3 minute read

EL SELFIE SOLEADO

Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.com

Celebremos el éxito de los demás

Por Yasinia Rodríguez Sepúlveda Espacio Reflexivo

En ocasiones, puede resultar difícil sentirnos realmente felices por el crecimiento y las cosas buenas que le suceden a nuestros amigos. En lugar de experimentar alegría genuina, podemos experimentar envidia o incluso resentimiento. Sin embargo, es esencial reconocer la importancia de alegrarnos sinceramente por el éxito y la felicidad de aquellos que nos rodean. Sentir verdadera felicidad por el crecimiento y los logros de nuestros amigos es un reflejo de nuestra propia madurez emocional y bienestar. Significa que hemos superado el egoísmo y la competencia desmedida, y que podemos apreciar y celebrar las bendiciones de los demás. Además, al ser capaces de alegrarnos por el éxito de nuestros amigos, fortalecemos nuestros vínculos y construimos una relación basada en la confianza y el apoyo mutuo. Es importante recordar que la felicidad no es un recurso limitado. El éxito de nuestros amigos no nos quita la oportunidad de alcanzar nuestras metas y experimentar nuestras propias alegrías. Al contrario, rodearnos de personas prósperas y felices puede ser una fuente de inspiración y motivación para nuestro propio crecimiento. Sus logros pueden servir como un recordatorio de que también tenemos el potencial de alcanzar nuestras aspiraciones y ser felices.

Además, cuando nos alegramos sinceramente por el éxito de nuestros amigos, creamos un ambiente positivo y nutritivo a nuestro alrededor. Estamos construyendo una comunidad basada en la colaboración y el apoyo mutuo, donde todos tienen la oportunidad de crecer y prosperar juntos. Al celebrar el éxito de los demás, también cultivamos una mentalidad de gratitud y abundancia en nuestra propia vida.

José Pérez Hernández Presidente-Editor

María Caraballo Mattei Vice-Presidente

Yasinia Rodríguez Administradora

Agustín Muñoz Santiago Redacción

Omar Matos Periodista Multimedios

Galo Nieves Torres Gerente de Ventas

Michelín Santiago Consultor Publicitario

Dary Feliciano Distribución

Inter News Services

Agencia de Noticias http://www.periodicoelsolpr.com

Periódico El Sol de Puerto Rico

PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656

Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060

E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com

Ponce, PR / 6 de julio de 2023- Hace más de dos décadas se pensaba que el aeropuerto Mercedita de Ponce sería una instalación fantasma sin importancia y cuya operación se concentraría en Ponce tras iniciar operaciones en línea aérea que

1990 con vuelos hacia Miami y Nueva York. Cesó operaciones en febrero de 1998. La otra fue Continental Airlines que inició vuelos con destino a Newark, Nueva Jersey, en noviembre de 2005, pero culminó la travesía en enero de 2008. Otras líneas aéreas reconocidas aterrizaron en el Mercedita, como se le conoce en Ponce y el sur de la isla, pero sus rutas resultaron perdidosas. Una pequeña ocasionalmente transportaba pasajeros hacia la ciudad capital también se alejó por el mismo motivo.

En junio de 2005, apareció mínimamente en la fase de carga.

Hubo diversos intentos por convertir el aeropuerto en uno de continua actividad, pero la baja demanda dio al traste con ese objetivo.

La compañía Carnival Airlines fue la que más tiempo mantuvo presencia

Por Agustín Muñoz El Sol de Puerto Rico

JetBlue con un vuelo diario sin escala a Nueva York. Dos años después, en mayo de 2007, agregó un vuelo diario hacia Orlando, y en noviembre de 2007 un vuelo hacia Fort Lauderdale, el que fue eliminado posteriormente. Spirit Airlines comenzó en marzo con un vuelo semanal hacia Orlando y en mayo de 2023, Frontier Airlines aéreo estableció un puente aéreo entre Ponce y Orlando. Recientemente, la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico informó que el aeropuerto internacional Mercedita en Ponce registró 86,232 pasajeros en comparación con los 52,741 registrados para el mismo ciclo del 2022. Esa data representa 33,491 pasajeros adicionales o un equivalente de 63.5 por ciento más. El mes de mayor tránsito de pasajeros en ese periodo fue diciembre con 14,884 recibidos y 13,488 que salieron de ese terminal. Le siguió julio con 14,587 llegadas y 14,200 salidas.

El mes de marzo pasado ha sido el de mayor actividad, según la AP, con 13,411 pasajeros entrando a Ponce y otros 13,485 que dejaron la ciudad.

En cuanto al manejo de carga aérea, hubo un aumento de 58.9 % entre enero y abril del año 2023, al compararlo con el mismo periodo del año 2022, lo que equivale a 2.2 millones de libras adicionales de carga, indicó la AP.

Mercedita el El ha mayor enero mismo equivale indicó varias veces. En 1963, se extendió la pista de 3.000 a 3.900 pies y en 1971 se amplió la pista a 5.000 pies para permitir la operación de aviones B-727. En 1987, se realizó otra extensión de la pista a 6.900 pies, al tiempo que se remodeló la terminal de pasajeros, se construyó un andén para la aviación general y un nuevo edificio para la Unidad de Rescate Aéreo. Fue en 2010 que se alargó la pista a 8,004 pies o 2,440 metros para poder recibir aviones grandes, mientras se mejoró el terminal de pasajeros. Luego se materializaron otras obras en la infraestructura que le dieron el aspecto que tiene en la Empero, aunque los viajeros del sur están complacidos con los ajustes en el desarrollo del Mercedita, existen muchas críticas contra el servicio que ofrecen las líneas aéreas. La carga mayor de los cuestionamientos es hacia la compañía Spirit a la que califican con diversos epítetos.

“Nunca volveré a volar con Spirit Airlines. Salimos de Detroit a Orlando

This article is from: