SUPLEMENTOS | GFR MEDIA
DOMINGO, 15 DE NOVIEMBRE DE 2020
60 años cumpliendo con Puerto Rico
EN NÚMEROS 106
tiendas en Puerto Rico
4,500 empleados 50,000 +
la cantidad de vacunas donadas en 5 años
2 almacenes de distribución en la isla
900,000 las cajas que se
movilizan desde los almacenes cada mes
439,000
PIES CUADRADOS el espacio que ocupan los dos almacenes
250 +
la cantidad de suplidores
2 las farmacias que ofrecen
pruebas gratuitas de COVID-19
1
farmacia especializada en la isla
12 años EN ADELANTE
la edad en que ofrecen servicios de vacunación
25 las farmacias que ofrecen pruebas rápidas de VIH
03
D
urante 60 años, la cadena de farmacias Walgreens ha sido parte integral de la sociedad puertorriqueña. Hoy, con 106 farmacias a lo largo y a lo ancho de Puerto Rico, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar del país. “Un factor importante que nos ha permitido evolucionar es estar a la vanguardia de la profesión de farmacia y de la salud, así como de las necesidades de nuestros pacientes”, afirmó la licenciada Eileen Ortega, Directora de Operaciones para Walgreens Puerto Rico, quien destacó que han sido los años posteriores al paso de los huracanes Irma y María los que, probablemente, les han hecho crecer y probarse en algunas de las circunstancias más extremas. “Después del huracán María fuimos la primera farmacia en operar y brindarle ese servicio a la comunidad, aun teniendo farmacias totalmente destruidas. Sin embargo, para todos nuestros empleados y farmacéuticos, el primer propósito era servir a la comunidad”, resaltó. Pero, esa sería la primera gran prueba que enfrentaría el grupo de farmacias. “Luego pasamos a los terremotos. Aunque estos fueron más para el área sur, buscamos herramientas adicionales a lo que es el local de una farmacia, y establecimos unidades móviles en donde las farmacias no estaban operantes”, detalló la licenciada Ortega. Después llegó la pandemia del COVID-19, a través de la cual las farmacias han continuado brindando servicios esenciales para la comunidad. “Nuestras farmacias, nuestros empleados y nuestros farmacéuticos, aun dejando a sus familias en sus hogares; aun estando en riesgo de contagio y teniendo tan poca información en ese momento de lo que era el COVID-19, dijeron presente”, dijo la licenciada Ortega, al aplaudir el compromiso del equipo de trabajo para
Lcda. Eileen Ortega Directora de Operaciones para Walgreens Puerto Rico
Un factor clave en nuestra evolución es estar a la vanguardia de la profesión de Farmacia, la salud y las necesidades de nuestros pacientes”
Firme compromiso con la salud y el bienestar que el corazón del negocio, que es la farmacia, continuara latiendo.
PROFESIÓN EN EVOLUCIÓN
Uno de los elementos más importantes a través de los años ha sido el crecimiento continuo de la profesión farmacéutica, lo que redunda en beneficios para los pacientes. “Según ha ido evolucionando la profesión, nosotros hemos ido evolucionando con ellos y brindando todas las herramientas que puedan necesitar”, dijo Ortega, mientras destacó que, por los pasados tres años, los farmacéuticos han sido esenciales para la compañía y para el país en áreas como la administración de vacunas contra la influenza y otras; y como apoyo para administrar pruebas rápidas para detectar el VIH y, más recientemente, pruebas moleculares del COVID-19.
WALGREENS ES MUCHO MÁS
Reconociendo que el ser humano es un ente integral, Walgreens es más que medicamentos y salud. “Por ejemplo, es salud y belleza, y un ejemplo de cómo se enlazan es el servicio Feel More Like You, un ofrecimiento gratuito para las pacientes de cáncer, a través del cual consultores de belleza les orientan, tomando en cuenta su condición. El personal farmacéutico complementa este servicio, ayudando a las pacientes a entender y a mantener su terapia de medicamentos”, explicó Ortega.
UN AS EN PREVENCIÓN
Según dijo la licenciada Ortega, históricamente, Walgreens ha sido un férreo promotor de la salud y se ha caracterizado por llevar campañas de vacunación masivas contra la in-
fluenza muy exitosas, entre otros servicios preventivos que incluyen: vacunación (a partir de los 7 años en adelante, durante la emergencia, según estipulado por una Orden Administrativa del Departamento de Salud). Su iniciativa más reciente, las pruebas moleculares gratuitas de COVID-19, es un servicio de autoventanilla y se puede solicitar a través de un QR Code, disponible en la sección de recetario.
UN ORGULLO
“Cada uno de nuestros empleados juega un rol bien importante para que podamos servirle a Puerto Rico”, resaltó Ortega, al recordar que han hecho la gran diferencia. “Estamos muy orgullosos del compromiso y la dedicación de nuestros empleados”, concluyó.
2019
Walgreens lanza el programa gratuito “Feel More Like you”, para mujeres pacientes de cáncer.
2020 2014
Walgreens realiza su primer 5K en Puerto Rico, apoyando a entidades benéficas locales.
Establece los primeros dos espacios para realizar pruebas moleculares de COVID-19 en Puerto Rico.
CELEBRA CON WALGREENS 60 AÑOS DE SERVICIO
02
60 años cumpliendo con Puerto Rico
Celebramos 60 años de historia con Puerto Rico
L
a salud integral de las personas es el norte de la cadena de farmacias Walgreens, la cual, durante 60 años, se ha mantenido como uno de los más importantes gestores de bienestar en Puerto Rico, proveyéndole a la población los productos y los servicios que necesitan para tener una mejor salud y calidad de vida. “Nuestro propósito principal es buscar cómo podemos ayudar a todas las personas -no solamente a la comunidad, a nuestros clientes y pacientes, sino también a nuestros team members-, para que puedan vivir una vida feliz y saludable. Ese es nuestro objetivo principal: que cuando piensen en cuál es su primera alternativa de farmacia, para su salud y para su bienestar, piensen en Walgreens”, sostuvo la licenciada Nivia Santiago, Vicepresidenta Regional de Operaciones y Farmacia para el Sur de la Florida y Puerto Rico de la cadena, quien agregó que, al reconocer las necesidades de las comunidades que les rodean, las 106 farmacias en la isla han podido convertirse en la farmacia de Puerto Rico.
la vacuna del COVID-19 a todos los trabajadores esenciales y a las personas de alto riesgo, (como las que viven en) los centros de envejecientes”, sostuvo la licenciada Santiago, al comentar sobre esta importante designación. Al explicar la evolución del rol del farmacéutico dentro del equipo de cuidado de la salud del paciente, la licenciada Santiago sostuvo que “nuestra meta es continuar desarrollando alianzas que promuevan la colaboración y el trabajo en equipo para beneficiar al paciente”, asintió. Lcda. Nivia Santiago Vicepresidenta Regional de Operaciones y Farmacia para el Sur de la Florida y Puerto Rico
UN COMPROMISO REAL
“Las farmacias a través de toda la isla trabajan bien de cerca con las necesidades de las comunidades y cómo, siendo parte de esas comunidades, no solamente son el centro donde las personas van a hacer sus compras, sino que también forman parte de la solución de sus problemas y necesidades, para darles la mano en todo lo relacionado con la salud o asistiéndoles si hay una emergencia”, destacó la licenciada Santiago. Asimismo, la cadena está muy en sintonía con las necesidades de la isla y, según estas han ido cambiando a través de los años, también ha ido evolucionado y atemperando sus servicios, de acuerdo con esas necesidades. “En momentos difíciles, nosotros hemos buscado reinventarnos y ver cuáles son las necesidades del cliente”, asintió la licenciada Santiago, para agregar que, ante la situación del COVID-19, han desarrollado una nueva visión que les ha permitido llenar con éxito las necesidades de sus clientes y pacientes. “Tenemos una nueva manera de vivir, un nuevo cliente que necesita tener acceso a los servicios y, de acuerdo con
Para nosotros, en Walgreens, lo más importante es el papel que jugamos en poder servir y en continuar trayendo nuevos servicios” esta situación, nos hemos acoplado a sus necesidades actuales y a cómo el mundo está cambiando”, resaltó, al señalar la implementación de servicios adicionales como el recogido a través del servicio curb side pick-up y el fortalecimiento de su plataforma digital.
UNA TRANSFORMACIÓN COMO POCAS
Al reconocer que los momentos que viven Puerto Rico y el mundo han llevado a una transformación del negocio de
retail, también entiende que, “lo más importante es el papel que jugamos en servir y en continuar trayendo nuevos servicios”. Estos incluyen desde sus innovaciones en el área digital, hasta el establecimiento de diversas alianzas para continuar proveyendo un mayor acceso a los servicios a los pacientes. “Recientemente, Walgreens fue seleccionado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos para, en conjunto con el gobierno, ayudar con la administración de
UNA GRAN FAMILIA
En Puerto Rico, Walgreens está compuesta por una familia de alrededor de 4,500 empleados, por lo que tienen como filosofía promover el talento y desarrollar a su gente. “Si vemos a nuestra plantilla de empleados, todos son puertorriqueños, locales, que han tenido la oportunidad de crecer dentro de la empresa y de desarrollar su carrera, alcanzando logros y metas”, enfatizó, al agregar que, “el recurso más importante que tenemos es nuestra gente, así que esa es nuestra fortaleza principal y lo que nos ayuda a servir las necesidades de nuestros clientes y pacientes”. Aparte de los empleos directos que genera la cadena de farmacias, esta también crea numerosos empleos indirectos y apoya a la economía local de diversas maneras, sobre todo, comprando todos los productos posibles localmente. Sin embargo, al final del día, “se trata de facilitarle la vida a los puertorriqueños”, enfatizó, mientras concluyó diciendo que Puerto Rico cuenta con una cadena de farmacias que le acompaña “a través de los momentos buenos y los difíciles”, lo cual es esencial para el presente y el futuro del país, como ha sido siempre.
CRONOLOGÍA HISTÓRICA 1968 1960
Se inaugura la primera farmacia Walgreens fuera de los Estados Unidos continentales en Bayamón.
Walgreens se convierte en la primera cadena de farmacia en colocar sus recetas en envases a prueba de niños, mucho antes de que lo exigiera la ley.
1991
Walgreens establece la primera farmacia con Auto-Farmacia.
1999
Walgreens.com comienza a ofrecer a los clientes una forma conveniente y segura de atender sus necesidades farmacéuticas y cuidado de salud.
2009
Comienza a ofrecer servicios de vacunación contra la influenza y todas las vacunas para adultos por sus farmacéuticos.
04
60 años cumpliendo con Puerto Rico
Walgreens no escatima en recursos para brindar a sus clientes, pacientes y comunidades que le rodean lo necesario para su salud y bienestar.
¡Esta es la farmacia que Puerto Rico necesita!
A
través de los años, Walgreens ha evolucionado con Puerto Rico para proveerles a sus clientes y pacientes los medicamentos, productos y servicios que necesitan para facilitar su vida en todos los aspectos. “Tenemos una nueva manera de vivir, un nuevo cliente que necesita tener acceso a servicios de diversas maneras y nosotros, de acuerdo con esta situación, nos hemos acoplado a las necesidades actuales y a cómo el mundo está cambiando”, destacó la licenciada Nivia Santiago, Vicepresidenta Regional de Operaciones y Farmacia para el Sur de la Florida y Puerto Rico de Walgreens, al recordar que uno de los servicios pioneros de la cadena en la isla fue el de drive-thru y, más recientemente, la implementación de servicios como el recogido a través del servicio curb side pick-up y el fortalecimiento de su plataforma digital. “Eso es lo que buscamos siempre, ver qué alternativas podemos ofrecerles a nuestros clientes y pacientes
Walgreens continúa siendo relevante gracias a la gran variedad de productos y servicios que ofrece
para facilitarles la vida para que, aún ante las situaciones que están enfrentando, nosotros seamos un ente facilitador y proveerles acceso a los servicios que necesitan”, apuntó enfática Santiago, al destacar que, para Walgreens, “siempre ha sido importante alcanzar la excelencia en ser-
vicio y ser ese buen vecino que le da la mano a los puertorriqueños en todo lo que necesitan”. Si bien la farmacia siempre ha sido -y sigue siendo- la parte más importante del negocio, para la licenciada Santiago, alrededor de esta hay muchos otros elementos que brindan alegría y bienestar que también son importantes para ser saludables, y tener tranquilidad y paz mental. ¡De eso se trata la farmacia que necesita Puerto Rico! “Hemos podido estar ahí durante 60 años y es un gran logro habernos podido mantener relevantes y seguir centrados en nuestro norte y servicio principal, que es la farmacia”, pero reconociendo que el bienestar va más allá de la farmacia y que incluye desde los medicamentos que tomas y conseguir los productos de belleza que te van a hacer lucir y sentirte bien, hasta encontrar un antojito particular. Del mismo modo, la licenciada Santiago enfatizó que la variedad de productos y servicios que ofrecen, aunadas a la innovación constante, han probado ser puntas de lanza para la cadena. “Contamos con una gran variedad de productos y servicios en nuestras tiendas. Tenemos lo que la gente necesita, muchas localidades a través de la isla y el acceso que ofrecemos para suplir las necesidades de los clientes porque, precisamente, estamos en toda la isla”, comentó la licenciada Santiago, mientras destacó que, cuando de innovación se trata, Walgreens en Puerto Rico es un vivo ejemplo. “Se trata de facilitarle la vida a los puertorriqueños. En los momentos en que vivimos, muchas veces no tenemos el tiempo para ir a hacer compra, pero sí podemos entrar y salir rápidamente a una farmacia Walgreens y conseguir lo que necesitamos y tenerlo todo en un solo lugar”, enfatizó finalmente.
S
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
●
S F In
¡SOMOS UNA GRAN FAMILIA! Walgreens ha significado desarrollo, crecimiento y mi segunda familia”.
José Santana
Gerente de Farmacia Walgreens Santa María
Trabajar en Walgreens ha sido una experiencia inolvidable. Me siento muy orgullosa de pertenecer a un equipo que ayuda a la gente. Todo lo que tengo, se lo debo ellos”. Claribel Antigua
Consultora de Belleza
Llevo 31 años trabajando para Walgreens, donde me he desarrollado profesional y personalmente, y he apreciado la oportunidad de aprender y liderar a excelentes recursos”.
Trabajar en Walgreens ha sido una experiencia muy bonita. Aquí es donde me he desarrollado personal y profesionalmente. Walgreens es parte de mi familia”. Carliannie Mercado Seniors Técnica de Farmacia
José Hernández Gerente
Edu
Asis
SUPLEMENTOS DE EL NUEVO DÍA domingo, 15 de noviembre de 2020
BELLEZA INTEGRAL La salud es mucho más y también incluye todo lo que influya en el bienestar y la felicidad de las personas
La cadena de farmacias cuenta con los productos y los servicios que facilitan la vida.
SERVICIOS
Farmacia Vacunación ● Curb Side Pick Up ● Farmacia especializada ● Programas de Adherencia a Medicamentos ● Pruebas orales rápidas de VIH ● Pruebas moleculares de COVID-19 ● Foto Revelado ● Medicamentos OTC ● Productos de belleza y cuidado personal ● Consultores de belleza ● Productos de consumo Sitio web: walgreens.com/puertorico Facebook: facebook.com/walgreenspuertorico nstagram: instagram.com/walgreenspuertorico/
●
AL RECONOCER QUE LA SALUD SE COMPONE de muchos aspectos que van más allá de la ausencia de enfermedad, para la licenciada Nivia Santiago, aparte del cuidado de la salud, uno de los principales enfoques de la cadena de farmacias es la belleza y, según explica, esto es así porque creen firmemente en que esta forma parte de lo que significa verse y sentirse bien. “Esta es un área en la nosotros siempre nos hemos distinguido”, destacó la licenciada Santiago, al comentar que Puerto Rico es un mercado
●
uardo Clemente
stente de Gerente
Para mí, trabajar en Walgreens significa mucho. Para mí, Walgreens representa una segunda familia porque aquí tengo a los compañeros con quienes comparto día a día”.
Walgreens es acceso a la salud y la belleza, prevención, solución a las necesidades básicas y apoyo a las grandes causas”.
Walgreens, más que un trabajo, representa mi segunda familia: un lugar donde tenemos la oportunidad de ayudar a otros, mientras inspiramos a nuestros equipos para trabajar por un mejor Puerto Rico”. Cary Arvelo
Gerente de Distrito
Jorge Pérez
Director of Pharmacy and Retail Operations
05
en el que tanto hombres como mujeres gustan de cuidar su apariencia. Según dijo, a través de sus 60 años de historia en la isla, la cadena ha estado continuamente innovando y haciendo disponible a sus clientes, desde las fragancias y las líneas de belleza de moda, hasta los productos más novedosos que los clientes refieren y buscan. Para ello, no han escatimado en recursos, lo que ha sido más evidente luego del paso del huracán María. “Hemos hecho una inversión de millones de dólares en todas nuestras tiendas en la isla, para renovarlas y traer un concepto de belleza más amplio, donde los clientes tienen acceso a líneas nuevas para que puedan continuar cuidándose de la manera en la que ellas y ellos quieren”, sostuvo Santiago, al recalcar que, con dicha inversión, ampliaron el ofrecimiento de productos para complementar su ya amplio inventario en maquillajes y otros productos relacionados en el mercado local, en el cual la belleza es un segmento importante. Sin embargo, esta millonaria inversión no estaría completa si de la mano no se hubiera invertido en el adiestramiento de las consultoras de belleza, de manera que puedan ayudar a los clientes a hacer la mejor selección de productos. “A la vez, invertimos en el entrenamiento de nuestras consultoras de belleza, para asegurarnos de que están preparadas y entrenadas para poder ayudar a nuestros clientes con todas las líneas que tenemos. Según seguimos trayendo productos o líneas nuevas y siempre estamos buscando innovación, queremos asegurarnos de que nuestros departamentos tengan altos estándares”, finalizó diciendo.
Los 60 años de Walgreens en Puerto Rico, son una gran celebración. Nos entusiasma el cumplir y satisfacer las necesidades de salud y bienestar de nuestros clientes y pacientes”. José Álvarez
Senior Manager, Multicultural, Diversity and Local Marketing at Walgreens
06
60 años cumpliendo con Puerto Rico
Más que una farmacia, un centro de bienestar El modelo de negocio establecido en la isla se ha replicado en otras tiendas de la cadena en Estados Unidos
cuadrados de espacio. Desde ahí se sirven aproximadamente 40 tiendas diariamente y se mueven unas 900,000 cajas al mes. De más está decir que la iniciativa fue tan exitosa que se convirtió en un modelo de negocio que la compañía ha replicado en otros mercados fuera de los Estados Unidos continentales. “Ese modelo de negocio que comenzó en Puerto Rico se ha expandido a territorios como Saint Thomas y a estados como Alaska, Hawái y otros de los Estados Unidos continentales, es parte del enfoque de compra de la compañía conocido como regional merchandising, pero, en Puerto Rico lo llamamos “compra local”, apelando a las necesidades y a la población de esas áreas. Viene de ese concepto de cómo Walgreens se tuvo que adaptar y ver las oportunidades únicas que tenía el mercado de Puerto Rico”, subrayó Miranda. “Esas diferencias y ser únicos les ha permitido tener la libertad de hacer muchas otras cosas para servir a sus clientes, junto a sus suplidores y con un porfolio de productos relevantes para el mercado”.
Q
uien va a una farmacia Walgreens lo sabe: en una visita puede encontrar lo que necesita y, después, ¡algo más! Pues, es que, durante los 60 años de trayectoria de la cadena en la isla, ha logrado conocer y entender muy bien las necesidades de sus pacientes y clientes, lo que se refleja en sus productos y servicios. Por supuesto, este aprendizaje ha sido de la mano de sus empleados y de sus socios de negocios, lo que les ha permitido establecer alianzas que redundan en beneficio para todos.
UN POCO DE HISTORIA
“Cuando Walgreens comenzó en Puerto Rico, en 1960, fue la primera tienda fuera de lo que se consideraba el territorio principal de los Estados Unidos (mainland territory) y, al principio, hubo muchos aprendizajes que nos permitieron valorar la relación de negocios que podíamos tener a nivel local y lo vimos como una oportunidad”, destacó Walesca Miranda, Directora Divisional de Mercadeo de Walgreens, al mencionar figuras como Enrique Anglade, quien, por muchos años, fue gerente general de Walgreens en Puerto Rico; y Ana del Valle, en el área de Belleza, “quienes fueron pioneros en establecer, comenzar negociaciones y explorar cómo podíamos lograr comprar más productos a nivel local para tener más variedad, tenerlos más rápido, apoyar la economía local y, a la vez, proveer al público un surtido de productos que fuera relevante para ellos”, subrayó Miranda. Según explicó, todo comenzó como una oportunidad pequeña donde se trabajaba originalmente a nivel de tienda. “Eran muy pocas tiendas en aquel momento y luego fue tomando forma, convirtiéndose en un proceso más
LAS MARCAS QUE TODOS PREFIEREN
Walgreens cuenta con una gran variedad de productos manufacturados y elaborados localmente, que se han convertido en favoritos de los consumidores.
estructurado al que se le fueron dedicando más recursos. Así surgió el Departamento de Compras, mediante el cual se comenzó a trabajar el manejo directo de los suplidores”, adujo. Poco a poco, lo que comenzó como un esfuerzo de crear una farmacia que atendiera los gustos y las necesidades de la clientela y los pacientes locales
fue evolucionando. De esta forma, se integraron sistemas computadorizados y se estableció el Almacén de Distribución para ampliar la capacidad de compra local, a la vez que iba creciendo la cantidad de tiendas. La operación está dividida en dos almacenes, uno en Carolina y otro en Cataño, y entre ambos representan unos 439,000 pies
De acuerdo con Miranda, en Puerto Rico, la cadena Walgreens cuenta con más de 250 suplidores que pueden proveer desde un solo producto hasta cientos. “Estos incluyen suplidores locales, cuya operación es 100 % local, hasta suplidores globales y nacionales que tienen operaciones en Puerto Rico, como L’Oreal, Kimberly Clark y P&G. Tenemos suplidores pequeños, medianos y grandes. Desde snacks, papitas y dulces típicos, hasta esmaltes y maquillajes, con Bettina; café, con Gustos; y Holsum, que son empresas completamente puertorriqueñas”, compartió, mientras señaló que con estas marcas tienen exitosas relaciones comerciales. También tienen relaciones comerciales de muchos años con algunas de las compañías distribuidoras más importantes de la isla, como V. Suárez, B. Fernández y Plaza Provision, “las cuales son pioneras en el desarrollo
Walesca Miranda Directora Divisional de Mercadeo de Walgreens
económico de Puerto Rico”, destacó, al enfatizar que estos grandes distribuidores manejan marcas multinacionales y muy prestigiosas, lo cual les ha permitido ofrecer en sus tiendas productos de marcas reconocidas, como Unilever, Kellogg’s y Del Monte, para el disfrute del consumidor local.
OTRAS ALIANZAS
Las mencionadas son algunas de las tantas alianzas de negocios que le permiten a la cadena de farmacias contar con un robusto porfolio de productos, pero también tienen historias de éxito con Tilde y su marca inspiracional; una gran historia de éxito con la joyería Coral y Swift Brands, sus distribuidores de joyería, con quienes realizan proyectos hace años. “También tenemos suplidores en consumo y nuevos suplidores en belleza”, comentó Miranda, quien dijo, que cuentan, además, con suplidores para artículos de temporada como Navidad, San Valentín o Regreso a la Escuela; con dos suplidores de flores, suplidores para las categorías de frutas frescas, huevos, remedios y muchas otros, que son únicos en el mercado local. “Tenemos un espacio dentro de nuestras tiendas para llenar todas esas necesidades”, destacó, mientras informó que un saludable 70 % o más de las categorías de consumo y belleza son compras realizadas localmente.
¡VAMOS POR MÁS!
“El mercado de Puerto Rico es uno de los más importantes para la compañía y lo ha sido desde el principio, así que Walgreens va a seguir siendo parte de Puerto Rico y de nuestra cultura; y vamos a seguir sirviendo y expandiendo nuevos servicios y oferta de productos en el futuro”, confirmó.
60 años cumpliendo con Puerto Rico
07
tomar en cuenta sus pérdidas personales. “Cuando hacemos una campaña y vemos que, a pesar de la necesidad que pueda estar pasando Puerto Rico, es exitosa, eso es bien importante”, insistió la abogada, al resaltar que ese logro es posible por el desprendimiento de sus pacientes y clientes, y la motivación y la dedicación de los empleados.
UN EVENTO ESPECIAL
Licenciada Coral Cummings Directora Regional de Relaciones Gubernamentales de Walgreens Uno de los principales enfoques de compromiso social de la cadena de farmacias Walgreens es el apoyo a instituciones que ofrecen servicios a los pacientes con cáncer.
¡Somos tu buen vecino!
SIEMPRE POR PUERTO RICO
A través de los años, los recaudos de las campañas para diversas entidades sin fines de lucro, se quedan en la isla
P
or 60 años, Walgreens ha sido una gran aliada de Puerto Rico y, desde sus inicios, se ha caracterizado por su compromiso social diverso. Hoy, su mayor responsabilidad sigue siendo con la salud y el bienestar integral de las personas que viven en el país. Así lo explicó la licenciada Coral Cummings, Directora Regional de Relaciones Gubernamentales de Walgreens, quien señaló que, al presente, la compañía centra sus esfuerzos de responsabilidad social en cuatro grandes áreas que incluyen todo lo que tiene que ver con la enfermedad del cáncer, sus pacientes y los familiares; los niños, no solo en el aspecto de la salud, sino también en la prevención y educación contra del abuso y el maltrato de menores; la atención a organizaciones sin fines de lucro en
cuanto a la salud en general; y una causa local. Cummings comentó con orgullo que las instituciones a las que han brindado apoyo ofrecen servicios valiosos a la comunidad. “Para nosotros, es bien importante que tengamos la discreción de escoger una campaña o una organización local”, afirmó Cummings, al agregar que “eso nos permite salir a las comunidades y enfocarnos en que no solo estamos entre cuatro paredes”, resaltó. “Pero, lo más importante es cómo, a través de los años, hemos podido lograr que el dinero que se recaude en Puerto Rico se quede aquí”, reafirmó, al comentar que dichos recaudos permiten a las entidades beneficiadas ofrecer servicios cruciales a la comunidad. Sin embargo, la responsabilidad social
El Walgreens 5K/10K Contigo y los Tuyos, el cual celebró su quinta edición justo antes del inicio de la pandemia y mediante el cual se unen con sus suplidores para ofrecer una activiad familiar cuyos recaudos se entregan a organizaciones de la isla, es su evento insignia y su éxito ha sido tal que es replicado por otras regiones de la compañía. Aunque, por la pandemia, no se llevará a cabo en el 2021, Cummings destacó que en este 2020 se recaudaron $175,000. Mediante esta iniciativa, la cadena selecciona a una institución beneficiada a la que aportan directamente los recaudos.
Los empleados de Walgreens se movilizaron de inmediato para asistir a los ciudadanos afectados por los terremotos de principios de año en el área sur de la isla.
de la cadena va más allá y ha sido contundente, incluso en los momentos más delicados que ha vivido el país, sobre todo, en los años más recientes. “Durante la pandemia, hemos podido ayudar y darles (a estas instituciones) los fondos que han necesitado para ofrecer servicios directos a los pacientes, pero, aparte
de estas organizaciones, para nosotros ha sido bien importante (colaborar con la comunidad en situaciones como) los terremotos o el huracán María”, dijo Cummings, mientras resaltó la labor de los farmacéuticos, los técnicos de farmacia y los empleados que asistieron a las comunidades a brindar su ayuda, sin
La ejecutiva resaltó, además, que el compromiso de las farmacias Walgreens con Puerto Rico se coloca como uno de los valores más preciados de la compañía en el presente y en el futuro. Para la abogada, los ejemplos recientes del huracán María, los terremotos y la pandemia los han preparado no solo para llenar las necesidades de todo un pueblo, sino también para decir presente en tiempos de necesidad, movilizándose a ayudar a donde sea necesario, incluyendo en el fortalecimiento de su compromiso con la vacunación contra la influenza, uno de los que más tiempo lleva como iniciativa de la cadena en la isla. “Por el momento en el que vivimos, es que parte de nuestra responsabilidad social es vacunar contra la influenza a la mayor cantidad posible de pacientes”, sostuvo Cummings. Recordó, también, que Walgreens cuenta con dos farmacias, en Bayamón y Carolina, donde se realizan pruebas moleculares autoadministradas de COVID-19 en un servicio de servicarro. Estas son gratuitas y se pueden acceder mediante cita previa a través de un QR Code disponible en las farmacias. “No importa lo que venga para Puerto Rico, yo confío 100% en que, al igual que hemos cumplido 60 años, vamos a seguir aquí, cumpliendo con todos los puertorriqueños”, concluyó diciendo Cummings.
08
60 años cumpliendo con Puerto Rico
¡AGRADECEMOS EL RESPALDO DE NUESTROS AUSPICIADORES! | PLATINO |
| ORO |
| PLATA |
| BRONCE |
| MENCIÓN |
BrandStudio Lead Manager: Milvia Ramírez Rivera Director de Producción Gráfica y Visual: Orlando Campero Coronado ● Editora: Jannette Hernández ● Subeditora: Lucía A. Lozada Laracuente Editor de Diseño: Jonathan Rodríguez Osorio ● Diseño Gráfico: Rafael A. Quiñones Coordinadora de Suplementos y Publicaciones Especiales: Sharian Maldonado ● Fotos: Suministradas, BrandStudio y Xavier García
Síguenos en:
Síguenos en:
Twitter/SuplementosEND
Facebook/SuplementosEND