1 minute read
Capacidad operativa de las celdas transitorias de Huanuyo, distrito de Cabanillas, Pro vincia de San Román, Departamento de Puno
from 3er Reporte de Conflictos del Observatorio de Conflictos - OBSERVA del Colegio de Sociólogos del Per
III. CONFLICTOS TRIMESTRALES (ENERO- MARZO)
Capacidad operativa de las celdas transitorias de Huanuyo, distrito de Cabanillas, Provincia de San Román, Departamento de Puno
Advertisement
ODS: 3) Salud y Bienestar, 6) Agua limpia y saneamiento, 11) Ciudades y Comunidades Saludables, 15) Vida y Ecosistemas Terrestres, 16) Paz, justicia e instituciones sólidas
PN: Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, Reglamentado por Decreto Supremo N°014-2017-MINAM
Es un conflicto originado por el traslado de los residuos sólidos generado por la ciudad de Juliaca, del denominado “botadero de Chilla” al sector de Huanuyo, donde se construyó las celdas transitorias de emergencia para la disposición final de estos residuos sólidos.
En busca de una solución, autoridades y dirigentes realizaron una reunión donde el representante del Ministerio del Ambiente, Walter Alzamora López, manifestó que se proyectó la construcción de dos celdas para un funcionamiento de 18 meses; sin embargo, únicamente se construyó una celda, con una capacidad de almacenamiento de 94,393.70 m3 aproximadamente y una vida útil de 7.5 meses, resultando insuficiente por lo que colapsaría a fines de marzo del 2020. Por su parte, la Contraloría General de la República indicó que no se vienen cumpliendo con los procedimientos de segregación de los residuos, reduciendo aún más el volumen de almacenamiento.
Esta situación mantiene en tensión las relaciones entre las autoridades locales, entidades del Estado y la población que habita a los alrededores de las celdas transitorias, siendo los últimos los principales afectados por la contaminación a su medio ambiente y los riesgos a su salud.
Gustavo Medina Vilca gusmevil@hotmail.com
Sociólogo, con grado académico de Doctoris Scientiae en Ciencias Sociales y Magíster en Evaluación de Programas Sociales. Con experiencia en cargos directivos y gerenciales de la administración pública y organizaciones sin fines de lucro, también se desempeña como consultor y capacitador de entidades públicas y organizaciones privadas, y ejerce la docencia universitaria a nivel pre y posgrado. Actualmente desempeña el cargo de Decano del Colegio de Sociólogos de Puno y el cargo de Director Académico de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Altiplano.