Textosteron (2011)

Page 1

TEXTOS-TERON Patologización y Psicomagia Quisiera comenzar con el tema de Patologización, con una serie de preguntas que me surgen. La verdad, creo que esta pequeña ponencia sólo se configura en preguntas que al interior del Colectivo Entre- Tránsitos han ido apareciendo, de las que sólo tenemos alternativas de respuestas, más que verdades o posiciones definitivas. Y es que dentro del Colectivo, los tránsitos mismos son así. No son estáticos, ni definitivos y mucho menos iguales. Gran parte de nuestra apuesta es la visibilización por las diversidades trans en contraposición de cualquier discurso hegemónico del género o de lo que es “lo trans”. No obstante, respiramos en el ambiente una fuerte imposición de una categoría cerrada, que no nos interpreta a todos y todas; que se presenta ante nosotros con procedimientos estándar y juego de roles con libretos prefabricados… pero… ¿qué le vamos a hacer? ¿si no entro al juego, no obtengo la testosterona? Y la calle grita: “Ni enfermos, ni antisociales, orgullosamente…” Pero nosotros sí estamos enfermos, eso dice el DSM-IV. Para algunxs la categoría no importa, finalmente obtuvieron lo que querían: David dice: “Tampoco es malo, viéndolo desde obtener un beneficio… es salud y es prioridad estar bien con un cuerpo, acceder al sistema para seguir el proceso y continuar con la ruta.” Pero otrxs, entre los que me cuento, sentimos que dicho calificativo hiere la dignidad humana, violenta la autonomía de los tránsitos y las construcciones corporales, y perpetúa el modelo único de tránsito apoyado en un binarismo del sistema sexo- género. La pregunta interna del Colectivo es ¿cómo renunciar el estatus de enfermedad (de la misma manera que algunos de nosotros renunciamos a la categoría de transexuales) sin que esto implique perder la cobertura en el servicio de salud dentro del proceso de hormonación, quirúrgico que implique o no una resignación sexual. Sin respuesta clara para ello, respuesta que además debe idearse no sólo en los campos activistas sino en diálogo con los campos médico y políticos-jurídicos… … sólo seguimos haciendo “couching” a los chicos que llegan al Colectivo y preguntan por el proceso “legal” de la patologización para obtener el acceso al tratamiento hormonal y quirúrgico. “Couching” que implica “no responda esto”, “no diga que se excita con otros hombres”, “diga que es mediocampista” y “jamás vayas a decir que tuviste un hijo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.