4 minute read

Yoga en el embarazo

Por: Dra. Preet Kaur Khalsa | Profesora Certificada en Kundalini Yoga

El movimiento físico durante el embarazo debe ser una parte importante de la rutina individual en la preparación de la llegada del bebé. Por esto se recomienda el Kundalini Yoga, pues se trata de una disciplina que trabaja cuerpo, mente y espíritu.

Advertisement

La práctica de Kundalini Yoga es enriquecedora, aportando muchos beneficios para la madre y el bebé, preparando el cuerpo con movimientos sutiles y la mente de forma armoniosa para así afrontar el parto. La madre aprenderá a relajarse totalmente, manteniendo la calma en los momentos cruciales y así poder canalizar mejor el dolor durante todo el proceso de parto. Debido a que este estilo de yoga es muy meditativo, se recomienda también para embarazos de alto riesgo, embarazos múltiples y/o de madres mayores, siempre que se cuente con la aprobación de su médico.

Durante el embarazo la madre se prepara por medio de respiraciones, posturas, ejercicios, bailes, cantos, técnicas de relajación y meditación para establecer una conexión profunda con su bebé en el vientre. Puede practicar a partir del momento que sepa que ha concebido un bebé y hasta el momento mismo del parto.

Beneficios del Yoga para Embarazadas:

• Fortalece el corazón mejorando la circulación de la sangre saludable llena de nutrientes y oxígeno hacia la placenta del bebe.

• Mejora la respiración, aumentando el funcionamiento de los pulmones y así la oxigenación de la sangre.

• Mantiene la mente ocupada, lejos de las preocupaciones, molestias y estrés.

• Puede que ganes menos peso, en promedio siete libras menos que las embarazadas que no se ejercitan.

• Dormirás mejor (tendrás un sueño de mayor calidad). La movilidad de la embarazada es dificultosa y le cuesta más dormirse, pero con algunos trucos del Yoga Nidra (Yoga del Sueño) Morfeo te cobijará sin duda.

• Reduce el riesgo de preeclampsia, una complicación del embarazo relacionada con el aumento de la presión sanguínea (hipertensión), principal causa de los partos prematuros.

• Evita el padecer de diabetes gestacional hasta en un 27%. Los índices altos de azúcar en la sangre durante el embarazo conllevan el riesgo de contraer diabetes tipo II en la década posterior al parto, y aumenta el riesgo de que tu bebé sea prematuro. Si haces Yoga para embarazadas se reducen estos riesgos.

• Disminuye la ansiedad, con dedicación y tiempo se puede hasta eliminar, inclusive dejar de fumar.

• Ayuda a aumentar la confianza en ti misma. Una parte del Yoga es el Yoga Mental (Raja Yoga).

• Ayuda a disminuir el dolor de espalda.

• Disminuye el estreñimiento y otros inconvenientes digestivos, como la acidez.

• Tonifica los músculos de la zona pélvica que junto con ejercicios de respiración te ayudarán a tener un parto más relajado y una rápida recuperación.

• Las posturas que fortalecen los músculos del pecho te beneficiarán a la hora de amamantar a tu bebé.

• Se estiran las fibras elásticas bajo la piel, relajando las paredes abdominales, aumentando el tamaño del útero y evitando cualquier tensión.

• El sistema nervioso se estabiliza (mediante los ejercicios respiratorios y la meditación).

La principal ventaja de practicar yoga con regularidad es que se logra conseguir una mejor aptitud física y flexibilidad, pero sobre todo ayuda a conectarte con tu propio cuerpo. Esta conexión permite aceptar los cambios que suceden en el organismo manteniendo un vínculo amoroso con el bebé. Las sensaciones son muy importantes durante el embarazo y el parto.

Recomendaciones para que tengas la mejor experiencia posible mientras practicas con seguridad:

• Ten un entrenamiento constante y frecuente de al menos 30 minutos de actividad física moderada durante cinco días a la semana.

• Procura no sobre exigirte en especial en los estiramientos. Las embarazadas producen más relaxina, una hormona que aumenta la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones, por eso es importante que conozcas tus límites para frenarte un poco de ser necesario.

• Usa ropa cómoda, es importante que tu cuerpo se mantenga relajado mientras practicas yoga prenatal.

• Toma muchos líquidos para evitar el sobrecalentamiento y/o deshidratación.

• Si puedes hablar normalmente mientras realizas las posturas de yoga para embarazadas, lo estás haciendo bien.

Cita del Maestro Yogui Bhajan:

“Cualquier mujer que esté embarazada y que quiera dar a luz a un hijo debe entender el efecto que ella tiene sobre su bebé cuando éste está en su vientre. Ella influencia a su bebé a través de los efectos vibratorios de su ser mental, su circulación, sus impulsos, sus sentimientos y todo lo que ella vive. El líquido que fluye en su columna y los cambios que ocurren en la materia gris y en los patrones neuronales de su cerebro, se combinan con el latido de su corazón y el impulso de su respiración para generar una impresión en el cerebro de su bebé.”

This article is from: