12
Febrero 2019
Los Cien años de la Radio en Monterrey
L
a radio ofrece momentos de distracción a los conductores ante el tráfico, o bien es el medio de comunicación de primera mano cuando un desastre natural llega. Si bien su uso ha disminuido debido al mundo digital, la radio se mantiene como un canal de difusión eficaz. Este año se cumplirá el centenario de la primera transmisión utilizando este medio, realizada por un joven regiomontano, mexicano y europeo, Constantino de Tárnava Garza, instaló su primera radio experimental en 1919, cuando aún era un estudiante, y por este hecho se le considera el precursor de la radiodifusión en México, como lo reconoce la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión. Aunque las diferentes biografías no dan fecha exacta a este hecho, las biografías lo sitúan en “el verano de 1919”, Monterrey estará celebrando el centenario de este hecho histórico durante este año. Joven emprendedor Constantino de Tárnava Garza fue un joven emprendedor que mostró interés por la tecnología y la música. Hijo de Octavia Garza y Constantino de Tárnava, desde temprana edad estudió en Estados Unidos encontrándose en la Universidad de Notre Dame con el avance tecnológico de la época: la radio. Así como hoy los más jóvenes se interesan en desarrollar aplicaciones para teléfonos inteligentes o apps a Constantino le interesó la radio y un año después hizo lo posible por traerlo a su ciudad natal. En la ciudad ya existían algunos aficionados en el tema, como está documentado lo eran Rodolfo de la Garza, entonces gerente del Banco de Nuevo León, y Ramón Bermúdez, de una fábrica de acumuladores. Fue en la casa de sus padres cuando el joven ingeniero regiomontano realizó la primera transmisión, con un aparato de apenas 5 watts de potencia, a la que llamó TárnavaNotre Dame, o TND. La comunicación de esa breve experiencia la realizó entre los dos empresarios regiomontanos, sin embargo, marcaría el
Por Gustavo Mendoza Lemus
En el verano de 1919 un joven de 23 años de edad, Constantino de Tárnava realizó en Monterrey la primera transmisión de radio de todo América Latina, y dió inició a un prodigioso medio de comunicación que ha prevalecido hasta nuestros días, siempre con la misma vigencia. inicio de sus investigaciones para oficializar la creación de una estación de radio en 1921. Historia de un medio Durante una época se debatió cuál había sido la primera radiotransmisión en la historia de México. En la capital, sitúan a los hermanos Adolfo y Pedro Gómez Fernández como los iniciadores, al instalar su propia estación y transmitir un concierto. Pero con los años se ha ido aclarando que la iniciativa del regiomontano Constantito de Tárnava fue pionera para la penetración de este medio de comunicación en México. Hasta el momento no se han hecho públicas si habrá alguna conmemoración por
este hecho en Monterrey, pero vale la pena recordar que hace 100 años en Monterrey se realizó la primer transmisión de radio para México. La Radio en Monterrey Luego de su primera transmisión, Constantino de Tárnava siguió trabajando y realizó el 9 de octubre de 1921 la primera emisión de un programa perfectamente estructurado y con patrocinador, en su difusora T.N.D. (Tárnava Notre Dame). Esa transmisión de radio la hizo desde la sala de su casa ubicada en la esquina oriente de las calles de Guerrero y Padre Mier, en el centro de la ciudad. A la 20.30 en punto inició el programa con la canción