Periodico El Sol de PR / Marzo 1-15 2016

Page 1

Del 1 al 15 de marzo de 2016 / Año 4 Vol. 3

“Yauco pueblo perfumado por la esencia del café...”

Santos Ruiz Pietri Gran Conmendador


Peri贸dico El Sol de Puerto Rico - Del 1 al 15 de marzo de 2016 - 2


Bienvenidos

WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

3

Cuadragésimo Segundo Festival Nacional del Café

PROGRAMA

José Pérez Hernández Director-Editor editor@periodicoelsolpr.com

Mary Rodríguez Rossy Redacción

redaccion@periodocoelsolpr.com

Agustín Muñoz Redacción

Tels. (787) 651-3288 / (787) 636-9625 email: correo@periodicoelsolpr.com web: www.periodicoelsolpr.com

Héctor L. Meléndez Deportes

Galo Nieves Torres Gerente de Mercadeo

Ventas Myrna Martínez Roselyn Pacheco María Caraballo Mattei Roberto Medina Eduardo Feliciano Ejecutivos de Ventas ventas@periodicoelsolpr.com

María Rodríguez Rivera Yasinia Rodríguez Asistentes Administrativas

Gabriel Flores Mejías Diseñador Gráfico

tallergrafico@periodicoelsolpr.com

Claritza Rodríguez, RN, MSN Editora Suplemento Enlaces de Salud

Distribución

Roberto Joel González José Luis Pérez Orlando Maldonado José Irizarry Josean Santiago

Colaboradores

Luis José Moura Peter Muller Maldonado José Luis Pons Torres, Ph.D. Luis Torres “Ñaño” Michael Miller

Periódico El Sol de Puerto Rico Condominio Ponciana Suite 301 9140 Calle Marina Ponce, Puerto Rico 00717 Periódico El Sol de Puerto Rico llegando quincenalmente con 35 mil ejemplares gratuitos a los pueblos de Villalba, Juana Díaz, Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Yauco, Guánica, Lajas, Sabana Grande y San Germán

Periódico El Sol de Puerto Rico es una publicación quincenal de distribución gratuita. Los artículos u opiniones son de la entera responsabilidad de su autor y no necesariamente representan la opinión de los directivos de esta publicación ni de sus anunciantes. Nos reservamos el derecho de edición y publicación. No nos comprometemos con la devolución de material no solicitado. Para colaboraciones puede enviar sus artículos a la dirección de correo electrónico: correo@periódicoelsolpr.com


4

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

Portada

WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Por todo lo alto la edición número 42 del Festival de Café

Por Mary Rodríguez Rossy Periódico El Sol de Puerto Rico

A los grandes degustadores del café y admiradores de la cultura yaucana se les invita al evento anual más festivo de Yauco: Festival Nacional del Café Freddie León Maldonado. El evento que comenzó el pasado 28 de febrero y se extenderá hasta el próximo domingo 6 de marzo, celebra este año su cuadragésima segunda edición. El pasado domingo 28 de febrero, las primeras actividades se desarrollaron en las zonas rurales del barrio Susúa. Ayer 29 de febrero, se llevaron a cabo los actos oficiales conmemorativos de los 260 años de la fundación de la Ciudad del Café. El programa de actividades de este día comenzó con la tradicional diana por el pueblo junto a la banda Escolar. Se originó un programa radial para compartir los datos más relevantes de la historia del municipio. El grupo musical Voces del Taller de la Escuela Superior Vocacional y Técnica estuvo a cargo de la parte artística. El alcalde Abel Nazario Quiñones estuvo también repartiendo libros sobre la historia de su ciudad. Continúan las actividades Del nutrido itinerario del Festival, estará ocurriendo durante el 1 de marzo un concurso de postres y alimentos confeccionados con fuente primaria de café. Esta competencia será organizada y presentada por

la Escuela Superior Vocacional y Técnica del Municipio. El miércoles, 2 de marzo, a las 7:00 PM se develará el afiche oficial por Brandon García Alvarado en el Museo de Arte e Historia Cecilia Franceschini de Catalá. El jueves, 3 de marzo, a las 7:00 PM acontecerá la gran Noche de la Danza Jennie Rivera Busigó, dedicada a TAINDEC. Del programa se desprende que el viernes, 4 de marzo, desde las 8:00 AM, iniciarán los actos de bienvenida a los artesanos como complemento a las premiaciones de los certámenes de Literatura y

Pintura. Durante este día, y por tratarse del Día del Niño, se estará presentando la Orquesta Juventud Latina de la Escuela Agroecológica Laura Mercado a las 10:00 AM. Luego, a las 11:00 AM, será la apertura de la feria de artesanías en el mencionado museo. Desde las 2:00 PM hasta las 6:00 PM estarán en escena intérpretes de música típica. A las 7:00 PM, se procederá con la coronación de las Reinas del Cafetal y a las 9:00 PM arranca el espectáculo artístico. El cantautor Roy Brown cierra la noche con su conocido repertorio. Las actividades del 5 de marzo, comenzarán a las 10:00 AM con el evento botas de gallo mientras a la 1:00 PM tendrá lugar el concurso de Niños Trovadores. A las 3:00 PM se estará escuchando música variada en la Plaza Fernando Pacheco y Matos. En la noche será la investidura del Gran Comendador, quien este año el honor corresponde al empresario Santos Ruiz Pietri. De otra parte, se homenajeará a la Profa. Angelita Rodríguez Millán, al Prof. Isidro Santiago Báez y al Sr. Andrés Rodríguez Santos. De 9:00 PM a 11:00 PM habrá un espectáculo musical que culminará con el salsero Tito Rojas. Finalmente, el domingo 8 de marzo, en la Parroquia Nuestra Señora del Santísimo Rosario se oficiará una misa jíbara a las 10:00 AM. El Desfile del Café arrancará aproximadamente desde las 2:00 PM. Formarán parte de la comitiva de las personalidades reconocidas los yaucanos Yarimar Mercado Martínez, Alexis Casiano Orengo “Balliyo” y Lisaelo Rueda Pérez. Se prevé que el ciclo de actividades del gran Festival del Café culmine a las 11:00 PM.


WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Festival del Café

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

5

Yauco y el Festival del Café: Un poco de Historia Por Mary Rodríguez Rossy Periódico El Sol de Puerto Rico

Ya todos hablan del Festival Nacional del Café Freddie León Maldonado pero, pocos saben cuál es su origen. Este evento es uno histórico ya que el mismo surgió a los 217 años de celebración de la fundación de Yauco. Fue para el año

1974, cuando miembros de la Junta de Directores del Centro Cultural Amaury Veray Torregrosa junto al fenecido profesor yaucano Freddie León Maldonado idearon incluir un evento que caracterizara lo típico y cultural del pueblo. Su primera presentación fue para el año 1975. Desde ese entonces, el festival se destaca por celebrar diferentes actividades que estimulan y promueven el talento local en sus máximas expresiones. Cabe destacar que el 12 de febrero de 2001, la Legislatura Municipal de Yauco, bajo la presidencia de Jaime L. Cintrón Rivera, se aprobó que se le otorgara el nombre del Profesor Freddie León Maldonado al Festival Nacional del Café. En el año 2010, la Junta de Directores del Festival Nacional del Café, presidida por la Profesora Aurora Gómez Vélez, se registró oficialmente su nombre en el Departamento de Estado de Puerto Rico. Según Félix “Jundy” Caraballo Martínez, han sido distintas personas que unen esfuerzos y sacrificios para

celebrar cada año esta fiesta de pueblo y hacer de ella una auténtica y emblemática. Elementos como el café, la figura del jíbaro junto con las exhibiciones, reconocimientos, artesanías, trovas, presentaciones artísticas y degustaciones típicas son solo algunas de las características de este evento. Uno que es distintivo lo es la Noche de la Danza Jennie Rivera Busigó. Esta se celebra desde el año 1987 y es presentada por los mejores músicos puertorriqueños. También se incluye la investidura de El Gran Comendador, que en un principio se llamó El Gran Mariscal. Es uno de los aspectos más significantes dado a que es protagonizado por una persona que se haya caracterizado por ser un líder cívico, un artista, un personaje símbolo, ya sea un líder cultural o un agricultor. Cada año se escoge a una persona diferente y según se informó esta vez el escogido es Santos Ruiz Pietri. Este además de ser propietario de los supermercados Econo en Yauco, Guánica y Mayagüez; ciertamente es agricultor prominente. Lleva aproximadamente 37 años dedicado al desarrollo y bienestar del pueblo. “Para nosotros es un placer y una satisfacción que hayan pensado en mi para la distinción”, así lo expresó Ruiz Pietri en un breve diálogo con el Periódico El Sol de Puerto Rico. Igualmente agradeció el respaldo y patrocinio que la ha dado el pueblo para continuar ofreciéndoles los mejores productos de la isla.


Peri贸dico El Sol de Puerto Rico - Del 1 al 15 de marzo de 2016. - 6


WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Festival del Café

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

7

Desfile del Festival del Café: Entre lo cultural y lo carnavalesco Por Mary Rodríguez Rossy Periódico El Sol de Puerto Rico

Uno de los eventos más atractivo y esperado en el Festival Nacional del Café en Yauco es el gran desfile de carrozas que durante 8 años, se ha caracterizado por ser uno que fusiona lo cultural con lo carnavalesco. A este desfile se integran las bandas escolares, bandas municipales, grupos de bailes, reinas, entidades cívicas, comunidades de Yauco y de pueblos vecinos como Ponce, Peñuelas, Guayanilla, Lajas, otros no tan cercanos como Hatillo y hasta de la zona metropolitana, como Guaynabo. Según el Secretario de Turismo en Yauco y organizador de este desfile, Ricardo Cedeño Muñiz, en esta ocasión se esperan alrededor de 20 grupos y más de 500 personas desfilando. Una de las bandas que estará participando es la Banda de Macaná de Guayanilla. “Ellos siempre nos dicen que sí, van a estar presentes, para ellos es un momento importante porque la primera vez que se estrenaron

como banda de marcha y con nuevo uniforme fue en una de las ediciones del festival”, informó Cedeño. Para este evento se ha invertido alrededor de $ 8 mil dólares para cubrir los gastos de alquiler como tarima, carpas, sonido e iluminación. También incluye almuerzo, agua y un incentivo para los participantes del desfile. “Como la participación de los yaucanos es muy poca, debemos motivarlos dándoles dinero para que puedan realizar sus carrozas y aun así, la participación es muy poca. Pero de todas formas, agradecemos a la Comunidad de Quebradas, Sierra Alta y la Escuela Especializada porque siempre realizan sus carrozas típicas”, indicó Cedeño. El incentivo para cada participante consiste de $25 dólares. “Esto es un evento espectacular que enaltece el Festival del Café. Es bien reconocido el desfile y ya la gente espera eso”, añadió el Secretario de Turismo. Este año se le dará 3 minutos para que los grupos durante el desfile puedan presentar su ‘show’. También, la banda que estará a cargo del cierre es la banda municipal

de Yauco. “Yo me atrevo a decir que estoy al nivel del Carnaval de Ponce. Y esperamos que visiten a la ciudad ese fin de semana de fiesta, no cobramos para que nos visiten, solo sonrisas”, agregó Cedeño. El desfile se llevará a cabo este próximo domingo, 6 de marzo a partir de la 1:00 PM. El lugar de partida es el Estadio Municipal de Yauco. Todo aquel interesado en participar puede comunicarse al teléfono 787-242-3801. Van a haber ‘trolleys’ disponibles para la transportación.


8

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

Festival del Café

Abel Nazario garantiza seguridad durante la semana del festival Por Mary Rodríguez Rossy Periódico El Sol de Puerto Rico

$

Juego de Sala Modelo Sheila Incluye: Sofá y Love Seat Reg. 495.00 2-Piezas

Juego de Sala Modelo Raquel Incluye: Sofá y Love Seat Reg. 899.00

$

599

Juego de Cuarto Modelo Charlotte Incluye: Cabecera, piecera, largueros, gavetero con espejo y mesa de noche Reg. 1,199.00 / Disponible Queen

249

00

6-Piezas

00

$

599

299

00

Usted elige la marca que quiera

Usted elige la marca que guste / un solo set por compra / Reg. 795.00

Estufa de Gas TECNOSTAR Estuta 20” Reg.209.00

EL MASCIO RE BA JO PTIZ ADO GARAN

$

Estuta 30” Reg.299.00

159 249 00 $

que durante los últimos tres días el cuartel de la policía estará disponible para atender cualquier eventualidad. “Hago un llamado a todos los puertorriqueños para que acudan a Yauco durante la semana de este tradicional festival y disfruten de un lugar propio donde impere la tranquilidad de todos nuestros visitantes durante las actividades. Este festival presenta un programa artístico variado y dentro de lo que son las actividades se inserta lo que es el aspecto arquitectónico, cultural y poético del pueblo”, invitó. El alcalde señaló que “el festival se dará dentro de las circunstancias económicas, pero asegura será uno de mucha elegancia y sin perder el distintivo de tradición que lo ha caracterizado siempre”.

00

Set de MATTRESS Tamaño Queen

$

Para lo que será este tradicional evento, el más esperado por todos los yaucanos y al cual se espera la llegada de más de cinco mil personas, ya el alcalde de esa municipalidad, Hon. Abel Nazario Quiñones, anunció el plan de seguridad durante las actividades. Para ello, ya se han asignado unos 78 policías los cuales estarán encargados de velar por la seguridad de los visitantes en las actividades llevadas a cabo en la Plaza Fernando Pacheco y Matos. Adicional a eso, otros 30 policías se encargarán de realizar las rondas preventivas en toda la zona urbana. También, se instalarán unidades alternas de salud. Habrá paramédicos en diferentes puntos durante el desfile y frente a la joyería Suny de Yauco. El alcalde además indicó

00

Especialesvalidos Validos de marzo de de2015 2016 Especiales del del 4 al15 al de9septiembre

PEDRO JUAN FELICIANO PROPIETARIO


9 - Peri贸dico El Sol de Puerto Rico - Del 1 al 15 de marzo de 2016.


10

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

Hashtag

WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Escuela peñolana sirve de modelo gracias a la educación agrícola y pecuaria que reciben

Foto Luis M. Palermo

Haciendo referencia a lo que puede ser una escuela, usualmente se piensa en un lugar adaptado para recibir a cientos de estudiantes que buscan conocer y aprender las materias de matemáticas, inglés, español e historia y en un salón de clases. Más sin embargo, para los estudiantes de la Escuela Intermedia Santo Domingo de Peñuelas su escuela es una

totalmente diferente y muy productiva. Así al menos queda demostrado con el Programa de Educación Agrícola que tiene conciliado esta escuela en conjunto con el Departamento de Educación. Son aproximadamente más de seis cuerdas de terreno aledañas a la escuela para el proyecto de agricultura y ga-

Sinopsis del pueblo del café La Capital Indígena de Puerto Rico, fue fundada para el 29 de febrero de 1756. Yauco proviene de una palabra indígena que significa yuca. Este pueblo se compone de 20 barrios. De acuerdo al censo del 2010, posee una población de 42, 043 habitantes. Un año antes de la fundación de Yauco, los residentes erigieron una ermita bajo el patrocinio de Nuestra Señora del Rosario. Estos pobladores dieron poder a Fernando Pacheco de Matos para que solicitara al gobierno la autorización de fundar el pueblo. Pacheco fue nombrado el primer Teniente a Guerra bajo la gobernación del capitán general Felipe de Estenós. En el siglo 19, Yauco se convirtió en un centro de inmigración corsa en el país donde los colonos de Córcega se asentaron mayoritariamente. El pueblo yaucano se ha distinguido por la producción agrícola de frutos menores, especialmente, el cultivo del café.

nadería que tiene desarrollado esta escuela. Como resultado de su dedicada labor ya tienen siembras de árboles frutales que incluyen, mango, carambola, china y pana (mapén). Además, tienen cosechas de cilantrillo, pimiento, habichuelas, calabaza, plátanos, yuca, maíz, berenjena, tomates y piña. Según indicó la maestra del curso y agrónoma Sandra Ramírez, el trabajo de los estudiantes consiste que a diario se mantengan limpias las áreas de siembras ya sea por desyerbo, abono y por sistema de riego de agua. “No solo es sembrar y cosechar. Mis estudiantes tienen el conocimiento que si no le damos el mantenimiento adecuado se dificulta el trabajo y no produce”, dijo la agrónoma. Por otra parte, tienen animales de crianza entre ellos, cerdos, conejos, gallinas y próximamente consideran traer guineas. También el proyecto está contemplado en la preparación adecuada de compostas. “En mis clases trato que mis estudiantes puedan obtener además de conocimiento, que sean capaz de ponerlo en práctica en sus hogares, he visto que se envuelven de una forma increíble. Yo me siento contenta porque esto empezó como un curso de maquinaria y fue cambiando poco a poco”, dijo la agrónoma. El estudiante Luis Rivera Figueroa, quien cursa el oc-

Foto Luis M. Palermo

Por Mary Rodríguez Rossy Periódico El Sol de Puerto Rico

tavo grado y quien cuenta con 14 años de edad, está consciente de que la agricultura es lo más importante en un país. “Me gusta cultivar y trabajar la finca y todo eso lo he aprendido con la maestra. Me han enseñado como apreciar nuestra tierra para lograr obtener una buena cosecha”, expresó el estudiante. Recientemente, la escuela tuvo una visita de varios maestros que trabajan en otras escuelas y para conocer y utilizar como modelo el proyecto de agricultura que han elaborado. “Este es un curso de agricultura que está dentro del currículo académico y por lo tanto, todo estudiante no se va de la escuela sin tomarlo. Lo que se produce aquí es para la venta de la comunidad y para el uso de nosotros”, indicó Wilmary Ayala, directora de la escuela. Ayala hizo un llamado a la importancia de la producción de alimentos cultivados en Puerto Rico y al ejemplo que se les puede dar a las personas sobre los diferentes proyectos de agricultura como lo tiene desarrollado su escuela.


WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Festival del Café

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

11

Entrega solemne a la cultura yaucana Por Mary Rodríguez Rossy / José Luis Pons Torres, Ph.D Periódico El Sol de Puerto Rico

Cada año, espera con ansias el final del mes de febrero. Es un tiempo que para ella es muy importante ya que es la encargada de organizar el tan emblemático Festival Nacional del Café Freddie León Maldonado, Inc. Se trata de la profesora Aurora “Tata” Gómez, quien preside esta organización cívico cultural. La dinámica yaucana, que se ha dedicado durante una

década a todas las fases de planificación y organización, sorprende por toda su energía para llevar a cabo este gran festejo en Yauco. Esta amante del café junto a otros miembros del equipo organizador, mantienen vivo lo que es la esencia cultural y folklórica. Gracias a ellos se mantiene latente el sueño de aquellos pioneros en lograr establecer este gran acontecimiento acorde con la fundación del pueblo yaucano. Todo este desempeño desemboca en siete días de festividades que incluyen, participaciones de escuelas, comunidades, entidades cívicas, bandas municipales, artesanos, artistas y trovadores, comerciantes, homenajes, certámenes, reconocimientos, carrozas y estampas alusivas al café. Con la humildad que la caracteriza, Aurora Gómez, agradeció a todos los que colaboAurora Gómez, Presidenta Festival del Café (Foto José Pérez Hernández) raron con la realización de la logística la cual

comprende personas de todas las tendencias políticas, además de los más variados intereses culturales y educativos. “Me siento agradecida por este inmenso apoyo de tantos amigos como la Representante Lydia Méndez, el senador Ramoncito Ruiz, el ex representante del Distrito 23 y ahora alcalde de Guayanilla, el Lic. Nelson Torres Yordán y del alcalde Abel Nazario, a los auspiciadores, entre otros”, así lo informó Gómez. También indicó que espera “sea una actividad concurrida como ha sido en los años anteriores donde la cantidad de asistentes y participantes se ha triplicado”. En esta entrevista nos enteramos que aún sin comenzar esta edición ya se empieza a dar los primeros pasos del próximo Festival del Café 2017.


12

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

Festival del Café

WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

El Gran Comendador

Santos Ruiz Pietri, Una historia de éxito Por Mary Rodríguez Rossy / José Luis Pons Torres, Ph.D Periódico El Sol de Puerto Rico

Muchos residentes de la ciudad de Yauco, quienes frecuentan el Supermercado Econo, ubicado en el Paseo del Café, para hacer sus compras cotidianas, desconocen la ejemplar historia que antecede a su actual propietario. Se trata de Santos Ruiz Pietri, quien a partir de los 13 años de edad ya se dedicaba al empaque de compras familiares en el supermercado que más tarde sería de su propiedad. Durante 9 años, estuvo observando la infinidad de operaciones y analizando las oportunidades de negocio cuando en ese entonces pertenecía a otro empresario. A los 22 años, trasciende de empleado a propietario único logrando establecer su propio supermercado en Yauco. Como resultado de eso, lleva 37 años experimentando en la cadena y tratando de posicionarse en el mercado del suroeste de Puerto Rico. Sus

diferentes propuestas de negocios se reflejaron en los Supermercados Agueybaná y Supermercados Plaza. De esto pueden dar fe los residentes de Guayanilla, Mayagüez y Yauco. Desde el 2001 entra a la cadena Econo y se ha mantenido de manera exitosa. Ruiz Pietri es nativo del barrio Naranjo de esta ciudad del café. Su eterno amor por sus raíces y su dedicación al bienestar de las familias yaucanas lo demuestra con su servicio al pueblo. “Es historia que este pueblo se cimentó en la agricultura y conozco lo que conlleva porque he venido desde abajo. Yo sé lo que es el sacrificio y la necesidad. El éxito de mi empresa se lo debo a Dios y al pueblo que me ha respaldado y patrocinado desde sus

comienzos. Yo soy un yaucano de corazón”, así lo expresó Ruiz Pietri. Toda su trayectoria como comerciante, este año lo hace merecedor del Gran Comendador del cuadragésimo segundo Festival Nacional del Café Freddie León Maldonado y según nos cuenta se siente muy orgulloso.


WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Enlaces de Salud

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

Nuevas recomendaciones epidemia virus Zika en Puerto Rico Los casos de infección por virus del Zika reportados por el Departamento de Salud de Puerto Rico van en aumento, cada día se diagnostican más. Debemos manejar efectivamente esta situación para así cumplir con el orden administrativo núm. 345 del Departamento de Salud donde se declaró estado de emergencia a Puerto Rico y se ordena a todo profesional de la salud notificar todo caso sospechoso y/o confirmado de Zika. Los casos probables de

infección por virus de Zika son el cuadro febril agudo, erupción maculopapular (rash en cara o partes del cuerpo) y la conjuntivitis no purulenta acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor de cabeza, dolor de las articulaciones, edema en extremidades, dolor muscular, dolor abdominal, dolor retro-orbital (en área de los ojos) nausea, vómitos y anorexia. También está la asociación epidemiológica como la presencia del vector ‘aedes aegypti’, antecedentes de visita o residencia en áreas de trasmisión en las dos semanas previas al inicio del cuadro clínico, o la existencia de casos confirmados en su localidad. Todo caso confirmado por infección del virus Zika son los casos probables con resultados positivos al virus mediante la detección de ARN viral mediante RT-PCR en muestras de sangre tomadas en los primeros cinco días del inicio de los síntomas. Actualmente se trabaja arduamente para el desarrollo y aprobación de uso de más pruebas de laboratorio para detectar el Zika. El objetivo es reducir el riesgo de trasmisión por transfusiones de sangre por tal razón se acordó utilizar sangre o derivados enviada de donantes de los Estados Unidos. Se trabaja para implementar tecnología de reducción de patógenos, en el desarrollo de pruebas rápidas de cernimiento, en investigar casos sospechosos de trasmisión asociados a transfusión, además de identificar recursos necesarios para garantizar los abastos de sangre durante la epidemia. Ya los científicos están investigando y experimentando con vacunas en otros países, estos resultados son a largo plazo. Se enfatizó la importancia de que debemos descartar primero que el pacien-

te con dicha sintomatología no tenga la condición del dengue hemorrágico o leptospirosis, esto se hace para un manejo clínico efectivo a tiempo, para así poder mejorar el resultado y prevenir muertes por hemorragias en los individuos. Una vez descartado el dengue hemorrágico continuar con protocolo de Zika. Exhortamos a la comunidad acudir al médico de presentar los síntomas antes mencionados.

El virus de Zika no representa una enfermedad grave, hospitalizaciones o muertes. El peligro es su relación y evidencia de daño al feto en mujeres embarazadas además de la relación del Zika con el Síndrome de Guillian Barré. El efecto del Zika en la mujer embarazada ya es tema ampliamente discutido. La Organización Mundial de la Salud ya estableció que existe relación entre el virus y los casos de microcefalia, daño al nervio óptico con la posibilidad de nacimientos de bebés con ceguera. Todavía se continúa investigando sobre otros posibles daños al feto. El 10 de febrero de 2016 el Departamento de Salud emitió la Orden Administrativa número 348 en la cual dispone el protocolo y procedimientos a seguir para el cernimiento y cuidado pre y post natal a toda embarazada. Esta orden administrativa ordena a todos los proveedores médicos y aseguradoras de planes médicos el proceso a seguir con toda embarazada, incluyendo el cuidado post natal para la madre y el bebé con resultados positivos y nacimientos con la condición de microcefalia. Ordena que toda muestra sea cubierta por el plan de salud del gobierno y las aseguradoras privadas. Se recomendó la vigilancia epidemiológica, e intensificar la vigilancia de síndromes neurológicos, documentando la probable asociación con el virus Zika. Promover la ultrasonografía en paciente embarazada con resultado positivo se realizará cada cuatro semanas hasta el término del embarazo. Se recomienda además el uso del ácido fólico y asesoramiento y consejería en casos positivos. Fortalecer la vigilancia epidemiológica de las Meningitis, con las Parálisis Flácidas Agudas

Por Profa. Claritza Rodríguez, RN MSN Periódico El Sol de Puerto Rico

en todos los grupos de edades, nacimientos con los defectos del tubo neural y cráneo faciales, enfatizando el análisis de casos relacionados por asociación, por infección materna o paterna previa con el virus Zika.

Otras recomendaciones importantes: 1. Toda mujer embarazada que no presente síntomas, tendrá la opción de hacerse pruebas serológicas para Zika y Dengue en aquellas áreas de alta densidad de trasmisión según informes epidemiológicos semanales emitidos por el Departamento de Salud. Estas pruebas serán cubiertas por las aseguradoras, sin costo alguno para el paciente. Las pruebas serán enviadas al Departamento de Salud y si el resultado es negativo se puede considerar repetir la prueba en el segundo trimestre del embarazo. Estadísticas de casos confirmados sobre Zika se generan semanalmente por el Departamento de Salud, en un mapa podrá ver cmo se impacta su comunidad. 2. Aunque se ha detectado el virus Zika en leche materna actualmente recomiendan continuar con la lactancia al bebé. Por el momento no afecta. 3. Exhortamos a nuestra población en etapa productiva protegerse con el uso de condones dado que aún se desconocen otros efectos del virus del Zika y la población en mayor riesgo son los recién nacidos. Cuatro de cada cinco pacientes tienen el virus sin síntomas. Los hombres que tuvieron la condición con o sin síntomas continúan trasmitiendo el virus Zika en el fluido del semen por tres meses luego de haber padecido la condición. Recomendamos a los adolescentes, adultos jóvenes y aun aquellos de etapa productiva cuidarse del virus del Zika. Mantengan las precauciones necesarias en beneficio de una calidad de vida por los hijos por venir. 4. Se recomienda el uso de condones, particularmente las parejas de mujeres embarazadas, durante todo el embarazo. Esto es necesario para beneficio del bebé y tienen que hacerlo no hay otra opción que no sea la abstinencia. 5. La investigación encontró que el mosquito acostumbra picar de 6AM-6PM. Protéjase con repelente, ropa de manga y pantalón largo, use mosquitero, aire acondicionado o tela metálica en puertas y ventanas. Evite poner repelente de mosquitos en las manos de los niños para prevenir intoxicaciones cuando se ponen las manos en la boca. Revise y fumigue los ‘closets’ y los armarios de su hogar para evitar los criaderos de mosquitos. Lo demás, ya usted lo sabe, manténgase informado con la página de internet del Departamento de Salud de Puerto Rico. Unidos podemos combatirlo.

13


14

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

Enlaces de Salud

“He sido envenenado por los video juegos y no me puedo controlar” Los videojuegos dieron sus primeras señales de vida hacia finales de la década de los 40, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando las principales potencias vencedoras iniciaron una carrera tecnológica para construir las primeras supercomputadoras programables como el ENIAC, que ocupaba una superficie de 167 m² y pesaba 27 toneladas. Fue en la década de los 70 cuando los videojuegos empezaron a tener un carácter más comercial. El 5 de mayo de 1951, el australiano John Bennett de la compañía Ferranti presentó en el Festival of Britain el Nimrod, una enorme computadora capaz de jugar al Nim, un juego matemático muy antiguo original de China. Valiéndose de un panel de luces, podían jugar contra la máquina de forma tradicional o en la forma “invertida” del juego. Al carecer de pantalla, es considerado como un juego electrónico y no un videojuego, pero fue la primera computadora diseñada específicamente para jugar un “juego”. Fue el inicio de una transformación y evolución del concepto mismo del videojuego. Los primeros videojuegos modernos aparecieron en la década de los 60, y desde entonces, el mundo de los videojuegos no ha dejado de crecer y desarrollarse con el único límite que le ha impuesto la creatividad de los desarrolladores y la evolución de la tecnología. Magnavox Odissey, la primera videoconsola de la historia hecha por Ralph Baer (1972). Telegame Atari Pong, primera consola de Atari (1975). La década de los 80 se le conoce como la edad de oro de los videojuegos (1978-1983). En el verano de 1982 la fiebre por los videojuegos aumentó considerablemente. El interés del gran público por los videojuegos parecía no tener fin y las máquinas recreativas se encontraban por donde quiera. La década de 1990 surgen las Máquinas de 16 bits y nuevas consolas, el renacimiento de las aventuras gráficas. De 2000 en adelante sale el Sony Playstation2 (20000). Se caracteriza la industria del videojuego del siglo XXI. Es la época de la transformación en una industria multimillonaria de dimensiones inimaginables. En 2009 la industria de los videojuegos era uno de los sectores de actividad más importante de la economía estadounidense, y en países como España; generaba más dinero que la industria de la música y el cine juntos. Como podemos ver la tecnología vino para quedarse, cada vez habrían más actualizaciones de máquinas de videos juegos y juegos. Los niños desde la edad de 1

año, ya tienen un sistema de video en sus manos. Los padres para poder tener tiempo para sus actividades, los dejan jugar por tiempo indefinido. Aquí es que vienen los problemas a medida que el niño se desarrolla tiene la necesidad de ir más allá de los que esta visualizando y jugando, pierde el interés en los juegos y actividades para su etapa de crecimiento y desarrollo. Cada vez los niños quieren que se les compren juegos más agresivos y violentos, de mucha acción. Esto ocasiona que el cerebro este siempre acelerado, liberando un sin número de hormonas, agitando al individuo lo cual puede llevar a problemas de conducta o la muerte. Según noticias de diferentes partes del mundo, la violencia de los videos juegos ha desencadenado masacres, ejecuciones, violencia y maltrato en círculos familiares, de amistades o en la sociedad. Cuando nos damos cuenta del daño que hemos provocado ya es muy tarde. National Geograpics refiere que “el video juego se ha tragado su vida”. Ha sido envenenado por las personas que le rodean. Inclusive se compite con individuos desconocidos de otras partes del mundo con los cuales los padres no tienen control generando más violencia y agresividad. Las personas que pasan largas horas con los videos juegos, estos estimulan el cerebro, pero según un estudio de la Universidad de Texas en una publicación dice: “los videos juegos llevan además al individuo a la obesidad, padecer de dolores de espalda, miopía y otras condiciones físicas”. También se pierden las relaciones familiares, aumenta la agresión, se tornan insensibles a la violencia, pobre rendimiento escolar y en el trabajo. Más aún no pueden conciliar el sueño, hay deshidratación y alteración al sistema nerviosos central, en ocasiones retienen los deseos de orinar o evacuar por continuar en el juego afectando el sistema de eliminación. Hemos sustituido un buen libro,

WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Por Emerita Lebron BSN. RN. MSN Periódico El Sol de Puerto Rico

una gran conversación, demostración de los sentimientos, pensamientos y hasta la comida por jugar.

Hay unas señales que indican que la persona esta adicta a los videos juegos.

1. Siempre está jugando, inclusive sacrifica sus horas de sueño para jugar. 2. No soporta ni un día sin el juego de video 3. Pasa muchas horas jugando y miente sobre el tiempo conectado 4. Juega en todos los lados 5. Se burla de la gente normal 6. Su vida es todo un juego 7. Siempre es el héroe del video juego 8. No quiere salir del hogar 9. Pierde el interés por todo lo que está a su alrededor 10. No come adecuadamente, prefiere meriendas rápidas. Si usted o su hijo es adicto a los videos juegos. Es difícil poner punto final a la situación, pero podemos lograr sacarlo de ese vicio poco a poco y con mucha paciencia. Para ello existen los sicólogos, consejeros que le pueden dar la ayuda necesaria. Debemos retomar nuevamente la familia, no dejarlos inmerso en ese mundo que los puede llevar al aislamiento, ser el autor de una agresión, masacre, o muerte. Estamos a tiempo de poner un alto, comparta otro tipo de actividades donde todos los miembros de la familia puedan hacerse sentir que son importantes sin estar conectados a la tecnología.


WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Enlaces de Salud

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

15

Evitemos la Propagación de la Influenza Para evitar contagiar otras personas debe cubrirse la nariz y la boca, utilice pañuelos desechables al toser y estornudar. Si siente alguno de los síntomas antes mencionados, se debe limitar el contacto con otras personas para evitar contagiarlos. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o desinfectante para manos a base de alcohol. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca ya que éstas Por . Luis F. Mercado Tirú, RN MSN Periódico El Sol de Puerto Rico

La Influenza es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa provocada por un virus. Dependiendo de las otras condiciones existentes en la persona que la padece, puede llegar a ser mortal si se complica con la Pulmonía. Por lo general comienza repentinamente y ataca a todas las personas mayores de seis meses de edad. Los síntomas de la Influenza pueden incluir, fiebre, tos, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores en el cuerpo, escalofríos, cansancio (malestar general), náuseas, vómitos y diarrea. Los síntomas de este virus se confunden con otros virus, puede vivir de dos a ocho horas fuera del cuerpo humano, sobre superficies como las cerraduras de las puertas, mesas y otras áreas que son tocadas por muchas personas a la vez. Por tal motivo el lavado continuo de las manos con agua y jabón, antisépticos a base de yodo y alcohol son muy eficaces contra los virus de la Influenza humana. El uso del clorox, el peróxido de hidrógeno y el agua caliente para la limpieza de superficie juega un papel de gran importancia en el control de la propagación de la enfermedad.

son puertas de entrada y salida para el contagio del virus. Es importante visitar el médico para una evaluación en los primeros cinco días de presentar síntomas ya que es necesario descartar la condición a través de una prueba rápida de sangre. El tratamiento médico incluye el uso de medicamentos antivirales los cuales solo son recetados por los médicos, no son de venta libre y son distintos a los medicamentos antibióticos que combaten las infecciones causadas por las bacterias. Los efectos secundarios de estos medicamentos antivirales para la Influenza son: las náuseas, vómitos, mareos, nariz tapada, dolor de cabeza, diarreas y cambios en la conducta. Las complicaciones de la Influenza pueden incluir neumonía bacteriana, infecciones del oído, deshidratación y empeoramiento de condiciones médicas crónicas existentes como la diabetes, asma y la insuficiencia cardíaca congestiva. Estamos ante una emergencia nacional y la mejor manera de protegerse contra la Influen-za es vacunarse todos los años, si es mayor de seis meses en cada temporada. Además es necesario mantener las medidas de prevención dentro de su entorno para prevenir el contagio.


16

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

Enlaces de Salud

Guías Dietarías Para La Nación Americana Años 2015-2020 Las Guías Dietarías 2015 – 2020 para americanos son publicadas cada cinco años. Las mismas se sustentan en estudios científicos y son utilizadas para el desarrollo de los Programas y Políticas Federales de la Salud Pública y la Nutrición. Las Guías Dietarías 2015-2020 nos ofrece cinco Guías Generales. Fomentan el tener un patrón de alimentación saludable, reconocen que las personas necesitaran realizar cambios en su selección de alimentos y bebidas para poder alcanzar un patrón de alimentación saludable y destacan la importancia de que todos los segmentos de la sociedad juegan un rol en apoyar la selección de patrones de alimentación saludables. Estas guías no son una prescripción rigurosa de lo que se debe consumir, sino que nos presenta la idea de tener un patrón de alimentación saludable en el cual el individuo disfrute de su selección de alimentos dentro de sus preferencias personales, culturales y tradicionales de alimentación y a su vez se adapte a su presupuesto.

Guías Dietarías:

1. Mantener un patrón de alimentación saludable durante toda su vida. Todos los alimentos y bebidas seleccionadas son importantes. Escoger un patrón de alimentación saludable conlleva un nivel calórico apropiado para cada individuo que lo

ayude a; alcanzar y mantener un peso saludable, a sostener una adecuacidad nutricional y lo ayude a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, sobrepeso u obesidad, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer. Un patrón de alimentación saludable incluye una variedad de frutas, vegetales, proteínas, lácteos, cereales y aceites. 2. Enfocarse en la variedad de alimentos, densidad nutricional y la cantidad recomendada. Para cumplir con la necesidad de nutrientes dentro del requisito calórico, debe seleccionar de todos los grupos de alimentos. Por ejemplo puede añadir frutas y vegetales a su plato principal. 3. Limitar las calorías provenientes de azucares añadidos y grasa saturadas y disminuir el consumo de sodio. Consumir menos del 10% de las calorías totales, provenientes de azucares añadidos. Consumir menos del 10 % de las calorías totales, provenientes de las grasas saturadas y grasas trans. Consumir menos de 2,300 miligramos (mg) por día de sodio. Para la mayoría de la personas de 14 años o mas su ingesta de sodio no debe exceder los 2,300 mg /día. Ingestas menores a este nivel se recomiendan para niños menores de 14 años y en personas con pre-hipertensión o

WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Por Lcda. María E. Martínez Roura, MPHN RDN CSR LND CDE Periódico El Sol de Puerto Rico

con hipertensión. Es importante el leer la Hoja de Datos Nutricionales para poder comparar el contenido de nutrientes. Si consume alcohol, debe ser con moderación. Lo recomendado es no mas de un trago por día para mujeres y en hombres no mas de dos tragos por día y solamente si es un adulto con edad legal para consumir alcohol. Si no consume alcohol no se recomienda el comenzar a consumirlo. 4. Enfatizar en la necesidad de hacer sustituciones. Debe seleccionar alimentos y bebidas de densidad nutricional adecuada en lugar de seleccionar alimentos menos saludables. Comience con pequeños cambios que lo ayuden a seleccionar alimentos saludables. Alimentos que usted pueda disfrutar y así crear su propio estilo de alimentación saludable. Por ejemplo aumente gradualmente el consumo de frutas y vegetales y aumentara el consumo de fibra. 5. Promover patrones de alimentación saludables. Todos estamos llamados a tener un rol en ayudar a crear y mantener patrones de alimentación saludables ya sea en la escuela, en la comunidad o en nuestros hogares. No debe olvidar el incorporar la actividad física a su rutina diaria, ya que es un factor importante para mantenerse saludable. (Referencias: The U.S. Department of Health and Human Services)


WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Noticias

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

17

Puerto Las Américas “Una gran tragedia” Hugo Rodríguez candidato Comisionado Residente PIP

Por Agustí Muñoz Periódico El Sol de Puerto Rico

Para el candidato a Comisionado Residente por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) es “una gran tragedia” la forma en que las autoridades estatales y municipales de Ponce han trabajado el establecimiento y operación del Puerto Las Américas Rafael Cordero Santiago (PLARCS). “¿Cómo es posible que un país como el nuestro sea incapaz de desarrollar una infraestructura (en el puerto) y no hacer nada con ella. En qué cabeza cabe eso?”, se preguntó con indignación el licenciado Hugo Rodríguez durante una visita a la redacción de El Periódico El Sol de Puerto Rico. Durante el diálogo, Rodríguez, abogado de 47 años de edad y residente en Hato Rey, conversó sobre varios temas que atañen a un aspirante a convertirse en representante de la isla en el Congreso estadounidense. Fue claro al sostener que su aspiración no significa “que estoy buscando empleo” sino que responde al deseo “de aportar un poquito más en las cosas en las que uno cree”. Dijo que ha sido militante del PIP desde muy joven y ha tenido diferentes funciones dentro de la colectividad. Se considera un candidato a Comisionado diferente porque su agenda difiere de los aspirantes a Washington que favorecen el estatus colonial y asuntos de corte similar. Destacó que si es favorecido como Comisionado eliminaría “esa característica de sumisión que le han dado los que han estado antes (en el cargo)”. “Ya es tiempo de dejar de ir a suplicar dádivas, ya es tiempo de ir a buscar más dependencia y creo que la agenda fundamental debe ser la descolonización”, arguyó y remachó que los problemas económicos y de desarrollo están muy ligados al problema del estatus político. Rodríguez refunfuñó cuando se le mencionó que algu-

nos consideran sin importancia su candidatura a Comisionado Residente por el PIP por las pocas posibilidades de triunfo. Cuestionó a quienes tratan de degradar su candidatura y subrayó que no es incompatible ser independentista y buscar representar a la isla en el Congreso norteamericano. “Somos colonia de Estados Unidos, por lo tanto, donde hay que ir a discutir los problemas fundamentales, incluyendo el de la colonia, es a Washington”, aclaró. Sobre el tema del PLARCS, Rodríguez cree que “es una tragedia que por razones pequeñas, por razones de incapacidad, por razones políticas no se haya hecho nada” en el puerto de Ponce a pesar del tiempo transcurrido desde que se gestó convertir esa facilidad local en una de trasbordo. Reiteró que Puerto Rico ya está en desventaja frente a otros puertos americanos. La gestión para que Ponce y la región sur tuviera un puerto de trasbordo se inició a finales de la década de l990. Desde entonces han ocurrido innumerables situaciones que han obstaculizado el desarrollo de dicha instalación marítima. El candidato independentista a Comisionado Residente argumentó que el PIP tiene la gente que puede convertir en realidad el PLARCS ya que no tiene ataduras políticas o de otra índole que puedan desviar sus esfuerzos. “Además de eso, el PIP reclama unos poderes para que el comercio internacional a través de esa infraestructura pueda desarrollar y crear empleos”, dijo. Al hablar sobre la deprimida economía

de la región sur de la isla, Rodríguez no ve soluciones a corto plazo dada la falta de poderes para proteger la actividad comercial local frente a la extranjera. Lamentó que se menosprecie al comerciante local frente al extranjero que viene a hacer negocios en la isla. Por otro lado, Rodríguez respondió que han sido “timidísimas” las gestiones para que el gobierno estadounidense releve a Puerto Rico de la aplicación de las leyes de cabotaje. Dijo que esos esfuerzos aislados manifiestan desconocimiento de cómo se manejan los asuntos internos en Estados Unidos. Recordó que el PIP ha respaldado institucionalmente los diferentes movimientos que persiguen atención hacia el tema de las leyes de cabotaje, pero “tú pedir que Puerto Rico sea tratado especialmente dentro de los Estados Unidos y (que) otras jurisdicciones no tengan esas mismas ventajas es no conocer cómo funcionan los Estados Unidos”, sostuvo. Por otra parte, Rodríguez no condenó a quienes han dejado el país para buscar mejor futuro en Estados Unidos “porque no es nada innatural tratar de buscar bienestar personal o para su familia”. Dijo que una opción para evitar la masiva emigración boricua hacia otros lares es cambiar el modelo de desarrollo económico que funciona en la isla. Finalmente, Rodríguez no ve un cambio en la cúpula del PIP al indicar que el presidente de la colectividad, licenciado Rubén Berríos Martínez, tiene el apoyo del liderato y la base de la colectividad. “En su momento se hablará de la sucesión”, afirmó.


18

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

Festival del Café

Tres décadas de entrega a la agricultura Por José Luis Pons Torres, Ph.D Periódico El Sol de Puerto Rico

Luis Roig Franceschini es un caficultor yaucano que en tiempos actuales es uno de los proveedores claves en la industria del café gourmet. Su experiencia se remonta a su niñez cuando contaba con 4 años de edad. Trabajar, cultivar y cosechar fueron sus tareas formativas. Varios años después y con los conocimientos necesarios, adquirió tres cuerdas de terreno. En la actualidad su sistema de finca, dedicada a la siembra del café, totaliza las 168 cuerdas. Originalmente, la incursión de Roig Franceschini en este negocio agrícola comenzó como un pasatiempo. Por inquietudes de seguir creciendo y aprovechar las oportunidades establece un concepto comercial conocido como Café Don Luis. Por aproximadamente 25 años se dedicó exclusivamente a la fase de siembra y cultivo. Fue a partir del año 2010 que una prueba de la Estación Experimental Agrícola del Colegio de Mayagüez, Centro de Adjuntas, que se certificó que el producto de la finca de Don Luis era de alta calidad, recibiendo reconocimiento por su excelencia. Esta evaluación lo llevó a in-

volucrarse en la distribución de su café para los famosos ‘coffee shops’ dedicados a la compra y venta del café gourmet. En esta etapa, Café Don Luis es procesado en una torrefactora externa que además se hace cargo del empacado. Hoy día este productor emplea de 20 a 30 personas con fondos combinados de su empresa y suplementos salariales del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (ELA). Anualmente, Café Don Luis es enviado a análisis de ‘catación’ en laboratorios especializados de Estados Unidos. Este café en cada evaluación se mantiene en los estándares de Excelencia con un promedio de 85 a 90 por ciento de calidad. Café Don Luis es un producto que evidencia que en Yauco se produce el mejor café del mundo. Para mayor información puedes visitar la página de Café Don Luis en Facebook y el fin de semana del 4, 5 y 6 de marzo podrás disfrutar este aromático e inigualable café de excelencia en la Plaza Pública de Yauco.

WWW.PERIODICOELSOLPR.COM


WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Noticias

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

19

Luis Elí Torres Monsegur:

Considera Incierto su futuro político Por Mary Rodríguez Rossy Periódico El Sol de Puerto Rico

Para el nuevo Representante del Distrito 23, Luis Elí Torres Monsegur, quien asumió el cargo después que el ex representante Nelson Torres Yordán renunciara al escaño cameral para ocupar la silla alcaldicia de Guayanilla, tener la posibilidad de subir al cargo para las próximas elecciones “es un escenario incierto”. Este fue preciso al sostener que su nombramiento no significa quedarse como representante y como candidato para las próximas elecciones. “Yo respeto la aspiración de Fundador “Pucho” Rosario y el espacio de reflexión que se ha concedido el candidato Pedro “Chino” Díaz, -quien ha sido certificado como candidato por la Comisión Estatal de Elecciones- y confío que la decisión que tome sea la correcta”, aclaró el representante en un encuentro con el Periódico El Sol de Puerto Rico. De no tener la Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD) un candidato para el próximo cuatrienio, este señaló que “debe haber nuevamente un consenso que determinará mi posición para el cargo”. “No puedo tomar una decisión si no se resuelve porque sería una irresponsabilidad de mi parte. Pero de surgir la oportunidad, la aceptaría con mucho gusto”, expuso Torres. Tras conversar sobre su gestión como nuevo Representante, este primeramente indicó que está abierto a escuchar las necesidades de las comunidades y no será un repre-

sentante que le cie-rra las puertas a propuestas. Por otro lado, Torres considera que el gobierno central no debe continuar subsidiando y manteniendo las deficiencias fiscales en los municipios. Cree que para salir de la crisis y obtener una solvencia fiscal, los municipios “deben tener la responsabilidad de integrarse al gobierno central y proveerles los recursos”. Con relación a los pueblos que corresponden al Distrito

23, (Yauco, Guayanilla, Peñuelas y Ponce) reconoce que tienen muchos recursos que se deberían maximizar, pero para lograrlo “deben existir alianzas en los municipios”. “El Estado debe analizar cómo puede contribuir para que se logren estas alianzas. Esta es una propuesta que he estado analizando junto a la Representante del Distrito 21, Lydia Méndez Silva”, dijo. Entre las que mencionó figuran alianzas con atractivos turísticos como en el caso del pueblo de Peñuelas y su Centro de Convenciones, el Hotel La Posada, el proyecto de la ruta gastronómica de Guayanilla, entre otros. En el caso de Ponce, contó que se encuentra en “comunicación” con el aspirante del PPD, Víctor Cacho Vassallo, para analizar las compañías extranjeras con potencial de distribución en la isla. “Puerto Rico tiene un punto estratégico hacia América Latina y debemos atraer a nuestro mercado, para que así puedan utilizar al Puerto de Ponce”, sostuvo. Por el momento, el Representante dijo estar acoplándose y asimilando cada momento. Además, no quiso aceptar si cuenta o no con el apoyo de los alcaldes novoprogresistas ya que “como Representante su deber es trabajar fuera de las líneas partidistas porque soy un líder que cree en el servicio al pueblo”, rebatió.

Pumas Soccer Club Pumas Soccer Club Guayanilla inició su temporada de fútbol 2016 este pasado sábado con categorías de niños y niñas de U5 hasta U17. Pumas Soccer Club Guayanilla invita a todo niño y niña interesados en aprender el deporte más famoso del mundo. Ven y ten la oportunidad para que seas parte de nuestro club. Nuestros entrenamientos son lunes a jueves en la Pista Lucas Sievens con categorías para niños y niñas desde las edades de 4 a 17 años de edad. Interesados se pueden comunicar con Efrain Soto Presidente de Pumas SCG al 787-614-6044.


20

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

Finanzas

Más allá de la Radicación Electrónica bruto ajustado, atribuible a gastos de medicinas recetas, laboratorios, equipos médicos entre otros. La deducción por dependientes es una que permite dePor Zaidynet Castro Colón ducir hasta $2,500 por cada dePeriódico El Sol de Puerto Rico pendiente y hasta $1250 cuando es custodia compartida. La radicación electrónica obligatoria de El total de donativos a entidades sin la planilla de contribuciones sobre ingresos para individuos, estipulada por el Departa- fines de lucro es otra deducción aplicable mento de Hacienda, no ha sido el único de hasta un total de 50% del ingreso bruto tema de conversación cuando se hace re- ajustado del contribuyente. Los créditos como el Crédito de Oporferencia a las responsabilidades contributitunidad Americana, mejor conocido como vas para este año 2015. Entre las preguntas: ¿Llegará mí reinte- “crédito universitario”, también es una ayuda para estudiantes o personas que tengan gró del año pasado? , ¿Tendré que dependientes universitarios en pagar este año?, se encuentra la institutos o universidades fuerza laboral del país. acreditadas a sobre llevar El Departamento de Hacienla carga contributiva. da en su comunicado más Para solicitar este crédireciente, ha dejado entrever to, se requiere cumplir con que a más tardar, el 31 de ciertos requisitos, entre marzo, estará completado ellos, el contar con eviél envió de los reintedencias de pagos degros del año 2014 que sembolsados por el conaún quedan pendientes. tribuyente, certificado de Según informó el Deparbuena conducta del estudiante, tamento de Hacienda, quecertificación de estudio, entre otros. dan 70,000 reintegros por pagar, Muchas Universidades e Instituciones le estos son alrededor del 12 o 13 por facilitan al estudiante el formulario (1098ciento del total de reintegros correspondientes al periodo contributivo 2014. No T), el cual reemplazan los documentos reobstante, una vez completado este pro- queridos con excepción del Certificado de ceso, comenzarán a procesar los de este Antecedentes Penales o Buena Conducta. El beneficio contributivo a jóvenes de año. Entre los cambios significativos efec- 26 años o menos que ganaron menos de tuados a la planilla 2015, se encuentra la $40,000, continua este año, con la exeneliminación de la Deducción Especial para ción del pago de contribuciones, por lo que Ciertos Individuos. Esta deducción benefi- recibirían como reintegro el total de la reciaba en sí a los contribuyentes que tuvie- tención de su sueldo. Como dato sobre saliente de la planilla ran un ingreso bruto de $20,000 o menos. Esta deducción reducía el ingreso bruto en 2015 se encuentra un nuevo beneficio conun máximo de $2,350, reduciendo la con- tributivo que ha eliminado la contribución tribución determinada a pagar. Para este especial de 2% a individuos que llevan a año el contribuyente que cuente con un in- cabo un negocio por cuenta propia. Cabe mencionar que los individuos greso bruto de $12,500 o más, y no cuente que llevan a cabo un negocio por cuenta con una retención en el ingreso, tendrá una responsabilidad contributiva determi- propia, y los que trabajan por su cuenta, nada, en otras palabras tendrá que pagar tienen la responsabilidad de reportar sus ingresos al Seguro Social, mediante la al Departamento de Hacienda. Para evitar tener que pagarle a Hacien- radicación de la planilla federal 1040-SS da muchas personas recurren a las deduc- (PR). La misma determina la aportación, ciones aplicables. Los intereses incurridos si alguna, que debe realizarse en base al sobre la deuda de la residencia cualificada ingreso bruto ajustado. Le recomendamos que si tiene dudas (principal o segunda vivienda en Puerto Rico), es una deducción aplicable que acerca de este u otro tema relacionado a continúa en vigencia. De igual manera los la contabilidad puede comunicarse a nuesintereses pagados en préstamos estudian- tra oficina ZC Accounting & Tax Services al tiles, no solo del contribuyente sino tam- 787-955-4849 ubicados en el Centro Comercial de Barinas C&C Professional Plaza bién de los dependientes, son deducibles. Los contribuyentes cuentan con la al- en Yauco. La autora del artículo cuenta con un ternativa de abrir una cuenta IRA hasta el Bachillerato en Finanzas del Colegio de mismo 15 de abril, para recibir una deducMayagüez y cursa una Maestría en Conción de hasta un máximo de $5,000 en caso de una persona individual y hasta tabilidad en la Pontificia Universidad $10,000 para una persona casada que Católica de Puerto Rico. Cuenta con las Certificaciones del Departamento de Harinde planilla conjunta. Se deduce también el total de gastos cienda de Puerto Rico para la preparación médicos que excedan el 6% del ingreso de Planillas y se encuentra certificada por el IRS como Authorized IRS e-file Provider.


WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Noticias

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

21

Estudiantes de Maestría presentan conferenciante internacional

Por José Luis Pons Torres, Ph.D Periódico El Sol de Puerto Rico

Los estudiantes del Programa Graduado de la Escuela de Innovación y Empresas, del Centro Universitario del

Este en Yauco, presentaron el pasado 23 de febrero al conferenciante Miguel Tejera para que los capacitara dentro de los retos en los negocios y el área de Recursos Humanos. Antes de establecer las bases de las estrategias, Tejera mostró extensamente las diversas empresas impactadas por él y su equipo de trabajo en distintos aspectos organizacionales. Este conferenciante habló de la importancia de entrenar a los empleados en las áreas de servicio al cliente, ventas, manejo de conflictos, hablar en público, entre otros. En el plano del país o en zonas internacionales, destacó la importancia de conocer las idio-

sincrasias culturales. Enfatizó que “gente motivada, crea resultados.” La actividad concluyó con una afable sección de preguntas y respuestas. Entre los asistentes estuvieron la Dra. Carmen Román (docente del curso REHU 615), la Profesora Carmen Lebrón (Coordinadora del Programa Graduado), Luis Cruz (vocal del Consejo de Estudiantes), Jeamy Pabón (Presidente de la Asociación de Recursos Humanos) y estudiantes de las organizaciones estudiantiles de Teatro y Ciencias Criminales y forenses (niveles sub-graduado y graduado). El enlace con este medio lo realizó la estudiante Ingrid V. Pérez Torres.


22

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

Camino al cambio que le gusta usar una palabra que se llama consenso, pero tal parece que ni saben ni entienden su significado. Consenso quiere decir; “consentimiento o acuerdo, especialmente entre todas las personas que comPor Senador Ramoncito Ruiz ponen una Corporación , dos o Columnista más partidos políticos, un grupo social, etc., en torno a un tema n la columna anterior te expresé de interés general”. En mi vocabulario, es mi convencimiento de que Pueranteponer mis intereses, deseos, visiones to Rico tiene futuro. En aquella hacia aquella acción que atienda mejor ocasión mencioné que prefería hacerlo, los intereses de la mayoría del país. Lamás que como funcionario público que rementablemente, en ocasiones he llegado presenta además una estructura política, a la conclusión de que el único consenso como miembro de una misma sociedad. Lo que existe en nuestro país es que no hay hice como hijo de esta Patria que tanto amo consenso para nada. Todo el mundo sabe y de la cual me siento tan profundamente que tenemos que hacer unos cambios en orgulloso. Como hijo, padre, esposo y herla gobernanza del país, todo el mundo mano que desea un mejor país para vivir. demanda esos cambios, pero nadie está Un lugar de oportunidades de desarrollo dispuesto a ceder sus intereses particupara sus ciudadanos, tanto en el aspecto lares sobre el interés general. Recuerdan económico como en el de calidad de vida. la parte final de la definición de consenso De una tierra gigante, sí gigante, porque que le presente. Entonces la pregunta es, pienso que la grandeza de un pueblo no ¿cómo trascender este escollo para bese mide en términos de su extensión terrineficio del país? Hay una sola forma, ser torial, sino en toda aportación positiva que honestos con nosotros mismos, tomar las hace para el mundo que nos toca compartir decisiones que se tengan que tomar y con el resto de la humanidad. En ese sentener la entereza de carácter para defentido, nuestro pueblo ha aportado en canderlas. Nos van a criticar, pero recuerden, tidades industriales; desde profesionales los líderes dirigen, para eso nos escogió de alto calibre en la salud, las ciencias, la el pueblo. Si para cada decisión hay que ingeniería , la política, la justicia, los dehacer un consenso o un referéndum, pues portes, las bellas artes; en fin, no creo haya entonces no celebremos más elecciones y un renglón del quehacer humano donde un cada vez que haya que tomar una decisión puertorriqueño no se destaque de manera nos reunimos, votamos y que se impleexcepcional. Tan es así, que nuestra banmente. Les voy a dar un ejemplo reciente. dera ha estado hasta en el espacio con Cuando se discutió la reforma contributiva, nuestro astronauta Joseph Acaba. especialmente el asunto del IVA, muchos Ahora bien, como funcionarios públicos criticaron este proyecto, especialmente los electos, tenemos una responsabilidad, no que su profesión es la de oponerse a todo; solo con los electores que nos prestaron su si la idea no es de ellos, se oponen, no voto, sino con todo un país. Esa respontienen ninguna solución, pero se oponen. sabilidad es ineludible e intransferible, de Otros, son como el que está alrededor de hecho, al juramentar nuestros cargos así la mesa de dominó y ve las fichas de todo nos comprometimos. Eso nos convierte en y al terminar el juego le dice a los que se Líderes y como dice la palabra, los líderes, equivocaron, ah, yo hubiese jugado esta lideran, o sea, dirigen, no son dirigidos. ficha, ¡qué mamey! Lamentablemente, Una de las responsabilidades que te da como son los que más hablan, convencieel liderato es tomar decisiones, unas más ron a muchos de que el proyecto no era sencillas, otras más complicadas, por no bueno. Ahora los escuchas por lo bajo decir difíciles, pero al final del día necesadiciendo que el proyecto no era tan malo. rias para que el gobierno continúe su opeLamentablemente, no asumimos el liderato ración y los ciudadanos reciban de este que debimos asumir, y la pregunta que telos servicios que en ley viene obligado a nemos que hacer y contestar es, si lo que brindar. Es en esta parte donde tenemos tenemos es mejor para el país que lo que que escoger entre ser leales y honestos al se propuso en esa reforma. país o sencillamente responder a nuestro Le dije anteriormente, la crisis ni llegó particular interés. Aquí es donde tenemos sola ni se ira sola. Se necesita una dosis de que decidir si somos líderes de verdad, o honestidad y valentía para tomar y llevar a sencillamente, nos movemos conforme cabo las decisiones que se tienen que tosopla el viento y nos convertimos en el mar. El pueblo las entenderá o no, pero hay muñeco que decimos que no importa los que tomarlas. Explicarlas con la honestibrinco que de siempre cae sobre su propio dad con que se toman y como se dice, de trasero, esto para describir a las personas cara al Sol. No hacerlo sería traicionarnos que con sus acciones y posiciones quieren a nosotros mismos y peor aún, traicionar complacer a todo el mundo. Todos sabeal país. mos que eso no es posible. Esos son los

E


WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Peri贸dico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

23


Peri贸dico El Sol de Puerto Rico - Del 1 al 15 de marzo de 2016. - 24


Clasificados

WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Bienes Raíces (787) 635-5558 (787) 396-3240 (787) 643-2006 (787) 835-3325 www.yaucorealty.com info@yaucorealty.com ¡Búscanos en Facebook! VENTA YAUCO Monterrey Apartments (3-2) $90M Costa Sur (3-1) $96,400 El Rosario (5-4.5) equina $195 M Emerald View (3-2) $189 M Hacienda Florida (4-2) $140 M Hillview (4-2 1/2) $250 M Bo Palomas (3-1) $95M Alturas de Yauco (3-1) $95M Mansiones de Monterrey 2 plantas (3-2) $205M Mansiones de Monterrey 1 planta (3-2) $170 M Bo Barinas Sector Cambalache (3-3) $150 M Calle Muñoz Rivera (3-3) $150 M Bo Susúa Alta (4-2) $130 M Bo Susúa Sector La Palmita (2-2) 454.5 m/c $85 M Alturas de Coayuco (4-2 .5) $165 M Montblanc (3-1) $80M Entrada Mansiones de Monterrey (4-2.5) (1.3535 cdas) $295 M ALQUILER YAUCO Condominio Torres Navel (3-2) $600 Calle Santo Domingo Local Comercial $500 FINCAS Diego Hernóndez 10 cuerdas $75M 2.5 cuerdas $105M 40.5 cuerdas $175M Almácigo Bajo 75.5 cuerdas para Desarrollo $1,050,000 SOLARES Bo Susúa 677 m/c $37M 4,698 m/c $35M La Trocha 600 m/c $25M Almácigo Bajo Monterrey Gardens 10 solares de $25 a $35M

Bda Lluberas Carr 368 3,000 m/c $165M Comercial 3,770 m/c $170M Comercial Carr 128 Almácigo Bajo 3 cdas $450 M Bo Almácigo Bajo 7 cdas $225 M Bo Susúa 2.9035 cdas $135 M Bo Barinas Sector Cambalache 1,500 m/c $25 M COMERCIALES La Trocha 3 locales comercial $150M Calle Pasarell Yauco $60M Edificio La Trocha Yauco ( 9 apts) $525 M Edificio Comecial La Trocha 12,220 pc $350M GUÁNICA Playa Santa (4-2.5) $175M María Antonia (3-1) $96M ALQUILERES Playa Santa Apts 2-1 $600-700 GUAYANILLA Bo Sitios $70M Sector La Playa $50M Pueblo Guayanilla Dos plantas $130 M FINCAS Bo Consejo 124 cuerdas $480M Bo Llanos 103 cuerdas $160M 70 cuerdas $160M COMERCIALES Bo Magas $100M Altos 2 aptos / Bajos Comercial PEÑUELAS Bo Santo Domingo Edificio Comercial 3,031 mc $550 M VENTAS SAN JUAN Torre Miramar (2-1) $168 M

Ventas Se Venden Libros de Colegio Están en buenas condiciones. 939-940-6656

Servicios CREDITO AFECTADO Comience el 2016 tomando control de su finanzas. Arregle su crédito. Teléfono oficina 787-651-4900 Sastrería Irizarry Se hacen arreglos y alteraciones • Ropa de Caballero, Damas, Niños Perla el Sur (Detrás Ponce Mall) 939-350-7249

En excelentes condiciones Poco millaje Venta por dueño 787-630-2872 --------------------------------Porshe Baxter convertible 1998. Como Nuevo, siempre en marquesina, cuidado como un bebé. $14,000. Información 939-640-6272. --------------------------------

BMW 328 2011 negro Como Nuevo $24,995 (787)856-8282

AVON AVON Se tu propio jefe. Gana dinero y premios vendiendo productos de Alta Calidad. Estoy para ayudarte. Sra. Pacheco 787-221-8641

MINI COOPER 2007 Roja Como Nueva $9,995 (787)989-5151

DJ / Karaoke Party Makers El Mejor Karaoke de PR Sonido profesional para tu actividad. No dejes la música de tu fiesta En manos inexpertas. 787-636-9625

TOYOTA CAMRY LE 2014 0Pto. ó $349 Men. (787)856-8282

Dish Oferta desde $19.99 con instalación y equipo gratis. Premium 3 meses gratis. Nexflix por 1 año. Si cualifica Llama para detalles 787-510-5277

FORD EXPLORER XLT 2011 3 Filas de Asientos 0 Pto. ó $299 Men. (787)989-5151

Autos ¿Necesitas un auto? Puedo ayudarte con o sin pronto Trabajamos crédito afectado. Aceptamos Trade-in Llama ahora Bruce Brandon 787-310-6425 ––––––––––––––––––– Bonos de hasta $2,000 en todas las unidades Mirage, ASX, Lancer y Outlander. Pagos desde $199 mens. Para información Bruce Brandon 787-310-6425

KIA SEDONA 2014 7 Pasajeros 0 Pto, ó $249 Men. (787)989-5151

NISSAN PATHFINDER SL 2013 0 Pto. ó $349 Men. (787)856-8282

Comdominio Los PinosIsla Verde (3-2) $260 M Jeep Wrangles Sport 2014 Negro 0 Pto. ó $399 Men. (787)856-8282

Alquileres CAGUAS Vista Real II Pent House, Apt. 3 cuarto, 2 baño, 2 estacionamientos, acceso controlado, terraza, gazebo, piscina, gimnasio, 787-438-8126 SAN GERMÁN Casa 4 cuartos 2 baños Poblado Rosario San Germán $450 787-5054583

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

Empleos

Chevy Nova 1973 Clásico En excelentes condiciones Un solo dueño 787-438-8126 ---------------------------------Camaro V6 2001 $5,500

ENTREVISTAS Temporada Regular. Para más información llamar al 787-844-0486 tuempleoahora@yahoo. com

DODGE RAM 1500 2015 5.7 L HEMI 0 pto. ó $269 Men. 787-989-5151 FORD MUSTANG 2015 Aut. Blanco 0 pto. ó $299 Men. 787-856-8282 SCION TC Serie 10 2014 Gris 0 pto. ó $249 Men. 787-989-5151

FORD F-150 4x4 2012 4 pts. Aut. 0 pto. $299 787-856-8282 FORD RANGER SPORT 2011 Gris Aut. 0 pto ó $249 787-989-5151 HUNDAI SONATA 2015 Aut. Gris 0 pto. ó $289 787-856-5252

HUNDAI TUCSON 2016 0 pto ó $299 Men. KIA SOUL 2015 787-989-5151 Amarilla 0 pto. $199 Men. 787-856-8282 TOYOTA RAV 4 2014 Aut. 0 pto. ó $249 Men. MAZDA 6 2015 Aut. Gris 787-856-5252 0 pto. ó $199 787-989-5151

25


26

Periódico El Sol de Puerto Rico Del 1 al 15 de marzo de 2016.

Deportes

WWW.PERIODICOELSOLPR.COM

Difícil pero interesante escoger los mejores jugadores en Ponce Recientemente la gerencia de Los Leones de Ponce en el Baloncesto Superior Nacional (BSN) hizo una convocatoria a los medios de comunicación en torno a escoger los mejores 20 jugadores en la rica historia de Los Leones de Ponce en el BSN. Jerry Misla, apoderado de los Leones de Ponce en el BSN, anunció con motivo de los 70 años de historia de Los Leones de Ponce desean reconocer un grupo selecto de caJoe Haton (Foto Suministrada) nasteros que representan lo que ha sido la franquicia de mayor éxito en el país. No es tarea fácil pero es interesante y retante. Setenta años de historia y cientos de jugadores en diferentes épocas. Hay que evaluar muchos elementos, ejemplo, posiciones, tiempo jugado, épocas, éxitos, etc. Cada cual tiende a defender sus respectivas épocas en cualquier deporte, pero cuando se trata de una franquicia de tanta historia se convierte en un elemento ¡Súper Interesante! y debatible. Unos han visto más baloncesto que otros, algunos tienen su pensamiento filosófico en cuanto a escoger lo élite, pero en algo estamos de acuerdo al final del día, los escogidos van a representar a diferentes generaciones

de baloncelistas que dieron el alma, vida y corazón por los colores rojo y negro de la ciudad de Ponce. Pueblo de mayor historia en el Deporte Puertorriqueño. Aunque le corresponderá emitir su voto a los compañeros de los medios de comunicación. Intentaré pasar revista de algunos canasteros que pudieran estar en ese grupo selecto y otros como en el Hipismo “línea de a vellón”. No es difícil mencionar que el “Astro” Pachín Vicéns debe encabezar esa lista de jugadores. Otro elemento que se me escapaba es que a Ponce vinieron algunos jugadores de mucho nombre ya en su ocaso, aunque dieron el máximo por nuestra ciudad ejemplo, Neftalí Rivera, Diego Gomila, Jerone Mincy, entre otros, jugaron un año o par de ellos. Otros como Cachorro Santiago, Héctor Olivencia, Carlos Bermúdez, entre otros, fueron súper estrellas pero no jugaron tanto tiempo como otros. Javier “Toñito” Colón con cinco campeonatos, 20 años con el equipo y varios finales debería estar en las posiciones de vanguardia. A continuación mencionaremos algunos que a nuestro entender tienen méritos de sobra para pertenecer, otros juzgue usted. Josean Báez, Joe Halton, Michael Vincens, Bobby Rios, “Papote” Agosto, Arnaldo Hernández, Cesar Bocachica, Toño Morales, Martin Jiménez, “Conejo” García, “Guabina” Gutiérrez, “Balco” y no “Barco” así le llamaban a Salvador Dijols, “Bobby” Joe Haton, “Papiro” León, Eddie Casiano, Julián Rodríguez, Joe Pacheco, Richie Hernández, “Charlie” Lanauze para mi uno de los principales, Tommy Serrano y otros tantos que podríamos mencionar, algunos de ellos no están con nosotros físicamente

Curiosidades y algunos récords del Baloncesto Por Héctor L. Meléndez Periódico El Sol de Puerto Rico

El deporte se basa en gran parte en numeritos, estadísticas y récords en todos los ámbitos. Ya que ha comenzado el Baloncesto Superior Nacional (BSN) y la fiebre baloncelística en el país a continuación algunos jugadores que te dejarán con la boca abierta. Mats Wermelin de13 años y nativo de Suecia marcó 272 puntos en un partido en una victoria de 272 por 0, en un torneo regional en Estocolmo Suecia un 5 de febrero de 1974. Por otro lado, el encestador más certero lo fue Ted St. Martin cuando el 25 de junio de 1977 encestó 2,036 tiros libres consecutivos en un periodo de 24 horas. Este es nativo de Jacksonville Florida. Del 31 de mayo al1 de junio de 1975, Fred L. Newman de San José California logró encestar 12,874 tiros libres en 13,116 lanzamientos para un 98.15 por ciento. En féminas Marie Boyd. Encestó

156pts en una aplastante victoria de central HS Lonacoming Maryland sobre la Ursaline Academy. El Harlem Globetrotters jugó un partido ante 75,000 espectadores en el estadio olímpico de Berlín Occidental en 1951. El mayor número de espectadores que asistieron a un partido de baloncesto en recinto cerrado fue en el Superdome de New Orleans donde se registró una asistencia de 61,612 personas para las semifinales y para la final del 29 de marzo de 1982 donde la Universidad de North Carolina jugó contra Georgetown University en la NCAA. Will Chamberlain el 2 de marzo de 1962 anotó 100 pts en un partido ante New York. El récord en puntos en Puerto Rico lo tiene Neftalí Rivera quien ante Mayagüez anotó la friolera de 79 pts en un partido. Próximamente, hablaremos un poco de la Rica Historia Baloncelística.

Héctor L. Meléndez

Periódico El Sol de Puerto Rico

pero los recordamos con mucho respeto y cariño. Otro que se está posesionando a pasos agigantados es Carlitos Rivera, por sus campeonatos, liderazgo y otros elementos. Hay que ver como mencioné anteriormente la antigüedad con el equipo. Lo más importante que la convocatoria promovida por la Gerencia de Los Leones viene a darle una nueva etapa a nuestro Baloncesto en la ciudad. Los que salgan escogidos como mencione antes van a representar toda una gama de Canasteros comprometidos con una ciudad sobre todo reconocer los héroes en diferentes épocas y sobretodo baluartes. Como Don Willy Vicens, Primer Apoderado, El Dr. Víctor Madera, el Dr. Coco Vicens, Lcdo. Agustín Díaz entre otros tantos que la ciudad vivirá eternamente agradecido de ellos. Ahora viene el relevo generacional unos jóvenes empresarios con unas visiones futuristas y comprometidos con preservar para la posteridad la rica historia Baloncelistica de la ciudad. En los que a jugadores respecta juzgue usted, lo más importante que la historia deportiva ponceña y sobre todo del Baloncesto nunca perecerá. Lo más seguro es que pude obviar algunos canasteros y propulsores, pero espero que los antes mencionados les sirvan de guía para entrar en un viaje imaginario por el deporte de las canastas en Ponce. El Deporte que todos amamos. ¡ÉXITO! Familia Misla Villalba en esta nueva etapa del Baloncesto en Ponce. Vamos todos a continuar con nuestra tradición Rojo y Negro en Ponce. Eeeeentra Bien.


27 - Peri贸dico El Sol de Puerto Rico - Del 1 al 15 de marzo de 2016.


Peri贸dico El Sol de Puerto Rico - Del 1 al 15 de marzo de 2016. - 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.