EMPRESA DIGITAL
Emprendimiento I y II (Empresa Digital)
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital. 1. Doce habilidades que debe desarrollar El (La) Emprendedor(a) PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital.
Doce habilidades que debe desarrollar El (La) Emprendedor(a): PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
a. Comercial Tomando en cuenta que el propósito básico de los negocios es el comercial, la habilidad para vender es indispensable para el emprendedor.
b. Marketing Un buen vendedor sabe dónde y cómo da a conocer sus productos o servicios en el mercado. Quien tiene habilidades para marketing sabe cómo crear interés en lo que ofrece. c. Desarrollo de productos y servicios Quien va siempre un paso adelante en el desarrollo de sus productos y servicios, es porque planifica constantemente las mejoras, piensa en nuevas fuentes de ingreso y amplía sus propuestas.
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital.
PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
d. Gestión óptima del tiempo La organización no es sólo un hábito conveniente, sino una habilidad necesaria. Todo emprendedor sabe que el tiempo con el que cuenta es limitado y por eso lo maneja según sus prioridades y no se dejan llevar por trivialidades. Dado que no lo puede recuperar, lo aprovecha al máximo.
e. Habilidad para hablar en público Es una habilidad básica para todo profesionista e imprescindible para el emprendedor. Es fundamental presentarse y desenvolverse ante una audiencia de pocos o de muchos. f. Habilidades para la comunicación interpersonal El emprendedor es una persona pública, es decir, de relaciones y contactos. Es por eso que debe desarrollar la habilidad de tratar con otros, no para obtener inmediatamente lo que se busca de ellas, sino para escucharlas y atenderlas también.
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital.
PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
g. Informática e Internet No basta con saber cómo crear archivos de texto, presentaciones o una hoja de cálculo. Cualquier negocio o empresa crece también en la medida en que adopte sistemas de informática cada vez más avanzados. h. Autoformación continua La actualización continua no es un esfuerzo extra por parte del emprendedor, es una obligación. Quien no desarrolla nuevas habilidades ni adquiere nuevos conocimientos pronto dejará de comprender el mundo a su alrededor, sobre todo, el mundo de los negocios. i. Inglés Un empresario debe ocuparse de desarrollar esta habilidad para comunicarse con empresarios de otras nacionalidades.
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital.
PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
j. Actitud ganadora No se refiere al estado emocional de la alegría ni al estado mental del optimismo. La actitud ganadora se relaciona más con la seguridad y la confianza en acción.
k. Metas Establecer objetivos profesionales según tiempos y prioridades, es la clave para iniciar y reencaminar un negocio cuando es necesario. El plan de vida del emprendedor debe integrar claramente sus metas profesionales para alcanzar el éxito. Este plan y establecimiento de metas debe ser específico en cuanto a las estrategias y plazos. l. Imaginación La creatividad del emprendedor no radica en echar a volar su imaginación hacia objetivos que en ocasiones son inalcanzables. No se trata de soñar cuanto sea posible, aunque se vaya más allá de la realidad. Se trata de invertir tiempo para tener una visión amplia sobre el negocio y sobre su propia vida, para establecer los pasos que siguen para pasar al siguiente nivel.
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital. 2. Perfil del (de la) Emprendedor (a) PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
Según René Rojas, co-fundador y CEO de HubBOGal, "el emprendedor digital es una persona que está al tanto de los cambios tecnológicos, que se adapta rápidamente a la innovación y conecta sus capacidades para diseñar nuevas aplicaciones acordes con las necesidades del mercado. Es un desarrollador acostumbrado a manejar entornos de escasez, lo cual lo lleva a ser recursivo. Está al tanto de las tendencias, lo que le permite ser muy versátil hacia cualquier cambio que se generan a diario.”
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital. 3. Las características del empresario y el éxito de las empresas puramente
digitales. PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y telecomunicaciones ha afectado de manera ostensible empresas y mercados. La creciente aceptación de Internet y el descenso de los costes de acceso están provocando un aumento en el número de usuarios y compradores en la red. Ello provoca la aparición de nuevas organizaciones que comercializan productos y servicios exclusivamente a través de la red, sin ninguna presencia física.
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital. 3. Las características del empresario y el éxito de las empresas puramente
digitales. PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
Actualmente, este tipo de están adquiriendo gran protagonismo en el mundo de Internet, aunque la mayoría aun no hayan conseguido un éxito destacable y su contribución a la venta tanto mayorista como minorista no sea cuantitativamente significativa A pesar de esta evidencia, parece no existir ningún marco para el estudio sobre cuáles son los factores que afectan al éxito de estas empresas. Este artículo pretende analizar si el empresario puede constituir un factor de éxito tanto para empresas digitales como tradicionales. También se comparan las características y perfil del empresario digital y tradicional para identificar diferencias en sus factores de éxito
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital. 4. La visión emprendedora PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
El emprendedor exitoso que se destaca es aquel que posee una habilidad distintiva: sabe descubrir una necesidad de los consumidores aún no satisfecha y concibe una forma de responder eficientemente a esa demanda.
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital. 4. La visión emprendedora PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
Es en su gran mayoría motivador de los demás y además sabe adaptarse a la fluctuación constante de las condiciones laborales. Cuando esto es así, las posibilidades de triunfo aumentan más aún. Otro aspecto sumamente importante es que sepa vislumbrar soluciones a los conflictos y que tenga la habilidad de tomar decisiones correctas en el momento que se necesita hacerlo.
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital. 5. La metodología FODA PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital. 5. La metodología FODA PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona, empresa u organización, etc) permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados. Luego de haber realizado el primer análisis FODA, se aconseja realizar sucesivos análisis de forma periódica teniendo como referencia el primero, con el propósito de conocer si estamos cumpliendo con los objetivos planteados en nuestra formulación estratégica. Esto es aconsejable dado que las condiciones externas e internas son dinámicas y algunos factores cambian con el paso del tiempo, mientras que otros sufren modificaciones mínimas.
EMPRESA DIGITAL
U1: Yo, El (la) Emprendedor(a) digital. 6. Plan del marketing personal PROFESOR M.A. Emerson Martínez Palacios
Unidad 1: Conceptos Básicos del emprendimiento digital Conclusiones Un negocio exitoso, parte de habilidades exitosas. Reconocer nuestras propias destrezas es el tópico más importante a tener en cuenta para la realización de un emprendimiento. El reconocimiento de las habilidades, describen el grado de competencia que tiene el emprendedor para cumplir los objetivos y metas trazadas.
Yo Emprendedor(a)
La imagen que proyectamos es la unión de diferentes fuerzas que están en nuestro interior, razón por la que requiere ser balanceada para trasmitir el mensaje que realmente queremos. Son estrategias de venta de tu propia imagen, dirigidas a tener una mejor proyección en la vida personal y laboral. Marketing personal observa al ser humano desde su apariencia física, personalidad, metas, relaciones, su diario vivir y a través de la definición de un plan de marketing proyectar la imagen que tú deseas con armonía en tu interior, logrando que al sentirte bien contigo mismo sea más rápido el logro de tus objetivos y el éxito que tanto quieres.
EMPRESA DIGITAL
Bienvenidos al mundo del Emprendimiento y del hacer una Empresa digital!