3 minute read

Roberto Clemente Walker: vida y legado dentro y fuera del diamante

1956 al 1957.

saludable, disciplinada y sana. Por tal motivo, su sueñosiempre fue dejar como legado una Ciudad Deportiva en la que pudieran desarrollar los talentos endiferentesdeportesydeestemodo, ascender hasta la famaa una mayor cantidad deatletas puertorriqueños. Lamentablemente, la burocracia, el deseo de enriquecimiento deunos y la corrupción gubernamental rampante no han permitido que este sueño sea una realidad.

Nuncaseré tanfamosa, valienteni talentosa comolo fueRoberto Clemente, pero sí puedoafirmar que mis deseos dehacer elbien, deser un ciudadano útil a mi país y ayudar a todo elquede mínecesiteseacrecentaron al conocer a este gran ser humano.

¡Gracias, Roberto Clemente, por tu vida, por tus sacrificios, por tus logros! Tulegadodentro yfueradeldiamante serásiempre recordadoen PuertoRico, Hispanoamérica y el Mundo

ElescultorJoséBuscagliahagrabado el vía crucis de los treinta yochoaños deRobertoClemente en esta tierra. En el panel dela izquierda,Robertoes unbebé, sostenido en los brazos de su madre en el barrio San Antón deCarolina y a su padre se le ve trabajando en los cañaverales cercanos. En el panel de la derecha, Clemente pasa de la grandeza alaleyenda, primerosiendogalardonadopor lostresmil hits, luegosu espíritu es recibido poruna imagen de la muerte en lasaguas del Atlántico y finalmente su viuda sostiene la tarja de suingreso alpabellón dela famadel béisbol. Pero el paneldel centro es el más revelador. Allí,entre varias escenas de Clemente en las que se le ve batear, correr, recoger, lanzar, visitar hospitales y consolar a los enfermos y alospobres,aparece depie,soloy majestuoso, sosteniendo un cordero.

El rompió las barrerasraciales y lingüísticas paraalcanzar lagrandeza y murió como unhéroe. Este término puede usarseindiscriminadamente en elmundodeldeporte, peroensudefinición clásica es el nombre que se le da a alguien que da su vida en servicio de otro, y eso fue lo que hizo Clemente.

Fue elmás grandede todoslos jugadores latinos en un deporte que cada vez estámás dominado poratletas de habla hispana. Pero la historia de cómo Clemente fue el mejorde ellos sigue transmitiéndose degeneración engeneración y de un país a otro. En el momento de mayor gloria de Clemente en el dugout luego de que su equipo los Piratas de Pittsburgh ganara la Serie Mundial de 1971; el enorgulleció a todos en América Latina cuando decidió hablarenespañolparahonrarasuspadres allá en su país, Puerto Rico. Roberto Clemente ingresó a los Piratas en el 1955 yestuvo en ese club hastael 1972,enel campeonatode 1958consiguió laproezade eliminara 22 corredores rivales, su récord dentro delos Piratasen 18temporadas (1955-1971) jugó en 2,433 juegos, tuvo 9,454turnos albate,anotó 1,416carreras,hizo 3,000 hits (el undécimode doce jugadores en lograr este hecho en lalarga historiadelos135 añosdel béisbol, incluyendo250 cuadrangulares).Bateó másde.300 entrece temporadas.Lideró laLigaNacional cuatro veces con el promedio más alto de bateo. Sorprendentemente, su promedio de bateo fue de .330 desde que tenía30años hastasuúltimatemporada alas 37. Lashabilidades defensivas deClemente comojardinero derecho, incluido su poderoso brazo derecho, eran excepcionales. Ningún jugador en la historia de las Grandes Ligas eliminódel jardína máscorredoresde baseque él.Su récordde 266 sigue vigente hasta hoy día.

Clemente participó endos series mundiales, bateando .310 en el 1960 y .414 en el 1971 y también fue Jugador más Valiosoen el 1971 dedicha serie final.Fuecampeón debateocuatro veces. Fue seleccionadoel Jugador másValiosode laLigaNacionalde 1966,doceveces ganóelGuantede Oropor suhabilidadenel “fildeo” y seleccionado para participarde los Juegos de Estrellas en el 1960 al 1971. Jugó doce veces el Juego de Estrellas, también fue campeón de bateo de la Liga de Invierno dePuerto Rico en el

RobertoClemente contrajomatrimonio con Vera Zavala y tuvieron tres hijos. Él se sentía feliz cuando estaba ocupándose de cuestiones domésticas. Legustabarepararequipodejardinería, limpiar maleza y podar el césped. También le gustaba tomar batidos de coctel de frutashechos con yemade huevo, helado deguineo maduro,jugo de naranja, un melocotón o una pera, y hielo molido.Desde que vinieraa trabajar en los Estados Unidos en el 1954, al comienzode laera delos derechos civiles, Clementese habíahecho más militanteen cuestionesdeigualdad racial. MartinLuther King, Jr.estaba en el tope de la lista de las personas que él admiraba. Clemente dijo que este conversaba con él másacerca de la vida que del béisbol.

Tenía problemas conla gente que tratabaaotros demaneradiferente debido alugar deorigen, sunacionalidad, su color, también por ser gente pobre. El día más grande de su vida fue cuandocomenzó ahablar enespañol, lesdio labendiciónalos nenesypidió quesus padresleden subendición. Clemente sesubió enun bancodel camerino,rodeadode reporterosyse explayó una vez másen un monólogo que fluctuaba entre el orgullo, la furia y lagracia. “Ahorala gentede todoel mundoconocela maneraenquejuego”. Comentó mentalmente, seré una persona completamente diferente.

Clemente decía: “Si unotiene la oportunidaddemejorar elcaminopara los que vienen detrás, y uno no lo hace, estámalgastandosu tiempoenesta tierra”, porquepodía encauzarlaen un mejor uso convirtiendo su idea de una ciudaddeportivaen unarealidad.Élno quería nada para él, decía: “pero si puedo ayudar a mucha gente, hay que darle un sitio para que aprendan a jugar. Quiero tener tresterrenos de béisbol, una piscina, una cancha de baloncesto, una de tenis y un lago donde los padres y los hijos puedan reunirse Uno de los mayores problemas quetenemos hoy es que los padres no tienen tiempo para loshijosypierdenelcontrolsobreellos. Mereúno conniñosyles hablodela importancia de los deportes, de la importancia de ser un buen ciudadano, de la importancia de respetar a su madre y padre, megusta reunirme conlos padres y los hijos y hablarle, luego vamos

This article is from: