensó que la pregunta por la naturaleza de las cosas no sólo debería llevar a la comprensión de cómo es el mundo, sino también de cómo es el hombre. Y al considerar a éste como un ser capaz de pensar, decidir y actuar, Heráclito se preguntará por un principio que también dé cuenta de tales facultades.
Curioseando La palabra logos, que deriva del griego, tiene muchos significados, como pensamiento, razón, habla, discurso, concepto, palabra, conocimiento; pero el término más acertado es el de ‘razón’.
El término logos puede entenderse en tres sentidos: a) Como una propiedad real de las cosas; aquello que les da el ser. La realidad para Heráclito es racional, quiere decir que tiene un orden, una regularidad, una ley. b) La razón no sólo es una propiedad ontológica, sino también epistemológica; es capacidad de comprender. c) El logos es algo que se escucha, es palabra. En Heráclito hay una relación entre estos tres significados: unión de palabra, conocimiento y realidad. Lo que implica esta unión es que al hablar y emplear las palabras correctamente, estamos pensando y refiriéndonos a lo real. En este sentido, la palabra tiene una propiedad ontológica, pues designa lo que existe. Heráclito afirma que hay dos actitudes frente al logos. a) Estar despierto; es decir, examinar con atención la realidad para descubrir que ella existe conforme al logos; en otras palabras, para descubrir su racionalidad. b) Estar dormido; es decir, no comprender la racionalidad de lo real. Estar despierto implica analizar objetivamente las cosas y entender cómo son en sí y por sí. Dicho análisis conduce a la comprensión de que a pesar de las diferencias presentes entre las cosas que existen, la razón actúa como principio de unidad e identidad entre todas. Estar dormido implica quedarse en la contemplación de las apariencias y la diversidad, sin buscar el principio que las vincula y ordena.
65
Unidad 2 Planteamientos filosóficos sobre la naturaleza En varios de los fragmentos que se han recuperado de la obra de Heráclito, se puede apreciar que el filósofo identifica a la razón, o logos, con el fuego. Algunos intérpretes han considerado que Heráclito se refería al fuego para establecer un símbolo; otros sostienen que pensaba en el fuego como la manifestación material del logos. Los textos dan pie a las dos interpretaciones. Heráclito alude al fuego para explicar el origen de las cosas, pero también para representar el cambio constante en el que está el logos. Esto se ve claramente en uno de sus fragmentos:
Este cosmos, uno mismo para todos los seres, no lo hizo ninguno de los dioses ni de los hombres, sino que siempre ha sido, es y será fuego eternamente viviente, que se enciende según medidas y se apaga según medidas. Heráclito, fragmento 30.
El fragmento contiene la expresión: “este cosmos”, lo cual significa que la filosofía de Heráclito es inmanente, es decir, ser refiere al mundo en el que existimos. También afirma que dicho mundo no fue creado, “no lo hizo ninguno de los dioses”, sino que surgió de un elemento que no tiene temporalidad. El fuego puede interpretarse como ese elemento eterno, o bien como símbolo de la razón, que puede considerarse eterna porque sus reglas no están sometidas al tiempo.
• Parménides Parménides de Elea va a marcar el futuro de la filosofía para siempre, su huella perdura hasta el siglo XIX. Al igual que Heráclito y los filósofos milesios, Parménides también investiga la naturaleza de las cosas, pero son sus reflexiones y planteamientos los que lo distinguirán de ellos y lo convertirán en precendente para los futuros pensadores. De hecho, Platón lo considera el padre de la filosofía. La filosofía de Parménides se caracteriza por lo siguiente: a) Desarrolla por primera vez el concepto de ser para definir la naturaleza de las cosas. El ser es un principio inmutable, inmóvil, uno y único, eterno, continuo, imperecedero, indivisible, sin principio ni fin. A partir de él se explica el origen y la unidad de todo lo que existe. b) Propone al ser como un principio racional; como el concepto a partir del cual la razón nos permite comprender qué son las cosas, por qué existen y por qué tienen determinado orden. c) Es la primera filosofía de corte idealista, pues sostiene que las facultades de nuestra razón determinan el conocimiento que podemos tener del mundo. Después de plantear que el ser es el principio racional de todo lo que existe, Parménides demuestra estos atributos a partir de varios argumentos.
TIC En la siguiente dirección electrónica encontrarás la versión completa del poema de Parménides. Te invitamos a leerla y analizarla con ayuda de tu profesor: «isaiasgarde.myfil.es/get_file?path=/parm-nides-fragmentos-del-poema.doc»
66
FILOSOFÍA El atributo de que el ser es inmutable lo demuestra por un razonamiento de reducción al absurdo. Este tipo de argumentación implica suponer la idea opuesta a la que se quiere defender y demostrar su falsedad. En este caso, Parménides se propone demostrar que la premisa “El ser puede cambiar” es falsa. En el siguiente esquema te mostramos el desarrollo del argumento: Suposición
El ser puede cambiar
si esto es así
entonces cambia ser
no ser
decir esto, es lo mismo que decir, que el ser es inmutable, ya que es imposible la existencia de lo que no es
afirmar esto, equivale a decir que no cambia, porque es decir que el ser cambia hacia el ser
Al atributo de que el ser es uno y único, lo demuestra de la siguiente manera: Suposición
existe el ser y algo más
¿cómo llamarlo?
ser o no ser si decimos que además del ser existe el ser, lo que hacemos es afirmar que sólo existe el ser
si digo que existe este, pero es imposible que un no ser exista
sólo podemos decir que existe el ser que es Uno y Único
67
Glosario
Unidad 2 Planteamientos filosóficos sobre la naturaleza
Devenir: cambiar, con la posibilidad de dejar de existir.
El ser se determina a sí mismo. No hay nada fuera de él, porque es el principio de todo lo existente. No se le puede percibir con los sentidos, porque éstos sólo nos transmiten la temporalidad y el cambio. Pero sí podemos pensarlo y así concebir la unidad de todo lo que deviene. Al concepto de ser, Parménides opone el de nada. En este concepto se reúnen todos los atributos que el ser no podría tener, por ejemplo, la finitud o la temporalidad. A partir de la distinción entre ser y nada surge un dualismo, que plantea una valoración positiva para el concepto de ser y una negativa para el de la nada. Parménides transmite su concepción del ser en un poema épico, creado en hexámetros, del cual quedan 156 versos. El poema contiene una introducción, una exposición de la vía de la verdad y una descripción de la vía de la dóxa. A continuación citamos algunos unos fragmentos de cada uno de los aspectos en que consiste el poema. Fragmento 1 Introducción
Vía de la verdad
1. Los corceles me arrastran, tan lejos como el ánimo anhela
1. Pues bien, yo te diré –cuida tú de la palabra escuchada–
2. me llevaron. Y una vez que en el renombrado camino
2. las únicas vías de indagación que se echan de ver.
3. de la diosa me hubieron puesto, que lleva al varón sapiente a través de los poblados,
3. La primera, que es y que no es posible no ser,
4. por allí me condujeron. Por allí me llevaban los hábiles corceles…
Vía de la dóxa 53. Acordaron dar forma a dos formas, 54. para ambas una sola no es necesario, en lo que errados están. 55. Separen los contrarios por su hechura y pusieron señales
4. de persuasión es sendero 56. que los apartan entre (pues a la verdad sigue). sí, aquí de la llama fuego etéreo, 5. La otra, que no es y que es necesario no ser…
57. benigno, livianísimo, a sí mismo en todas partes idéntico, 58. a lo otro no idéntico.
La vía de la verdad se alcanza por medio de la razón, pues ella nos permite comprender que el principio de unidad y orden de la realidad es el ser. Además nos demuestra la inconsistencia lógica que hay en pensar que el no ser puede existir. Los sentidos nos conducen por la vida de la dóxa o la opinión, pues nos hacen creer que las cosas pueden ser y no ser, y que todo cambia sin manifestar alguna estabilidad. La razón es, por tanto, la única facultad humana que permite obtener conocimiento.
Todo un personaje Parménides de Elea Filósofo griego. Nació entre el 530 a.C. y el 515 a.C., en la ciudad de Elea, colonia griega del sur de la Magna Grecia (hoy Italia). Es considerado el miembro más importante de la escuela eleática. El pensamiento de Parménides fue influenciado por Jenófanes, filósofo jonio que estudió y cuestionó la filosofía milesia.
68
FILOSOFÍA
Quehacer Propósito: Identificar ideas claves en un texto o discurso oral e inferir conclusiones a partir de ellas. Las siguientes actividades te permitirán sintetizar el conocimiento que adquiriste acerca del concepto de naturaleza en los filósofos presocráticos. • Lee con atención y contesta lo que se te pide. • Escribe en el siguiente cuadro en qué consiste la naturaleza de las cosas para cada filósofo, y explica brevemente por qué establecieron dichas conclusiones. Filósofo
La naturaleza de las cosas es…
Porque…
Tales de Mileto
Anaximandro
Anaxímenes
Heráclito
Parménides
Quehacer Propósito: Participar en prácticas relacionadas con el arte. • Elijan a uno de los filósofos anteriores y elaboren un collage con imágenes que representen sus ideas.
VALORES Y ACTITUDES Escucha y respeta las ideas de tus compañeros de equipo. Ellas te ayudarán a enriquecer tus propias opiniones y a desarrollar un mejor trabajo.
• Muestren su trabajo al grupo y expliquen por qué seleccionaron esas imágenes.
69
Unidad 2 Planteamientos filosóficos sobre la naturaleza
2.2 La realidad Retroalimentación • Contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué periodo abarca la Edad Media?
2. ¿Qué concepción del mundo existía en la Edad Media?
3. Anota todo lo que recuerdas de René Descartes.
4. ¿Por qué al siglo XVIII se le conoce como ‘Siglo de las luces’?
En etapas de la historia de la filosofía, posteriores a la antigüedad griega, como la Edad Media, la Modernidad y la Ilustración, la investigación de la naturaleza de las cosas da paso a una investigación de la realidad. Este cambio implica que a la filosofía ya no sólo le interesa conocer el origen y el principio ordenador de las cosas, sino que también busca explicar qué elementos constituyen ese orden, cómo se relacionan entre sí y por qué son de esa manera. Dichas investigaciones dan lugar a concepciones del mundo, que además de enunciar la naturaleza de las cosas, exponen cómo es que éstas integran una realidad.
2.2.1 La realidad espacio-temporal Desde la época medieval se distinguen dos estructuras de la realidad que ayudan a explicar la manera en que los seres se manifiestan y vinculan en ella: el espacio y el tiempo. Estos dos conceptos tienen su origen en concepciones griegas como el cambio y el devenir. Si las cosas se transforman y pierden algunas características para adquirir otras, quiere decir que trascurren, que existen en el tiempo y en él manifiestan sus cambios. Pero también significa que existen en alguna parte y que tienen límites dentro de los cuales cambian; esta es la idea de espacio. La teoría griega que influye de manera directa en las concepciones medievales de una realidad espacio-temporal es el hilemorfismo de Aristóteles. El término deriva de las palabras griegas hilé, que quiere decir ‘materia’, y morfé, que significa ‘forma’. La teoría aristotélica sostiene que todas las cosas están compuestas de esos dos elementos: materia y forma. La materia es aquello de lo que las cosas están hechas; la madera, el hierro, la carne o la cera, por ejemplo. Es el elemento temporal de las cosas, pues cambia, se degrada y adquiere nuevas cualidades. La forma es lo que limita a la materia y la hace ser de una ma-
70
FILOSOFÍA nera determinada. Por ejemplo, la forma de una silla limita a la madera y le brinda una serie de características que la hacen ser ese mueble y no otra cosa. La forma es un concepto espacial, en tanto que limita a la materia, pero también es un principio ontológico, porque le da un modo de ser. En este sentido, se puede afirmar que la forma es independiente de la materia y más estable que ésta, pues aunque esta última desaparezca, la forma siempre puede pensarse. La teoría del hilemorfismo influyó de manera especial en uno de los filósofos más importantes de la Edad Media, Tomás de Aquino. Él retomó los conceptos de materia y forma
• Tomás de Aquino Tomás de Aquino retoma las nociones de materia y forma propuestas por Aristóteles para explicar la manera en que adquirimos ideas. El primer paso en este proceso cognitivo es la experiencia que tenemos de las cosas; por ejemplo, la observación del color de los árboles o la sensación del fuego. Ante todo, esa experiencia nos permite conocer la materia y nos muestra la diversidad de la misma. Pero conforme se repiten esas percepciones, vamos distinguiendo elementos comunes; primero entre los seres que pertenecen a una determinada especie y finalmente, entre todas las cosas que existen. Así, alcanzamos la que para Tomás de Aquino es la primer idea racional acerca de la realidad: ella está integrada por sustancias individuales, compuestas de materia y forma. Por sustancia, este filósofo entiende a cualquier cosa que exista, a cualquier ser, independientemente de sus características particulares. Por tanto, formamos ideas y razonamos cuanto entendemos la unidad que tienen todos los seres, a pesar de la diversidad que manifiestan en la experiencia. Las cosas de este mundo, manifiesta Aquino, tienen una relación permanente de acto y potencia. Estos conceptos provienen de la filosofía de Aristóteles; Tomás de Aquino, los emplean para explicar cómo es que los seres cambian y a la vez tienen una continuidad en el tiempo. El acto es la condición que los seres tienen en la realidad, es decir, la manera en que existen. Pongamos un ejemplo: en este momento, tú eres un estudiante en acto, porque es el modo en que existes ahora, la manera en que formas parte de la realidad.
La experiencia es lo que nos brinda el primer contacto con la realidad, por ella también deducimos que las cosas cambian en el tiempo y el espacio.
Sin embargo, todos los seres tienen la posibilidad de adquirir otras formas de existencia en virtud de la temporalidad y el cambio al que están sometidos. Esa posibilidad es la potencia, algo que todavía no existe en la realidad actual, pero que puede llegar a ser. Volviendo al ejemplo, podemos afirmar que además de ser un estudiante en acto, también eres un profesionista, padre de familia o ciudadano en potencia. Todavía no llegas a ser alguna de esas cosas, pero es posible que lo llegues a ser. Por tanto, esas formas son condiciones potenciales de la realidad. A partir de las nociones de materia-forma y potencia-acto, Tomás de Aquino concibe una realidad cambiante, pero ordenada por principios elementales. La forma es el principio que determina a la materia y el acto es la condición de la existencia que limita los modos de ser en potencia. Sin embargo, aún queda una cuestión por plantear: ¿qué determina la forma de los seres y qué hace posible su existencia en acto? Tomás de Aquino concluye que el origen y la razón del orden de las cosas debe radicar en un principio supremo, que constituya la forma de la realidad, que no cambie, porque si lo hiciera modificaría la constitución de la realidad, y si existiera sólo en acto, aunque tuviera potencia, podría dejar de existir. El principio de toda materia y forma, así como de todo acto y potencia debe ser eterno, inmutable y existir necesariamente. Para Tomás de Aquino, el único ser con esas características es Dios, por tanto, es el principio originario y ordenador de la realidad.
71
Unidad 2 Planteamientos filosóficos sobre la naturaleza Para que la conclusión anterior no deje lugar a dudas, Tomás de Aquino plantea cinco pruebas de la existencia de Dios: “[…] el hecho de movimiento, el de la causalidad, el de la relación entre lo contingente y no necesario, el de los grados de perfección y el del orden del mundo”. Todas las pruebas de la existencia de Dios nos remiten siempre a los seres. Si éstos existen, cambian, producen determinados efectos, manifiestan cierta perfección y se ajustan a un orden, todo ello es porque Dios lo determina. Si él no existiera, no habría razón para que los demás seres lo hicieran, los cambios ocurrirían sin ningún orden ni causa y ningún ser podría aproximarse a la perfección. La existencia de Dios es necesaria para que cualquier otra cosa exista, y por tanto la realidad culmina en Él.
Todo un personaje Tomás de Aquino Filósofo y teólogo italiano. Nació en Roccasecca, cerca de Aquino en 1225. Es llamado Doctor Angélico o El Príncipe de los Escolásticos. Sus obras le han convertido en la figura más importante de la filosofía escolástica y en uno de los teólogos más sobresalientes del catolicismo. Murió en Fossanova en 1274.
TIC Para saber más de Tomás de Aquino, consulta la siguiente página electrónica, en donde encontrarás datos e ideas importantes de su vida y obra: «http://www.slideshare. net/slideo/santo-toms»
Quehacer Propósito: Reconocer los propios prejuicios modifica los puntos de vista al conocer nuevas evidencias e integrar nuevos conocimientos y perspectivas al acervo con el que cuenta. • Discutan y comparen la concepción de la naturaleza en los presocráticos y la concepción medieval de la realidad, representada por Tomás de Aquino. • Mencionen qué objetos de estudio y cuestionamientos son comunes a las dos filosofías, qué las distingue y qué aportaciones nuevas hace la filosofía medieval. • Resuman sus comentarios en el siguiente espacio, para que puedan exponerlos en una discusión grupal. Elementos comunes:
72
FILOSOFÍA
Diferencias:
Aportaciones de la filosofía medieval:
2.2.2 La sustancia • Descartes René Descartes define la sustancia como: “una cosa existente que no requiere más que de sí misma para existir”. Dios, nos dice el filósofo, es el único ser ‘auto-subsistente’, porque no hay cosa que no haya sido creada por él; pero, a la vez, él mismo no ha sido creado por ninguna otra cosa. No obstante, la palabra sustancia puede asignarse a otros seres, que si bien tienen a Dios como principio, no requieren de ningún otro elemento para existir. Podemos concebir a las criaturas, nos dice Descartes, como sustancias, porque para existir necesitan solamente un sustento, que es Dios. Las sustancias dependientes del principio supremo son de dos tipos: corpóreas (res extensa) y pensantes (res cogitans). Estos dos tipos de sustancias constituyen la realidad. Pero Descartes aclara que no percibimos directamente las sustancias, sino los atributos o modos de las mismas. Los atributos son cualidades que acompañan a los seres existentes, pero no constituyen una parte esencial de ellos, porque aunque el atributo cambie o se pierda, las sustancias siguen existiendo. Las sustancias corpóreas tienen atributos como el color, la forma, el peso o la textura y eso es lo primero que percibimos de ellas. Sin embargo, dichos atributos no son esenciales, porque cambian constantemente. Para argumentar lo anterior, Descartes emplea un ejemplo: una tablilla de cera tiene un color, forma, peso y olor determinados; pero si la derrito, perderá su forma original, así como su peso; y si le agrego algún pigmento, cambiará de color; pero si después fabrico una vela con ella, su forma habrá cambiado una vez más. ¿Qué es, entonces, lo esencial de la sustancia corpórea?, ¿qué se mantiene a pesar de todos los cambios? Descartes concluye que la propiedad esencial de las sustancias corpóreas es la extensión, pues aunque todos sus atributos cambien, éstas siguen ocupando un lugar en el espacio: “la extensión en longitud, anchura y profundidad, constituye la naturaleza de la substancia corpórea”. (R. Descartes. Principios filosóficos, I, 56.). Por su parte, la sustancia pensante o mente tiene al razonamiento como propiedad esencial. La sustancia pensante no tiene atributos cambiantes como la corpórea, pero sí se manifiesta en distintos procesos, como la duda metódica, que consiste en cuestionar todos los conocimientos adquiridos para probar su verdad; o la deducción, que permite derivar conocimientos e ideas a partir de una premisa verdadera.
Desde Demócrito (470-400 a.C), ya se reflexionaba acerca de la relación entre la materia y lo que le daba origen, lo “sin límites”. Tomás de Aquino retoma las teorías de materia y forma propuestas por Aristóteles para explicar esa relación y la existencia de Dios. Descartes concluye que existen dos sustancias: una espacial y otra espiritual; cuerpo y alma; extensión y pensamiento.
Sólo las sustancias creadas tienen atributos o modos, además de sus propiedades esenciales. Pero de Dios no puede afirmarse lo mismo. En Él no hay cambios, ni alteraciones diversas. Por tanto, se puede concluir que Dios es sólo esencia y pensamiento puro. La realidad, entonces, se compone de dos substancias: extensión y pensamiento, mismas que se mani-
73
Unidad 2 Planteamientos filosóficos sobre la naturaleza fiestan en el hombre como cuerpo y alma: “el cuerpo pertenece a la substancia espacial y las almas a la substancia espiritual.” (Ramón Xiraú. Introducción a la historia de la filosofía, p. 201.). Así, a partir de su teoría de las substancias, Descartes propone un dualismo que opone materia y pensamiento.
Quehacer • Completa el siguiente diagrama acerca de los atributos de la sustancia. TIPOS DE SUSTANCIAS
• Organícense para ver de tarea una de las siguientes películas: The Truman Show (Peter Weir, EUA, 1998), Abre los ojos (Alejandro Almenábar, España, 1997) o Waking Life (Richard Linklater, EUA, 2001). • Después de verlas, respondan a las siguientes preguntas: 1. ¿Por qué los personajes cuestionan la realidad inmediata?
2. ¿Qué elementos les permiten distinguir la verdad?
• Den algunos ejemplos, a partir de la película, de los dos tipos de sustancias que distinguen la realidad según Descartes. Mencionen los atributos de dichas sustancias. • Elaboren una presentación de Power Point con base en las preguntas anteriores, en la que expliquen a sus compañeros de grupo algunos elementos de la filosofía de Descartes, a partir de la película que eligieron.
74
FILOSOFÍA
2.2.3 El espacio y tiempo
En la Crítica de la razón pura, en su apartado de la estética trascendental, Kant nos dice que la intuición es el medio por el cual la razón se relaciona con los objetos, y la intuición sólo ocurre cuando es dada por el objeto. Lo anterior es posible cuando éste afecta el espíritu de cierta manera: a esta afección se le llama sensibilidad.
Glosario
El intelecto divino, nos dice Kant, es intuitivo y arquetípico, lo cual significa que crea sus propios objetos. No ocurre así con la intuición humana, ya que el ser humano tiene que ser afectado por el objeto.
Arquetípico: que constituye el modelo original o esencial de las cosas.
Glosario
• Emmanuel Kant
Guarnicionero: persona que se dedica a fabricar objetos de piel, como bolsos, maletas o correas; también se le conoce como talabartero.
Por medio de la sensibilidad tenemos intuiciones de los objetos. La razón, por su parte, piensa las intuiciones y genera conceptos. Ahora bien, de acuerdo con Kant, las intuiciones captan a los objetos de una manera particular: los organizan en categorías que el endimiento puede comprender. Esas categorías son el espacio del tiempo: “hay, como principios del conocimiento a priori, dos formas de la intuición sensible, a saber, espacio y tiempo”. (Emmanuel Kant. Crítica de la razón pura, “Estética trascendental”, p. 41.).
Todo un personaje Emmanuel Kant Filósofo alemán. Nació en 1724 en la ciudad de Köningsberg. Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en una religión basada en el pensamiento de Lutero, conocida como pietismo. En 1740 ingresó a la Universidad de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en la filosofía racionalista de Leibniz y Wolff, y le transmitió el interés por la ciencia natural, en particular, por la mecánica de Newton. Murió en el año de 1804 en su ciudad natal.
El conocimiento a priori es aquél que se tiene sin depender de la experiencia; es decir que no necesitamos intuir o percibir el objeto de ese conocimiento, sino que podemos comprenderlo exclusivamente con el uso de la razón. Para Kant, los mejores ejemplos de conocimiento a priori son las expresiones matemáticas, como 2 + 2 = 4. No tenemos que recurrir a la experiencia para comprobar esta suma; basta con razonar y aplicar las leyes de dicha operación para entender el resultado. Las categorías de tiempo y espacio son conocimientos del mismo tipo. No los adquirimos a partir de la experiencia, ni después de ver que las cosas cambian y tienen una extensión. Por el contrario, es la razón quien desarrolla los conceptos de tiempo y espacio y los propone como categorías para poder comprender la realidad mediante ellos. Si no pensara en términos de tiempo y espacio, la razón no podría interpretar las intuiciones, pues no sabría cómo ordenar los datos que éstas le ofrecen. Por tanto, las ideas tiempo y espacio son conocimientos a priori, ya que se obtienen sin recurrir a la experiencia. Y, más aun, son necesarias para tener cualquier experiencia. • El espacio es un concepto a priori y necesario, porque mediante él la razón puede concebir que los objetos existen en una realidad, que tienen límites y que se distinguen unos de otros.
75
Unidad 2 Planteamientos filosóficos sobre la naturaleza • El tiempo también es un concepto a priori y necesario, porque con base en él la razón puede representar sucesiones de eventos de manera concreta y precisa. Al decir que el espacio y el tiempo son a priori, Kant establece que: a) La razón cuenta con bases universales y necesarias para comprender la realidad. b) El espacio y el tiempo no existen fuera del sujeto que conoce, sino que son conceptos de la razón, que le sirven como parámetros para conocer. c) Las ciencias que se fundamentan en las ideas de espacio y tiempo, tienen a su vez cimientos universales y necesarios, y por tanto, sus razonamientos están fundamentados en principios verdaderos. Para Kant, la última consecuencia de que el conocimiento de la realidad sólo pueda llevarse a cabo mediante las nociones de espacio y tiempo, es que entonces no comprendemos a la realidad tal como es, sino tal como nuestra razón nos permite comprenderla. Esta última distinción es importante, porque implica que el conocimiento humano tiene límites. Lo que podemos conocer son los fenómenos, que se definen como los aspectos de la realidad que pueden ajustarse a las categorías de espacio y tiempo. Lo que no podemos conocer es lo que Kant denomina ‘noúmeno’ y que corresponde a la realidad fuera de los límites del espacio y el tiempo.
Quehacer VALORES Y ACTITUDES Colaborar con los demás, así como aportar tus habilidades y conocimientos para llevar a cabo el trabajo, es parte de lo que significa ser solidario. Practica este valor cuando trabajes en equipo.
Propósito: Aportar puntos de vista con apertura y considerar los de otras personas de manera reflexiva. • Contesta lo que se te pide. 1. ¿Qué papel tiene Dios en la concepción de la realidad de Tomás de Aquino?
2. A partir del concepto de sustancia en Descartes, completa el siguiente cuadro. Tipos de substancias
Atributos o modos
3. Según Kant, ¿cuál es la importancia de los conceptos de espacio y tiempo?
76
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
Estudio e interpretación de la antropogénesis
UNIDAD II
TEMA N°1
REFLEXIONES PREVIAS
ÍNDICE
Estimado estudiante, en este tema trataremos las respuestas a las siguientes cuestiones acerca del hombre: ¿Cuál es el origen del hombre, de la humanidad? ¿De dónde provenimos? Los aportes de la investigación científica y la sistematización de la información permitieron la construcción de un andamiaje de conocimientos que posibilitaron al hombre plantearse una respuesta alterna en el siglo XIX frente a la creacionista o las fijistas.
Se denominan así a los planteamientos que a lo largo de la historia han sustentado que las especies y el mismo hombre siempre han sido tal igual como ahora, es decir, se han mantenido invariables(fijas).
INICIO
1. Las tesis fijistas
1.1 Aristóteles y el esencialismo de la “forma” Correspondiente a su concepción ontológica, las cosas reales que Aristóteles llama sustancias, están compuestas por materia y forma. La “materia” es el componente de los objetos y la “forma” es lo que la da orden a la estructura. Por ejemplo, un gato (sustancia) está compuesto por un trozo de materia y la forma constituye la esencia de cada especie. Esta esencia es universal e invariable como constituyente de la especie por eso no podría aparecer nuevas especies.
1.2 El creacionismo esencialista judeo-cristiano La afirmación de la creación de todo por Dios, basado en la interpretación literal de la Biblia. En la Edad Media este dogma asimilaría la tesis aristotélica con lo cual el fijismo se situaría doblemente afirmado.
1.3 El sistema natural fijista de Linneo Linneo realizó una clasificación de los seres vivos conocidos basándose en la similitud externa, ordenándolos en: clases, órdenes, géneros y especies. Este sistema luego fue perfeccionado por Georges Cuvier añadiendo los “tipos”. Con esto se constituyo la culminación de los esfuerzos fijistas por ordenar la naturaleza.
57
UNIDAD II
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
2. Las tesis no fijistas (evolucionistas) Estas sustentaciones planteaban que los seres vivos habían cambiado por alguna causa y que no existieron de un solo modo sin haber cambiado en algo. Algunos naturalistas que comenzaron a plantearse los orígenes de las especies en términos evolutivos: Louis Leclerc conde de Buffon, Lamarck, Spencer, Charles Lyell, Alfred Russel Wallace, Darwin, etc.
INICIO
ÍNDICE
2.1 Los principios evolucionistas de Jean Baptiste de Lamarck Lamarck investigó sobre los distintos grados de similitudes morfológicas que existían entre las especies, sugiriendo la posibilidad que algunas especies estuviesen emparetadas entre sí. En 1809 publico su obra: “Filosofía zoológica”, en la cual sostenía que las especies no son invariables sino que evolucionan unas a partir de otras; según dos principios: a.
El uso y desuso de los órganos hace que éstos se desarrollen o se atrofien.
b.
Los caracteres adquiridos (por el uso o desuso) se heredan.
De este modo Lamarck explica el largo cuello de las jirafas o la atrofia de los dedos traseros de los cerdos, etc. Critica: No lograba explicar los caracteres involuntarios de los animales como las pigmentaciones de camuflaje. El descubrimiento del código genético y de los mecanismos de herencia contradijeron su tesis de heredabilidad de caracteres.
2.2 El evolucionismo Darwinista Charles Darwin asume una hipótesis evolutiva de las especies, después de anotar sus observaciones de variabilidad entre los individuos dentro de cada especie y la existencia de algún tipo de selección que la naturaleza realiza a lo largo de sus ciclos. El planteamiento de Thomas Malthus sobre la población hacía notar que todas las especies tienen la tendencia a expandirse con enorme rapidez pero ninguna había logrado sobre poblar el planeta puesto que debe existir algún mecanismo de control que mantiene cierta estabilidad de las especies. Considerando el aporte de Malthus, Darwin creía que podía explicar el proceso evolutivo con las siguientes afirmaciones: a. Dentro de cada especie se producen, al azar, y generación tras generación; una gran cantidad de individuos con pequeñas variaciones en sus rasgos. b. Debido a la limitación de los recursos y a otras causas (depredadores, condiciones climáticas, etc.) no todos los descendientes de una misma especie pueden sobrevivir. c. Por lo tanto, lo harán aquellos cuyas variaciones le supongan una ventaja en su adaptación al medio. d.
El proceso evolutivo es gradual y continuo, es decir, no hay saltos en la evolución.
e. Hay una comunidad de descendencia; es decir las especies existentes actualmente tienen su origen en una única especie. Crítica: Aún quedaba por explicar cuál es el origen de esas pequeñas variaciones (conocidas más tarde como mutaciones) sobre las que opera la selección natural. Explicación que llegaría en el siglo XX con los avances de la genética.
58
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
Para el siglo XX los trabajos de diversas disciplinas biológicas como: genética, anatomía comparada, paleontología, inmunología, embriología. Confirmarían la tesis de Darwin y permitirían profundizar en aquellos aspectos poco elaborados. A partir de cada uno de estas disciplinas se pueden construir “árboles filogenéticos”. Cabe resaltar que los aportes más importantes han venido por parte de la genética, de los cuales han permitido conocer los llamados “relojes moleculares”.
La recombinación genética también es un proceso al azar, actúa sólo en los individuos con reproducción sexual, pero es la mayor fuente de variabilidad.
INICIO
Las principales novedades de La Teoría sintética son el considerar las mutaciones y la recombinación genética como causa de la variabilidad dentro de una especie. Las mutaciones se producen al azar y en todos los seres vivos, de modo que unas serán favorables para la mejor adaptación del individuo, otras desfavorables y la mayoría neutras. La selección natural actúa conservado las favorables y eliminando las perjudiciales, mientras que las neutras se conservarán o no, de forma aleatoria.
ÍNDICE
Ciertas moléculas, comunes a todos los seres vivos, se van modificando (debido a las mutaciones) a un ritmo uniforme. Estudiando el porcentaje que ha variado de una especie a otra se puede calcular el momento en que han comenzado a diferenciarse. A esto se le llama reloj genético o molecular.
UNIDAD II
2.3 Neodarwinismo o Teoría sintética de la evolución
A esto se agrega la “deriva genética” como otra fuente de generación de especies, en la que no interviene la selección natural sino el aislamiento de una población debido a una catástrofe natural.
3. La antropogénesis La aplicación de las teorías evolucionistas a la explicación del origen del hombre hizo posible que la ciencia delineara un proceso evolutivo que empieza por el proceso denominado “HOMINIZACIÓN”.
3.1 La hominización Se denomina de este modo al proceso de aparición de la especie “homo sapiens”. Hace unos treinta millones años aparece un primate al que los paleontólogos llaman pliopitecus(hoy extinguido), que es considerado el primer antropoideo. Algunos pliopitecus evolucionaron para dar lugar al dryopitecus, un hominoide (superfamilia que incluye ramificadamente a: 1. Los póngidos –gorila, chimpancé, orangután- 2. Los homínidos y 3. Los hilobátidos – gibón-). El gran cambio ambiental ocurrido hace doce millones de años generó sequías en amplias zonas de África oriental, por lo cual la superficie arbolada fue sustituida por la sabana. Algunos hominoides se ven obligados a vivir en la sabana donde evolucionaron para dar origen a los homínidos que poseen la característica del bipedismo que constituye una ventaja adaptativa en el nuevo medio. De los homínidos se conocen dos géneros: Australopithecus (más antiguo) y Homo, dentro del cual ha aparecido nuestra especie: el Homo Sapiens. Estimado estudiante, a continuación se le presenta una lista de características que hacen del homo sapiens una especie singular:
59
INICIO
ÍNDICE
UNIDAD II
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
1. Camina erguido y en consecuencia el organismo adaptado a tal fin: pelvis, pie, columna vertebral, foramen magnun, etc. 2. Manos libres gracias al bipedismo con lo cual ejecutan otras actividades que no sean de soporte para trasladarse. 3.
Capacidad prensil con el pulgar en oposición al resto de los dedos.
4. El cerebro tiene unos 1350 cc., con un elevado índice de cerebralización (relación entre el peso del cuerpo y el del cerebro). 5. Maduración lenta con escasa especialización de órganos e instintos al nacer. Denominado como Neotenia, son las peculiaridades que hace conservar en edad adulta ciertos rasgos que los demás primates poseen en estado fetal. El hombre es un animal permanentemente inmaduro, fetalizado, lo cual permite que parte del desarrollo lo realice fuera del útero y así facilita el desarrollo cerebral.
4. Posturas o concepciones filosóficas sobre el origen del hombre Estimado estudiante a continuación vamos a esbozar, justamente algunas de las perspectivas filosóficas que han impulsado a la investigación científica con el fin de conocer sobre el origen del hombre; así mismo los resultados que la ciencia obtenía les daba un nuevo perfil a estas reflexiones filosóficas generando cuestionamientos variados (ejm. ¿Tiene algún fin, sentido o dirección el proceso evolutivo?, ¿Cómo surge eso que se llama inteligencia en el hombre?, etc).
4.1 El Naturalismo evolucionista En esta doctrina podemos agrupar a varios planteamientos que tienen aspectos en común, como la afirmación que el hombre ha surgido de la materia mediante el proceso de evolución. El homo sapiens es el animal más perfecto que la evolución biológica ha producido. Este planteamiento sustentado por Charles Darwin no incluía la” influencia social” en el desarrollo del hombre. La Teoría del trabajo de Frederich Engels este planteamiento afirmaba que el trabajo no quita la acción de las leyes biológicas pero transforma el carácter de la acción de la selección natural. Debido al elevado desarrollo cerebral el hombre es capaz de fabricar herramientas (“Homo Faber”) y con el trabajo se relaciona esa capacidad de transformar su realidad para satisfacer sus necesidades, el desarrollo de la mano, del habla, pensamiento, cooperación con la gente y la unión del colectivo social. Incluso el trabajo se vuelve el mejor modo para transmitir la experiencia adquirida a los nuevos miembros del colectivo. El trabajo es lo que ha permitido el paso del primate al hombre.
4.2 El Espiritualismo Esta postura basada en las teorías fijistas cuestiona que el hombre sea solamente un simple producto de la realidad material sino que es sustancialmente de naturaleza espiritual. Luego se planteó una variación en esta postura, que fue la del Jesuíta Teilhard de Chardin. La Teoría de Teilhard de Chardin afirma que la aparición del hombre es un proceso colec-
60
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
UNIDAD II
tivo y no sólo de un individuo. Teilhard es uno de los descubridores del Sinantropo (Homo erectus pekinensis) y esta experiencia lo llevó a comprender que el proceso evolutivo no sólo era biológico sino también social. A esto añadía desde su perspectiva religiosa que la divinidad pudo haber otorgado a la materia la posibilidad de que a través del proceso evolutivo se diera origen al hombre. Esta presencia divina estaría expresada a través del desarrollo cerebral que dio paso a la aparición del pensamiento, que permite el surgimiento del espíritu y su acercamiento a la divinidad.
ÍNDICE INICIO
Actividad N° 1 Esta actividad puede consultarla en su Aula Virtual
61
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
Identidad del hombre
UNIDAD II
TEMA N°2
REFLEXIONES PREVIAS
ÍNDICE
Estimado estudiante, hemos visto las explicaciones y reflexiones que se han planteado frente a la interrogante sobre el origen del hombre. En este apartado nos acercaremos a la reflexión suscitada por las preguntas: ¿Qué es el hombre? ¿Cuál es la esencia del hombre?
1. El problema del hombre
“Si se pregunta a un europeo culto lo que piensa al oír la palabra “hombre”, seguramente empezarán a rivalizar en su cabeza tres círculo de ideas totalmente inconciliables entre sí. Primero, el círculo de ideas de la tradición judeo-cristiana: Adán y Eva, la creación, el paraíso, la caída. Segundo, el círculo de las ideas de la antigüedad clásica: el hombre es hombre porque posee la razón o logos, donde logos significa tanto la palabra como la facultad de apresar lo que son las cosas. El tercer círculo de ideas es las forjadas por la ciencia moderna de la naturaleza y la psicología genética, y que se han hecho tradicionales también hace mucho tiempo, según estas ideas el hombre sería un producto final y tardío de la evolución del planeta, un ser que sólo se distinguiría de sus precursores en el reino animal por el grado de complicación con que se combinarían en él, energía y facultades, que en sí ya existen en la naturaleza infrahumana.
INICIO
Hacerse la pregunta: ¿Qué es el hombre?, y pretender que esta pregunta no sólo es necesaria, sino que también es difícil de responder, puede resultar extraño y paradójico. Porque. ¿Cómo se puede pretender que NO SABEMOS LO QUE SOMOS? O bien, ¿Cómo ignorar los formidables avances de las ciencias que estudian al hombre y que sus resultados nos acercan a mejores descripciones de lo que es el hombre?
Estos tres círculos de ideas carecen entre sí de toda unidad. Poseemos una antropología científica, otra filosófica y otra teológica, que no se preocupan una de otra. Pero no poseemos una idea unitaria del hombre, por otra parte, la multitud siempre creciente de ciencias especiales que se ocupan del hombre ocultan la esencia de éste, mucho más de lo que la iluminan por valiosas que sean. Si se considera, además, que los tres citados círculos de ideas tradicionales están hoy fuertemente quebrantados, de un modo muy especial la solución darwinista al problema del origen del hombre, cabe decir que ninguna época de la historia ha resultado el hombre tan problemático para sí mismo como en la actualidad.” (Scheler, M. (1978). El puesto del hombre en el cosmos. Buenos Aires: Losada (Págs. 23-24) El texto está escrito en 1928. ¿Ha variado la situación? ¿Cuáles son hoy los “círculos de ideas”? Pareciera que cuanto más cosas sabemos acerca del hombre, más problemático se nos vuelve éste y más lejos estamos de comprenderlo en su unidad más profunda. Incluso esta pretensión ha sido no solo discutida sino hasta rechazada de plano: “La idea de una “antropología psicoanalítica”, la idea de una “naturaleza humana” restituida por la etnología no son más que votos piadosos. Ambas ciencias: psicoanálisis, etnología; disuelven al hombre. En nuestros días lo que se afirma es el fin del hombre, el
63
ÍNDICE
UNIDAD II
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
estallido del rostro del hombre, su dispersión absoluta. En todo caso, una cosa es cierta: que el hombre no es el problema más antiguo ni el más constante que se haya planteado el saber humano. El hombre es una invención reciente, y su fin está próximo.” (Foucault, M. (1968) Las palabras y las cosas. México: Siglo XXI (Págs. 368-375) Con este fragmento Foucault nos lleva al extremo opuesto, por supuesto que existe el hombre (o mejor, los hombres), lo que el autor discute es que el hombre sea objeto de las ciencias que dicen estudiarlo. Lo que verdaderamente estudian estas ciencias son las estructuras (lingüísticas, psicoanalíticas, de parentesco, económicas, etc); en que vive el hombre. Así fragmentan al hombre y lo reducen a algo que está más allá de él (o sea: la estructura).
INICIO
2. La “idea” del hombre 2.1 El hombre ¿Un animal racional? El pensamiento griego valorizó extremadamente la razón y consideró al hombre como un ser ante todo contemplativo y teórico (el trabajo manual era para los esclavos, es decir, para los hombres no–libres, “los menos hombres”). Los griegos quisieron comprender al hombre situándolo entre los dioses y las fieras, y dijeron que tenía algo de cada uno: animal sí, pero racional. Parece que la definición remonta a Platón, en un texto que dice: “Hombre, animal sin alas con dos pies, con las uñas planas, el único entre los seres que es capaz de adquirir una ciencia fundada en razonamientos”. Pero con Aristóteles aparece con mayor claridad: “Se admite que hay tres cosas por las que los hombres se hacen buenos y virtuosos, y esas tres cosas son la naturaleza, el hábito y la razón. Los otros animales viven primordialmente por acción de la naturaleza, si bien algunos en un grado muy pequeño, son también llevados por los hábitos; el hombre, en cambio, vive también por acción de la razón ya que es el único entre los animales que posee razón; de manera que en él estas tres cosas deben guardar armonía recíproca entre sí; los hombres, en efecto, obran con frecuencia de manera contraria a los hábitos que han adquirido y a su naturaleza a causa de su razón, si están convencidos de que algún otro camino de acción les es preferible”. (Aristóteles. Política, VII, 12, 1332 b) “El hombre es una caña, la más débil de la naturaleza; pero es una caña pensante. No hace falta que el universo entero se arme para aplastarla: un vapor, una gota de agua basta para matarla. Pero aunque el universo lo aplaste, el hombre sería todavía más noble que lo que lo mata, puesto que sabe que muere y el poder que el universo tiene sobre él; pero el universo no lo sabe. Toda nuestra dignidad consiste, por tanto, en el pensamiento. Es eso lo que nos debe importar, y no el espacio o el tiempo, que nunca podremos llenar. Afanémonos, por tanto, en pensar bien: éste es el principio de la moral.” (Pascal. Pensamientos, Ed. Brunschvicg, 347) Como se sabe fue Linneo el que, en la décima edición del “Sistema de la naturaleza” (1758) designó a la especie humana como homo sapiens. Pues bien, ¿es eso lo que somos: racionalidad, sabiduría? ¿Lo somos realmente? ¿Sólo eso? Dar lectura a esta otra posición:
64
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
Ante todo, el hombre no puede verse reducido a su aspecto técnico de homo faber, ni a su aspecto racionalístico de homo sapiens. Hay que ver en él también el mito, la fiesta, la danza, el canto, el éxtasis, el amor, la muerte, la desmesura, la guerra. No deben despreciarse la afectividad, el desorden, la neurosis, la aleatoriedad. El auténtico hombre se halla en la dialéctica sapens – demens. . .”
De todo esto, se comprende que no es la “idea” del hombre que no vale sino la “idea fraccionada” o mutilada del hombre. El hecho de que, aquello que caracteriza parcialmente al hombre no es único, sino que el hombre tiene pluralidad de características.
También se encuentra entre los griegos la idea de que la Tierra ocupa el centro del cosmos y que el hombre es una síntesis del universo “microcosmos”. Así surge la idea de que el hombre es el “centro” del universo. Pero si nuestro planeta y no ocupa el centro del espacio cósmico, el hombre es la meta y fin de la evolución del universo. Teilhard de Chardin sostiene esta concepción:
INICIO
2.2 El hombre, ¿centro del Universo?
ÍNDICE
(Morín, E. (1974) El paradigma perdido: el paraíso olvidado. Ensayo de bioantropología. Barcelona: Kairós (Págs. 227 y 235)
UNIDAD II
“Lo que está muriendo en nuestros días no es la noción de hombre, sino un concepto insular del hombre, cercenado de la naturaleza, incluso de la suya propia. Lo que debe morir es la autoidolatría del hombre que se admira en la ramplona imagen de su propia racionalidad.
“¿Qué sentido tiene este devenir? ¿Está dirigida la evolución? Lo que me propongo en este ensayo es construir una figura del mundo físico alrededor de la persona humana, escogida como elemento significativo de todo el sistema. La verdad del hombre es la verdad del universo para el hombre, es decir, la verdad simplemente. . . De igual manera que el polvo de estrellas, correctamente situado en la bóveda celeste, tomo hoy a los ojos de los astrónomos, la figura de las inmensas espirales en movimiento, así, las miríadas de seres que llamamos la vida tienden a disponerse, siguiendo una ley muy sencilla de concentración psíquica, terminándose, en el instante presente del mundo, en el hombre. A partir del hombre, descendiendo hacia los orígenes, la consciencia parece desanudarse, difuminarse hasta hacerse imperceptible. Hacia el hombre, al remontarse el eje de los tiempos, la espontaneidad se despierta, se organiza y finalmente se vuelve reflexiva emergiendo en lo personal”. Teilhard De Chardin. (1975) Esbozo de un universo personal, Madrid: Narcea (Págs. 74.77) Algunos filósofos piensan que no se puede atribuir meta o finalidad a la evolución del universo y de la vida. El hecho de que el hombre actúe siempre con un propósito no nos debe inducir a pensar que también el universo “se propone” algo. Jacques Monod, premio Nobel de fisiología y medicina escribió: “La vida ha aparecido sobre la Tierra: ¿Cuál era antes del acontecimiento la probabilidad de que apareciera? No queda excluida, al contrario, por la estructura actual de la biósfera, la hipótesis de que el acontecimiento decisivo no se haya producido más que una sola vez. Lo que significaría que su probabilidad “a priori” es casi nula… El universo no estaba preñado de la vida ni la biosfera del hombre. Nuestro número salió en el juego de Montecarlo. ¿Qué hay de extraño en que, igual que quien acaba de ganar mil millones, sintamos la rareza de nuestra condición?”
65
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
UNIDAD II
Monod, J. (1974) El azar y la necesidad. Barcelona: Barral (Págs. 158-160) ¿Estamos, pues, en el centro del universo y todo converge hacia el hombre, o sólo ocupamos un lugar marginal y nuestro origen fue casual? En cualquier caso, el hombre se siente hoy “fuera de casa” en este universo que le supera infinitamente y que intenta explorar y dominar.
INICIO
ÍNDICE
2.3 El hombre ¿Un ser sociable? En la “Política” de Aristóteles, se plantea la idea de que el hombre es un animal político, es decir sociable y ciudadano. “Es evidente que la ciudad-estado es una cosa natural y que el hombre es por naturaleza un animal político… Y la razón por la que el hombre es un animal político en mayor grado que cualquier abeja o animal gregario es algo evidente. La naturaleza, en efecto, no hace nada sin un fin determinado; y el hombre es el único entre los animales que posee el don del lenguaje. La simple voz, es verdad, puede indicar pena y placer, y por tanto, la poseen también los demás animales, ya que su naturaleza se ha desarrollado hasta el punto de tener sensaciones de lo que es penoso y agradable, y de poder significar esto los unos a los otros; pero el lenguaje tiene el fin de indicar lo provechoso y lo nocivo, y, por consiguiente, también lo justo y lo injusto, ya que es particular propiedad del hombre el ser el único animal que tiene la percepción del bien y del mal, de lo justo y lo injusto, y de las demás cualidades morales, y es la comunidad y participación en estas cosas lo que hace una familia y una ciudad-estado. (Aristóteles, Política, I, 1, 1253 a) Según este texto, el hombre es también el animal que habla (homo loquens) y el animal ético o moral. Todo ello lo es por su propia naturaleza. Quizá el hombre no se encuentre en el universo como “en su propia casa”, no importa, su casa natural es la sociedad. Bien, pues también hay una formulación opuesta: “quizá el hombre no es naturalmente sociable, sino que su naturaleza es, de por sí, agresiva y egoísta”. “La mayor parte de los que han escrito sobre las repúblicas suponen que el hombre es un animal político, nacido con una cierta disposición natural a la sociedad. Pero si consideramos más de cerca las causas por las cuales los hombres se reúnen en sociedad, pronto aparecerá que esto no sucede sino accidentalmente y no por una disposición especial de la naturaleza” (De cive, I, 1, 2) “Hallamos en la naturaleza del hombre tres causas principales de discordia: primera, la competencia; segunda, la desconfianza; tercera, la gloria. La primera causa impulsa a los hombres a atacarse para lograr un beneficio; la segunda, para lograr la seguridad; la tercera, para ganar la reputación… Con todo ello, es manifiesto que durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder común que los atemorice a todos, se hallan en la condición o estado que se denomina guerra; una guerra tal que es la de todos contra todos…” (Hobbes, T. (1965). Antología: Del ciudadano Leviatán. Madrid: Tecnos (Págs. 135-136) En conclusión, según Hobbes, el hombre no es de ninguna manera un ser sociable, pero se ve obligado a vivir en sociedad y someterse a la autoridad para no destruirse. Pero, ¿la sociedad nos hace mejores de lo que somos?. Al contrario dirá Rousseau: el hombre es bueno por naturaleza – tesis contraria a la de Hobbes – y es la sociedad la que lo pervierte.
66
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
El problema de lo qué es el hombre por naturaleza quedo tajantemente cerrado por algunos filósofos al arrancar al hombre de la naturaleza: el hombre carece de naturaleza porque el hombre es libertad. Así lo afirman existencialistas como Ortega y Gasset. Los griegos concibieron al hombre sometido a las leyes de la naturaleza, sometido, por tanto, a la necesidad. Pero el hombre cuando nace, carece de naturaleza definida y tiene que irse haciendo a sí mismo, escogiendo lo que quiere ser.
ÍNDICE
“Estoy condenado a ser libre, lo cual significa que no es posible encontrar a mi libertad más limites que ella misma, o si se prefiere, que no somos libres de dejar de ser libres. Para la realidad – humana, ser significa elegirse: nada le viene de fuera o de dentro que puede recibir o aceptar. El hombre está enteramente abandonado, sin ayuda alguna, a la insostenible necesidad de hacerse “ser” hasta en el menor detalle… El hombre no podría ser libre en unos casos y esclavo en otros; o es siempre y todo entero libre, o no es nada”
UNIDAD II
2.4 El hombre ¿Un ser libre?
(Sartre, J. (1943). El ser y la nada, Gallimard (Págs. 515-516)
INICIO
Otros afirman que quizá la libertad no es sino un sueño, y la idea del hombre como ser libre, la formulación de un deseo. La necesidad determinará todos nuestros actos, la necesidad de nuestra naturaleza biológica, los impulsos del inconsciente, la presión social, la educación primera… No habría más libertad que la aceptación de la necesidad que nos rige. Creerse libres no es sino ignorancia de lo que nos determina. Esta concepción nos vuelve otra vez a los griegos, a planteamientos de filósofos marxistas y mucho antes al filósofo holandés Baruch Spinoza (s. XVII). “Los hombres se equivocan al creerse libres, opinión que obedece al solo hecho de que son conscientes de sus acciones e ignorantes de las causas que las determinan. Y, por tanto, su idea de “Libertad” se reduce al desconocimiento de las causas de sus acciones, pues todo eso que dicen de que las acciones humanas dependen de la voluntad son palabras, sin idea alguna que les corresponda” (Espinoza, B. Ética, II, 35, escolio)
2.5 El Hombre ¿Un ser espiritual? Platón pensaba que el hombre se identificaba con el alma y que el cuerpo no era sino una cárcel. El hombre, por tanto, pertenecía no a este mundo de cosas, sino al mundo inmaterial de las ideas y debe ansiar volver a él. “Mientras tengamos el cuerpo, y nuestra alma se halle entremezclada con semejante mal, no poseeremos suficientemente aquello que deseamos, es decir, la verdad. El cuerpo, en efecto nos acarrea incontables distracciones debido a la necesidad de sustento, y, por si fuera poco, lo atacan enfermedades que nos impiden el conocimiento de lo real. Nos llena de amores, deseos, temores, toda clase de imágenes y tonterías, de tal modo que en lo que de él depende jamás nos sería posible ser sabios. También las guerras, discordias y batallas las acarrean el cuerpo y sus deseos… “La purificación consiste, en separar al máximo el alma del cuerpo y que aquella se acostumbre a concentrarse sobre sí misma desde todas las partes del cuerpo y a recogerse y vivir en lo posible – tanto en lo presente como en lo futuro – sola en sí, liberándose del cuerpo, como si se tratara de cadenas… ¿Y no es la muerte una liberación del alma con respecto al cuerpo? Por eso los que filosofan de verdad se preparan para el morir.” (Platón. Fedón, 66b – 67e)
67
ÍNDICE
UNIDAD II
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
Con Aristóteles surge otra tendencia que considera al hombre como unidad cuerpo y alma, y al cuerpo mismo como penetrado de espiritualidad: el hombre es un “espíritu encarnado” lo decía el existencialista G. Marcel. Si el hombre es espíritu, puede escapar a las leyes de la materia e ir más allá de este mundo. Si el hombre es espíritu, su destino es trascendente. La trascendencia del hombre implica la posibilidad de alcanzar a Dios y de ser inmortal. Naturalmente, también existe la idea contraria. El hombre es ante todo un cuerpo y toda su existencia se realiza y acaba “aquí abajo”, sobre la tierra. Pero en realidad esta idea del hombre como cuerpo no difiere mucho de la que le considera como un espíritu encarnado. La diferencia básica radica en el problema del destino y trascendencia del hombre.
2.6 El hombre ¿Dignidad o miseria?
INICIO
¿Qué se puede decir del hombre? Ante tanta contradicción, no solamente en las ideas sino también en su existencia real ¿Se le podrá seguir alabando por encima de todos los demás seres? “Acabado ya todo, (…) no quedaba en los modelos ejemplares una nueva raza que forjar, ni en las arcas más tesoros que como herencia que legar al nuevo hijo, ni en los escaños del orbe entero sitial donde asentarse el contemplador del universo. Ya estaba todo lleno, todo distribuido por sus órdenes sumo, medios e ínfimos (…) Decretó al fin el supremo Artesano que ya no podía darse nada propio, fuera común lo que en propiedad a cada cual podía darse. Así pues, hizo del ser humano la hechura de una forma indefinida, y, colocado en el centro del mundo, le habló de esta manera: “No te dimos ningún puesto fijo ni una faz propia, ni un oficio peculiar, ¡oh, Adán!, para que el puesto,, la imagen y los empleos que desees para ti, ésos los tengas y poseas por tu propia decisión y elección. Para los demás, una naturaleza contraída dentro de ciertas leyes que le hemos prescrito. Tú, no sometido a cauces algunos angostos, te la definirás según tu arbitrio al que te entregué. Te coloqué en el centro del mundo, para que volvieras más cómodamente la vista a tu alrededor y miraras todo lo que hay en ese mundo. Ni celeste ni terrestre te hicimos, ni mortal ni inmortal, para que tú mismo, como modelador y escultor de ti mismo, más a tu gusto y honra, te forjes la forma que prefieras de ti. Podrás degenerar a lo inferior, con los brutos; podrás relazarte a la par de las cosas divinas por tu propia decisión… Lo que cada cual cultivaré, aquello florecerá y dará su fruto dentro de él. Si lo vegetal, se hará planta; si lo sensual, se embrutecerá, si lo racional se convertirá en un viviente celestial; si lo intelectual, en un hijo de Dios” (Pico De la Mirandola. (1984) Oración sobre la dignidad del ser humano. Ed. Nacional (Págs. 104-106) La dignidad del hombre está pues no en lo que es por naturaleza, sino en lo que puede llegar a ser según su libertad y su acción. Pero en esta indeterminación está también su sufrimiento y su dolor, es decir, su miseria: El hombre es el “animal enfermo”. “¿De qué depende aquella condición enfermiza?, pues el hombre está más enfermo, más inseguro, más alterable, más indeterminado que ningún otro animal, no hay duda de ello, él es el animal enfermo: ¿de dónde procede esto? Es verdad que él también ha osado, innovado, desafiado, afrontado el destino más que todos los demás animales juntos: él, el gran experimentador consigo mismo, el insatisfecho, el insaciado, el que disputa el dominio último a los animales, naturaleza y dioses, él, el siempre invicto todavía, el eternamente futuro , el que no encuentra ya reposo alguno en su propia fuerza acosante, de
68
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
(Nietzsche, F. (2010). La genealogía de la moral. Madrid: Tecnos (Págs. 166-167)
UNIDAD II
modo que su futuro le roe implacablemente, como un aguijón en la carne de todo presente: ¿cómo este valiente y rico animal no iba a ser también el más expuesto al peligro, el más duradero y hondamente enfermo, entre todos los animales enfermos?”
3. El misterio y el enigma
a. En primer lugar, el hombre es un ser muy individualizado (personalizado). Las plantas, e incluso los animales, son prácticamente intercambiables entre sí: parece que lo que existe es propiamente la especie. En el caso del hombre no es así: no parece existir “el hombre”, sino únicamente “hombres”. Por eso preguntarse sin más, por el “hombre” puede ser un mal planteamiento de la pregunta.
INICIO
Para abordar el “misterio” debemos plantear las siguientes dificultades:
ÍNDICE
¿Sería posible pues saber lo que es el hombre? Gabriel Marcel, decía que los problemas se pueden plantear, e incluso resolver, porque no se puede distanciar de ellos suficientemente. Pero lo propio del misterio es que nos envuelve por todas partes, de tal modo que nos hallamos sumergidos en él. Quizá “el hombre” es un misterio para el hombre, un enigma indescifrable: precisamente porque está demasiado cerca, porque está dentro de él. Sería una de esas cuestiones que es mejor no plantear. Pero ¿podemos renunciar a saber lo que somos?¿No será mejor intentarlo, aun a sabiendas de que nos quedaremos a mitad del camino? El griego Heráclito afirmó quizá la final de su vida lo siguiente: “Me he buscado a mí mismo”. Y Sócrates se inspiró en la frase escrita en el templo de Delfos “Conócete a ti mismo”.
b. El animal, cuando nace, está biológicamente terminado. No así el hombre, que, como dice el antropólogo alemán A. Gehlen, es un “ser de carencias”, es decir un animal incompleto, no terminado, no hecho del todo. Por eso el hombre tiene que “hacerse a sí mismo”, supliendo sus propias deficiencias y su inadaptación al ambiente. Por eso, también el hombre carece de una naturaleza fija. En resumidas cuentas, para hablar sobre el hombre hay que recurrir, sobre todo, a su historia – si hablamos de los hombres- o su biografía – si hablamos de este hombre. “Algo, sin remedio, tenemos que hacer o que estar haciendo siempre, pues esa vida que nos es dada, no nos es dada hecha, sino que cada uno de nosotros tiene que hacérsela, cada cual la suya. Esa vida que nos es dada, nos es dada vacía y el hombre tiene que írsela llenando, ocupándola. Son esto nuestras ocupaciones. Esto no acontece con la piedra, la planta, el animal. A ellos les es dado su ser ya prefijado y resuelto…. Al hombre le es dada la forzosidad de tener que estar haciendo siempre algo, so pena de sucumbir, mas no le es de antemano y de una vez para siempre, presente lo que tiene que hacer. Porque lo más extraño y azorante de esa circunstancia o mundo en que tenemos que vivir consiste en que nos presenta siempre, dentro de su círculo u horizonte inexorable, una variedad de posibilidades para nuestra acción, variedad ante lo cual no tenemos más remedio que elegir, y por lo tanto, ejercitar nuestra libertad”. (Ortega y Gasset, J. (1972). El hombre y la gente. Madrid: Espasa-Calpe (Pág. 42) c. El hombre, finalmente, es algo demasiado rico para que pueda ser encerrado en una sola “idea”. Cambia y se transforma continuamente. De ahí que se pueda hablar del “carácter proteico” del hombre: posee infinitas facetas, infinitos aspectos que no es posible agotar. Y esos aspectos parecen, a veces, contradecirse entre sí (así se explicaría que a cada “idea” del hombre pueda oponerse una “idea” contraria). Lo
69
UNIDAD II
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
terrible de la metamorfosis de Kafka, es que su protagonista se encuentra una mañana, transformado en un insecto de duro caparazón, y ya no puede escapar de esa condición única. Queda terminado, fijado, encerrado en una rigidez inamovible: deja de ser un hombre.
4. Otras perspectivas sobre el hombre
INICIO
ÍNDICE
A continuación Richard Rorty nos plantea una característica del hombre relacionado con la naturaleza de la filosofía: “La tradición filosófica ha dado por sentado que existen ciertos temas (por ejemplo, “¿En qué consiste la voluntad de Dios?” “¿Qué es el hombre?” “¿Cuáles son los derechos intrínsecos de la especie?”) respecto de los cuales cada uno de nosotros tiene, o debería tener, sus opiniones personales, y que estos temas tienen prioridad, en el orden de justificación, sobre los que se debate en la discusión política. Este presupuesto es paralelo al de que los seres humanos poseen un centro natural que la indagación filosófica puede localizar e iluminar. Por el contrario, la consideración de que los seres humanos son nexos de creencias y deseos carentes de centro, y de que su vocabulario y sus opiniones están determinados por las circunstancias históricas, plantea la posibilidad de que tal vez no exista entre dos nexos de ese tipo bastante solapamiento como para que sea posible la coincidencia sobre temas políticos, o incluso provechosa la discusión de tales temas. (…) El poder liberarse de la idea de semejante esquema me parece uno de los muchos beneficios que proporciona concebir el yo como una trama carente de centro. Otro de sus beneficios es que problemas como el de saber ante quién debemos justificarnos – a quién hay que considerar un fanático, y a quién una persona digna de respuesta- pueden ser tratados como cuestiones posteriores, a discriminar en el curso del proceso para llegar a un equilibrio reflexivo”. (RORTY, R. (1996). “La prioridad de la democracia sobre la filosofía”, en Objetividad, relativismo y verdad, Barcelona: Paidos (Págs. 262-263) Estimado estudiante recuerde que esa capacidad interpeladora y cuestionante sobre la realidad es lo que caracteriza al hombre y es esencia del filosofar. Rorty remarca esa característica del hombre y nos plantea cuan contrario sería el considerar al hombre como un mero producto del contexto que le toca vivir en el cual expresa las condiciones culturales que lo enmarcan; que lo que dice y piensa queda parcelado en su circunstancia histórica. Por ello, en orden de importancia se ubica primero el perfilar una postura o respuesta a preguntas fundamentales como el concepto del hombre o de los derechos humanos para luego ubicar el responder preguntas de otra índole. Otro tema que caracteriza al hombre está relacionado a su rol productivo dentro de la sociedad capitalista en la que vivimos, Bernard-Henri Lévy nos plantea la siguiente perspectiva: “Para empezar, el sujeto ya no tiene interioridad. Es la cosa a la que se dedica. Es la dedicación misma a la cosa, el hecho de arrojarse o proyectarse en ella. (…) Ya no tiene interioridad. Este sujeto se ocupa de esta cosa, ese otro se ocupa de esa otra cosa. Pero si la teoría es acertada, si ser sujeto no es más que dedicarse, ocuparse de esta o de esa otra cosa, lo que no veo por ninguna parte es un super sujeto capaz de unificar, englobar, reunir las subjetivaciones dispersas y vinculadas en cada caso, a un objeto determinado. (…) Lo mismo que carece de interioridad, el yo carece de unidad que junte los “yoes” desperdigados. (…) A cada cual le corresponde una infinidad de conciencias y subjetividades, que la convivencia de la vida convierte a veces, en sujeto (…) Ser sujeto no es un estado.
70
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
(LEVY, B-H. (2000). El siglo de Sartre. Barcelona: Ed. Grupo Z (Págs. 214-217)
A continuación, Alain Finkielkraut describe una de las muchas acciones del “hombre” con las cuales podremos reconocer un rasgo de este ser llamado “hombre”:
INICIO
“Resulta ejemplar al respecto la historia del pequeño Hurbinek relatada en “La Tregua” por Primo Levi: “Hurbinek no era nada, era una criatura de la muerte, una criatura de Auschwitz. No parecía que tuviera más de tres años, nadie sabía nada de él, no sabía hablar y no tenía nombre: ese curioso nombre de Hurbinek le venía de nosotros, tal vez de una de las mujeres que había imitado de este modo el sonido inarticulado que el niño emitía a veces (…) pero sus ojos perdidos en una cara triangular y demacrada, brillaban terriblemente vivos, suplicantes, afirmativos, rebosantes de la voluntad de romper sus cadenas, de romper las barreras mortales de su mutismo. La palabra que le faltaba, que nadie se había preocupado de enseñarle, la necesidad de la palabra surgía de su rostro con una fuerza explosiva; una mirada salvaje y humana a la vez, una mirada adulta que juzgaba, una mirada que ninguno de nosotros conseguía soportar por la enorme carga de fuerza y de dolor que contenía.
ÍNDICE
Levy propone una reflexión sobre aquellas afirmaciones que se refieren a que la esencia del hombre depende del lugar que ocupa en la actividad productiva de la sociedad en la que vive. “Es a lo que se dedica”, esa afirmación bajo el contexto capitalista implica la ausencia de convivencia (identidad colectiva) por la cual también se forma el sujeto. “Es la cosa que se dedica” ¿en qué momento se perdió su esencia de “hombre”?
UNIDAD II
Es un acto. Es un movimiento. (…) El sujeto no nace, se hace. Hay un devenir incesante del sujeto que no tiene final ni origen, y es lo propio del ser sujeto.”
En la enfermería donde había coincidido con Primo Levi y con una multitud de otros enfermos después de la liberación de Auschwitz por el Ejército Rojo, Hurbinek consigue proferir una palabra: algo como “Másquelo” o “Mastiklo”. ¿Era su nombre? ¿Qué decía? (…) y Hurbinek, que tenía tres años, que tal vez habría nacido en Auschwitz y que jamás había visto un árbol, Hurbinek, que había luchado como un hombre hasta el último suspiro para reintegrarse en el mundo de los hombres del que una fuerza bestial le había excluido; Hurbinek, el sin nombre cuyo minúsculo antebrazo llevaba el tatuaje de Auschwitz, murió los primeros días de marzo de 1945, libre pero no redimido; él da su testimonio a través de mis palabras”. (FINKIELKRAUT, A. (1998). La humanidad perdida. Ensayo sobre el siglo XX, Barcelona: Anagrama (Págs. 108-109) ¿Dignidad o miseria? Es una de las ideas sobre el hombre que hemos visto y que Finkelkraut nos invita a evaluar. Los genocidios que el hombre ha realizado en nombre de una ideología o por una actitud enfermiza de destrucción y superioridad al otro congénere ¿Qué ser sobre este mundo es capaz de torturar a un congénere? No capturarlo ni detenerlo, tampoco eliminarlo por necesidad o por peligro, sino simplemente generar sufrimiento, tomando al hombre como un instrumento para el servicio de otra cosa y no como un fin.
Actividad N°2 Esta actividad puede consultarla en su Aula Virtual
71
INICIO
ÍNDICE
UNIDAD II
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
TEMA N°3
Esencia y existencia del hombre REFLEXIONES PREVIAS Estimado estudiante en este tema veremos la relación existencia – esencia planteada en la reflexión de la filosofía existencialista atea y un acercamiento a las connotaciones que se encuentra en la voz “humanidad”.
1. Dialéctica de la esencia y existencia del hombre Hablar sobre la esencia del hombre es referirse a la característica general del hombre, y al hablar de la existencia nos referimos al de cada individuo el cual es una manifestación concreta y empírica. Esta existencia se expresa como la unidad de tres estructuras básicas: la biológica, social y psíquica. Es un fenómeno biopsicosocial. Eliminar una de estas estructuras significa eliminar al mismo hombre. De esto se deduce que el desarrollo de las capacidades del hombre y su formación integral siempre esta enlazado con estos factores básicos: aspectos naturales, medio social y el “yo” interno (voluntad, intereses, aspiraciones, etc.) El problema de la existencia del hombre no es menos importante que el problema de la esencia del hombre. Justamente la filosofía sobre la existencia o EXISTENCIALISMO es la que ha tratado la “existencia del hombre” como “ser del hombre” correlacionándosele con la “trascendencia”. Desde esta perspectiva existencialista, la existencia es individual porque a pesar de que vivimos juntos al final morimos solos. Por eso, es que enfoca al individuo y a la sociedad como una formación de contrarios que se encuentran en constante conflicto. El individuo es persona, mientras que la sociedad es impersonal. Desde el punto de vista de esta correlación “la existencia precede a la esencia”. Solamente frente a la muerte en la “situación límite” se revela que en vida el hombre fue auténtico o no lo fue. Cabe mencionar que en la tesis del existencialismo se tiene un énfasis humanista al afirmar que del mismo hombre depende de cómo el mismo se hace y cómo será el mundo, en el cual le tocó vivir. El hombre gracias a su socialización adquiere su “esencia” y se vuelve en gran medida transportador de las relaciones sociales, representante y sujeto de la sociedad. La esencia del hombre en realidad no está dada individualmente desde un principio, sino que se forma en el proceso de su existencia individual y en la medida que acumula la experiencia sociocultural de la humanidad por lo cual en gran medida se vuelve hombre. Sin embargo, es difícil estar de acuerdo con la afirmación de que la existencia precede a la esencia en virtud de que pareciera que por sí mismo el hombre es NADA y completa LIBERTAD INTERNA. En realidad, el hombre ya es ALGO, desde un lado y desde el otro lado este hombre está desarrollándose en una determinada esfera social, la cual deposita en él sus rasgos y límites. Por eso, la existencia individual del hombre no es posible fuera de lo imprescindible, es decir, fuera del sistema de relaciones sociales, el cual compone su esencia. Por consiguiente, es necesario referirnos a la dialéctica de la indisoluble relación y unidad de la esencia y existencia del hombre.
72
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
Estimado estudiante de seguro que ha escuchado y utilizado la palabra “ser humano” o una idea de algo muy malo expresado en: “es inhumano”. Sin dejar de lado la etiqueta mundial “derechos humanos” o el castigo que se debe imponer a quienes cometen crímenes de “lesa humanidad”; todos estos términos o expresiones tienen algo en común y es justamente la definición de HUMANIDAD. ¿Quién es humano? ¿Qué es lo “humano”? ¿Desde cuándo el hombre es “humano”? A continuación, reflexionaremos sobre esta palabra “HUMANIDAD” y sus posibles connotaciones.
INICIO
Hablar de una “naturaleza humana” (esencia humana) teniendo en cuenta la realidad evolutiva que lo caracteriza, no sería muy acertado puesto que congelaríamos a esta especie en un conjunto de características estáticas temporales. Este tema de gran discusión por tratar de dar rasgos característicos con los cuales definir al “ser humano” y llenar la definición de “humano” principalmente, ha invitado a filósofos a rastrear lo que significa para la realidad del hombre.
ÍNDICE
La ciencia antropológica utiliza la palabra en latín HOMO (significa hombre, humano) para designar a un género de primates homínidos de la tribu HOMININI. Este género incluye al hombre moderno y a sus más cercanos parientes. Entre las características que llevaron a separar al HOMO HÁBILIS (el homo más antiguo) del género AUSTRALOPITHECUS destacan el tamaño del cráneo y la capacidad de crear herramientas. Es el HOMO SAPIENS el sobreviviente de todas las especies.
UNIDAD II
2 La humanidad
Fernando Savater en su obra: “Humanismo impenitente” muestra ese esfuerzo por acercarnos a lo que se supone tener HUMANIDAD, de la siguiente manera: “¿Es la humanidad acaso la posesión de una virtud? ¿Es la propensión a cierto sentimiento? ¿Es el derecho de reivindicar frente a otros un determinado estatus? ¿Consiste la humanidad en lo que caracteriza a los pertenecientes a la clase o conjunto de los HOMO SAPIENS? ¿Acaso es un proyecto político o una reivindicación moral? En la antigüedad precristiana la humanidad se perfila a contraluz con los dioses: “sombra” frente a “refulgencia”. El cristianismo comprometió al dios con el hombre, haciéndolo encarnar y, por tanto, morir, pero sólo para mejor convencer al creyente de su comprometedora pertenencia a un reino que no es de este mundo. El hombre muere y por tanto no puede ser dios, el hombre muere y por tanto puede ser hombre, el dios muere y por tanto el hombre debe ser (transmundano) como dios. Pero humanidad es también contraste con la disposición de los animales y, en general, de los monstruos cuya naturaleza ha sido alterada por mutilación o locura. Aristóteles destaca la propensión de los barbaros o de ciertos enfermos que caen en la antropofagia, crueldad extrema, perversiones sexuales incluso ciertas fobias como desvaríos inhumanos. Ni entre los dioses, ni entre los animales, ni entre los monstruos cabe hablar ni de virtud ni de vicio. Tampoco entre aquellos bárbaros cuyas instituciones públicas no permiten el desarrollo de una “paidea” (educación) ni de un auténtico consenso ético como el de la polis. La propia humanidad es ya una posición, en el medio, misma equidistante de fieras y divinidades así como vigilada por la misma equidistancia política de sus miembros. La humanidad supone un cierto nivel de integridad tanto fisiológica como psicológica y política. El límite de la humanidad es la frontera misma de lo que podemos inteligiblemente encomiar o rechazar: transgredirlo es caer en el frenesí de lo sagrado o en la torpeza animal, en cualquier caso en lo inestimable. La humanidad no sólo es la condición más íntegra de los hombres, sino que también necesita el marco humano para conseguir manifestarse: los hombres se hacen humanos unos a otros y nadie puede darse la humanidad a sí mismo en la soledad, o mejor, en el
73
INICIO
ÍNDICE
UNIDAD II
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
aislamiento. Se trata del don político por excelencia pues exige la existencia de un espacio público y a la vez revierte sobre él, posibilitándolo. Es Hanna Arendt quien propone lo siguiente: “Este espacio es espiritual, en él aparece lo que los romanos llamaban la HUMANITAS, comprendiendo con este término algo de supremamente humano en el sentido de que se impone sin ser objetivo. Se trata de lo mismo que Kant y en su traza Jaspers entiende por humanidad: ese elemento personal que se impone y que ya no abandona al hombre que lo ha adquirido, incluso si todos sus restantes dones físicos y espirituales sucumben a los estragos del tiempo. La humanidad nunca se adquiere en la soledad jamás resulta tampoco de una obra entregada al público. Sólo puede alcanzarla quien expone su vida y su persona a los riesgos de la vida pública, lo que le lleva a aceptar el riesgo de mostrar algo que no es subjetivo y que, por esta misma razón, no es reconocible ni controlable por él. Hay una circularidad que anuda las “humanitas” sobre sí misma, porque en cierto modo la convierte en exigencia previa de lo que nace a partir de ella: a este respecto, su condición es íntimamente semejante a la del LENGUAJE, la institución más objetiva e indomable de la subjetividad. De hecho es en el lenguaje y los elementos de comprensión y expresión que allí se vehiculan donde brota la raíz de la formación de lo humano en cuanto apertura hacia los demás. No humaniza la posibilidad de la palabra, ni siquiera la palabra en sí misma, sino la palabra dicha, intercambiada, aceptada. “Pues el mundo no es humano por haber sido hecho por hombres, y no se vuelve humano porque en él resuene la voz humana, sino solamente cuando llega a ser objeto de diálogo. Por muy intensamente que la cosas del mundo nos afecten. Por muy profundamente que puedan emocionarnos y estimularnos, no se hacen humanas para nosotros más que en el momento en que podemos debatirlas con nuestros semejantes. . . Humanizamos lo que pasa en el mundo y en nosotros al hablar y con ese hablar aprendemos a ser humanos (Hannah Arendt, Vidas políticas: De la humanidad en tiempos sombríos). De aquí depende también la esencial diferencia entre SER HOMBRE y TENER HUMANIDAD. Lo primero es una categoría que no proviene sino de la especie biológica y de una noción funcionalista de cultura naturalizada hasta el punto de no presentarse más que como nicho ecológico, por complejo que sea, de la especie. Lo segundo implica la asunción de un valor comunicacional centrado no en un hecho sino en una vocación. Como toda vocación, es una llamada, una disposición a entender y un propósito de hacerse entender. LO HUMANAMENTE IMPORTANTE DEL HOMBRE NO ES QUE ENTIENDE (por tanto, utiliza y domina) EL MUNDO, SINO QUE SE ENTIENDE CON LOS DEMÁS HOMBRES (por tanto, en cierta medida, renuncia a utilizarlos y dominarlos) Ahora es preciso señalar el rasgo más característico con el que se identifica el uso normativo de la voz “humanidad”: siendo con la ACTITUD COMPASIVA, así se convierte en sinónimo de PIEDAD ante el sufrimiento. Muestra humanidad quien compadece al doliente, quien se apiada ante el sufrimiento o el esfuerzo ajeno, procurando remediarlos o al menos no agravarlos. Es así que se convierte en la disposición de comprender el dolor, de darle toda su importancia en el contexto vital, de identificarse con el dolor ajeno por rememoración del propio. La referencia principal es el dolor humano pero podría extenderse a todos los restantes seres vivos. Es Shopenhauer quien denuncia primero en nuestra tradición la crueldad, es decir la complacencia en causar dolor, como auténtico reverso de la humanidad. Para Rousseau, la piedad – entendida como repugnancia innata a ver sufrir a un semejante – es el correctivo más humanamente natural de los excesos del artificioso AMOR PROPIO. En su planteamiento “AMOR PROPIO” y “PIEDAD” se hallan en la relación “VIRTUD” y “COMPASIÓN”, es decir que la segunda relación es un principio correctivo y en tal sentido humanizador del primero.
74
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
(Savater, F. (2000). Humanismo impenitente (Págs.19-30)
UNIDAD II
Tanto en Rousseau, como luego en Shopenhauer, la base intuitiva de la piedad o compasión estriba en la IDENTIFICACIÓN con el doliente. Funciona aquí a fin de cuentas el colmo del amor propio mal entendido que empieza y acaba en uno mismo. Entendámoslo como que la persona experimentará piedad, no por identificación espontánea a los seres dolientes, sino porque comprende que ese doliente podría ser uno mismo y al socorrerlo es como que se socorre uno mismo o se asegura una posible ayuda.
Estimado estudiante ¿Qué sabe sobre el dolor? No sólo me refiero a ese dolor que es físico, que se siente por golpe o por accidente sino ese dolor que causa la impotencia del hombre ante algo que lo coloca en una situación contraria a lo placentero. Ese dolor que causa la humillación, por ejemplo; o la que causa la traición sentimental o la que acompaña a la pobreza extrema, o la injusticia que se da en nuestra sociedad y lleva a la persona al llanto.
ÍNDICE
“Se da por supuesto que el dolor nos entrega en manos de los otros, frente a la autosuficiencia del placer, que nos autonomiza y nos permite no necesitar nada de nadie. En efecto, cuando alguien padece requiere intervención ajena: el que sufre se ofrece a las “bienintencionadas” manipulaciones de los demás, es un vasallo potencial y agradecido de la buena voluntad. Quien sufre, con tal de que no se aumente su dolor, con tal de que se le alivie o se le remedie, no tiene derecho a pedir más. El dolor lo primero que quita es el derecho a elegir, nos convierte en rehenes tanto de nuestros auxiliares como de nuestros verdugos.
INICIO
Se pone a la COMPASIÓN como el momento clave de APERTURA AL OTRO –piedra de toque, del sentimiento y la virtud de la humanidad-. En su Diccionario filosófico anota Voltaire: “Sensus Communis significa entre los romanos no solamente sentido común, sino humanidad, sensibilidad”. Quizás sea esta detección de la humanidad en el sentido de lo común entre los hombres la acepción que puede resultar más próxima a la sensibilidad contemporánea. Tener humanidad es sentir lo común en lo diferente; aceptar lo distinto sin ceder a la repulsión de lo extraño. Enlaza así nuestro tema con la cuestión de la universalidad de los valores, comprendida como esa “reciprocidad generalizada y consecuente” de la que habla K. O. Apel, cuyo código más explícito pretenden ser los DERECHOS HUMANOS, es decir, los derechos fundamentales de la persona. Este universalismo pide algo más que la buena voluntad universal: pide instituciones universales, es decir, la institucionalización de lo jurídico y en lo político de la humanidad como valor. La humanidad se instituye en el mundo institucionalmente compartido. Este proyecto no sólo ha de tropezar con dificultades emanadas de las estructuras estatalistas, nacidas para el antagonismo, sino también de la propia constitución moral y psíquica de los individuos, cuyas complacencias holísticas quizá no hallen satisfacción inmediata en este aumento de escala.” (Savater, F (2000). Humanismo impenitente (Págs.31-36)
Actividad N°3 Esta actividad puede consultarla en su Aula Virtual
75
INICIO
ÍNDICE
UNIDAD II
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
TEMA N°4
Sentido y objetivo de la vida REFLEXIONES PREVIAS AL TEMA ¿A dónde se dirige la evolución? ¿Sigue el proceso de evolución para el hombre o se ha detenido? ¿La humanidad puede plantearse un objetivo común? ¿Cuál es el destino que la naturaleza tiene para nuestra especie? ¿Qué sentido tienen el mundo y el hombre? Estimado estudiante, todas estas preguntas y otras más que se han formulado sobre el destino o fin del hombre, incluso el pensar en la “muerte”: ¿Qué es la muerte? ¿Hay algo más allá de esta vida mundana?, siguen siendo un tema de reflexión que está relacionado con el sentido o significado que podamos otorgarle nosotros individual y colectivamente.
1. El sentido En la actualidad es uno de los temas principales de la filosofía. No sólo por su carácter de urgencia (es decir, necesitamos saber cuál es el sentido de nuestra vida y del mundo en que vivimos), sino también porque no parece que pueda ser abordado desde la ciencia. El sentido de la existencia no es un dato fenoménico que la ciencia pueda estudiar con sus métodos experimentales, es más bien una pregunta que el hombre plantea y que sólo él desde sí mismo puede responder. Se trata de una exigencia subjetiva, no objetiva; es el mismo hombre quien lo exige. Por eso, nadie puede vivir fingiendo que la vida (su vida) tiene sentido. Se trataría de un autoengaño que necesitaría estar reprimiendo continuamente la convicción contraria, lo cual conduce al desequilibrio total. Sobre esto el psicoanalista V. E. Frankl ha insistido en que no es posible la SALUD ESPIRITUAL si se carece de un sentido de la vida. Frankl afirma que un hombre sano psíquicamente puede estar enfermo espiritualmente si su vida carece de sentido. Entonces requiere un tratamiento especial que Frankl ha llamado “LOGOTERAPIA”. Plantear este problema no revela desequilibrio psíquico alguno, no es un síntoma de alguna enfermedad mental sino que es una aportación para enriquecer la propia existencia. Pero si el hombre no consigue darse una respuesta satisfactoria, su equilibrio espiritual se verá perturbado.
1.1 Las acepciones del sentido Cuando hablamos de sentido nos podemos referir a la acepción de FINALIDAD O DIRECCION; por tanto, el punto final de un movimiento, la meta de algo que comenzó y si el hombre proviene de un movimiento evolutivo, ¿a dónde lleva o termina este proceso para el hombre? Otra acepción es la SIGNIFICACIÓN, esto encuentra relación con el lenguaje. El mundo se convierte en un “gran libro” cuya lectura requiere conocer las significaciones o sentidos de cada cosa y cada acontecimiento. Cuando tal lectura se hace difícil, el mundo y la vida aparecen como “carentes de sentido”. Gracias al lenguaje, el hombre se mueve no dentro de un mundo de realidades mudas (puras cosas) sino dentro de un MUNDO DE SIGNIFICACIONES
76
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
Finalmente, la acepción del VALOR, porque algo tiene sentido en realizarse si “merece la pena” o tiene el valor suficiente por lo cual da sentido a una acción o conservar un objeto.
ÍNDICE
Veamos el siguiente ejemplo: La muerte tiene su SIGNIFICACIÓN. El hecho de morir adquiere un pleno significado justamente cuando está en CONEXIÓN con el resto de la existencia. La muerte como FINALIDAD depende en gran medida de la creencia que el hombre ha establecido sobre ella. En cuanto al VALOR de la muerte, depende del modo como se muera verbigracia de ello la opción de Sócrates convirtiéndolo en un acto supremamente valioso.
UNIDAD II
Hallar el sentido de algo, entendido como la CONEXIÓN o también la causa o razón por las cuales se da una cadena de sucesos, encuentra en la explicación justamente esa CONEXIÓN de causas y efectos.
2. Respuestas desde la filosofía sobre el sentido de la vida
Plantear un sentido de antemano, un objetivo para el hombre; nos lleva a plantear ¿Quién fijó ese objetivo? Un sentido absoluto lo plantean Platón, Leibnitz, filósofos de la dirección idealista que se dirigen hacia Dios, recurriendo a la razón, el alma, las ideas, etc.
INICIO
2.1 Sentido absoluto
Justamente Nietzsche encuentra que la búsqueda del sentido del mundo fuera del mundo, había conducido a la conciencia occidental al NIHILISMO: el cansancio de los espíritus, la pérdida del sentido, el sentimiento de la futilidad de la existencia, la afirmación de que todo es “en vano” y, a veces, el deseo de destruir y destruirse. Frente a ello, plantea el “si” a la vida, la “fidelidad a la Tierra”, el “eterno retorno” como la forma en que el mundo se confirma a sí mismo como valioso y lleno de sentido por sí mismo.
2.2 El hombre da el sentido Filósofos como Husserl, Merleau-Ponty, Sartre, etc., que han adoptado el sentido del mundo como “significación y valor”, en el cual el hombre le da ese sentido pero no es una donación arbitraria de sentido porque está enmarcado a los propios logros del hombre sobre la realidad.
2.3 El absurdo del sentido Planteada por algunos existencialistas que ven que el mundo y la vida carecen de sentido y, además, rechazan toda posibilidad de otorgárselo.
Actividad N°4 Esta actividad puede consultarla en su Aula Virtual
77
INICIO
ÍNDICE
UNIDAD II
TEMA 1
78
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
Esencia y existencia del hombre
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
TEMA 3
TEMA 4
ANTROPOLOGÍAS ESPECÍFICAS
UNIDAD II
Lectura seleccionada N° 1
1. La antropología idealista
Así el hombre como ente concreto e individual sólo es un paso en el camino del espíritu, que trasciende tanto la individualidad como la temporalidad. El hombre como ‘medio’ en este proceso desaparece una vez que ha contribuido para el último fin de la dialéctica: el regreso del espíritu a sí mismo en un nivel absoluto. La universalidad y eternidad del espíritu aniquila la individualidad del hombre. Además, afirma la accidentalidad del cuerpo que es considerado como un nivel inferior del mismo espíritu, y no como parte integral del hombre. La antropología idealista tiende a menospreciar todo lo material y corporal. Aunque la metafísica hegeliana no es antropocéntrica, sin embargo, es el hombre (pero como ‘hombre universal’) el lugar donde se produce la ‘absolutización del espíritu’, es decir su ‘convertirse en con-
Esto lleva a una divinización del hombre como ‘sujeto trascendental’ y una aniquilación del hombre como ‘sujeto empírico’. No sólo el hombre, sino todo el universo. se convierte dialécticamente en lo absoluto, afirmando así al panteísmo como última consecuencia.
2. La antropología marxista
INICIO
Este espíritu subjetivo a su vez produce ‘cultura’, es decir expresiones espirituales libres, tanto en la organización social (derecho, estado), como en los conocimientos de las ciencias, el arte, la religión y la filosofía. Todo esto se vuelve ‘espíritu objetivo’.
cepto’.
ÍNDICE
P
ara Hegel el hombre juega un papel sumamente importante en el proceso del ‘espíritu absoluto’ para llegar a la auto-comprensión. El hombre es el lugar donde la dialéctica ideal se vuelve subjetiva, es decir, donde el “espíritu alienado” en la Naturaleza (“en-sí-mismo”) toma conciencia y se convierte en razón (‘por-sí-mismo’). El ser humano es un ente que no solamente ‘existe’, sino que además está consciente de su existencia (auto-conciencia).
En oposición a la antropología idealista Carlos Marx concibe al hombre como un ente concreto. El hombre es sobre todo homo oeconomicus, es decir, un ente que produce para poder vivir. Así hay que definir al hombre no tanto desde sus capacidades espirituales’, sino desde su ‘situación material’ que incluye la base económica y social. Para Marx el hombre es básicamente un ente comunitario siguiendo en esto la doctrina aristotélica del zoon politikón. Un individuo sólo es individuo en un marco social y económico. Todas las capacidades intelectuales y morales del hombre tienen que ver en última instancia con las posibilidades económicas y sociales del hombre. El hombre según la antropología marxista es básicamente de carácter material; no existe una substancia independiente que se llamaría ‘espíritu’. La dimensión espiritual e intelectual más bien es un resultado muy sofisticado de la materia a través de la dialéctica empujada por las contradicciones existentes. Sin embargo, existe también la posibilidad de interferir en la base económica desde la ‘superestructura ideológica’ del intelecto, afirmando así una dialéctica mutua entre
79
INICIO
ÍNDICE
UNIDAD II
TEMA 1
TEMA 2
cuerpo y espíritu, entre lo material y lo ‘espiritual’. La situación concreta del hombre según Marx es una situación de alienación; el hombre todavía no se ha encontrado en su propia esencia. La alienación tiene sobre todo causas económicas y sociales: el hombre como productor (proletario) no es propietario de su producto, y así se ‘aliena’ de su propia esencia. La contradicción esencial entre dos clases de hombres – el proletario y el capitalista– lleva a una lucha necesaria (revolución), de la cual tiene que surgir el hombre nuevo que se reconcilia consigo mismo, con los demás y con la naturaleza (sociedad sin clases o ‘comunismo’).
3. L a antropología nietzscheana Según Federico Nietzsche, el hombre se define sobre todo por su voluntad, en especial por su ‘voluntad de poder’. La razón, como también la moral está subordinada a la voluntad como empuje y fuerza de vida. Lo ‘dionisíaco’ (afectos, pasiones, voluntad) determina lo ‘apolíneo’ (razón, estética, moral). De ahí que el hombre ‘humilde’ y ‘bueno’ para Nietzsche en realidad es un fracasado, que no ha sabido imponerse con su voluntad. La antropología nietzscheana es en el fondo una concepción egoísta y natural del hombre. Los valores ‘éticos’ como amor, humildad, solidaridad son en realidad manifestaciones de una debilidad humana de no poder enfrentar el nihilismo extremo. El hombre verdadero tiene que ser según Nietzsche en primer lugar un ‘negador’ de toda la ‘ilusión racional y moral’ humana. Él tiene la tarea de elevarse sobre la mediocridad de la masa, de fijar sus propios valores, de saber y atreverse a usar su fuerza y poder, y no dejarse amarrar por falsas seguridades racionales y religiosas. Así el hombre nietzscheano tiene que
80
TEMA 3
TEMA 4
convertirse en superhombre que se coloca en el sitio de Dios, que ha muerto, y que determina su propio destino. Los que no pueden alcanzar este nivel, son los ‘subhombres’ mediocres que necesitan ser guiados por normas morales y religiosas. Es entonces una antropología aristocrática y anti-humanista, porque predica la desigualdad esencial entre los hombres y el fin de los valores humanistas. Para Nietzsche, el ‘hombre’ es algo que tiene que ser ‘superado’. El hombre actual es un producto de una adoctrinación permanente del racionalismo griego y la moral cristiana, convirtiéndolo en un ente mediocre e inválido. Es la tarea de los ‘primeros hombres’ (héroes nietzscheanos) reivindicar lo ‘dionisíaco’ y acabar con el ‘teatro racionalista’. El más fuerte tiene que dominar sobre los débiles, usando su ‘voluntad del poder’ sin compasión ninguna, llegando a la soledad fría pero verdadera del ‘superhombre’ sin ningún marco de orientación normativa (nihilismo).
4. L a antropología psicoanalítica El descubrimiento de la dimensión subconsciente ha dado lugar a una teoría completa sobre el hombre, cuyo representante más conocido es Sigmund Freud. El psicoanálisis pone fin a un racionalismo absoluto que se había impuesto en todas las áreas en el siglo XIX, tanto en las ciencias como en la cultura general. Freud ha demostrado que el hombre ya no es ‘amo en su propia casa’, es decir que lo subconsciente determina a lo consciente. El ‘ego’ como núcleo y sujeto de la persona humana es sólo una de las instancias que determinan el comportamiento humano. Lo subconsciente tiene dos partes principales: el ‘ello’ que es el reino de las pasiones e impulsos, dominado por el ‘principio de placer’ y el ‘super-yo’ que es el reino de las normas y del deber, dominado por el ‘principio de autoridad’. En casi el 90% de los casos el
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
5. L a antropología existencialista El existencialismo es una corriente filosófica que rompe totalmente con el esencialismo vigente en la Antigüedad y la Edad Media. El hombre ya no se define por una esencia fija y bien determinada, sino justamente por la ausencia de una esencia dada. El hecho primordial del ser humano es su existencia, es decir la simple facticidad de que es. Así el hombre se encuentra carente de una orientación natural, de valores objetivamente dados,
El hombre entonces es definido sobre todo por su libertad fundamental que le hace recién proyectarse y ‘hacerse’. El ser humano es proyecto proyectado, una existencia que tiene que llenarse de sentido y de esencia a través de su propio proyecto de vida (‘compromiso’). La libertad a la vez es una carga, porque lleva a una responsabilidad existencial que cada uno tiene que asumir, quiera o no quiera. No hay posibilidad de delegar este peso, porque sólo así uno realmente es hombre. El hombre tiene que asumir con autenticidad el reto de la existencia, que es esencialmente finita. Vivir significa ‘ser-hacia-la-muerte’. Un tipo de existencialismo afirma una posición ateísta en el sentido de que el hombre y Dios se excluyen mutuamente (Sartre). Según esta posición recurrir a un ente absoluto significa un auto-engaño que hace imposible realizarse como individuo libre y responsable.
INICIO
La madurez de la persona consiste en la integración de todos los aspectos de la psique para fortalecer el ‘yo’ y así poder afrontar la realidad sin suprimir totalmente los impulsos del subconsciente. Según Freud la personalidad humana se constituye en principio en los primeros años de vida y tiene que ver con la relación con la madre y el padre, de acuerdo al sexo del niño. El descubrimiento de la sexualidad infantil ha sido importantísimo para entender muchas deficiencias (traumas, regresiones, etc.) en la adultez. La antropología freudiana llama la atención sobre todos los aspectos ‘inconscientes’ del hombre y su impacto en el desarrollo personal.
de normas universales, de un proyecto ya establecido. El individuo humano más bien es ‘arrojado’ a la existencia, sea por un azar desconocido (Camus, Sartre) o por una trascendencia (Jaspers, Marcel).
ÍNDICE
La cultura es un producto de la sublimación de los impulsos básicos del hombre. El potencial poderoso del subconsciente obliga a la persona humana a armar la resistencia psíquica del ‘yo’ frente a los impulsos, y de suprimirlos para que no entren a la conciencia.
TEMA 4
UNIDAD II
hombre no actúa de acuerdo a la razón y decisiones deliberadamente tomadas, sino por motivos subconscientes que normalmente desconoce. Freud distingue dos diferentes impulsos esenciales en el hombre: el impulso de muerte (thanatos) y el impulso sexual (libido). Normalmente el impulso sexual domina sobre el impulso de muerte de tal manera que sublima los impulsos inmediatos (violencia, placer) y los convierte en actitudes intelectuales y culturales.
TEMA 3
Otro tipo de existencialismo enfatiza la apertura humana hacia la trascendencia (Kierkegaard, Jaspers) como un ‘existencial’ (esencia humana) para poder realizarse. El proyecto de la existencia está en peligro de ‘fracasar’ ante el límite de la muerte, de la angustia, de la culpa; todas estas ‘situaciones límite’ hacen recordar al hombre su condición humana y calibrar el peso de la ‘existencia’.
6. L a antropología (neo-)positivista El positivismo es una corriente filosófica del siglo XIX, retomando el reto del empirismo inglés para construir una filosofía antimetafísica con criterios netamente científicos. En el siglo XX fue retomado por el neopositivismo o la filosofía analítica.
81
INICIO
ÍNDICE
UNIDAD II
TEMA 1
TEMA 2
Su concepción antropológica sigue el ideal del cientificismo, definiendo al hombre como un conjunto de leyes y reglas, que pueden ser cuantificadas. Su afán es encontrar una ‘fórmula científica para el hombre. De este modo, quiere reducirle a una entidad muy compleja de reacciones químicas, neurológicas y leyes físicas. Para la antropología positivista, todo lo que no puede ser descrito ‘positivamente’, es decir empírico y cuantificable, pertenece al reino de la ilusión y de la ideología. Todo debe tener un valor de utilidad, y lo que no lo tiene, hay que evitarlo y no propagarlo. En este plano no solo están los sentimientos, sueños y fantasías, sino el arte, la religión y la cultura en general, siempre y cuando no tenga un valor útil para la sociedad. El hombre entonces se define sobre todo por su utilidad práctica y su objetividad. El positivismo pretende ‘reconstruir’ al hombre en la ‘inteligencia artificial’, la robótica, la genética y otras ciencias útiles, con el motivo de evitar distorsiones que resultan de la afectividad, emocionalidad e irracionalidad. El ideal sería un hombre totalmente racional, transparente y práctico. Todos los valores y las normas tienen que estar al servicio de este ideal.
7. L a antropología estructuralista El estructuralismo como corriente filosófica del siglo XX ha llamado la atención a la relacionalidad estructural de todo. El significado de cualquier cosa (una entidad lingüística, un suceso, un pensamiento) sólo se revela por su lugar específico en el conjunto de estructuras de sentido. Así el hombre se encuentra siempre dentro de un marco de significados que poco a poco llega a descubrir. Nada –y tampoco el hombre– tiene sentido en sí mismo; el sentido recién se origina por la referencia semántica a otras entidades.
82
TEMA 3
TEMA 4
La concepción antropológica del estructuralismo enfatiza entonces la importancia de estructuras para la orientación y ubicación del ser humano en el conjunto de fenómenos. En sí mismo, el hombre no es nada, un elemento sin sentido y significado. Recién como parte de un conjunto adquiere identidad y sentido. No es creador de sentido, sino más bien descubridor. Sin embargo, no existe un sentido trascendente; la estructura semántica es inmanente y se ‘teje’ a partir de puntos de referencia. Para el estructuralismo el hombre es un ‘animal semántico’, es decir un ente que descubre y crea ‘significado’. De ahí que todo puede tener un valor simbólico, es decir, puede ser signo para otra cosa. Este tipo de antropología desestima la individualidad y personalidad propia del ser humano. No es la persona que empuja y dirige, sino la estructura que reina sobre los individuos. Cada uno ocupa un lugar específico en la red de estructuras, definiendo así su sentido. El estructuralismo tiende a negar la espontaneidad y libertad del hombre y puede llevar a un determinismo en lo social y personal.
8. L a antropología de Lévinas Una concepción antropológica que ha tenido un impacto muy grande en los últimos años en América Latina es la filosofía de Emmanuel Lévinas, un filósofo contemporáneo francés. Toda su filosofía gira en torno al otro como criterio último, tanto gnoseológico como ético. La ‘totalidad’ del ser en su identidad (‘lo mismo’) y en su paso sin compasión, es interpelado y ‘roto’ por la ‘infinitud’ del otro. El hombre concebido como individuo autónomo y auto-suficiente lleva al egoísmo absoluto y al encarcelamiento en sí mismo. La llamada del ‘otro’ desde su ‘infinitud’ ética recién me salva del
MANUAL AUTOFORMATIVO
FILOSOFÍA
TEMA 1
TEMA 2
Lo característico del hombre es su personalidad recibida por el ‘otro’, y no construida por sí mismo.
9. L a antropología postmoderna El pensamiento postmoderno que está en boga desde los años ‘90 tiene sobre todo un
Así la antropología quiere acabar con los valores ‘humanistas’ de la modernidad. La irracionalidad es elevada a un ideal humano; el sincretismo cultural, ético, estético y espiritual tiene que reemplazar las ideologías doctrinales de la modernidad. La postmodernidad se entiende como una ‘despedida del sujeto’. El hombre es una pelota en el campo de la arbitrariedad y no puede reclamar una posición específica entre los demás entes. En el fondo la antropología postmoderna entonces es anti-humana porque ‘todo es posible’ (anything goes), sin límites éticos o racionales.
INICIO
La personalidad del hombre se da sobre todo en la relación cara a cara, que siempre es una relación ética, porque en la cara se manifiesta el valor ‘infinito’ del hombre. Esta relación tampoco es recíproca, sino siempre desigual; en caso contrario podría ser reducida a una totalidad abstracta entre dos entes. Esto ocurre, por ejemplo, en la relación erótica, donde las personas justamente tienden a desaparecer en algo neutral (hechizo).
criterio estético de verdad y normatividad. Pretende liberar al pensamiento moderno de sus ‘prejuicios racionales y éticos’ que vienen de la Ilustración, abriendo el camino a una cultura de la arbitrariedad total. No existe ningún criterio universal de verdad, bondad, personalidad sino todo está sujeto a un ‘mercado libre’ de gustos y preferencias.
ÍNDICE
La filosofía de Lévinas es una antropología ética de la alteridad, es decir, una concepción del hombre fundamentalmente ética, pero ‘heterónoma’. No es el ‘yo’ (ego) quien es la norma de la conducta y de la verdad, sino siempre es el ‘otro’, el necesario, el pobre, el huérfano, quienes ‘interrumpen’ mi realización por el ‘rostro’ que me cuestiona. El hombre se define entonces –como lo ha señalado Martín Buber– por la relacionalidad, y no por una identidad o esencia abstracta en sí misma. Yo recién me vuelvo realmente ‘hombre’ cuando respondo a la interpelación que viene desde el ‘otro’.
TEMA 4
UNIDAD II
peso existencialista de realizarme, y me ‘impone’ una identidad más-allá de la ‘mismidad’.
TEMA 3
En última instancia, el hombre ‘desaparece’ en la arbitrariedad y se convierte en una burbuja en el gran juego estético del universo, que no conoce ni la escala de valores, ni un criterio de racionalidad o verdad, sino solamente de diversión y placer. El hombre postmoderno es el consumidor universal de cosas y ofertas espirituales en el ‘mercado libre’ de ideas y valores. Estermann, J. (2002). Curso integral de filosofía desde América Latina, Tomo I Filosofía sistemática (Págs. 108 -113)
83
s
s
o
82
Actividades
Autoevaluación
Glosario
Bibliografía
UNIDAD IV: ÉTICA
TEMA N°01: ÉTICA Y MORAL: LA ACCIÓN Y LA LIBERTAD. Reflexiones previas al tema Anotaciones
Estimado estudiante en nuestros días los términos: “moral” y “ética”, se usan cotidianamente incluso la gente confunde sus connotaciones, expresiones como: “Fulano carece de moral”, “Hay que moralizar la vida política”, “No hay ética entre los profesionales”, “Es necesaria una ética científica”, etc. Así el uso de ambos términos, resulta, a veces, muy impreciso. En esta última unidad estudiaremos lo referido al tema de la moral, de la ética, la acción práctica del hombre, y el sentido que tiene la palabra “libertad”. 1 Etimología, significado y delimitación conceptual. Etimológicamente: “Ética” = ethos, una palabra griega que significa: hábito, costumbre. Y la palabra “Moral” = mos, expresión latina que significa: modo de ser, costumbre. De esta información se puede llegar a la siguiente conclusión: Que estas dos palabras tuvieron significados similares, por lo cual se conserva ese uso en la actualidad. Desde su origen en el mundo greco-latino, estas palabras pueden ser equivalentes a lo que en la actualidad serían los “usos sociales” o “costumbres”. Aunque en el lenguaje cotidiano estos términos se confunden en significado y se les usa arbitrariamente; en el lenguaje filosófico se diferencian del siguiente modo: La moral, está referida a la acción práctica de los individuos o de la colectividad; manifestada en la conducta. De ahí que esas conductas son fijadas colectivamente para una aceptada relación entre los miembros del grupo humano, con lo cual se va construyendo por “hecho” la moralidad, que encuentra una aceptación formal al establecer las “normas morales” por el grupo humano. La Ética, es el nombre de la “filosofía de la moral”, es decir la rama o disciplina filosófica que estudia, reflexiona sobre la moral (entendida como la acción o el hecho, descrito líneas arriba) este es su objeto o ente de estudio. En este caso vamos dejando en claro que la moral es una “acción” guiada por normas asumidas por el individuo como propia y que tienen como objetivo la consecución de fines últimos. Estimado estudiante, en este punto del tema vamos a continuar comprendiendo sobre la moral viéndola como “acción” en el cual se debe tener en cuenta la “libertad de accionar”.
2 LA ACCIÓN Y CONDUCTA. En el caso de los seres vivos solemos denominar con el término “conducta” al repertorio de sus movimientos habituales. Tal conducta suele ser explicada como una relación entre estímulo y una respuesta. Entiéndase que unos determinados estímulos causan unas determinadas respuestas. En el hombre existe un tipo de conducta que no comparte con ningún animal, y esta caracterizado por ser decididos libres y conscientes, que buscan algún fin. Se le suele llamar “praxis”. Es un tipo de comportamiento decidido libremente, con el objeto de alcanzar un fin consciente; ejemplo: salir de paseo, hacer un regalo a alguien, arreglar un aparato, etc.
3 EL DETERMINISMO Y LA LIBERTAD. En lo anterior hemos relacionado la “acción humana” con la “libertad para realizarlo” a diferencia de los animales. Entonces tendremos que revisar si esa libertad existe y hasta qué punto está determinada o condicionada. 3.1 Planteamientos sobre el determinismo.
Una tesis determinista es aquella que sostiene que las cosas que suceden de modo necesario, inevitable, siguiendo el principio de causalidad; o sea todo tiene una causa. De esto podríamos mencionar dos planteamientos: El primer planteamiento denominado DETERMINISMO CAUSAL, sería que de una causa “X” se seguirá inevitablemente una efecto “Y”. Este tipo de determinismo fue desarrollado a partir de la mecánica clásica (desde Galileo a Newton).
UNIDAD IV: ÉTICA
Desarrollo de contenidos
Lecturas seleccionadas
Actividades Autoevaluación FILOSOFÍA MANUAL AUTOFORMATIVO
Glosario
El segundo planteamiento denominado DETERMINISMO FINALISTA, sostiene que el desarrollo de toda la realidad está dirigido a algún fin predeterminado.
Históricamente se han ido planteando concepciones deterministas, los cuales Recordatorio veremos a continuación brevemente. 3.1.1 El destino determinista como rector de la vida.
Si usted estimado estudiante o alguien que conoce revisa aquello que se llama horóscopo o lectura de cartas; quiere decir que tiene en uso este concepto de destino. Aunque lo podemos distinguir en la antigua Grecia, a través de los mitos y las tragedias (Edipo Rey), la creencia en este determinismo llevaba al uso de oráculos. Los Estoicos tuvieron esta concepción filosófica y afirmaban que la naturaleza está regida por leyes inexorables parecidas a una razón; la cual, era llamada “destino” o “providencia”. Los Estoicos eran defensores de la LIBERTAD INTERIOR, la cual sólo servía para conocer las leyes de la naturaleza y atenerse a ellas, con el objetivo de evitar en lo posible los sufrimientos que acarrearían a los hombres los intentos de sustraerse al orden necesario del mundo. 3.1.2 El determinismo cristiano: predestinación.
La doctrina de la predestinación está basada en la creencia de que Dios al ser el creador omnisciente del mundo, sabe lo que le depara a este mundo y por lo tanto a cada hombre. (Sustentan esta tesis: Horigenes Adamantius, jansenistas y calvinistas). 3.1.3 El determinismo físico – biológico.
Esta visión determinista del cosmos se impone por las luces que daba la mecánica clásica, por lo cual se partía de que: Primero, todo lo que hay puede reducirse a cuerpos materiales y sus movimientos. Segundo, los movimientos están gobernados por leyes inexorables. De esto, se concluía que el universo está de antemano predeterminado por estas leyes y el hombre por ser parte, también. (Sustentaba esta tesis Laplace). El determinismo biológico sostiene además que nuestra conducta está determinada en gran medida por nuestros genes que son responsables del temperamento. 3.1.4 El determinismo psicológico.
El conductismo sostiene que nuestras acciones (conductas explicables en el esquema estímulo-respuesta) están condicionadas. La libertad de elección no existe realmente puesto que toda acción responde a algún motivo (emoción, deseo, etc); es decir elegimos hacer aquello que estamos motivados a hacer. 3.1.5 El determinismo económico.
Esta tesis sustentado por Carlos Marx, plantea que el tipo de sociedad en la que se viva, depende del tipo de economía que está en su base(o sea la sustenta). La estructura económica determina cosas tales como el tipo de Estado, sistema jurídico, filosofía imperante, el arte, etc. De este modo el ser humano no existe al margen y también está determinado por ella. Además Marx agrega que el sistema económico es producto del trabajo de los hombres. Por lo que habría que hablar de una relación dialéctica entre el hombre y el sistema económico. 3.2 Planteamientos sobre la Libertad.
Tratar de definir la libertad es una tarea que podría empezar por el reconocimiento de los aspectos que limitan a la libertad o la relación que hay con el determinismo. A continuación veremos algunas formas de entender la libertad: 3.2.1 Libertad como azar.
Lo que no sigue ninguna ley o constancia, o regularidad es lo que sucede por azar. Se podría afirmar que azar y determinismo parecen excluirse. De este modo lo que sucede por azar sucede libremente. Si lanza un dado, no se sabe que cara caerá; pero ¿podríamos aceptar que realmente existen
Anotaciones
Bibliografía
83
s
s
o
84
Actividades
Autoevaluación
Glosario
Bibliografía
UNIDAD IV: ÉTICA
eventos al azar o son eventos que al no poder explicarlos según relaciones causales debido a la falta de datos o información los dejamos como sucesos aleatorios?. Anotaciones
3.2.2 Libertad como ausencia de obstáculos.
Identificado con el hecho de que un movimiento natural se produzca libremente, pero esto no excluye algún determinismo. Si un chorro de agua circula y nada impide su paso, entonces circula libremente; pero esto no queda exento de que sea necesario en virtud de la propia naturaleza. (Hobbes y Espinoza sustentan que es la única concepción de libertad). Una variante es la libertad como posibilidad (capacidad) de elegir, entre varias opciones. 3.2.3 Libertad como capacidad de crear.
Es una concepción de libertad humana, puesto que no hay animal que pareciera también tenerla. Es la capacidad de hacer surgir algo nuevo, que antes no había y que nos hemos propuesto construir; incluye capacidad para diseñar, formular hipótesis, para hacer proyectos y darle sentido y finalidad a nuestra propia vida. 3.3 Relación del determinismo con la Libertad.
En este punto surge el cuestionamiento: ¿Es posible la libertad?¿Puede el hombre sustraerse de la causalidad física, destino, o a los condicionamientos biológicos, sociales, etc. Y diseñar sus propios proyectos?. 3.3.1 Libertad frente a destino.
La idea de destino es una idea mística por lo tanto no está fundada racionalmente, de ahí que sólo la fe de cada persona le daría espacio vital. Con respecto a la visión estoica, se puede equiparar con el determinismo físico. 3.3.2 Libertad y predestinación.
La predestinación es de origen religioso, por lo tanto quedaría en ese ámbito. 3.3.3 Libertad y determinismo físico.
Aún admitiendo que toda la realidad humana tiene una base física, material; es innegable que la materia tiene diversas propiedades en función al tipo de organización de dicha materia. Justamente en el hombre la materia ha alcanzado tal grado de organización que ha permitido la aparición de un ser consciente, más aún autoconsciente que le permite y obliga a decidir sobre sí mismo, a tomar decisiones, a ser libres. 3.3.4 Libertad y determinismo Psicológico
H. Bergson sostiene que cuando tomamos una decisión es la conciencia en pleno quien la toma, por ello al tomar una decisión y no otra lo hacemos por condición de nuestros recuerdos, emociones, etc. Algo en nuestra conciencia determina algo en ella misma; o sea la conciencia se determina a sí misma. Esto es lo que podría entenderse por “ser libre”. J. P. Sartre no considera que la conciencia sea un fenómeno donde el hombre sea víctima de sus pasiones, sino que incluso el hombre es responsable de sus pasiones. Puesto que el hombre elige las pasiones que quiere tener. 3.4 Libertad y responsabilidad.
Sartre complementa a la libertad planteando la responsabilidad que conlleva. La libertad en el sentido humano que le damos a esa palabra, no puede ser entendida como un simple azar, ni ausencia de obstáculos sino como la capacidad de elegir. 3.5 Libertad y facticidad.
Frente a una concepción de la libertad como una posibilidad ideal del hombre, nos encontramos con situaciones concretas, vividas por hombres concretos. Hegel mencionaba que los esclavos en la Roma antigua, seguían las doctrinas estoi-
UNIDAD IV: ÉTICA
Desarrollo de contenidos
Lecturas seleccionadas
Actividades Autoevaluación FILOSOFÍA MANUAL AUTOFORMATIVO
Glosario
cas y aprendían a sentirse libres interiormente, pero su libertad real(cotidiana y en su trabajo) no existía. Por lo que la libertad interna resulta ilusoria.
Así por ejemplo, en la actualidad al ver a un niño del Sahel que se está muriendo de hambre y pensar que es esencialmente libre; esto es un error. Recordatorio No se debe confundir libertad como una posibilidad humana, con las posibilidades reales de ejercer esa libertad. Pues aunque el ser humano es libre, su libertad no es absoluta en ningún caso, sino que tiene que ser ejercida dentro de las concretas circunstancias sociales e históricas. Esta libertad podrá ser mayor si conseguimos crear las condiciones para ampliarla cada vez más. Estas condiciones pasan por tener satisfechas una serie de necesidades básicas que tenemos como seres vivos y crear unas condiciones sociopolíticas para que en ellas puedan vivir seres humanos libres. Diagrama
Objetivos
Desarrollo de contenidos
Actividades
Inicio
ACTIVIDADES: Autoevaluación
Esta actividad puede consultarla en su aula virtual. Lecturas seleccionadas
Glosario
Bibliografía
TEMA N°02: LA DIMENSIÓN MORAL. Recordatorio
Reflexiones previas al tema Anotaciones
Estimado estudiante, en el tema anterior hemos visto que la moral es una forma básica de la acción y que se le puede llamar “conducta”; esa conducta está enmarcada en la relación libertad – determinismo. Y que la libertad conlleva la responsabilidad que es propia del ser humano. En este tema revisaremos algunos conceptos relacionados con la moral con lo cual ampliaremos la connotación de esta palabra. 1 CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA MORAL. 1.1 La Acción Moral.
Son las acciones humanas que se tipifican como adecuadas o inadecuadas de acuerdo a una norma moral o quien realiza dicha acción es una persona moral. 1.2 La Moralidad.
Conjunto de acciones morales que hace referencia la puesta en práctica de la moral establecida. 1.3 La Persona Moral.
Es la persona consciente, libre que voluntariamente realiza actos morales y se caracteriza por tener: • Conciencia Moral: Capacidad del sujeto para discernir lo correcto de lo incorrecto. • Libertad Moral: Capacidad de decidir autónomamente cometer o no una acción moral. • Responsabilidad Moral: Es la capacidad para asumir las consecuencias que se generen producto de nuestra libertad.
2 LAS NORMAS. Podemos establecer una comparación equivalente al plantear que las normas significan en la realidad histórica-social lo que la ley en la realidad natural. Así como las leyes describen la dinámica de las cosas y fenómenos; las normas pretenden regular el comportamiento libre humano con el objetivo de realizar ciertos aspectos valorativos. Existen varios tipos de norma, de los cuales:
Anotaciones
Bibliografía
85
s
s
o
86
Actividades
Autoevaluación
Glosario
Bibliografía
UNIDAD IV: ÉTICA
2.1 Los usos sociales o costumbres.
Anotaciones
El hábito social, la tradición le dan fuerza y base a normas donde el individuo que se salta estos usos sociales o costumbristas es castigado con el desprestigio social, reproche, exclusión incluso castigo físico. 2.2 Las normas del gusto o normas estéticas.
Funcionan como criterios sobre lo que es considerado artísticamente correcto o no. Actualmente en algunos campos artísticos se tiende a prescindir de normas, bajo el supuesto de que la libertad del artista es primero. 2.3 Las normas religiosas.
Son normas vividas como mandato de un dogma basado en una revelación divina, sustentada en un texto sagrado. 2.4 Las normas técnicas.
Son normas orientadas a conseguir un máximo de eficacia en una actividad determinada del quehacer humano. 2.5 Las normas morales.
Tienen por objeto regular nuestras acciones libres, son asumidas como propias por el individuo y funcionan como criterios últimos. Surgen del colectivo y se generalizan por convicción. 2.6 Las normas jurídicas.
Estas normas se diferencian de las morales por tener una dirección inversa, se originan en las instituciones estatales y son puestas en práctica por estos órganos estatales con carácter general. Su incumplimiento es sancionado por órganos coercitivos (policía, jueces). Este conjunto de leyes jurídicas vigentes constituyen el sistema legal. Cuadro comparativo entre la norma moral y jurídica.
NORMA MORAL
NORMA JURÍDICA
1. Estructurada por el grupo social.
1. Impuesta por el Estado.
2. Son inherentes a la sociedad.
2. Se actúa por coacción.
3. Controla toda la actividad humana. 3. Ligado al estado(nace-desaparece) . 4. Existe una sanción moral (remor- 4. La sanción jurídica(multa, cárcel). dimiento, sensación de culpa). 5. Los actos son adecuados o inade- 5. Determina acciones legales o ilecuados. gales. 6. Aparece anterior al Estado.
6. Abarca a ciertos sectores de la humanidad.
3 MORAL Y SOCIOLOGÍA. 3.1 La influencia del medio social sobre la moral.
Toda sociedad posee sus propios modos de comportamiento considerados obligatorios y susceptibles de sanción. Este “ethos” cultural constituye un conjunto necesario para la supervivencia colectiva. El sistema moral (códigos, normas, etc.) de cada sociedad es asimilado activamente por cada individuo por medio del proceso de socialización. La propia práctica del individuo y la aprobación – reprobación (con sanciones) por parte del medio social, refuerza y afianzan los
UNIDAD IV: ÉTICA
Desarrollo de contenidos
Actividades Autoevaluación FILOSOFÍA MANUAL AUTOFORMATIVO
Lecturas seleccionadas
Glosario
Recordatorio
Anotaciones
hábitos morales. Se consigue así un elevado grado de “conformidad” moral, y los que mantienen conductas “desviadas” se ven marginados. Veamos este ejemplo de Savater:
“Cuando al protagonista de la película del oeste le dan la oportunidad de que dispare al villano por la espalda y él dice: “Yo no pudo hacer eso”; todos entendemos lo que quiere decir. Disparar, lo que se dice disparar, sí podría; pero no tiene semejante costumbre. ¡Por algo es el bueno de la historia!. Quiere seguir siendo fiel al tipo que ha elegido ser, al tipo que se ha fabricado libremente desde tiempo atrás.” Fernando Savater. ETICA PARA AMADOR. Editorial Ariel. Barcelona. 1993
Que clase o características de moralidad tenemos, depende en gran medida de la sociedad en que vivimos. Con lo cual no se quiere decir que cuando actuamos no seamos libres, ni responsables. Pero la influencia del medio no puede ser desconocida. 3.2 El relativismo moral.
La diferencia de prácticas culturales es una realidad, el relativismo cultural (M. J. Herskovits) plantea, una gran cuestión para la Ética: ¿sólo pueden poseer los principios morales un valor relativo?, ¿No puede haber principios morales absolutos y universales? Veamos un ejemplo: En algunas colectividades se facilita e incluso provoca la muerte de los ancianos; pero en nuestra cultura se hace todo lo posible para prolongar su vida. El relativismo afirmaría que ambas normas son igualmente buenas porque cumplen el rol o la función que sus colectividades respectivas han asumido. Sin embargo si no se admite la posibilidad de llegar a principios y normas universales ¿en virtud de qué se pueden condenar los genocidios y la tortura? ¿Qué fundamento se tendría para sustentar una declaración de derechos humanos universal?
4 MORAL Y PSICOLOGÍA. La conducta moral esta socialmente condicionada, además es una conducta motivada; pero muchas veces esa motivación puede ser inconsciente, lo cual introduce serias perturbaciones en el comportamiento moral. Así mismo la moralidad individual está sometida a un proceso de desarrollo que debe culminar en la autonomía de la conciencia. 4.1 Una moral inconsciente: “el super yo”
Los análisis de S. Freud revelan la existencia de una “moral inconsciente” e insana que procede del “superyó”, que se basa en motivaciones inconscientes, y que parte de sentimientos de culpabilidad (cuyo origen inconsciente) y conduce a un fuerte sentimiento de obligación. No hay propiamente juicios de valor, ni elección. Cuando de niño comienza a advertir los gestos de prohibición, amenaza o castigo de los padres, con lo cual comienza a reprimirse y sentirse culpable; la imagen del padre se interioriza, se hace inconsciente y se convierte en el “superyó”. De este modo, el “superyó” substituye a las prohibiciones y castigos de los padres (pero curiosamente no recoge sus aspectos bondadosos y tolerantes). 4.2 El desarrollo moral.
Estimado estudiante, los estudios acerca del desarrollo de la moralidad (consciente), hacen ver que no toda forma de moralidad es igualmente válida, y que hay formas inmaduras o infantiles (incluso en adultos). Brevemente revisaremos estos aportes desde la psicología. 4.2.1 Jean Piaget: Heteronomía – Autonomía
La teoría Piagetana afirma que la moralidad se desarrolla paralelamente a la inteligencia y progresa de la heteronomía a la autonomía moral. 4.2.2 Lawrence Kohlberg: Etapas del desarrollo moral
Se basa en los estudios de Piaget y de J. Dewey. Su posición se centró en los aspectos cognoscitivos de la moralidad, es decir la capacidad de
Bibliografía
87
s
s
o
88
Actividades
Autoevaluación
Glosario
Bibliografía
UNIDAD IV: ÉTICA
juzgar moralmente una situación determinada. Llego a determinar hasta 6 etapas que corresponden a 3 niveles distintos. Esta secuencia es necesaria y no depende de las diferencias culturales. Normalmente los niños están en el primer nivel, pero sólo el 25% de los adultos llegan al tercer nivel (únicamente un 5% llega a la 6ta etapa).
Anotaciones
4.2.3 William Kay: Desarrollo moral en función de actitudes.
W. Kay, propone un modelo de desarrollo moral basado en actitudes morales y no en el aspecto intelectual de la moralidad, como si lo hicieron los anteriores autores. Según Kay en cada etapa de la vida predomina un cierto tipo de actitudes, que se ven desplazadas por otras en la etapa siguiente. Así en la infancia predominan la actitudes cautelosas (evitar castigos y daños propios); en la niñez, las actitudes autoritarias (obediencia y el “porque así lo digo yo”); más tarde surgen las actitudes sociales y luego las personales. Diagrama
Objetivos
Desarrollo de contenidos
Actividades
Inicio
ACTIVIDADES: Autoevaluación
Esta actividad puede consultarla en su aula virtual. Lecturas seleccionadas
Glosario
Bibliografía
LECTURAS SELECCIONAS: Recordatorio
Lectura Seleccionada N° 01: ÓRDENES, COSTUMBRES Y CAPRICHOS Anotaciones
Te recuerdo brevemente donde estamos. Queda claro que hay cosas que nos convienen para vivir y otras no, pero no siempre está claro qué cosas son las que nos convienen. Aunque no podamos elegir lo que nos pasa, podemos en cambio elegir lo que hacer frente a lo que nos pasa. Modestia aparte, nuestro caso se parece más al de Héctor que al de las beneméritas termitas... Cuando vamos a hacer algo, lo hacemos porque preferimos hacer eso a hacer otra cosa, o porque preferimos hacerlo a no hacerlo. ¿Resulta entonces que hacemos siempre lo que queremos? Hombre, no tanto. A veces las circunstancias nos imponen elegir entre dos opciones que no hemos elegido: vamos, que hay ocasiones en que elegimos aunque preferiríamos no tener que elegir. Uno de los primeros filósofos que se ocupó de estas cuestiones, Aristóteles, imaginó el siguiente ejemplo. Un barco lleva una importante carga de un puerto a otro. A medio trayecto, le sorprende una tremenda tempestad. Parece que la única forma de salvar el barco y la tripulación es arrojar por la borda el cargamento, que además de importante es pesado. El capitán del navío se plantea el problema siguiente: «¿Debo tirar la mercancía o arriesgarme a capear el temporal con ella en la bodega, esperando que el tiempo mejore o que la nave resista?» Desde luego, si arroja el cargamento lo hará porque prefiere hacer eso a afrontar el riesgo, pero sería injusto decir sin más que quiere tirarlo. Lo que de veras quiere es llegar a puerto con su barco, su tripulación y su mercancía: eso es lo que más le conviene. Sin embargo, dadas las borrascosas circunstancias, prefiere salvar su vida y la de su tripulación a salvar la carga, por preciosa que sea. ¡Ojalá no se hubiera levantado la maldita tormenta! Pero la tormenta no puede elegirla, es cosa que se le impone, cosa que le pasa, quiera o no; lo que en cambio puede elegir es el comportamiento a seguir en el peligro que le amenaza. Si tira el cargamento por la borda lo hace porque quiere... y a la vez sin querer. Quiere vivir, salvarse y salvar a los hombres que dependen de él, salvar su barco; pero no quisiera quedarse sin la carga ni el provecho que representa, por lo que no se desprende de ella sino muy a regañadientes. Preferiría sin duda no verse en el trance de tener que escoger entre la pérdida de sus bienes y la pérdida de su vida. Sin embargo, no queda más remedio y debe decidirse: elegirá lo que quiera más, lo que crea más conveniente. Podríamos decir que es libre porque no le queda otro remedio que serlo, libre de optar en circunstancias que él no ha elegido padecer. Casi siempre que reflexionamos en situaciones difíciles o importantes sobre lo que va-
UNIDAD IV: ÉTICA
Desarrollo de contenidos
Lecturas seleccionadas
mos a hacer nos encontramos en una situación parecida a la de ese capitán de barco del que habla Aristóteles. Pero claro, no siempre las cosas se ponen tan feas. A veces las circunstancias son menos tormentosas y si me empeño en no ponerte más que ejemplos con ciclón incorporado puedes rebelarte contra ellos, como hizo aquel aprendizRecordatorio de aviador. Su profesor de vuelo le preguntó: «Va usted en un avión, se declara una tormenta y le inutiliza a usted el motor. ¿Qué debe hacer?» Y el estudiante contesta: «Seguiré con el otro motor.» «Bueno —dijo el profesor—, pero llega otra tormenta y le deja sin ese motor. ¿Cómo se las arregla entonces?» «Pues seguiré con el otro motor.» «También se lo destruye una tormenta. ¿Y entonces?» «Pues continúo con otro motor.» «Vamos a ver —se mosquea el profesor—, ¿se puede saber de dónde saca usted tantos motores?» Y el alumno, imperturbable: «Del mismo sitio del que saca usted tantas tormentas.» No, dejemos de lado el tormento de las tormentas. Veamos qué ocurre cuando hace buen tiempo. Por lo general, uno no se pasa la vida dando vueltas a lo que nos conviene o no nos conviene hacer. Afortunadamente no solemos estar tan achuchados por la vida como el capitán del dichoso barquito del que hemos hablado. Si vamos a ser sinceros, tendremos que reconocer que la mayoría de nuestros actos los hacemos casi automáticamente, sin darle demasiadas vueltas al asunto. Recuerda conmigo, por favor lo que has hecho esta mañana. A una hora indecentemente temprana ha sonado el despertador y tú, en vez de estrellarlo contra la pared como te apetecía, has apagado la alarma. Te has quedado un ratito entre las sábanas, intentando aprovechar los últimos y preciosos minutos de comodidad horizontal. Después has pensado que se te estaba haciendo demasiado tarde y el autobús para el cole no espera, de modo que te has levantado con santa resignación. Ya sé que no te gusta demasiado lavarte los dientes pero como te insisto tanto para que lo hagas has acudido entre bostezos a la cita con el cepillo y la pasta. Te has duchado casi sin darte cuenta de lo que hacías, porque es algo que ya pertenece a la rutina de todas las mañanas. Luego te has bebido el café con leche y te has tomado la habitual tostada con mantequilla. Después, a la dura calle. Mientras ibas hacia la parada del autobús repasando mentalmente los problemas de matemáticas — ¿no tenías hoy control?— has ido dando patadas distraídas a una lata vacía de coca-cola. Más tarde el autobús, el colegio, etc. Francamente, no creo que cada uno de esos actos los hayas realizado tras angustiosas meditaciones: « ¿Me levanto o no me levanto? ¿Me ducho o no me ducho? ¡Desayunar o no desayunar, ésa es la cuestión!» La zozobra del pobre capitán de barco a punto de zozobrar, tratando de decidir a toda prisa si tiraba por la borda la carga o no, se parece poco a tus soñolientas decisiones de esta mañana. Has actuado de manera casi instintiva, sin plantearte muchos problemas. En el fondo resulta lo más cómodo y lo más eficaz, ¿no? A veces darle demasiadas vueltas a lo que uno va a hacer nos paraliza. Es como cuando echas a andar: si te pones a mirarte los pies y a decir «ahora, el derecho; luego, el izquierdo, etc.», lo más seguro es que pegues un tropezón o que acabes parándote. Pero yo quisiera que ahora, retrospectivamente, te preguntaras lo que no te preguntaste esta mañana. Es decir: ¿por qué he hecho lo que hice?, ¿por qué ese gesto y no mejor el contrario, o quizá otro cualquiera? Supongo que esta encuesta te indignará un poco. ¡Vaya! ¿Que por qué tienes que levantarte a las siete y media, lavarte los dientes e ir al colegio? ¿Y yo te lo pregunto? ¡Pues precisamente porque yo me empeño en que lo hagas y te doy la lata de mil maneras, con amenazas y promesas, para obligarte! ¡Si te quedases en la cama menudo jaleo te montaría!. Claro que algunos de los gestos reseñados como ducharte o desayunar, los realizas ya sin acordarte de mí, porque son cosas que siempre se hacen al levantarse, ¿no?, y que todo el mundo repite. Lo mismo que ponerse pantalones en lugar de ir en calzoncillos, por mucho que apriete el calor... En cuanto a lo de tomar el autobús, bueno, no tienes más remedio que hacerlo para llegar a tiempo, porque el colegio está demasiado lejos como para ir andando y no soy tan espléndido para pagarte un taxi de ida y vuelta todos los días. ¿Y lo de pegarle patadas a la lata? Pues eso lo haces porque sí, porque te dala gana. Vamos a detallar entonces la serie de diferentes motivos que tienes para tus comportamientos matutinos. Ya sabes lo que es un «motivo» en el sentido que recibe la palabra en este contexto: es la razón que tienes o al menos crees tener para hacer algo, la explicación más aceptable de tu conducta cuando reflexionas un poco sobre ella. En una palabra: la mejor respuesta que se te ocurre a la pregunta «¿por qué hago eso?». Pues bien, uno de los tipos de motivación que reconoces es el de que yo te mando que hagas tal o cual cosa. A estos motivos les llamaremos órdenes. En otras ocasiones el motivo es que sueles hacer siempre ese mismo gesto y ya lo repites casi sin pensar, o también el ver
Actividades Autoevaluación FILOSOFÍA MANUAL AUTOFORMATIVO
Glosario
Anotaciones
Bibliografía
89
s
s
o
90
Actividades
Autoevaluación
Glosario
Bibliografía
Anotaciones
UNIDAD IV: ÉTICA
que a tu alrededor todo el mundo se comporta así habitualmente: llamaremos costumbres a este juego de motivos. En otros casos —los puntapiés a la lata, por ejemplo— el motivo parece ser la ausencia de motivo, el que te apetece sin más, la pura gana. ¿Estás de acuerdo en que llamemos caprichos al porqué de estos comportamientos? Dejo de lado los motivos más crudamente funcionales, es decir los que te inducen a aquellos gestos que haces como puro y directo instrumento para conseguir algo: bajar la escalera para llegar a la calle en lugar de saltar por la ventana, coger el autobús para ir al cole, utilizar una taza para tomar tu café con leche, etc. Nos limitaremos a examinar los tres meros tipos de motivos, es decir las órdenes, las costumbres y los caprichos. Cada uno de esos motivos inclina tu conducta en una dirección u otra, explica más o menos tu preferencia por hacer lo que haces frente a las otras muchas cosas que podrías hacer. La primera pregunta que se me ocurre plantear sobre ellos es: ¿de qué modo y con cuánta fuerza te obliga a actuar cada uno? Porque no todos tienen el mismo peso en cada ocasión. Levantarte para ir al colegio es más obligatorio que lavarte los dientes o ducharte y creo que bastante más que dar patadas a la lata de coca-cola; en cambio, ponerte pantalones o al menos calzoncillos por mucho calor que haga es tan obligatorio como ir al cole, ¿no? Lo que quiero decirte es que cada tipo de motivos tiene su propio peso y te condiciona a su modo. Las órdenes, por ejemplo, sacan su fuerza, en parte, del miedo que puedes tener a las terribles represalias que tomaré contra ti si no me obedeces; pero también, supongo, al afecto y la confianza que me tienes y que te lleva a pensar que lo que te mando es para protegerte y mejorarte o, como suele decirse con expresión que te hace torcer el gesto, por tu bien. También desde luego porque esperas algún tipo de recompensa si cumples como es debido: paga, regalos, etc. Las costumbres, en cambio, vienen más bien de la comodidad de seguir la rutina en ciertas ocasiones y también de tu interés de no contrariar a los otros, es decir de la presión de los demás. También en las costumbres hay algo así como una obediencia a ciertos tipos de órdenes: piensa, por poner otro ejemplo, en las modas. ¡La cantidad de cazadoras, zapatillas, chapas, etc., que tienes que ponerte porque entre tus amigos es costumbre llevarlas y tú no quieres desentonar!. Las órdenes y las costumbres tienen una cosa en común: parece que vienen de fuera, que se te imponen sin pedirte permiso. En cambio, los caprichos te salen de dentro, brotan espontáneamente sin que nadie te los mande ni a nadie en principio creas imitarlos. Yo supongo que si te pregunto que cuándo te sientes más libre, al cumplir órdenes, al seguir la costumbre o al hacer tu capricho, me dirás que eres más libre al hacer tu capricho, porque es una cosa más tuya y que no depende de nadie más que de ti. Claro que vete a saber: a lo mejor también el llamado capricho te apetece porque se lo imitas a alguien o quizá brota de una orden pero al revés, por ganas de llevar la contraria, unas ganas que no se te hubieran despertado a ti solo sin el mandato previo que desobedeces... En fin, por el momento vamos a dejar las cosas aquí, que por hoy ya es lío suficiente. Pero antes de acabar recordemos como despedida otra vez aquel barco griego en la tormenta al que se refirió Aristóteles. Ya que empezamos entre olas y truenos bien podemos acabar lo mismo, para que el capítulo resulte capicúa. El capitán del barco estaba, cuando lo dejamos, en el trance de arrojar o no la carga por la borda para evitar el naufragio. Desde luego tiene orden de llevar las mercancías a puerto, la costumbre no es precisamente tirarlas al mar y poco le ayudaría seguir sus caprichos dado el berenjenal en que se encuentra. ¿Seguirá sus órdenes aun a riesgo de perder la vida y la de toda su tripulación? ¿Tendrá más miedo a la cólera de sus patronos que al mismo mar furioso? En circunstancias normales puede bastar con hacer lo que le mandan a uno, pero a veces lo más prudente es plantearse hasta qué punto resulta aconsejable obedecer... Después de todo, el capitán no es como las termitas, que tienen que salir en plan kamikaze quieran o no porque no les queda otro remedio que «obedecer» los impulsos de su naturaleza. Y si en la situación en que está las órdenes no le bastan, la costumbre todavía menos. La costumbre sirve para lo corriente, para la rutina de todos los días. ¡Francamente, una tempestad en alta mar no es momento para andarse con rutinas! Tú mismo te pones religiosamente pantalones y calzoncillos todas las mañanas, pero si en caso de incendio no te diera tiempo tampoco te sentirías demasiado culpable. Durante el gran terremoto de México de hace pocos años un amigo mío vio derrumbarse ante sus propios ojos un elevado edificio; acudió a prestar ayuda e intentó sacar de entre los escombros a una de las víctimas, que se resistía inexplicablemente a salir de la trampa de cascotes hasta que confesó: «Es que no llevo nada encima...» ¡Premio especial del jurado a la defensa intempestiva del taparrabos! Tanto conformismo ante la costumbre vigente es un poco morboso, ¿no? Podemos suponer que nuestro capitán griego era un hombre práctico
UNIDAD IV: ÉTICA
Desarrollo de contenidos
Lecturas seleccionadas
y que la rutina de conservar la carga no era suficiente para determinar su comportamiento en caso de peligro. Ni tampoco para arrojarla, claro está, por mucho que en la mayoría de los casos fuese habitual desprenderse de ella. Cuando las cosas están de veras serias hay que inventar y no sencillamente limitarse a seguir la moda o el hábito... Recordatorio Tampoco parece que sea ocasión propicia para entregarse a los caprichos. Si te dijeran que el capitán de ese barco tiró la carga no porque lo considerase prudente, sino por capricho (o que la conservó en la bodega por el mismo motivo), ¿qué pensarías? Respondo por ti: que estaba un poco loco. Arriesgar la fortuna o la vida sin otro móvil que el capricho tiene mucho de chaladura, y si la extravagancia compromete la fortuna o la vida del prójimo merece ser calificada aún más duramente. ¿Cómo podría haber llegado a mandar un barco semejante antojadizo irresponsable? En momentos tempestuosos a la persona sana se le pasan casi todos los caprichitos y no le queda sino el deseo intenso de acertar con la línea de conducta más conveniente, o sea: más racional. ¿Se trata entonces de un simple problema funcional, de encontrar el mejor medio para llegar sanos y salvos a puerto? Vamos a suponer que el capitán llega a la conclusión de que para salvarse basta con arrojar cierto peso al mar, sea peso en mercancías o sea peso en tripulación. Podría entonces intentar convencer a los marineros de que tirasen por la borda a los cuatro o cinco más inútiles de entre ellos y así de ese modo tendrían una buena oportunidad de conservar las ganancias del flete. Desde un punto de vista funcional a lo mejor era ésta la mejor solución para salvar el pellejo y también para asegurar las ganancias... Sin embargo, algo me resulta repugnante en tal decisión y supongo que a ti también. ¿Será porque me han dado la orden de que tales cosas no deben hacerse, o porque no tengo costumbre de hacerlas o simplemente porque no me apetece —tan caprichoso soy— comportarme de esa manera? Perdona que te deje en un suspense digno de Hitchcok, pero no voy a decirte para acabar qué es lo que a la postre decidió nuestro zarandeado capitán. ¡Ojalá acertase y tuviera ya buen viento hasta volver a casa! La verdad es que cuando pienso en él me doy cuenta de que todos vamos en el mismo barco... Por el momento, nos quedaremos con las preguntas que hemos planteado y esperemos que vientos favorables nos lleven hasta el próximo capítulo, donde volveremos a encontrarlas e intentaremos empezar a responderlas. Vete leyendo... «Tanto la virtud como el vicio están en nuestro poder. En efecto, siempre que está en nuestro poder el hacer, lo está también el no hacer, y siempre que está en nuestro poder el no, lo está el sí, de modo que si está en nuestro poder el obrar cuando es bello, lo estará también cuando es vergonzoso, y si está en nuestro poder el no obrar cuando es bello, lo estar, asimismo, para no obrar cuando es vergonzoso. (Aristóteles, Ética para Nicómaco).
«En el arte de vivir, el hombre es al mismo tiempo el artista y el objeto de su arte, es el escultor y el mármol, el médico y el paciente» (Erich Fromm, Ética y psicoanálisis). «Sólo disponemos de cuatro principios de la moral: 1. El filosófico: Haz el bien por el bien mismo, por respeto a la ley. 2. El religioso: Hazlo porque es la voluntad de Dios, por amor a Dios. 3. El humano: Hazlo porque tu bienestar lo requiere, por amor propio. 4. El político: Hazlo porque lo requiere la prosperidad de la sociedad de la que formas parte, por amor a la sociedad y por consideración a ti. (Lichtenberg, Aforismos).
«No hemos de preocuparnos de vivir largos años, sino de vivirlos satisfactoriamente; porque vivir largo tiempo depende del destino, vivir satisfactoriamente de tu alma. La vida es larga si es plena; y se hace plena cuando el alma ha recuperado la posesión de su bien propio y ha transferido así el dominio de sí misma» (Séneca, Cartas a Lucilio). Fernando Savater. ETICA PARA AMADOR. Págs. 14-18. 1993
TEMA N°03: LA ÉTICA: DOCTRINAS Y SISTEMAS. Reflexiones previas al tema
Actividades Autoevaluación FILOSOFÍA MANUAL AUTOFORMATIVO
Glosario
Anotaciones
Bibliografía
91
s
s
o
92
Actividades
Autoevaluación
Glosario
Bibliografía
Anotaciones
UNIDAD IV: ÉTICA
Estimado estudiante, ya hemos visto la definición de la moral, vale repetir que hay muchos sistemas morales distintos. No todos los pueblos, ni en todas las épocas se consideran positivos ciertas conductas como por ejemplo el orgullo. En este caso la Ética es la que nos acercara, como cuerpo teórico, sobre estos aspectos. 1 TIPOS DE ÉTICA. Podemos considerar dos tipos de Ética en función de los objetivos que se propongan, así tenemos: 1.1 Éticas Descriptivas.
Como el nombre lo indica, se encargan de describir qué características tienen determinados comportamientos morales y cuál es su fundamento de hecho. 1.2 Éticas Prescriptivas (imperativas).
Estas se proponen dar un fundamento racional a la moral y establecer criterios para decidir qué moral es la mejor a proponer o seguir. Al establecer criterios para decidir cuáles responden a un fundamento racional, acaban generando un nuevo sistema moral; esto se llama también “moral de segundo nivel”. Otra característica es que tienen la pretensión de universalidad o sea pretender valer para todos los hombres. Los sistemas éticos suelen ser descriptivos y prescriptivos puesto que analizan el funcionamiento de hecho de los sistemas morales para develar el fundamento moral en general. Fundamento que la Ética debe luego hacer explícito y aplicar a los casos en que no se hace buen uso de la moral.
2 ¿CUÁL ES EL FUNDAMENTO DE LA MORAL? (moral y fines). No todos los sistemas morales están de acuerdo en lo que respecta al establecimiento de los fines últimos que persiguen o se proponen. Esto puede ser porque los hombres tampoco están de acuerdo a la hora de establecer sus propios fines últimos con sus vidas. Podemos caracterizar tres principales tendencias que plantean o consideran el fin último de todo proyecto de vida humana. Así tenemos: 1. Éticas Eudaimonistas (de la palabra griega eudaimonía= felicidad): Consideran que el fundamento de la moral es la felicidad. Es decir que cumplimiento de las normas morales tienen por objeto hacer que el hombre sea feliz. 2. Éticas del deber o de la dignidad: Consideran que el fundamento de la moral es el deber. Plantea que las normas morales deben expresar lo que el hombre debe hacer o no debe hacer. 3. Éticas de la Autosuperación: Las normas morales han de tener el fin de hacer mejores a los individuos, crear individuos superiores. El sentido de la vida humana es el esfuerzo por alcanzar la perfección. 2.1 ÉTICAS EUDAIMONISTAS (DE LA FELICIDAD). 2.1.1 Aristóteles y la Felicidad como Autorrealización.
Estimado estudiante tenga en cuenta algunos aspectos con los cuales se funda el planteamiento de Aristóteles y que son integrantes de su concepción ontológica o metafísica, así podemos partir de su afirmación de que: todo lo que existe, o cambia o permanece en absoluta quietud. A su vez, todo lo que cambia o se mueve, y justamente se mueve para alcanzar algún fin. Es decir que una semilla cambia para convertirse en una planta y de ahí en fruto; un piñón cambia para ser un pino; un hombre se mueve para ir al trabajo, etc. En el caso del hombre, éste tiene la capacidad de la voluntad libre, con la cual realiza ciertas acciones. La pregunta que se puede plantear es: ¿qué es lo que mueve a la voluntad humana, para que haga algo?
UNIDAD IV: ÉTICA
Desarrollo de contenidos
Actividades Autoevaluación FILOSOFÍA MANUAL AUTOFORMATIVO
Lecturas seleccionadas
Glosario
Recordatorio
Anotaciones
Entonces se puede decir que la voluntad actúa buscando algo, es decir persiguiendo un fin. Los fines pueden ser de dos tipos: 1. Fines que valen como medios para conseguir otros fines. 2. Fines que valen por sí mismos o sea son fines últimos. Por ejemplo, la persona busca empleo para ganar dinero. Pero no quedamos solo en el fin de ganar dinero, sino que el dinero lo conseguimos para comprar cosas, alimentos, etc.
Todos estos fines sólo tienen utilidad como medios, es decir sólo valen para conseguir otra cosa. Pero si todo lo que hacemos sólo valiese para obtener otra cosa; esto se volvería un absurdo, ya que si no tuviésemos la posibilidad de conseguir algo que valga por sí mismo, nuestra voluntad se paralizaría. De esto, Aristóteles plantea que es la felicidad sería ese fin último puesto que ser felices no se busca en función de otra cosa sino por sí mismo. ¿En qué consiste la felicidad? Para Aristóteles la felicidad se encuentra en que cada cosa llegue a ser lo que realmente es. En que la propia naturaleza de cada cosa se despliegue. De este planteamiento podemos complementar con preguntas como ¿En qué reside la auténtica naturaleza humana? ¿Qué es lo que el hombre realmente es?¿Qué es lo que al hombre hace hombre? Estas preguntas de seguro, estimado estudiante, le son familiares, puesto que las hemos tocado en el tema de Antropología Filosófica y de seguro recordará que Aristóteles planteaba que era la razón, con lo cual podemos agregar la voluntad libre. Entonces podemos concluir que para Aristóteles la forma suprema de la felicidad se encuentra en guiar su voluntad por el conocimiento racional. Volviendo a retomar la aproximación que existe en lo que es la moral y la conducta del hombre, Aristóteles usaba el término Prudencia, como al tipo de razón que se encarga de dirigir nuestro comportamiento en relación con los deseos y pasiones. Esto lo incluye al reflexionar que el hombre posee estos aspectos y que con frecuencia meten en líos a la persona. Someter los deseos y pasiones a la razón (prudencia) consiste en no dejarnos arrastrar por ellos. A este control de las pasiones lo describía como mantenerse en el camino del medio. Por ejemplo: El valor, lo explicaba como el no dejarnos excitar por la rabia en un conflicto con otras personas, que nos podría arrastrar a que nos arrojemos coléricamente contra ellos y que esta acción la llamaba TEMERIDAD. Ni tampoco el de llenarnos de miedo y quedar en una acción de COBARDÍA. El punto medio era justamente el valor. La felicidad y la virtud: Para Aristóteles la virtud es un hábito o costumbre positiva y que su práctica nos llevaría a ser felices. Estas virtudes las agrupa en dos ámbitos: 1. Virtudes puramente intelectuales: Constituidas por cinco hábitos de ejercitar nuestro entendimiento que nos llevarán a la felicidad: a) El conocimiento técnico. b) La prudencia. c) Conocimiento de los primeros principios de las cosas. D) La sabiduría. 2. Virtudes morales: Consisten en guiar las pasiones, deseos y emociones por la prudencia y mantenernos en el camino del medio. Para cada tipo de pasión hay una virtud, es decir un camino medio. 2.1.2 Epicuro y la Felicidad como placer (hedonismo).
Para el filósofo griego Epicuro (341 – 270 a.c.) la felicidad significa, ante todo, placer (hedoné en griego). Este placer se alcanza suprimiendo el dolor; es decir en cuanto menos suframos, mayor será nuestro placer y por lo tanto nuestra felicidad. El objetivo de la ética es enseñar a los hombres a sufrir lo menos posible, y a vivir lo más placenteramente posible. El ideal de todo hombre sabio es alcanzar la ataraxia, el cual se describe
Bibliografía
93
s
s
o
94
Actividades
Autoevaluación
Glosario
Bibliografía
UNIDAD IV: ÉTICA
como un estado en el que el individuo no sentiría ningún sufrimiento, ningún tipo de perturbación del alma. 2.1.3 Emotivismo y utilitarismo. Anotaciones
2.1.3.1 David Hume: El Emotivismo moral.
Esta concepción plantea que nuestros sentimientos o emociones dan origen a los juicios morales. Las normas morales se expresan mediante juicios. Por ejemplo, el “juicio moral”: “No debes robar”, este juicio se limita a expresar una relación entre ideas; por tanto no es un juicio de razón. Pero tampoco se basa en impresiones de sensación pues no se limita a decir que “Juan ha robado”, o que “María robó un collar”. Esto quiere decir que los juicios morales hacen más que describir hechos ya que introducen valoraciones. Pero, ¿de dónde salen estas valoraciones?. Según David Hume estas valoraciones salen de nuestras impresiones de reflexión o sea de nuestros sentimientos. Todo juicio moral en el cual aparecen valoraciones, está indicando algo que nos agrada o nos desagrada. Así de un juicio como “No debes robar”, lo que quiere decir en el fondo es “Me desagrada que robes”.
2.1.3.2 J. Bentham y S. Mill: El Utilitarismo
Además de lo anterior expuesto, debemos agregar que David Hume sostiene que muchas acciones o virtudes nos agradan porque son útiles. Aunque Hume no generaliza que todas las acciones o virtudes pueden ser juzgadas con criterios de utilidad; pensadores como Jeremías Bentham y Stuart Mill si lo hacen, generando de este modo una corriente de pensamiento ético y político conocido como UTILITARISMO. Esta corriente afirma que lo útil es lo que produce felicidad, por lo que será más útil aquello que produzca mayor cantidad de felicidad. Pero dado que somos seres sociales, debemos establecer sistemas éticos y políticos basándonos en aquellas normas, leyes y principios que produzcan más felicidad a un mayor número de gente. De ahí que el utilitarismo se le conozca como hedonismo social. 2.1.3.3 La simpatía
Hasta este punto del tema podemos manejar la idea de que David Hume al plantear que las normas morales se fundamentan en el agrado; y que Bentham con Mill al fundamentar estas normas en la utilidad que producen. Ambas concepciones resultan ser relativistas, puesto que estarían en función de cada persona y de las normas que considere útil o de su agrado. Sin embargo para Hume esto no es del todo así por varias razones: Primero, porque el hombre es un ser social y por lo tanto necesita de los demás para vivir y llegar a ser hombre. En consecuencia todo lo que sea útil a los demás reforzará a la sociedad misma y no será útil a nosotros mismo. De ahí que haya una confluencia entre mis intereses y los de los demás. Segundo, El hombre tiene la capacidad de conectarse con los sentimientos de los demás llegando a sentir desagrado por lo que los demás sienten desagrado y agrado de igual modo. A esta capacidad se le denomina simpatía. La simpatía surge al colocarnos en el lugar del otro cuando nos comunicamos con las otras personas, los estados de ánimo a través de gestos, expresiones, etc. Lo que nos permite hacernos una idea de las pasiones de los otros son las dos leyes básicas de asociación: la semejanza y la contigüidad. Por el hecho de pertenecer a la especie humana ya tenemos una serie de semejanzas y si además hubiera semejanzas de lengua, carácter, etc; la simpatía se facilitaría, además
UNIDAD IV: ÉTICA
Desarrollo de contenidos
es necesario que exista una contigüidad con ellas y nosotros.
Actividades Autoevaluación FILOSOFÍA MANUAL AUTOFORMATIVO
Lecturas seleccionadas
Glosario
Recordatorio
Anotaciones
2.2 ÉTICAS DEL DEBER O LA DIGNIDAD: INMANUEL KANT.
Del trabajo filosófico de Kant, lo relacionado a este tema lo podemos encontrar en sus planteamientos de lo que él llama “el uso práctico”.
El uso práctico de la razón, es el uso orientado a dirigir la acción, el uso que hacemos a la hora de tomar decisiones. Este uso es más fundamental que el teórico (el de la razón pura), puesto que el hombre puede prescindir de intentar conocer científicamente el mundo, pero no puede prescindir de tomar decisiones. Muchas de las decisiones que toma el hombre no tienen nada que ver con lo que de “hecho” hay en el mundo, sino con lo que “queremos” que haya. Existen acciones morales porque existen acciones guiadas por la razón práctica. Ahora, hay que entender que el planteamiento tiene el presupuesto de que estas decisiones son acciones libres y no condicionadas. En lo que respecta a la libertad y el determinismo, ya lo hemos visto en el tema inicial de la presente unidad, pero ahora remarcaremos brevemente el enfoque Kantiano al respecto: la libertad para el filósofo si es posible porque el mundo de la experiencia (que está sometido a leyes causales) no agota toda la realidad, es decir que el hombre actúa libremente cuando su voluntad no es determinada por ningún tipo de experiencias ni externas (leyes naturales, presiones sociales), ni internas (tales como los deseos). El hombre puede actuar al margen de la experiencia siempre que la voluntad humana se determine a sí misma es decir se dé órdenes a sí misma, prescindiendo de toda otra consideración. A continuación veremos cómo puede la voluntad hacer tal cosa: 2.2.1 El deber: Los imperativos hipotéticos y categóricos.
La voluntad es libre cuando se da órdenes a sí misma y obviamente debe haber una disposición de la propia voluntad a obedecerlas; por lo que esas órdenes son asumidas por la propia voluntad como un deber. La expresión de una orden es lo que llamamos un imperativo y tiene una forma de enunciado como “S debe ser P” (“S” es un sujeto cualquiera y “P” un predicado cualquiera), así por ejemplo: “No debes robar”; “Si quieres ir al cielo debes ser bueno”, “Debes ser justo”, etc. Los imperativos hipotéticos: expresan esa orden o mandato pero condicionado es decir que es un mandato que sólo vale si se quiere alcanzar un determinado fin. Ejemplos: “Si quieres estar sano, debes hacer deporte”; “Si quieres ser feliz debes rodearte de buenos amigos”; “Si no quieres sufrir debes mitigar tus deseos” Todos estos imperativos no dependen de nuestra voluntad, ya que para formular tal imperativo hay que atenerse a la experiencia. Así la experiencia es la que nos dice si el deporte es bueno o no para la salud, etc. Los imperativos categóricos: Son los imperativos que expresan un mandato sin condiciones o sea no dependen de la experiencia. Ejemplos: “No debes robar”, “Debes respetar a tus padres”, etc. 2.2.2 Materia y forma del imperativo categórico.
Veamos el siguiente caso: Hemos admitido el imperativo categórico “No se debe robar”. Pero estamos en la circunstancia de que te puedes llevar de una tienda un USB (memoria portátil de 32GB). Ante esta circunstancia puedes adoptar dos tipos de reflexión: (1) Deseas llevarte el USB pero el miedo de ser descubierto o ser grabado por cámaras de seguridad y el consiguiente castigo al ser detectado (ser detenido, que la gente te etiquete de ladrón, etc.) te hace desistir de tal propósito. En este primer caso la acción no la decides de acuerdo a tu libertad de voluntad, sino tras un cálculo de consecuencias, cálculo que parte de un análisis de la experiencia; por ello no es una decisión llevada por la
Bibliografía
95
s
s
o
96
Actividades
Autoevaluación
Glosario
Bibliografía
UNIDAD IV: ÉTICA
razón práctica sino por la razón teórica.
Anotaciones
(2) Deseas llevarte el USB, pero decides dejarlo porque consideras que “no se debe robar”. En este segundo caso es la voluntad sola la que decide los criterios que guían la acción. De una situación como esta, Kant llama materia de la norma (imperativo) a lo que dice la norma, al hecho concreto, es decir, al hecho de robar o no robar, de matar o no matar, etc. Y llama forma de la norma, a la voluntad, actuar o no actuar libremente depende la voluntad con la que se sigue a una norma y no del hecho de seguirla. 2.2.3 Acciones conforme al deber y por deber.
Teniendo en cuenta la voluntad con la que se siga el imperativo, podemos distinguir dos tipos de acciones: 1. Cuando estas acciones son conforme al deber; quiere decir que se ajustan a la norma por las consecuencias que traen al no cumplirlas. Por lo tanto dejan de ser categóricos y se vuelven hipotéticos. Ejemplo: “Si no quiero a la cárcel no debo robar”. 2. Las acciones por deber, son las que si cumplen por el deber de cumplirla; es decir que “no roba” porque no se debe robar en sí. 2.2.4 El imperativo categórico kantiano.
Según Kant si es posible para la voluntad darse órdenes racionales, es decir, generar imperativos cuyo cumplimiento no dependa para nada de la experiencia. Por ejemplo: “Obra de modo que puedas querer la máxima de tu acción como ley universal”. Por máxima, Kant señala que es la regla que constituye mi acción particular. La reflexión que se sigue de este imperativo es que la acción que realizo, debería ser aceptada por todos y que incluso recaiga la acción igual de otro a mi mismo. Es decir si debo considerar que el robar (como máxima de mi acción) es bueno para todo el mundo y debería aceptar que me roben también. Pues que lo considero universalmente válido. Veamos otro ejemplo: “Obra de modo que trates a la humanidad, tanto en tu persona como en la de cualquier otra, siempre como un fin y nunca como un medio” En este caso tampoco hay contenido sino solo forma con lo que la voluntad debe obrar. De estos ejemplos podemos concluir que (1) Son normas dadas libremente por el individuo. (2) Son normas de carácter universal (prescinden de la experiencia, que es particular). 2.2.5 La dignidad y los fines éticos.
En el planteamiento Kantiano no hemos visto un fin establecido o centrado; sin embargo la puesta en práctica conduce implícitamente a un tipo de fin. Debería conducir a una comunidad humana donde los hombres sean considerados un fin en sí mismos y en esto es en lo que reside la dignidad humana, en que el hombre debe ser considerado como fin y no como instrumento. Cada vez que ponemos la vida humana en función de otra cosa (la patria, servicio a Dios, una ideología determinada, etc) estamos convirtiendo al hombre en medio para alcanzar algo de lo que se deduce que le damos un valor relativo y ese algo un valor supremo. 2.3 ÉTICAS DE LA PERFECCIÓN O LA AUTOSUPERACIÓN: NIETZSCHE. 2.3.1 Concepción trágica del mundo.
Para Nietzsche la realidad es una realidad de tal naturaleza donde las cosas se dan siempre dentro de un sistema de oposiciones, es decir, dentro de una lucha o tensión. La visión trágica del mundo considera que la lucha, la contradicción, el sufrimiento es un componente esencial y que sin estos aspectos la vida sería algo inerte.
UNIDAD IV: ÉTICA
Desarrollo de contenidos
2.3.2 Crítica a la moral tradicional (platónica - cristiana).
Lecturas seleccionadas
Partiendo de aceptar la concepción trágica del mundo, según Nietzsche se tiene dos actitudes que el hombre puede tomar: (1) Intentar negar valor a la vida y huir de esta vida. (2) Asumir esta vida con todo lo que implica. Recordatorio La primera actitud de negar y huir de la vida, es propia de hombres débiles a los que Nietzsche llama: ESCLAVOS. La segunda actitud es la propia de individuos fuertes a los cuales denominó Nietzsche: SEÑORES. Es esta actitud, que Nietzsche llama de los esclavos, la que genera una moral de esclavos, aquella moral propia de los individuos que al ser incapaces de asumir el componente trágico de la vida, inventa un mundo ideal en al cual refugiarse, negándole así, valor a este mundo real y sensible. El caso de Platón y su mundo de las ideas. Para Nietzsche, el cristianismo sería una moral de esclavos puesto que también plantea los dos tipos de realidades: (1) La autentica realidad cristiana, plena, celestial de almas, Dios y espíritus puros. (2) La realidad terrenal creada por Dios. Las concepciones cristianas y platónicas se originan por responder a las mismas necesidades psicológicas: intento de superar lo que hay de dolor, de contradicción, de sufrimiento, en el mundo sensible, postulando a un mundo inteligible perfecto. También Nietzsche, ve despreciables al “socialismo” y “la fe en el progreso”. Pues si bien no ponen un ideal en un mundo suprasensible; plantean un mundo futuro tan ilusorio como el de los cristianos o el platónico. En ambas concepciones; las que idealizan al supramundo, o los que aguardan el mundo futuro, lo que están haciendo es condenar la vida real aquí y ahora, a favor de mundos ilusorios. 2.3.3 El Nihilismo.
Este término proviene del latín nihil = nada. Y la actitud nihilista es aquella que niega el valor a todo lo sensible, a todo lo que nos liga a nuestro cuerpo, y a la moral de la Tierra, acaba haciendo que nada tengo valor, que nos guiemos por una voluntad de nada. A esta actitud nihilista es la que ha llevado el platonismo y el cristianismo a la cultura occidental; al desvalorizar el mundo sensible convirtiéndolo en el lugar del mal y del pecado. Justamente Nietzsche pensaba que el auténtico pecado contra la Tierra era el condenar como malo lo sensible. Puesto que Nietzsche afirmaba que todo lo nacido de las pasiones sensibles es positivo: la alegría, sexualidad, placer, orgullo, ambición; todo esto forma parte de nuestra naturaleza sensible. Condenar estos valores que refuerzan el gusto por la vida es condenar la vida real, la vida en la Tierra. Y eso justamente hizo el platonismo y cristianismo. 2.3.4 Los nuevos valores.
Después de ver sobre lo que reflexionó Nietzsche, éste intenta construir una visión del mundo de la que no se pueda desprender una moral que vaya contra la realidad sensible y un hombre que no renuncie a su vida presente. 2.3.4.1 El eterno retorno de lo mismo.
Podemos partir de la siguiente pregunta: ¿Cómo debemos actuar para que la realidad sensible inmediata, la realidad de cada uno, no quede desvalorizada frente al mundo abstracto de los conceptos y de la realidad inteligible o frente a las ilusiones de un mundo futuro?. De esto Nietzsche lanza la siguiente hipótesis: la que el mundo está constituido de tal manera que cada instante “se repite” eternamente. Pues bien si cada instante de nuestras vidas es eterno, tiene tanto valor como cualquier realidad inteligible soñada por la religión o la filosofía. Puesto que al ser eterno ya nada puede tener más valor que ese instante. En definitiva de lo que se trata es de ser capaces de asumir la rea-
Actividades Autoevaluación FILOSOFÍA MANUAL AUTOFORMATIVO
Glosario
Anotaciones
Bibliografía
97
s
s
o
98
Actividades
Autoevaluación
Glosario
Bibliografía
UNIDAD IV: ÉTICA
lidad sensible tal cual es. De modo tal que no pongamos nada por encima de esa realidad inmediata, es lo auténticamente real, que nada hay por encima. 2.3.4.2 El superhombre.
Anotaciones
El superhombre es la propuesta de Nietzsche como ideal de ser humano, que se caracteriza por ser capaz de asumir el eterno retorno de lo mismo. Asumir que cada instante tiene un valor eterno no es tarea fácil puesto que no hay ser humano que soporte eso puesto que todo ser humano ha tenido en su vida momentos de los que se arrepiente, de los que se avergüenza, de los que prefiere olvidarse y que se pierdan para siempre. La diferencia de este superhombre con respecto a los demás ideales que criticaba Nietzsche; radica en que no nos pide que renunciemos a nuestra vida presente e inmediata a favor de supramundos o hermosos mundos futuros. Sino que seamos capaces de actuar en cada momento con el sentimiento de que todo lo que hagamos tendrá un valor eterno. En definitiva, el ideal del superhombre no nos pide que renunciemos a lo que somos a favor de otra cosa sino que seamos capaces de ser nosotros mismos por encima de todo.
2.3.4.3 El eterno retorno y los imperativos categóricos.
Para Kant el individuo es libre cuando su conducta se rige por el deber establecido en el imperativo categórico; pero este imperativo es proveniente de la razón, del que se ha eliminado todo influjo sensible; por ello el imperativo tiene un carácter abstracto. Al guiarse por el imperativo, el individuo, que es siempre un ente sensible, queda subordinado a una abstracción; por eso la libertad kantiana es ilusoria para Nietzsche. Así mismo, Nietzsche cree que sólo es libre aquel individuo que se guía por la voluntad de hacer de cada instante de su vida la norma absoluta, que no se subordina a nada más. Por el contrario, cualquier moral que hace que los individuos se subordinen su acción a algo fuera de sí mismo es una moral de esclavos. Diagrama
Objetivos
Desarrollo de contenidos
Actividades
Inicio
ACTIVIDADES: Autoevaluación
Esta actividad puede consultarla en su aula virtual. Lecturas seleccionadas
Glosario
Bibliografía
TEMA N°04: ÉTICA Y GLOBALIZACIÓN. Recordatorio
Llegando al final de la unidad y también del curso de filosofía nos queda por enfocar Anotaciones los dilemas éticos más resaltantes de este último siglo así como de las características que tiene nuestro contexto contemporáneo, lo que llamamos Globalización. 1 Dilemas éticos y la crisis moral. En este tema queremos exponer algunos ejemplos de la problemática ética que no son fáciles de resolver. En el mundo actual se han producido problemas específicos que no se ha podido prever, y para los cuales no existen modelos de análisis ético. Aquí presentamos cuatro casos específicos, no para dar ‘recetas’ sino para mostrar la dificultad de formarse un juicio ético maduro y diferenciado sin caer en simplismos, y para dar algunas pautas de orientación. Los ejemplos son: el aborto, la eutanasia, la manipulación genética y la ecología. (El contenido la compartiremos en la lectura seleccionada 2, que está al finalizar este tema).
FILOSOFÍA
3.1 Dimensión social del ser humano Formar parte de una sociedad con reglas, objetivos y una determinada organización política es algo tan evidente para nosotros que raras veces nos preguntamos por qué lo hacemos. Vivir con otros, participar y colaborar, parecen tendencias naturales del ser humano y más aún, necesarias para la supervivencia. Una característica esencial de la filosofía es la curiosidad pues se pregunta por las causas de todas las cosas. A través de la historia, algunos filósofos se han preguntado por las características, el origen y las condiciones de la sociedad, así como por los modelos de organización que distinguen a las mejores sociedades según el momento histórico. Si bien resulta evidente que necesitamos a la comunidad por múltiples y diversas razones, existen otros componentes de nuestra organización social que no parecen tan obvios. Por ejemplo, ¿por qué nos interesa especialmente que esa organización sea justa o equitativa?, ¿por qué buscamos ciertas virtudes en sus dirigentes? o ¿por qué se establecen leyes en vez de el uso de la fuerza para mantener el orden? Pero, ¿cuántas veces hemos pensado que las tendencias de la sociedad nos afectan y nos ponen obstáculos para alcanzar nuestros propios objetivos? Por todas estas y otras cuestiones, existen diversos planteamientos filosóficos para definir, justificar o cuestionar la naturaleza social del ser humano.
El ser humano es un ser social por naturaleza: vivir en comunidad implica valores como la tolerancia, el respeto y la organización en busca del bien común.
En esta unidad conocerás algunos de ellos y descubrirás de cuántas formas se ha intentado explicar el hecho de que los seres humanos convivamos de forma organizada.
Retroalimentación
VALORES Y ACTITUDES
Quizá en algún momento te hayas formulado preguntas como las planteadas o hayas sentido la curiosidad de saber por qué la sociedad a la que perteneces tiene ciertas características, pues no todas las sociedades son como la nuestra. Y si ya has pensado al respecto, probablemente llegaste a conclusiones muy similares a las de los filósofos o, en todo caso, a ideas que pueden ayudarte a comprenderlos. El siguiente ejercicio te ayudará a descubrir todo lo que ya pensaste y aprendiste en relación con los contenidos de esta unidad. • Lee con atención el texto siguiente.
La responsabilidad es un valor fundamental para el trabajo en equipo, ya que éste sólo alcanzará sus objetivos si cada uno de los participantes da su mayor esfuerzo para cumplir con el trabajo que le corresponde. Participa, colabora, respeta; así las tareas serán mucho más sencillas y productivas.
El toque de caracola Entre las palmeras, a unos cien metros de la playa, había aparecido un niño. Tendría seis años, más o menos; era rubio y fuerte, con la ropa destrozada y la cara llena de manchones de fruta. Saltó de la terraza de palmeras a la arena y los pantalones cayeron a los tobillos; los abandonó allí y corrió a la plataforma. Piggy le ayudó a subir. Entre tanto, Ralph seguía sonando la caracola hasta que un griterío llegó del bosque. El pequeño, en cuclillas frente a Ralph, alzó hacia él la cabeza con una alegre mirada. Al comprender que algo serio se preparaba allí quedó tran-
quilo y se metió en la boca el único dedo que le quedaba limpio: un pulgar rosado. Los niños que se acercaban por la playa, solos o en parejas, se hacían visibles al cruzar la línea que separaba la bruma cálida de la arena cercana. Y entonces la vista de quien miraba en esa dirección se veía atraída primero por una criatura negra, semejante a un murciélago, danzando en la arena, y sólo después percibía el cuerpo que se sostenía sobre ella. El murciélago era la sombra de un niño, y el sol, que caía verticalmente, la reducía a una mancha entre los pies presurosos.
87
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad
Algo oscuro andaba a tientas dentro del rombo brumoso de la playa. El primero que lo vio fue Ralph y su atenta mirada acabó por arrastrar hacia aquel lugar la vista de los demás. La criatura salió del área del espejismo y entró en la transparente arena, y vieron entonces que no toda aquella oscuridad era una sombra, sino, en su mayor parte, ropas. La criatura era un grupo de chicos que marchaban casi a compás, en dos filas paralelas. Vestían de extraña manera. Llevaban en la mano pantalones, camisas y otras prendas, pero cada muchacho traía puesta una gorra negra cuadrada con una insignia de plata. El muchacho al mando del grupo vestía de la misma forma, pero la insignia de su gorra era dorada. Dio unos pasos al frente, saltó a la plataforma, revoloteando su capa, y se asomó a lo que para él era casi total oscuridad. –¿Dónde está el hombre de la trompeta? Ralph, al advertir en el otro la ceguera del sol, contestó: –No hay ningún hombre con trompeta. Era yo. El muchacho se acercó y, fruncido el entrecejo, miró a Ralph. –¿Entonces no hay ningún barco? ¿No hay ningún hombre aquí? Ralph habló a su espalda: –No. Pero vamos a tener una reunión. Quedaos con nosotros. El grupo empezó a deshacer la formación y el muchacho alto gritó: –¡Atención! ¡Quieto el coro! Unos cuantos empezaron a protestar tímidamente. –Por favor, Merridew. Por favor..., ¿por qué no nos dejas? –De acuerdo. Sentaos. Merridew se dirigió a Ralph. –¿No hay gente mayor? –No. Merridew se sentó en un tronco y miró al círculo de niños. –Entonces tendremos que cuidarnos nosotros mismos. Seguro al otro lado de Ralph, Piggy habló tímidamente. –Por eso nos ha reunido Ralph. Para decidir lo que hay que hacer. Ya tenemos algu-
88
nos nombres. Ese es Johnny. Esos dos –son mellizos– son Sam y Eric. –Nombres de niños –dijo Merridew–. ¿Por qué alguien me va a llamar Jack? Soy Merridew. Ralph se volvió rápido. Aquella era la voz de alguien que sabía lo que quería. –Tenemos que decidir algo para que nos rescaten –dijo Merridew. Se oyó un rumor; Henry, uno de los pequeños, dijo que se quería ir a casa. –Cállate –dijo Ralph distraído. Alzó la caracola–. Me parece que debíamos tener un jefe que tome las decisiones. –¡Un jefe! ¡Un jefe! –Debo ser yo –dijo Jack con sencilla arrogancia-, porque soy el primero en el coro de la iglesia y soy tenor. Puedo dar el do sostenido. De nuevo un rumor. –Así que –dijo Jack–, yo... Dudó por un instante. El muchacho moreno, Roger, dio al fin señales de vida y dijo: –Vamos a votar. –¡Sí! –¡A votar por un jefe! Votar era para ellos un juguete casi tan divertido como la caracola. Jack empezó a protestar, pero el alboroto cesó de reflejar el deseo general de encontrar un jefe para convertirse en la elección por aclamación del propio Ralph. Ninguno de los chicos podría haber dado una buena razón para aquello; hasta el momento, todas las muestras de inteligencia habían procedido de Piggy, y el que mostraba condiciones más evidentes de jefe era Jack. Pero tenía Ralph, allí sentado, tal aire de serenidad, que le hacía resaltar entre todos; era su estatura y su atractivo; mas de manera inexplicable, pero con enorme fuerza, había influido también la caracola. –El del caracol. –¡Ralph! ¡Ralph! –Que sea jefe ese de la trompeta. Ralph alzó una mano para callarles. –Bueno, ¿quién quiere que Jack sea jefe? Todos los del coro, con obediencia inerme, alzaron las manos. –¿Quién me vota a mí?
FILOSOFÍA Todas las manos restantes, excepto la de Piggy, se elevaron inmediatamente. Después también Piggy, aunque a regañadientes, hizo lo mismo. Ralph las contó. –Entonces, soy el jefe. El círculo de muchachos rompió en aplausos. Aplaudieron incluso los del coro. Las pecas del rostro de Jack desaparecieron bajo el sonrojo de la humillación. Decidió levantarse, después cambió de idea y se volvió a sentar mientras el aire seguía tronando. Ralph le miró con el vivo deseo de ofrecerle algo: –El coro te pertenece a ti, por supuesto.
–Pueden ser nuestro ejército... –O los cazadores... Desapareció el sofoco de la cara de Jack. Ralph volvió a pedir silencio con la mano. –Jack tendrá el mando de los del coro. Pueden ser... ¿Tú qué quieres que sean? –Cazadores. Jack y Ralph sonrieron el uno al otro con tímido afecto. Los demás se entregaron a animadas conversaciones. William Holding. El señor de las moscas. (Adaptación)
• Formen equipos para responder a las preguntas que se plantean. • Con base en la lectura anterior y sus conocimientos previos, respondan las siguientes preguntas. Elijan a un compañero para que tome nota de las respuestas. a) ¿Por qué los niños deciden organizarse y elegir un líder? ¿Qué beneficios obtendrán de ello? b) ¿Qué desventajas consideras que enfrentaron antes de reunirse y pensar en organizarse? ¿Sabes cómo han llamado algunos filósofos a ese estado previo a la organización social? c) ¿Qué crees que hicieron los niños después de elegir a un líder y distribuir el trabajo? ¿Qué otras condiciones deberán cumplir para que su organización se mantenga estable y dé buenos resultados? d) ¿Qué problemas creen que enfrentarán al vivir juntos y qué podrán hacer para solucionarlos? • Compartan sus respuestas con el resto del grupo.
Curioseando El señor de las moscas, de William Golding, es una obra reflexiva y crítica acerca de la naturaleza humana y sus conflictos. A partir de la historia de un grupo de niños que sobrevive en una isla, luego de que su avión es derribado, Golding examina y cuestiona los principios de la organización social, así como las limitaciones y desventajas de la misma.
89
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad
Quehacer Propósito: Expresar ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. ¿Les costó trabajo responder a algunas preguntas? ¿Recordaron algo que ya sabían? ¿Qué les falta por conocer? • Elaboren un cuadro con columnas en las que distingan lo que ya sabían, lo que les generó dudas y lo que desean aprender. Regresen al cuadro conforme avancen con las sesiones de esta unidad.
Glosario
Ya sea en situaciones críticas como la que se describe en El señor de las moscas, o en labores cotidianas, como resolver un ejercicio en clase, las personas nos desempeñamos mejor cuando nos apoyamos mutuamente y estamos al pendiente unos de otros. Pero desde el punto de vista de diversos filósofos como Platón y Aristóteles en la Grecia clásica, o José Martí durante los movimientos de independencia en América, la supervivencia y la comodidad no son las únicas razones por las que los seres humanos formamos comunidades y ni siquiera las más importantes. Porque, en virtud de nuestra naturaleza, tenemos facultades que no alcanzarían un desarrollo adecuado si no pudieran tener una manifestación social. Por ejemplo, no podríamos ejercitar la capacidad de razonar, sin la oportunidad de discutir e intercambiar argumentos con otros seres racionales, por no hablar del lenguaje, que adquirimos al crecer y dialogar con otros. Incluso formas de expresión que pueden parecer absolutamente individuales, como la creación artística, constituyen propuestas, críticas o intentos de comunicación dirigidos a la sociedad, o por lo menos a alguno de sus sectores.
Inherente: lo que por su naturaleza está de tal manera unido a algo, que no se puede separar de ello. En filosofía, lo inherente hace referencia a las cualidades que constituyen la esencia de un ser.
En otras palabras, no estamos completos si nos falta la interacción con nuestros semejantes. No podemos llegar a ser todo aquello de lo cual somos capaces, sin el contraste, la diversidad y el apoyo que brindan los otros. De ahí que podamos hablar de una dimensión social del ser humano, entendida ésta no como algo añadido a nuestra naturaleza, sino como inherente a la misma. Mantener una organización social es algo tan propio y particular de los seres humanos, como pensar o hablar. Al reconocer esta característica, se advierte también la necesidad de comprender las formas en que esa dimensión se manifiesta. Se plantean así conceptos como estado, gobierno o clase social, para definir y explicar los elementos que conforman ciertas formas de organización. También se expresan ideales y aspiraciones; intentos de construir teórica y prácticamente una sociedad más favorable para el desarrollo de los individuos. Las reflexiones acerca de cómo debe ser una sociedad y cómo deben comportarse los individuos que pertenecen a ella son tan antiguas como las civilizaciones humanas. Contamos con testimonios tan antiguos como el Código de Hammurabi, que contiene una expresión del sistema legal y social de la antigua Mesopotamia; el códice fue terminado hacia el año 1760 a.C. y es una de las primeras compilaciones de leyes de las que se tiene noticia. Sin embargo, el inicio de la reflexión filosófica en torno a la sociedad, que debe tener fundamentos teóricos y racionales, se remonta a la Grecia de los siglos IV y III antes de nuestra era y a las filosofías de Platón y Aristóteles.
90
FILOSOFÍA
TIC Si quieres tener una idea de cuáles fueron las primeras formas de organización social que desarrollaron los civilizaciones humanas, seguro te gustará aprender más del Código de Hammurabi. En el sitio web WikiSource puedes leer el Código completo y reflexionar en torno al significado de la ley en la antigua Babilonia: «http://es.wikisource. org/wiki/Código_de_Hammurabi» En YouTube podrás encontrar videos que dan una breve pero clara descripción histórica de los orígenes de este códice: «http://www.youtube.com/watch?v=JIqKikEAaoA»
3.1.1 Origen del estado, formas de gobierno y clases sociales en: Platón vivió y desarrolló su filosofía en Atenas, alrededor del siglo IV a.C. En esa época el grupo oligarca, conocido como ‘Los treinta tiranos’, dio un golpe de Estado a la república e impuso la forma de gobierno que les dio nombre. Platón (427-347 a.C.) Fue un joven interesado en el arte y la política; miembro de una familia aristocrática y con parientes en la tiranía, su incursión directa en los asuntos del Estado se tenía por evidente. Sin embargo, los intereses y su condición social no le impidieron advertir los errores e injusticias de la forma de gobierno vigente. Su descontento creció aun más tras la condena de Sócrates, su maestro, por parte de los tiranos. Sócrates, quien desde el punto de vista de Platón fuera el hombre más justo de Atenas, fue juzgado y hallado culpable de cargos como la impiedad hacia los dioses y la corrupción de la juventud; todo ello por invitar a sus conciudadanos a que pensaran por ellos mismos. Estos desaciertos mostraron a Platón que la política no sólo implicaba la toma y el ejercicio del poder, sino que ante todo demandaba el ejercicio del pensamiento. Era necesario cuestionar por qué los hombres necesitan de la sociedad, cuál es la forma de gobierno que permite satisfacer esas necesidades de la mejor manera y qué virtudes deben practicar los ciudadanos para mantener el orden y estabilidad necesarios. También advirtió que para responder a esas preguntas era necesario dirigirse a la filosofía y encontrar en ella los fundamentos del Estado.
Glosario
• Platón Oligarca: miembro del grupo que concentra el poder en la forma de gobierno denominada oligarquía. Etimológicamente, el término significa “el gobierno de los mejores”, pero en la práctica se trataba de un gobierno dirigido por un grupo de individuos que pertenecían a una misma clase social, generalmente nobles o ricos.
Todo un personaje Platón Filósofo. Nació en Atenas hacia el año 427 a.C. Su verdadero nombre fue Arístocles, pero la historia lo conoció por su apodo, Platón, que quiere decir ‘el de hombros anchos’. Fue miembro de una familia noble; su padre, Aristón, decía ser descendiente de Codro, el último rey de Atenas y su madre, Perictione, pertenecía a la familia de Solón, el renombrado legislador griego. En su juventud conoce a Sócrates y se convierte en su discípulo; por él se acerca a la filosofía. En el año 399, después de la condena y muerte de Sócrates, se traslada a la ciudad de Megara y posteriormente viaja a Egipto, Sicilia y Siracusa; en estas ciudades entra en contacto con las escuelas filosóficas y grupos religiosos que más tarde influirán en su propia filosofía. Regresa a Atenas en el año 387 y a las puertas del jardín de Academo funda la escuela filosófica en la que enseñará por veinte años, la Academia. Murió hacia el año 347 a.C.
91
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad
La filosofía platónica La obra de Platón es una de las más completas en la historia de la filosofía. Empleando el diálogo como estilo literario, trató problemas relacionados con la mayoría de las ramas filosóficas de su tiempo. La mayoría de los diálogos platónicos tratan temas de ética y política, además de otras ramas de la filosofía. En el siguiente cuadro encontrarás algunas de las preguntas que desarrolla en sus Diálogos y que abarcan distintos ámbitos del saber filosófico. Preguntas
Ramas de la filosofía
Diálogos
¿Cuál es la naturaleza de las cosas? ¿Con base en qué decimos que algo existe? ¿Cómo es el mundo? ¿Cómo es el ser humano?
Metafísica y ontología
Menéxeno, Parménides, Timeo
¿Qué es la virtud? ¿Cuál es al mayor bien para el ser humano? ¿Cuáles son las mejores formas de gobierno y organización social?
Ética y filosofía política
Apología, Critón, Laques, Cármides, Eutifrón, Protágoras, Lisis, Menéxeno, Menón, Gorgias, Fedón, Banquete, República, Político, Leyes, Filebo, Critias
¿En qué consiste conocer algo? ¿Qué características debe tener una idea o una expresión para ser verdadera? ¿Qué es el lenguaje?
Epistemología y lógica
Protágoras, Hipias Menor, Cratilo, Eutidemo, Menón, Gorgias, Teeteto, Sofista
¿Cuáles son los elementos de la percepción? ¿Cuál es la naturaleza de las imágenes? ¿Qué es la belleza?
Estética
Ión, Hipias Mayor, Fedro
Platón no hubiera imaginado la posibilidad de discutir un tema de filosofía política, como la naturaleza del estado, sin antes plantear otros problemas de índole metafísico, ético o epistemológico; por ejemplo, ¿qué es el hombre?, ¿qué es la virtud?, o ¿es posible aprender a ser bueno? No hubiera comprendido que una persona tratara de obtener un cargo político para buscar el bienestar de sus semejantes, si antes no hubiera tenido claro qué es el bien. Y no sólo el bien para él o para los gobernantes o los más ricos, sino el bien general, esa cualidad o esencia que hace que designemos a una persona, una disposición gubernamental o una acción como igualmente buenos. Las teorías de Platón en relación con la sociedad y el estado se basan en una investigación de la naturaleza humana. La pregunta ¿qué es el hombre?, debe recibir una respuesta antes de seguir con cuestiones como: ¿qué es el estado? o ¿cómo debe ser un gobierno? La conclusión de Platón determinará por qué su filosofía es conocida como idealista, pues define al ser humano como un compuesto de cuerpo y alma, pero más que apuntar hacia una conclusión religiosa, el filósofo quiere destacar que hay dos fuerzas que impulsan a la
92
FILOSOFÍA naturaleza humana que tiran hacia extremos opuestos: la razón y las pasiones. Las pasiones son las que con frecuencia nos hacen querer sin conciencia; nos llevan a buscar la satisfacción de un deseo o a huir del dolor, pero nos impiden advertir algunas cuestiones más allá de nuestros intereses; por ejemplo, si afectamos a otros o si realmente nos conviene eso que deseamos. La razón es la parte que considera lo bueno y verdadero, no sólo para nosotros, sino para cualquier ser y en cualquier contexto. Para entender la teoría platónica del hombre, debemos pensar en una de las pasiones que han sido tema de reflexión para el arte y la filosofía durante siglos: el amor. Amar a una persona implica el desarrollo de una serie de deseos e impulsos; pero cuando éstos nos hacen actuar de una forma egoísta, en la que no consideramos los deseos del otro e incluso le hacemos daño o nos perjudicamos a nosotros mismos, entonces actuamos de una forma inadecuada para un ser humano. Porque al ser racionales, nosotros tenemos la posibilidad de dirigir esas pasiones y lograr que el amar a una persona se convierta en una forma de aprendizaje y crecimiento, o bien, en un impulso creativo. No se trata que la razón suprima las pasiones, sino que las dirija para obtener lo mejor de ellas. Platón expresa esta idea con una bella metáfora en el diálogo Fedro. Propone que el alma es como un carruaje del cual tiran dos poderosos caballos, uno representa las pasiones que nos ayudan a construir y crear, mientras que el otro simboliza las pasiones que pueden llevarnos a la destrucción. Cada caballo intenta tirar hacia su propio lado, de tal forma que nunca se mueven hacia la misma dirección ni al mismo tiempo y ninguno de los dos logra llegar a donde quiere. ¿Qué crees que les hace falta a estos corceles?
“El alma es como el conjunto formado por un par de caballos alados y su auriga. En el caso de los dioses, los dos caballos son buenos y de buena raza; en el caso de los mortales, uno de los dos también es así, el otro es lo contrario.” Platón, Fedro, 245e.
Platón considera que las pasiones necesitan un guía, un conductor y éste debe ser la razón. Gracias a ella las pasiones negativas no se desbordan, por el contrario, nos fortalecen. Considera que el enojo puede ser una pasión destructiva; sin embargo, bien controlado, es un impulso necesario para reaccionar ante las injusticias. La razón conduce a las pasiones positivas que motivan las buenas acciones. Como verás, ninguna de las partes es prescindible; sin los caballos el carruaje no podrá moverse, pero tampoco lo hace sin el conductor. Así es como debemos conducirnos, empleando la razón para manejar los elementos no racionales. Por otra parte, Platón considera que la función del estado debe ser la de proporcionar a los individuos los elementos necesarios para poder conducirnos racionalmente.
Curioseando ¿Sabes qué son los números y letras con las que citamos los diálogos de Platón? Se trata de una numeración canónica, es decir, una que todas las traducciones y ediciones del mundo utilizan para citar las obras de este filósofo. Los números indican la sección del diálogo a la que nos referimos y las letras los párrafos en que comienza y termina la cita. De esta forma, no importa qué versión del diálogo estemos citando ni en qué idioma la hayamos leído, cualquier lector podrá saber a qué parte de la obra pertenece y podrá localizarla fácilmente en su propia edición. Este sistema fue inventado por el editor Etienne Stephanus en 1587; se utiliza también para citar obras de Aristóteles y Plutarco.
93
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad
La dimensión social del ser humano en Platón Así como la razón es un elemento distintivo de la naturaleza humana según Platón, la dimensión social también lo es. El ser humano pertenece a una comunidad dentro de la cual se forma y de la cual necesita para desarrollarse. Sin embargo, para vivir en ella y constituir una organización en la que pueda desarrollar el ejercicio de la razón, necesitamos de un arte particular, mediante el cual aprendamos a distribuir todas las tareas que la sociedad demanda, administrar los bienes, producir los recursos necesarios y educar a los niños y jóvenes, entre otras cosas. Ese arte es la política, el cual no tenemos precisamente por naturaleza, pero que desarrollamos a partir de nuestro ser social. Platón explica esta condición a partir del mito de Prometeo, el cual relata en el diálogo Gorgias. Ahí refiere cómo fue que dos enviados de los dioses, Epimeteo y Prometeo, distribuyeron las cualidades y aptitudes que correspondían a cada ser del mundo. Platón explica cómo fue que los seres humanos necesitaron de la convivencia social y la política.
Quehacer Propósito: Aportar puntos de vista con apertura y considerar los de otras personas de manera reflexiva. • Lee el mito de Prometeo, tal y como Platón lo narra en el Gorgias. Después de leer comenta la historia con tus compañeros y tu profesor. El mito de Prometeo
Como castigo por otorgar el fuego a la raza humana, Zeus mandó que se encadenara a Prometeo y que sus entrañas fueran devoradas cada noche por un buitre.
Era un tiempo en el que existían los dioses, pero no las especies mortales. Cuando a éstas les llegó, marcado por el destino, el tiempo de la génesis, los dioses las modelaron en las entrañas de la tierra, mezclando tierra, fuego y cuantas materias se combinan con fuego y tierra. Cuando se disponían a sacarlas a la luz, mandaron a Prometeo y Epimeteo que las revistiesen de facultades, distribuyéndolas convenientemente entre ellas. Epimeteo pidió a Prometeo que le permitiese a él hacer la distribución: “Una vez que yo haya hecho la distribución, dijo, tú la supervisas”. Con este permiso comienza a distribuir. Al distribuir, a unos les proporcionaba fuerza, pero no rapidez, en tanto que revestía de rapidez a otros más débiles. Dotaba de armas a unas, en tanto que para aquellas, a las que daba una naturaleza inerme, ideaba otra facultad para su salvación. A las que daba un cuerpo pequeño, les dotaba de alas para huir o de escondrijos para guarnecerse, en tanto que a las que daba un cuerpo grande, precisamente mediante él, las salvaba. De este modo equitativo iba distribuyendo las restantes facultades. Y las ideaba tomando la precaución de que ninguna especie fuese aniquilada. Cuando les suministró los medios para evitar las destrucciones mutuas, ideó defensas contra el rigor de las estaciones enviadas por Zeus: las cubrió con pelo espeso y piel gruesa, aptos para protegerse del frío invernal
94
y del calor ardiente, y, además, para que cuando fueran a acostarse, les sirviera de abrigo natural y adecuado a cada cual. A algunas les puso en los pies cascos y a otras piel gruesa sin sangre. Después de esto, suministró alimentos distintos a cada una. Y hubo especies a las que permitió alimentarse con la carne de otros animales. Concedió a aquellas descendencia, y a éstos, devorados por aquéllas, gran fecundidad; procurando, así, salvar la especie. Pero como Epimeteo no era del todo sabio, gastó, sin darse cuenta, todas las facultades en los brutos. Pero quedaba aún sin equipar la especie humana y no sabía qué hacer. Hallándose en ese trance, llega Prometeo para supervisar la distribución. Ve a todos los animales armoniosamente equipados y al hombre, en cambio, desnudo, sin calzado, sin abrigo e inerme. Y ya era inminente el día señalado por el destino en el que el hombre debía salir de la tierra a la luz. Ante la imposibilidad de encontrar un medio de salvación para el hombre, Prometeo roba a Hefesto y a Atenea la sabiduría de las artes junto con el fuego (ya que sin el fuego era imposible que aquella fuese adquirida por nadie o resultase útil) y se la ofrece, así, como regalo al hombre. Con ella recibió el hombre la sabiduría para conservar la vida, pero no recibió la sabiduría política, porque estaba en poder de Zeus y a Prometeo no le estaba permitido acceder a la mansión de Zeus, en la acrópolis, a
FILOSOFÍA
cuya entrada había dos guardianes terribles. Y, debido a esto, el hombre adquiere los recursos necesarios para la vida, pero sobre Prometeo, por culpa de Epimeteo, recayó luego, según se cuenta, el castigo del robo. El hombre, una vez que participó de una porción divina, fue el único de los animales que, a causa de este parentesco divino, primeramente reconoció a los dioses y comenzó a erigir altares e imágenes. Luego, adquirió rápidamente el arte de articular sonidos vocales y nombres, e inventó viviendas, vestidos, calzado, abrigos, alimentos de la tierra. Equipados de este modo, los hombres vivían al principio dispersos y no en ciudades, siendo, así, aniquilados por las fieras, al ser en todo más débiles que ellas. El arte que profesaban constituía un medio, adecuado para alimentarse, pero insuficiente para la guerra contra las fieras, porque no poseían el arte de la política, del que el de la guerra es una parte. Buscaban la forma de reunirse y salvarse construyendo ciudades, pero, una vez reunidos, se ultrajaban entre sí por no poseer el arte de la política, de modo que al dispersarse de nuevo, perecían.
Entonces Zeus, temiendo que nuestra especie quedase exterminada por completo, envió a Hermes para que llevase a los hombres el pudor y la justicia, a fin de que rigiesen en las ciudades la armonía y los lazos comunes de amistad. Preguntó, entonces, Hermes a Zeus la forma de repartir la justicia y el pudor entre los hombres: “¿Las distribuyo como fueron distribuidas las demás artes?”. Pues éstas fueron distribuidas así: con un solo hombre que posea el arte de la medicina, basta para tratar a muchos, legos en la materia; y lo mismo ocurre con los demás profesionales. “¿Reparto así la justicia y el poder entre los hombres, o bien las distribuyo entre todos?” - “Entre todos, respondió Zeus; y que todos participen de ellas; porque si participan de ellas solo unos pocos, como ocurre con las demás artes, jamás habrá ciudades. Además, establecerás en mi nombre esta ley: Que todo aquel que sea incapaz de participar del pudor y de la justicia sea eliminado, como una peste, de la ciudad’’. Platón, Gorgias, 320d-321d. (Adaptación)
• A partir de la lectura anterior, respondan a las siguientes preguntas; planteen otras que consideren importantes. 1. ¿Cuáles fueron los dones que Prometeo concedió a los seres humanos? 2. ¿Cómo se explica el surgimiento de la sociedad? ¿Qué interpretación puedes dar a esta parte del mito?
La filosofía griega se desarrolló a través de todo el archipiélago; desde Estagira, ciudad de Aristóteles, Mileto, tierra de los presocráticos, hasta Atenas y Elea, ciudades que vieron nacer a Sócrates y a Parménides respectivamente.
3. ¿Por qué fue necesario el desarrollo de la política?
Si interpretamos el mito de Prometeo, podemos concluir que la razón es aquello que hace al hombre semejante a la divinidad; la capacidad de cuestionar cuál puede haber sido nuestro origen así como para crear instrumentos, técniTRACIA cas y prácticas para sobrevivir. Gracias a la razón también Mapa de Grecia podemos desarrollar el lenguaje e interactuar unos con MACEDONIA Estagira Monte otros. Pero esa interacción no es suficiente si carece de Olimpo reglas y objetivos; entonces terminaríamos discutiendo y Mar Egeo agrediéndonos unos a otros, como dice el mito que les TESALIA LESBOS ocurrió a los hombres o como sucede con los niños en El Termópilas Mar señor de las moscas. Eretria ÁT Jónico Delios
Para Platón el estado es una estructura social organizada. Toda comunidad de individuos debe tener un gobierno que cuide los intereses de todos los integrantes; un sistema legal que determine los deberes, obligaciones y garantías de las personas y que permita la administración de la justicia cuando surja algún conflicto. Además, deberá defender y administrar los recursos que permitan a todos recibir lo necesario para vivir. Para organizar y administrar todos estos elementos es necesaria la política.
ICA
Maratón
Tebas PELOPONESO Olimpia Corinto
Micenas Epidauro Esparta
Lampsakos
LYDIA
Éfeso
Atenas
Prie Priene P riene iene
Mileto
SALAMINA
COS
Mar Med
EUROPA ASIA ÁFRICA
SANTORÍN
iterráneo CRETA
RODAS
N
O
E
S
95
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad Platón plantea la idea de que para consolidar su organización, la sociedad debe dividirse en grupos que asuman distintas funciones y que garanticen que ésta tendrá todo lo indispensable. Para explicar cómo debe llevarse a cabo esa división, Platón parte del individuo como imagen y modelo: nuestro organismo cumple con funciones como la nutrición y el movimiento, pero también tenemos una voluntad, que nos ayuda a conducir los impulsos naturales a fines concretos como la satisfacción o el cuidado de la salud; por último está la razón, que dirige la voluntad. De esa misma forma, el estado necesita de una parte nutritiva, otra volitiva y otra racional. En el primer estrato, se encuentran los trabajadores que producen los alimentos y bienes que la sociedad requiere. Campesinos, pastores y artesanos se encontrarían en este grupo. La parte volitiva del estado estaría constituida por los guerreros, quienes asumen la defensa y protección de los ciudadanos. La parte racional correspondería al gobierno que, según Platón, estaría conformado por los ciudadanos más sabios y con mayores virtudes. El conjunto de todas estas partes, cada una con su función específica, compondrían la sociedad.
• Aristóteles Aristóteles fue el segundo gran teórico de la sociedad y la política en la Grecia clásica. Recibió las ideas filosóficas de Platón y a partir de ellas comenzó sus reflexiones. Una de las principales discrepancias entre ambos se dio en relación con lo que cada uno consideraba más importante a la hora de adquirir y justificar los conocimientos. Platón consideraba fundamentales a las verdades adquiridas mediante la razón, porque los sentidos y las experiencias no siempre son confiables.
Curioseando
Glosario
Aristóteles define al ser humano como un animal político por naturaleza. El término griego que se traduce por animal es zoon, y éste abarcaba un poco más que nuestro concepto actual. Se denominaba zoon a cualquier ser vivo que tuviera la capacidad de moverse por cuenta propia. El ser humano tiene esta capacidad, por tanto, en estricto sentido del término griego, es un zoon o ‘animal’. Pero a diferencia de otros seres con movimiento, el humano piensa e imprime la fuerza de ese pensamiento en todo lo que hace. Por ello no es cualquier clase de animal, sino uno racional y político.
Falibles: que son equívocas o que están propensas al error.
¿Te ha pasado que al ver un objeto a la distancia crees que es una cosa, pero al aproximarte confirmas que es otra? ¿O que sueñas cosas que parecen reales? Platón consideraba que estas pequeñas equivocaciones de los sentidos bastaban para considerarlos falibles. De igual forma, experimentar la corrupción o negligencia de un gobierno puede confundirnos y hacernos pensar que así es la organización política. Pero esto es una confusión similar a la ocasionada por los sentidos, porque la razón nos demuestra cómo debe ser un verdadero estado. Aristóteles consideraba que no era posible descartar la experiencia en la adquisición de conocimientos, y por supuesto, de los sentidos; las primeras noticias que tenemos del mundo las recibimos a través de ellos. Por tanto, aunque la razón deba perfeccionar siempre la experiencia sensorial, ésta constituye el primer paso hacia la formación de conocimientos e ideas. La mayoría de las obras de este filósofo comienzan con una reiteración de la importancia de investigar cualquier tema a partir de sus fenómenos naturales. Así, para estudiar a la naturaleza, es preciso observar a los seres que la integran, determinar sus características e inferir cómo pueden clasificarse; por ejemplo, para estudiar la ética se debe analizar el comportamiento de los individuos y destacar lo que consideran bueno o malo; para reflexionar en torno a la política es necesario conocer las distintas organizaciones sociales que han existido a lo largo de la historia.
96
FILOSOFÍA Pero la recolección de datos no es el fin del proceso, sino apenas el primer elemento para comprender algo. La observación debe conducirnos a un análisis que nos permita llegar a conclusiones, como el que la mayoría de las personas consideran bueno aquello que les hace sentir mejor. El procedimiento debe ser el mismo para llegar a comprender la naturaleza social del individuo. Se debe comenzar por hacer una investigación, tanto del pasado como del presente; esto permitirá identificar las constantes de las diversas organizaciones sociales y las razones por las que se han formado. Con base en este método, Aristóteles hace una revisión de los diversos tipos de comunidades humanas. Desde la más elemental: la familia, el primer grupo del que un individuo es parte. Luego establece distintas organizaciones hasta llegar a la más compleja, la polis. El término griego suele traducirse por ciudad, pero la polis representa sobre todo un modelo de organización social que define la forma en que los individuos conviven, se mantienen a salvo y desarrollan. Es el resultado de la evolución de otros grupos sociales como el clan o el municipio; éstos surgen de la unión de familias que reconocen la necesidad de protegerse y colaborar entre sí para sobrevivir. Pero en la polis esa unión se consolida en un orden, en leyes o normas que le permiten mantener un objetivo común que no sólo es la supervivencia, sino el desarrollo de todas las facultades humanas. Para Aristóteles, la integración de esta polis es evidencia de la naturaleza social y política del ser humano. Éste debe colaborar con los demás para mantener su seguridad y conservar la vida, pero sólo está completo cuando imprime la racionalidad a esa vida común. Cuando antepone a sus objetivos e intereses personales el bienestar de los demás, cuando se interesa por los asuntos de la comunidad y trabaja no sólo para sí mismo, sino para la organización de la que forma parte, entonces no sólo es un ser social, sino político. Tal condición no es una imposición ni tampoco algo adquirido. El ser político es alguien que participa en una organización social y la constituye, es algo propio de la naturaleza humana. Aristóteles define al hombre como un animal político porque en su esencia está el participar con los demás.
Todo un personaje Aristóteles Filósofo. Nació en la ciudad de Estagira, Macedonia, hacia el año 384 a.C. Fue alumno de Platón en la Academia; desarrolló su propia filosofía que más tarde enseñó en el Liceo, su escuela. Se le considera el fundador de la lógica formal, precursor de ciencias como la anatomía y la biología, y creador de la taxonomía. Fue preceptor de Alejandro Magno. Murió en Clacis, Grecia, en el año 322 a.C.
Quehacer Propósito: Actuar de manera propositiva frente a fenómenos de la sociedad y mantenerse informado. • Lean un fragmento de la Política de Aristóteles, donde se encuentran las concepciones de individuo, sociedad y estado.
97
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad
Política Aristóteles La asociación última de muchos municipios es la ciudad. Es la comunidad que ha llegado al extremo de bastarse en todo virtualmente así misma, y que ha nacido de la necesidad de vivir; subsiste porque puede proveer a una vida cumplida. De aquí que toda la ciudad exista por naturaleza, no de otro modo que las comunidades, puesto que es ella el fin de las demás. Ahora bien, la naturaleza es fin; y así hablamos de la naturaleza de cada cosa, como del hombre, del caballo, de la casa, según es cada una al término de su generación. Por otra parte, aquello por lo que una cosa existe y su fin es para ella lo mejor. De lo anterior resulta manifiesto que la ciudad es una de las cosas que existen por naturaleza, y que el hombre es por naturaleza un animal político; y resulta también que quien por naturaleza y no por casos de fortuna carece de ciudad, está por debajo o por encima de lo que es el hombre. Es como aquel a quien Homero reprocha vivir “sin clan, sin ley, sin hogar.”
El hombre que por naturaleza es de tal condición es además amante de la guerra, como pieza aislada en el tablero. El por qué sea el hombre un animal político, más aún que las abejas y todo otro animal gregario, es evidente. La naturaleza –según hemos dicho– no hace nada en vano; ahora bien, el hombre es, entre los animales, el único que tiene palabra. La voz es señal de pena y de placer, y por esto se encuentra en los demás animales (cuya naturaleza ha llegado hasta el punto de tener sensaciones de pena y de placer y comunicarlas entre sí). Pero la palabra está para hacer patente lo provechoso y lo nocivo, lo mismo que lo justo y lo injusto; y lo propio del hombre con respecto a los demás animales es que él solo tiene la percepción de lo bueno y de lo malo, de lo justo de lo injusto de otras cualidades semejantes; y la participación común en estas percepciones es lo que constituye la familia y la ciudad. Aristóteles. Política.
• Responde junto con un compañero las siguientes preguntas. 1. ¿Cómo explica Aristóteles el origen de la sociedad humana? 2. ¿Por qué la ciudad es la mejor forma de comunidad? 3. ¿Qué significa que el hombre sea un animal político? 4. ¿Por qué conceptos como los de bueno o malo, justo o injusto, son necesarios para la constitución de una familia o una ciudad? • Considerando los problemas políticos que se enuncian escriban, en el siguiente cuadro cuál sería la postura de Platón y Aristóteles con respecto a ellos. Propongan otros problemas; analícenlos en grupo a partir de las ideas de estos dos filósofos. Problema La corrupción
El abstencionismo Las decisiones jurídicas tomadas con base en la condición social, económica o política de quien es juzgado Los fraudes electorales
98
Platón
Aristóteles
FILOSOFÍA
3.2 Filosofía política La noción de política para la filosofía griega es un tanto distinta de la que tenemos hoy en día. Por ejemplo, la conclusión aristotélica de que todos los seres humanos somos políticos puede no corresponder con nuestra idea de que político es la persona que participa directamente en los asuntos del gobierno, como un diputado o un senador. Pero, ¿en qué sentido somos entonces políticos? ¿Qué es la política?
Retroalimentación
VALORES Y ACTITUDES
• Comenten qué entienden por política y contrasten esa idea con las nociones filosóficas que estudiaron. • Elaboren en el cuaderno un cuadro comparativo de su idea de política y las ideas filosóficas que hemos mencionado. Pueden guiarse con el siguiente modelo. Yo pienso que la política es…
Según Platón la política es…
Según Aristóteles la política es…
Una actitud de interés hacia el tema de la política no sólo te ayudará a comprender mejor los contenidos de esta unidad, sino que te permitirá cultivar algunos valores ciudadanos como la participación, la crítica y la solidaridad.
Tal vez notaste una diferencia importante después del ejercicio. Mientras que muchas de nuestras ideas reproducen la experiencia, el pensamiento filosófico considera lo que las cosas deberían ser, conforme a la razón. Así, en relación con la política, la experiencia puede mostrarnos que ahí surge la corrupción, que quienes se dedican a ella buscan beneficios personales, que no es fácil hacer las cosas bien y que a muchas personas no les interesa. Pero si tratas de pensar filosóficamente –es decir, buscando las causas y razones– verás que las cosas no siempre son determinadas por la experiencia y que a pesar de cómo se dan algunas situaciones en la práctica, podemos pensar que deberían ser de otra forma. A este análisis racional acerca de la sociedad, el estado y las distintas formas en que se organizan los individuos se le conoce como filosofía política. Los antecedentes de esta disciplina están en la filosofía griega, pero alcanzan un importante desarrollo en el Renacimiento. Es el tiempo de las utopías y los tratados para la formación de los gobernantes. La filosofía política continúa desarrollándose a lo largo de la modernidad, cuando se plantean diversas teorías para explicar el origen de la sociedad. Por su relevancia para la organización y convivencia de los seres humanos, así como el análisis de problemas como injusticia, intolerancia o discriminación, la filosofía política es una de las disciplinas filosóficas con mayor vigencia en nuestros días. Los alemanes Jürgen Habermas y Karl Otto Apel figuran entre sus representantes contemporáneos.
99
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad
Todo un personaje Jürgen Habermas Sociólogo y filósofo. Nació en Dusseldorf, Alemania, en 1929. Estudió sociología y filosofía, disciplinas que posteriormente enseñó en la Universidad de Heildelberg. Se ha interesado por problemas sociales como la burocracia, el sometimiento de los ciudadanos y la falta de interacción entre ámbitos, grupos y clases sociales. Como respuesta a ellos, desarrolló una filosofía que comprende la teoría crítica de la sociedad y la teoría de la acción comunicativa. La teoría crítica consiste en llevar a cabo una investigación de las características, condiciones y problemas de la sociedad, para explicar su naturaleza. Mientras que la teoría de la acción comunicativa propone el intercambio de ideas y perspectivas como una opción para promover el entendimiento y la convivencia entre distintos tipos de sociedades.
3.2.1 Relación de fines y medios En más de una ocasión y en distintos contextos habrás escuchado la frase “el fin justifica los medios”. Aunque se atribuye al filósofo italiano Nicolás Maquiavelo, en realidad es una simplificación de sus ideas. No obstante, recordar esta expresión nos sirve para preguntar cuáles deben ser los fines de una sociedad y cómo deben buscarse. Entre los fines principales de una organización social están la protección mutua entre individuos, la generación de recursos indispensables y suficientes para vivir y la regulación de la convivencia mediante leyes. ¿Pero cómo se logran esos fines? ¿Todo medio es válido con tal de que sirva para llevarlos a cabo? Analizar estas cuestiones y las distintas formas en que se han respondido implica la justificación de políticas de estado como la represión y el uso de la fuerza para mantener el orden, o bien, la elección de los gobernantes a través del voto y la formación de partidos para que los ciudadanos puedan constituir el estado del que forman parte. La relación entre fines y medios define factores importantes como el tipo de gobierno, las leyes, el nivel de participación de los individuos e incluso la categoría que tendrán frente al estado derivados de las distintas formas de gobierno que han existido. Oligarquía. El grupo oligarca de los Treinta Tiranos (al que aludimos al hablar de Platón) se estableció con el fin de mantener la paz en Atenas, después de que esta ciudad perdiera la guerra del Peloponeso contra Esparta, en el año 403 a.C. El gobierno de los Treinta consideró que para lograr ese objetivo se justificaba cualquier medio que reprimiera la acción de los ciudadanos y afirmara el poder de la oligarquía. Siguiendo este principio, autorizaron destierros, ejecuciones, despojos y hasta la intervención del ejército espartano en Atenas. Estamos, entonces, ante un modelo de relación entre fines y medios en donde el fin se coloca por encima de cualquier interés o valor particular, y por tanto justifica cualquier tipo de acciones. Nacional Socialismo. Este modelo tiene su principal ejemplo en gobiernos totalitarios como el de Hitler, en donde todas las actividades de la sociedad, ya fueran políticas, económicas, intelectuales o culturales, se encuentran subordinadas a la ideología y los principios de quienes ejercen el poder.
100
Glosario
La monarquía. Plantea que existen fines únicos e inamovibles, que han sido establecidos, según la tradición, por la divinidad, y por tanto no pueden cuestionarse. Sólo el rey puede comprender esos fines y determinar los medios que llevarán a la sociedad hacia ellos. Este modelo predominó en la Europa de la Edad Media, en la que las división política estaba determinada por feudos que pertenecían a algún reino. En la actualidad existen pocos estados regidos estrictamente por este modelo político, entre ellos se encuentran el Reino Unido, España y Suecia.
Inamovible: que no se puede mover o alterar.
Glosario
FILOSOFÍA
Canciller: en época de Maquiavelo, se llamaba así al funcionario encargado de la política interior, las relaciones exteriores y la guerra de un país.
La democracia. Este modelo de sociedad plantea una relación entre fines y medios en la que todos los ciudadanos participan en el ejercicio del poder, no puede plantear fines absolutos. Éstos se formulan a partir de la discusión y el consenso. Otro de sus principios es el reconocimiento de garantías y derechos para los ciudadanos que la integran, y que les corresponden por el simple hecho de que son seres humanos. En una democracia no se puede reconocer como legítimo un medio que atente contra las garantías y derechos naturales de los individuos. Podemos concluir, entonces, que existen dos grandes modelos de relación entre fines y medios, los cuales dan lugar a formas de gobierno y ejercicio del poder distintas. Uno donde los fines se consideran únicos, absolutos e incuestionables, y por tanto justifican toda clase de medios. Y otro donde los fines se consideran plurales, acordes con las necesidades, objetivos e intereses de la sociedad y siempre subordinados a las garantías y derechos inalienables de los seres humanos.
3.2.2 Relación entre sociedad y poder A partir de los medios que una organización social considera lícitos para alcanzar sus objetivos se determina la relación que los miembros de esa sociedad establecerán con el poder gobernante. Mientras que una organización política en la que se emplea la fuerza como recurso principal para mantener el orden establece una relación de dominio sobre los individuos –a los cuales en estricto sentido podría llamarse súbditos– la organización democrática plantea el diálogo, el consenso y la libertad de expresión. Estas posibilidades de organización social corresponden a dos de las formas de relación medios-fines y sociedad-poder más comunes, la monarquía y las repúblicas o democracias. Para dar cuenta clara de cada una de estas posibilidades, revisaremos las teorías de dos filósofos que reflexionaron al respecto, Nicolás Maquiavelo y John Locke.
• Maquiavelo y las estrategias del poder Imagina que eres el canciller de un importante estado y que de tus consejos depende, en gran medida, las acciones que emprenderá el gobernante. ¿Qué recomendaciones harías? ¿Qué señalarías como permitido o prohibido a quienes tienen el poder? ¿Aconsejarías que trataran de alcanzar el bien común o que buscaran beneficios personales?
Todo un personaje Nicolás Maquiavelo Nació en Florencia, Italia, en 1469. Se desempeñó como secretario de la cancillería y diplomático de la república florentina de 1499 a 1512, actividades que motivaron su reflexión filosófica acerca de la política. Su obra más importante es El príncipe, manual del arte de gobernar que dedicó al conde Lorenzo de Medici. Escribió también los Discursos sobre la primera década de Tito Livio. Murió en la misma ciudad de Florencia, en 1527.
101
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad
Glosario
Nicolás Maquiavelo, canciller de la república de Florencia, Italia hasta 1512, escribió un completo manual de estrategias para gobernar titulado El príncipe. La obra descansa en una premisa muy difundida en el Renacimiento, la de considerar diversas actividades humanas, entre ellas la política, como un arte. Esto quiere decir que para cada una de esas actividades existe una forma determinada de llevar a cabo las cosas y que puede resumirse en un conjunto de reglas y prescripciones. Otra tesis característica de la obra de Maquiavelo es que un gobernante debe hacer todo lo posible por mantenerse en el poder, ya que de esta forma logra una estabilidad duradera para su pueblo. Desde esta perspectiva, puede llevarse a cabo cualquier acción que contribuya a mantener el poder y evitar todo lo que pueda oponerse a esa soberanía. A partir de esta idea se puede concluir que “el fin justifica los medios”. Maquiavelo propone algo cercano a esto al afirmar que el fin del príncipe –sinónimo de gobernante– debe ser adquirir y conservar el poder, y para ello puede emprender guerras y conquistas; aunque también reconoce que entre los mejores medios están las acciones virtuosas que ganen el reconocimiento y la aceptación del pueblo.
Encomiable: se dice de aquello que resulta de un esfuerzo de voluntad en beneficio para los demás.
No obstante, lo que acarreó numerosas críticas a la obra y el pensamiento de Maquiavelo es la propuesta de que todas las acciones del gobernante, aun las más encomiables, deben subordinarse al poder. Esto implica que incluso si un príncipe es justo y generoso con sus gobernados, lejos de buscar el bien común, su interés principal sigue siendo el conservar su posición. La filosofía política de Maquiavelo plantea una relación problemática entre fines y medios, pero también brinda una lección importante al mostrar que gobernar no sólo implica tener poder, sino contar con estrategias para emplearlo adecuadamente.
• John Locke No todas las relaciones entre medios y fines, o sociedad y gobierno se han planteado a la manera de Maquiavelo. Las ideas de este filósofo dieron lugar a críticas y cuestionamientos. Una de las principales inquietudes se daba en relación con el papel de los ciudadanos dentro de un estado como el propuesto, en el que al gobernante sólo le interesara el poder. ¿Qué derechos tendrían?, ¿podrían dar a conocer sus opiniones?, ¿tendrían la seguridad de que su vida y posesiones serían siempre respetadas? A partir de estos cuestionamientos se comenzó a pensar en nuevas formas de relación entre la sociedad y el poder. Entre ellas está la del filósofo inglés John Locke. Aunque Locke no responde directamente a Maquiavelo, sino a Thomas Hobbes, su contemporáneo.
Todo un personaje John Locke Filósofo. Nació en Inglaterra en 1632. Es uno de los precursores de la filosofía empirista que, a grandes rasgos, propone a la experiencia como única fuente de nuestros conocimientos e ideas. En relación con dicho tema, Locke escribió el Ensayo sobre el entendimiento humano. Se le considera el padre del liberalismo, porque propone algunas ideas que luego serán claves para esta postura política, como el derecho a la propiedad privada y el reconocimiento de garantías para los ciudadanos frente al estado. Su obra política más importante es el Ensayo sobre el gobierno civil. Murió en 1704 Con un punto de vista similar al de Maquiavelo, Hobbes plantea la necesidad de un gobierno absoluto, pero no considera que el fin de ese gobierno absoluto sea conservar el poder; su deber, en cambio, es cumplir con las garantías de seguridad, orden y paz, objetivo para el cual los propios ciudadanos lo habrían de elegir.
102
FILOSOFÍA En Leviatán, su obra más importante, Hobbes afirma que mientras no se organizan políticamente, los seres humanos viven en guerra, debido a que sólo les preocupan sus intereses personales, y para defenderlos están dispuestos a ir en contra de los demás; no obstante, no es posible vivir en un estado de guerra permanente. La lucha de unos contra otros no deja espacio para el trabajo o la cultura, y lleva a las personas a vivir en un estado de temor constante. Es por ello que los seres humanos deciden establecer un pacto, por el cual constituyen un gobierno que los proteja, les impida hacerse daño y establezca leyes que les permitan vivir en paz. A cambio de esa protección y bienestar, los ciudadanos entregan al gobierno su poder individual y renuncian a cometer por cuenta propia actos como el castigo, la venganza o la búsqueda de justicia.
Curioseando Leviatán es el nombre de un monstruo marino que se menciona en la Biblia, en dos Salmos y en los libros de Isaías y Job. De lo dicho en ellos se puede inferir que es un inmenso dragón marino, capaz de subyugar a cientos de hombres. Hobbes toma al Leviatán como metáfora del estado, que también es una especie de organismo colosal que concentra el poder de toda una sociedad. En la primera edición de Leviatán, de Thomas Hobbes (1651), el estado se simboliza como la inmensa figura de un rey que domina sobre la ciudad, portando la espada y el báculo. El cuerpo del soberano está formado por una concentración de pequeñas figuras humanas.
Locke compartió algunas de las ideas de Hobbes, entre ellas la del estado de naturaleza, que plantea cómo serían los hombres si carecieran de política, y la capacidad de pacto social que deriva de una necesidad de orden, legalidad y paz, y culmina en la institución del estado; en lo que Locke no estaba de acuerdo era en que éste debiera ser una entidad absoluta que dejara sin voz ni facultades a los individuos. Para Locke, el estado de naturaleza no es sólo un momento de guerra y conflicto, sino también un momento en el que los seres humanos gozan de garantías y derechos como la vida, la libertad y la propiedad. Estas garantías no las concede el estado, existen antes de él, y por tanto no puede negarlas a los ciudadanos. Es así como Locke plantea una de las primeras nociones de derechos humanos, sentando también algunos principios del liberalismo, como el derecho a la propiedad privada.
3.2.3 Contrato social y naturalismo Analizando los planteamientos de Maquiavelo, Hobbes y Locke se puede encontrar que los tres consideran que en el estado de naturaleza o guerra, previo a la constitución de un orden político, se manifiestan algunos de los peores impulsos del ser humano: violencia, egoísmo, rencor y desconfianza son algunas de las actitudes constantes en esta etapa. Sin embargo, Locke reconoce que en el estado de naturaleza se tienen derechos importantes, pero no se exigen de manera correcta; en vez de pedir que se actúe conforme a la ley para exigir sus garantías, los individuos pelearán por ellas. Todo apunta a que en un estado de naturaleza los seres humanos somos más malos que buenos. Pero, qué quiere decir exactamente el “estado de naturaleza”.
103
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad Lo que Hobbes y Locke (junto con Rousseau) concibieron como estado de naturaleza no es un momento histórico ni tampoco una edad. Para la filosofía la naturaleza se comprende como lo esencial, propio o particular de una cosa. De tal forma, podemos decir que la esencia del fuego es el calor y la del agua la humedad. Por ‘naturaleza humana’, entonces, nos referimos a lo esencial de los seres humanos, aquello que nos define, independientemente de las convenciones sociales o el tipo de estado del que seamos parte. Lo que estos filósofos definen como estado de naturaleza son las condiciones, características, y conductas que tenemos por el simple hecho de ser humanos. Para filósofos como Platón y Aristóteles, ese simple hecho de ser humanos implica el desarrollo de una organización política. De acuerdo con ellos, lo natural, humanamente hablando, es la formación de una sociedad con leyes, orientada por el bien y la justicia. Pero desde Maquiavelo se comienza a cuestionar si la política, la justicia y la legalidad son algo esencial de la naturaleza humana o si son algo que se va adquiriendo. En nuestra esencia, por ejemplo, está la facultad de la inteligencia y la capacidad de aprender; pero aunque todos los seres humanos compartamos estas facultades, no todos adquirimos los mismos conocimientos. De la misma forma, la sociedad y la política son formas de organización que adquirimos a partir de nuestras facultades y tendencias naturales, pero no algo natural en sí mismo. A esta conclusión llegan por distintos caminos Maquiavelo, Hobbes y Locke. Por naturaleza, los seres humanos necesitan unos de otros, pero también por naturaleza son egoístas, conflictivos y violentos. Por ello, diría Maquiavelo, necesitan adquirir el arte de la política, mediante el cual dirijan de manera correcta sus tendencias sociales. Una idea similar orienta a los pensadores de la Ilustración, quienes consideran que el ser humano está incompleto y no puede ser totalmente libre, bueno o justo sin el conocimiento, el cual se puede adquirir mediante el uso de la razón. Pero no todos los filósofos estuvieron de acuerdo en que la naturaleza humana encarne tantos defectos y, por otra parte, comenzaron a analizar muchos de los problemas que traían consigo la política y la vida en una sociedad organizada. Estos pensadores exaltaron las virtudes de la naturaleza humana y consideraron las mejores formas de conservarlas dentro de una sociedad. Por tal motivo se les conoció como naturalistas; su representante principal fue el filósofo francés Juan Jacobo Rousseau.
Curioseando La Ilustración fue un movimiento cultural, filosófico y político que se desarrolló a lo largo del siglo XVIII, al cual también se le conoció como Siglo de las Luces. Uno de los grandes símbolos de la Ilustración es la Enciclopedia, publicada por Diderot y D’Alambert, que constituye el primer intento de reunir y sintetizar todo el conocimiento humano. También son símbolos de esta época los ideales de libertad, igualdad y fraternidad que se consolidaron en la Revolución Francesa. En la siguiente página web encontrarás una serie de nueve videos documentales acerca de este importante acontecimiento y de las ideas que lo impulsaron: «http://www.youtube.com/watch?v=IvZKvBAaXbQ»
• Rousseau y la teoría del buen salvaje Juan Jacobo Rousseau, filósofo de la Ilustración, propuso a la educación y al conocimiento como elementos esenciales para la liberación del ser humano. Pensaba también que por naturaleza tenemos ciertas virtudes y actitudes que la sociedad puede poner en riesgo. La sinceridad y la congruencia entre nuestros pensamientos y acciones son ejemplo de ello. La tendencia natural es decir lo que pensamos y hacer lo que queremos, pero la sociedad establece patrones de conducta de acuerdo con ciertas convenciones que muchas veces nos llevan a mentir y a ser deshonestos con nosotros mismos.
104
FILOSOFÍA Desde el punto de vista de Rousseau, esta teoría no carecía de pruebas. Quedaba de manifiesto en la conducta de los niños, que aun no están totalmente atrapados en las formas sociales y por tanto actúan conforme a la auténtica naturaleza humana; aunque el filósofo francés también tenía en mente las expediciones a América emprendidas en siglos anteriores y el descubrimiento de sociedades que vivían con naturalidad y sencillez, en total disparidad con la refinada sociedad europea del siglo XVIII, pero con orden y paz. Esta idea romántica del Nuevo Mundo, que exageraba sus condiciones paradisíacas y veía en él una esperanza para que la humanidad encontrará un nuevo rumbo, contribuyó a crear la imagen del ‘buen salvaje’, el hombre que vive en armonía con la naturaleza y con sus semejantes. De esta idea se nutre también la filosofía de Rousseau. Sin embargo, aquí surgen varias cuestiones: ¿la educación y el progreso resultan negativos? ¿Por qué formar sociedades y estados si sólo corromperán las virtudes que por naturaleza tenemos? Rousseau proponía una respuesta clara para estos cuestionamientos. La sociedad es necesaria, no sólo porque garantiza la supervivencia humana, sino porque permite cultivar esas cualidades naturales. Sólo mediante la educación se puede fomentar y dar sentido al mero impulso de ser honesto, generoso o justo; y es sólo dentro de una sociedad que tales valores son importantes.
La idea del ‘buen salvaje’ es aquella que propone que en el Nuevo Mundo existían pequeñas sociedades con organizaciónes perfectas. El descubrimiento de América, llevó a Europa una serie de ideas nuevas sobre el hombre.
Por ese motivo establecemos un contrato social, un pacto mediante el cual aceptamos tener un gobierno, someternos a determinadas leyes y aceptar una serie de obligaciones y derechos que nos comprometen con los demás. Sin embargo, esta idea del contrato social no era nueva, pues se encontraba ya en las teorías de Hobbes y Locke; en Rousseau aparece con una nueva razón de ser: no se establece para evitar la guerra de todos contra todos ni para evitar que los ciudadanos sean oprimidos por un gobierno totalitario; el pacto se lleva a cabo porque la sociedad será la instancia en donde se desarrolle lo mejor de cada individuo. Siendo ésta su causa, el contrato social no acaba con la voluntad personal, sino que la integra y concilia con la voluntad general.
Quehacer Propósito: Identificar las ideas clave en un texto o discurso oral e inferir conclusiones a partir de ellas y expresar ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. A continuación te presentamos algunos fragmentos de las obras más importantes de Maquiavelo, Locke y Rousseau. • Lee con atención e identifica las ideas principales de cada texto. • Elabora un cuadro que te permita comparar el pensamiento de estos tres filósofos en relación con los siguientes temas: - Relación entre fines y medios - Relación entre sociedad y gobierno - Concepción de la naturaleza humana - Razones y fundamentos del contrato social
105
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad
Cómo debe comportarse un príncipe para ser estimado Nada hace tan estimable a un príncipe como las grandes empresas y el ejemplo de raras virtudes.
siempre de la Iglesia, a una piadosa persecución y despojó y expulsó de su reino a los «marranos».
Prueba de ello es Fernando de Aragón, actual rey de España a quien casi puede llamarse príncipe nuevo, pues de rey sin importancia se ha convertido en el primer monarca de la cristiandad.
No puede haber ejemplo más admirable y maravilloso.
Sus obras, como puede comprobarlo quien las examine, han sido todas grandes, y algunas extraordinarias. Hizo la guerra cuando estaba en paz con los vecinos, y, sabiendo que nadie se opondría, distrajo con ella la atención de los nobles de Castilla, que, pensando en esa guerra, no pensaban en desórdenes políticos, y por este medio adquirió autoridad y reputación sobre ellos y sin que ellos se diesen cuenta. Con dinero del pueblo y de la Iglesia pudo mantener sus ejércitos, a los que templó en aquella larga guerra y que tanto lo honraron después. Más tarde, para poder iniciar empresas de mayor envergadura, se entregó, sirviéndose
Y estas acciones suyas nacieron de tal modo una tras otra que no dio tiempo a los hombres para poder preparar con tranquilidad algo en su perjuicio. También concurre en beneficio del príncipe el hallar medidas sorprendentes en lo que se refiere a la administración. Y cuando cualquier súbdito hace algo notable, bueno o malo, en la vida civil, hay que descubrir un modo de recompensarlo o castigarlo que dé amplio tema de conversación a la gente. Y, por encima de todo el príncipe debe ingeniarse por parecer grande e ilustre en cada uno de sus actos.
Nicolás Maquiavelo. El príncipe, cap. XXI. (Adaptación)
TIC Los cuestionamientos filosóficos acerca de la naturaleza humana y su dimensión social se han expresado en diversas obras literarias. Robison Crusoe de Daniel Defoe, Soy leyenda de Richard Matheson y El señor de las moscas de William Golding son tres interesantes ejemplos de ello. Desde distintos géneros y puntos de vista analizan cómo es el ser humano, qué lo lleva a relacionarse con su prójimo y qué logros y conflictos resultan de ello. En estas tres historias puedes encontrar modelos imaginarios de conceptos como el estado de naturaleza, el contrato social o naturaleza humana. Te invitamos a buscar algunos fragmentos de estas obras que ilustren las ideas mencionadas y comentarlos en clase, o bien, sugiere a tu profesor que vean en clase algunas de sus versiones cinematográficas.
Curioseando Entre los siglos XV y XVI, cuando España entabló guerras con pueblos árabes y musulmanes en defensa de la cristiandad, se llamaba “marranos” a los judíos que aparentaban convertirse al Cristianismo, pero seguían conservando las costumbres propias de su antigua religión, como guardar el sábado (Sabbath) y evitar el consumo de carne de cerdo.
106
FILOSOFÍA
Del comienzo de las sociedades políticas Siendo los hombres libres, iguales e independientes por naturaleza, ninguno de ellos puede ser arrancado de esa situación y sometido al poder político de otros sin que medie su propio consentimiento. Este se otorga mediante convenio hecho con otros hombres de juntarse e integrarse en una comunidad destinada a permitirles una vida cómoda, segura y pacífica de unos con otros en el disfrute tranquilo de sus bienes propios, y una salvaguardia mayor contra cualquiera que no pertenezca a esa comunidad. Esto puede llevarlo a cabo cualquier cantidad de hombres porque no perjudica a la libertad de los demás, que siguen estando, como lo estaban hasta entonces, en la libertad del estado de naturaleza. John Locke. Ensayo sobre el gobierno civil.
El contrato social El paso del estado de naturaleza al estado civil produce en el hombre un cambio muy importante, al sustituir en su conducta el instinto por la justicia, y al dar a sus acciones la moralidad que les faltaba antes. Es entonces solamente cuando la voz del deber reemplaza al impulso físico, y el derecho, al apetito; y el hombre, que hasta ese momento no se había preocupado más que de sí mismo, se ve obligado a actuar conforme a otros principios, y a consultar a su razón en lugar de seguir sus inclinaciones. Aunque en esa situación se ve privado de muchas ventajas que le proporcionaba la naturaleza, alcanza otras tan grandes, al extenderse sus facultades, al ampliarse sus ideas, al ennoblecerse sus sentimientos, al elevarse su alma entera, que, si los abusos de esta condición no le colocase con frecuencia por debajo de la que tenía antes, debería bendecir sin cesar el feliz instante que le arrancó para siempre de aquélla. Lo que el hombre pierde con el contrato social es su libertad natural y un derecho ilimitado a todo lo que le apetece y puede alcanzar; lo que gana es la libertad civil y la propiedad de todo lo que posee. Para que no haya equívocos en esta compensación, hay que distinguir claramente entre la libertad natural, que no tiene más límites que las fuerzas del individuo, y la libertad civil, que está limitada por la voluntad general, así como la posesión, que no es más que el efecto de la fuerza o el derecho del primer ocupante, de la propiedad, que no puede fundamentarse más que en un título positivo. Al hablar del estado civil podría añadirse a lo dicho anteriormente la libertad moral, que es la única que convierte verdaderamente al hombre en amo de sí mismo, porque el impulso exclusivo del apetito es esclavitud, y la obediencia a la ley que uno se ha prescrito es libertad. Juan Jacobo Rousseau. El contrato social.
Quehacer Propósito: Sintetizar evidencias obtenidas mediante la experimentación para producir conclusiones y formular nuevas preguntas. • En la sección de Política de uno o varios periódicos, busca tres noticias que representen el pensamiento de los tres filósofos que estudiamos. Escribe un breve resumen de cada noticia. • Explica por qué representa al filósofo que le corresponde. Comenta lo que los otros dos filósofos podrían observar o criticar en relación con esa concepción de la sociedad y la política. Por último, no olvides anotar la ficha bibliográfica de los periódicos que consultaste, ya sean impresos o en línea.
ACTITUDES Y VALORES: La lectura de periódicos te ayudará a tener un conocimiento claro y plural de la realidad política y social de nuestro país. Acércate a ellos con una actitud interesada, abierta y crítica, para que puedas comprender la información y al mismo tiempo, desarrollar tus propias opiniones.
107
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad
MAQUIAVELO Resumen de la noticia:
Explicación:
Locke comentaría:
Rousseau comentaría:
Ficha bibliográfica:
LOCKE Resumen de la noticia:
Explicación:
Maquiavelo comentaría:
Rousseau comentaría:
108
FILOSOFÍA
Ficha bibliográfica:
ROUSSEAU Resumen de la noticia:
Explicación:
Locke comentaría:
Maquiavelo comentaría:
Ficha bibliográfica:
3.3 Revaloración de las utopías
Platón habla de la existencia de una ciudad levantada sobre los más altos preceptos de la sabiduría: la Atlántida.
Utopía. Se trata de un modelo de sociedad ideal que si bien no puede llevarse a cabo en su total perfección, si es posible tratar de seguir sus principios y practicarlos de la mejor manera. La concepción de sociedades perfectas, donde se cumplen todos los fines de una organización política evitando sus conflictos, es tan antigua como la filosofía y el pensamiento. Ya en Platón encontramos referencias a una comunidad cuya estabilidad y armonía descansaban en la sabiduría y el conocimiento que gustosamente cultivaban sus habitantes. Se trata de la Atlántida, mencionada en los diálogos Critias y Timeo y que posteriormente daría lugar a incontables leyendas. Las utopías tuvieron gran importancia en momentos históricos posteriores, particularmente en el Renacimiento y los movimien-
109
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad tos socialistas de los siglos XIX y XX. Entonces las utopías se revaloran como auténticas propuestas filosóficas que podrían contribuir a la formación de mejores sociedades. Aunque sobre todo parecen grandes ejercicios de imaginación, las utopías constituyen verdaderos ensayos políticos, destinados a demostrar que sí es posible concebir sociedades estables y pacíficas en las que los individuos desarrollen todas sus facultades personales y sociales. A continuación estudiaremos dos propuestas del pensamiento utópico, la del filósofo renacentista Tomás Moro y la del socialista Charles Fourier.
3.3.1 Sociedad igualitaria • Tomás Moro Como canciller de Inglaterra durante el reinado de Enrique VIII, Tomás Moro fue defensor de la Iglesia Católica contra el dominio del poder real, además de uno de los principales críticos contemporáneos de Maquiavelo. No se oponía tanto a la caracterización que éste hacía de los gobernantes en El príncipe, pues su propia experiencia con el rey Enrique le había demostrado la clase de acciones que pueden llegar a emprender los gobernantes, yendo incluso contra la religión y la moral para conservar su poder. Lo que Moro criticaba del modelo de Maquiavelo era que los príncipes y reyes anteponían su propio bienestar al de la sociedad a la cual debían servir. Aunque, si no eran ellos, ¿quién iba a ejercer el poder?, ¿o acaso podrían los individuos vivir en sociedad, pero sin reglas, ni leyes, ni alguien que las hiciera cumplir? Moro sabía que la existencia de una comunidad sin reglas ni dirigentes era prácticamente imposible. No obstante, lo que sí podía llevarse a cabo era una organización social en la que se tuvieran leyes indispensables para la convivencia y por ningún motivo se aceptaran la represión de los individuos en beneficio del gobernante.
Todo un personaje Tomás Moro Nació en Londres, Inglaterra, en 1478. Fue canciller durante el reinado de Enrique VIII. Ahí comenzaron sus problemas. Las ideas de Moro chocaron de inmediato con las acciones del rey. El divorcio de Enrique VIII y la forma en que éste manipuló a la Iglesia para conseguirlo fueron dos de los eventos que causaron el disgusto de Moro y su separación del gobierno. Sus críticas le valieron el encarcelamiento en la Torre de Londres y posteriormente, la muerte por decapitación. En cuanto al ejercicio del poder, según Moro, éste no debía concentrarse en un solo individuo, sino en toda la comunidad, mediante representantes que dieran a conocer sus decisiones. Al igual que las leyes, el gobierno de los representantes sólo estaría destinado a cumplir con funciones evidentemente necesarias, como la organización, la distribución del trabajo y la defensa de la comunidad, pero por ningún motivo tendría la posibilidad de actuar sólo para beneficio propio; este tipo de sociedad permitiría que todos sus integrantes tuvieran una conciencia del bien común e incluso, propone Moro, del amor a sus semejantes y sólo actuarían para buscar este objetivo. Estas ideas se expresan en Utopía, obra escrita por Moro para dar a conocer su modelo de sociedad y gobierno concebido en oposición al de Maquiavelo. La obra está narrada como si se tratara de un viaje imaginario a la ciudad de Utopía, donde la comunidad vivía con base en un pequeño número de leyes que le permitían conservar la paz y armonía; donde la consciencia del bien común llevaba a los ciudadanos a apoyarse y amarse mutua-
110
FILOSOFÍA mente. Pero no debemos confundirnos, Utopía no es una obra de ficción; más bien podría definirse como una hipótesis política; Moro consideraba que una sociedad como esa era posible. A continuación te presentamos un fragmento de Utopía. Utopía Así que, a decir verdad, mi querido Moro, no veo cómo se pueda llegar a la verdadera justicia o prosperidad mientras haya propiedad privada, y todo sea juzgado en términos de dinero, a menos que consideres justo que la peor clase de gente viva en las mejores condiciones o a menos que puedas llamar próspero a un país en el cual la riqueza está en manos de unos pocos, quienes no cabe duda de que viven sus vidas muy acomodadamente, mientras que el resto lleva una vida miserable. De hecho, cuando pienso en la justa y sabía disposición de Utopía, donde las cosas marchan tan efectivamente con tan pocas leyes, y el reconocimiento del mérito individual se combina con la prosperidad general … siento mucha más simpatía por Platón y mucha menos sorpresa de su rechazo a legislar una ciudad que no practique principios igualitarios. Tomás Moro, Utopía.
Quehacer Propósito: Conocer tus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas comunidades e instituciones y reconocer el valor de la participación como herramienta para ejercerlos. • Comenten con qué propuestas de Tomás Moro están de acuerdo y por qué. Respondan. 1. ¿Consideran que la supresión de la propiedad privada y la reducción del número de leyes pueden llevarse a cabo realmente en nuestros días y en nuestro país? ¿Por qué? 2. ¿Qué elementos de la filosofía de Moro retomarían para plantear su propia utopía?
3.3.2 Una sociedad amorosa Las ideas utópicas, junto con la teoría del buen salvaje tal como la analiza Rousseau, son los antecedentes del falansterio.
• Charles Fourier Examinando su propia sociedad, Fourier detectó en ella dos problemas fundamentales. Por una parte, la distribución injusta del trabajo y las riquezas pues, paradójicamente, quienes invertían más esfuerzo en la producción, los obreros, eran quienes vivían en un estado de mayor pobreza. Por otra estaba la corrupción a la que la sociedad sometía a los individuos, señalada ya por Rousseau. Al tratar de reprimir las pasiones humanas –consideraba Fourier–, la sociedad sólo conseguía que éstas se manifestaran en formas aún más degradantes. La solución entonces, no era reprimir las pasiones, sino generar un ambiente en el que se pudieran manifestar con naturalidad, pero sin afectar ni a los individuos ni a la comunidad. Para conseguir estos objetivos Fourier creó el modelo conocido como falansterio: una sociedad que se conformaría por grupos o falanges de 1600 personas, entre hombres, mujeres y niños, quienes trabajarían y vivirían en común desempeñando las actividades que estuvieran más acordes con su edad, constitución física, intereses y actitudes; el gusto y la habilidad para el trabajo, pensaba Fourier, son dos requisitos indispensables para hacerlo bien. Para que las personas se integraran al trabajo y a la vida comunitaria sin conflictos ni represiones, era importante que los lugares que habitarían y donde harían sus labores fueran bellos, limpios y que armonizaran con la naturaleza. En el texto que leerás a continuación se enuncian los principios básicos que debería seguir esta comunidad en relación con el trabajo.
111
Unidad 3 Planteamientos filosóficos sobre la sociedad
Curioseando En el siglo XVI, el obispo de Michoacán Vasco de Quiroga, llamado “tata Vasco” por los indígenas de Pátzcuaro, intentó establecer un modelo de comunidad similar a la propuesta por Moro en su Utopía. Al observar que los nativos de la región tenían cualidades “muy similares a las de los apóstoles”, como humildad, respeto y apoyo, Quiroga pensó que con ellos podían formarse comunidades guiadas por la virtud de los sacerdotes, que trabajaran para satisfacer sus propias necesidades y convivieran en paz. En 1533 fundó la primera de esas comunidades en Michoacán, a la cual llamó Santa Fe; posteriormente estableció una comunidad más a las orillas del lago de Pátzcuaro, a la cual nombró Santa Fe de la Laguna.
El falansterio El trabajo socialista, para poder ejercer una fuerte atracción sobre el pueblo, deberá diferir radicalmente de las odiosas formas con que nos lo presenta en el estado actual. La industria socialista, para convertirse en atrayente, necesitará cumplir las siete condiciones siguientes: 1. Que cada trabajador sea asociado, retribuido con dividendos y no con salario. 2. Que todo hombre, mujer o niño sea retribuido en proporción de las tres facultades: capital, trabajo, talento. 3. Que las sesiones industriales sean variadas aproximadamente ocho veces al día, pues el entusiasmo no puede sostenerse más de hora y media o dos horas en el ejercicio de una función agrícola o manufacturera. 4. Que sean ejercidas en compañía de amigos espontáneamente reunidos. 5. Que los talleres y cultivos presenten al obrero los atractivos de la elegancia y la limpieza. 6. Que la división del trabajo sea llevada al grado supremo, a fin de aficionar cada sexo y cada edad a las funciones más adecuadas. 7. Que en esta distribución, cada uno, mujer o niño goce plenamente del derecho al trabajo o derecho a intervenir en cada rama de trabajo que le convenga escoger, siempre que acredite aptitudes y probidad. Charles Fourier. Doctrina social. El falansterio.
Todo un personaje Charles Fourier Filósofo francés. Vivió entre las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras del XIX. Su pensamiento estuvo influido por el marxismo, que buscaba una sociedad igualitaria, sin clases sociales que separaran a individuos por naturaleza iguales y con una distribución equitativa de los bienes, en proporción al trabajo que cada quien llevara a cabo.
112
Grandes problemas de la f ilosofía ¿El concepto de belleza cambia con el tiempo? El término belleza proviene del griego Kalon, cuya traducción al latín es “pulcrum” (pulcro, puro), convirtiéndose en el Renacimiento como “bellum”. En principio, esta palabra se refería a la bondad inherente en mujeres y niños, pasando mas tarde a significar “todo tipo de belleza”. A partir de aquí, distintas lenguas adoptaron esta palabra para referirse a la belleza en sentido general, así encontramos que españoles e italianos usaron la palabra “bello”, los franceses usaron “beau”, los ingleses “beautifull” , los alemanes “schön”, y los rusos “krasseviy”. Mientras que nosotros entendemos bajo el concepto de belleza únicamente las “cosas bellas”, los griegos extendían este concepto tanto a las cosas, como a los pensamientos y a las costumbres. Pero en el contexto griego son los sofistas quienes usaron el término para referirse a “lo que resulta agradable a la vista o al oído”; aunque también los pitagóricos concibieron la belleza como la proporción, el ordenamiento de las partes y las interrelaciones que se establecían entre ellas; cuya máxima expresión está en el cuerpo humano, el cual revela armonía y simetría. En la época medieval se adoptó el antiguo significado de la belleza, pero Alberto Magno (Alemania, 11931280) lo puntualizó para referirse no solo a la belleza corporal, sino también a la belleza espiritual y esencial. En el Renacimiento, se circunscribe el concepto para que se adecúe únicamente a las necesidades de las artes visuales; es así que Battista Alberti (Italia, 1404-1472) la entiende como “la consonancia e integración mutua de las partes”. Desde el siglo V a.C. hasta el siglo XVIII, surgen otras teorías complementarias. Una de ellas habla de “la unidad en la diversidad” (Escoto). Santo Tomás, destaca el concepto de “perfección”. Una tercera postula la adecuación de las cosas a su objetivo. Una cuarta busca la belleza en la aproximación del objeto a su modelo eterno. En el Barroco se integran al concepto de belleza, nociones tales como la sublimidad y el refinamiento. Pero con el Barroco tardío (s. XVIII y XIX), empieza a diluirse la idea de belleza como armonía y simetría; en su lugar ahora se concibe la belleza con nuevos componentes, tales como: la vitalidad, lo pintoresco, la plenitud y la expresión de las emociones. Sumándose a ello, el subjetivismo impresionista, según el cual “La belleza no es ninguna cualidad de las cosas en sí mismas, sino lo que existe en la mente que las contempla, por lo que cada mente percibe una belleza diferente”.
Diálogo 1. ¿En qué momento de la historia la belleza dejó de ser concebida como armonía y por qué? 2. ¿Qué relación existe entre belleza, simetría y armonía?
147
La estética (I) Explora tus conocimientos previos
Deduce: ¿El gusto por “lo bello” está presente en todos o solamente en los artistas?
La palabra "estética", proveniente del griego “aestheticus” , y significa sentir, percibir con los sentidos. Alexander Gottlieb Baumgarten (Alemania, 1714-1762) es quien primero empleó este término para identificar bajo esta denominación a la ciencia de los sentidos. Más tarde, el mismo Baumgarten, definió la estética como “un tipo de conocimiento sensitivo más perfecto, cuyo objeto propio es la belleza”. Posteriormente Immanuel Kant emprendió la tarea de asociar “lo bello” con el entendimiento, y “lo sublime” con la libertad. Por estas razones, en la historia de la filosofía, el término estética ha estado siempre asociado con términos tales como: sensibilidad, belleza, bondad, arte, lo agradable, etc. Pero lo estético no está referido a esta disciplina exclusivamente, sino también al campo de la metafísica, de la psicología y la moral. En tal sentido, hasta nuestros días persisten puntos de vista divergentes en cuanto a ubicar la estética como parte de la filosofía, o como una disciplina independiente. Lo más generalizado, como ya señalamos haciendo referencia a Baumgarten, es entender la estética como “la ciencia de lo bello o filosofía del arte”; a partir de él, muchos la han considerado como una disciplina filosófica, sin que ello excluya la existencia de reflexiones y aún de sistemas estéticos.
“La belleza no es ninguna cualidad de las cosas en sí mismas, sino lo que existe en la mente que las contempla”.
Una de las primeras discusiones que saltan a la luz cuando se trata de abordar la estética como una disciplina filosófica, es el hecho de pensar: “¿de qué manera la experiencia de lo bello, la experiencia del goce estético puede ser atrapada en la racionalidad metodológica de la filosofía? Por ello habría que señalar que la reflexión filosófica no intenta reducir “el éxtasis por lo bello” (experiencia propia del creador del arte y de quien contempla esas creaciones) a los datos racionales, sino que esa experiencia es “el objeto de estudio” de la estética, entendida como filosofía del arte. Aunque los filósofos actuales coinciden en afirmar que no es ese su objeto de estudio, sino este otro: "la interrogación sobre la posibilidad de la captación o experimentación de la belleza".
Taller filosófico Definir conceptos estéticos
1. Consulta y explica qué diferencias y semejanzas existen entre lo bello y lo sublime. Establecer relaciones entre términos filosóficos
2. ¿De qué manera es verdad que para reflexionar sobre la estética tenemos que dejar de lado la experiencia y el éxtasis por lo bello, para asumirlos como objeto de estudio? http://mcmastermuseum.wordpress.com/category/exhibitions/page/11/
148
La estética (II) Explora tus conocimientos previos
Distingue: ¿La belleza está en los objetos o en nuestra mente?
Aunque el nacimiento de la estética como disciplina se lo ubica alrededor del siglo XVIII, ya desde la antigüedad la filosofía ha reflexionado sobre la belleza, caracterizándola como esa “luz”, ese “brillo”, y ese “resplandor” que permite que algo sea visto. Así, la belleza resulta ser (en comparación con la luz) lo que ilumina a las cosas haciéndolas visibles, en cuyo proceso ella misma se hace visible. Por estas razones, la aparición de la estética como disciplina filosófica autónoma supone el intento de captar la luz (la belleza), no en lo visto, sino en sí misma: “La belleza de una mujer, por ejemplo, me deslumbra, me vuelca hacia su contemplación, disfruto al verla pasar; me deleito en su mirada, en sus facciones. Entonces la descubro como persona: su belleza me ha permitido ver lo que no sabía de ella, lo que estaba oculto. Pero la estética como disciplina no la estudia a ella en particular, sino a esa luz impregnada en ella, que fue lo que me permitió descubrirla”. Algunos filósofos consideran importante distinguir en la estética, como su objeto de estudio, el mundo del arte y la creación artística. Desde esta perspectiva, resulta que la estética puede dividirse en las siguientes áreas: Teoría estética. Conjunto de reflexiones sobre la percepción y estimación de la belleza, tanto natural como la creada a través de la producción artística. Filosofía del arte. Conjunto de reflexiones sobre la percepción y estimación de la belleza, propia de las obras de arte.
Crítica del arte. Conjunto de reflexiones sobre el valor de los criterios desde los cuales percibimos, apreciamos y emitimos juicios de valor sobre las tendencias artísticas. Como poética. Conjunto de reflexiones sobre los procedimientos y la capacidad humana para descubrir la belleza o crear obras de arte.
Los mejores textos filosóficos BOLÍVAR ECHEVERRÍA (Quito, 1941-2010) El juego, la fiesta y el arte (ensayo) En principio, todos los seres humanos, en la medida en que son capaces de provocar experiencias estéticas, son artistas. Incluso, en ocasiones de excepcional miseria, la producción social de experiencias estéticas puede prescindir del trabajo profesional de “los artistas”. Por su vocación excepcional, por la técnica que domina, por los medios que tiene a su disposición, el artista es aquel miembro de la comunidad que es especialmente capaz de proporcionar a los demás oportunidades de experiencia estética; de alcanzar para los otros aquello que todos y cada uno de los seres humanos pretenden alcanzar cuando estetizan sus vidas singulares: componer las condiciones necesarias para que tenga lugar la integración de la plenitud imaginaria del mundo en el terreno de la vida ordinaria.. Tomada de: http://editorialitaca.com.mx
Taller filosófico Reconstrucción de definiciones
1. A partir del texto de Lionello Venturi, identifica y escribe su concepción sobre la belleza. Ejemplificación
2. Escribe un ejemplo, apoyado de una imagen, sobre cada una de las áreas de la estética.
149
Los valores estéticos (I) Explora tus conocimientos previos
Compara: ¿La feo es contrario a lo bello?
Los seres humanos gustamos de contemplar el horizonte, un bello atardecer, una escultura, un rostro, etc. En la contemplación de estas cosas o hechos, alcanzamos un tipo particular de experiencia que no se compara con la experiencia religiosa o con la experiencia moral; se trata de la experiencia de la belleza y de un cúmulo de valores asociados a ella. A esta experiencia la denominamos experiencia estética, y se constituye como tal porque significa el descubrimiento de ciertos valores; tales valores son apreciados, tanto por el creador de una obra artística, como desde la experiencia de quien contempla dicha creación. La experiencia estética no se la demuestra, no se la dicta, no se la escribe, ni se la contagia; tampoco los valores estéticos son entendidos o asimilados por conclusión lógica, sino que se los vive, se los siente. De manera que esta particular experiencia está marcada por la intuición; en tal sentido, nunca se puede llegar a ella por presión o por sugerencia de alguien: Por ejemplo, nadie puede consentir que una obra o una cosa, es bella porque alguien le diga: “¡Mira, no te das cuenta de la belleza de este cuadro, no es posible que no lo aprecies, todos están impresionados, menos tú! Esto es así en virtud de que la experiencia del valor estético está basada en el “gusto” por el valor, y el gusto es irracional, no responde a esquemas racionales, no puede entenderse desde la lógica; por lo que es muy difícil definirlo en su esencia. Bailarina en la barra. Fernando Botero. Lo más común en cuanto al concepto de un “cuerpo bello”, consiste en cómo se ajuste o no a las medidas perfectas aceptadas convencionalmente; sin embargo, un cuerpo obeso también puede ser apreciado como bello.
En la intuición de la belleza, por ejemplo, nos damos cuenta cómo esto se confirma: No es lo mismo la belleza de una rosa, que la belleza de un cuadro, o la belleza de una poesía; no podemos encontrar rasgos comunes entre esos tres tipos de experiencia ya que su belleza está posibilitada por los rasgos individuales de cada uno; ciertamente podemos decir que los tres tienen en común el hecho de ser bellos, pero es imposible definir la belleza de uno en función de la belleza de otro elemento, pues en la apreciación de cada caso existen elementos diferentes y muy dispares. De aquí resulta que la belleza (así como los demás valores estéticos) es indefinible, solo es intuible.
Taller filosófico Escribir con claridad y corrección
1. ¿Cómo captamos los valores estéticos? 2. ¿Por qué es posible que objetos muy distintos puedan ser caracterizados como bellos, a pesar de que no compartan elementos comunes? 3. ¿Por qué la belleza es indefinible? Fuente de imagen: http://www.wikipaintings.org
150
Los valores estéticos (II) Explora tus conocimientos previos
Deduce: ¿Se podría afirmar que “una tarde fría, lluviosa y con vientos huracanados es bella”?
La belleza, como valor estético, puede interpretarse de dos formas: • Como la multiplicidad en la que confluyen todos los valores estéticos, tales como la belleza, lo sublime, lo gracioso, lo elegante, etc. • Como un valor estético que se concretiza en cada ser, pero con matices distintos en cada uno: la belleza de la Venus de Milo, la belleza de una mujer en una obra de Botero, la belleza de un atardecer, etc. Una pregunta impostergable al respecto de lo señalado, y que nos urge responder es: ¿si la belleza (así como el resto de valores estéticos) es indefinible, de dónde nos viene la unidad que atribuimos al valor estético y que nos permite referirla a objetos tan diversos?; ¿si no es posible definir “lo sublime”, cómo podemos decir de esta poesía o de esta escultura, que son sublimes? Sin duda alguna, la convicción de la unidad de la belleza (y de todos los valores estéticos) nos viene del hecho de que psíquicamente vivimos del mismo modo aquellas cosas tan diferentes, es decir, que ante éstas se produce en la conciencia la misma reacción espiritual: un auto bello y una poesía bella, son distintos en sí mismo como centro de valores estéticos, pero al intuirlos en su particularidad, ambos provocan en mi la misma reacción espiritual, pero por cauces diferentes. Asociado a la belleza, encontramos lo sublime, aquello que nos invita a envolvernos en la contemplación de lo bello y que es capaz de superarla; algo que es más grande y divino que nosotros mismos; aquello que nos acerca a la plenitud y que es capaz de saciar nuestra búsqueda de infinitud. A decir de Edmund Burke (Irlanda, 1729-97), las fuentes principales de que nos llevan a la experiencia de este valor serían: la naturaleza provocadora de asombro; la oscuridad, tanto real (noche) como mental (vaguedad y confusión); el poderío de ciertos entes naturales o divinos; la carencia, el vacío, la soledad y el silencio; la inmensidad y lo infinito; la dificultad y la magnificencia; los sonidos ensordecedores, especialmente los intermitentes; los gritos de dolor o espanto; la luz y el calor. A partir del Romanticismo se le da el status de “valor estético” a lo feo, porque siempre existe al lado de lo bello, así como lo deforme existe junto a lo gracioso, lo distorsionado junto a lo sublime, el mal junto con el bien, la sombra junto con la luz. El impacto que provoca lo feo es más intenso y duradero que el impacto de la belleza. Ello no significa que lo feo desplome a la belleza, sino por el contrario, nos remite hacia ello; es el caso del cuadro “Guernica”, de Picasso, que afea las formas para acercarnos al valor simbólico de la belleza.
Mientras que lo bello se relaciona con la armonía, lo feo se vincula con el error, la maldad, el desorden, la desarmonía, el caos, lo informe, lo imprevisible, lo irracional
Taller filosófico Escribir con claridad y corrección
1. K. Rosekranz, en su obra “una Estética de lo feo” considera como valores estéticos a: lo bello, feo, sombrío, fúnebre, elegante, cursi, hermoso, claro, horrendo, sucio, asqueroso, armonioso, destemplado, esbelto, gracioso, fino, grosero, desmañado, sublime, vulgar, guapo. Estás de acuerdo con él. ¿Por qué?
151
Sujeto, objeto y situación estética Explora tus conocimientos previos
Interpreta: ¿El sujeto puede verse a sí mismo como objeto de conocimiento?
Al abordar el tema del conocimiento (bloque 3), habíamos señalado que en el acto de conocer intervienen tres elementos que están indisolublemente unidos: el sujeto, el objeto y el conocimiento como tal. Así como en el acto cognoscitivo, también en la experiencia estética lo esencial es su carácter dialogal. No puede haber situación estética sobre nada en particular, siempre es de alguien hacia algo; alguien es el sujeto, y algo es reconocido como objeto estético. Este diálogo sujeto-objeto está mediatizado por la conciencia; ella se constituye en “un registro” de la situación estética; de hecho no se puede hablar de que “un sujeto ha contemplado la belleza de algo de lo cual nada se sabe ni se sabrá". De manera que la conciencia es el nexo entre el sujeto y el objeto estético; sin estos tres elementos, no puede existir situación estética o experiencia de lo bello, esto es innegable. Otra cosa muy distinta, y en la que sí pueden existir discrepancias, es la forma cómo entendamos esa relación sujeto-objeto. A la hora de interpretar aquella relación, podemos ubicarnos en el subjetivismo, en el objetivismo estético o en un punto intermedio. Platón, por ejemplo, creía que la experiencia estética corresponde tan solo al plano de las ideas, ya que aquí reside la idea de belleza y no en las cosas, por lo tanto la relación sujeto-objeto estaría determinada por la función del sujeto. En este sentido, Plotino afirmaba que "ningún alma ve la belleza a menos que ella misma sea bella"; así que aquí el objeto queda sobrando como condicionante de la situación estética: “Siguiendo este razonamiento, se podría decir que San Francisco de Asís (Italia, 1181-1226) tenía la experiencia de ver en un lobo a un hermano (el hermano lobo, como lo llamaba) tan solo porque su alma era bella, sin importar que en el animal no exista referente alguno que permita hablar de belleza”. La cosa más bella del mundo para un perro es un perro; para un buey, otro buey (Epicanno).
En cambio otros pensadores, como Schopenhauer* (s. XIX), consideran que la relación sujeto-objeto (en la experiencia estética) estaría determinada por este último, en tal sentido la experiencia estética no tendría su causa en el interior del sujeto que vive dicha experiencia sino en el objeto contemplado. Schopenhauer la llamó "contemplación de la experiencia interior" y la concibe como un "sumergirse en el objeto, llenándose de él y convirtiéndose en su reflejo". Esta disyuntiva se resuelve asumiendo una posición de equilibrio, según la cual la belleza está en las cosas pero es descubierta y experimentada por el sujeto; en esto consistiría lo esencial de la situación estética.
Taller filosófico
* Si quieres conocer más sobre Schopenhauer revisa la página 159.
Evaluar experiencias cotidianas con base en argumentos filosóficos
1. Revisa la letra de la canción “Experiencia religiosa” de Enrique Iglesias y analiza si “el beso” puede constituirse o no en una situación estética.
152
Subjetivismo y objetivismo de los valores estéticos Explora tus conocimientos previos
Determina: ¿La belleza está en las cosas o en nuestra mente?
No podemos hablar de valores estéticos sin referirnos a las reacciones emocionales que se refieren a ellos porque, como ya dijimos, estos valores son captados mediante la intuición emocional, al sentir, gustar, experimentar, apreciar, despreciar; es como tenemos una idea sobre ellos. Esta concepción es justa, pero al concebirlos así, corremos el riesgo de entenderlos, únicamente como datos subjetivos, como algo que depende de mi sola apreciación, sin que esto tenga nada que ver con las experiencias de los otros, ni con la presencia real de esos valores en las cosas. Entender el valor estético como algo subjetivo, equivaldría a decir que algo solamente es bello porque así me parece; en tal sentido, el valor estético de una obra artística, o de cualquier cosa captada como “bella” , residiría única y exclusivamente en el tamaño de mi apreciación, sumada a las apreciaciones de los otros: El grado de belleza de una creación artística dependería de cuántas emociones es capaz de desbordar en mí y del número de personas que asisten a la contemplación de esa obra; a menor gente, menor belleza; a menores expresiones desbordantes en mi, menor valor estético. Sin embargo, debemos tomar en cuenta que cuando decimos que algo es bello, es porque esperamos que los demás también aprecien la belleza que estamos descubriendo o que hemos descubierto en algún objeto, hecho o evento. Implícitamente entendemos que la belleza, y cualquier valor estético, tienen una validez universal y que, por tanto, puede ser apreciada en cualquier parte del mundo en cualquier momento; y aunque eso no ocurra, la belleza siempre seguirá plasmada en esa “cosa”.
Pero incluso esta idea puede ser entendida como que la apreciación de los valores estéticos depende de que en el sujeto se cumplan algunas condiciones como, por ejemplo, una disposición innata hacia el arte o una adecuada preparación académica. A lo que habría que responder que si una obra es unánimemente considerada como bella, es porque en ella deben residir cualidades objetivas, que invitan al sujeto a reconocerla como bella.
Los mejores textos filosóficos Concepto de belleza La belleza ha sido definida como la característica de aquello que a través de una experiencia sensorial (percepción) procura una sensación de placer o un sentimiento de satisfacción. En este sentido, la belleza proviene de manifestaciones tales como la forma –tacto, tangible, escultura–; el movimiento –garbo, donaire; el aspecto visual –deslumbrante–; y el sonido –música–. No se asocia a los sabores ni a los olores. En esta línea y haciendo hincapié en el aspecto visual, Tomás de Aquino define lo bello como todo aquello que agrada a la vista (quae visa placet).Según esta definición, hay belleza en un paisaje, en el rumor de un riachuelo, en el cantar de un canario, en una sinfonía, en un cuadro, en un poema, en un rostro humano, en la sonrisa de un niño, etc. (Ibrahim González Urbaneja), en: http://www.bitacoramedica.com/wp-content/uploads/2011/09/Concepto-de-belleza.pdf
Taller filosófico Escribir con claridad y corrección
1. Compara dos objetos que te parecen bellos y explica en tu cuaderno: ¿qué tienen de común esos objetos para que sean considerados como bellos? Explicar filosóficamente hechos cotidianos
2. A propósito de la lectura del concepto de belleza, explica qué relación existe entre “el cantar de un riachuelo” y una “sinfonía de Beethoven” para que, siendo tan distintas, se pueda decir que ambas son bellas.
153
¿Los valores estéticos son objetivos o subjetivos? Explora tus conocimientos previos
Reflexiona: ¿La belleza está en las cosas o en nuestra mente?
Con los valores estéticos ocurre lo mismo que con los valores morales; tanto unos como otros son capaces de sacarnos de la indiferencia (de la monotonía y la rutina); son capaces de provocar en nosotros una actitud de estimación, contribuyendo a la satisfacción plena de alguna de nuestras necesidades vitales: recreación, distracción, sabiduría, paz, etc. Cuando nos planteamos si estos valores son objetivos o subjetivos, estamos refiriéndonos a dos cuestiones extremas: existen por sí mismo en las cosas, o existen solamente en nuestra apreciación estimativa.
Los valores no son impuestos, llegamos hacia ellos a través de la experiencia personal: sintiendo, amando, prefiriendo.
Conexiones con la música Yo tengo tu love (El sie7e)
ar No tengo un celul con diamantes De muchos kilates pa’ impresionar, ena er ¡p o tengo una bu n, ció conversa oro con la que te enam más y más! ivado No tengo un Jet pr é pr m co e qu , con una Black Card vieja ua ag ¡pero tengo una gu os m va e pr m sie con la que a pasear!
Si los valores estéticos fueran únicamente subjetivos, no habría posibilidad de que otras personas, aparte de quien cree que algo es bello, también consideren bello al mismo objeto; sería muy difícil que exista la “obra de arte”, pues correríamos el riesgo de que nadie más, aparte de su creador, la aprecie como tal. En este sentido cualquier cosa podría ser bella o digna de ser reconocida como agradable, sublime, satisfactoria, pero esta apreciación iniciaría y acabaría en cada sujeto sin que exista posibilidad para ponernos de acuerdo en que algo es bello por idénticas razones, presentes en todos los sujetos que así lo creen. Si el valor estético fuera únicamente objetivo, entonces no sería posible el sentimiento estético, el gusto por apreciarlo, sino que simplemente lo deduciríamos por lógica, podríamos corroborar fríamente de qué manera, tal o cual cosa es bella, y podríamos quedarnos en la indiferencia. Por todo esto, debemos concluir que los valores estéticos son una mezcla de objetividad y subjetividad. Esto significa que los valores están presentes en las cosas, pero cada individuo los descubre mediante la intuición emocional. Si alguien es indiferente al valor estético es porque no ha tenido ocasión de la experiencia que le permite captarlo como un valor, pero no por ello deja de existir como algo valioso, como algo digno de estima y aprecio; en este momento una persona no está en condiciones de intuir el valor de algo, y tal vez puede permanecer indiferente toda la vida, sin embargo esto no afecta a la existencia de ese objeto como algo estéticamente bello y atrayente para los demás. La experiencia del valor es personal, pero no el valor como tal; a cada persona le llega el momento de experimentarlo y esto depende de sus circunstancias personales, de su disposición afectiva, de su nivel de sensibilidad y apertura para la apreciación del valor.
Taller filosófico Justificar definiciones filosóficas
1. ¿En qué nos basamos para afirmar que “los valores estéticos son objetivos y subjetivos a la vez”? Interpretar argumentos
2. ¿De qué manera la canción “Yo tengo tu love” expresa la subjetividad de los valores?
154
Las expresiones artísticas: lo popular y lo académico Explora tus conocimientos previos
Interpreta: ¿Por qué los artistas populares no tienen tanta fama como los “grandes maestros del arte”?
Las obras de arte son muy diversas y de diversa índole, muchos han sido los esfuerzos por identificar características comunes entre ellas; tan obra de arte es una poesía como una muñeca de arcilla, o una silla estilo Luis XV. Para diferenciar las producciones artísticas y englobarlas en categorías como lo “popular” y lo “académico”, se ha intentado analizar las diferencias en las intenciones de los artistas que han provocado el surgimiento de esas obras. Al respecto, se han tomado en cuenta las relaciones existentes entre la obra de arte y la realidad, así como el grado de influencia que ejercen sobre un público receptor. Respecto a las intenciones, se podría mencionar que el arte popular está orientado a reproducir la realidad tal cual es: una muñeca reproduce la figura de una persona. En cambio, en la expresión artística académica, el artista intenta expresarse a sí mismo, o plasmar simbólicamente un sector de la realidad: la composición musical “Danubio azul”, por ejemplo. Por otra parte, se dice que las expresiones populares y académicas afectan a sus receptores de diversas maneras y producen diferentes experiencias estéticas; mientras lo popular tan solo ocasiona el sentimiento de gusto o deleite, lo académico logra conmocionar a tal punto que logra la experiencia de lo sublime; por ello, ambos tipos de expresión artística no pueden tratarse del mismo modo.
Sin los poetas, sin los artistas, los hombres se hastiarían pronto de la monotonía de la naturaleza. La idea sublime que los seres humanos tienen del universo, se desplomaría con rapidez vertiginosa
También se ha demostrado que la belleza, según el significado limitado del término, no es de ningún modo un valor estético universal, sino que existen otros valores tales como la sutileza, el refinamiento, el placer, la utilidad, la novedad, la vitalidad, el pintoresquismo, etc., valores que están presentes en las obras de carácter popular y que las hacen tan valiosas como las obras de carácter académico. Por ello, habría que definir la obra de arte como “una reproducción de las cosas, la construcción de formas, o la expresión de un tipo de experiencias que pueden deleitar, emocionar o conmocionar” (Tatarkiewicz). De acuerdo a esta definición, no habría asidero para diferenciar lo popular y lo académico en función de su valor de belleza, reservando el calificativo de “obra maestra” solamente a estas últimas.
Taller filosófico Evaluar expresiones cotidianas con base en argumentos filosóficos
1. ¿Se puede afirmar que las “artesanías” constituyen obras de arte de carácter popular; mientras que las pinturas, las esculturas y las poesías constituyen obras de arte de tipo académico?, ¿por qué? Valorar argumentos filosóficos en expresiones literarias
2. ¿Se podría afirmar que una gran diferencia entre lo popular y lo académico reside en su valor comercial?, ¿por qué?
155
Construcción social del gusto Explora tus conocimientos previos
Distingue: ¿Es posible que algo sea bello para unos y feo para otros?
A través del gusto –entendido como uno de los cinco sentidos– apreciamos el sabor de las cosas sensibles; a medida que crecemos vamos refinándolo, aprendemos a categorizar los sabores como “agradables” o “desagradables”. Esta evolución del refinamiento depende en gran medida de nuestro entorno inmediato y también de nuestra cultura. En algunos grupos humanos, por ejemplo, resulta agradable el pescado crudo, mientras que para otros no. Pero también entendemos el gusto como la capacidad para apreciar lo bello, por esta razón surge el concepto de “gusto estético” para distinguirlo del gusto como sentido. Aquél puede definirse como la reacción del sujeto ante unos datos recibidos a través de la experiencia; reacción que se concretiza en expresiones externas e internas de satisfacción o disgusto.
Las ferias taurinas son vistas por algunos como expresión de arte y belleza; otros se oponen a su práctica porque no las consideran como objetos estéticos y, peor aún, como prácticas moralmente adecuadas.
En la experiencia estética, el gusto revela una actitud desinteresada, sin utilidad práctica; mientras que en otros tipos de experiencias existe un interés concreto: tú puedes -por ejemplo- sentir gusto al contemplar la belleza del cuadro que cuelga en tu pared, pero no te aprovechas de ella, el gusto que sientes no te lleva a masticarla y digerirla; mientras que esto sí ocurre cuando gustas de un plato de comida; esta no se colecciona, las obras de arte sí. En torno al gusto estético, ya desde el siglo XVIII, surge una discusión: ¿el gusto por la belleza es una disposición innata o es algo adquirido gracias a la mediación de la cultura?, ¿se trata de un sentido en particular o es una facultad humana? Ante tales inquietudes, se puede aproximar una respuesta: el gusto es una posibilidad de la naturaleza humana, una disposición que permite percibir la belleza en las cosas, pero esta es maleable; es decir, puede formarse, afinarse u obstruirse; todo depende de la mediación del ambiente cultural, por lo que resulta que el gusto estético es una construcción social que emerge desde condiciones dictadas por nuestra propia naturaleza. Esta facultad y su desarrollo se nutren de la imaginación, por lo que la educación del gusto estético juega un papel muy importante. Se puede enseñar a las personas la afinación a ver, a participar, a recibir y experimentar una situación estética; mediante la educación nos abrimos poco a poco a la apreciación de la belleza, creando las actitudes adecuadas. Solo las personas con educación (afinación del gusto estético) y actitudes adecuadas, pueden acceder a los valores estéticos.
Taller filosófico Expresar ideas filosóficas con claridad
1. Explica: ¿La comida o la ropa, pueden calificarse como objetos estéticos?, ¿estos son capaces de provocar la experiencia de la belleza? Diferenciar conceptos desde una visión filosófica
2. ¿Por qué son diferentes “el gusto” y “el gusto estético”?
156
Sobre gustos no se discute Explora tus conocimientos previos
Interpreta: ¿Aquello que más nos gusta siempre es algo bello?
El gusto, en sentido literal, se entiende como la capacidad de saber y de saborear. Referido a lo estético, el gusto tiene que ver con la capacidad para preferir un objeto u otro con base en las condiciones subjetivas de las personas; también se lo entiende como la facultad de sentir o apreciar lo bello o lo feo. Cuando gustamos de un “plato especial de comida” o de “un traje”, revelamos un cierto interés hacia esas cosas, buscamos sacarles provecho, servirnos de ellos. Pero cuando se trata del gusto por “la belleza”, la satisfacción que nos provoca es desinteresada y libre, sin utilidad práctica. Por ejemplo: Si voy a un restaurante, pido la comida que me gusta y la tomo para mi provecho nutricional, ella se convertirá en parte de mí; mientras que si visito la torre Eiffel, siento satisfacción al contemplarla pero no me aprovecho de ella en el mismo sentido que con la comida. No existe una ley que determine qué objetos nos gustarán, pero no es posible que los gustos sean tan dispares al punto de no coincidir para nada entre un conjunto de individuos. Por eso, cuando afirmamos que “sobre los gustos no se discute” no se refiere a que esto sea del todo subjetivo. El gusto de cada individuo es respetable, y está lejos de toda discusión en el sentido de que la apreciación de la belleza radica en una experiencia personal intuitiva y que, por tanto, puede ser apreciada o no por dos personas al mismo tiempo, sin que debamos obligar a alguien a apreciar la belleza de la misma forma a como la intuimos nosotros. Que la experiencia del gusto sea personal, no significa que sea arbitraria. Esto se confirma si admitimos que es imposible que un objeto sea, al mismo tiempo “completamente bello para unos y completamente feo para otros” Esto no es posible, porque a decir de Francis Hutcheson (Inglaterra, 1694 - 1746), parecería que existe en nosotros un sentido interno de la belleza que produce placer al ser suscitado por las características de los objetos percibidos; lo cual no impide que haya diversidad en los gustos personales; así, la belleza sería precisamente aquella “unidad entre la diversidad de los gustos que ella suscita”. El gusto estético se diferencia entre los individuos, como lo menciona Addison en su obra “Los placeres de la imaginación” (1991), como un placer de la imaginación, un sentimiento que experimenta placer con la belleza y disgusto con las cosas que revelan imperfección.
La belleza depende de la satisfacción que se deriva de la percepción de lo pequeño, lo suave, lo agradable de aspecto, o lo sublime (Burke).
Conexiones con la música El violín Stradivarius ierno del Era una noche de inv de Lonaño 1820 en la ciudad vestido, l ma re dres. Un homb entró , bre po nte me evidente nda tie a temblando de frío en un s line vio día ven que compraba y tapie pro El o. un rle para vende r ayudar rio (Arthur Betts), po le pagó o, ent al hombre hambri valor. co po de a ned con una mo probó Tan pronto como com violín oso fam el era e que ést scabu ían Stradivarius que hab los te ran du a op do en toda Eur nrie cor ió sal s, año n últimos cie l de sca do por la puerta en bu se re mb ho el vendedor, pero había esfumado. Fuente: Carlos Rey, en www.conciencia.net
Taller filosófico Resolver problemas de la vida cotidiana
1. El violín mencionado en la historia fue vendido mas tarde en miles de libras esterlinas. A propósito de este hecho explica ¿por qué algunas personas pueden pagar miles de dólares por aquello que otros menosprecian? Interpretar argumentos
2. Explica en tu cuaderno por qué no existen leyes sobre el gusto estético.
157
¿Lo feo es estético? Explora tus conocimientos previos
Reflexiona: ¿Si todos los seres humanos fuéramos feos, existiría la belleza?
Desde la antigüedad, “lo feo” se entendió como opuesto a la belleza, es así que los pitagóricos, que entendían la belleza como expresión del orden y la armonía, conciben lo feo como su contrario: desorden desarmonía, caos, desproporcionalidad. Así, desde la antigüedad hasta antes del Romanticismo, la triada verdad-bienbelleza, siempre estuvo opuesta a error-maldad-fealdad ya que constituye su negación, pues siempre aparece desde su esencia como lo carente de forma, lo irracional, lo imprevisible. En este mismo sentido, los filósofos medievales continúan con la idea de fealdad entendiéndola como aquello que es fruto de la privación, aquello incompleto pero lleno de deficiencias y privaciones. En el Renacimiento se concibe lo feo como aquello que no permite el ascenso hacia la belleza ideal y, por lo tanto, aparece como un desperdicio, como aquello que repele y no permite trascender hacia la contemplación de lo sublime. Según Tatarkiewichz, (Polonia, 1886 1980) “Entre los principales términos de la estética se encuentran no sólo la belleza y lo feo, sino también lo sublime, lo pintoresco y lo sutil (que al parecer son variedades de la belleza)”.
Conexiones con la Literatura quemada" "La carbonerilla (M oguer, 1881) ez.
Juan Ramón Jimén
ascua violenEn la siesta de julio, el horno las ta y ciega, prendió ropas de la niña. a cual con fieLa arena quemab arras: el cielo bre; dolían las cig ta calcinada. pla de era igual que lvió –¡anda poCon la tarde, vo pinar se reía. El tro! –la madre. El alte violeta. La cielo era de esm vida... brisa renovaba la gra, moría en La niña, rosa y ne carne viva. El roce de los Todo le lastimaba. los ojos, el aire besos, el roce de alegre y bello.
El Romanticismo asume la tarea de pensar lo feo como digno de experiencia estética, pues es una realidad que no podemos soslayar ya que siempre cohabita con lo bello, así como siempre encontramos lo deforme junto a lo simétrico, lo desagradable con lo gracioso, lo distorsionado con lo armónico; y si en la vida lo feo siempre está junto a lo bello, entonces también se le debe dar cabida en el arte; por tanto debe ser digno de experiencia estética. Pero la experiencia estética de lo feo no puede ser comparable a la experiencia de lo bello; aquella se da en el campo del sentimiento y nos lanza hacia la contemplación de la belleza, ya que –más allá del rechazo- aparece como una pseudo-fealdad (falsa fealdad) que nos permite contemplar el orden dentro del caos, la armonía dentro de la disimetría, lo agradable dentro de lo grotesco. Desde este punto de vista, se hace notar que las formas son solo expresión simbólica, y cualquier forma está al servicio de la expresión artística de otras realidades; aquella puede ser bella o fea en sí misma, pero puede llevarnos también a la experiencia estética de lo sublime.
Taller filosófico Evaluar expresiones cotidianas con base en argumentos filosóficos
1. Muchas personas deforman su cuerpo de distintas maneras (perforaciones, prolongaciones, distorsión de sus facciones, etc.) con recursos artesanales o tecnológicos, logrando así expresiones estéticas. ¿Qué concepción de belleza se encuentra en la base de estas prácticas? Valorar argumentos filosóficos en expresiones literarias
2. Transcribe en tu cuaderno el poema completo de Juan Ramón Jiménez, al que se hace referencia en el recuadro, y explica cuáles son los sentimientos que intenta despertar el autor.
158
Relaciones entre ética y estética (I) Explora tus conocimientos previos
Explica: ¿Por qué el gusto estético es desinteresado?
Todos los seres humanos de todas las épocas y todas las culturas han experimentado el sentimiento de la obligación moral, saben que deben hacer el bien y evitar el mal; saben -por esta razón- que las acciones emprendidas pueden ser calificadas como buenas, o como malas, como censurables o dignas de aprobación. Esto es así en virtud de que al existir libertad, también existe la posibilidad del mal, y la libertad absoluta trae como consecuencia el mal de manera absoluta (solo sobrevive el más fuerte), cuya consecuencia es la destrucción del ser humano y de su entorno. De la misma manera en que existe el sentimiento moral en todo el género humano, también con el sentimiento estético ocurre lo mismo: todos los seres humanos sienten predilección, apego, satisfacción por los objetos bellos. Y así como formamos juicios éticos (esto es bueno o malo), también formulamos juicios estéticos (tal cosa es bella o no es bella). Sin embargo, el juicio estético se diferencia de los juicios morales en la medida en que estos últimos nos llaman hacia el “deber ser”, mientras que aquellos son desinteresados. Cuando hacemos referencia a la moral, sabemos que nuestras conductas deben ajustarse a las normas porque en esto residirá la bondad o maldad de la actuación personal (por ejemplo, respetar los bienes ajenos). En cambio, el juicio estético es el resultado de una experiencia inmediata y personal, se refiere a las cosas tal como son y no como “deben ser” (por ejemplo, “esta novela es bella, en lugar de esta novela debe ser bella”). En la actuación moral siempre nos acompaña un sentimiento de satisfacción (beneplácito por la buena acción), aunque no necesariamente actuamos en función de experimentar este sentimiento (a menudo una buena acción implica dolor y sacrificio personal); en cam-
bio, en la experiencia estética se supone la presencia de la satisfacción por la contemplación de lo bello, esta experiencia siempre está estrechamente vinculada con lo afectivo. Ahora bien, a pesar de que el sentimiento moral y el sentimiento estético son disposiciones innatas de los seres humanos, también debemos tomar en cuenta que su adecuado desarrollo depende de la educación. Con ella se va moldeando la conciencia moral, la capacidad de elegir adecuadamente las conductas en coherencia con los valores morales. A través de la educación aprendemos a conducir nuestra libertad en función de nuestro desarrollo integral, y en función de una sana convivencia social: es aquí donde la ética y la estética encuentran un lugar común.
Los mejores textos filosóficos ARTURO SCHOPENHAUER (Polonia, 1788 - 1860) “Puedo hacer lo que quiero: puedo, si quiero, dar a los pobres todo lo que tengo y así volverme yo mismo uno de ellos -¡si quiero!- Pero no soy capaz de quererlo; porque los motivos en contra tienen demasiado poder sobre mí como para serlo. En cambio, si yo tuviera otro carácter y, por cierto, hasta el punto de que fuese un santo, entonces podría quererlo; pero en tal caso, tampoco podría sin más quererlo, sino también tendría que hacerlo” Savater Fernando. Schopenhauer. La abolición del egoísmo
Taller filosófico Interpretar argumentos
1. Explica: ¿de qué manera, en el texto de Schopenhauer, se expresa la correlación entre el “poder ser” y el “deber ser”? Comparar términos filosóficos
2. Anota en tu cuaderno dos diferencias y una semejanza entre los sentimientos moral y estético.
159
Relaciones entre ética y estética (II) Explora tus conocimientos previos
Reflexiona: ¿Es posible que una persona altamente sensible pueda cometer un crimen?
Las personas nos caracterizamos como individuos humanos, por ser sujetos de sentimientos éticos y estéticos, porque tenemos una manera singular de ver, de pensar, de inventar y de expresar sentimientos y emociones. Estas formas de expresión solamente cobran sentido dentro de un contexto social, de nada serviría expresar nuestras emociones si nos encontramos en aislamiento. Pero en esta expresividad, podemos provocar daños a nuestros semejantes, por lo que es importante conducir adecuadamente estas expresiones. Nada mejor que la educación del sentimiento moral, del juicio moral para lograr esta gran finalidad; pero el comportamiento ético no se adquiere únicamente mediante conocimiento y normas morales. Se crece éticamente como consecuencia de aprender a convivir con los demás, de aprender cómo comportarnos correctamente, desde el compromiso personal con esa forma de vida. A ello puede contribuir la experiencia estética, entendiendo que si bien los valores éticos y estéticos tienen distintas funciones que realizar en el mundo, también pueden actuar conjuntamente en la formación del ser humano.
La experiencia estética ayuda a preservar la pureza de las funciones del sentimiento. El sentimiento es puro porque implica capacidad de acogida, sensibilidad hacia ciertos aspectos de la vida, aptitud para percibirlos.
Al educar en los individuos el sentimiento estético, se logra la agudización y el refinamiento de la sensibilidad, se logra una mejor capacidad para reaccionar con equilibrio emocional frente al entorno; y si canalizamos esta sensibilidad hacia el comportamiento ético, podremos proceder con cautela sin lastimar los sentimientos, los gustos, las expectativas, los intereses y los requerimientos de nuestros semejantes. Si a través de la experiencia estética se estimula nuestra imaginación, entonces podremos usar este potencial para comprender la realidad social; esto implica alcanzar sensibilidad para comprender el sufrimiento y las alegrías propias y ajenas; afianzando aún más la comprensión del por qué de las normas morales. Desarrollando adecuadamente la imaginación con base en la experiencia estética, ponemos en juego nuestros recursos racionales y emocionales. Esto nos permite comprender mejor las experiencias cotidianas de los demás, sus ideas, sus proyectos, sus aciertos y desatinos, sus angustias y desgracias sin tener que ser parte de esas mismas situaciones. En síntesis: en la tarea de formarnos integralmente como personas, la ética y la estética son dos dimensiones eternamente aliadas.
Taller filosófico Resolver hipótesis
1. ¿Cómo se justifica la afirmación según la cual: “se logra más educando el sentimiento estético que dictando normas morales”? Comparar términos filosóficos
2. ¿En qué sentido una imaginación, adecuadamente desarrollada, nos permite comprender mejor a los demás?
160
Polaridad y jerarquía de los valores estéticos Explora tus conocimientos previos
Evalúa: ¿Cuáles son los parámetros para valorar la belleza de una persona?
Los valores son una síntesis de objetividad y subjetividad. Son objetivos porque existen independientemente de que las personas los aprecien o no; un persona -por ejemplo- es valiosa en sí misma a pesar de que ni ella misma, ni los demás, reconozcan su valor. En esta misma medida, los valores son subjetivos porque ellos impactan a unos y no a otros; por ejemplo, la belleza de una obra de arte no es reconocida en igual medida por todas las personas. Los valores están impregnados en los objetos, en las circunstancias, en las personas, etc. Por los valores, las cosas se convierten en bienes o, lo que es lo mismo, un bien es todo aquello considerado como valioso porque encarna un valor. Un valor nunca puede ser impuesto (a nadie se le puede obligar a amar, por ejemplo) ya que su reconocimiento implica una “experiencia personal”; esto determina que cada persona establezca su propia escala de valores, una jerarquización en la que unos valores son inferiores y otros son superiores. En esta jerarquía, no todas las personas coinciden, ya que no todas viven las mismas circunstancias, tienen la misma mentalidad, la misma cultura y, por lo tanto, tampoco serán capaces de descubrir en la realidad los mismos valores. La polaridad se da siempre en toda valoración, por lo que una misma cosa puede ser apreciada como buena o como mala, como bella y fea, como agradable o como desagradable; de manera que no hay objetos, obras de arte, circunstancias absolutamente neutras. Esto ocurre porque los objetos son apreciados por cada uno desde sus circunstancias personales; así por ejemplo, un vaso de agua en cierto momento será más valioso que una pepita de oro. En vista de su polaridad, los valores se presentan desdoblados en un valor positivo y el correspondiente valor negativo (disvalores, antivalores o contravalores): lo bello, lo feo, lo sombrío, lo fúnebre, lo elegante, lo cursi, lo hermoso, lo claro, lo horrendo, lo sucio, lo armonioso, lo destemplado, lo esbelto, lo gracioso, lo fino, lo grosero, lo desmañado, lo sublime, lo vulgar, lo guapo, etc. Esto determina que en la actualidad se hable de una “estética de lo feo” o “antiestética”, según la cual una obra de arte es un objeto estético porque despierta emoción, ansiedad y todos los sentimientos asociados. Pero también aquí cabe lo grotesco, lo terrorífico, lo consternador, lo repulsivo; así como lo bello y delicado.
La fealdad ha fascinado desde siempre al ser humano y más aún con la llegada de las imágenes portátiles; la fealdad es cada vez un rasgo sensiblemente atractivo.
Conexiones con el cine Freaks idena es estadoun ul líc pe a un Es ng y ni ow r Tod Br se, dirigida po icios in s su 32. En rodada en 19 te, an ada repugn fue consider opr y a rechazad por lo que fue s Su s. íse pa nos hibida en algu forde n co as on rs actores son pe n, y hoy se la co midades reales . ne ci l de o clásic sidera como un
u-
Taller filosófico
ww.yout película: http://w Escenas de la 4G2n7XB Do =K ?v tch wa be.com/
Analizar el arte desde puntos de vista filosóficos
1. Después de observar las escenas de la película “Freaks”, elabora en tu cuaderno un listado de las cinco principales emociones que el filme te provoca y explica qué valoración te merecen estas personas. Comparar términos filosóficos
2. Explica por qué la jerarquía de los valores depende de su polaridad.
161
Grandes problemas de la f ilosofía ¿Qué relación existe entre lenguaje y pensamiento? El lenguaje, decía Martín Heiddeger (Alemania, 1889), es la casa del ser. Los filósofos griegos -por su parte- establecían una cierta identidad entre el lenguaje y la capacidad racional. Gracias al lenguaje damos nombre a las cosas; y gracias a él podemos pensarlas, evocarlas, recrearlas, sin que estén presentes. Así podemos situarnos en el mundo, comprenderlo, explicarlo y transformarlo; y en la medida en que transformamos el mundo nos transformamos nosotros. El lenguaje tiene un poder transformador: puede elevarnos o aniquilarnos. Así, un simple “No entre”, puede cerrarnos innumerables posibilidades a pesar de que físicamente no existan muros, ni puertas, ni murallas. Por lo contrario, un “Sí”, puede ser tan edificante, tan renovador; pero también puede ser desgarrador. Pero la primera gran transformación atribuible el lenguaje es aquella que marcó la distancia abismal entre el primate y el ser humano actual: por el lenguaje somos personas. De esta manera, el surgimiento del lenguaje marca la génesis del pensamiento, pero éste también perfecciona a aquél, es decir, entre los dos hay una relación simultánea: el lenguaje enriquece al pensamiento y el pensamiento enriquece al lenguaje No todos los especialistas (lingüistas, científicos, epistemólogos y filósofos) aceptan que ente el lenguaje y el pensamiento exista continuidad. La polémica al respecto vuelve a suscitar la antigua confrontación entre empirismo y racionalismo. Unos creen que la capacidad para el lenguaje es algo innato en nosotros (racionalismo), otros afirman que éste es una producción cultural. Pero si se considera que el lenguaje como una producción cultural, y que junto al ser humano también existen animales con niveles de inteligencia (como los delfines o los chimpancés), entonces: ¿por qué los animales no han desarrollado un lenguaje como el nuestro? Los racionalistas, entre ellos Noam Chomsky (EE.UU., 1928) responden que eso no ha sido posible porque el pensamiento y el lenguaje brotan de raíces diferentes, se desarrollan en líneas distintas, por tanto, el lenguaje así como el pensamiento son disposiciones innatas.
Diálogo 1. ¿En qué sentido se puede afirmar que sin lenguaje no hay pensamiento? 2. Explica en qué consiste “El poder de la palabra”.
37
La argumentación (I) Explora tus conocimientos previos
Reflexiona: ¿Cómo convencemos a alguien de nuestras ideas?
Los mejores textos filosóficos El ahorcamiento inesperado y otros entretenimientos matemáticos Se sentenciaba al hombre en sábado. "El ahorcamiento tendrá lugar a mediodía", dijo el juez al prisionero, "uno de los siete días de la semana próxima. Pero no sabrás qué día será hasta que no se te informe de ello la mañana del día del ahorcamiento". El juez era conocido por ser una persona que siempre cumplía su palabra. El prisionero, acompañado por su abogado, volvió a la celda. Tan pronto como los dos hombres se quedaron solos, el abogado se puso a sonreír. "¿Te das cuenta?", exclamó. "No es posible llevar a efecto la sentencia del juez". - No lo entiendo- dijo el prisionero. - Deja que te explique. Obviamente, no pueden ahorcarte el próximo sábado. El sábado es el último día de la semana. La tarde del viernes estarías aún con vida y sabrías con absoluta certeza que el ahorcamiento tendría lugar el sábado. Sabrías esto antes de que se te comunicase el sábado por la mañana. Esto violaría la sentencia del juez. - Cierto- dijo el prisionero. - Por tanto el sábado está totalmente descartado -prosiguió el abogado-. Esto hace que el viernes sea el último día que pueden ahorcarte. Pero no pueden ahorcarte el viernes por que el jueves por la tarde quedarían sólo dos días: viernes y sábado. Puesto que el sábado no podría ser, el ahorcamiento tendría que ser el viernes. Saber esto volvería a violar la sentencia del juez. Así el viernes queda eliminado. Esto nos deja el jueves como último día posible. Pero el jueves está descartado, porque si estás vivo el miércoles por la tarde sabrás que el jueves será el día. - Entiendo- dijo el prisionero, que empezaba a sentirse mucho mejor. Exactamente del mismo modo puedo descartar el miércoles, el martes y el lunes. Eso deja mañana solamente. ¡Pero no pueden ahorcarme mañana porque lo sé hoy! En pocas palabras, la sentencia del juez parece auto refutarse. No hay nada lógicamente contradictorio en las dos afirmaciones que forman la sentencia; sin embargo, no puede llevarse a cabo en la práctica. Fuente: Martin Gardner, ‘El ahorcamiento inesperado y otros entretenimientos matemáticos’, Alianza Editorial, Madrid, 1992.
Taller filosófico Criticar argumentos
1. ¿Encuentras alguna contradicción en la sentencia del juez? 2. ¿Encuentras alguna contradicción en el argumento del abogado? 3. ¿Por qué el ahorcamiento tuvo lugar? Trabaja en tu cuaderno. Fuente de imagen: "Card Colm" Mulcahy, Spelman College a través de http://turnermagic.wordpress.com/2010/05/24/a-final-comment-on-martin-gardner/
38
La argumentación (II) Explora tus conocimientos previos
Reflexiona: ¿Si no pudiéramos ver y oír, conoceríamos algo?
Los órganos de los sentidos y la razón son dos fuentes primordiales para acceder a los conocimientos. En ocasiones, es la sensación la forma privilegiada a través de la cual conocemos, sin que por ello restemos valor a nuestra capacidad racional. Cuando las cosas se presentan a nuestros sentidos de manera totalmente clara, no hace falta que justifiquemos estos hechos; por ejemplo: si delante de nosotros está una mesa, o cualquier otro objeto, no hace falta que nos empeñemos en demostrarlo, simplemente basta “abrir los ojos” para saber que así es. Pero cuando las cosas no son tan evidentes, cuando solo podemos comprenderlas a través de la razón, entonces tenemos que demostrar que así es tal o cual hecho, porque tal vez los otros no lo comprenden de la misma manera; en estos casos usamos los argumentos. Un argumento es como una cadena de razones (de ideas), mediante las cuales se intenta probar o refutar una tesis, convenciendo a alguien de la verdad o falsedad de la misma. Pero generalmente las personas no argumentamos, pues nos limitamos a presentar una opinión que no está sustentada en razones fuertes que la sostengan; en este caso caemos solamente en el hecho de la suposición, y esta puede conducirnos a cometer errores que, dependiendo de las circunstancias, podrían ser desastrosos.
Necesitamos argumentar para demostrar como cierto aquello que no es inmediatamente evidente.
Argumentar significa entonces, exponer claramente las razones en las que se apoya nuestra tesis, o las conclusiones a las que hemos llegado, y de las cuales queremos convencer a alguien. Pero esto implica no solamente presentar verdades, sino presentarlas de manera válida. Cuando elaboramos suposiciones, interpretamos hechos y verdades, pero a veces sin coherencia lógica; es por eso que nuestras conclusiones no suelen tener validez. Por ejemplo: "Dos personas me están mirando, conversan en voz baja y se ríen, al tiempo que siguen mirándome y señalándome con el dedo; yo supongo que están riéndose de mí; pero no he caído en cuenta que detrás de mí hay un personaje que está haciendo las delicias de los transeúntes y que es él quien motiva sus risas". La importancia de la argumentación radica entones en la necesidad de presentar nuestras ideas de una manera coherente, a tal punto que sean suficientes para justificar plenamente, y sin lugar a duda, nuestras conclusiones; así evitamos malos entendidos, enfrentamientos y conflictos.
Taller filosófico Criticar argumentos
1. Muchos comerciales de TV no presentan argumentos, sino que, con base en suposiciones, intentan convencernos de las bondades de sus productos. Elige tres comerciales de este tipo y explica por qué piensas que son suposiciones. 2. Cuando la intención de argumentar no es coherente, podemos provocar la risa en quien nos escucha; así nacen algunos “chistes”, menciona algún caso de estos. Trabaja en tu cuaderno.
39
El concepto Explora tus conocimientos previos
Deduce: ¿De qué manera nos formamos un concepto de las cosas?
Un concepto es la representación mental de un objeto, que expresa lo que él es, pero sin afirmarlo ni negarlo; en otras palabras, el concepto es el pensamiento de la estructura de un objeto o hecho. Cuando se tiene el concepto de algo, se refiere siempre a un objeto que exista en la realidad (casa, rectángulo, belleza) o sea ideal (revolución liberal, ‘mayor que’). Sin embargo, en cualquier caso, el concepto es un pensamiento que incluye estructuras o formas esenciales. Por ejemplo, el concepto de ‘cacto’ se refiere a algunas características de esta planta (simplemente que es muy espinosa), pero no de la totalidad de sus características (angiospermas, almacenan agua, de tallo hinchado y verde, de flores llamativas, de frutos comestibles como la tuna, habita en zonas secas). Por lo tanto, el concepto es el pensamiento acerca de las características esenciales de un objeto o hecho; así, cuando tengo el concepto de un triángulo, pienso en una figura de tres lados, pero no entra a detalles como cuánto miden los ángulos, la igualdad o desigualdad de los lados, o cómo se calcula su área. Las características fundamentales son tomadas en cuenta cuando se procede a definir algo, no cuando se conceptualiza.
En la Edad Media se debatía sobre si los pensamientos tienen existencia solo en el pensamiento, o existen fuera de él. Tú, ¿qué opinas?
Los conceptos se expresan mediante términos. En un término existen dos elementos: lo que ese término significa, y lo que ese término designa. Por ejemplo, el término ‘felino’ significa que es familia de los gatos, y sirve para designar a ciertos carnívoros. Hay conceptos que son algo vagos. Por ejemplo, el concepto ‘belleza’; existen cosas ante las cuales podemos decir “esto es bello”, pero no podemos decir con precisión “la belleza es…”. Es decir, la definición de ese término es difícil. Fue el gran filósofo griego Sócrates quien descubrió la importancia de aprender los conceptos; se dice que él interrogaba a sus alumnos sobre la comprensión de conceptos o les pedía que le den el significado del término con que se lo expresa. Así, solicitaba que se le contestase a la pregunta ¿qué es la verdad?, y que no le contestasen simplemente con ejemplos. La extensión de un concepto se refiere a la totalidad de los objetos que el concepto puede abarcar. Por ejemplo, el concepto vida, incluye a los microorganismos, animales y vegetales.
Taller filosófico Comparar términos
1. ¿Qué diferencias encuentras entre conceptualizar y definir? Analizar y deducir cuestionamientos
2. Los significados de palabras que están en los diccionarios, ¿son conceptos o definiciones? Justifica tu respuesta. Aplicar conocimientos
3. Conceptualiza y luego define los siguientes términos: ‘átomo’, ‘revolución francesa’, ‘libertad’ y ‘poesía’.
40
Fuente de imagen: Musée du Louvre (Paris). Victoria de conceptos de Santo Tomás de Aquino sobre el filósofo árabe Averroes. Pintor: Benozzo Gozzoli (Italia, 1421-1497).
Las definiciones Explora tus conocimientos previos
Define: ¿Qué es una mano?
El acto de poner nombres a las cosas es binario. Esto quiere decir que al ponerle nombres a las cosas separamos la realidad en dos grupos: las que hemos de llamar con ese nombre, y las que no se llamarán con ese nombre. Al poner nombres a las cosas, podemos no solamente hablar sobre ellas; sino que podemos reflexionar y razonar sobre estas, además de poder relacionarlas con otras palabras y ser más específicos. Silla roja Silla grande
Silla
Conciencia de la muerte
No silla
Silla rota Pero el lenguaje tiene ciertas deficiencias, por ejemplo ¿cómo definimos una silla, si una silla puede tener varios significados?
Una sola palabra no puede definir exactamente distintos objetos que comparte solo una característica común.
Silla. (Del latín sella) f. Asiento con respaldo, por lo general con cuatro patas, y que solo cabe una persona. f. silla de niño. f. Aparejo para montar caballo, formado por una armazón de madera, cubierta generalmente de cuero y rellena de crin o pelote. f. Sede (asiento o trono de un prelado con jurisdicción). f. Dignidad de Papa y otras eclesiásticas. f. coloquial. Ano
Como se puede ver, las palabras tienen varias definiciones, además de que no siempre son precisas. Una silla puede tener más de cuatro patas, dos patas, una pata o incluso no tener patas en absoluto. Imaginemos un cubo de madera, es posible sentarse en ella, ¿es una silla? Si nos sentamos en una mesa, ¿se vuelve una silla? Los límites de las definiciones son relativos, lo que es una silla para una persona, puede que no lo sea para otra. El lenguaje funciona al asignar un significado simbólico en forma de sonidos o gráficos a objetos reales o significantes. Esta relación varía entre culturas, lenguajes e incluso edades y niveles socioeconómicos. Estas diferencias aumentan cuando definimos con palabras elementos abstractos como amor, odio, fe, angustia, ideales, justicia, paz, entre otras. Al no ser objetos físicos, no podemos simplemente señalársela a las personas a nuestro alrededor, las podemos conocer solo a través de la experiencia propia. Estas dificultades no deben ser limitantes al momento de evaluar las definiciones, todo lo contrario, son grandes oportunidades de ver más allá de nuestro contexto de forma creativa. Muchas definiciones pueden llegar a ser contradictorias, pero todas ellas son válidas dentro de su contexto; pero esto no no significa poder interpretarlas de cualquier forma, una buena definición no debe ser ambigua.
Taller filosófico Definir conceptos sobre objetos reales e ideales
1. Busca imágenes de una mesa u otro objeto cotidiano, mientras más extraña mejor. Muestra las imágenes a un compañero, ¿Puede reconocer ese objeto como una mesa? Repite las actividades anteriores, pero ahora expresando un concepto abstracto, sentimientos y emociones.
41
Los juicios Explora tus conocimientos previos
Analiza: Cuando se hace un juicio de valor sobre una persona, ¿se está afirmando sobre ella algo positivo o negativo?
El juicio es un pensamiento mediante el cual se afirma o se niega un enunciado. En esta operación mental, la persona se expresa respecto a algo, ya sea afirmándolo o negándolo. Un rasgo fundamental de un juicio es que éste puede ser verdadero o falso; es decir, posee un determinado valor de verdad o falsedad. Existen tres elementos en un juicio: un sujeto (S); un predicado (P), que es lo que se afirma o niega del sujeto; y la cópula, aquello que une sujeto y predicados para afirmar o negar la existencia del predicado respecto al sujeto. Por ejemplo: Simón Bolívar fue el libertador de nuestro país, Tanzania no es un país sudamericano. ¿Puedes reconocer en estas oraciones el sujeto, el predicado y la cópula? Pero hay que aclarar que los elementos del juicio no se encuentran aislados, sino que constituyen una unidad de pensamiento con tres elementos: uno, que cumple la función de establecer la relación; y dos elementos más que son relacionados por aquél. Estos tres elementos se denominan conceptos; por lo tanto, un juicio es una relación entre conceptos. Clases de juicios Los juicios se clasifican según su cualidad en: También existen los juicios hipotéticos que afirman o niegan algo, según una condición. Por ejemplo: si un pueblo se instruye, el país tendrá un gran porvenir.
• Afirmativos: cuando se atribuye un predicado a un sujeto; por ejemplo: la proteína es necesaria para la nutrición. • Negativos: cuando afirman que un predicado no le conviene a un sujeto; por ejemplo: el petróleo no es un recurso renovable. Desde lo cuantitativo, los juicios se clasifican en: • Universales: por ejemplo: todos los vegetales hacen la fotosíntesis. • Particulares: por ejemplo: algunos países son más desarrollados que otros. • Singulares: por ejemplo. Rumiñahui es el símbolo de la resistencia indígena en la Conquista. La lógica formal estudia la estructura de los juicios con independencia de su contenido y permite analizar las reglas de su formulación.
Taller filosófico Evaluar conceptos
1. ¿Cuáles de las siguientes oraciones expresan juicios y cuáles no? A) La capital de Santa Elena es Salinas. B) Eloy Alfaro fue el mejor presidente de la historia ecuatoriana. C) ¿Ya son las 9 de la noche? Justifica tu respuesta. Aplicar conocimientos
2. Observa una película que elijas y luego elabora una redacción donde hagas un juicio sobre esta. Claro está, debes basarte en argumentos.
42
El razonamiento Explora tus conocimientos previos
Deduce: ¿Cuándo se afirma que una persona razona con gran calidad?
Hemos visto que un concepto es un pensamiento de aspectos esenciales de un objeto o fenómeno; que el juicio es una relación entre conceptos que puede ser verdadero o falso. Entonces, ¿qué es el razonamiento? Es una relación entre juicios; un razonamiento no es verdadero ni falso: es correcto o incorrecto. En esta relación, uno de los juicios: la conclusión deriva de otro u otros, llamados premisas. El ejemplo clásico es: A= B; por tanto, B=A; y si B=C; por tanto la conclusión es que C=A. Otro ejemplo: “Todas las mamíferos son animales vertebrados” y un gato es un mamífero; por lo tanto, un gato es un vertebrado”. Para que se dé un razonamiento, se requiere que se den, además de los juicios, los conceptos relacionantes. ¿Qué es un concepto relacionante? Es aquel que establece entre los juicios la relación por la cual la conclusión existe como derivado del otro u otros. Por ejemplo, las palabras “y”, “por lo tanto”. Clases de razonamientos • El razonamiento deductivo. Aquel donde se infiere una conclusión a partir de una o varias premisas. Para que sea válido, la conclusión debe ser verdadera, y a su vez, todas las premisas deben ser asimismo verdaderas. Así por ejemplo, si se afirma que “Todos los hombres son mortales y Sócrates es un hombre; por lo tanto, en buena lógica, Sócrates es mortal”. Es éste un ejemplo de silogismo, un juicio en el que se exponen dos premisas de las que debe deducirse una conclusión lógica. La deducción se expresa casi siempre bajo la forma del silogismo.
Un tercer tipo de razonamiento es la analogía. Esta afirmaría, por ejemplo que cuando la NASA comprobó que en Marte hay algunas condiciones para la vida, similares a las que tiene la Tierra, entonces es probable que en Marte exista vida.
• El razonamiento inductivo. Aquel proceso contrario a la deducción, en el que se razona desde lo particular hasta lo general. La base de la inducción es la suposición de que si algo es válido en ciertas ocasiones también lo será en situaciones similares (aunque no se hayan observado). El razonamiento inductivo pasa de una afirmación particular a otra universal, pero la probabilidad de acertar depende del número de casos observados. Por ejemplo, en las encuestas de opinión se utiliza mucha inducción: si en un muestreo en zonas representativas de la ciudad, un candidato a alcalde sobrepasa a los demás en la preferencia de voto, se puede interpretar que las opiniones dadas por ese universo representativo de la población total puede proyectarse a toda la ciudad, y en consecuencia se puede afirmar que ese candidato ganará en la elección.
Taller filosófico Diferenciar tipos de razonamientos
1. Elabora una tabla comparativa de semejanzas y diferencias entre razonamientos deductivos e inductivos. Apóyate con ejemplos. Definir a través de ejemplos
2. Vuelve a leer el pie de foto de esta página. ¿Podrías definir en qué consiste un razonamiento analógico? Fuente de imagen: www.solarsystem.nasa.gov
43
Tipos de razonamientos Explora tus conocimientos previos
Concluye: El vecino hacía las mismas cosas que te pido que hagas, a él le ha ido muy bien; así que a ti…
El concepto de razonamiento es bastante extenso, pues abarca muchas y diversas formas de entender el pensamiento humano; algunos de ellos ya los hemos examinado con anterioridad y podemos clasificarlos en dos grupos: RAZONAMIENTOS FORMALES 1. Razonamientos hipotéticos
Tienen como premisa mayor una proposición de tipo condicional; es decir, una condición y una consecuencia: Si la condición es verdadera, lo será también la consecuencia; pueden formularse de manera positiva (Modus ponens), y de manera negativa (Modus tollens): MODO POSITIVO Si es una persona madura, entonces afrontará los hechos con serenidad.
Si es A, entonces es B. Es A. Por tanto: es B.
Carlos es una persona madura. Carlos afrontará los hechos con serenidad. MODO NEGATIVO
Si es A, entonces es B. No es A. Por tanto: no es A.
Si es una persona madura, entonces afrontará los hechos con serenidad. Carlos no ha afrontado los hechos con serenidad. Carlos no es una persona madura. 2. Razonamientos disyuntivos
Tienen como premisa mayor una proposición disyuntiva, es decir presenta dos posibilidades; si una es verdadera, la otra no los es. O bien es propietario o bien es arrendatario.
O bien es A, o bien es B. No es A. Por tanto: es B.
Carlos no es propietario. Carlos es arrendatario. 3. Razonamientos por conversión
Todos los A son B. Por tanto: algunos B son A.
44
Contienen una sola premisa y una conclusión, y se forman convirtiendo el sujeto de la premisa en predicado de la conclusión, y el predicado en sujeto; de la siguiente forma: CASO 1 Todos los ecuatorianos son latinoamericanos. Algunos latinoamericanos son ecuatorianos.
Algunos A son B. Por tanto: algunos B son A.
CASO 2
Ningún a es B. Ningún B es A.
CASO 3
Algunos adolescentes son deportistas. Algunos deportistas son adolescentes.
Ningún escritor es analfabeto. Ningún analfabeto es escritor.
RAZONAMIENTOS INFORMALES 1. Razonamiento por analogía. Consiste en establecer comparaciones desde elementos o factores comunes que se presentan entre dos situaciones distintas. Por lo tanto: si hay dos cosas que tienen rasgos comunes, la tesis que es válida para una, será válida para la otra. Por ejemplo:
Los terrenos de la ciudad de San Gabriel son muy semejantes a los terrenos de la ciudad El Ángel, en El Ángel han encontrado restos fósiles de mastodontes; así que en San Gabriel deben existir restos de mastodontes.
2. Razonamiento por signos. Consiste en establecer un argumento a partir signos, síntomas o señales. La mayoría de las veces este tipo de argumentación se utiliza en medicina y en otros campos científicos.
Catalina siente nauseas, tiene sueño todo el tiempo, este mes no se le presentó su menstruación; así que Catalina está embarazada.
3. Razonamiento por causas. Consiste en establecer un argumento a partir de la causa y el efecto de algo que ha ocurrido o puede ocurrir. En este caso, las bases son la causa de la tesis.
Las empresas turísticas han visto una disminución de sus ingresos, debido a los estragos causados por el terremoto y posterior tsunami que afectó las playas y a una isla del país X.
4. Razonamiento por autoridad. Este tipo de argumento centra su tesis en opiniones emitidas por personas expertas en el tema.
Los nutricionistas dicen que la comida ‘chatarra’ perjudica la salud de los niños.
Taller filosófico Construir argumentos con base en reglas
1. Como condición para contraer matrimonio, algunas mujeres (cuyo novio es guitarrista y cantante) piden a su futuro esposo que deje la música para siempre. ¿Qué razonamientos hipotéticos, disyuntivos y analógicos pueden estar en la base de esa petición? 2. Muchas personas se automedican basándose en razonamientos que aluden a signos y síntomas. Reconstruye un argumento de este tipo que sea muy común entre las personas. 3. Construye un argumento sobre algún aspecto de la vida adolescente que esté basado en causas. 4. Frecuentemente en los hogares se procede con argumentos basados en la autoridad de los padres, construye uno de estos argumentos. 5. Construye cinco silogismos hipotéticos que usamos todos los días, aunque no los expresemos como tales (ejemplo: “si no te llamo, es porque no tengo saldo”). Trabaja en tu cuaderno.
45
El argumento Explora tus conocimientos previos
Explica: ¿Qué significa “quedarse sin argumentos”? En prácticamente todas las sociedades, en especial sociedades democráticas, el arte de convencer o
Conexiones con la música “Incondicional” (Prince Royce)
de lo malo, de Sigo aquí, a pesar , siempre esdo sa pa ese oscuro aquí abrazado toy junto a ti sigo amor tan inte a lo nuestro, a es morir be sa menso que no ás m que el cieHe llorado tanto, lor. do lo, lágrimas de tantas veces He tocado fondo or. am luchando por tu un amor tan Soy incondicional, , que sueña, ga real, que no juz a. Un amor on rd pe que sufre y incondicional, de verdad, soy que no espera un amor tan real, e no tiene hoqu , algo a cambio verdad, desrario. Un amor de verdadero se cubrí que un amor to y eso hice ple m entrega por co por ti. más que el cieHe llorado tanto lor. lo, lágrimas de do tantas veces, He tocado fondo or. am tu luchando por
persuadir a otras personas es importante dentro del convivir diario. Toda corriente política, En prácticamente todas las sociedades, en esfilosófica, religiosa se orienta hacia la presentación de sus argumentos de forma clara y convinpecial sociedades democráticas, el arte cente.de El arte de presentar de forma correcta los argumentos, se conoce como retorica31. La retorica forma parte de las artes liberales, y es el arte de llevar de forma efectiva y eficiente un convencer o persuadir a otras personas discurso hablado o escrito. Se trata de poder informar, persuadir y motivar a una audiencia en es importante dentro del convivir diauna situación especifica. En la Roma Imperial se co dificaron cinco cánones de la retorica, que se rio. Toda corriente política, filosófica,convirtieron en medios para lograr que un discurso sea efectivo: la búsqueda creativa de argumenreligiosa se orienta hacia la presenta-tos (Inventio32), seleccionar y organizar de forma adecuada los argumentos (Dispositio33), expresar los argumentos con el estilo adecuado según la audiencia (Elocutio34), recordar adecuación de sus argumentos de forma claradamente tanto el contenido como el objetivo del discurso (Memoria), y tener una buena pronunciy convincente. El arte de presentar deación (Pronuntiatio35). Los argumentos son los enunciados, o las ideas que buscan persuadir al interlocutor sobre un forma correcta los argumentos, se cotema específico (tesis). La tesis es la idea principal de un párrafo o de un texto; suele colocarse al noce como retórica. inicio, al medio, o al final; mientras que los argumentos son las ideas utilizadas para apoyar la tesis; ya sea para reforzar, aclarar, o sacar consecuencias de la idea principal.
La retórica forma parte de las artes libeAristóteles señalo tres formas de persuadir a un interlocutor: apelando a la razón (Logos37), a los rales, y es el arte de llevar de forma sentimientos efecti- (Phatos38), y mediante el ejemplo (Ethos39). Así, al buscar en el texto los enunciados escrito. que apelan a nuestra razón, sentimientos o que apelen mediante ejemplos conectados a va y eficiente un discurso hablado o nuestra vida, podemos identificar fácilmente un argumento. Se trata de poder informar, persuadir y motivar a una audiencia en una situación especifica. En la Roma Imperial se codificaron cinco cánones de la retórica, que se convirtieron en medios para lograr que un discurso sea efectivo: la búsqueda creativa de argumentos (Inventio), seleccionar y organizar de forma adecuada los argumentos (Dispositio), expresar los argumentos con el estilo adecuado según la audiencia (Elocutio), recordar adecuadamente tanto el contenido como el objetivo del discurso (Memoria), y tener una buena pronunciación (Pronuntiatio). Los argumentos son los enunciados, o las ideas que buscan persuadir al interlocutor sobre un tema específico (tesis). La tesis es la idea principal de un párrafo o de un texto; suele colocarse al inicio, al medio, o al final; mientras que los argumentos son las ideas utilizadas para apoyar la tesis; ya sea para reforzar, aclarar, o sacar consecuencias de la idea principal. Aristóteles señalo tres formas de persuadir a un interlocutor: apelando a la razón (Logos), a los sentimientos (Phatos), y mediante el ejemplo (Ethos). Así, al buscar en el texto los enunciados que apelan a nuestra razón, sentimientos o que apelen mediante ejemplos conectados a nuestra vida, podemos identificar fácilmente un argumento.
Taller filosófico Participar en diálogos y argumentaciones
1. Elige un proyecto sencillo para combatir la delincuencia y preséntalo a tus compañeros. Explícales por qué es importante realizarlo, qué problema ayudaría a resolver, cuáles serían los beneficios sociales, cómo es posible realizarlo. Persuádelos apelando a la razón. Trabaja en tu cuaderno. Identificar y formular argumentos
2. ¿Cuál es la tesis en la canción “Incondicional”? 3. ¿A qué tipo de argumentos hace referencia la letra de la canción?
46
Estructura del argumento Explora tus conocimientos previos
Concluye: Todos los viernes almorzamos fuera, hoy es viernes, por lo tanto…
Los argumentos están formados por enunciados, que son pequeñas oraciones gramaticales. Los argumentos inician con enunciados que contienen información, y que son conocidos como premisas, a partir de los cuáles obtenemos un nuevo enunciado. Al nuevo enunciado le llamamos conclusión. En un discurso, uno o varios enunciados desempeñan una función informativa en el contexto y pretenden ofrecer fundamentos de prueba, o al menos elementos de juicio favorables para aceptar una conclusión. Un enunciado se convierte en premisa cuando proporciona evidencia con la que se apoya una conclusión. Las premisas son evidencia para la conclusión, solo si guardan relación con ella. Hay argumentos sencillos que tienen una sola premisa y una conclusión, y se elaboran convirtiendo el sujeto en predicado y el predicado en sujeto; el verbo o el nexo queda igual. Por ejemplo: Todos los lobos son carnívoros.
Algunos profesores son doctores.
Un argumento construido lógicamente nos brinda la seguridad de que estamos diciendo algo correcto e irrefutable.
Por lo tanto, algunos carnívoros son Por lo tanto, algunos doctores son lobos. profesores. Otros argumentos se conocen como silogismos, estos constan de dos premisas y una conclusión: Todos los quiteños son ecuatorianos,
➤
premisa mayor
Todos los ecuatorianos son latinoamericanos;
➤
premisa menor
por lo tanto, algunos latinoamericanos son quiteños. ➤
conclusión
Taller filosófico Criticar argumentos
1. Explica por qué el siguiente razonamiento es inválido: O reducimos el número de charcos de agua estancada, o tendremos una epidemia de dengue. Hemos reducido el número de charcos de agua estancada. Entonces, no tendremos una epidemia de dengue. Resolver argumentos
2. Si en el país donde todos son mentirosos, un ciudadano dice: “Aquí todos somos mentirosos”. El mentiroso en mención, ¿está diciendo la verdad? Organicen grupos de trabajo, discutan el tema y respondan la pregunta mencionada.
47
Razonamiento y presuposiciones Explora tus conocimientos previos
Concluye: Bailamos hasta la madrugada y hoy tenemos examen difícil, por tanto…
Las presuposiciones son premisas que creemos implícitas en un razonamiento; pensamos que ya están sobrentendidas dentro de un contexto y, por lo general, las damos por hecho. Pero no todas las personas comparten nuestro contexto, así que es muy importante hacer explicitas las premisas para analizar la corrección del razonamiento. A menudo las presuposiciones nos llevan a cometer errores de apreciación, y son fuente de muchos malentendidos, discusiones, peleas, rupturas, y hasta desastres. Por esto, es necesario proceder con lógica antes de apresurarnos a obtener cualquier conclusión. Las presuposiciones no son lógicas porque no se desprenden de las premisas, sino de lo que nosotros creemos, pensamos o esperamos. Muchas dependen de nuestros prejuicios y de una exagerada ligereza a la hora de razonar; esta prisa puede traernos decepciones que pudieron evitarse Reconocer una presuposición es muy fácil, tan solo hay que tomar en cuenta que: • Una correcta conclusión se basa exclusiva y completamente en la información contenida explícitamente en las premisas. • Una conclusión nunca debe provenir de lo que conocemos, creemos o esperamos; sino tan solo de lo que estamos leyendo u observando. • Nunca la conclusión añade nueva información a las premisas, tan solo descifra la estructura de ellas. • La conclusión nunca debe ir demasiado lejos, sino limitarse al espacio que le brindan las premisas. Si observamos que un banquero y un tendero conversan, podemos concluir que el tendero está solicitando un préstamo para incrementar su tienda. Error: Esta es una presuposición. La premisa “están conversando”, no nos brinda ninguna información sobre la conversación que sostienen, ni de su situación económica, ni del tipo de relación que existe entre ellos. La única conclusión lógica que podemos extraer con base en lo que observamos es que: El banquero y el tendero se conocen, al menos una vez se han visto.
Taller filosófico Reconocer y explicar presuposiciones
1. Una de las preguntas, si no la principal, que mucha gente alrededor del mundo esperaba que sea planteada y respondida por los tripulantes del Apolo 11 en su viaje a la Luna era: ¿Han visto a Dios? Explica cuál era la presuposición de las personas. 2. Muchos conflictos entre novios, entre esposos, y muchos accidentes de tránsito, ocurren por presuposiciones. Relaten en el aula algunos de estos casos y expliquen las presuposiciones contenidas.
48
Clases de argumentos: deductivos e inductivos Explora tus conocimientos previos
Concluye: Florisa, Melisa y Julisa son mujeres; Florisa, Melisa y Julisa son mentirosas; por lo tanto…
El razonamiento no es una simple colección de enunciados, sino que tiene una estructura. La conclusión de un razonamiento se afirma sobre las premisas según un orden, que generalmente es deductivo o inductivo. En un argumento deductivo, las premisas consideran casos generales y llegan a conclusiones de carácter particular; si está comprobada la verdad de las premisas, la conclusión es absolutamente verdadera. Estos argumentos no amplían nuestro conocimiento sino tan solo lo explican; por tanto las conclusiones ya están contenidas en las premisas. La importancia de este tipo de argumentación para las ciencias es que sirven para el planteamiento de hipótesis, las mismas que deben ser corroboradas mediante un proceso de experimentación; por ejemplo: • En todos los casos de violencia intrafamiliar existe una actitud machista por parte del agresor; • el maltrato psicológico permanente a la esposa es un caso de violencia intrafamiliar; • por lo tanto, el maltrato psicológico a la esposa es un caso de actitud machista por parte del agresor.
Toda observación científica es orientada por una hipótesis, o teoría.
En los argumentos inductivos, las premisas registran casos particulares y se llega a conclusiones de carácter general. Si se garantiza la verdad de las premisas, la conclusión no es igualmente verdadera, sino tan solo probable; de manera que no son fundamento suficiente para la ciencia, ya que esta se construye con certezas; por ejemplo: X, Y, Z y N son pájaros. X, Y, Z y N son voladores. Por lo tanto, es muy probable que todos los pájaros sean voladores.
Taller filosófico Diferenciar clases de argumentos inductivos y deductivos
1. Establece diferencias entre los argumentos inductivos y deductivos, con base en tres variables. Variables
Razonamiento deductivo
Razonamiento inductivo
Resolver cuestiones filosóficas mediante la argumentación
2. Si la deducción no amplia nuestro conocimiento y si la inducción solo nos conduce a probabilidades, entonces en qué tipo de argumentación se apoya la ciencia. Trabaja en tu cuaderno.
49
¿Cómo evaluar argumentos según su forma? Explora tus conocimientos previos
Diferencia entre validez y verdad: Un conductor rebasa a otro auto en una curva cerrada, verdaderamente no hay ningún accidente, pero lo que acaba de hacer ¿no es algo válido?
Se puede evaluar los argumentos por su forma, buscando que sean válidos. Para que un argumento sea válido, las premisas deben concordar con la conclusión. A esto se llama consecuencia lógica. Que un argumento sea válido en su forma no significa que la conclusión sea verdadera, esto es cierto especialmente en los argumentos inductivos, donde por su naturaleza generalista, las premisas pueden ser verdaderas y el argumento válido, sin que por eso la conclusión sea necesariamente verdadera, como se ve en el siguiente ejemplo: X, Y, Z y M son gitanos; X, Y, Z y M son ladrones; por lo tanto, “Todos los gitanos son ladrones”. Para determinar la validez de un silogismo podemos examinar si la forma en la que está estructurado es la correcta. Para eso se debe tomar en cuenta las siguientes reglas:
1. Un silogismo contiene tres términos (y solo tres), dos premisas y una conclusión, en el siguiente orden:
➤
Ningún medicamento me descongestiona.
Premisa menor. Contiene al término menor y al término medio. ➤
Las hojas de eucalipto me descongestionan.
Conclusión: Contiene el término menor y el término mayor.
Las hojas de eucalipto no son medicamentos.
Premisa mayor. Aquí aparecen los términos mayor y medio.
➤
2. El término medio se repite en las dos premisas, el orden no importa. Al repetirse, se elimina. Ya no aparece en la conclusión.
Premisa mayor. Todos los días domingo son días de descanso. Premisa menor. Los vecinos del barrio hacen las compras los días domingo. Conclusión: los vecinos del barrio hacen las compras en los días de descanso.
3. El término medio nunca aparece en la conclusión (por lo expuesto en el caso anterior).
50
4. El sujeto de la conclusión siempre será el término menor y el predicado será siempre el término mayor.
Término menor
Premisa mayor. Ningún ciudadano es un ángel celestial. Premisa menor. Todo arcángel es un ángel celestial.
Término mayor
Conclusión: Ningún arcángel es un ciudadano. sujeto
predicado
5. En una de las dos premisas, el término medio debe ser tomado (al menos un vez) en toda su extensión. En las dos premisas se habla de una parte del conjunto elefantes; esto invalida la conclusión.
La premisa menor se refiere a los elefantes en toda su extensión; esto valida la conclusión.
Premisa mayor. Algunos elefantes son maltratados.
Premisa mayor. Algunos elefantes son maltratados.
Premisa menor. Algunos elefantes son africanos.
Premisa menor. Todos elefantes son paquidermos.
Conclusión: Algunos (seres) africanos son maltratados.
Conclusión: Algunos paquidermos son maltratados.
6. Nunca en la conclusión, los términos (mayor y/o menor) pueden generalizarse (tomarse en toda su extensión), si no aparecieron así en las premisas (por lo menos en una de ellas). Es incorrecto hablar de todos los paquidermos, si en la premisa menos a penas nos referimos a algunos de ellos.
Es incorrecto que la conclusión se refiera al conjunto de los latinoamericanos; si en la premisa mayor se refería solo a algunos de ellos.
Premisa mayor. Algunos elefantes son maltratados.
Premisa mayor. Algún filósofo es Latinoamericano.
Premisa menor. Todos elefantes son paquidermos.
Premisa menor. Algunos escritores no son filósofos.
Conclusión: Todos los paquidermos son maltratados.
Conclusión: Ningún filósofo es latinoamericano.
Taller filosófico Evaluar argumentos según su forma
1. Determina la validez o invalidez de los siguientes silogismos, aplicando las reglas mencionadas: 1. Todos los A son B.
2. Todos los mortales son humanos.
3. Todo hombre es un animal.
Todos los C son B.
Todos los humanos son psicólogos.
Ninguna piedra es un hombre.
Por tanto, todos los C son A.
Por tanto, todos los psicólogos son mortales.
Por tanto, ninguna piedra es un animal.
51
¿Cómo evaluar argumentos según la calidad de sus premisas? Explora tus conocimientos previos
Compara: ¿Argumentar es lo mismo que racionalizar?
PREMISA MAYOR
PREMISA MENOR
CONCLUSIÓN
3. Si un término es distribuido en la conclusión, entonces debe ser distribuido en una premisa. Todos los días festivos son días agradables. Todos mis días son días festivos. Todos mis días son días agradables.
Todo hombre es mortal.
Sócrates es hombre.
Sócrates debe ser mortal.
A la hora de determinar la validez de un silogismo dejamos de lado la veracidad de sus contenidos.
Los argumentos se pueden evaluar también por la calidad de las premisas y de la conclusión. Para este fin, es conveniente tomar en cuenta las siguientes reglas: 1. Si la conclusión es negativa, una premisa debe ser negativa. Y recíprocamente, si una premisa es negativa, la conclusión debe ser negativa.
4. Al menos una premisa debe ser afirmativa (ningún silogismo categórico que tenga las dos premisas negativas es válido). Ningún electrodoméstico es comestible. Algún producto creado aquí es electrodoméstico. Algún producto creado aquí no es comestible.
5. Si una premisa es particular, la conclusión debe ser particular.
Ningún pingüino vuela. Todos los llamados ‘pájaros bobos’ son pingüinos. Por tanto, ningún ser llamado ‘pájaro’ bobo, vuela.
Algunos cantantes son cantautores. Todos los cantautores son personas que ejecutan sus creaciones. Algunas personas que ejecutan sus creaciones son cantantes.
2. El término medio debe estar generalizado en al menos una premisa.
6. Si ambas premisas son particulares, entonces no hay conclusiones válidas.
Todos los radiodifusores tienen buen timbre de voz. Algunos individuos con capacidades especiales son radiodifusores. Por tanto, algunos individuos con capacidades especiales tienen buen timbre de voz.
Algunos afroamericanos son brillantes deportistas. Algunos afroamericanos son miembros activos de las iglesias.
Taller filosófico Elaborar y evaluar argumentos
1. Elabora otros ejemplos en los que se cumplan las reglas mencionadas y compártelos con tus compañeros. 2. Elabora ejemplo de silogismos que no cumplan estas reglas y compártelos con tus compañeros para que identifiquen qué reglas incumplen.
52
Tipos de errores más comunes que se cometen al argumentar Explora tus conocimientos previos
Explica: León es un animal, León es un apellido, León es el nombre de una ciudad; ¿cómo los distinguimos en un discurso?
Los errores al argumentar se conocen como falacias, y se presentan bajo la forma de argumentos aparentes, o son argumentos no-válidos que tienen la apariencia de ser válidos. Entre las formas más comunes de argumentos erróneos o falaces encontramos: 1. La homonimia o equivocación. Consiste en el uso ambiguo de un término: “Yo amo a mi gata”; “en todo auto es indispensable una gata”; por tanto, “mi gata es indispensable en todo auto”. 2. La falsa conjunción. Consiste en la reunión errónea de términos, a veces por el mal uso de los signos de puntuación: Un camellero viaja montado en su camello y, sin embargo, va a pie (aquí se da la idea de que el camellero está sentado y a la vez camina); en lugar de: Un camellero viaja montado en su camello y sin embargo va a pie (‘sin embargo’ es el nombre del camello).
Argumentar no nos libera de quedar injustificados.
3. La falsa disyunción. Consiste en la inadecuada separación de los términos: “Cinco es dos y es tres”; en lugar de “Cinco es dos y tres”. “No tome más, entienda”; en lugar de “No tome más en tienda”. 4. El falso absoluto. Consiste en aplicar como absoluto algo que es relativo: “Tomar una copa de vino es saludable, así que este viernes voy a tomar muchas copas de vino porque este es siempre saludable”. 5. La ignorancia del argumento. Consiste en dejar de lado lo que se está refutando: “Mi defendido no estuvo presente en la escena del crimen; ayer le preguntaron en la entrevista y él dijo que no estuvo allí durante el incidente”. 6. La ignorancia del consecuente. Consiste en la conversión falsa de la conclusión: Todos los orangutanes comen bananas; así que todos los que comen bananas son orangutanes”. 7. Petición de principio. Consiste en argumentar con lo mismo que se quiere demostrar: “El amor es un sentimiento porque es algo que uno lo siente”.
Taller filosófico Reconocer errores en argumentos cotidianos aplicando las leyes de la argumentación
1. Formen grupos de trabajo y construyan argumentos falaces de cada tipo, tomando en cuenta lo que se escucha en las conversaciones cotidianas. 2. Identifiquen argumentos falaces en los comerciales de radio y televisión y compártanlos en clase.
53
Fuentes que permiten argumentar con solvencia Explora tus conocimientos previos
Interpreta: “En el mundo hay un solo bebé maravilloso, y cada madre lo tiene”.
Las fuentes son el origen de la información que usamos como fundamento para desarrollar un argumento. Las fuentes más comunes son escritas, orales y audiovisuales. Para garantizar su confiabilidad, se debe tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: 1. La información de trasfondo es crucial. A menudo, necesitamos una información de trasfondo para poder evaluar un argumento. Ejemplo: La ciudad de Medellín (Colombia) es un escenario donde a diario ocurren muertes propiciadas por el enfrentamiento de narcotraficantes, así lo confirman los diarios. Las noticias que traen todos los días son escalofriantes en cuanto al horror que se vive en esa ciudad. Pero la visión que ofrecen los diarios corresponde a un sector muy mínimo de la población, puede tratarse de diarios sensacionalistas y no hemos corroborado lo que dice la mayoría de los dos millones de habitantes de esa ciudad; por tanto la información no es fiable.
Las fuentes en las que se basan nuestros argumentos pueden estar afectadas por algún tipo de interés, lo que la convierte en parcializada.
2. El uso de un ejemplo debe ser similar. El ejemplo que se usa para dar fuerza a un argumento debe cumplirse bajo las mismas condiciones:
El ex presidente de USA George Bush afirmó una vez que el papel del vicepresidente es apoyar las políticas del presidente, esté o no de acuerdo con ellas, porque “Usted no puede bloquear a su propio entrenador (de fútbol)”.
No se puede pretender que un gobierno sea comparable con un equipo de futbol; aunque en ambos casos hay equipo. Las orientaciones y las razones de ser, tanto de un gobierno, como de un equipo de futbol son diferentes. El ejemplo usado no es una fuente fiable.
3. Las fuentes deben ser citadas. Apoyar un argumento en una fuente que no es específica, le resta confiabilidad.
“Las amas de casa opinan que en el país no existe machismo”.
Este es un caso en el que no se cita la fuente, de manera que se hace difícil que alguien corrobore la información. Se debería decir: “El noventa por ciento de las amas de casa de la ciudad X, en una encuesta realizada por S.L. , investigaciones S.A. en el mes X del presente año admitieron que sus esposos no son machistas”.
4. Las fuentes deben estar bien informadas. Es conveniente asegurarnos que la fuente que citamos como autoridad para respaldar nuestro argumento, esté bien informada. Por ejemplo:
El deportista YY (que es el mejor deportista en nuestra historia ya que es el único que ha ganado la medalla de oro mundial) sostuvo ayer que en el país hay una crisis política.
Fuente de imagen: http://vicenxd.blogspot.mx/2011/04/confiabilidad-de-la-informacion.html
54
“YY” puede ser excelente en el deporte, pero eso no lo convierte en un genio en cuestiones económico-sociales.
5. Las fuentes deben ser imparciales. Debemos desconfiar de las personas que tienen mucho que perder en una discusión, estas no pueden ser una fuente adecuada para reforzar un argumento. Por ejemplo:
El propietario de la empresa X afirmó que el incendio fue provocado por sus enemigos, pues ya había recibido amenazas.
La información verdadera debe apoyarse en los informes de la policía, de los peritos, o de los organismos imparciales competentes.
No siempre los argumentos de un abogado defensor son totalmente confiables.
6. Las fuentes deben ser comprobadas. Cuando no existe acuerdo entre los expertos, no podemos confiar en ninguno de ellos. Debemos corroborar la información con base en el criterio de otras personas y empresas que estén calificadas para hacerlo y que sean imparciales.
Antes de citar a alguna persona u organización como a una autoridad, debemos comprobar que otras personas y organizaciones igualmente cualificadas e imparciales están de acuerdo.
Uno de los fundamentos de los informes de Amnistía Internacional, por ejemplo, es que usualmente resultan corroborados por los informes de otras organizaciones de derechos humanos. Desde luego, a menudo sus informes entran en conflicto con los informes gubernamentales, pero los gobiernos rara vez son imparciales.
Conexiones con el periodismo
ntina (DiciemLa Pampa, Arge Cuatro jueces bre 12 de 2011). virtieron con y dos fiscales ad dentes que un nt co argumentos adolescente, Carla Figueroa, la a de violación, de 19 años, víctim iciones de dar nd no estaba en co “libre y pleun consentimiento el avenimienno” para solicitar victimario. su a to y liberar así Tomaselli, lo ce ar M El agresor, asesinándode 21 años, terminó ocho días as la el sábado, apen la cárcel, de lir sa después de s magistrados con la venia de do pugnación de del Tribunal de Im magistrados s tre s La Pampa. Lo r unanimidad que negaron po ieron que se el pedido, entend tegia de la tra es trataba de una en –con una defensa, y que la jov ravesada por historia familiar at ta– estaba his la violencia mac s dos jueLo a. lad ipu siendo man Impugnación ces del Tribunal de e de presiobr que creyeron “li la chica y le de eo nes” el plant de la prisión abrieron la puerta rlos Antonio a Tomaselli son Ca olfo Jensen. Ad vo Flores y Gusta om/p/
1390.blogspot.c http://esasmujeres ticos.html articulos-periodis
Taller filosófico Evaluar argumentos para detectar falacias
1. La publicidad, al contar con espacios muy pequeños en razón del costo que representa, deber echar mano de recursos engañosos para convencer al público consumidor; esto la convierte en un espacio privilegiado donde se exponen una serie de falacias. Reúne ejemplos en los que se cumplan los diferentes tipos de errores que hemos examinado. Presenta tu trabajo en clase. Evaluar argumentos para detectar falacias
2. El caso de Carla Figueroa hace mención a la poca credibilidad de las fuentes frente a un hecho en el que estaba en juego la integridad de una madre y su hijo. Al margen de los hechos a los que hace mención, explica en qué se evidencia la falta de confiabilidad de las fuentes en este caso.
55
¿Cómo evitar errores en la argumentación? (I) Explora tus conocimientos previos
Concluye: Mi hermano es del mismo signo que tu hermano, y mi hermano es muy malo; así que tu hermano…
En el proceso de argumentar, lo más importante es cuidar que la estructura del razonamiento sea la adecuada, con premisas concretas y una conclusión que esté acorde con lo expuesto en las premisas. Las premisas siempre deben ser revisadas en más de una ocasión, si es posible por otra persona que pueda ayudarnos a reconocer los posibles errores. Un error común cuando se trata de razonamientos deductivos, consiste en tomar el término medio en un sentido diferente e incompleto en las dos premisas. Por ejemplo:
Un argumento puede persuadir, pero esto no significa que esté correctamente estructurado.
En los países donde existe un permanente irrespeto a los derechos humanos, su presidente ha sido apresado al término de su mandato. También el presidente de cierta empresa ha sido apresado al terminar su mandato; por lo tanto en la empresa ha habido irrespeto a los derechos humanos. En este caso, “el apresamiento del presidente” depende de contextos distintos; esto hace que no exista término medio, por tanto el razonamiento no es válido. En muchas personas existe la tendencia a generalizar de una manera inadecuada, esto hace que el razonamiento inductivo se convierta en un sofisma; si no hemos analizado todos los casos, no se puede hacer una conclusión general que sea válida. Por ejemplo: X, Y, Z son mujeres; X, Y Z son exageradamente mentirosas; por lo tanto todos los seres exageradamente mentirosos son mujeres. Esto es un aviso de que debemos tener cuidado al hacer conclusiones de tipo general. En el caso de los razonamientos analógicos no es lícito establecer identidades entre dos cosas, hechos o personas solamente porque compartan una característica. Por ejemplo: Mi esposo gastaba demasiado y nunca supo explicarme en qué; luego resultó que tenía un hijo con otra mujer, entonces, gastaba en él. Tu esposo también gasta mucho y no sabe explicarte en qué; así que debe tener un hijo con otra mujer.
Taller filosófico Identificar errores en el discurso
1. Elabora un listado de diez términos que son usados en sentido diferente (equívocos). Lee los ejemplos: • Esa calle larga es muy movida (movida no es lo mismo que la calle se desplace). • Mi esposo trabaja de manera muy agresiva (el tiempo que dedica a trabajar no debe confundirse con que la persona maltrata a los demás en el trabajo). Identificar errores en los razonamientos inductivos
2. Elabora un listado de cinco generalizaciones que sean muy comunes pero erróneas, tales como: “Todos los hombres son igual de mentirosos”. Fuente de imagen: Comic por Blásquez a través de http://brakbus.blogspot.com/2010/08/vineta-019.html
56
¿Cómo evitar errores en la argumentación? (II) Explora tus conocimientos previos
Razona: ¿Un argumento persuasivo es necesariamente válido?
Nuestros argumentos pueden estar basados en verdades, pueden estar correctamente estructurados, pero se vuelven inconsistentes y aparentemente erróneos cuando no están apoyados en fuentes creíbles; por tanto, es recomendable apoyar nuestras premisas con algunos “términos aseguradores”, tales como: • Recientes estudios científicos han demostrado que... • Fuentes bien informadas han asegurado que..... • Es de sentido común que........ • Mucha gente está de acuerdo en que..... • Es evidente que...... En ocasiones nuestros argumentos se apoyan en algunas comprobaciones pero que no son absolutas, y cometemos un error cuando generalizamos sin que nos conste que en verdad así es. Para librarnos del error, es recomendable apoyar nuestras premisas en “términos protectores”, tales como: Probablemente...
La mayoría de los x son …
Algunos x son...
Quizá sea cierto que ...
Imagen de la película Sunday Movie: Persuasion ( 2007) La persuasión es necesaria para que los demás acepten nuestras ideas como verdaderas cuando no están muy seguros de que así sea.
No es recomendable apoyar nuestra argumentación en “términos sesgados” ya que restan objetividad a la argumentación. Es aconsejable evitarlos siempre que podamos, dado que muchas palabras están cargadas de connotaciones positivas o negativas en donde se manifiestan nuestros prejuicios y estereotipos de carácter racista, político, religioso o sexista: "negrito",
“beato”
“izquierdoso"
“gringo”
"feminista"
“sudaca”
Tampoco es recomendable usar valoraciones en lugar de definiciones reales: "Los ordenadores son fieles amigos al servicio de sus dueños..." "Los ordenadores son tiranos que envían al paro a miles de personas..."
Taller filosófico Identificar y corregir errores en el discurso
1. Identifica y explica si en las siguientes frases existen o no errores de argumentación: • Nunca olvido una cara. Pero en su caso, estaré encantado de hacer una excepción. • La televisión ha hecho maravillas por mi cultura: en cuanto alguien enciende la televisión, voy a la biblioteca y me leo un buen libro. • Bebo para hacer interesantes a las demás personas. • Ese malsano director, no hace sino irritarme cuando pasa a mi lado. • Solamente los “paladines” de la prensa merecen la gloria, no así ese inepto gerente. Fuente de imagen: http://elinsbookishworld.blogspot.com/2012/11/sunday-movie-persuasion-2007.html
57
Criterios de validez y verdad de los argumentos Explora tus conocimientos previos
Corrige: ”Hay que respetar padre y madre”, eso es verdad. Pero el papá de Bibí abusa de ella; ¿Bibí debe consentirlo porque es una cuestión de respeto a los padres?
Es muy importante que distingamos entre el pensamiento y la realidad. Creer que el pensamiento y la realidad son idénticos puede llevarnos a errores que pueden significar pérdida, desencanto, desilusión, decepción, etc. El pensamiento, al ser racional, cuida de que su estructura sea correcta (válida); pero eso no garantiza su veracidad. Por ello, no es lícito esperar que la realidad se presente tal cual la hemos pensado. Por otra parte, hay realidades que se presentan y que son verdaderas a pesar de que contradicen nuestra razón, no podemos modificar los hechos aunque sean contradictorios; aquí reside la causa de muchos conflictos. Examinemos el siguiente ejemplo: El día de Carlos se inició con una gotera en el techo. Saltó de la cama y llamó al propietario para ver qué podía hacer. Al ponerse de pie, se paró sobre el agua que se había acumulado, así que el propietario le dijo que fuera rápidamente a alquilar una aspiradora de agua para la alfombra.
Carlos corrió escaleras abajo, pero descubrió que las cuatro llantas del auto estaban desinfladas. Subir, tomó el teléfono y recibió una descarga eléctrica tan severa que casi lo tiró al piso. Llamó a un amigo y le pidió que lo acompañara para buscar ayuda.
Cuando volvió a bajar, descubrió que alguien le había robado el automóvil. Él y su amigo caminaron unas pocas cuadras, encontraron el auto, lo empujaron hasta una estación de servicio y le pusieron aire a los neumáticos. Fue llevado de emergencia al hospital para una sutura.
Unos amigos le llevaron a casa, y cuando abrió la puerta, vio que se había desprendido del techo un pedazo de yeso que, al caer sobre la jaula de los canarios, los había matado a todos.
Al correr sobre la alfombra mojada, se resbaló y cayó, lesionándose la espalda. Una vez más fue llevado al hospital.
Esta historia parecería irreal pero no es así, a veces pensamos que no es lógico que a alguien le ocurran todos los males, pero esa es la realidad, casi nunca lo que acontece de verdad es lógicamente válido.
Taller filosófico Discriminar entre verdad y validez
1. Muchos acontecimientos lamentables en los estadios donde se disputan partidos de fútbol acaban en desastre; tal vez la causa principal sea la asociación no adecuada entre verdad y validez. Relata y explica uno de estos casos en los que sea clara esta confusión. Aplicar conceptos de verdad y validez en el arte
2. Encuentra en Youtube la letra completa de la canción “Un ramito de violetas” y explica por qué la canción refleja una confusión entre verdad y validez. Trabaja en tu cuaderno.
58
Tautología, contradicción y contingencia (I) Explora tus conocimientos previos
Interpreta:”Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa”.
La tautología en cuanto a la retórica, es la innecesaria repetición de una premisa usando distintas palabras que significan lo mismo, esto crea la ilusión de que existen varias premisas cuando en realidad es una y, en lugar de ser un razonamiento lógico, acaba constituyéndose en una redundancia. Por ejemplo: “Una madre es una madre; “Se hace porque se hace”; “Si es blanco entonces es claro, y es blanco; por lo tanto es claro”. Una relación tautológica puede reconocerse a simple vista, sin embargo para librarnos del error a la hora de identificarlo, es más adecuado comprobar esta relación tautológica mediante una tabla de verdad, de la siguiente manera: 1. Identificamos las proposiciones de las que se compone el razonamiento. En el último ejemplo encontramos dos proposiciones “es blanco” y “es claro”: Si es blanco, entonces es claro; y si es blanco, entonces es claro. 2. Simbolizamos cada proposición con letras minúsculas:
A menudo caemos en tautologías cuando queremos adornar el discurso de manera que aparezca elegante o muy explícito.
Es blanco, simbolizamos con “a”. Es claro, simbolizamos con “b”. 3. Reemplazando las proposiciones por sus símbolos, obtenemos: [(Si es a entonces es b) y es a)] Entonces es b 4. Simbolizando también los conectores la proposición quedaría así: [(a → b) ∧ a)] → b 5. Ubicamos los valores de verdad para cada proposición y calculamos los valores de verdad para cada conector, de la siguiente manera:
implicación
conjunción
implicación
[(a → b) ∧ a)] → b V
V
V
V
V
V
V
V
F
F
F
V
V
F
F
V
V
F
F
V
V
F
V
F
F
F
V
F
Un razonamiento es tautológico cuando en su resultado final todos los valores son verdaderos.
59
Tautología, contradicción y contingencia (II) Explora tus conocimientos previos
Interpreta: “Prohibido jugar a la pelota”, ¿es una expresión adecuada?
Un razonamiento se vuelve contradictorio cuando en él se afirma y se niega a la vez las mismas ideas. Para comprobar este tipo de errores, utilizamos el mismo procedimiento que usamos para las tautologías. Esto se emplea para razonamientos contradictorios y contingentes. Un razonamiento es contradictorio cuando niega completamente lo que antes se había afirmado, o viceversa. Por ejemplo: “Ser astronauta equivale a ser un piloto, aunque no es verdad que ser un astronauta equivalga a ser un piloto”. En este caso, todos los valores del razonamiento son falsos.
Las tautologías demuestran pobreza en la expresión de ideas y conceptos.
Un razonamiento contingente es algo posible, no es ni redundante como la tautología, ni es contradictorio. La mayoría de nuestras expresiones son contingentes; en este caso en el resultado del análisis lógico habrá verdades y falsedades. Por ejemplo: “Si es de noche entonces estará oscuro, y cuando está oscuro no conduzco”. equivalencia
Conexiones con el arte ical de Les LuEn la comedia mus amor, Cumthiers, “Dilema de a” podemos bia epistemológic términos os un encontrar alg os en sentifilosóficos utilizad . Al tiempo do contradictorio nderlos, te te que procures en o. ¡Manos im hís uc divertirás m entra el video a la obra!. Encu .youtube.com/ en http://www eDk qd 69 watch?v=bR7z
conjunción equivalencia
[(a ↔ b) ∧∼ [(a ↔ b)] V
V
V
F
F
V
V
V
V
F
F
F
V
V
F
F
F
F
V
F
V
F
F
V
F
V
F
F
F
F
V
F
Un razonamiento es contradictorio cuando en su resultado final los valores son falsos.
Taller filosófico Evaluar razonamientos e identificarlos como tautologías, contradicciones o contingencias
1. Explica si los siguientes son ejemplos de tautología, contradicción o contingencia: • “El cien por ciento de nuestros clientes compran nuestros productos”. • “Por cada compra mayor a 50 dólares, recibirá un obsequio completamente gratis”. • “Somos como somos, porque Ecuador es Ecuador”. • “Solamente sobreviven las especies más aptas; si estas especies han sobrevivido es porque son las más aptas”.
60
Falacias formales y falacias informales Explora tus conocimientos previos
Recuerda y analiza: ”Usa desodorante NN y te caerán ángeles (mujeres) del cielo”.
Una falacia formal se produce cuando un argumento no se ajusta a las leyes lógicas (forma válida). Examinemos las formas positiva y negativa de este tipo de razonamientos: Modo positivo Si es a entonces es b. Es a: por lo tanto es b.
Modo negativo Si es a es b. No es b; por lo tanto no es a.
Estructura válida
Si es cuadrado, tiene cuatro ángulos Si es cuadrado, tiene cuatro ángulos iguales. iguales. Es un cuadrado;
No tiene cuatro ángulos iguales;
por tanto tiene cuatro ángulos iguales.
por tanto no es un cuadrado.
Si es hornado, entonces es un plato típi- Si llueve el patio estará húmedo. co ecuatoriano. No ha llovido, Es un plato típico ecuatoriano; por tanto, el piso no estará húmedo. por lo tanto se trata de hornado.
Razonamiento válido
Falacia
Todo razonamiento de este tipo que sea elaborado sin cumplir con la estructura señalada, será una falacia, aunque aparentemente esté bien constituido. En el primer ejemplo citado (falacia-modo positivo), es fácil darnos cuenta de este error porque en el Ecuador hay gran cantidad de platos típicos, la falacia es clara. El ejemplo del modo negativo nos confunde, parecería ser correcto, pero pensemos que el hecho de estar el patio húmedo puede estar ocasionado por una fuga de agua y no necesariamente por la presencia de la lluvia; en cambio, es innegable que si llueve, el patio se mojará. Una falacia informal no tiene la estructura (la forma) de un razonamiento, y se presenta con expresiones comunes que están apoyadas en ideas claras, pero que no sirven para apoyar la conclusión. Las falacias son típicas en las personas que intentan persuadirnos, manipularnos, estafarnos, ganar las elecciones, superar conflictos, ganar juicios, sacar partida de una situación, y buscan hacerlo mediante verdades aparentes. Las falacias más comunes son: Equívoca. Utiliza como premisas términos ambiguos que pueden tener más de un significado. Cada uno elige su camino en la vida, pero todos los caminos conducen a Roma (El termino ‘camino’ significa de igual forma elección de vida y un camino físico como una carretera).
61
Ad hominem (contra el hombre). Es una falacia en la cual se busca descalificar al interlocutor, en lugar de cuestionar las premisas del argumento. Quien ha mentido una vez siempre va a mentir. Cualquier premisa, aunque sea cierta, será calificada como falsa si lo dice esa persona. Ad baculum (por el báculo). Es una falacia en la cual se apela a la violencia como argumento. Debes cumplir con las leyes, caso contrario deberás pagar una multa muy alta. Las leyes hay que cumplirlas porque es lo correcto, no por el castigo al infringirlas. Ad populum (al pueblo). Es una falacia que apela a la opinión de la mayoría de las personas. Deberías hacerlo, es la moda, a todos les gusta. No especifica quiénes son todos, y la razón por la que deberías hacer lo mismo que los demás hacen. Los discursos falaces son muy frecuentes en política, sobre todo si se trata de convencer a los electores.
Ad misericordiam (a la misericordia). Es una falacia en la cual, ante la falta de argumentos, se apela a la compasión en búsqueda de misericordia. No digas a mi novia que la he engañado, si lo haces, ella terminará conmigo. A pesar de saber que sus actos son equívocos, no quiere aceptar sus consecuencias. Ad verecundiam (al respeto). Es una falacia que apela al prestigio o autoridad de una persona o institución, en lugar de presentar argumentos. La Iglesia Católica afirma que el uso de anticonceptivos promueve el sexo antes del matrimonio. Esta afirmación no se sustenta en la Biblia y contradice los datos estadísticos, solo es la opinión de la iglesia como institución. Ad ignorantiam (por ignorancia). Es una falacia en la cual se apela a la falta de información como premisa. Existe vida extraterrestre, ya que nadie puede probar lo contrario. El no poder probar lo contrario no es una razón de verdad, solo de posibilidad.
Taller filosófico Crear falacias formales e informales
1. Desarrolla un ejemplo de cada uno de los tipos de falacias. Descifrar falacias formales e informales
2. Comparte los ejemplos con un compañero, ¿puede identificar si son o no falacias? 3. Las falacias son muy frecuentes cuando se publicitan productos en los que aparece como base la imagen de un personaje famoso, o cuando están respaldados en imágenes y escenas eróticas; investiga tres de estos casos y preséntalos en el aula explicando por qué consideras que son falacias.
62
Razonamientos y conservación de la verdad Explora tus conocimientos previos
Explica: ¿Nuestros sentidos se equivocan?
Como hemos visto, los razonamientos exclusivamente lógicos y válidos por sí mismos no siempre resultan en una conclusión verdadera; incluso más allá de la tautología, la cual en sí misma no nos brinda ninguna información. La verdad suele estar relacionada con nuestra percepción de la realidad; nosotros podemos interpretar adecuadamente o no esas percepciones, de esto dependen la verdad o la falsedad de una proposición. Por ejemplo: “Yo podría decir que frente a mí hay un pato, pero resulta que es un conejo; el error está en mí, y no en la realidad”. En vista de que la realidad es múltiple no puede haber una ciencia general que se encargue de establecer la veracidad de todos los contenidos del pensamiento; esto le corresponde a cada ciencia en particular, de acuerdo a su ámbito de estudio. Pero si existe una ciencia formal que puede ser usada por todas las ciencias particulares para estructurar adecuadamente los razonamientos que construyen con base en sus contenidos particulares; esa ciencia es la lógica. A la lógica no le compete la verdad de los razonamientos, sino tan solo su validez. Así, los conocimientos científicos son el resultado de una ciencia en particular más los aportes de la lógica. Las ciencias se encargan de la objetividad (de garantizar que nuestras percepciones se ajusten a la realidad = verdad) y echan mano de la lógica para estructurar correctamente esas verdades. El siguiente argumento está correctamente estructurado, debe haber una ciencia que asegure la verdad de las premisas; si es así, el ejemplo será válido y verdadero; en caso contrario, solamente será válido: Todos los elefantes vuelan de flor en flor, los seres de ocho patas son elefantes; por tanto: todos los seres de ocho patas vuelan de flor en flor.
Taller filosófico Estructurar y valorar argumentos válidos y verdaderos
1. Escribe un argumento válido y correcto, pero que consideres que no es verdadero. 2. Escribe una falacia que la gente considere como un argumento verdadero (ejemplo: No se escribe ajís sino ajíes, porque la profesora lo dijo así). 3. La esposa dijo en público: “Aunque mi esposo tenga otras mujeres yo se que él me ama porque él me ha dicho que esas solo son aventuras”. ¿Este es un argumento válido o una falacia?, ¿por qué?
63
Diálogo y argumentación (I) Explora tus conocimientos previos
Reflexiona: ¿Existe alguna diferencia entre diálogo y discusión?
Conexiones con el cine NÁUFRAGO
Zemeckis, do por Robert Un film realiza 00 20 s, año con Tom Hank joven,
lativamente Un hombre re o al do en el fond ie m que tiene un ne tie , ro de ra compromiso du e nt ra brevive du accidente y so a, id rd pe a una isl cuatro años, en s , al cabo de lo lo so te en totalm eci so a la misma cuales regresa oo él otra pers nd sie dad, pero r po a ad ic lp sa está na. La trama ra pa e desarrolla los modos qu s arecerse de lo gu alimentarse, . rsos elementos adve lícuerza en la pe Cobra gran fu uBa ! ol ib le vó de la... ¡una pelota , on ils uck como W tizada por Ch ia ar in ag im a una con ella entabl medio a su sole re , ón ci sa conver , es ad sus penalid dad. Le cuenta un ra st ue ella, le m se enfada con ... to di au in cariño
El diálogo le da sentido a la argumentación, ya que todo el acto retórico gira alrededor de convencer de alguna manera al interlocutor. En un diálogo, la posición de interlocutor no es fija, sino que se alterna entre los participantes, haciendo de él una experiencia dinámica. El método socrático es un referente esencial para entender el significado del diálogo: Sócrates preguntaba y quien respondía iba reconfigurando su argumentación con base en sus propias convicciones, y no por imposición del maestro. - Sócrates: ¿Qué entiendes por virtud? - Interlocutor: Yo definiría la virtud como el deseo de las cosas bellas y el ser capaz de obtenerlas. - Sócrates: ¿Añadirías que debe conseguirse de forma justa, o pensarías que es virtud aunque se consiguiera algo de forma injusta? - Interlocutor: Si, por supuesto que lo añadiría. - Sócrates: Entonces, ¿parece ser que todo lo hecho con justicia será virtud, y lo que no, un vicio? - Interlocutor: Exacto. El diálogo es efectivo cuando, una vez expuestos los argumentos, se llega a una síntesis entre los puntos de vista. Nunca después de un diálogo los interlocutores imponen sus criterios, sino que alcanzan un nivel de crecimiento gracias a las aportaciones mutuas, aunque no necesariamente este crecimiento deba ser proporcional.
En ocasiones no dialogamos, tan solo buscamos convencer al otro sobre nuestros argumentos.
Además, no es una condición que los interlocutores acepten en igual medida el punto de vista del otro, pero sí es verdad que dialogando alguien pueda caer en cuenta de sus equivocaciones, y que otro pueda mantener su argumento inamovible. Hay que aclarar que no hay perdedor o ganador, sino que todos los participantes quedan enriquecidos, aunque no tal vez en las ideas, pero sí en su capacidad para la tolerancia, la empatía, la flexibilidad, el respeto.
Taller filosófico Resolver preguntas con base en la argumentación
1. ¿El beso es el diálogo de los enamorados?, ¿puede tener el beso un sentido argumental? Argumenta. 2. ¿Qué tanta importancia tienen los gestos cuando dialogamos? 3. ¿Qué relación tienen “diálogo” y “dialéctica”? 4. ¿A qué se refiere la gente cuando califica a una conversación como “un diálogo de sordos”? 5. Investiga toda la trama de la película “El Náufrago” y responde: ¿cuál es el sentido de Wilson, y cómo se relaciona con el tema que acabamos de tratar? Trabaja en tu cuaderno.
64
Diálogo y argumentación (II) Explora tus conocimientos previos
Reflexiona: ¿Comunicación es equivalente a diálogo?
Ya mencionamos que el diálogo le da sentido a la argumentación, ahora podríamos ir más allá estableciendo que entre estos dos elementos existe una relación recíproca: sin diálogo no tiene sentido la argumentación, y sin argumentación el diálogo pierde su esencia. En el diálogo argumentativo se establece una relación simétrica entre -por lo menos- dos sujetos, ya que no existe la posibilidad de que sea uno el que impone y otro el que se somete; todo lo contrario, implica crecimiento para todos los participantes. Para que esto sea posible, es necesario tener en cuenta las siguientes reglas, de su aceptación mutua (entre los participantes) depende que se llegue a acuerdos satisfactorios: Principio cooperativo. Cada evento dialogal se realiza sobre el marco de un objetivo, nadie dialoga por dialogar, eso no existe; si los interlocutores conocen el objetivo se entiende que están comprometidos por contribuir a que aquél sea posible. El objetivo debe tenerse presente a lo largo de todo el proceso de diálogo, no solo es un compromiso inicial, ni tampoco se reduce solamente a un apretón de manos al final de la charla; el objetivo ha de respetarse en la fase inicial, en la fase intermedia y al final.
Las TIC nos han permitido estar más informados, pero no necesariamente más comunicados.
Principio de la cualidad. Nunca el diálogo se teje sobre mentiras, si intentamos convencer a alguien de nuestra mentira, no estamos respetando el objetivo de la charla; por tanto no debemos efectuar aseveraciones falsas, ni expresar como absoluto a aquello que no nos consta de primera mano que sea verdadero. Principio de la relevancia. No está mal emplear el sentido del humor mientras dialogamos, pero no debemos perder de vista que eso no es lo esencial, de manera que debemos centrarnos en el asunto central del diálogo. Cuando no respetamos esta regla perdemos el hilo de la conversación y no llegamos a algo bueno. Principio de la calidad. Nuestras intervenciones en una conversación no deben ser ambiguas, ni demasiado cortas, ni demasiado largas, y tampoco desordenadas; cada cosa que digamos muestra nuestra calidad como personas. Hay que explicarse con claridad, sin ambigüedades, con brevedad y ordenadamente.
Taller filosófico Resolver preguntas con base en la argumentación
1. Con ayuda de su profesor organicen cinco grupos de trabajo, cada grupo puede elaborar una dramatización (un sociodrama) sobre casos en los que no se respetan las reglas para un diálogo argumentativo (cada grupo una regla), desarrollen un plenario y expresen conclusiones. 2. Elaboren en su cuaderno una síntesis que exprese el tema central de cada sociodrama y sobre las conclusiones a las que han llegado.
65
Juicios de hecho y juicios de valor (I) Explora tus conocimientos previos
Explica: ¿Qué es una ciencia positiva?
Cuando pensamos en “juicio” enseguida viene a nuestra mente la imagen de un juez, de tribunales, de cortes, y de todo lo equivalente. Un “juicio”, referido a aquello que se sustancia en las cortes de justicia, se denomina así porque –en ultima instancia– el magistrado se pronuncia afirmando o negando la culpabilidad del acusado. De manera que el juicio es un pensamiento en el cual afirmamos o negamos algo con respecto a algo; no todos nuestros pensamientos son juicios, sino únicamente aquellos en los que existe un sujeto, un nexo y un predicado; el nexo puede ser afirmativo o negativo. Por ejemplo: El agua es incolora.
Juicio afirmativo
La luna no es de queso.
juicio negativo
Nosotros elaboramos juicios al respecto de todo lo que acontece en nuestro vivir cotidiano, pero no todos los juicios son del mismo tipo; no es lo mismo un “juicio de hecho” que un “juicio de valor”: Juicios de hecho Todo aquello que podemos ver, tocar, palpar, gustar, olfatear u oir (percepción sensorial) es un hecho. Los hechos son lo objetivo, es decir, son aquello que existe independientemente de nuestra conciencia, pues no hace falta que los pensemos para que existan, existen por sí mismos. Cuando nos referimos a los hechos, cuando elaboramos afirmaciones o negaciones con respecto a aquello que percibimos, sin que esté mediando nuestra apreciación personal sobre lo percibido, estamos emitiendo un “juicio de hecho”. • Mi compañero tiene una mochila de color café con el logotipo de un equipo de futbol de primera división. Nuestra apreciación sobre los hechos es algo que los trasciende.
• En mi comunidad todas las señales de PARE tienen un fondo rojo. Los juicios de hecho son comprobables, ya que a través de ellos pretendemos informar sobre las características de la realidad objetiva. Partiendo de los ejemplos anteriores podríamos notar su verdad o falsedad observando si realmente la mochila es “café”, o si todas las señales de PARE mencionadas tienen un fondo rojo. Ya que se basan en observaciones, directas o indirectas, y ya que pueden corroborarse a través de la experiencia, estos juicios son el contenido de las ciencias experimentales.
Taller filosófico Evaluar argumentos
1. Explica si los siguientes enunciados constituyen juicios de hecho, o no: • • • • •
66
Se mantiene hasta hoy la declaratoria de emergencia en la zona de la explosión. En una sesión repleta de irrespeto y de viles intenciones, una minoría decidió desconocer los acuerdos. El padre de familia impone caprichosamente las carrera que debe seguir su hijo sobre su futuro universitario. La catedral de la ciudad fue levantada con base en el trabajo tesonero de los comuneros. Esta calle es muy peligrosa.
Juicios de hecho y juicios de valor (II) Explora tus conocimientos previos
Explica: ¿Por qué no todos tenemos los mismos gustos?
Nuestra “mirada” no se agota en la contemplación de los hechos ya que necesitamos proyectarnos más allá, los apreciamos haciendo referencia al pasado y también nos pronunciamos sobre su significación para el presente; en estos casos emitimos juicios de valor. Elaborar un juicio de valor implica reconocer en los hechos algún grado de importancia, implica reconocerlos o no como “bienes”; esto significa que no podemos hacer este tipo de juicios sin partir de una base estimativa. En tanto estimación (reconocimiento de algo como un bien o no), los juicios de valor tienen componentes objetivos y subjetivos. Son objetivos en tanto que partimos de lo que alcanzamos a percibir mediante nuestros sentidos; y son subjetivos en cuanto a que la apreciación que efectuamos depende de nuestro estado interno. Por ejemplo: • Mi compañero tiene una bonita mochila de color café, pero el logotipo que lleva impregnado es sencillamente horrible ya que pertenece al peor equipo del campeonato. • Debemos respetar absolutamente todas las señales de PARE, no hacerlo es una gran irresponsabilidad. Tomemos en cuenta que esta dimensión estimativa, en los juicios de valor, puede ser distinta para cada sujeto: a alguien le puede parecer “horrible la mochila de mi compañero”; esta es la parte subjetiva de los juicios de valor. Los juicios de valor no tienen valor científico, sin que por ello dejen de ser importantes. Es por eso que las ciencias “duras” se basarían solamente en juicios de hecho, eso les da rigurosidad científica, mientras que las ciencias sociales y humanas no tendrían tal rigurosidad por estar basadas en juicios de valor. En Economía, por ejemplo, existe la tendencia a usar la matemática como medio para convertir a esta ciencia social en una ‘ciencia dura’; así se pretende reducir a cero la subjetividad en las interpretaciones económicas. Aunque no tengan validez científica, los juicios de valor nos permiten tomar decisiones, nos permiten emprender proyectos, correr riesgos, preferir una cosa en lugar de otra; sin ellos nos quedaríamos en la indecisión mientras esperamos “observar todo el trayecto para iniciar un viaje con plena seguridad”.
No solo contemplamos los hechos, también emitimos nuestras impresiones sobre ellos.
Taller filosófico Discriminar entre juicios de hecho y de valor
1. A partir del siguiente relato, transcribe los juicios de hecho y los juicios de valor que están expresados.
El niño estaba solo en la casa, lo despertó el humo que ya había invadido la habitación, escapar del fuego era ya casi imposible; a tientas logró llegar hacia la ventana y abrirla, enseguida la humareda escapó hacia la calle impidiéndole ver hacia abajo; su padre, que había llegado al pie de la ventana, le gritaba pidiéndole que se lance, "yo te atrapo en mis brazos" –le decía; siguiendo la voz de su padre, el niño dio el salto hacia el vacío...
Fuente de imagen: http://yocomunicador.wordpress.com/2011/10/16/se-inaugura-en-comodoro-la-muestra-de-reporteros-graficos-de-la-provincia/
67