TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
Video del Profesor
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
U2: Conceptos Avanzados de Iluminación
1. La Transmisión de la Luz. Cuando la luz atraviesa el objeto, decimos que se transmite.
Unidad 2: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
U2: Conceptos Avanzados de Iluminación
1. La Transmisión de la Luz. Transmisión Directa: Esta sucede cuando el rayo de luz cae perpendicular a una superficie transparente y plana y no sufre desviación. Unidad 2: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
U2: Conceptos Avanzados de Iluminación
1. La Transmisión de la Luz. Transmisión Indirecta o Refracción: Este fenómeno de variación de la velocidad de la luz, se produce cuando la luz pasa de un medio a otro (aire o agua). Unidad 2: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
U2: Conceptos Avanzados de Iluminación
1. La Transmisión de la Luz. Transmisión Difusa: Transmisión Difusa: Se da cuando el rayo atraviesa un objeto translúcido que tiene ciertas irregularidades en su superficie. Unidad 2: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
U2: Conceptos Avanzados de Iluminación
1. La Transmisión de la Luz. Transmisión selectiva: Esta transmisión sucede cuando la luz atraviesa un objeto con color. Unidad 2: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
U2: Conceptos Avanzados de Iluminación
2. La Absorción de la Luz. Esto significa que los objetos "se quedan" con una parte de la luz que reciben y nos devuelven la que les sobra, o no, según sea el caso. Unidad 2: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
U2: Conceptos Avanzados de Iluminación
2. La Absorción de la Luz. Absorción Sencilla Total: no puede ser fotografiada, ya que solamente será "visible" cuando la comparamos con otras luces en la misma escena que no han sido absorbidas. Unidad 2: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
U2: Conceptos Avanzados de Iluminación
2. La Absorción de la Luz. Absorción Selectiva: Este es el tipo de absorción que determina los colores del objeto en función de qué longitudes de onda absorbe y cuáles no. Unidad 2: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
U2: Conceptos Avanzados de Iluminación
2. La Absorción de la Luz. Absorción Parcial: Este tipo de absorción es uno de los factores que determinan si el objeto que vemos es negro, blanco o gris. Unidad 2: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
U2: Conceptos Avanzados de Iluminación
3. La Reflexión de la Luz. Este fenómeno se produce cuando la luz ilumina un cuerpo y rebota.
Unidad 2: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
U2: Conceptos Avanzados de Iluminación
3. La Reflexión de la Luz. Reflexión Directa o Especular: Se entiende por reflexión especular cuando la luz reflejada forma el mismo ángulo que la luz incidental al hacer contacto sobre una superficie brillosa o pulimentada. Unidad 2: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
U2: Conceptos Avanzados de Iluminación
3. La Reflexión de la Luz. La Reflexión Difusa: Sucede cuando la luz incide sobre una superficie texturizada, opaca o de color mate. Unidad 2: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
TÉCNICAS DE ILUMINACIÓN
Conclusiones La luz a grande rasgos es una forma de la energía radiante que nos permite percibir las formas, el volumen y el color de los objetos.
Unidad 1: Conceptos Avanzados de Iluminación. Conclusiones
Las propiedades ópticas o básicas de la luz son las que se dan cuando la luz incide en un cuerpo se producen una serie de fenómenos que dependen en gran medida del tipo del objeto ó cuerpo sobre el que la luz incide y de la inclinación de esa energía luminosa. Cuando la luz atraviesa el objeto, decimos que se transmite. Así podemos decir que la transmisión puede ser directa, indirecta, difusa o selectiva. La absorción de la luz sucede cuando los objetos "se quedan" una parte de la luz que reciben y nos devuelven la que les sobra, o no, según sea el caso. La reflexión es un fenómeno se produce cuando la luz ilumina un cuerpo y esta rebota generando una imagen “virtual” de los objetos que se encuentran alrededor en aquella superficie. La absorción y reflexión de la luz en un objeto está directamente ligada.