3 minute read

Roberto Clemente: un símbolo que trascendió las barreras

rutasencilla hubiesesido abandonarun sueño tanlejano comojugar béisbolen las grandes ligas, e ignorar la pasión verdadera que descubrió desde pequeño. Esto no fue unaopción paraClemente, quiencomenzó con los Cangrejeros de Santurce y continuó refinando sus habilidades alpunto que fue aceptado a sus 20 años en un equipo de muy buena envergadura. Luego ingresó en los Piratas de Pittsburgh, donde se vería su verdadero desarrollo, dandoinicio a su trayectoria trascendentalen elbéisbol latinoamericano. Estos logros no provienen de la nada, sino que se derivan de un deseo profundo de alcanzar susobjetivos y un carácter perseverante ante las incontables dificultadesquepresenta lavida.Superseveranciaantela adversidadsevería reflejadatantoen suslogrosdeportivos, como sus laboreshumanitarias más adelante en su carrera.

Escribir sobre lo quefue la leyenda deportiva RobertoClemente, es realmente escribirsobre unindividuoque simbolizadisciplina,perseveranciaysolidaridad. Esescribirsobre un beisbolistapuertorriqueño quese destacó porsus increíbles habilidadespara el deporte y su grancarácter tanto dentro, comofueradelestadio.Clementeseganóla admiracióndemiles depersonas,másallá delos aficionadosal béisbol.Sin lugara duda, su carrera marcó un antes y un despuésendicha industria,superandoasí lasbarrerasdeportivas yracialesdesu época. Clemente Walker demostró el efecto que tiene nunca abandonar la pasión, sin importar cuán intimidantessean los obstáculos quese encuentranen elcamino. Este jugador tiene un inmenso valor cultural y social,más alláde cualquierlogro deportivo que haya conseguido en su carrera, ytanto suobracomosu carácterson dignos de admiración.

RobertoEnrique ClementeWalkernació en 1934en Carolina,Puerto Rico,procedentedeuna familiatrabajadorayhonrada. Desdemuy pequeñodemostró su aptitud para eldeporte y su aficiónpor el béisbol. Su habilidad fue tan impresionante, queen 1954firmósuprimer contratocon los Dodgers de Brooklyn.De esta forma, queda expuesta la primera gran cualidad de este atleta:la perseverancia.El caminopor recorrer paraun aspirante aatleta, especialmenteuno latinoamericano,estápavimentado en dificultadesy rechazos. La

Teniendo en consideración la época donde este jugador se destacó, podemos comprender losproblemas racialesy eldiscrimen al que seenfrentó. De este modo, logramos entender por qué Clemente Walker fue tan socialmente resaltado. El siglo XX fue un siglocaracterizado por diversas luchasraciales buscandoigualdad yequidad. La industria delbéisbol no fue la excepción,ya quea finalesdelsiglo XIXy principiosdelsigloXXestedeportesehabía convertido en uno exclusivo para personas blancas. Cuando nació Clemente, deportistas afroamericanos habían formado ligas propias y aúncontinuaban luchando por superar las barreras raciales impuestas para esos años. Ahora bien, Roberto Clemente no solo era de familia humilde, sino que era unlatinoamericanointentando llegaralas grandesligasenlaquefueconocidacomola Edad deOro (entre 1920 y1960). Incluso cuando ya la situaciónracial se había calmado y la aceptación afroamericana comenzó a marcarse, Clemente tuvo que enfrentarel discrimenen múltiplesaspectos de su vida. Él creía en las personas, sinimportar sucolordepiel ynose avergonzabadesus creencias.Sudesempeñocomo deportistay comohumanitario ayudóa descartarlos prejuicios hacia afroamericanos y latinos por igual. No solo luchó por demostrar su valía frente al mundo, sinoque representó acientos de comunidades marginadase hizoeco enla historia del béisbol mundial. Su solidaridad y su calidad humana lo hicieron destacarse e hizoquenos sintiéramosorgullososdeser latinos.

RobertoClemente, ademásde unde- portistaexcepcionaly símbolodeigualdad, también fue un humanitario altruista que ayudóa muchascomunidadesnecesitadas. Este deportistallegó a donde queríaestar y creía que la vida era generosa con él, por eso él debía ser de lamisma manera con otros que no tenían tanta suerte. Más tarde en su carrera,Robertoofreció talleresyclínicas deportivas en su país natal como en muchas otras partes de Latinoamérica.Dado a sus orígenes, ClementeWalker entendíalos sacrificios y las dificultades que sufrían las comunidades de su tiempo, por lo que enfocó sus esfuerzos en la educación de los jóvenes ylaformacióndesuscapacidadesdeportivas. Reflejo de esto es la actual Ciudad Deportiva RobertoClemente,una desusmásgrandes ambiciones para llegar a más niños y a su vez uniralasfamiliaspuertorriqueñasatravésdel deporte.Esta llamadaCiudad seconvertiría en una fundación más allá de Puerto Rico que seguiría propulsando la filosofía de Clemente. Inclusoenuneventotanrecientecomolofue el huracánFiona, laFundación RobertoClemente entregó alimentos y provisiones luego del paso de la tormenta, continuando con elespíritu amableysolidarioque tuvoel atleta ensu momento. Estasolidaridad fue una desus cualidadesmás representativas, ya quesiempre reservaba tiempoy energía paraayudara laspersonasnecesitadas.Los reportes de personas que lo conocieron coincidenenque fueunapersonaamable, honestay empática.Dedicado aayudar ya responderporsu pueblo,Clementesobresalió al ser, no solamente un atleta excepcional, sino un individuo bondadoso y de alta calidad humana.

Clemente fue unincreíble deportista, un defensor de derechoshumanos admirable y una persona sumamente solidaria con su pueblo y con el mundo. Analizando su legado, nocabe dudade quesus logros deportivosfueron ysiguensiendo delos másdestacadosen elbéisbollatinoamericano.Sin embargo,donde realmentereluce su legado es en su carácter humilde y dado,sus esfuerzoshumanitarios ysu inquebrantable espíritu porayudar al necesitado.Estelegado siguevigenteaños después de su trágico fallecimiento, recordándonosel valorque tenemoscomo sociedad einspirando anuevas generacionesdejóvenesa nuncarendirseya perseguir sussueños condisciplina yperseverancia. Sinduda, RobertoEnrique Clemente Walker será recordado como uno de los másgrandes símbolosde disciplina, humildad y solidaridad enla historia por muchos años más.

Roberto Clemente: vida y legado dentro y fuera del diamante

El impacto del deporte de béisbol en lasociedad puertorriqueñaesimportante.Elmismo escapaz degenerardiversas emociones como alegría y enojo, pero sobre todo pasión. Pudimos observar cómo se representan las costumbres y valores por medio de nuestros atletas, quienesdentro del parquedan lo mejor de sí. Así lo hizo Roberto Clemente Walkeren sumomento, ensu época.Espor esto,queestaréexponiendo cómofue la vidade ClementeWalker desdeniño hastaconvertirse en pelotero profesional y cómoestole abriópuertasparalograr sus sueños en vida y trascender a través del tiempo.

Hace varias semanasfuimos testigos de la emoción que generó el

This article is from: