Criterios de evaluación de mapas conceptuales a través de cmaptools

Page 1

Criterios de evaluación de mapas conceptuales a través de CmapTools Prof. Emilse Aponte. Universidad Simón Bolívar emilseaponte@usb.ve Criterios1

Excelente

Bueno

Regular

Deficiente

Tema de enfoque

Analiza la temática colocando como idea o concepto principal, aquel del cual se desprende el resto de las relaciones.

La selección del concepto principal advierte un esfuerzo analítico, pero no responde totalmente a la pregunta de enfoque.

El concepto seleccionado forma parte del tema, pero no es fundamental ni corresponde la pregunta de enfoque.

Conceptos subordinados

Incluye una variedad de conceptos, evidenciando una reflexión crítica que le permite decidir por todos aquellos que son relevantes para el tema. No repite conceptos.

Incluye la mayoría de los conceptos que son relevantes para el tema. No repite conceptos.

Faltan la mayoría de los conceptos importantes. Repite algunos conceptos.

Algunas proposiciones o conectores son inválidas o no representan comprensión de la pregunta de enfoque.

Varias proposiciones o conectores son irrelevantes o muy generales como para demostrar comprensión del tema.

El concepto principal fue seleccionado sin analizar la pregunta de enfoque, por lo tanto no tiene relación con el tema. La selección de conceptos demuestra que carece de reflexión crítica sobre el tema, solo algunos son útiles pero no los más importantes. Repite varios conceptos. Presenta proposiciones inválidas de acuerdo al tema describiendo relaciones que no existen.

Los enlaces son adecuados gramaticalmente y pertinentes en las relaciones conceptuales del tema.

Los enlaces son adecuados gramaticalmente pero un tanto irrelevantes en las relaciones conceptuales del tema. Se observa dificultad para la argumentación.

Los enlaces son inadecuados gramaticalmente y tampoco se relacionan con el tema o pregunta de enfoque.

El uso de los elementos está equilibrado pero un tanto superficial. Sin embargo es de fácil comprensión.

La estructura es clara pero simple. En exceso o un tanto desordenada lo que dificulta su comprensión. Parece carecer de una conciencia clara de la repercusión de sus ideas.

El mapa es lineal con secuencia de oraciones. La estructura no es compleja, antes es muy simple, inapropiada y desorganizada, lo cual lo hace difícil de entender.

Cumple sólo con algunos de los requisitos de presentación, en cuanto a ortografía, número y tipo de letras. Sin embargo el trabajo sigue siendo de calidad.

Cumple con uno o dos requisitos, producto de un trabajo poco procesado.

No cumple con los requisitos de presentación establecidos, lo que evidencia falta de compromiso, planificación y responsabilidad.

Uso de conectores

Enlaces cruzados o relaciones creativas

Complejidad estructural

Los conectores demuestran que el estudiante está en capacidad de valorar adecuadamente las relaciones entre los conceptos. Logra graficar relaciones novedosas que guardan sentido con el tema y que pueden considerarse muy individuales o particulares, lo que demuestra capacidad de argumentación con criterio. Cuida los detalles gramaticales. El uso de todos los elementos presentes en el mapa está justificado y responden a la pregunta enfoque de manera muy particular y de fácil interpretación. No hay conceptos o relaciones puestas al azar. Mantiene equilibrio en el tamaño de las letras de manera uniforme y conserva las reglas de ortografía. Responde a las normas de presentación requeridas, lo que da cuenta de un trabajo mesurado, riguroso y de calidad.

Presentación

1

Adaptado de Domínguez-Marrufo, L.S., Sánchez-Valenzuela, M.M., Aguilar-Tamayo, M. F. (2010). Rúbrica con sistema de puntaje para evaluar mapas conceptuales de lectura de comprensión. Artículo presentado en el IV Conferenceon Concept Mapping: MakingLearningMeaningful, Chile, Viña del Mar.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.