Instrumento de evaluacion coevaluacion u3

Page 1

COEVALUACIÓN.

“La coevaluación es fundamental en la planificación de tu propio aprendizaje, identificar tus propias fortalezas y debilidades, identificar áreas para acciones remediales, así como desarrollar habilidades personales y metacognitivas transferibles a otras áreas”. Nombre de quién coevalúa: _______________________________________ Nombre de a quién evalúa: _______________________________________ Tipo de instrumento: Rúbrica CRITERIOS DE FORMA CRITERIOS A EVALUAR ALTO (3) Publica la evidencia en los tiempos adecuados Puntualidad para poder interactuar y generar debate.

Redacción y presentación

Genera una redacción coherente de la actividad teniendo en cuenta cada uno de los ítems expuestos en la misma.

NIVEL DE DESARROLLO (TOTAL 6 PUNTOS) MEDIO (2) BAJO (1) Publica la evidencia en la Publica la evidencia fuera fecha límite, reduciendo de los tiempos la posibilidad de establecidos eliminando interacción con otros. la posibilidad de interacción con otros. Genera una redacción Genera una redacción coherente de la actividad, deficiente de la actividad, sin embargo su sin una presentación clara presentación no cumple de los ítems expuestos en con los ítems expuestos la misma. en la misma. TOTAL

CRITERIOS DE LA ACTIVIDAD - EVIDENCIA CRITERIOS A NIVEL DE DESARROLLO (TOTAL 20 PUNTOS) EVALUAR ALTO (5) MEDIO (3) BAJO (1) Reconoce las 5C´s del Reconoce algunos de las No reconoce las 5C´s del marketing digital con el 5C´s del marketing digital marketing digital con el fin de reconocer el con el fin de reconocer el fin de reconocer el 5C´s del marketing impacto digital en el impacto digital en el impacto digital en el digital. marketing mix de una marketing mix de una marketing mix de una compañía, marca, compañía, marca, compañía, marca, producto y/o servicio. producto y/o servicio. producto y/o servicio. Identificación de los Identificación parte de los No reconoce los elementos del plan de elementos del plan de elementos del plan de Plan de comunicación digital comunicación digital para comunicación digital para comunicación para ser aplicados a una ser aplicados a una ser aplicados a una digital compañía, marca, compañía, marca, compañía, marca, producto y/o servicio. producto y/o servicio. producto y/o servicio. Diferencia los cuatro Diferencia algunos de los No diferencia los cuatro objetivos a tener en cuatro objetivos a tener objetivos a tener en Planteamiento de cuenta al momento para en cuenta al momento cuenta al momento para objetivos el direccionamiento del para el direccionamiento el direccionamiento del plan de comunicación del plan de comunicación plan de comunicación digital. digital. digital. Clasifica las plataformas Clasifica algunas de las No clasifica las digitales de acuerdo a su plataformas digitales de plataformas digitales de Plataformas funcionalidad para la acuerdo a su acuerdo a su digitales selección estratégica funcionalidad para la funcionalidad para la dentro del PCD. selección estratégica selección estratégica dentro del PCD. dentro del PCD.. TOTAL

PUNTAJE

PUNTAJE


CRITERIOS CRITERIOS DE FORMA CRITERIOS DE LA ACTIVIDAD TOTAL

MÁXIMA PUNTUACIÓN 6 20 26

PUNTUACIÓN DE LA ACTIVIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.